SlideShare una empresa de Scribd logo
APARATOS DE MANIOBRA Y CORTE
     TIPOS DE APARATOS DE CORTE
                                          TIPOS DE APARATOS DE CORTE
                                          DISYUNTORES
                                          TIPOS DISYUNTORES
                                          SELECCIÓN DE DISYUNTORES
                                          MANDO DE DISYUNTORES
                                          SECCIONADORES
                                          TIPOS SECCIONADORES
                                          SELECCIÓN DE SECCIONADORES
                                          MANDO DE SECCIONADORES




SANTIAGO JARAMILLO V.     8vo ELECTRICA
APARATOS DE MANIOBRA Y CORTE
  APARATOS DE MANIOBRA Y PROTECCION
 SE DIFERENCIAN EN DOS GRUPOS
Maniobra: Son todos aquellos grupos y elementos que
pueden accionar equipos eléctricos:

Maniobra y protección : Son aquellos elementos que sirven
para proteger circuitos eléctricos, equipos, máquinas, etc.

En ambos casos su accionamiento puede ser:
Manual
Automático
Local o a distancia

Según las funciones a desarrollar en la maniobra de
instalaciones eléctricas se clasifican generalmente en :

- Interruptores automáticos o Disyuntores
- Seccionadores
APARATOS DE MANIOBRA Y CORTE
   DISYUNTOR
 INTERRUPTOR AUTOMATICO DE POTENCIA O DISYUNTOR
Equipo que sirve de protección a un transformador, generador o línea de
transmisión o subtransmisión. Puede ser operado con carga y con tensión.
Un DISYUNTOR puede abrir circuitos eléctricos con corrientes de falla
(sobrecargas y cortocircuito, aparte de la nominal).

El aparato debe cumplir con dos funciones fundamentales:

  Debe ser capaz de disipar la energía producida por el arco sin que se dañe el
  equipo.

  Debe ser capaz de restablecer muy rápidamente la rigidez dieléctrica del medio
  comprendido entre l os contactos una vez extinguido el arco.

En una subestación es el equipo de mayor costo después del transformador de
potencia.
APARATOS DE MANIOBRA Y CORTE
 TIPOS DE DISYUNTORES
Las formas existentes para eliminar el arco eléctrico se basa en el agente
extintor del arco , por lo que se puede clasificar en :

 - EN AIRE

 - EN ACEITE DIELECTRICO

 - EN AIRE COMPRIMIDO

 - SOPLO MAGNETICO

 - EN SF6 ( HEXAFLUORURO DE AZUFRE)
APARATOS DE MANIOBRA Y CORTE
       DISYUNTOR EN AIRE

DISYUNTOR EN AIRE MARCA TOSHIBA , 600 V - 400 A   Fue     históricamente    la primera técnica
                                                  utilizada con este aislante gaseoso, debido a
                                                  que : Mantiene sus propiedades dieléctricas ,
                                                  tiene una alta constante de ionización , se
                                                  renueva constantemente y por supuesto no
                                                  cuesta nada.
                                                  La rigidez dieléctrica del aire a la presión
                                                  de una atmosfera y a una temperatura de
                                                  25 ⁰c es de 30 Kv/ cm . Esta rigidez se
                                                  mantiene en ciertos limites, ya que ésta es
                                                  proporcional a su densidad volumétrica por
                                                  lo que debido a altas alturas se debe tener
                                                  en cuenta la disminución de la rigidez
                                                  dieléctrica del medio.
APARATOS DE MANIOBRA Y CORTE
  DISYUNTOR EN BAÑO DE ACEITE

                                                   Utiliza el aceite dieléctrico como
                                                   medio extintor y de aislamiento.
                                                   Además el aceite se halla en una cuba
                                                   de gran volumen



                                                        PASATAPAS




                                                      APAGACHISPAS



                                                     CONTACTO MOVIL

                                                   CUBA PARA EL ACEITE
DISYUNTOR EN BAÑO DE ACEITE MARCA GEC 1500 MVA ,
                  46 KV - 1500 A



                                                     ESTRUCTURA
APARATOS DE MANIOBRA Y CORTE
 PROTOCOLO DE PRUEBAS PARA ACEITES DE DISYUNTORES




* Formato de la EEQ utilizado en Mant. Eléctrico de Centrales.
APARATOS DE MANIOBRA Y CORTE
   DISYUNTOR EN AIRE COMPRIMIDO
Se basa en el soplado de la zona de arco con un volumen de aire contenido en un cilindro
impulsándolo con un pistón. Momento de la apertura el aire comprimido escapa del
cilindro y provoca un soplado longitudinal del arco
DISYUNTOR DE OPERACION NEUMATICA MARCA NISSIN 500 MVA ,
                     48.6 KV , 1200 A.                      PASATAPAS




                                  COMPRESOR Y TANQUE
                                      DE PRESION
APARATOS DE MANIOBRA Y CORTE
  DISYUNTOR CON SOPLADO MAGNETICO

Esta técnica consiste en producir          DISYUNTOR DE GENERADOR MARCA TOSHIBA DE
                                                SOPLADO MAGNETICO 4.5 KV - 1500 A
un alargamiento del arco por la
acción de un campo magnético.
Este arco eléctrico es conducido a
una cámara de extinción         de
material aislante     y de gran
capacidad de absorción calorífica
      INTERIOR DEL DISYUNTOR




                                     BOBINAS DE SOPLADO
                                       EN SERIE CON EL
                                     CONTACTO PRINCIPAL
APARATOS DE MANIOBRA Y CORTE
   DISYUNTOR EN SF 6

Desde ya unos cuantos años, el interruptor en aceite se
ha reemplazado por el de SF6 , que es un gas inerte que
                                                                              MOLECULA DE SF6
trabaja a una presión de 2 o 3 kg/cm2 . Cuyas cámaras
de extinción operan dentro de Hexafluoruro de Azufre              F
(SF6) , gas cuyas propiedades son superiores a otros
aislantes.                                                    F                       F

                                                                      S


   SF6      (hexafluoruro de                                                           F
   azufre)    es    un   gas                              F
   halógeno cuya estructura
   molecular está formada
                                                                          F
   por un átomo de azufre
   central, unido a seis de
   flúor. Su molécula es                            A temperatura ambiente es un
   químicamente inerte                              gas pesado, inodoro, incoloro,
                                                    ininflamable y no tóxico.
APARATOS DE MANIOBRA Y CORTE
     DISYUNTOR EN SF6

Ausencia de sobretensiones
Las propiedades intrínsecas del gas
SF 6     asociadas a las propias
características de la técnica de
ruptura de tipo “soplado” no crean
corrientes     ni   sobretensiones
nocivas.
Larga duración eléctrica
La escasa energía originada por el
arco eléctrico (característica propia
de la técnica de corte de tipo
soplado), junto con el reducido
deterioro de las propiedades
químicas del gas SF6, contribuyen a
limitar el desgaste de los contactos
                                        DISYUNTOR EN SF6 MARCA AREVA , 145 KV, 1250 A
principales, lo que permite que el
disyuntor tenga una duración en
servicio de más de 20 años.
APARATOS DE MANIOBRA Y CORTE
    DISYUNTOR EN SF6

El disyuntor en SF6 es totalmente
hermético para mantener la
presión, están montados dentro de
aislantes de porcelana. Cada uno
de los polos lleva gas SF6 a una
sobrepresión nominal relativa de
400 kPa a 20 °C.




                                    Control continuo del “dieléctrico
                                    El dispositivo de control de la presión del gas SF6
                                    (manómetro de contactos) permite controlar de
                                    forma remota y constante el elemento aislante.
APARATOS DE MANIOBRA Y CORTE
   MANDO DE DISYUNTORES

Es muy común en las sub-estaciones que los disyuntores sean accionados a
distancia desde los tableros de comando, ubicados en la sala de control.
La indicación de apertura o cierre, se puede observar en el panel de señalización, a
través de micro interruptores asociados a los mecanismos del seccionador.




                                                    SEÑALIZACION      CONMUTADOR PARA
                                                                       SINCRONIZACION




  INDICADOR DE FALLA EN      MANDO PARA OPERAR UN
       EL DISYUNTOR               DISYUNTOR
PROTOCOLO DE PRUEBAS PARA DISYUNTORES EN SF 6




* Formato de la EEQ utilizado en Mant. Eléctrico de Centrales.
APARATOS DE MANIOBRA Y CORTE
  SECCIONADORES

El seccionador es un aparato de maniobra que sirve para interrumpir un circuito
sin carga y en forma visible; Si se opera el aparato con carga se produce un arco
por las características inductivas y capacitivas de la carga. Elemento que puede
ser operado en forma:

Manual: Es una maniobra directa sobre el eje de rotación, produciendo un efecto
palanca.
Motorizado o automático: Se coloca solidario al eje de rotación un mecanismo,
que a través de un motor pequeño, produce el movimiento de cierre o apertura.
                                                  A   Contacto móvil cuchilla

                         Elemento fijo                                  Brazo
                                                                       solidario
                        Contacto fijo en
                          forma de U                                               Accionamiento o
                                                                                   aislante de unión
                                                                          A
     ELEMENTOS DE
                       Aislador
    UN SECCIONADOR
                       soporte


                                           bastidor
                                                                    Eje del elemento de acción
APARATOS DE MANIOBRA Y CORTE
  TIPOS DE SECCIONADORES

Tipos de seccionador

• De cuchillas giratorias
• De cuchillas deslizantes
• De columnas giratorias
• De pantógrafo

•Interior o intemperie

La diferencia entre interior e intemperie esta en los elementos mecánicos y en los
soportes aislantes.:

Difiere el grado de protección superficial que tienen los elementos mecánicos de
accionamiento, de seccionamiento y de contactos. El tipo de aislación soporte
difiere constructivamente, para soportar las condiciones climáticas para
intemperie.
APARATOS DE MANIOBRA Y CORTE
  SECCIONADOR DE CUCHILLAS GIRATORIAS

Seccionador mas empleado en tensiones medias monofásicas y trifásicas , tanto
para interior como para exterior.
La principal diferencia de seccionadores de interior y exterior son el tamaño y
forma de los aisladores teniendo de mayor tamaño y de forma acampanada los
seccionadores de intemperie que los de interior.


                                          La constitución de estos
                                          seccionadores      es básica se
                                          compone de una base o
                                          armazón         metálico , dos
                                          aisladores de porcelana, un
                                          contacto fijo       o pinza de
                                          contacto y un contacto móvil o
                                          cuchilla giratoria
APARATOS DE MANIOBRA Y CORTE
  SECCIONADOR DE CUCHILLAS DESLIZANTES

Seccionador de estructura similar al anterior este requiere menor espacio en sus
maniobras dado que sus cuchillas se desplazan longitudinalmente por lo que se
pueden instalar en lugares más angostos
APARATOS DE MANIOBRA Y CORTE
  SECCIONADOR DE COLUMNAS GIRATORIAS
Este seccionador tiene tres apoyos, de los cuales uno es el que realiza el movimiento,
manteniendo fijos los otros dos. El dispositivo de accionamiento está ubicado en el
aislador central. El campo de accionamiento es en subestaciones a la intemperie de
hasta 110 kv
                  CONTACTO
  CONTACTO                        CONTACTO
                    MOVIL
    FIJO                            FIJO




                                                          SUBESTACION CUMBAYA 46 KV
APARATOS DE MANIOBRA Y CORTE
  SECCIONADOR DE PANTOGRAFO

Es un seccionador con movimiento de apertura , Que dispone de dos brazos
articulados que se mueve en un plano vertical.
Una de las ventajas es que ninguna parte del seccionador queda baja tensión
cuando el mismo se encuentra en posición de abierto ( esto permite una fácil y
segura limpieza de los aisladores, sin necesidad de cortar la tensión en barras).

Mayor facilidad de control visual, aun desde considerable distancia de las
posiciones de abierto o cerrado.
Es muy simplificado el
esquema de instalación .
APARATOS DE MANIOBRA Y CORTE
   MANDO PARA SECCIONADORES

SU ACCIONAMIENTO PUEDE SER LOCAL O A DISTANCIA :

Accionamiento local manual:

Ese mecanismo normalmente es accionado con una
palanca, ya sea de forma vertical ascendente o en forma
horizontal transversal con desplazamiento 90° o 120°.

Accionamiento local motorizado:

El movimiento mecánico de desplazamiento horizontal
transversal o longitudinal vertical , es realizado por un
motor,      alimentado por una tensión auxiliar
normalmente de 110 V de CC.
APARATOS DE MANIOBRA Y CORTE
SELECCIÓN DE SECCIONADOR


CARACTERÍSTICAS A TENER EN CUENTA PARA SU SELECCIÓN:

La tensión de servicio : Tensión eficaz de línea para la que se debe utilizar el
                         interruptor.
             Para BT
             Para MT
             Para AT
Clase de aislación: Se requiere la misma aislación de los otros elementos del
                   circuito.

Frecuencia nominal: 50 / 60 HZ

La corriente nominal:          In - es        la corriente que maneja
permanentemente   sin           provocar alteraciones, ni elevación de la
temperatura.
APARATOS DE MANIOBRA Y CORTE


  BIBLIOGRAFIA

- Instalaciones eléctricas de Alta Tensión            Jose A. Navarro
- Formatos para pruebas de diyuntores                Mant. Elect. EEQ
- Instalaciones eléctricas de media y alta tension   Enriquez Harper

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ieee 80 informe
Ieee 80 informeIeee 80 informe
Ieee 80 informe
nataly katty mejico
 
Configuraciones subestaciones-electricas
Configuraciones subestaciones-electricasConfiguraciones subestaciones-electricas
Configuraciones subestaciones-electricas
Jonathan Ramírez
 
Fallas asimetricas presentacion
Fallas asimetricas presentacionFallas asimetricas presentacion
Fallas asimetricas presentacion
FrancilesRendon
 
Presentacion transformador
Presentacion transformadorPresentacion transformador
Presentacion transformador
Luis Alexis Zambrano
 
Cambio de tap
Cambio de tapCambio de tap
Cambio de tap
Edgardo Garcia
 
04 - RELE DE SOBRECORRIENTE.pdf
04 - RELE DE SOBRECORRIENTE.pdf04 - RELE DE SOBRECORRIENTE.pdf
04 - RELE DE SOBRECORRIENTE.pdf
FLAriel1
 
S11.s1 estructuras de madera rural
S11.s1 estructuras de madera ruralS11.s1 estructuras de madera rural
S11.s1 estructuras de madera rural
ssuser8c1bf0
 
Falla a tierra (grupo)
Falla a tierra (grupo)Falla a tierra (grupo)
Falla a tierra (grupo)
Alexis Yovany Robledo Zavala
 
Protecciones eléctricas
Protecciones eléctricasProtecciones eléctricas
Protecciones eléctricas
Fabian Arancibia
 
Subestaciones electricas tipos
Subestaciones electricas tipos Subestaciones electricas tipos
Subestaciones electricas tipos
aldama88
 
Introduccion a las Protecciones Electricas
Introduccion a las Protecciones ElectricasIntroduccion a las Protecciones Electricas
Introduccion a las Protecciones Electricas
German Neira Vargas
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
Diaz- Fabián geronimo
 
Mantenimiento eléctrico.
Mantenimiento eléctrico.Mantenimiento eléctrico.
Mantenimiento eléctrico.
LUIS MONREAL
 
Aislador cadena
Aislador cadenaAislador cadena
Aislador cadena
Raul Marihuan Gonzalez
 
Subestaciones elevadoras
Subestaciones elevadorasSubestaciones elevadoras
Subestaciones elevadoras
Carlos Rodriguez
 
6. interruptores automaticos-1
6. interruptores automaticos-16. interruptores automaticos-1
6. interruptores automaticos-1
edson paz
 
Descripción y función del equipo de una subestación eléctrica
Descripción y función del equipo de una subestación eléctricaDescripción y función del equipo de una subestación eléctrica
Descripción y función del equipo de una subestación eléctrica
Jonathan Ramírez
 
Subestaciones electricas
Subestaciones electricasSubestaciones electricas
Subestaciones electricas
morfeo0115
 
Coordinacion de protecciones 1
Coordinacion de protecciones 1Coordinacion de protecciones 1
Coordinacion de protecciones 1
GUSTAVO ESPINOSA BARREDA
 
Cálculos justificativos
Cálculos justificativosCálculos justificativos
Cálculos justificativos
Ever chipana
 

La actualidad más candente (20)

Ieee 80 informe
Ieee 80 informeIeee 80 informe
Ieee 80 informe
 
Configuraciones subestaciones-electricas
Configuraciones subestaciones-electricasConfiguraciones subestaciones-electricas
Configuraciones subestaciones-electricas
 
Fallas asimetricas presentacion
Fallas asimetricas presentacionFallas asimetricas presentacion
Fallas asimetricas presentacion
 
Presentacion transformador
Presentacion transformadorPresentacion transformador
Presentacion transformador
 
Cambio de tap
Cambio de tapCambio de tap
Cambio de tap
 
04 - RELE DE SOBRECORRIENTE.pdf
04 - RELE DE SOBRECORRIENTE.pdf04 - RELE DE SOBRECORRIENTE.pdf
04 - RELE DE SOBRECORRIENTE.pdf
 
S11.s1 estructuras de madera rural
S11.s1 estructuras de madera ruralS11.s1 estructuras de madera rural
S11.s1 estructuras de madera rural
 
Falla a tierra (grupo)
Falla a tierra (grupo)Falla a tierra (grupo)
Falla a tierra (grupo)
 
Protecciones eléctricas
Protecciones eléctricasProtecciones eléctricas
Protecciones eléctricas
 
Subestaciones electricas tipos
Subestaciones electricas tipos Subestaciones electricas tipos
Subestaciones electricas tipos
 
Introduccion a las Protecciones Electricas
Introduccion a las Protecciones ElectricasIntroduccion a las Protecciones Electricas
Introduccion a las Protecciones Electricas
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Mantenimiento eléctrico.
Mantenimiento eléctrico.Mantenimiento eléctrico.
Mantenimiento eléctrico.
 
Aislador cadena
Aislador cadenaAislador cadena
Aislador cadena
 
Subestaciones elevadoras
Subestaciones elevadorasSubestaciones elevadoras
Subestaciones elevadoras
 
6. interruptores automaticos-1
6. interruptores automaticos-16. interruptores automaticos-1
6. interruptores automaticos-1
 
Descripción y función del equipo de una subestación eléctrica
Descripción y función del equipo de una subestación eléctricaDescripción y función del equipo de una subestación eléctrica
Descripción y función del equipo de una subestación eléctrica
 
Subestaciones electricas
Subestaciones electricasSubestaciones electricas
Subestaciones electricas
 
Coordinacion de protecciones 1
Coordinacion de protecciones 1Coordinacion de protecciones 1
Coordinacion de protecciones 1
 
Cálculos justificativos
Cálculos justificativosCálculos justificativos
Cálculos justificativos
 

Destacado

Abb hpl ltb
Abb hpl ltbAbb hpl ltb
Abb hpl ltb
Joan Correia
 
SECADORES DE TRANSFORMADORES POR ABB
SECADORES DE TRANSFORMADORES POR ABBSECADORES DE TRANSFORMADORES POR ABB
SECADORES DE TRANSFORMADORES POR ABB
IEEE PES UNAC
 
Rele
ReleRele
Subestaciones
Subestaciones Subestaciones
Subestaciones
Jorge Luis Jaramillo
 
Sesión 1 - Curso de FORMACIÓN en Cables de Energía para Media y Alta Tensión
Sesión 1 - Curso de FORMACIÓN en Cables de Energía para Media y Alta TensiónSesión 1 - Curso de FORMACIÓN en Cables de Energía para Media y Alta Tensión
Sesión 1 - Curso de FORMACIÓN en Cables de Energía para Media y Alta Tensión
fernando nuño
 
Conductores electricos para lineas de transmision
Conductores electricos para lineas de transmisionConductores electricos para lineas de transmision
Conductores electricos para lineas de transmision
yaem1720
 
Revistaelectrica subestaciones electricas
Revistaelectrica subestaciones electricasRevistaelectrica subestaciones electricas
Revistaelectrica subestaciones electricas
Ruben Canaviri
 
Interruptores De Potencia
Interruptores De PotenciaInterruptores De Potencia
Interruptores De Potencia
teoriaelectro
 
Electricidad tecnicas de_alta_tension
Electricidad tecnicas de_alta_tensionElectricidad tecnicas de_alta_tension
Electricidad tecnicas de_alta_tension
Leito JB
 
UD1 Redes de distribución - Subestaciones
UD1 Redes de distribución - SubestacionesUD1 Redes de distribución - Subestaciones
UD1 Redes de distribución - Subestaciones
Alejandro G
 

Destacado (10)

Abb hpl ltb
Abb hpl ltbAbb hpl ltb
Abb hpl ltb
 
SECADORES DE TRANSFORMADORES POR ABB
SECADORES DE TRANSFORMADORES POR ABBSECADORES DE TRANSFORMADORES POR ABB
SECADORES DE TRANSFORMADORES POR ABB
 
Rele
ReleRele
Rele
 
Subestaciones
Subestaciones Subestaciones
Subestaciones
 
Sesión 1 - Curso de FORMACIÓN en Cables de Energía para Media y Alta Tensión
Sesión 1 - Curso de FORMACIÓN en Cables de Energía para Media y Alta TensiónSesión 1 - Curso de FORMACIÓN en Cables de Energía para Media y Alta Tensión
Sesión 1 - Curso de FORMACIÓN en Cables de Energía para Media y Alta Tensión
 
Conductores electricos para lineas de transmision
Conductores electricos para lineas de transmisionConductores electricos para lineas de transmision
Conductores electricos para lineas de transmision
 
Revistaelectrica subestaciones electricas
Revistaelectrica subestaciones electricasRevistaelectrica subestaciones electricas
Revistaelectrica subestaciones electricas
 
Interruptores De Potencia
Interruptores De PotenciaInterruptores De Potencia
Interruptores De Potencia
 
Electricidad tecnicas de_alta_tension
Electricidad tecnicas de_alta_tensionElectricidad tecnicas de_alta_tension
Electricidad tecnicas de_alta_tension
 
UD1 Redes de distribución - Subestaciones
UD1 Redes de distribución - SubestacionesUD1 Redes de distribución - Subestaciones
UD1 Redes de distribución - Subestaciones
 

Similar a Aparatos de maniobra y corte Alta Tensión

Subestaciones electricas
Subestaciones electricasSubestaciones electricas
Subestaciones electricas
Alan Fernandez
 
Interruptores y seccionadores de alta y media tension
Interruptores y seccionadores de alta y media tensionInterruptores y seccionadores de alta y media tension
Interruptores y seccionadores de alta y media tension
DANNY RAMIREZ FLOREZ
 
Subestasiones ii. tecnologia
Subestasiones ii. tecnologiaSubestasiones ii. tecnologia
Subestasiones ii. tecnologia
cahv9091
 
161513493 transformadores-de-distribucion-pdf
161513493 transformadores-de-distribucion-pdf161513493 transformadores-de-distribucion-pdf
161513493 transformadores-de-distribucion-pdf
Nicolas Benitez
 
Richard catellanos tarea 1
Richard catellanos tarea 1Richard catellanos tarea 1
Richard catellanos tarea 1
richard castellanos contreras
 
Richard catellanos tarea 1
Richard catellanos tarea 1Richard catellanos tarea 1
Richard catellanos tarea 1
richard castellanos contreras
 
Adrian trasformadoresss
Adrian trasformadoresssAdrian trasformadoresss
Adrian trasformadoresss
adriansax
 
semana-08-clase-trafos-y-norma-eep-240503170744-ac34c90e (2).ppt
semana-08-clase-trafos-y-norma-eep-240503170744-ac34c90e (2).pptsemana-08-clase-trafos-y-norma-eep-240503170744-ac34c90e (2).ppt
semana-08-clase-trafos-y-norma-eep-240503170744-ac34c90e (2).ppt
RichardArroyo17
 
semana-08-clase-transformadores-y-norma-eep.ppt
semana-08-clase-transformadores-y-norma-eep.pptsemana-08-clase-transformadores-y-norma-eep.ppt
semana-08-clase-transformadores-y-norma-eep.ppt
KelinnRiveraa
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
jobumu
 
Hidraulica Basica
Hidraulica BasicaHidraulica Basica
Hidraulica Basica
RuthMorales101
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
Rafaél Malave
 
Elementos de proyeccion
Elementos de proyeccionElementos de proyeccion
Elementos de proyeccion
victor4411
 
ALVARO GARCIA ANTEZANA CUESTIONARIO 2.pdf
ALVARO GARCIA ANTEZANA CUESTIONARIO 2.pdfALVARO GARCIA ANTEZANA CUESTIONARIO 2.pdf
ALVARO GARCIA ANTEZANA CUESTIONARIO 2.pdf
AlvaroGarciaAntezana
 
Brochure AspersióN Pivots Nelson
Brochure   AspersióN Pivots NelsonBrochure   AspersióN Pivots Nelson
Brochure AspersióN Pivots Nelson
jramboldi
 
Constitución interne externa de un transformador.docx
Constitución interne externa de un transformador.docxConstitución interne externa de un transformador.docx
Constitución interne externa de un transformador.docx
Efrain Yungan
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
Amy Correa
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
Amy Correa
 
Transformadores en aceite
Transformadores en aceiteTransformadores en aceite
Transformadores en aceite
Carlos Vizarreta Diaz
 
HISVE OFERTAS NAVIDAD-REYES
HISVE OFERTAS NAVIDAD-REYESHISVE OFERTAS NAVIDAD-REYES
HISVE OFERTAS NAVIDAD-REYES
hisve
 

Similar a Aparatos de maniobra y corte Alta Tensión (20)

Subestaciones electricas
Subestaciones electricasSubestaciones electricas
Subestaciones electricas
 
Interruptores y seccionadores de alta y media tension
Interruptores y seccionadores de alta y media tensionInterruptores y seccionadores de alta y media tension
Interruptores y seccionadores de alta y media tension
 
Subestasiones ii. tecnologia
Subestasiones ii. tecnologiaSubestasiones ii. tecnologia
Subestasiones ii. tecnologia
 
161513493 transformadores-de-distribucion-pdf
161513493 transformadores-de-distribucion-pdf161513493 transformadores-de-distribucion-pdf
161513493 transformadores-de-distribucion-pdf
 
Richard catellanos tarea 1
Richard catellanos tarea 1Richard catellanos tarea 1
Richard catellanos tarea 1
 
Richard catellanos tarea 1
Richard catellanos tarea 1Richard catellanos tarea 1
Richard catellanos tarea 1
 
Adrian trasformadoresss
Adrian trasformadoresssAdrian trasformadoresss
Adrian trasformadoresss
 
semana-08-clase-trafos-y-norma-eep-240503170744-ac34c90e (2).ppt
semana-08-clase-trafos-y-norma-eep-240503170744-ac34c90e (2).pptsemana-08-clase-trafos-y-norma-eep-240503170744-ac34c90e (2).ppt
semana-08-clase-trafos-y-norma-eep-240503170744-ac34c90e (2).ppt
 
semana-08-clase-transformadores-y-norma-eep.ppt
semana-08-clase-transformadores-y-norma-eep.pptsemana-08-clase-transformadores-y-norma-eep.ppt
semana-08-clase-transformadores-y-norma-eep.ppt
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Hidraulica Basica
Hidraulica BasicaHidraulica Basica
Hidraulica Basica
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
 
Elementos de proyeccion
Elementos de proyeccionElementos de proyeccion
Elementos de proyeccion
 
ALVARO GARCIA ANTEZANA CUESTIONARIO 2.pdf
ALVARO GARCIA ANTEZANA CUESTIONARIO 2.pdfALVARO GARCIA ANTEZANA CUESTIONARIO 2.pdf
ALVARO GARCIA ANTEZANA CUESTIONARIO 2.pdf
 
Brochure AspersióN Pivots Nelson
Brochure   AspersióN Pivots NelsonBrochure   AspersióN Pivots Nelson
Brochure AspersióN Pivots Nelson
 
Constitución interne externa de un transformador.docx
Constitución interne externa de un transformador.docxConstitución interne externa de un transformador.docx
Constitución interne externa de un transformador.docx
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Transformadores en aceite
Transformadores en aceiteTransformadores en aceite
Transformadores en aceite
 
HISVE OFERTAS NAVIDAD-REYES
HISVE OFERTAS NAVIDAD-REYESHISVE OFERTAS NAVIDAD-REYES
HISVE OFERTAS NAVIDAD-REYES
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Aparatos de maniobra y corte Alta Tensión

  • 1. APARATOS DE MANIOBRA Y CORTE TIPOS DE APARATOS DE CORTE TIPOS DE APARATOS DE CORTE DISYUNTORES TIPOS DISYUNTORES SELECCIÓN DE DISYUNTORES MANDO DE DISYUNTORES SECCIONADORES TIPOS SECCIONADORES SELECCIÓN DE SECCIONADORES MANDO DE SECCIONADORES SANTIAGO JARAMILLO V. 8vo ELECTRICA
  • 2. APARATOS DE MANIOBRA Y CORTE APARATOS DE MANIOBRA Y PROTECCION SE DIFERENCIAN EN DOS GRUPOS Maniobra: Son todos aquellos grupos y elementos que pueden accionar equipos eléctricos: Maniobra y protección : Son aquellos elementos que sirven para proteger circuitos eléctricos, equipos, máquinas, etc. En ambos casos su accionamiento puede ser: Manual Automático Local o a distancia Según las funciones a desarrollar en la maniobra de instalaciones eléctricas se clasifican generalmente en : - Interruptores automáticos o Disyuntores - Seccionadores
  • 3. APARATOS DE MANIOBRA Y CORTE DISYUNTOR INTERRUPTOR AUTOMATICO DE POTENCIA O DISYUNTOR Equipo que sirve de protección a un transformador, generador o línea de transmisión o subtransmisión. Puede ser operado con carga y con tensión. Un DISYUNTOR puede abrir circuitos eléctricos con corrientes de falla (sobrecargas y cortocircuito, aparte de la nominal). El aparato debe cumplir con dos funciones fundamentales: Debe ser capaz de disipar la energía producida por el arco sin que se dañe el equipo. Debe ser capaz de restablecer muy rápidamente la rigidez dieléctrica del medio comprendido entre l os contactos una vez extinguido el arco. En una subestación es el equipo de mayor costo después del transformador de potencia.
  • 4. APARATOS DE MANIOBRA Y CORTE TIPOS DE DISYUNTORES Las formas existentes para eliminar el arco eléctrico se basa en el agente extintor del arco , por lo que se puede clasificar en : - EN AIRE - EN ACEITE DIELECTRICO - EN AIRE COMPRIMIDO - SOPLO MAGNETICO - EN SF6 ( HEXAFLUORURO DE AZUFRE)
  • 5. APARATOS DE MANIOBRA Y CORTE DISYUNTOR EN AIRE DISYUNTOR EN AIRE MARCA TOSHIBA , 600 V - 400 A Fue históricamente la primera técnica utilizada con este aislante gaseoso, debido a que : Mantiene sus propiedades dieléctricas , tiene una alta constante de ionización , se renueva constantemente y por supuesto no cuesta nada. La rigidez dieléctrica del aire a la presión de una atmosfera y a una temperatura de 25 ⁰c es de 30 Kv/ cm . Esta rigidez se mantiene en ciertos limites, ya que ésta es proporcional a su densidad volumétrica por lo que debido a altas alturas se debe tener en cuenta la disminución de la rigidez dieléctrica del medio.
  • 6. APARATOS DE MANIOBRA Y CORTE DISYUNTOR EN BAÑO DE ACEITE Utiliza el aceite dieléctrico como medio extintor y de aislamiento. Además el aceite se halla en una cuba de gran volumen PASATAPAS APAGACHISPAS CONTACTO MOVIL CUBA PARA EL ACEITE DISYUNTOR EN BAÑO DE ACEITE MARCA GEC 1500 MVA , 46 KV - 1500 A ESTRUCTURA
  • 7. APARATOS DE MANIOBRA Y CORTE PROTOCOLO DE PRUEBAS PARA ACEITES DE DISYUNTORES * Formato de la EEQ utilizado en Mant. Eléctrico de Centrales.
  • 8. APARATOS DE MANIOBRA Y CORTE DISYUNTOR EN AIRE COMPRIMIDO Se basa en el soplado de la zona de arco con un volumen de aire contenido en un cilindro impulsándolo con un pistón. Momento de la apertura el aire comprimido escapa del cilindro y provoca un soplado longitudinal del arco DISYUNTOR DE OPERACION NEUMATICA MARCA NISSIN 500 MVA , 48.6 KV , 1200 A. PASATAPAS COMPRESOR Y TANQUE DE PRESION
  • 9. APARATOS DE MANIOBRA Y CORTE DISYUNTOR CON SOPLADO MAGNETICO Esta técnica consiste en producir DISYUNTOR DE GENERADOR MARCA TOSHIBA DE SOPLADO MAGNETICO 4.5 KV - 1500 A un alargamiento del arco por la acción de un campo magnético. Este arco eléctrico es conducido a una cámara de extinción de material aislante y de gran capacidad de absorción calorífica INTERIOR DEL DISYUNTOR BOBINAS DE SOPLADO EN SERIE CON EL CONTACTO PRINCIPAL
  • 10. APARATOS DE MANIOBRA Y CORTE DISYUNTOR EN SF 6 Desde ya unos cuantos años, el interruptor en aceite se ha reemplazado por el de SF6 , que es un gas inerte que MOLECULA DE SF6 trabaja a una presión de 2 o 3 kg/cm2 . Cuyas cámaras de extinción operan dentro de Hexafluoruro de Azufre F (SF6) , gas cuyas propiedades son superiores a otros aislantes. F F S SF6 (hexafluoruro de F azufre) es un gas F halógeno cuya estructura molecular está formada F por un átomo de azufre central, unido a seis de flúor. Su molécula es A temperatura ambiente es un químicamente inerte gas pesado, inodoro, incoloro, ininflamable y no tóxico.
  • 11. APARATOS DE MANIOBRA Y CORTE DISYUNTOR EN SF6 Ausencia de sobretensiones Las propiedades intrínsecas del gas SF 6 asociadas a las propias características de la técnica de ruptura de tipo “soplado” no crean corrientes ni sobretensiones nocivas. Larga duración eléctrica La escasa energía originada por el arco eléctrico (característica propia de la técnica de corte de tipo soplado), junto con el reducido deterioro de las propiedades químicas del gas SF6, contribuyen a limitar el desgaste de los contactos DISYUNTOR EN SF6 MARCA AREVA , 145 KV, 1250 A principales, lo que permite que el disyuntor tenga una duración en servicio de más de 20 años.
  • 12. APARATOS DE MANIOBRA Y CORTE DISYUNTOR EN SF6 El disyuntor en SF6 es totalmente hermético para mantener la presión, están montados dentro de aislantes de porcelana. Cada uno de los polos lleva gas SF6 a una sobrepresión nominal relativa de 400 kPa a 20 °C. Control continuo del “dieléctrico El dispositivo de control de la presión del gas SF6 (manómetro de contactos) permite controlar de forma remota y constante el elemento aislante.
  • 13. APARATOS DE MANIOBRA Y CORTE MANDO DE DISYUNTORES Es muy común en las sub-estaciones que los disyuntores sean accionados a distancia desde los tableros de comando, ubicados en la sala de control. La indicación de apertura o cierre, se puede observar en el panel de señalización, a través de micro interruptores asociados a los mecanismos del seccionador. SEÑALIZACION CONMUTADOR PARA SINCRONIZACION INDICADOR DE FALLA EN MANDO PARA OPERAR UN EL DISYUNTOR DISYUNTOR
  • 14. PROTOCOLO DE PRUEBAS PARA DISYUNTORES EN SF 6 * Formato de la EEQ utilizado en Mant. Eléctrico de Centrales.
  • 15. APARATOS DE MANIOBRA Y CORTE SECCIONADORES El seccionador es un aparato de maniobra que sirve para interrumpir un circuito sin carga y en forma visible; Si se opera el aparato con carga se produce un arco por las características inductivas y capacitivas de la carga. Elemento que puede ser operado en forma: Manual: Es una maniobra directa sobre el eje de rotación, produciendo un efecto palanca. Motorizado o automático: Se coloca solidario al eje de rotación un mecanismo, que a través de un motor pequeño, produce el movimiento de cierre o apertura. A Contacto móvil cuchilla Elemento fijo Brazo solidario Contacto fijo en forma de U Accionamiento o aislante de unión A ELEMENTOS DE Aislador UN SECCIONADOR soporte bastidor Eje del elemento de acción
  • 16. APARATOS DE MANIOBRA Y CORTE TIPOS DE SECCIONADORES Tipos de seccionador • De cuchillas giratorias • De cuchillas deslizantes • De columnas giratorias • De pantógrafo •Interior o intemperie La diferencia entre interior e intemperie esta en los elementos mecánicos y en los soportes aislantes.: Difiere el grado de protección superficial que tienen los elementos mecánicos de accionamiento, de seccionamiento y de contactos. El tipo de aislación soporte difiere constructivamente, para soportar las condiciones climáticas para intemperie.
  • 17. APARATOS DE MANIOBRA Y CORTE SECCIONADOR DE CUCHILLAS GIRATORIAS Seccionador mas empleado en tensiones medias monofásicas y trifásicas , tanto para interior como para exterior. La principal diferencia de seccionadores de interior y exterior son el tamaño y forma de los aisladores teniendo de mayor tamaño y de forma acampanada los seccionadores de intemperie que los de interior. La constitución de estos seccionadores es básica se compone de una base o armazón metálico , dos aisladores de porcelana, un contacto fijo o pinza de contacto y un contacto móvil o cuchilla giratoria
  • 18. APARATOS DE MANIOBRA Y CORTE SECCIONADOR DE CUCHILLAS DESLIZANTES Seccionador de estructura similar al anterior este requiere menor espacio en sus maniobras dado que sus cuchillas se desplazan longitudinalmente por lo que se pueden instalar en lugares más angostos
  • 19. APARATOS DE MANIOBRA Y CORTE SECCIONADOR DE COLUMNAS GIRATORIAS Este seccionador tiene tres apoyos, de los cuales uno es el que realiza el movimiento, manteniendo fijos los otros dos. El dispositivo de accionamiento está ubicado en el aislador central. El campo de accionamiento es en subestaciones a la intemperie de hasta 110 kv CONTACTO CONTACTO CONTACTO MOVIL FIJO FIJO SUBESTACION CUMBAYA 46 KV
  • 20. APARATOS DE MANIOBRA Y CORTE SECCIONADOR DE PANTOGRAFO Es un seccionador con movimiento de apertura , Que dispone de dos brazos articulados que se mueve en un plano vertical. Una de las ventajas es que ninguna parte del seccionador queda baja tensión cuando el mismo se encuentra en posición de abierto ( esto permite una fácil y segura limpieza de los aisladores, sin necesidad de cortar la tensión en barras). Mayor facilidad de control visual, aun desde considerable distancia de las posiciones de abierto o cerrado. Es muy simplificado el esquema de instalación .
  • 21. APARATOS DE MANIOBRA Y CORTE MANDO PARA SECCIONADORES SU ACCIONAMIENTO PUEDE SER LOCAL O A DISTANCIA : Accionamiento local manual: Ese mecanismo normalmente es accionado con una palanca, ya sea de forma vertical ascendente o en forma horizontal transversal con desplazamiento 90° o 120°. Accionamiento local motorizado: El movimiento mecánico de desplazamiento horizontal transversal o longitudinal vertical , es realizado por un motor, alimentado por una tensión auxiliar normalmente de 110 V de CC.
  • 22. APARATOS DE MANIOBRA Y CORTE SELECCIÓN DE SECCIONADOR CARACTERÍSTICAS A TENER EN CUENTA PARA SU SELECCIÓN: La tensión de servicio : Tensión eficaz de línea para la que se debe utilizar el interruptor. Para BT Para MT Para AT Clase de aislación: Se requiere la misma aislación de los otros elementos del circuito. Frecuencia nominal: 50 / 60 HZ La corriente nominal: In - es la corriente que maneja permanentemente sin provocar alteraciones, ni elevación de la temperatura.
  • 23. APARATOS DE MANIOBRA Y CORTE BIBLIOGRAFIA - Instalaciones eléctricas de Alta Tensión Jose A. Navarro - Formatos para pruebas de diyuntores Mant. Elect. EEQ - Instalaciones eléctricas de media y alta tension Enriquez Harper