SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA VENENIFEROSISTEMA VENENIFERO
DE LAS ABEJAS.DE LAS ABEJAS.
APITOXINA
SISTEMA DE DEFENSA DE LAS ABEJAS.SISTEMA DE DEFENSA DE LAS ABEJAS.
• Entre las abejas, la obrera posee un aguijón
conectado a un saco situado en la parte posterior
del abdomen, el cual contiene sustancias toxicas,
cuando la abeja pica el aguijón se clava en los
tejidos de la victima permaneciendo ahí asta
vaciar el veneno que contiene este.
ANATOMIA INTERNAANATOMIA INTERNA
DE LAS ABEJAS.DE LAS ABEJAS.
PENETRACION DELPENETRACION DEL
AGUIJON .AGUIJON .
PARTES DEL AGUIJON.PARTES DEL AGUIJON. ANATOMIA DEL AGUIJON:
Parte posterior del abdomen.
 El aguijón es serrado.
 Cuenta con un saco constituido por células
epiteliales productoras y secretoras del
veneno.
 Cuenta con un estilete por donde sale el
veneno y una cubierta barbada que le va
a servir para anclarse a la victima.
 El aguijón va a estar conectado a una
porción del aparato digestivo.
Schmidt, 1992; Golden, 1987; Nakajima, 1986.
SISTEMA DE DEFENSASISTEMA DE DEFENSA
DE LAS ABEJASDE LAS ABEJAS..
• La acción de picar de las abejas, no debe
interpretarse como un acto agresivo por parte de
estas, ya que su muerte es consecuencia
inminente, a diferencia de las avispas que no
pierden su aguijón, mas bien obedece a una
acción defensiva causada por estímulos externos
que amenazan su seguridad y la de la colmena.
PICADURAS DE ABEJASPICADURAS DE ABEJAS
AFRICANAS Y EUROPEAS.AFRICANAS Y EUROPEAS.
• ABEJA AFRICANA.
• El veneno de la abeja
Africana no es
diferente al de la
abeja Europea, su
peligrosidad radica en
el hecho de que al
defenderse lo hace en
grupo de cientos.
• Estas defienden un
radio de hasta 700mt.
• Pican hasta 90 veces
por minuto.
• ABEJA UEROPEA.
• La cantidad y
composición química
del veneno es idéntico
al de la abeja
africana.
• Estas defienden un
radio de 100mt.
• Pican de 9 a 10 veces
por minuto.
CARACTERISTICAS DEL VENENOCARACTERISTICAS DEL VENENO
DE LAS ABEJAS OBRERAS.DE LAS ABEJAS OBRERAS.
• El saco del veneno de las abejas contiene
de 3 a 4 microlitros cúbicos de veneno total,
del cual el 80% es agua.
• Las victimas reciben por picadura solo el 10
al 15% (0.5 mg de veneno seco).
• El veneno de las abejas con tiene dos tipos
de secreciones, una acida y otra alcalina.
PRINCIPALES COMPONENTES DELPRINCIPALES COMPONENTES DEL
VENENO DE LAS ABEJAS.VENENO DE LAS ABEJAS.
• PROTEINAS:
• Conforman del 60 al
65% del total del
veneno seco.
• HIALURONIDASA:
Responsable de los
fenómenos de
sensibilización.
• FOSFOLIPASA A-2: De
alta toxicidad, es uno
de los componentes
del veneno de la
serpiente cobra.
PRINCIPALES COMPONENTES DELPRINCIPALES COMPONENTES DEL
VENENO DE LAS ABEJAS.VENENO DE LAS ABEJAS.
• MELITINA: Responsable del efecto hemolítico, su
proporción en el veneno seco corresponde al 50%
del total, se le identifica como uno de los
principales componentes del veneno de la víbora
de cascabel.
PRINCIPALES COMPONENTES DELPRINCIPALES COMPONENTES DEL
VENENO DE LAS ABEJAS.VENENO DE LAS ABEJAS.
• PEPTIDOS:
• Secapina.
• Tertiapina.
• Apamina.
• Procamina.
• AMINAS
FISIOLOGICAMENTE
ACTIVAS:
• Histamina.
• Dopamina.
• Noradrenalina.
• Ac. Gamma amino
butirico.
PRICIPALES COMPONENTES DELPRICIPALES COMPONENTES DEL
VENENO DE LAS ABEJAS.VENENO DE LAS ABEJAS.
• Ac. Clorhídrico.
• Ac. Oxálico.
• Ac. Fosforico.
• Ac. Formico.
• Azufre.
• Fosfato de magnesio, al cual se le atribuyen las
propiedades terapéuticas de la apitoxina.
MANEJO LOCAL DE LAMANEJO LOCAL DE LA
PICADURA.PICADURA.
Compresas frías
Hielo
Hhidrocortisona 0.5%
Analgésicos
Retirar aguijones
Reacciones a la picadura deReacciones a la picadura de
abejas.abejas.
 Reacciones anafilácticas inmediatas
 Grandes reacciones locales
 Reacciones tardías
Prurito generalizado.
Urticaria.
Lagrimeo.
Sensación de cuerpo
extraño en la garganta.
 Tos.
 Broncó espasmos.
 Angioedema de cara y
cuello.
 Edema de laringe y
choque anafiláctico.
Reacciones anafilReacciones anafiláácticas inmediatascticas inmediatas
Reacción tóxicaReacción tóxica
Edema.
Fatiga.
Vómito.
Diarrea.
Hipotensión.
Convulsiones.
Coma.
Insuficiencia renal.
Reacciones tardías.
Hemólisis.
Coagulopatía.
Trombocitopenia.
Disfunción hepática.
Ocurren con más de 50 Piquetes de AbejaOcurren con más de 50 Piquetes de Abeja
CARDIOVASCULARCARDIOVASCULAR
 Hipotensión.
 Depresión miocárdica.
 Infarto al miocardio.
 Hipertensión.
 Ha sido reportada taquicardia en
ataques masivos.
RESPIRATORIOS.RESPIRATORIOS.
Disnea
Taquipnea
Paro respiratorio
NEUROLOGICOS.NEUROLOGICOS.
 Hiporeflexia
 Lenguaje farfullante
 Convulsiones
 Coma
 Pueden ocurrir bloqueo de
nervios
TRATAMIENTO.TRATAMIENTO.
 Anafilaxia
 Epinefrina
 Oxígeno suplementario
 Vigilar via aérea
 Antihistamínicos:
 Epinefrina
• Adultos: 0.3 a 0.5 ml de una solución 1:1000
subcutánea
• Niños: 0.01mg/kg; repetir cada 20-30
minutos
 Corticoides
 Soluciones
 Retirar aguijones manualmente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HORNO AHUMADOR
HORNO AHUMADORHORNO AHUMADOR
HORNO AHUMADOR
GITA
 
Manejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas Apícolas
Manejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas ApícolasManejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas Apícolas
Manejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas Apícolas
FUSADES
 
Ficha tecnica del_p_astel de pollo
Ficha tecnica del_p_astel de polloFicha tecnica del_p_astel de pollo
Ficha tecnica del_p_astel de pollo
GITA
 
Ficha tecnica acido ascorbico
Ficha tecnica acido ascorbicoFicha tecnica acido ascorbico
Ficha tecnica acido ascorbico
GITA
 
Buenas practicas pecuarias
Buenas practicas pecuariasBuenas practicas pecuarias
Buenas practicas pecuarias
Maria Gabriela Barbecho Rodriguez
 
DROGAS NATURALES Y SU ACCION FARMACOLOGICA
DROGAS NATURALES Y SU ACCION FARMACOLOGICADROGAS NATURALES Y SU ACCION FARMACOLOGICA
DROGAS NATURALES Y SU ACCION FARMACOLOGICA
Alexa Torrico Meneses
 
Msd manejo farmacológico de la metritis y endometritis bovina fp
Msd manejo farmacológico de la metritis y endometritis bovina fpMsd manejo farmacológico de la metritis y endometritis bovina fp
Msd manejo farmacológico de la metritis y endometritis bovina fp
MSD Salud Animal
 
Ficha tecnica brownie[1].do3
Ficha tecnica brownie[1].do3Ficha tecnica brownie[1].do3
Ficha tecnica brownie[1].do3
GITA
 
ntc267
 ntc267 ntc267
ntc267
DIEGO DAYS.
 
Requerimientos nutricionales en porcinos once
Requerimientos nutricionales en porcinos onceRequerimientos nutricionales en porcinos once
Requerimientos nutricionales en porcinos once
Diego Suarez
 
Tetanos Tos Ferina Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
Tetanos Tos Ferina Pediatria Fmh Unprg TucienciamedicTetanos Tos Ferina Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
Tetanos Tos Ferina Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
tucienciamedic tucienciamedic
 
FICHA TECNICA BOCADILLO DE GUAYABA
FICHA TECNICA BOCADILLO DE GUAYABAFICHA TECNICA BOCADILLO DE GUAYABA
FICHA TECNICA BOCADILLO DE GUAYABA
GITA
 
Ficha técnica carne deshuesada v2c (28 05-13)
Ficha técnica carne deshuesada v2c (28 05-13)Ficha técnica carne deshuesada v2c (28 05-13)
Ficha técnica carne deshuesada v2c (28 05-13)
1002059224
 
Aceites y grasas en nutrición animal
Aceites y grasas en nutrición animalAceites y grasas en nutrición animal
Aceites y grasas en nutrición animal
Wilmer Chimborazo
 
Fermentacion ruminal y cuantificacion de metano
Fermentacion ruminal y cuantificacion de metanoFermentacion ruminal y cuantificacion de metano
Fermentacion ruminal y cuantificacion de metano
Dario Gonzalez Romero
 
Infografia pavos
Infografia pavos Infografia pavos
Infografia pavos
EDUARSNEIDER
 
Ficha tecnica de la canela
Ficha tecnica de la canelaFicha tecnica de la canela
Ficha tecnica de la canela
GITA
 
Cutter industrial - introduccion a la ingenieria
Cutter industrial - introduccion a la ingenieriaCutter industrial - introduccion a la ingenieria
Cutter industrial - introduccion a la ingenieria
Sebastian Castaño
 
Clase 23 alcaloides en papaveraceas
Clase 23 alcaloides en papaveraceasClase 23 alcaloides en papaveraceas
Clase 23 alcaloides en papaveraceas
IgorVillalta
 
Buenas practicas alimentacion animal
Buenas practicas alimentacion animalBuenas practicas alimentacion animal
Buenas practicas alimentacion animal
razasbovinasdecolombia
 

La actualidad más candente (20)

HORNO AHUMADOR
HORNO AHUMADORHORNO AHUMADOR
HORNO AHUMADOR
 
Manejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas Apícolas
Manejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas ApícolasManejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas Apícolas
Manejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas Apícolas
 
Ficha tecnica del_p_astel de pollo
Ficha tecnica del_p_astel de polloFicha tecnica del_p_astel de pollo
Ficha tecnica del_p_astel de pollo
 
Ficha tecnica acido ascorbico
Ficha tecnica acido ascorbicoFicha tecnica acido ascorbico
Ficha tecnica acido ascorbico
 
Buenas practicas pecuarias
Buenas practicas pecuariasBuenas practicas pecuarias
Buenas practicas pecuarias
 
DROGAS NATURALES Y SU ACCION FARMACOLOGICA
DROGAS NATURALES Y SU ACCION FARMACOLOGICADROGAS NATURALES Y SU ACCION FARMACOLOGICA
DROGAS NATURALES Y SU ACCION FARMACOLOGICA
 
Msd manejo farmacológico de la metritis y endometritis bovina fp
Msd manejo farmacológico de la metritis y endometritis bovina fpMsd manejo farmacológico de la metritis y endometritis bovina fp
Msd manejo farmacológico de la metritis y endometritis bovina fp
 
Ficha tecnica brownie[1].do3
Ficha tecnica brownie[1].do3Ficha tecnica brownie[1].do3
Ficha tecnica brownie[1].do3
 
ntc267
 ntc267 ntc267
ntc267
 
Requerimientos nutricionales en porcinos once
Requerimientos nutricionales en porcinos onceRequerimientos nutricionales en porcinos once
Requerimientos nutricionales en porcinos once
 
Tetanos Tos Ferina Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
Tetanos Tos Ferina Pediatria Fmh Unprg TucienciamedicTetanos Tos Ferina Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
Tetanos Tos Ferina Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
 
FICHA TECNICA BOCADILLO DE GUAYABA
FICHA TECNICA BOCADILLO DE GUAYABAFICHA TECNICA BOCADILLO DE GUAYABA
FICHA TECNICA BOCADILLO DE GUAYABA
 
Ficha técnica carne deshuesada v2c (28 05-13)
Ficha técnica carne deshuesada v2c (28 05-13)Ficha técnica carne deshuesada v2c (28 05-13)
Ficha técnica carne deshuesada v2c (28 05-13)
 
Aceites y grasas en nutrición animal
Aceites y grasas en nutrición animalAceites y grasas en nutrición animal
Aceites y grasas en nutrición animal
 
Fermentacion ruminal y cuantificacion de metano
Fermentacion ruminal y cuantificacion de metanoFermentacion ruminal y cuantificacion de metano
Fermentacion ruminal y cuantificacion de metano
 
Infografia pavos
Infografia pavos Infografia pavos
Infografia pavos
 
Ficha tecnica de la canela
Ficha tecnica de la canelaFicha tecnica de la canela
Ficha tecnica de la canela
 
Cutter industrial - introduccion a la ingenieria
Cutter industrial - introduccion a la ingenieriaCutter industrial - introduccion a la ingenieria
Cutter industrial - introduccion a la ingenieria
 
Clase 23 alcaloides en papaveraceas
Clase 23 alcaloides en papaveraceasClase 23 alcaloides en papaveraceas
Clase 23 alcaloides en papaveraceas
 
Buenas practicas alimentacion animal
Buenas practicas alimentacion animalBuenas practicas alimentacion animal
Buenas practicas alimentacion animal
 

Destacado

Tratamiento por veneno de abejas
Tratamiento por veneno de abejasTratamiento por veneno de abejas
Tratamiento por veneno de abejas
Cristina Espinoza Provoste
 
Apiterapia
ApiterapiaApiterapia
Apiterapia
SANTIAGO RODAS
 
Curso de Apiterapia - La Terapia con Veneno de Abejas
Curso de Apiterapia - La Terapia con Veneno de AbejasCurso de Apiterapia - La Terapia con Veneno de Abejas
Curso de Apiterapia - La Terapia con Veneno de Abejas
Educagratis
 
Apiterapia
ApiterapiaApiterapia
Apiterapia, para vivir sin dolor
Apiterapia, para vivir sin dolorApiterapia, para vivir sin dolor
Apiterapia, para vivir sin dolor
Apiterapia
 
apiterapia
apiterapiaapiterapia
Apiterapia
ApiterapiaApiterapia
Abejas africanas
Abejas africanasAbejas africanas
Abejas africanas
Dulce Juarez
 
05 06 02 apiterapia www.gftaognosticaespiritual.org
05 06 02 apiterapia www.gftaognosticaespiritual.org05 06 02 apiterapia www.gftaognosticaespiritual.org
05 06 02 apiterapia www.gftaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Apiterapia
Apiterapia
Apiterapia
Apiterapia
hoffmanavbinfwcme
 
Sociedad colombiana de apiterapia
Sociedad colombiana de apiterapiaSociedad colombiana de apiterapia
Sociedad colombiana de apiterapia
4p1t3r4p14
 
Cuidando tus defensas
Cuidando tus defensasCuidando tus defensas
Cuidando tus defensas
pacopino55
 
Apicultura el rey. Uso de apitoxina Dr. Pineda Monge mayo 2015
Apicultura el rey. Uso de  apitoxina Dr. Pineda Monge mayo 2015Apicultura el rey. Uso de  apitoxina Dr. Pineda Monge mayo 2015
Apicultura el rey. Uso de apitoxina Dr. Pineda Monge mayo 2015
Pineda Monge
 
La Apiterapia
La ApiterapiaLa Apiterapia
La Apiterapia
Juan Romero
 
Picadura de abejas
Picadura de abejasPicadura de abejas
Picadura de abejas
Lizzie Aguilar Van Harker
 
TRABAJO: "LA APICULTURA" (GABI. 6º)
TRABAJO: "LA APICULTURA" (GABI. 6º)TRABAJO: "LA APICULTURA" (GABI. 6º)
TRABAJO: "LA APICULTURA" (GABI. 6º)
jmanuelcl7
 
Trabalho de apicultura-Apitoxina
Trabalho de apicultura-ApitoxinaTrabalho de apicultura-Apitoxina
Trabalho de apicultura-Apitoxina
Poly Carvalho
 
Abeja africana
Abeja africanaAbeja africana
Abeja africana
Roberto Espinoza
 
Envenenamiento por picaduras_de_abeja[1]
Envenenamiento por picaduras_de_abeja[1]Envenenamiento por picaduras_de_abeja[1]
Envenenamiento por picaduras_de_abeja[1]
Paula Castro
 

Destacado (20)

Tratamiento por veneno de abejas
Tratamiento por veneno de abejasTratamiento por veneno de abejas
Tratamiento por veneno de abejas
 
Apiterapia
ApiterapiaApiterapia
Apiterapia
 
Curso de Apiterapia - La Terapia con Veneno de Abejas
Curso de Apiterapia - La Terapia con Veneno de AbejasCurso de Apiterapia - La Terapia con Veneno de Abejas
Curso de Apiterapia - La Terapia con Veneno de Abejas
 
Apiterapia
ApiterapiaApiterapia
Apiterapia
 
Apiterapia, para vivir sin dolor
Apiterapia, para vivir sin dolorApiterapia, para vivir sin dolor
Apiterapia, para vivir sin dolor
 
apiterapia
apiterapiaapiterapia
apiterapia
 
Apiterapia
ApiterapiaApiterapia
Apiterapia
 
Abejas africanas
Abejas africanasAbejas africanas
Abejas africanas
 
05 06 02 apiterapia www.gftaognosticaespiritual.org
05 06 02 apiterapia www.gftaognosticaespiritual.org05 06 02 apiterapia www.gftaognosticaespiritual.org
05 06 02 apiterapia www.gftaognosticaespiritual.org
 
Apiterapia
Apiterapia
Apiterapia
Apiterapia
 
Sociedad colombiana de apiterapia
Sociedad colombiana de apiterapiaSociedad colombiana de apiterapia
Sociedad colombiana de apiterapia
 
Cuidando tus defensas
Cuidando tus defensasCuidando tus defensas
Cuidando tus defensas
 
Guia final de ejercicios
Guia final de ejerciciosGuia final de ejercicios
Guia final de ejercicios
 
Apicultura el rey. Uso de apitoxina Dr. Pineda Monge mayo 2015
Apicultura el rey. Uso de  apitoxina Dr. Pineda Monge mayo 2015Apicultura el rey. Uso de  apitoxina Dr. Pineda Monge mayo 2015
Apicultura el rey. Uso de apitoxina Dr. Pineda Monge mayo 2015
 
La Apiterapia
La ApiterapiaLa Apiterapia
La Apiterapia
 
Picadura de abejas
Picadura de abejasPicadura de abejas
Picadura de abejas
 
TRABAJO: "LA APICULTURA" (GABI. 6º)
TRABAJO: "LA APICULTURA" (GABI. 6º)TRABAJO: "LA APICULTURA" (GABI. 6º)
TRABAJO: "LA APICULTURA" (GABI. 6º)
 
Trabalho de apicultura-Apitoxina
Trabalho de apicultura-ApitoxinaTrabalho de apicultura-Apitoxina
Trabalho de apicultura-Apitoxina
 
Abeja africana
Abeja africanaAbeja africana
Abeja africana
 
Envenenamiento por picaduras_de_abeja[1]
Envenenamiento por picaduras_de_abeja[1]Envenenamiento por picaduras_de_abeja[1]
Envenenamiento por picaduras_de_abeja[1]
 

Similar a Apitoxina

Apicultura
ApiculturaApicultura
Apicultura
Felipe Ardila
 
Cuidado y sanidad_animal_con_plantas_medicinales
Cuidado y sanidad_animal_con_plantas_medicinalesCuidado y sanidad_animal_con_plantas_medicinales
Cuidado y sanidad_animal_con_plantas_medicinales
fredis aguas
 
Citricos anoplophora chinensis
Citricos anoplophora chinensisCitricos anoplophora chinensis
Citricos anoplophora chinensis
RAIF Red de Alerta Información Fitosanitaria
 
Bioseguridad Apícola
Bioseguridad ApícolaBioseguridad Apícola
Bioseguridad Apícola
Alex Salazar
 
2. chemical composition and antimicrobial activity of rosmarinus.en.es
2.  chemical composition and antimicrobial activity of rosmarinus.en.es2.  chemical composition and antimicrobial activity of rosmarinus.en.es
2. chemical composition and antimicrobial activity of rosmarinus.en.es
propia
 
Antipararasitario homeopatico
Antipararasitario homeopaticoAntipararasitario homeopatico
Antipararasitario homeopatico
Rita Moya
 
Grupo 4 enzimas en la industria
Grupo 4 enzimas en la industriaGrupo 4 enzimas en la industria
Grupo 4 enzimas en la industria
raher31
 
Caña sanoplant-biologicos. tapias-brazil-junin -la miel
Caña  sanoplant-biologicos. tapias-brazil-junin -la mielCaña  sanoplant-biologicos. tapias-brazil-junin -la miel
Caña sanoplant-biologicos. tapias-brazil-junin -la miel
SANOPLANT
 
Articulo Cydia
Articulo CydiaArticulo Cydia
Articulo Cydia
rodolfo.rizo
 
Resumen ejecutivo plaguicidas en esteros de farrapos vida silvestre
Resumen ejecutivo plaguicidas en esteros de farrapos vida silvestreResumen ejecutivo plaguicidas en esteros de farrapos vida silvestre
Resumen ejecutivo plaguicidas en esteros de farrapos vida silvestre
Gustavo Garibotto
 
Efecto del amoniaco en la supervivencia de alevines de Vieja azul (Andinoacar...
Efecto del amoniaco en la supervivencia de alevines de Vieja azul (Andinoacar...Efecto del amoniaco en la supervivencia de alevines de Vieja azul (Andinoacar...
Efecto del amoniaco en la supervivencia de alevines de Vieja azul (Andinoacar...
Carlos Vera Holguin
 
Grupo#3_Exposicion_Permapicultura y Meliponicultura.pptx
Grupo#3_Exposicion_Permapicultura y Meliponicultura.pptxGrupo#3_Exposicion_Permapicultura y Meliponicultura.pptx
Grupo#3_Exposicion_Permapicultura y Meliponicultura.pptx
ClashClan24
 
cobras- wilder valencia
 cobras- wilder valencia cobras- wilder valencia
cobras- wilder valencia
wildervalencia92
 
Apicultura
ApiculturaApicultura
Apicultura
ApiculturaApicultura
Picadura de Alacrán
Picadura de AlacránPicadura de Alacrán
Picadura de Alacrán
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Tema 2 conocimiento del medio
Tema 2  conocimiento del medioTema 2  conocimiento del medio
Tema 2 conocimiento del medio
Valentin Valentinov Ristanov
 
expo modulo 1.pptx
expo modulo 1.pptxexpo modulo 1.pptx
expo modulo 1.pptx
PaulaGodinez1
 
Información técnica de atmosphere
Información técnica de atmosphereInformación técnica de atmosphere
Información técnica de atmosphere
Negocio en Redes
 
La miel, las bajes el apiario y el apicultor
La miel, las bajes el apiario y el apicultorLa miel, las bajes el apiario y el apicultor
La miel, las bajes el apiario y el apicultor
carlosarielcastillov
 

Similar a Apitoxina (20)

Apicultura
ApiculturaApicultura
Apicultura
 
Cuidado y sanidad_animal_con_plantas_medicinales
Cuidado y sanidad_animal_con_plantas_medicinalesCuidado y sanidad_animal_con_plantas_medicinales
Cuidado y sanidad_animal_con_plantas_medicinales
 
Citricos anoplophora chinensis
Citricos anoplophora chinensisCitricos anoplophora chinensis
Citricos anoplophora chinensis
 
Bioseguridad Apícola
Bioseguridad ApícolaBioseguridad Apícola
Bioseguridad Apícola
 
2. chemical composition and antimicrobial activity of rosmarinus.en.es
2.  chemical composition and antimicrobial activity of rosmarinus.en.es2.  chemical composition and antimicrobial activity of rosmarinus.en.es
2. chemical composition and antimicrobial activity of rosmarinus.en.es
 
Antipararasitario homeopatico
Antipararasitario homeopaticoAntipararasitario homeopatico
Antipararasitario homeopatico
 
Grupo 4 enzimas en la industria
Grupo 4 enzimas en la industriaGrupo 4 enzimas en la industria
Grupo 4 enzimas en la industria
 
Caña sanoplant-biologicos. tapias-brazil-junin -la miel
Caña  sanoplant-biologicos. tapias-brazil-junin -la mielCaña  sanoplant-biologicos. tapias-brazil-junin -la miel
Caña sanoplant-biologicos. tapias-brazil-junin -la miel
 
Articulo Cydia
Articulo CydiaArticulo Cydia
Articulo Cydia
 
Resumen ejecutivo plaguicidas en esteros de farrapos vida silvestre
Resumen ejecutivo plaguicidas en esteros de farrapos vida silvestreResumen ejecutivo plaguicidas en esteros de farrapos vida silvestre
Resumen ejecutivo plaguicidas en esteros de farrapos vida silvestre
 
Efecto del amoniaco en la supervivencia de alevines de Vieja azul (Andinoacar...
Efecto del amoniaco en la supervivencia de alevines de Vieja azul (Andinoacar...Efecto del amoniaco en la supervivencia de alevines de Vieja azul (Andinoacar...
Efecto del amoniaco en la supervivencia de alevines de Vieja azul (Andinoacar...
 
Grupo#3_Exposicion_Permapicultura y Meliponicultura.pptx
Grupo#3_Exposicion_Permapicultura y Meliponicultura.pptxGrupo#3_Exposicion_Permapicultura y Meliponicultura.pptx
Grupo#3_Exposicion_Permapicultura y Meliponicultura.pptx
 
cobras- wilder valencia
 cobras- wilder valencia cobras- wilder valencia
cobras- wilder valencia
 
Apicultura
ApiculturaApicultura
Apicultura
 
Apicultura
ApiculturaApicultura
Apicultura
 
Picadura de Alacrán
Picadura de AlacránPicadura de Alacrán
Picadura de Alacrán
 
Tema 2 conocimiento del medio
Tema 2  conocimiento del medioTema 2  conocimiento del medio
Tema 2 conocimiento del medio
 
expo modulo 1.pptx
expo modulo 1.pptxexpo modulo 1.pptx
expo modulo 1.pptx
 
Información técnica de atmosphere
Información técnica de atmosphereInformación técnica de atmosphere
Información técnica de atmosphere
 
La miel, las bajes el apiario y el apicultor
La miel, las bajes el apiario y el apicultorLa miel, las bajes el apiario y el apicultor
La miel, las bajes el apiario y el apicultor
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Apitoxina

  • 1. SISTEMA VENENIFEROSISTEMA VENENIFERO DE LAS ABEJAS.DE LAS ABEJAS. APITOXINA
  • 2. SISTEMA DE DEFENSA DE LAS ABEJAS.SISTEMA DE DEFENSA DE LAS ABEJAS. • Entre las abejas, la obrera posee un aguijón conectado a un saco situado en la parte posterior del abdomen, el cual contiene sustancias toxicas, cuando la abeja pica el aguijón se clava en los tejidos de la victima permaneciendo ahí asta vaciar el veneno que contiene este.
  • 3. ANATOMIA INTERNAANATOMIA INTERNA DE LAS ABEJAS.DE LAS ABEJAS.
  • 5. PARTES DEL AGUIJON.PARTES DEL AGUIJON. ANATOMIA DEL AGUIJON: Parte posterior del abdomen.  El aguijón es serrado.  Cuenta con un saco constituido por células epiteliales productoras y secretoras del veneno.  Cuenta con un estilete por donde sale el veneno y una cubierta barbada que le va a servir para anclarse a la victima.  El aguijón va a estar conectado a una porción del aparato digestivo. Schmidt, 1992; Golden, 1987; Nakajima, 1986.
  • 6. SISTEMA DE DEFENSASISTEMA DE DEFENSA DE LAS ABEJASDE LAS ABEJAS.. • La acción de picar de las abejas, no debe interpretarse como un acto agresivo por parte de estas, ya que su muerte es consecuencia inminente, a diferencia de las avispas que no pierden su aguijón, mas bien obedece a una acción defensiva causada por estímulos externos que amenazan su seguridad y la de la colmena.
  • 7. PICADURAS DE ABEJASPICADURAS DE ABEJAS AFRICANAS Y EUROPEAS.AFRICANAS Y EUROPEAS. • ABEJA AFRICANA. • El veneno de la abeja Africana no es diferente al de la abeja Europea, su peligrosidad radica en el hecho de que al defenderse lo hace en grupo de cientos. • Estas defienden un radio de hasta 700mt. • Pican hasta 90 veces por minuto. • ABEJA UEROPEA. • La cantidad y composición química del veneno es idéntico al de la abeja africana. • Estas defienden un radio de 100mt. • Pican de 9 a 10 veces por minuto.
  • 8. CARACTERISTICAS DEL VENENOCARACTERISTICAS DEL VENENO DE LAS ABEJAS OBRERAS.DE LAS ABEJAS OBRERAS. • El saco del veneno de las abejas contiene de 3 a 4 microlitros cúbicos de veneno total, del cual el 80% es agua. • Las victimas reciben por picadura solo el 10 al 15% (0.5 mg de veneno seco). • El veneno de las abejas con tiene dos tipos de secreciones, una acida y otra alcalina.
  • 9. PRINCIPALES COMPONENTES DELPRINCIPALES COMPONENTES DEL VENENO DE LAS ABEJAS.VENENO DE LAS ABEJAS. • PROTEINAS: • Conforman del 60 al 65% del total del veneno seco. • HIALURONIDASA: Responsable de los fenómenos de sensibilización. • FOSFOLIPASA A-2: De alta toxicidad, es uno de los componentes del veneno de la serpiente cobra.
  • 10. PRINCIPALES COMPONENTES DELPRINCIPALES COMPONENTES DEL VENENO DE LAS ABEJAS.VENENO DE LAS ABEJAS. • MELITINA: Responsable del efecto hemolítico, su proporción en el veneno seco corresponde al 50% del total, se le identifica como uno de los principales componentes del veneno de la víbora de cascabel.
  • 11. PRINCIPALES COMPONENTES DELPRINCIPALES COMPONENTES DEL VENENO DE LAS ABEJAS.VENENO DE LAS ABEJAS. • PEPTIDOS: • Secapina. • Tertiapina. • Apamina. • Procamina. • AMINAS FISIOLOGICAMENTE ACTIVAS: • Histamina. • Dopamina. • Noradrenalina. • Ac. Gamma amino butirico.
  • 12. PRICIPALES COMPONENTES DELPRICIPALES COMPONENTES DEL VENENO DE LAS ABEJAS.VENENO DE LAS ABEJAS. • Ac. Clorhídrico. • Ac. Oxálico. • Ac. Fosforico. • Ac. Formico. • Azufre. • Fosfato de magnesio, al cual se le atribuyen las propiedades terapéuticas de la apitoxina.
  • 13. MANEJO LOCAL DE LAMANEJO LOCAL DE LA PICADURA.PICADURA. Compresas frías Hielo Hhidrocortisona 0.5% Analgésicos Retirar aguijones
  • 14. Reacciones a la picadura deReacciones a la picadura de abejas.abejas.  Reacciones anafilácticas inmediatas  Grandes reacciones locales  Reacciones tardías
  • 15. Prurito generalizado. Urticaria. Lagrimeo. Sensación de cuerpo extraño en la garganta.  Tos.  Broncó espasmos.  Angioedema de cara y cuello.  Edema de laringe y choque anafiláctico. Reacciones anafilReacciones anafiláácticas inmediatascticas inmediatas
  • 16. Reacción tóxicaReacción tóxica Edema. Fatiga. Vómito. Diarrea. Hipotensión. Convulsiones. Coma. Insuficiencia renal. Reacciones tardías. Hemólisis. Coagulopatía. Trombocitopenia. Disfunción hepática. Ocurren con más de 50 Piquetes de AbejaOcurren con más de 50 Piquetes de Abeja
  • 17. CARDIOVASCULARCARDIOVASCULAR  Hipotensión.  Depresión miocárdica.  Infarto al miocardio.  Hipertensión.  Ha sido reportada taquicardia en ataques masivos.
  • 19. NEUROLOGICOS.NEUROLOGICOS.  Hiporeflexia  Lenguaje farfullante  Convulsiones  Coma  Pueden ocurrir bloqueo de nervios
  • 20. TRATAMIENTO.TRATAMIENTO.  Anafilaxia  Epinefrina  Oxígeno suplementario  Vigilar via aérea  Antihistamínicos:  Epinefrina • Adultos: 0.3 a 0.5 ml de una solución 1:1000 subcutánea • Niños: 0.01mg/kg; repetir cada 20-30 minutos  Corticoides  Soluciones  Retirar aguijones manualmente