SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
FACULTAD JURÍDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
FINANZAS I
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
Claudio Andrés Córdova Ortega
Jefferson Andrés Jiménez Largo
Wendy Lilibeth Ordoñez Velasquez
Josselyn Anahi Puglla Maurad
Paula Adriana Valdez Herrera
Adriana Yamile Yaguana Valarezo
Integrantes: Docente: Ing. Edison Fabián Miranda
Raza Mg. Sc.
Fecha: 26/10/2022
FINANZAS
FINANZAS
Las finanzas estudian la
manera en que los recursos
se asignan a través del
tiempo, satisfaciendo así
las preferencias del
consumo de la gente,
incluyendo todas las
necesidades básicas de la
vida.( Bodie y Merton, 1999)
Para Padilla (2014) las
finanzas son el conjunto
de actividades, que a
través de la toma de
decisiones, mueven,
controlan, utilizan y
administran dinero y otros
recursos de valor.
Los autores Ponce,
Morejón, Salazar y Baque
(2019) definen a las
finanzas son la parte de la
economía que se encarga
de la gestión y la
optimización de los flujos
de dinero relacionados con
las inversiones, la
financiación, la entrada por
los cobros y la salida por
los pagos.
Son la administración de
dinero que una persona hace
para manejar su propia
economía individual de forma
eficiente.
FINANZAS PERSONALES
Protección: Contar con una protección adecuada ante
riesgos o imprevistos.
Inversión: Lograr acumular o conseguir suficientes
recursos para poder invertir en activos.
Cumplimiento de impuestos: Contar con los recursos
para pagar a tiempo los impuestos y otros gastos
exigibles por ley.
Jubilación: Mantener los recursos suficientes para poder
vivir bien en la etapa de vida en donde dejamos de
trabajar.
Liquidez: Contar con los recursos para financiar
nuestras actividades cotidianas.
Objetivos
Elementos
Ingresos - Entrada del salario
Gastos - Pago de alquiler
Activos - Bienes de larga duración
que posee
Pasivos - Deudas con terceros
CONCEPTO IMPORTANCIA
CARACTERISTICAS CLASIFICACION
Las finanzas corporativas son un
área de las finanzas que se centra
en las decisiones monetarias que
hacen las empresas y en las
herramientas y análisis utilizados
para tomar esas decisiones.
Valoran tanto el tiempo como
el dinero invertido por parte
de una empresa.
Ofrecen a la empresa
inversiones a largo plazo que
deben ser llevadas a cabo de
manera simple y semejante
Costos de oportunidad
Su importancia está en
administrar los activos tangibles
e intangibles de una compañía.
Su valor reside en los derechos
que se posee sobre los activos y
el dinero generado por la
organización.
FINANZAS CORPORATIVAS
Decisiones de inversión
Decisiones de financiación
Decisiones sobre dividendos
Decisiones directivas
Las finanzas corporativas pertenecen
en el área de las finanzas que se
enfoca a la manera de generar valor
para una empresa. Y estas, se dividen
en cuatro grupos:
FINANZAS
PÚBLICAS:
LAS FINANZAS PÚBLICAS HACEN REFERENCIA A LA
FORMA CÓMO OBTIENEN RECURSOS LOS ESTADOS Y
SUS DISTINTOS NIVELES DE GOBIERNO Y CÓMO ESTOS
RECURSOS SON REPARTIDOS EN BENEFICIO DE LA
COLECTIVIDAD, TOMANDO EN CUENTA DIVERSAS
POLÍTICAS
Con las finanzas públicas se estudian los
elementos operacionales de los ingresos y
egresos del sector público y su impacto en
todos los ámbitos de la producción y
consumo de una nación; su sostenibilidad
depende de la generación de recursos que
permitan financiar la gestión gubernamental,
servicios públicos, deudas y obligaciones sin
arriesgar el patrimonio económico del país.
Finanzas
Internacionales
Las finanzas, de manera general,
estudian los flujos de efectivo y la
valuación de activos.
Ésta es un área de conocimiento que
combina elementos de las finanzas
corporativas y de la
economía internacional. Incluye también
la extensión de los conceptos de finanzas
a las operaciones en un mundo
crecientemente globalizado.
Podemos concluir que las finanzas en conjunto
con su clasificación cumplen un papel
fundamental en el éxito de las empresas pues son
un instrumento de planificación y control.
Las finanzas se clasifican de acuerdo a los
campos que manejan los más reconocidos son:
finanzas personales,finanzas
corporativas,finanzas públicas, cada tipo
responde a la necesidad requirente que el
entorno padezca.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dictamen de auditoria
Dictamen de auditoriaDictamen de auditoria
Dictamen de auditoria
Joselyn Castañeda
 
Mercados Financieros
Mercados FinancierosMercados Financieros
Mercados Financieros
Ovidio E. Montenegro Henriquez
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
Harold Otero Anaya
 
ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN - FONDOS MUTUOS
ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN - FONDOS MUTUOSALTERNATIVAS DE INVERSIÓN - FONDOS MUTUOS
ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN - FONDOS MUTUOS
ggr951685
 
Mercado de capitales
Mercado de capitales Mercado de capitales
Mercado de capitales
Clau1893
 
La oferta-monetaria
La oferta-monetariaLa oferta-monetaria
La oferta-monetaria
gabymontesinos1984
 
Mercado de Divisas y el Perú
Mercado de Divisas y el PerúMercado de Divisas y el Perú
Mercado de Divisas y el Perú
Demetrio Quiroz Reategui
 
Mercado de valores primarios y secundarios. UBA, Luis Zambrano, Jelibell Infa...
Mercado de valores primarios y secundarios. UBA, Luis Zambrano, Jelibell Infa...Mercado de valores primarios y secundarios. UBA, Luis Zambrano, Jelibell Infa...
Mercado de valores primarios y secundarios. UBA, Luis Zambrano, Jelibell Infa...
luis-johana
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
Yuri Pelcastre
 
Futuros, swaps ppt (1)
Futuros, swaps ppt (1)Futuros, swaps ppt (1)
Futuros, swaps ppt (1)
jhoselling vasquez
 
Introduccion a las Finanzas
Introduccion a las FinanzasIntroduccion a las Finanzas
Introduccion a las Finanzas
johannajazmin91
 
MERCADO DE CAPITALES
MERCADO DE CAPITALESMERCADO DE CAPITALES
MERCADO DE CAPITALES
Carmen Hevia Medina
 
Importancia del sistema financiero bcr
Importancia del sistema financiero  bcrImportancia del sistema financiero  bcr
Importancia del sistema financiero bcr
Alberth ibañez Fauched
 
Sistemas Cambiarios
Sistemas CambiariosSistemas Cambiarios
Sistemas Cambiarios
Banco de Crédito BCP
 
Mercado de valores
Mercado de valoresMercado de valores
Mercado de valores
raikage3112
 
Mercado de divisas
Mercado de divisasMercado de divisas
Mercado de divisas
Jorge Huaytalla Valdez
 
Ratios Financieros
Ratios FinancierosRatios Financieros
NIA 240
NIA 240NIA 240
Clasificación fondos de inversión
Clasificación fondos de inversiónClasificación fondos de inversión
Clasificación fondos de inversión
Angelica_Narbona
 
Mercado de Divisas
Mercado de DivisasMercado de Divisas

La actualidad más candente (20)

Dictamen de auditoria
Dictamen de auditoriaDictamen de auditoria
Dictamen de auditoria
 
Mercados Financieros
Mercados FinancierosMercados Financieros
Mercados Financieros
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
 
ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN - FONDOS MUTUOS
ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN - FONDOS MUTUOSALTERNATIVAS DE INVERSIÓN - FONDOS MUTUOS
ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN - FONDOS MUTUOS
 
Mercado de capitales
Mercado de capitales Mercado de capitales
Mercado de capitales
 
La oferta-monetaria
La oferta-monetariaLa oferta-monetaria
La oferta-monetaria
 
Mercado de Divisas y el Perú
Mercado de Divisas y el PerúMercado de Divisas y el Perú
Mercado de Divisas y el Perú
 
Mercado de valores primarios y secundarios. UBA, Luis Zambrano, Jelibell Infa...
Mercado de valores primarios y secundarios. UBA, Luis Zambrano, Jelibell Infa...Mercado de valores primarios y secundarios. UBA, Luis Zambrano, Jelibell Infa...
Mercado de valores primarios y secundarios. UBA, Luis Zambrano, Jelibell Infa...
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
 
Futuros, swaps ppt (1)
Futuros, swaps ppt (1)Futuros, swaps ppt (1)
Futuros, swaps ppt (1)
 
Introduccion a las Finanzas
Introduccion a las FinanzasIntroduccion a las Finanzas
Introduccion a las Finanzas
 
MERCADO DE CAPITALES
MERCADO DE CAPITALESMERCADO DE CAPITALES
MERCADO DE CAPITALES
 
Importancia del sistema financiero bcr
Importancia del sistema financiero  bcrImportancia del sistema financiero  bcr
Importancia del sistema financiero bcr
 
Sistemas Cambiarios
Sistemas CambiariosSistemas Cambiarios
Sistemas Cambiarios
 
Mercado de valores
Mercado de valoresMercado de valores
Mercado de valores
 
Mercado de divisas
Mercado de divisasMercado de divisas
Mercado de divisas
 
Ratios Financieros
Ratios FinancierosRatios Financieros
Ratios Financieros
 
NIA 240
NIA 240NIA 240
NIA 240
 
Clasificación fondos de inversión
Clasificación fondos de inversiónClasificación fondos de inversión
Clasificación fondos de inversión
 
Mercado de Divisas
Mercado de DivisasMercado de Divisas
Mercado de Divisas
 

Similar a CLASIFICACIÓN DE LAS FINANZAS.pdf

FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptxFINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
jerleymocha
 
FINANZAS
FINANZASFINANZAS
presentación de las finanzas y su Clasificación
presentación de las finanzas y su Clasificaciónpresentación de las finanzas y su Clasificación
presentación de las finanzas y su Clasificación
oynstein
 
FINANZAS, CLASIFICACIÓN DE LAS FINANZAS.
FINANZAS, CLASIFICACIÓN DE LAS FINANZAS.FINANZAS, CLASIFICACIÓN DE LAS FINANZAS.
FINANZAS, CLASIFICACIÓN DE LAS FINANZAS.
MaryuriRocioSinchiri
 
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdf
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdfTarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdf
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdf
jenifercampoverde600
 
TECNO FINANZAS
TECNO FINANZASTECNO FINANZAS
TECNO FINANZAS
aospica
 
Finanzas y su Clasificación
Finanzas y su ClasificaciónFinanzas y su Clasificación
Finanzas y su Clasificación
crisbellzambrano1
 
Clasificación de las Finanzas
Clasificación de las FinanzasClasificación de las Finanzas
Clasificación de las Finanzas
Stephanie Quiroga
 
FINANZAS.pptx
FINANZAS.pptxFINANZAS.pptx
FINANZAS.pptx
JessicaTatianaGonzal4
 
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptxFINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
JuanDiegoBeldumaCalv
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS .pptx
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS .pptxCLASIFICACION DE LAS FINANZAS .pptx
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS .pptx
VilmaDavila1
 
Finanzas y su Clasificación
Finanzas y su ClasificaciónFinanzas y su Clasificación
Finanzas y su Clasificación
ClaudaFernndez
 
Finanzas y su Clasificación
Finanzas y su ClasificaciónFinanzas y su Clasificación
Finanzas y su Clasificación
crisbellzambrano1
 
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.docx (1).pdf
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.docx (1).pdfTarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.docx (1).pdf
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.docx (1).pdf
AnaPaulaSilvaViamagu
 
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA.pptx
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA.pptxTarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA.pptx
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA.pptx
dayannaarmijos4
 
GENERALIDADES DE LAS FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
GENERALIDADES DE LAS FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓNGENERALIDADES DE LAS FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
GENERALIDADES DE LAS FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
ruthdsarango
 
Finanzas y su clasificación.pptx
Finanzas y su clasificación.pptxFinanzas y su clasificación.pptx
Finanzas y su clasificación.pptx
GenesisAlexandraPine
 
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓNFINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
MishellAlejandraArci
 
PRESENTACIÓN DE FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pdf
PRESENTACIÓN DE FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pdfPRESENTACIÓN DE FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pdf
PRESENTACIÓN DE FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pdf
CarmenLisethAlulimaC
 
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA.pptx
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA.pptxTarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA.pptx
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA.pptx
dayannaarmijos4
 

Similar a CLASIFICACIÓN DE LAS FINANZAS.pdf (20)

FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptxFINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
 
FINANZAS
FINANZASFINANZAS
FINANZAS
 
presentación de las finanzas y su Clasificación
presentación de las finanzas y su Clasificaciónpresentación de las finanzas y su Clasificación
presentación de las finanzas y su Clasificación
 
FINANZAS, CLASIFICACIÓN DE LAS FINANZAS.
FINANZAS, CLASIFICACIÓN DE LAS FINANZAS.FINANZAS, CLASIFICACIÓN DE LAS FINANZAS.
FINANZAS, CLASIFICACIÓN DE LAS FINANZAS.
 
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdf
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdfTarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdf
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdf
 
TECNO FINANZAS
TECNO FINANZASTECNO FINANZAS
TECNO FINANZAS
 
Finanzas y su Clasificación
Finanzas y su ClasificaciónFinanzas y su Clasificación
Finanzas y su Clasificación
 
Clasificación de las Finanzas
Clasificación de las FinanzasClasificación de las Finanzas
Clasificación de las Finanzas
 
FINANZAS.pptx
FINANZAS.pptxFINANZAS.pptx
FINANZAS.pptx
 
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptxFINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS .pptx
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS .pptxCLASIFICACION DE LAS FINANZAS .pptx
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS .pptx
 
Finanzas y su Clasificación
Finanzas y su ClasificaciónFinanzas y su Clasificación
Finanzas y su Clasificación
 
Finanzas y su Clasificación
Finanzas y su ClasificaciónFinanzas y su Clasificación
Finanzas y su Clasificación
 
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.docx (1).pdf
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.docx (1).pdfTarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.docx (1).pdf
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.docx (1).pdf
 
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA.pptx
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA.pptxTarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA.pptx
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA.pptx
 
GENERALIDADES DE LAS FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
GENERALIDADES DE LAS FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓNGENERALIDADES DE LAS FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
GENERALIDADES DE LAS FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
 
Finanzas y su clasificación.pptx
Finanzas y su clasificación.pptxFinanzas y su clasificación.pptx
Finanzas y su clasificación.pptx
 
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓNFINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
 
PRESENTACIÓN DE FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pdf
PRESENTACIÓN DE FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pdfPRESENTACIÓN DE FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pdf
PRESENTACIÓN DE FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pdf
 
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA.pptx
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA.pptxTarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA.pptx
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA.pptx
 

Último

Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 

Último (20)

Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 

CLASIFICACIÓN DE LAS FINANZAS.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA FACULTAD JURÍDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA FINANZAS I FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN Claudio Andrés Córdova Ortega Jefferson Andrés Jiménez Largo Wendy Lilibeth Ordoñez Velasquez Josselyn Anahi Puglla Maurad Paula Adriana Valdez Herrera Adriana Yamile Yaguana Valarezo Integrantes: Docente: Ing. Edison Fabián Miranda Raza Mg. Sc. Fecha: 26/10/2022
  • 2. FINANZAS FINANZAS Las finanzas estudian la manera en que los recursos se asignan a través del tiempo, satisfaciendo así las preferencias del consumo de la gente, incluyendo todas las necesidades básicas de la vida.( Bodie y Merton, 1999) Para Padilla (2014) las finanzas son el conjunto de actividades, que a través de la toma de decisiones, mueven, controlan, utilizan y administran dinero y otros recursos de valor. Los autores Ponce, Morejón, Salazar y Baque (2019) definen a las finanzas son la parte de la economía que se encarga de la gestión y la optimización de los flujos de dinero relacionados con las inversiones, la financiación, la entrada por los cobros y la salida por los pagos.
  • 3. Son la administración de dinero que una persona hace para manejar su propia economía individual de forma eficiente. FINANZAS PERSONALES Protección: Contar con una protección adecuada ante riesgos o imprevistos. Inversión: Lograr acumular o conseguir suficientes recursos para poder invertir en activos. Cumplimiento de impuestos: Contar con los recursos para pagar a tiempo los impuestos y otros gastos exigibles por ley. Jubilación: Mantener los recursos suficientes para poder vivir bien en la etapa de vida en donde dejamos de trabajar. Liquidez: Contar con los recursos para financiar nuestras actividades cotidianas. Objetivos Elementos Ingresos - Entrada del salario Gastos - Pago de alquiler Activos - Bienes de larga duración que posee Pasivos - Deudas con terceros
  • 4. CONCEPTO IMPORTANCIA CARACTERISTICAS CLASIFICACION Las finanzas corporativas son un área de las finanzas que se centra en las decisiones monetarias que hacen las empresas y en las herramientas y análisis utilizados para tomar esas decisiones. Valoran tanto el tiempo como el dinero invertido por parte de una empresa. Ofrecen a la empresa inversiones a largo plazo que deben ser llevadas a cabo de manera simple y semejante Costos de oportunidad Su importancia está en administrar los activos tangibles e intangibles de una compañía. Su valor reside en los derechos que se posee sobre los activos y el dinero generado por la organización. FINANZAS CORPORATIVAS Decisiones de inversión Decisiones de financiación Decisiones sobre dividendos Decisiones directivas Las finanzas corporativas pertenecen en el área de las finanzas que se enfoca a la manera de generar valor para una empresa. Y estas, se dividen en cuatro grupos:
  • 5. FINANZAS PÚBLICAS: LAS FINANZAS PÚBLICAS HACEN REFERENCIA A LA FORMA CÓMO OBTIENEN RECURSOS LOS ESTADOS Y SUS DISTINTOS NIVELES DE GOBIERNO Y CÓMO ESTOS RECURSOS SON REPARTIDOS EN BENEFICIO DE LA COLECTIVIDAD, TOMANDO EN CUENTA DIVERSAS POLÍTICAS Con las finanzas públicas se estudian los elementos operacionales de los ingresos y egresos del sector público y su impacto en todos los ámbitos de la producción y consumo de una nación; su sostenibilidad depende de la generación de recursos que permitan financiar la gestión gubernamental, servicios públicos, deudas y obligaciones sin arriesgar el patrimonio económico del país.
  • 6. Finanzas Internacionales Las finanzas, de manera general, estudian los flujos de efectivo y la valuación de activos. Ésta es un área de conocimiento que combina elementos de las finanzas corporativas y de la economía internacional. Incluye también la extensión de los conceptos de finanzas a las operaciones en un mundo crecientemente globalizado. Podemos concluir que las finanzas en conjunto con su clasificación cumplen un papel fundamental en el éxito de las empresas pues son un instrumento de planificación y control. Las finanzas se clasifican de acuerdo a los campos que manejan los más reconocidos son: finanzas personales,finanzas corporativas,finanzas públicas, cada tipo responde a la necesidad requirente que el entorno padezca.