SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ 
INGENIERÍA INDUSTRIAL 
Asignatura 
Algebra Lineal 
Actividad de aprendizaje 
No. 
Tema desarrollado 
Sistemas lineales y matrices 
No. de 
Participantes 
3 
Anotar si el trabajo es por equipos 
Moreno Suarez Brenda Guadalupe 
Olivera Abud Yulia 
Rovelo Santiago Daniel 
Nombre del profesor 
Sarmiento Torres Jorge Arturo 
Fecha: 
05/11/2014
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ 
Aplicación de los sistemas lineales en la resolución de problemas de la 
Ingeniería Industrial 
 Uno de los objetivos más importantes de un ingeniero industrial es la reducción de 
tiempo en la producción , por lo que, la utilización del estudio de tiempos es vital 
pues es una técnica para determinar con la mayor exactitud posible, partiendo de un 
número de observaciones, el tiempo para llevar a cabo una tarea determinada que 
puede ser analizada por ecuaciones lineales según su naturaleza debido a que se 
pueden clasificar a las señales en dos grupos : las que pueden definirse en cada 
instante de un determinado intervalo, llamadas señales de tiempo continuo, y 
aquellas que pueden representarse como una sucesión de valores ordenados 
mediante un índice entero, llamadas señales de tiempo discreto. 
 La ingeniería industrial utiliza principios, métodos del análisis, síntesis de la 
ingeniería y el diseño para especificar, predecir y evaluar los resultados obtenidos 
de tales sistemas, es por ello que para pronosticar la demanda y la oferta de un 
producto o servicio se puede aplicar a través de uno de los métodos que es la 
regresión lineal, la cual nos permitirá observar la línea de tendencia. 
 La importancia de la estadística en la ingeniería, ha sido encaminada por la 
participación de la industria en el aumento de la calidad. En la búsqueda de buenos 
estimadores de los parámetros en estadística inferencial, suele utilizarse un método 
propuesto por Euler que lleva el nombre de mínimos cuadrados y que consiste en 
minimizar los cuadrados de los errores que se cometen cuando se lleva a cabo una 
estimación En este método se plantea un sistema de ecuaciones lineales con 
respecto a los estimadores de los parámetros, sistema que se somete a los mínimos 
cuadrados.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ 
 El ingeniero industrial diseña planes de seguridad y de higiene mediante la 
aplicación de la normatividad nacional e internacional vigente en el sector, el 
enfoque de sistemas, la observación, el análisis de causas de accidentes, principios y 
conceptos de estadística, análisis estadístico, y herramientas de modelación 
matemática, para minimizar riesgos y accidentes laborales en un sistema productivo 
y/o de servicios, por lo que muchos de los elementos de máquinas, tales como 
cigüeñales, árboles, ejes, bielas y resortes, son sometidos a cargas variables a través 
de la teoría de fatiga que permite determinar la vida o resistencia a partir de la 
comparación del esfuerzo en los distintos puntos del material con una función de 
fallo por fatiga mediante un análisis lineal de tensiones. 
 Un ingeniero industrial al momento de realizar mediciones e inspecciones sobre los 
comportamientos de materiales utiliza sistemas lineales, el cual se aplica mediante 
pruebas de esfuerzo, temperaturas o cambios radicales a los materiales, así mismo 
determina un mejor material para productos o procesos terminados, dentro de la 
industria esto es de suma importancia ya que con ello se pueden mejorar los diseños 
y desempeños, logrando obtener un producto con una mejor calidad, reduciendo 
costos de productos. 
Aplicación de las matrices en el área de la Ingeniería Industrial 
 Un ingeniero industrial se encarga de analizar y establecer estrategias de 
optimización en cualquier operación, es por ello que lleva a la práctica la 
investigación de operaciones que consiste en utilizar modelos matemáticos, 
estadísticos, hasta temas algebraicos como matrices, con objeto de encontrar 
solución óptima a un determinado problema. 
 Un ingeniero industrial desempeña muchos cargos en el mundo laboral desde 
industria pesada hasta bancos y hospitales, en el caso de la industria es necesario 
tener los conocimientos de la demanda del mercado para poder maximizar sus
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ 
utilidades, es por ello que para obtener dichos datos es necesario saber temas 
fundamentales como el manejo de matrices ya que en base a ello podremos obtener 
resultados que beneficien no sólo al vendedor sino también al consumidor. 
 La ingeniería industrial abarca el diseño, la mejora e instalación de sistemas 
integrados de hombre, materiales y equipo dentro de la industria, por lo que con la 
aplicación de matrices es posible realizar diagramas de procesos y recorrido con el 
fin de establecer una buena localización y distr ibución dentro de la planta, con ello 
obtener mejores resultados en cuanto a tiempo, esfuerzo y movimientos 
innecesarios para poder aumentar tanto la producción como la organización dentro 
de ésta. 
 El Ingeniero Industrial ubicado en el área de lo logística está a cargo del 
abastecimiento, movimiento o distribución y venta del producto o servicio. 
Mediante matrices de incidencia (matrices donde sus elementos sólo pueden ser 
unos y ceros) de una red de transporte es posible determinar las diferentes rutas que 
pueden conectar un destino con otro u otros destinos, para poder programar la 
logística de distribución de una empresa a sus consumidores que permita obtener 
una optimización sobre las variables que determinan una ventaja competitiva 
 La ingeniería industrial se ocupa del desarrollo de equipamiento, energía y procesos 
de distintos materiales para su fabricación, es por ello que para lograrlo se les indica 
qué operario debe trabajar, en qué máquina y cuál de ellos no será asignado a 
ninguna, para establecer esto se utiliza matrices la cual estará establecida por cuatro 
operarios y tres máquinas, cada cero que obtengamos en la matriz significará que 
puede ser asignada esa fila a esa columna, cuando se tacha es porque ya fueron 
asignadas y cuando todas quedan asignadas es porque el problema ha finalizado, 
llegando a una solución óptima.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Euler y runge kutta
Euler y runge kuttaEuler y runge kutta
Métodos de optimizacion
Métodos de optimizacionMétodos de optimizacion
Métodos de optimizacion
Said Mora
 
Areas de aplicacion de la investigacion de operaciones
Areas de aplicacion de la investigacion de operacionesAreas de aplicacion de la investigacion de operaciones
Areas de aplicacion de la investigacion de operaciones
Tatiana Haro
 
2 precio dual y costo reducido (1)
2 precio dual y costo reducido (1)2 precio dual y costo reducido (1)
2 precio dual y costo reducido (1)Pierina Diaz Meza
 
Ejercicios de parametrizacion de curvas calculo vectorial.
Ejercicios  de parametrizacion de curvas  calculo vectorial.Ejercicios  de parametrizacion de curvas  calculo vectorial.
Ejercicios de parametrizacion de curvas calculo vectorial.ualvarezhernandez
 
Guia 2 metodo grafico
Guia 2 metodo graficoGuia 2 metodo grafico
Guia 2 metodo grafico
puracastillo
 
Metodo de la grange
Metodo de la grangeMetodo de la grange
Metodo de la grange
Carlos Guerrero
 
Soluciones factibles y soluciones básicas factibles
Soluciones factibles y soluciones básicas factiblesSoluciones factibles y soluciones básicas factibles
Soluciones factibles y soluciones básicas factibles
Lupita Rodríguez
 
PRODUCTO INTERNO Vectores Ortogonales
PRODUCTO INTERNO  Vectores OrtogonalesPRODUCTO INTERNO  Vectores Ortogonales
PRODUCTO INTERNO Vectores Ortogonalesalgebra
 
Método de lagrange
Método de lagrangeMétodo de lagrange
Método de lagrange
SMCangry
 
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de primer orden en la química
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de primer orden en la químicaAplicaciones de las ecuaciones diferenciales de primer orden en la química
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de primer orden en la química
Nancy Garcia Guzman
 
Ensayo 002 aplicación de matrices y determinantes
Ensayo 002 aplicación de matrices y determinantesEnsayo 002 aplicación de matrices y determinantes
Ensayo 002 aplicación de matrices y determinantes
Raúl Medina
 
Ecuaciones Parametricas
Ecuaciones ParametricasEcuaciones Parametricas
Ecuaciones Parametricas
josegonzalez1606
 
Tema 1-sustancias-puras3
Tema 1-sustancias-puras3Tema 1-sustancias-puras3
Tema 1-sustancias-puras3
Juan Hard Cruz
 
Ejercicios resueltos base ortonormal
Ejercicios resueltos base ortonormalEjercicios resueltos base ortonormal
Ejercicios resueltos base ortonormalalgebra
 
2.3. procedimiento para resolver problemas
2.3. procedimiento para resolver problemas2.3. procedimiento para resolver problemas
2.3. procedimiento para resolver problemas
Rodia Bravo
 
Aplicaciones del cálculo a la ingeniería
Aplicaciones del cálculo a la ingenieríaAplicaciones del cálculo a la ingeniería
Aplicaciones del cálculo a la ingenieríaAbel Rivera Cervantes
 
265131074 derivadas-parciales (1)
265131074 derivadas-parciales (1)265131074 derivadas-parciales (1)
265131074 derivadas-parciales (1)
Manuel Miranda
 

La actualidad más candente (20)

Euler y runge kutta
Euler y runge kuttaEuler y runge kutta
Euler y runge kutta
 
Métodos de optimizacion
Métodos de optimizacionMétodos de optimizacion
Métodos de optimizacion
 
Areas de aplicacion de la investigacion de operaciones
Areas de aplicacion de la investigacion de operacionesAreas de aplicacion de la investigacion de operaciones
Areas de aplicacion de la investigacion de operaciones
 
2 precio dual y costo reducido (1)
2 precio dual y costo reducido (1)2 precio dual y costo reducido (1)
2 precio dual y costo reducido (1)
 
Ejercicios de parametrizacion de curvas calculo vectorial.
Ejercicios  de parametrizacion de curvas  calculo vectorial.Ejercicios  de parametrizacion de curvas  calculo vectorial.
Ejercicios de parametrizacion de curvas calculo vectorial.
 
Guia 2 metodo grafico
Guia 2 metodo graficoGuia 2 metodo grafico
Guia 2 metodo grafico
 
Metodo de la grange
Metodo de la grangeMetodo de la grange
Metodo de la grange
 
Unidad i. mtm2
Unidad i. mtm2Unidad i. mtm2
Unidad i. mtm2
 
Soluciones factibles y soluciones básicas factibles
Soluciones factibles y soluciones básicas factiblesSoluciones factibles y soluciones básicas factibles
Soluciones factibles y soluciones básicas factibles
 
PRODUCTO INTERNO Vectores Ortogonales
PRODUCTO INTERNO  Vectores OrtogonalesPRODUCTO INTERNO  Vectores Ortogonales
PRODUCTO INTERNO Vectores Ortogonales
 
PROBLEMA DE LA MOCHILA
PROBLEMA DE LA MOCHILAPROBLEMA DE LA MOCHILA
PROBLEMA DE LA MOCHILA
 
Método de lagrange
Método de lagrangeMétodo de lagrange
Método de lagrange
 
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de primer orden en la química
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de primer orden en la químicaAplicaciones de las ecuaciones diferenciales de primer orden en la química
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de primer orden en la química
 
Ensayo 002 aplicación de matrices y determinantes
Ensayo 002 aplicación de matrices y determinantesEnsayo 002 aplicación de matrices y determinantes
Ensayo 002 aplicación de matrices y determinantes
 
Ecuaciones Parametricas
Ecuaciones ParametricasEcuaciones Parametricas
Ecuaciones Parametricas
 
Tema 1-sustancias-puras3
Tema 1-sustancias-puras3Tema 1-sustancias-puras3
Tema 1-sustancias-puras3
 
Ejercicios resueltos base ortonormal
Ejercicios resueltos base ortonormalEjercicios resueltos base ortonormal
Ejercicios resueltos base ortonormal
 
2.3. procedimiento para resolver problemas
2.3. procedimiento para resolver problemas2.3. procedimiento para resolver problemas
2.3. procedimiento para resolver problemas
 
Aplicaciones del cálculo a la ingeniería
Aplicaciones del cálculo a la ingenieríaAplicaciones del cálculo a la ingeniería
Aplicaciones del cálculo a la ingeniería
 
265131074 derivadas-parciales (1)
265131074 derivadas-parciales (1)265131074 derivadas-parciales (1)
265131074 derivadas-parciales (1)
 

Similar a Aplicacion del Algebra Lineal en la Ing. Industrial

Estudio técnico Andres gutierrez
Estudio técnico Andres gutierrezEstudio técnico Andres gutierrez
Estudio técnico Andres gutierrez
Andres Fgm
 
Análisis y simulación de procesos himmelblau d.
Análisis y simulación de procesos   himmelblau d.Análisis y simulación de procesos   himmelblau d.
Análisis y simulación de procesos himmelblau d.
FIRENZE EXPRESSO
 
que es ingenieria industrial
que es ingenieria industrialque es ingenieria industrial
que es ingenieria industrialsponge5beef
 
Plant017IIS2010
Plant017IIS2010Plant017IIS2010
Plant017IIS2010
Sergio Garcia
 
Estadística en la INGENIERÍA INDUSTRIAL
Estadística en la INGENIERÍA  INDUSTRIALEstadística en la INGENIERÍA  INDUSTRIAL
Estadística en la INGENIERÍA INDUSTRIAL
Cesar Cordova
 
Jose abraham santillan_2_b_procesos
Jose abraham santillan_2_b_procesosJose abraham santillan_2_b_procesos
Jose abraham santillan_2_b_procesos
abrahamsantillan
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 
Metodos y tiempos
Metodos y tiemposMetodos y tiempos
Metodos y tiempos
David Jaramillo Vargas
 
Diana villanueva casas_procesos_industriales_2_c´utt_
Diana villanueva casas_procesos_industriales_2_c´utt_Diana villanueva casas_procesos_industriales_2_c´utt_
Diana villanueva casas_procesos_industriales_2_c´utt_
Eanná Casas
 
Presentacion sistema de produccion
Presentacion sistema de produccionPresentacion sistema de produccion
Presentacion sistema de produccion
Alexs0706
 
Investigación de operaciones
Investigación de operacionesInvestigación de operaciones
Investigación de operaciones
Felipezj
 
Presentacion Multimedia Santiago Urdanera
Presentacion Multimedia Santiago UrdaneraPresentacion Multimedia Santiago Urdanera
Presentacion Multimedia Santiago Urdanera
Santiago Urdaneta
 
Ingeniera industrial
Ingeniera industrialIngeniera industrial
Ingeniera industrial
juanquec10
 
Ingeniera industrial
Ingeniera industrialIngeniera industrial
Ingeniera industrial
juanquec10
 
INFORME DE PRACTICAS PROFESIONALES 2022, UPTJAA.
INFORME DE PRACTICAS PROFESIONALES 2022, UPTJAA.INFORME DE PRACTICAS PROFESIONALES 2022, UPTJAA.
INFORME DE PRACTICAS PROFESIONALES 2022, UPTJAA.
LenderBruce
 
Unid. VI Estudio Tecnico
Unid. VI Estudio TecnicoUnid. VI Estudio Tecnico
Unid. VI Estudio TecnicoJESUS MARCANO
 
Factores que influyen en la productividad del mecanizado
Factores que influyen en la productividad del mecanizadoFactores que influyen en la productividad del mecanizado
Factores que influyen en la productividad del mecanizadoAdilson Valdes
 

Similar a Aplicacion del Algebra Lineal en la Ing. Industrial (20)

Estadísticas con calidad
Estadísticas con calidadEstadísticas con calidad
Estadísticas con calidad
 
Estudio técnico Andres gutierrez
Estudio técnico Andres gutierrezEstudio técnico Andres gutierrez
Estudio técnico Andres gutierrez
 
Análisis y simulación de procesos himmelblau d.
Análisis y simulación de procesos   himmelblau d.Análisis y simulación de procesos   himmelblau d.
Análisis y simulación de procesos himmelblau d.
 
que es ingenieria industrial
que es ingenieria industrialque es ingenieria industrial
que es ingenieria industrial
 
Plant017IIS2010
Plant017IIS2010Plant017IIS2010
Plant017IIS2010
 
Estadística en la INGENIERÍA INDUSTRIAL
Estadística en la INGENIERÍA  INDUSTRIALEstadística en la INGENIERÍA  INDUSTRIAL
Estadística en la INGENIERÍA INDUSTRIAL
 
Jose abraham santillan_2_b_procesos
Jose abraham santillan_2_b_procesosJose abraham santillan_2_b_procesos
Jose abraham santillan_2_b_procesos
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Metodos y tiempos
Metodos y tiemposMetodos y tiempos
Metodos y tiempos
 
Diana villanueva casas_procesos_industriales_2_c´utt_
Diana villanueva casas_procesos_industriales_2_c´utt_Diana villanueva casas_procesos_industriales_2_c´utt_
Diana villanueva casas_procesos_industriales_2_c´utt_
 
Fati
FatiFati
Fati
 
Presentacion sistema de produccion
Presentacion sistema de produccionPresentacion sistema de produccion
Presentacion sistema de produccion
 
Investigación de operaciones
Investigación de operacionesInvestigación de operaciones
Investigación de operaciones
 
Presentacion Multimedia Santiago Urdanera
Presentacion Multimedia Santiago UrdaneraPresentacion Multimedia Santiago Urdanera
Presentacion Multimedia Santiago Urdanera
 
Ingeniera industrial
Ingeniera industrialIngeniera industrial
Ingeniera industrial
 
Ingeniera industrial
Ingeniera industrialIngeniera industrial
Ingeniera industrial
 
INFORME DE PRACTICAS PROFESIONALES 2022, UPTJAA.
INFORME DE PRACTICAS PROFESIONALES 2022, UPTJAA.INFORME DE PRACTICAS PROFESIONALES 2022, UPTJAA.
INFORME DE PRACTICAS PROFESIONALES 2022, UPTJAA.
 
Unid. VI Estudio Tecnico
Unid. VI Estudio TecnicoUnid. VI Estudio Tecnico
Unid. VI Estudio Tecnico
 
Factores que influyen en la productividad del mecanizado
Factores que influyen en la productividad del mecanizadoFactores que influyen en la productividad del mecanizado
Factores que influyen en la productividad del mecanizado
 
Fati
FatiFati
Fati
 

Aplicacion del Algebra Lineal en la Ing. Industrial

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ INGENIERÍA INDUSTRIAL Asignatura Algebra Lineal Actividad de aprendizaje No. Tema desarrollado Sistemas lineales y matrices No. de Participantes 3 Anotar si el trabajo es por equipos Moreno Suarez Brenda Guadalupe Olivera Abud Yulia Rovelo Santiago Daniel Nombre del profesor Sarmiento Torres Jorge Arturo Fecha: 05/11/2014
  • 2. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ Aplicación de los sistemas lineales en la resolución de problemas de la Ingeniería Industrial  Uno de los objetivos más importantes de un ingeniero industrial es la reducción de tiempo en la producción , por lo que, la utilización del estudio de tiempos es vital pues es una técnica para determinar con la mayor exactitud posible, partiendo de un número de observaciones, el tiempo para llevar a cabo una tarea determinada que puede ser analizada por ecuaciones lineales según su naturaleza debido a que se pueden clasificar a las señales en dos grupos : las que pueden definirse en cada instante de un determinado intervalo, llamadas señales de tiempo continuo, y aquellas que pueden representarse como una sucesión de valores ordenados mediante un índice entero, llamadas señales de tiempo discreto.  La ingeniería industrial utiliza principios, métodos del análisis, síntesis de la ingeniería y el diseño para especificar, predecir y evaluar los resultados obtenidos de tales sistemas, es por ello que para pronosticar la demanda y la oferta de un producto o servicio se puede aplicar a través de uno de los métodos que es la regresión lineal, la cual nos permitirá observar la línea de tendencia.  La importancia de la estadística en la ingeniería, ha sido encaminada por la participación de la industria en el aumento de la calidad. En la búsqueda de buenos estimadores de los parámetros en estadística inferencial, suele utilizarse un método propuesto por Euler que lleva el nombre de mínimos cuadrados y que consiste en minimizar los cuadrados de los errores que se cometen cuando se lleva a cabo una estimación En este método se plantea un sistema de ecuaciones lineales con respecto a los estimadores de los parámetros, sistema que se somete a los mínimos cuadrados.
  • 3. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ  El ingeniero industrial diseña planes de seguridad y de higiene mediante la aplicación de la normatividad nacional e internacional vigente en el sector, el enfoque de sistemas, la observación, el análisis de causas de accidentes, principios y conceptos de estadística, análisis estadístico, y herramientas de modelación matemática, para minimizar riesgos y accidentes laborales en un sistema productivo y/o de servicios, por lo que muchos de los elementos de máquinas, tales como cigüeñales, árboles, ejes, bielas y resortes, son sometidos a cargas variables a través de la teoría de fatiga que permite determinar la vida o resistencia a partir de la comparación del esfuerzo en los distintos puntos del material con una función de fallo por fatiga mediante un análisis lineal de tensiones.  Un ingeniero industrial al momento de realizar mediciones e inspecciones sobre los comportamientos de materiales utiliza sistemas lineales, el cual se aplica mediante pruebas de esfuerzo, temperaturas o cambios radicales a los materiales, así mismo determina un mejor material para productos o procesos terminados, dentro de la industria esto es de suma importancia ya que con ello se pueden mejorar los diseños y desempeños, logrando obtener un producto con una mejor calidad, reduciendo costos de productos. Aplicación de las matrices en el área de la Ingeniería Industrial  Un ingeniero industrial se encarga de analizar y establecer estrategias de optimización en cualquier operación, es por ello que lleva a la práctica la investigación de operaciones que consiste en utilizar modelos matemáticos, estadísticos, hasta temas algebraicos como matrices, con objeto de encontrar solución óptima a un determinado problema.  Un ingeniero industrial desempeña muchos cargos en el mundo laboral desde industria pesada hasta bancos y hospitales, en el caso de la industria es necesario tener los conocimientos de la demanda del mercado para poder maximizar sus
  • 4. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ utilidades, es por ello que para obtener dichos datos es necesario saber temas fundamentales como el manejo de matrices ya que en base a ello podremos obtener resultados que beneficien no sólo al vendedor sino también al consumidor.  La ingeniería industrial abarca el diseño, la mejora e instalación de sistemas integrados de hombre, materiales y equipo dentro de la industria, por lo que con la aplicación de matrices es posible realizar diagramas de procesos y recorrido con el fin de establecer una buena localización y distr ibución dentro de la planta, con ello obtener mejores resultados en cuanto a tiempo, esfuerzo y movimientos innecesarios para poder aumentar tanto la producción como la organización dentro de ésta.  El Ingeniero Industrial ubicado en el área de lo logística está a cargo del abastecimiento, movimiento o distribución y venta del producto o servicio. Mediante matrices de incidencia (matrices donde sus elementos sólo pueden ser unos y ceros) de una red de transporte es posible determinar las diferentes rutas que pueden conectar un destino con otro u otros destinos, para poder programar la logística de distribución de una empresa a sus consumidores que permita obtener una optimización sobre las variables que determinan una ventaja competitiva  La ingeniería industrial se ocupa del desarrollo de equipamiento, energía y procesos de distintos materiales para su fabricación, es por ello que para lograrlo se les indica qué operario debe trabajar, en qué máquina y cuál de ellos no será asignado a ninguna, para establecer esto se utiliza matrices la cual estará establecida por cuatro operarios y tres máquinas, cada cero que obtengamos en la matriz significará que puede ser asignada esa fila a esa columna, cuando se tacha es porque ya fueron asignadas y cuando todas quedan asignadas es porque el problema ha finalizado, llegando a una solución óptima.