SlideShare una empresa de Scribd logo
UD.MEDICINAALTERNATIVA
1
|g
CARRERA PROFESIONAL DE ENFERMERIA TECNICA
TEMA. APITERAPIA
CURSO: MEDICINA ALTERNATIVA
SEMESTRE: II SEMESTRE
CICLO: VI CICLO
ESTUDIANTE:
o SALINAS PUCUTAY LUIS ANIBAL
PROFESORA:
INSTITUTO DE EDUCACION
SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO
“CARLOS SALAZAR ROMERO”.
NUEVO CHIMBOTE, PERÚ - 2015.
DELIA MORANTE ERAZO
XMJXSERAZO
UD.MEDICINAALTERNATIVA
2
ETIMOLOGIA:
«Api» vienedelnombre latino de laabeja:Apismellifera;y «terapia» vienedela palabra
griega therapeueinque significa «método paratratara seres humanos o animalescontra
diferentesenfermedades»
¿QUE ES LA APITERAPIA?
Es la ciencia que se ocupa del restablecimiento de la salud y su mantenimiento
mediante la aplicación de la apitoxina (comúnmente llamado “veneno de abeja”) en
conjunto con los productos de la colmena a fin de reforzar la acción terapéutica y
lograr un efecto benéfico sobre todo el organismo.
La Apiterapia tiene la ventaja de no presentar las contraindicaciones de la medicina
química ni los temidos efectos colaterales. Ya es un hecho reconocido a nivel mundial
que la Apiterapia cura (y en otros casos alivia) más de 1000 enfermedades, brindando
así salud, fortaleza, belleza y bienestar de forma natural: además protege al
organismo contra probables enfermedades futuras.
Actualmente, la Apiterapia es reconocida como una ciencia gracias a estudios
acerca de sus efectos y excelentes resultados comprobados. Asimismo, existen
técnicas nuevas de aplicación, sin tener que usar directamente las abejas y lograr un
tratamiento confiable, casi sin dolor ni mayores molestias.
¿Cómo se lleva a cabo la apiterapia?
o Para el tratamiento se utilizan abejas de 20 a 30 días de vida, ya que están en la
etapa final de su ciclo vital, pues no viven más de 65 días. Una vez que la abeja
inyecta su aguijón muere en un par de horas.
o El terapeutaseayuda con una pinzametálicacon la cual toma por el tórax a laabeja
obreraque tiene entrequince y veinte días devida.El terapeutadirigeelaguijón del
insecto hacia el punto del paciente previamente seleccionado, presionando
suavemente el aguijón sobre la piel.
o Una vez que la abeja pincha, se retira rápidamente para que deje su glándula del
veneno y, con la otra mano, se saca el aguijón con una pinza fina cuidando de no
tocar la glándula.
UD.MEDICINAALTERNATIVA
3
o El aguijón funciona como una especie de micro-aguja estéril y como una bomba
dosificadora biológica exacta (glándula del veneno), la cual se introduce en la piel
uno o dos milímetros y permanece dos o tres segundos, mientras que la glándula
delveneno deja entrar una pequeña cantidad de veneno en el tejido subcutáneo. La
cantidad total de veneno que contiene una glándula varía entre 0.2 y 0.3 mg.
o El tratamiento consiste en aplicar en un lugar determinado microdosis de veneno
según sea la enfermedad.
Que es la apitoxina (veneno de abeja)
o apitoxína del latín apis = abeja y del griego toxikón = veneno
o Es el producto segregado por dos glándulas,una aciday otra alcalina
ubicadasen el interiordel abdomende laabejaobrera.
Como actúa el veneno:
Determinan la inmunidad, tanto frente al veneno - apitoxina - como a ciertas
enfermedadesinfecciosas. Tras ello aparece el veneno de abeja como un remedio curativo
y profiláctico que, usado del modo adecuado, funcionara tanto sobre el órgano o
enfermedad determinados, como sobre el conjunto de nuestro organismo. Volviendo a la
hipótesis del pionero de la apiterapia, el veneno introducido en el organismo haría
desencadenar en este una inmediata reacción de defensa.
UD.MEDICINAALTERNATIVA
4
Componentes medicinales del veneno: contienen
o Melitina
o Dopamina y serotonina
o Histamina
o Colina
o Adolapina
o Hialoronidasa
Propiedades terapéuticas: La apitoxina posee, según los estudios realizados,
varias acciones terapéuticas:
o Antiinflamatoria
o Analgésica
o Antiarritmica
o Cardiotónica
o Vasomotora
o Hipotensora
o Erítropoyética
o Inmunoactivante
o Antibiótica
o Antiviral
o Antitumoral
Enfermedades que suelen ser tratadas con Apiterapia con más
frecuencia:
En el mundo entero son tratadasdiversasenfermedadestalescomo:
o Sistema Inmunológico:
 Artritis Reumatoide
 Lupus
 Esclerosis Múltiple
o Sistema Circulatorio
 HTA
 Varices e Insuficiencia Venosa.
 Atereoesclerosis
o Sistema Nervioso
 Esclerosis Múltiple
 Ansiedad
 Estrés
 Depresión
 Migraña
UD.MEDICINAALTERNATIVA
5
 Alzheimer
 Cefalea Tensional
 Parkinson
o Sistema Digestivo
 Gastritis
 síndrome de Colon Irritable
o Sistema Osteo Articular
 Artrosis
 Artritis
o Piel
 Tiñas
 Alergias Dermatológicas (Dermatitis)
 Escaras de Decúbito
o Ojos
 Glaucoma
 Catarata
 Conjuntivitis
Efectos del tratamiento
El enrojecimiento, la hinchazón, la comezón en el área, la fiebre y hasta el dolor local son
síntomas normales y generales que pueden durar hasta cuatro días, y no significa que la
persona sea alérgica.
Para evitar molestias puede:
o Aplicarhieloen el lugar afectado.
o Aplicarcompresas
de manzanilla
o Tomar abundante
líquido.
UD.MEDICINAALTERNATIVA
6
Efectos secundarios
Este tratamientopuedecausar dolor e inclusivepuede terminaren lamuerte si la persona
es alérgicaalveneno de abejas,lo cual puedeproducirun shock anafiláctico:es por este
motivo que en los centros deapiterapiaserealizanpruebasdesensibilidadparaminimizar
este riesgo.
Contraindicaciones.
o Hipersensibilidad(alergiaalveneno).
o Diabetesinsulino dependiente.
o Enfermedadescardíacascongénitas.
o Personas que usan drogas.
o Tuberculosis.
o Enfermedadesdelhígado (hepatitis).
o Nefritis.
o Embarazo(primerosmeses).
o Tampoco se aplicaráeltratamientoen pacientescon: Temperaturaelevada,
Asteniapor insomnio, Insuficiencia cardiorrenal.
o Pacientes muy viejos y débiles.
 http://apiterapia.com.ec/portal/producto/modulo_basico_apiterapeutas
 http://74.125.47.132/search?q=cache:fYyY7f2aczMJ:www.colmenahuber.
cl/ind...
http://www.colmenahuber.cl/index.php?option=com_content&task=vi
ew&id=22&...
 http://apiterapia.com.ec/portal/apiterapia/apitoxina
 http://www.biomanantial.com/apiterapia-piquete-curativo-a-1140-es.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementariaMedicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementaria
BUAP
 
Clase 2 termoterapia
Clase 2 termoterapiaClase 2 termoterapia
Clase 2 termoterapia
ismaelcuya
 
Clase 6 hidroterapia
Clase 6 hidroterapiaClase 6 hidroterapia
Clase 6 hidroterapia
ismaelcuya
 

La actualidad más candente (20)

Medicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementariaMedicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementaria
 
medicina natural
medicina naturalmedicina natural
medicina natural
 
MEDICINA INTEGRATIVA ¿DE QUE SE TRATA? PRIMERA PARTE
MEDICINA INTEGRATIVA ¿DE QUE SE TRATA? PRIMERA PARTEMEDICINA INTEGRATIVA ¿DE QUE SE TRATA? PRIMERA PARTE
MEDICINA INTEGRATIVA ¿DE QUE SE TRATA? PRIMERA PARTE
 
Geoterapia 1
Geoterapia 1Geoterapia 1
Geoterapia 1
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 
La Medicina China Tradicional
La Medicina China TradicionalLa Medicina China Tradicional
La Medicina China Tradicional
 
INTRODUCCION AL MASAJE CORPORAL.pptx
INTRODUCCION AL MASAJE CORPORAL.pptxINTRODUCCION AL MASAJE CORPORAL.pptx
INTRODUCCION AL MASAJE CORPORAL.pptx
 
Clase 2 termoterapia
Clase 2 termoterapiaClase 2 termoterapia
Clase 2 termoterapia
 
La Gran Medicina en la India
La Gran Medicina en la IndiaLa Gran Medicina en la India
La Gran Medicina en la India
 
HIDROTERAPIA
HIDROTERAPIAHIDROTERAPIA
HIDROTERAPIA
 
Reflexologia
ReflexologiaReflexologia
Reflexologia
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
 
Clase 6 hidroterapia
Clase 6 hidroterapiaClase 6 hidroterapia
Clase 6 hidroterapia
 
Terapias alternativas
Terapias alternativasTerapias alternativas
Terapias alternativas
 
Masoterapia
MasoterapiaMasoterapia
Masoterapia
 
FITOTERAPIA DIAPOSITIVA.pdf
FITOTERAPIA DIAPOSITIVA.pdfFITOTERAPIA DIAPOSITIVA.pdf
FITOTERAPIA DIAPOSITIVA.pdf
 
Reflexología podal
Reflexología podalReflexología podal
Reflexología podal
 
MEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIAMEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIA
 
aromaterapia
 aromaterapia aromaterapia
aromaterapia
 
Hidroterapia i
Hidroterapia iHidroterapia i
Hidroterapia i
 

Destacado

Cuidando tus defensas
Cuidando tus defensasCuidando tus defensas
Cuidando tus defensas
pacopino55
 
Historia de la apicultura
Historia de la apiculturaHistoria de la apicultura
Historia de la apicultura
Andres Serna
 
Envenenamiento por picaduras_de_abeja[1]
Envenenamiento por picaduras_de_abeja[1]Envenenamiento por picaduras_de_abeja[1]
Envenenamiento por picaduras_de_abeja[1]
Paula Castro
 

Destacado (16)

Sociedad colombiana de apiterapia
Sociedad colombiana de apiterapiaSociedad colombiana de apiterapia
Sociedad colombiana de apiterapia
 
Apiterapia
Apiterapia
Apiterapia
Apiterapia
 
05 06 02 apiterapia www.gftaognosticaespiritual.org
05 06 02 apiterapia www.gftaognosticaespiritual.org05 06 02 apiterapia www.gftaognosticaespiritual.org
05 06 02 apiterapia www.gftaognosticaespiritual.org
 
Apitoxina
ApitoxinaApitoxina
Apitoxina
 
Tratamiento por veneno de abejas
Tratamiento por veneno de abejasTratamiento por veneno de abejas
Tratamiento por veneno de abejas
 
Curso de Apiterapia - La Terapia con Veneno de Abejas
Curso de Apiterapia - La Terapia con Veneno de AbejasCurso de Apiterapia - La Terapia con Veneno de Abejas
Curso de Apiterapia - La Terapia con Veneno de Abejas
 
La Apiterapia
La ApiterapiaLa Apiterapia
La Apiterapia
 
Cuidando tus defensas
Cuidando tus defensasCuidando tus defensas
Cuidando tus defensas
 
Apiterapia
ApiterapiaApiterapia
Apiterapia
 
Historia de la apicultura
Historia de la apiculturaHistoria de la apicultura
Historia de la apicultura
 
Picadura de abejas
Picadura de abejasPicadura de abejas
Picadura de abejas
 
TRABAJO: "LA APICULTURA" (GABI. 6º)
TRABAJO: "LA APICULTURA" (GABI. 6º)TRABAJO: "LA APICULTURA" (GABI. 6º)
TRABAJO: "LA APICULTURA" (GABI. 6º)
 
Envenenamiento por picaduras_de_abeja[1]
Envenenamiento por picaduras_de_abeja[1]Envenenamiento por picaduras_de_abeja[1]
Envenenamiento por picaduras_de_abeja[1]
 
Picadura de Abeja
Picadura de AbejaPicadura de Abeja
Picadura de Abeja
 
Informe de practica
Informe de practicaInforme de practica
Informe de practica
 
La naturaleza y yo
La naturaleza y yoLa naturaleza y yo
La naturaleza y yo
 

Similar a apiterapia

Salud pública y enfermedad
Salud pública y enfermedadSalud pública y enfermedad
Salud pública y enfermedad
manela57
 
Medicina y salud
Medicina y saludMedicina y salud
Medicina y salud
cmclasalle
 
Homeopattia Pecuaria Organica
Homeopattia Pecuaria OrganicaHomeopattia Pecuaria Organica
Homeopattia Pecuaria Organica
Luis Carlos Reza
 
Ni#1
Ni#1Ni#1
Ni#1
bc6n
 
Par biomagnetico
Par biomagnetico Par biomagnetico
Par biomagnetico
bc6n
 
Enfermedades infectocontagiosas y la industria farmacéutica
Enfermedades infectocontagiosas y la industria farmacéuticaEnfermedades infectocontagiosas y la industria farmacéutica
Enfermedades infectocontagiosas y la industria farmacéutica
IES Floridablanca
 
Historia de la quimioterapia (2)
Historia de la quimioterapia (2)Historia de la quimioterapia (2)
Historia de la quimioterapia (2)
Lorena-lucero
 

Similar a apiterapia (20)

Apiterapia
ApiterapiaApiterapia
Apiterapia
 
PRÁCTICA DE PREVENCIÓN DE LA SALUD.pptx
PRÁCTICA DE PREVENCIÓN DE LA SALUD.pptxPRÁCTICA DE PREVENCIÓN DE LA SALUD.pptx
PRÁCTICA DE PREVENCIÓN DE LA SALUD.pptx
 
Salud pública y enfermedad
Salud pública y enfermedadSalud pública y enfermedad
Salud pública y enfermedad
 
Desparasitantes
DesparasitantesDesparasitantes
Desparasitantes
 
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
 
Fitoterapia
Fitoterapia Fitoterapia
Fitoterapia
 
Medicina y salud
Medicina y saludMedicina y salud
Medicina y salud
 
La vuelta al "COLE". apepa 2013
La vuelta al "COLE". apepa 2013La vuelta al "COLE". apepa 2013
La vuelta al "COLE". apepa 2013
 
Homeopattia Pecuaria Organica
Homeopattia Pecuaria OrganicaHomeopattia Pecuaria Organica
Homeopattia Pecuaria Organica
 
Ni#1
Ni#1Ni#1
Ni#1
 
Par biomagnetico
Par biomagnetico Par biomagnetico
Par biomagnetico
 
Enfermedades infectocontagiosas y la industria farmacéutica
Enfermedades infectocontagiosas y la industria farmacéuticaEnfermedades infectocontagiosas y la industria farmacéutica
Enfermedades infectocontagiosas y la industria farmacéutica
 
claseiatencionfarmaceutica-171116163311 (1).pptx
claseiatencionfarmaceutica-171116163311 (1).pptxclaseiatencionfarmaceutica-171116163311 (1).pptx
claseiatencionfarmaceutica-171116163311 (1).pptx
 
Medicina Alternativa VS Medicina Convencional.
Medicina Alternativa VS Medicina Convencional. Medicina Alternativa VS Medicina Convencional.
Medicina Alternativa VS Medicina Convencional.
 
Medicina convencional Vs Alternativa Ensayo
Medicina convencional Vs Alternativa EnsayoMedicina convencional Vs Alternativa Ensayo
Medicina convencional Vs Alternativa Ensayo
 
Salud / Uso de Fármacos
Salud / Uso de FármacosSalud / Uso de Fármacos
Salud / Uso de Fármacos
 
Apitoxina
ApitoxinaApitoxina
Apitoxina
 
Historia de la quimioterapia (2)
Historia de la quimioterapia (2)Historia de la quimioterapia (2)
Historia de la quimioterapia (2)
 
Homeopatia
HomeopatiaHomeopatia
Homeopatia
 
Antigungicos (autoguardado)
Antigungicos (autoguardado)Antigungicos (autoguardado)
Antigungicos (autoguardado)
 

Más de luis salinas pucutay (6)

Problemas y trastornos mentales del adulto mayor
Problemas y trastornos mentales del adulto mayorProblemas y trastornos mentales del adulto mayor
Problemas y trastornos mentales del adulto mayor
 
Masaje terapeutico
Masaje terapeuticoMasaje terapeutico
Masaje terapeutico
 
Anatomia del craneo.musculos.huesos y nervios
Anatomia del craneo.musculos.huesos y nerviosAnatomia del craneo.musculos.huesos y nervios
Anatomia del craneo.musculos.huesos y nervios
 
Virus papiloma humano
Virus papiloma humanoVirus papiloma humano
Virus papiloma humano
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Colposcopia
ColposcopiaColposcopia
Colposcopia
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

apiterapia

  • 1. UD.MEDICINAALTERNATIVA 1 |g CARRERA PROFESIONAL DE ENFERMERIA TECNICA TEMA. APITERAPIA CURSO: MEDICINA ALTERNATIVA SEMESTRE: II SEMESTRE CICLO: VI CICLO ESTUDIANTE: o SALINAS PUCUTAY LUIS ANIBAL PROFESORA: INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “CARLOS SALAZAR ROMERO”. NUEVO CHIMBOTE, PERÚ - 2015. DELIA MORANTE ERAZO XMJXSERAZO
  • 2. UD.MEDICINAALTERNATIVA 2 ETIMOLOGIA: «Api» vienedelnombre latino de laabeja:Apismellifera;y «terapia» vienedela palabra griega therapeueinque significa «método paratratara seres humanos o animalescontra diferentesenfermedades» ¿QUE ES LA APITERAPIA? Es la ciencia que se ocupa del restablecimiento de la salud y su mantenimiento mediante la aplicación de la apitoxina (comúnmente llamado “veneno de abeja”) en conjunto con los productos de la colmena a fin de reforzar la acción terapéutica y lograr un efecto benéfico sobre todo el organismo. La Apiterapia tiene la ventaja de no presentar las contraindicaciones de la medicina química ni los temidos efectos colaterales. Ya es un hecho reconocido a nivel mundial que la Apiterapia cura (y en otros casos alivia) más de 1000 enfermedades, brindando así salud, fortaleza, belleza y bienestar de forma natural: además protege al organismo contra probables enfermedades futuras. Actualmente, la Apiterapia es reconocida como una ciencia gracias a estudios acerca de sus efectos y excelentes resultados comprobados. Asimismo, existen técnicas nuevas de aplicación, sin tener que usar directamente las abejas y lograr un tratamiento confiable, casi sin dolor ni mayores molestias. ¿Cómo se lleva a cabo la apiterapia? o Para el tratamiento se utilizan abejas de 20 a 30 días de vida, ya que están en la etapa final de su ciclo vital, pues no viven más de 65 días. Una vez que la abeja inyecta su aguijón muere en un par de horas. o El terapeutaseayuda con una pinzametálicacon la cual toma por el tórax a laabeja obreraque tiene entrequince y veinte días devida.El terapeutadirigeelaguijón del insecto hacia el punto del paciente previamente seleccionado, presionando suavemente el aguijón sobre la piel. o Una vez que la abeja pincha, se retira rápidamente para que deje su glándula del veneno y, con la otra mano, se saca el aguijón con una pinza fina cuidando de no tocar la glándula.
  • 3. UD.MEDICINAALTERNATIVA 3 o El aguijón funciona como una especie de micro-aguja estéril y como una bomba dosificadora biológica exacta (glándula del veneno), la cual se introduce en la piel uno o dos milímetros y permanece dos o tres segundos, mientras que la glándula delveneno deja entrar una pequeña cantidad de veneno en el tejido subcutáneo. La cantidad total de veneno que contiene una glándula varía entre 0.2 y 0.3 mg. o El tratamiento consiste en aplicar en un lugar determinado microdosis de veneno según sea la enfermedad. Que es la apitoxina (veneno de abeja) o apitoxína del latín apis = abeja y del griego toxikón = veneno o Es el producto segregado por dos glándulas,una aciday otra alcalina ubicadasen el interiordel abdomende laabejaobrera. Como actúa el veneno: Determinan la inmunidad, tanto frente al veneno - apitoxina - como a ciertas enfermedadesinfecciosas. Tras ello aparece el veneno de abeja como un remedio curativo y profiláctico que, usado del modo adecuado, funcionara tanto sobre el órgano o enfermedad determinados, como sobre el conjunto de nuestro organismo. Volviendo a la hipótesis del pionero de la apiterapia, el veneno introducido en el organismo haría desencadenar en este una inmediata reacción de defensa.
  • 4. UD.MEDICINAALTERNATIVA 4 Componentes medicinales del veneno: contienen o Melitina o Dopamina y serotonina o Histamina o Colina o Adolapina o Hialoronidasa Propiedades terapéuticas: La apitoxina posee, según los estudios realizados, varias acciones terapéuticas: o Antiinflamatoria o Analgésica o Antiarritmica o Cardiotónica o Vasomotora o Hipotensora o Erítropoyética o Inmunoactivante o Antibiótica o Antiviral o Antitumoral Enfermedades que suelen ser tratadas con Apiterapia con más frecuencia: En el mundo entero son tratadasdiversasenfermedadestalescomo: o Sistema Inmunológico:  Artritis Reumatoide  Lupus  Esclerosis Múltiple o Sistema Circulatorio  HTA  Varices e Insuficiencia Venosa.  Atereoesclerosis o Sistema Nervioso  Esclerosis Múltiple  Ansiedad  Estrés  Depresión  Migraña
  • 5. UD.MEDICINAALTERNATIVA 5  Alzheimer  Cefalea Tensional  Parkinson o Sistema Digestivo  Gastritis  síndrome de Colon Irritable o Sistema Osteo Articular  Artrosis  Artritis o Piel  Tiñas  Alergias Dermatológicas (Dermatitis)  Escaras de Decúbito o Ojos  Glaucoma  Catarata  Conjuntivitis Efectos del tratamiento El enrojecimiento, la hinchazón, la comezón en el área, la fiebre y hasta el dolor local son síntomas normales y generales que pueden durar hasta cuatro días, y no significa que la persona sea alérgica. Para evitar molestias puede: o Aplicarhieloen el lugar afectado. o Aplicarcompresas de manzanilla o Tomar abundante líquido.
  • 6. UD.MEDICINAALTERNATIVA 6 Efectos secundarios Este tratamientopuedecausar dolor e inclusivepuede terminaren lamuerte si la persona es alérgicaalveneno de abejas,lo cual puedeproducirun shock anafiláctico:es por este motivo que en los centros deapiterapiaserealizanpruebasdesensibilidadparaminimizar este riesgo. Contraindicaciones. o Hipersensibilidad(alergiaalveneno). o Diabetesinsulino dependiente. o Enfermedadescardíacascongénitas. o Personas que usan drogas. o Tuberculosis. o Enfermedadesdelhígado (hepatitis). o Nefritis. o Embarazo(primerosmeses). o Tampoco se aplicaráeltratamientoen pacientescon: Temperaturaelevada, Asteniapor insomnio, Insuficiencia cardiorrenal. o Pacientes muy viejos y débiles.  http://apiterapia.com.ec/portal/producto/modulo_basico_apiterapeutas  http://74.125.47.132/search?q=cache:fYyY7f2aczMJ:www.colmenahuber. cl/ind... http://www.colmenahuber.cl/index.php?option=com_content&task=vi ew&id=22&...  http://apiterapia.com.ec/portal/apiterapia/apitoxina  http://www.biomanantial.com/apiterapia-piquete-curativo-a-1140-es.html