SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso ON LINE Tema 8
www.classpad.tk www.abelmartin.tk www.aulamatematica.tk 1
006
Cierta empresa de material fotográfico oferta una máquina que es capaz de revelar y pasar a
papel 15.5 fotografías por minuto. Sin embargo, sus cualidades se van deteriorando con el
tiempo de forma que el número de fotografías por minuto será función de la antigüedad de la
máquina de acuerdo a la siguiente expresión [F(x) representa el número de fotografías por
minuto cuando la máquina tiene x años]:
F(x) =







>
+
+
≤≤−
5
2
455
501.15.15
xsi
x
x
xsix
(a) Estudia la continuidad de la función F(x)
(b1)Comprueba que si el número de fotografías por minuto decrece con la antigüedad de la
máquina entonces si ésta tiene más de 5 años revelará menos de 10 fotocopias por minuto.
(b2)Justifica que por muy vieja que sea la máquina no revelará menos de 5 fotografías por
minuto.
(c) Haz un esbozo de la gráfica de la función.
BH2
PAU OVIEDO
Junio 1998
Resolución CON LÁPIZ Y PAPEL apartado (a)
x ≡ "Número de años que tiene la máquina".
F(x): Número de fotografías que realiza por minuto.
Se trata de una función definida por 2 trozos, por lo que para estudiar su continuidad
estudiaremos esta función en cada uno de sus intervalos correspondientes:
(A) Intervalo 0 ≤ x < 5
15.5 - 1.1x Es continua pues se trata de una función polinómica sencilla.
(B) Intervalo x > 5
2
455
+
+
x
x
x + 2 = 0 x = – 2
Es continua, puesto que sólo sería discontinua para x = – 2, y este valor cae fuera del intervalo
estudiado
(C) x = 5
Diremos que la función real F(x) es continua en x = 5 cuando verifica )(
5
xFLím
x→
= F(5), es
decir, se verifican las 3 condiciones siguientes:
(I) Existe )(
5
xFLím
x→
)(
5
xFLím
x +
→
=
2
455
5 +
+
+
→ x
x
Lím
x
= 10
)(
5
xFLím
x −
→
= )1.15.15(
5
xLím
x
−−
→
= 10
)(
5
xFLím
x +
→
= )(
5
xFLím
x −
→
(II) Existe F(5) = 15.5 – 1.1·5 = 10 (III) F(5) = )(
5
xFLím
x→
AAANNNÁÁÁLLLIIISSSIIISSS CCCRRRÍÍÍTTTIIICCCOOO DDDEEE LLLOOOSSS RRREEESSSUUULLLTTTAAADDDOOOSSS
El número de fotografías que una máquina realiza por minuto con relación al número de años
que tiene es una función continua en todo su dominio.
Resolución CON LÁPIZ Y PAPEL apartado (b1)
Si al aumentar el número de años de la máquina, disminuye el número de fotocopias por minuto
diremos que la función es decreciente
F(5) > F(5+
)
Al ser la función estrictamente decreciente para valores x ≥ 5, entonces F(5) será el máximo
valor que tendrá la función en ese intervalo:
F(5) = 15.5 – 1.1·5 = 10
 Abel Martín "Límites"
Matemáticas y TIC2
F(5+
) =
25
4555
+
+⋅
= 10
F(5) = F(5+
)
AAANNNÁÁÁLLLIIISSSIIISSS CCCRRRÍÍÍTTTIIICCCOOO DDDEEE LLLOOOSSS RRREEESSSUUULLLTTTAAADDDOOOSSS
Hemos comprobado que si el número de fotografías que una máquina realiza por minuto con
relación al número de años que tiene es una función decreciente, a partir de 5 años revelará
menos de 10 fotografías por minuto.
Resolución CON LÁPIZ Y PAPEL apartado (b2)
Al ser la función decreciente, para contestar a esta cuestión sólo habrá que calcular el límite de la
función cuando el número de años tienda a +∞:
)(xFLím
x ∞+→
=
2
455
+
+
∞+→ x
x
Lím
x
tiende a la indeterminación
∞
∞
2
455
+
+
∞+→ x
x
Lím
x
=
xx
x
xx
x
Lím
x 2
455
+
+
∞+→
=
x
xLím
x 2
1
45
5
+
+
∞+→
=
01
05
+
+
= 5
AAANNNÁÁÁLLLIIISSSIIISSS CCCRRRÍÍÍTTTIIICCCOOO DDDEEE LLLOOOSSS RRREEESSSUUULLLTTTAAADDDOOOSSS
Por muy vieja que sea la máquina no revelará menos de 5 fotografías por minuto.
Resolución CON LÁPIZ Y PAPEL apartado (c)
Con los datos que nos da el problema, las características de la función calculadas en los apartados
anteriores y una tabla de valores podemos representar cualitativamente la función número de
fotografías por minuto según el número de años que tenga.
10
3
x = 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Isul Anlu
 
JAIME CRESPIN
JAIME CRESPINJAIME CRESPIN
JAIME CRESPIN
JASEREY
 
Ejercicios balanceo en línea
Ejercicios balanceo en líneaEjercicios balanceo en línea
Ejercicios balanceo en línea
Betsy Morante
 
Deber de ejercicios
Deber de ejerciciosDeber de ejercicios
Deber de ejercicios
saul_gerar
 
Ejercicios derivadas
Ejercicios derivadasEjercicios derivadas
Ejercicios derivadasazrael1
 
Ejercicios de balanceo en linea
Ejercicios de balanceo en lineaEjercicios de balanceo en linea
Ejercicios de balanceo en linea
LetiGonzabay
 
Python Vs C
Python Vs CPython Vs C
Python Vs C
arcangelsombra
 
Ejercicio extra funciones
Ejercicio extra funcionesEjercicio extra funciones
Ejercicio extra funciones
matlab_usc
 
solucionario
solucionariosolucionario
solucionario
german
 
Pds laboratorio 2
Pds   laboratorio 2Pds   laboratorio 2
Pds laboratorio 2
Gustavo Caceres
 
Dos ejercicios localización y distribución física
Dos ejercicios localización y distribución físicaDos ejercicios localización y distribución física
Dos ejercicios localización y distribución física
Viviana Vallejo
 
Taller digital2 desarrollado -
Taller digital2   desarrollado -Taller digital2   desarrollado -
Taller digital2 desarrollado -luisj9212
 
Taller digital2
Taller digital2Taller digital2
Taller digital2liztacha
 
Reformulación del problema
Reformulación del problemaReformulación del problema
Reformulación del problemalucerorodrigo96
 
Gráficas trigonométricas
Gráficas trigonométricasGráficas trigonométricas
Gráficas trigonométricas
Shristian Mamani
 

La actualidad más candente (20)

Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Kristy Quimi
Kristy QuimiKristy Quimi
Kristy Quimi
 
JAIME CRESPIN
JAIME CRESPINJAIME CRESPIN
JAIME CRESPIN
 
Ejercicios balanceo en línea
Ejercicios balanceo en líneaEjercicios balanceo en línea
Ejercicios balanceo en línea
 
Deber de ejercicios
Deber de ejerciciosDeber de ejercicios
Deber de ejercicios
 
Ejercicios derivadas
Ejercicios derivadasEjercicios derivadas
Ejercicios derivadas
 
Ejercicios de balanceo en linea
Ejercicios de balanceo en lineaEjercicios de balanceo en linea
Ejercicios de balanceo en linea
 
Python Vs C
Python Vs CPython Vs C
Python Vs C
 
Ejercicio extra funciones
Ejercicio extra funcionesEjercicio extra funciones
Ejercicio extra funciones
 
Unidad19
Unidad19Unidad19
Unidad19
 
solucionario
solucionariosolucionario
solucionario
 
Pds laboratorio 2
Pds   laboratorio 2Pds   laboratorio 2
Pds laboratorio 2
 
P4
P4P4
P4
 
P5
P5P5
P5
 
Dos ejercicios localización y distribución física
Dos ejercicios localización y distribución físicaDos ejercicios localización y distribución física
Dos ejercicios localización y distribución física
 
Taller digital2 desarrollado -
Taller digital2   desarrollado -Taller digital2   desarrollado -
Taller digital2 desarrollado -
 
Taller digital2
Taller digital2Taller digital2
Taller digital2
 
Parcial01
Parcial01Parcial01
Parcial01
 
Reformulación del problema
Reformulación del problemaReformulación del problema
Reformulación del problema
 
Gráficas trigonométricas
Gráficas trigonométricasGráficas trigonométricas
Gráficas trigonométricas
 

Más de Jorge Luis Villanueva Maza

Aplicacion de limites
Aplicacion de limitesAplicacion de limites
Aplicacion de limites
Jorge Luis Villanueva Maza
 

Más de Jorge Luis Villanueva Maza (6)

Descrip9
Descrip9Descrip9
Descrip9
 
Aplicacion de limites 5
Aplicacion de limites 5Aplicacion de limites 5
Aplicacion de limites 5
 
Aplicacion de limites 5
Aplicacion de limites 5Aplicacion de limites 5
Aplicacion de limites 5
 
Descrip6
Descrip6Descrip6
Descrip6
 
Claudio ejemplo 01[1]
Claudio ejemplo 01[1]Claudio ejemplo 01[1]
Claudio ejemplo 01[1]
 
Aplicacion de limites
Aplicacion de limitesAplicacion de limites
Aplicacion de limites
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Aplicacion de limites

  • 1. Curso ON LINE Tema 8 www.classpad.tk www.abelmartin.tk www.aulamatematica.tk 1 006 Cierta empresa de material fotográfico oferta una máquina que es capaz de revelar y pasar a papel 15.5 fotografías por minuto. Sin embargo, sus cualidades se van deteriorando con el tiempo de forma que el número de fotografías por minuto será función de la antigüedad de la máquina de acuerdo a la siguiente expresión [F(x) representa el número de fotografías por minuto cuando la máquina tiene x años]: F(x) =        > + + ≤≤− 5 2 455 501.15.15 xsi x x xsix (a) Estudia la continuidad de la función F(x) (b1)Comprueba que si el número de fotografías por minuto decrece con la antigüedad de la máquina entonces si ésta tiene más de 5 años revelará menos de 10 fotocopias por minuto. (b2)Justifica que por muy vieja que sea la máquina no revelará menos de 5 fotografías por minuto. (c) Haz un esbozo de la gráfica de la función. BH2 PAU OVIEDO Junio 1998 Resolución CON LÁPIZ Y PAPEL apartado (a) x ≡ "Número de años que tiene la máquina". F(x): Número de fotografías que realiza por minuto. Se trata de una función definida por 2 trozos, por lo que para estudiar su continuidad estudiaremos esta función en cada uno de sus intervalos correspondientes: (A) Intervalo 0 ≤ x < 5 15.5 - 1.1x Es continua pues se trata de una función polinómica sencilla. (B) Intervalo x > 5 2 455 + + x x x + 2 = 0 x = – 2 Es continua, puesto que sólo sería discontinua para x = – 2, y este valor cae fuera del intervalo estudiado (C) x = 5 Diremos que la función real F(x) es continua en x = 5 cuando verifica )( 5 xFLím x→ = F(5), es decir, se verifican las 3 condiciones siguientes: (I) Existe )( 5 xFLím x→ )( 5 xFLím x + → = 2 455 5 + + + → x x Lím x = 10 )( 5 xFLím x − → = )1.15.15( 5 xLím x −− → = 10 )( 5 xFLím x + → = )( 5 xFLím x − → (II) Existe F(5) = 15.5 – 1.1·5 = 10 (III) F(5) = )( 5 xFLím x→ AAANNNÁÁÁLLLIIISSSIIISSS CCCRRRÍÍÍTTTIIICCCOOO DDDEEE LLLOOOSSS RRREEESSSUUULLLTTTAAADDDOOOSSS El número de fotografías que una máquina realiza por minuto con relación al número de años que tiene es una función continua en todo su dominio. Resolución CON LÁPIZ Y PAPEL apartado (b1) Si al aumentar el número de años de la máquina, disminuye el número de fotocopias por minuto diremos que la función es decreciente F(5) > F(5+ ) Al ser la función estrictamente decreciente para valores x ≥ 5, entonces F(5) será el máximo valor que tendrá la función en ese intervalo: F(5) = 15.5 – 1.1·5 = 10
  • 2.  Abel Martín "Límites" Matemáticas y TIC2 F(5+ ) = 25 4555 + +⋅ = 10 F(5) = F(5+ ) AAANNNÁÁÁLLLIIISSSIIISSS CCCRRRÍÍÍTTTIIICCCOOO DDDEEE LLLOOOSSS RRREEESSSUUULLLTTTAAADDDOOOSSS Hemos comprobado que si el número de fotografías que una máquina realiza por minuto con relación al número de años que tiene es una función decreciente, a partir de 5 años revelará menos de 10 fotografías por minuto. Resolución CON LÁPIZ Y PAPEL apartado (b2) Al ser la función decreciente, para contestar a esta cuestión sólo habrá que calcular el límite de la función cuando el número de años tienda a +∞: )(xFLím x ∞+→ = 2 455 + + ∞+→ x x Lím x tiende a la indeterminación ∞ ∞ 2 455 + + ∞+→ x x Lím x = xx x xx x Lím x 2 455 + + ∞+→ = x xLím x 2 1 45 5 + + ∞+→ = 01 05 + + = 5 AAANNNÁÁÁLLLIIISSSIIISSS CCCRRRÍÍÍTTTIIICCCOOO DDDEEE LLLOOOSSS RRREEESSSUUULLLTTTAAADDDOOOSSS Por muy vieja que sea la máquina no revelará menos de 5 fotografías por minuto. Resolución CON LÁPIZ Y PAPEL apartado (c) Con los datos que nos da el problema, las características de la función calculadas en los apartados anteriores y una tabla de valores podemos representar cualitativamente la función número de fotografías por minuto según el número de años que tenga. 10 3 x = 5