SlideShare una empresa de Scribd logo
Entorno de la
Administración
  Financiera
Importancia del Sistema de Información
              Financiera

La información financiera es información que produce la
contabilidad, indispensable para la administración y el
desarrollo de las empresas y por lo tanto es procesada y
concentrada para uso de la gerencia y personas que
trabajan en la empresa.

La necesidad de esta información hace que se produzcan
los estados financieros. La información financiera se ha
convertido en un conjunto integrado de estados
financieros y notas, para expresar cual es la situación
financiera, resultado de operaciones y cambios en la
situación financiera de una empresa.
Importancia del Sistema de Información
              Financiera



La importancia de la información financiera que será
presentada a los usuarios sirve para que formulen sus
conclusiones sobre el desempeño financiero de la entidad.
Por medio de esta información y otros elementos de juicio
el usuario general podrá evaluar el futuro de la empresa y
tomar decisiones de carácter económico sobre la misma.
Importancia del Sistema de Información
              Financiera

Objetivos de la información financiera

Los estados financieros básicos deben cumplir el objetivo
de informar sobre la situación financiera de la empresa en
cierta fecha y los resultados de sus operaciones y cambios
en su situación financiera por el periodo contable
terminado en cierta fecha.

Los estados financieros son un medio de comunicar la
situación financiera y un fin por que no tratan de
convencer al lector de un cierto punto de vista o de una
posición. La capacidad de los E. F. es la de trasmitir
información que satisfaga el usuario, y ya que son
diversos los usuarios de esta información esta debe
servirles para:
Importancia del Sistema de Información
                Financiera


• Tomar decisiones de inversión y crédito, los principales
  interesados de esta información son aquellos que puedan
  aportar un financiamiento u otorguen un crédito, para
  conocer la estabilidad y el crecimiento de la empresa y así
  saber el rendimiento o recuperación de la inversión.

• Comprobar la solvencia y liquidez de la empresa, así
  como su capacidad para generar recursos, aquí los
  interesados serán los diferentes acreedores o propietarios
  para medir el flujo de dinero y su rendimiento.
Importancia del Sistema de Información
                Financiera

• Evaluar el origen y características de los recursos
  financieros del negocio, así como su rendimiento, esta
  área es de interés general para conocer el uso de estos
  recursos.

• Por último formarse un juicio de cómo se ha manejado el
  negocio y evaluar la gestión de la administración, como se
  maneja la rentabilidad, solvencia y capacidad de
  crecimiento de la empresa.
Importancia del Sistema de Información
                  Financiera

    Cuándo la información financiera satisface al usuario
    general es por que una persona con algunos
    conocimientos técnicos pueda formarse un juicio sobre:

•   El nivel de rentabilidad

• La posición financiera, que incluye su solvencia y liquidez

• La capacidad financiera de crecimiento

•   El flujo de fondos
Importancia del Sistema de Información
                Financiera

  Características de la información financiera

  Las características de los estados financieros debe ser en
  base con las características de la información contable
  indicada en los principios de contabilidad generalmente
  aceptados, que son:

• Utilidad: Su contenido informativo debe ser significativo,
  relevante, veraz, comparable y oportuno.

• Confiabilidad: Deben ser estables (consistentes), objetivos
  y verificables

• Provisionalidad: Contiene estimaciones para determinar la
  información, que corresponde a cada periodo contable.
Importancia del Sistema de Información
              Financiera



La característica esencial de los estados financieros será
el de contener la información que permita llegar a un
juicio. Para ello se debe caracterizar por ser imparcial y
objetivo, a fin de no influenciar en el lector a cierto punto
de vista respondiendo así a las características de
confiabilidad y veracidad.
Importancia del Sistema de Información
                Financiera

  Dentro del contexto de los principios de contabilidad
  generalmente aceptados los estados financieros básicos
  son históricos, por que informan de hechos sucedidos y
  son parte del marco de referencia para que el usuario
  general pueda ponderar el futuro.

  Los estados financieros básicos son:

• El balance general, que muestra los activos, pasivos y el
  capital contable a una fecha determinada.
Importancia del Sistema de Información
                Financiera
• El estado de resultados, que muestra los
  ingresos, costos, gastos y la utilidad o pérdida resultante
  en el periodo.

• El estado de variaciones en el capital contable, que
  muestra los cambios en la inversión de los propietarios
  durante el periodo.

• El estado de cambios en la situación financiera, que indica
  como se modificaron los recursos y obligaciones de la
  empresa en el periodo.

• El estado de flujo de efectivo informa sobre los
  movimientos de efectivo y sus equivalentes, distribuidas
  en tres categorías: actividades operativas, de inversión y
  de financiamiento.
Importancia del Sistema de Información
                Financiera

  Las notas de los estados financieros, son parte integrante
  de los mismos, y su objetivo es complementar los estados
  con información relevante.

  Limitaciones en el uso de los estados financieros.

  Los usuarios de la información financiera deben tomar en
  cuanta los siguientes conceptos:

• Las transacciones y los eventos económicos son
  cuantificados con reglas particulares dependiendo del
  criterio personal del que los realiza.
Importancia del Sistema de Información
                Financiera

• Ya que los estados financieros se expresan con moneda
  como su forma de medición se debe considerar que tiene
  un valor que cambia en función de los eventos
  económicos.

• Los estados financieros, en especial el balance
  general, no pretenden presentar el valor del negocio, sino
  presentar el valor, para el negocio, de sus recursos y
  obligaciones cuantificables. Los E. F. no cuantifican otros
  elementos esenciales de la empresa como los recursos
  humanos, el producto, la marca, el mercado, etc.
Preguntas

1. ¿Por qué es importante la información financiera de las
empresas?

2. ¿Cuáles son los objetivos de la información financiera?

3. Señala algunas características de la información
financiera.

4. Señala 3 estados financieros básicos.

5. Limitaciones que tiene la información financiera.
Respuestas

1. Porque sirve para sacar conclusiones sobre el
desempeño financiero de la entidad. Se puede evaluar el
futuro de la empresa y tomar decisiones de carácter
económico sobre la misma.

2. Informar sobre la situación financiera de la empresa en
cierta fecha, los resultados de sus operaciones y cambios
en su situación financiera por el periodo contable
terminado en cierta fecha.

3. Utilidad, confiabilidad, provisionalidad, contener la
información que permita llegar a un juicio objetivo e
imparcial.
Respuestas

4. Balance general, estado de resultados, estado de
variaciones en el capital contable, estado de cambios en la
situación financiera, estado de flujo de efectivo.

5. Las transacciones y los eventos económicos, cambios
en el valor de la moneda, Los estados financieros no
presentan el valor del negocio, sino presentan el valor
para el negocio (cuantificación y no cualificación).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nic-1 Presentación de Estados Financieros
Nic-1 Presentación de Estados FinancierosNic-1 Presentación de Estados Financieros
Nic-1 Presentación de Estados Financieros
rrvn73
 
Gestión Financiera
Gestión FinancieraGestión Financiera
Gestión Financiera
Juan Carlos Fernández
 
Los estados financieros y la toma de decisiones
Los estados financieros y la toma de decisionesLos estados financieros y la toma de decisiones
Los estados financieros y la toma de decisiones
bebeloca
 
Explicacion del Ciclo de tesoreria
Explicacion del Ciclo de tesoreriaExplicacion del Ciclo de tesoreria
Explicacion del Ciclo de tesoreria
Erwin Morales Berroterán
 
Razones Financieras
Razones FinancierasRazones Financieras
Razones Financieras
tutor03770
 
Nia 300
Nia 300Nia 300
Analísis y proyecciones del FLujo de Caja
Analísis y proyecciones del FLujo de CajaAnalísis y proyecciones del FLujo de Caja
Analísis y proyecciones del FLujo de Caja
Jared Palma
 
Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...
Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...
Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...
BLANCA MARILY TEPAZ BARAHONA
 
Sección 7 y 8: Estado de Flujos de Efectivo/ Notas a los Estados Financieros
Sección 7 y 8: Estado de Flujos de Efectivo/ Notas a los Estados FinancierosSección 7 y 8: Estado de Flujos de Efectivo/ Notas a los Estados Financieros
Sección 7 y 8: Estado de Flujos de Efectivo/ Notas a los Estados FinancierosLorena Escobar Ruiz
 
Ratios financieros.pptx
Ratios financieros.pptxRatios financieros.pptx
Ratios financieros.pptx
CynthiaYactayo1
 
Cuenta general de la republica
Cuenta general de la republicaCuenta general de la republica
Cuenta general de la republica
Liz Jamileth Torres Muñoz
 
LA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRAR
LA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRARLA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRAR
LA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRAR
WILSON VELASTEGUI
 
Objetivos del analisis de estados financieros
Objetivos del analisis de estados financierosObjetivos del analisis de estados financieros
Objetivos del analisis de estados financieros
arrodrigPhu
 
Estado de flujo efectivo
Estado de flujo efectivoEstado de flujo efectivo
Estado de flujo efectivo
Carlos Eduardo Martinez Padilla
 
Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)
Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)
Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)alsajuca09
 
NIA 720
NIA 720NIA 720
NIA 720
cluistovar
 
Joyner gonzalez Estado de flujo de efectivo
Joyner gonzalez Estado de flujo de efectivoJoyner gonzalez Estado de flujo de efectivo
Joyner gonzalez Estado de flujo de efectivo
Joyner José González Barazarte
 
Nia 520 procedimientos analíticos (resumen)
Nia 520  procedimientos analíticos (resumen)Nia 520  procedimientos analíticos (resumen)
Nia 520 procedimientos analíticos (resumen)
Edmund8
 
Objetivo del analisis financiero
Objetivo del analisis financieroObjetivo del analisis financiero
Objetivo del analisis financieroAnheru bg Gb
 

La actualidad más candente (20)

Nic-1 Presentación de Estados Financieros
Nic-1 Presentación de Estados FinancierosNic-1 Presentación de Estados Financieros
Nic-1 Presentación de Estados Financieros
 
Gestión Financiera
Gestión FinancieraGestión Financiera
Gestión Financiera
 
Los estados financieros y la toma de decisiones
Los estados financieros y la toma de decisionesLos estados financieros y la toma de decisiones
Los estados financieros y la toma de decisiones
 
Explicacion del Ciclo de tesoreria
Explicacion del Ciclo de tesoreriaExplicacion del Ciclo de tesoreria
Explicacion del Ciclo de tesoreria
 
Razones Financieras
Razones FinancierasRazones Financieras
Razones Financieras
 
Nia 300
Nia 300Nia 300
Nia 300
 
Analísis y proyecciones del FLujo de Caja
Analísis y proyecciones del FLujo de CajaAnalísis y proyecciones del FLujo de Caja
Analísis y proyecciones del FLujo de Caja
 
Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...
Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...
Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...
 
Sección 7 y 8: Estado de Flujos de Efectivo/ Notas a los Estados Financieros
Sección 7 y 8: Estado de Flujos de Efectivo/ Notas a los Estados FinancierosSección 7 y 8: Estado de Flujos de Efectivo/ Notas a los Estados Financieros
Sección 7 y 8: Estado de Flujos de Efectivo/ Notas a los Estados Financieros
 
Acciones preferentes
Acciones preferentesAcciones preferentes
Acciones preferentes
 
Ratios financieros.pptx
Ratios financieros.pptxRatios financieros.pptx
Ratios financieros.pptx
 
Cuenta general de la republica
Cuenta general de la republicaCuenta general de la republica
Cuenta general de la republica
 
LA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRAR
LA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRARLA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRAR
LA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRAR
 
Objetivos del analisis de estados financieros
Objetivos del analisis de estados financierosObjetivos del analisis de estados financieros
Objetivos del analisis de estados financieros
 
Estado de flujo efectivo
Estado de flujo efectivoEstado de flujo efectivo
Estado de flujo efectivo
 
Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)
Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)
Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)
 
NIA 720
NIA 720NIA 720
NIA 720
 
Joyner gonzalez Estado de flujo de efectivo
Joyner gonzalez Estado de flujo de efectivoJoyner gonzalez Estado de flujo de efectivo
Joyner gonzalez Estado de flujo de efectivo
 
Nia 520 procedimientos analíticos (resumen)
Nia 520  procedimientos analíticos (resumen)Nia 520  procedimientos analíticos (resumen)
Nia 520 procedimientos analíticos (resumen)
 
Objetivo del analisis financiero
Objetivo del analisis financieroObjetivo del analisis financiero
Objetivo del analisis financiero
 

Similar a Finanzas (Entorno de la administración financiera)

Necesidades de Información Financiera
Necesidades de Información Financiera Necesidades de Información Financiera
Necesidades de Información Financiera Jorge Martínez
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 247552630
 
Seminario tarea 1
Seminario tarea 1Seminario tarea 1
Seminario tarea 1
randycamilofrias
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
elizabethmorenobritt
 
Analisis final
Analisis finalAnalisis final
Analisis final
Andrea Casamayor Aburto
 
18a-informacion_financiera_base_para_el_analisis_de_estados_financieros.pdf
18a-informacion_financiera_base_para_el_analisis_de_estados_financieros.pdf18a-informacion_financiera_base_para_el_analisis_de_estados_financieros.pdf
18a-informacion_financiera_base_para_el_analisis_de_estados_financieros.pdf
yurleyCaldernFiguero
 
PRESENTACION-PILSL
PRESENTACION-PILSLPRESENTACION-PILSL
PRESENTACION-PILSL
Luis Hernández
 
1.3 Infofin.pdf
1.3 Infofin.pdf1.3 Infofin.pdf
1.3 Infofin.pdf
RaquelGuadalupeLpezA
 
contabilidad.pptx
contabilidad.pptxcontabilidad.pptx
contabilidad.pptx
FrankyeCerna
 
semana 1.pptx
semana 1.pptxsemana 1.pptx
semana 1.pptx
JannaMoya
 
3. reportes financieros para la toma de decisiones ii
3.  reportes financieros para la toma de decisiones ii3.  reportes financieros para la toma de decisiones ii
3. reportes financieros para la toma de decisiones iiedgardo_torres
 
3. reportes financieros para la toma de decisiones ii
3.  reportes financieros para la toma de decisiones ii3.  reportes financieros para la toma de decisiones ii
3. reportes financieros para la toma de decisiones iiedgardo_torres
 
Analisis financierosh
Analisis financieroshAnalisis financierosh
Analisis financierosh
fabianavera
 
SEMANA 14 - ESTADOS FINANCIEROS BASICOS.pptx
SEMANA 14 - ESTADOS FINANCIEROS BASICOS.pptxSEMANA 14 - ESTADOS FINANCIEROS BASICOS.pptx
SEMANA 14 - ESTADOS FINANCIEROS BASICOS.pptx
KarinLisetteRodrguez
 
Tipos de contabilidad presentacion dic_uni
Tipos de contabilidad presentacion dic_uniTipos de contabilidad presentacion dic_uni
Tipos de contabilidad presentacion dic_uni
enriquegarcia417
 
Módulo i los 3 tipos de contabilidad
Módulo  i los 3 tipos de contabilidad Módulo  i los 3 tipos de contabilidad
Módulo i los 3 tipos de contabilidad
CynthiaMoreno14
 
Normas contables harold villa castro
Normas contables harold villa castroNormas contables harold villa castro
Normas contables harold villa castroharold0720
 
Normas contables harold villa castro
Normas contables harold villa castroNormas contables harold villa castro
Normas contables harold villa castroharold0720
 
Trabajo de contabilidad sistematizada
Trabajo de contabilidad sistematizadaTrabajo de contabilidad sistematizada
Trabajo de contabilidad sistematizada
Alberto Morales
 

Similar a Finanzas (Entorno de la administración financiera) (20)

Necesidades de Información Financiera
Necesidades de Información Financiera Necesidades de Información Financiera
Necesidades de Información Financiera
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Seminario tarea 1
Seminario tarea 1Seminario tarea 1
Seminario tarea 1
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
 
Analisis final
Analisis finalAnalisis final
Analisis final
 
18a-informacion_financiera_base_para_el_analisis_de_estados_financieros.pdf
18a-informacion_financiera_base_para_el_analisis_de_estados_financieros.pdf18a-informacion_financiera_base_para_el_analisis_de_estados_financieros.pdf
18a-informacion_financiera_base_para_el_analisis_de_estados_financieros.pdf
 
PRESENTACION-PILSL
PRESENTACION-PILSLPRESENTACION-PILSL
PRESENTACION-PILSL
 
1.3 Infofin.pdf
1.3 Infofin.pdf1.3 Infofin.pdf
1.3 Infofin.pdf
 
contabilidad.pptx
contabilidad.pptxcontabilidad.pptx
contabilidad.pptx
 
semana 1.pptx
semana 1.pptxsemana 1.pptx
semana 1.pptx
 
3. reportes financieros para la toma de decisiones ii
3.  reportes financieros para la toma de decisiones ii3.  reportes financieros para la toma de decisiones ii
3. reportes financieros para la toma de decisiones ii
 
3. reportes financieros para la toma de decisiones ii
3.  reportes financieros para la toma de decisiones ii3.  reportes financieros para la toma de decisiones ii
3. reportes financieros para la toma de decisiones ii
 
Analisis financierosh
Analisis financieroshAnalisis financierosh
Analisis financierosh
 
SEMANA 14 - ESTADOS FINANCIEROS BASICOS.pptx
SEMANA 14 - ESTADOS FINANCIEROS BASICOS.pptxSEMANA 14 - ESTADOS FINANCIEROS BASICOS.pptx
SEMANA 14 - ESTADOS FINANCIEROS BASICOS.pptx
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Tipos de contabilidad presentacion dic_uni
Tipos de contabilidad presentacion dic_uniTipos de contabilidad presentacion dic_uni
Tipos de contabilidad presentacion dic_uni
 
Módulo i los 3 tipos de contabilidad
Módulo  i los 3 tipos de contabilidad Módulo  i los 3 tipos de contabilidad
Módulo i los 3 tipos de contabilidad
 
Normas contables harold villa castro
Normas contables harold villa castroNormas contables harold villa castro
Normas contables harold villa castro
 
Normas contables harold villa castro
Normas contables harold villa castroNormas contables harold villa castro
Normas contables harold villa castro
 
Trabajo de contabilidad sistematizada
Trabajo de contabilidad sistematizadaTrabajo de contabilidad sistematizada
Trabajo de contabilidad sistematizada
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Finanzas (Entorno de la administración financiera)

  • 2. Importancia del Sistema de Información Financiera La información financiera es información que produce la contabilidad, indispensable para la administración y el desarrollo de las empresas y por lo tanto es procesada y concentrada para uso de la gerencia y personas que trabajan en la empresa. La necesidad de esta información hace que se produzcan los estados financieros. La información financiera se ha convertido en un conjunto integrado de estados financieros y notas, para expresar cual es la situación financiera, resultado de operaciones y cambios en la situación financiera de una empresa.
  • 3. Importancia del Sistema de Información Financiera La importancia de la información financiera que será presentada a los usuarios sirve para que formulen sus conclusiones sobre el desempeño financiero de la entidad. Por medio de esta información y otros elementos de juicio el usuario general podrá evaluar el futuro de la empresa y tomar decisiones de carácter económico sobre la misma.
  • 4. Importancia del Sistema de Información Financiera Objetivos de la información financiera Los estados financieros básicos deben cumplir el objetivo de informar sobre la situación financiera de la empresa en cierta fecha y los resultados de sus operaciones y cambios en su situación financiera por el periodo contable terminado en cierta fecha. Los estados financieros son un medio de comunicar la situación financiera y un fin por que no tratan de convencer al lector de un cierto punto de vista o de una posición. La capacidad de los E. F. es la de trasmitir información que satisfaga el usuario, y ya que son diversos los usuarios de esta información esta debe servirles para:
  • 5. Importancia del Sistema de Información Financiera • Tomar decisiones de inversión y crédito, los principales interesados de esta información son aquellos que puedan aportar un financiamiento u otorguen un crédito, para conocer la estabilidad y el crecimiento de la empresa y así saber el rendimiento o recuperación de la inversión. • Comprobar la solvencia y liquidez de la empresa, así como su capacidad para generar recursos, aquí los interesados serán los diferentes acreedores o propietarios para medir el flujo de dinero y su rendimiento.
  • 6. Importancia del Sistema de Información Financiera • Evaluar el origen y características de los recursos financieros del negocio, así como su rendimiento, esta área es de interés general para conocer el uso de estos recursos. • Por último formarse un juicio de cómo se ha manejado el negocio y evaluar la gestión de la administración, como se maneja la rentabilidad, solvencia y capacidad de crecimiento de la empresa.
  • 7. Importancia del Sistema de Información Financiera Cuándo la información financiera satisface al usuario general es por que una persona con algunos conocimientos técnicos pueda formarse un juicio sobre: • El nivel de rentabilidad • La posición financiera, que incluye su solvencia y liquidez • La capacidad financiera de crecimiento • El flujo de fondos
  • 8. Importancia del Sistema de Información Financiera Características de la información financiera Las características de los estados financieros debe ser en base con las características de la información contable indicada en los principios de contabilidad generalmente aceptados, que son: • Utilidad: Su contenido informativo debe ser significativo, relevante, veraz, comparable y oportuno. • Confiabilidad: Deben ser estables (consistentes), objetivos y verificables • Provisionalidad: Contiene estimaciones para determinar la información, que corresponde a cada periodo contable.
  • 9. Importancia del Sistema de Información Financiera La característica esencial de los estados financieros será el de contener la información que permita llegar a un juicio. Para ello se debe caracterizar por ser imparcial y objetivo, a fin de no influenciar en el lector a cierto punto de vista respondiendo así a las características de confiabilidad y veracidad.
  • 10. Importancia del Sistema de Información Financiera Dentro del contexto de los principios de contabilidad generalmente aceptados los estados financieros básicos son históricos, por que informan de hechos sucedidos y son parte del marco de referencia para que el usuario general pueda ponderar el futuro. Los estados financieros básicos son: • El balance general, que muestra los activos, pasivos y el capital contable a una fecha determinada.
  • 11. Importancia del Sistema de Información Financiera • El estado de resultados, que muestra los ingresos, costos, gastos y la utilidad o pérdida resultante en el periodo. • El estado de variaciones en el capital contable, que muestra los cambios en la inversión de los propietarios durante el periodo. • El estado de cambios en la situación financiera, que indica como se modificaron los recursos y obligaciones de la empresa en el periodo. • El estado de flujo de efectivo informa sobre los movimientos de efectivo y sus equivalentes, distribuidas en tres categorías: actividades operativas, de inversión y de financiamiento.
  • 12. Importancia del Sistema de Información Financiera Las notas de los estados financieros, son parte integrante de los mismos, y su objetivo es complementar los estados con información relevante. Limitaciones en el uso de los estados financieros. Los usuarios de la información financiera deben tomar en cuanta los siguientes conceptos: • Las transacciones y los eventos económicos son cuantificados con reglas particulares dependiendo del criterio personal del que los realiza.
  • 13. Importancia del Sistema de Información Financiera • Ya que los estados financieros se expresan con moneda como su forma de medición se debe considerar que tiene un valor que cambia en función de los eventos económicos. • Los estados financieros, en especial el balance general, no pretenden presentar el valor del negocio, sino presentar el valor, para el negocio, de sus recursos y obligaciones cuantificables. Los E. F. no cuantifican otros elementos esenciales de la empresa como los recursos humanos, el producto, la marca, el mercado, etc.
  • 14. Preguntas 1. ¿Por qué es importante la información financiera de las empresas? 2. ¿Cuáles son los objetivos de la información financiera? 3. Señala algunas características de la información financiera. 4. Señala 3 estados financieros básicos. 5. Limitaciones que tiene la información financiera.
  • 15. Respuestas 1. Porque sirve para sacar conclusiones sobre el desempeño financiero de la entidad. Se puede evaluar el futuro de la empresa y tomar decisiones de carácter económico sobre la misma. 2. Informar sobre la situación financiera de la empresa en cierta fecha, los resultados de sus operaciones y cambios en su situación financiera por el periodo contable terminado en cierta fecha. 3. Utilidad, confiabilidad, provisionalidad, contener la información que permita llegar a un juicio objetivo e imparcial.
  • 16. Respuestas 4. Balance general, estado de resultados, estado de variaciones en el capital contable, estado de cambios en la situación financiera, estado de flujo de efectivo. 5. Las transacciones y los eventos económicos, cambios en el valor de la moneda, Los estados financieros no presentan el valor del negocio, sino presentan el valor para el negocio (cuantificación y no cualificación).