SlideShare una empresa de Scribd logo
1
7. APLICACIONES
Las aplicaciones más comunes para este tipo de motores son en locomotoras, en
instalaciones industriales y comerciales, en domicilios particulares y en vehículos híbridos. El
funcionamiento del motor eléctrico se basa en las propiedades electromagnéticas de la
corriente eléctrica y de la posibilidad de crear unas fuerzas de repulsión y otras de atracción
encargadas de actuar sobre un eje y así poder generar un movimiento de rotación.
7.1 Aplicaciones industriales de los motores
El motor de inducción, en particular el de tipo de jaula de ardilla, es preferible al
motor de corriente continua para trabajo con velocidad constante, porque el costo inicial es
menor y la ausencia de conmutador reduce el mantenimiento. También hay menos peligro de
incendio en muchas industrias, como aserraderos, molinos de granos, fábricas textiles y
fábricas de pólvoras.
Según el autor Veltri Roberto comenta que: “Incluso en este caso, puede convenir y
ser deseable utilizar motores de inducción ya que sus características menos deseables quedan
más que compensadas por su sencillez y por el hecho de que la corriente alterna es más
accesible y para obtener corriente continua, suelen ser necesarios los convertidores. ” [1]
7.2 Condición de alimentación.
2
Cuando haya que alimentar alumbrados y motores con el mismo sistema de corriente
alterna, se utiliza el sistema trifásico, de cuatro conductores de 208/120 V. Esto permite tener
208 V trifásico para los motores y 120 V de fase a neutro para las lámparas.
La velocidad a plena carga, el aumento de temperatura, la eficiencia y el factor de
potencia, así como el aumento máximo de torsión y la torsión al arranque, han sido desde
hace mucho tiempo los parámetros de interés en la aplicación y compra de motores.
7.3 Factor de servicio
Otras consideraciones es el factor de servicio. El factor de servicio de un motor de
corriente alterna es un multiplicador aplicable a la potencia nominal en caballos.
Cuando se aplica en esa forma, el resultado es una carga permisible en caballos en las
condiciones especificadas para el factor de servicio. Cuando se opera a la carga del factor de
servicio, con un factor de servicio de 1,15 o mayor, el aumento permisible en la temperatura
ocasionado por resistencia es el siguiente:
Aislamiento clase A, 70 ℃; clase B, 90 ℃; clase F, 115 ℃.
7.4 Radiación nuclear.
-Vapor, aire cargado de sal o vapores de aceite.
-Lugares húmedos o muy secos, calor radiante, infestación de plagas o atmósferas que
favorezca el crecimiento de hongos.
-Choques, vibraciones o carga mecánica externa.
-Desviación excesiva de la intensidad de voltaje.
3
-Factores de desviación del voltaje de línea que excedan de 10%.
7.5 Propulsiones eléctricas: El motor de CC excitador en serie es el que mejor se adapta a
grúas y malacates. Cuando la carga es pesada, el motor reduce su velocidad en forma
automática y desarrolla un momento de torsión creciente, con el cual se reducen las cargas
picos en el sistema eléctrico.
7.5.1 Bombas centrífugas. El bajo WK2 y el bajo momento de torsión de arranque hacen que
los motores jaula de ardilla diseño B de propósito general sean los preferidos para esta
aplicación.
7.5.2 Ventiladores centrífugos. Un WK2 alto requiere un motor de caja de ardilla diseño C o D
de alto momento de torsión de arranque para que el ventilador adquiera su velocidad de
trabajo en un periodo razonable de tiempo.
7.6 Motores conectados a la red
Variaciones de la tensión V y de la frecuencia de la tensión f en Hz, en la red de un
motor trifásico de devanado normal:
7.6.1 Variaciones de la tensión a frecuencia constante, elpar de arranque y el par motor
máximo varía con el cuadrado de la tensión. La intensidad de arranque varía
proporcionalmente con la tensión, con variaciones de ± 5 % se obtiene la potencia nominal.
4
7.6.2 Variaciones de la frecuencia con tensión constante, los valores absolutos de los pares de
arranque y motor máximo varían en forma inversamente proporcional con el cuadrado de la
frecuencia. La intensidad de arranque varía inversamente proporcional con la frecuencia, con
variaciones de ± 5 %, se puede entregar la potencia nominal.
7.6.3 Variaciones de la tensión y la frecuencia, si varía la tensión y la frecuencia en el mismo
sentido y proporción, varían las revoluciones y la potencia proporcionalmente con la
frecuencia.
Figura7.6: Motores conectados a la red
8. CONCLUSION
* Los motores eléctricos son de suma importancia en la actualidad, debido a las
diferentes aplicaciones industriales a los que son sometidos, es por ellos, que se deben tomar
en cuenta todas las fallas que se presentan para el correcto funcionamiento de los mismos.
5
Esto nos lleva a concluir que si no se realiza un buen plan de mantenimiento el motor no
durará mucho.
9. BIBLIOGRAFIA:
[1] VELTRI, Roberto; Estudio teórico de las aplicaciones que tienen los principales motores
eléctricos, Disponible en. http://www.monografias.com/trabajos20/fallas-motores/fallas-
motores.shtml#ixzz4PXP5bArI, 10/11/2016.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El motor eléctrico
El motor eléctricoEl motor eléctrico
El motor eléctricoPaula_Lizeth
 
58 30
58 3058 30
Motor-Monofasico-Con-Sistema-de-Arranque-Por-Capacitor-1- Aguilar Hernández- ...
Motor-Monofasico-Con-Sistema-de-Arranque-Por-Capacitor-1- Aguilar Hernández- ...Motor-Monofasico-Con-Sistema-de-Arranque-Por-Capacitor-1- Aguilar Hernández- ...
Motor-Monofasico-Con-Sistema-de-Arranque-Por-Capacitor-1- Aguilar Hernández- ...
LizFernando1
 
Presentación maquinas 1 copia
Presentación maquinas 1   copiaPresentación maquinas 1   copia
Presentación maquinas 1 copia
Eduardo Reyes
 
principio funcionamiento motor, motores eléctricos y de combustión interna
principio funcionamiento motor, motores eléctricos y de combustión internaprincipio funcionamiento motor, motores eléctricos y de combustión interna
principio funcionamiento motor, motores eléctricos y de combustión interna
ismael de bilbao
 
Motor monofásico
Motor monofásicoMotor monofásico
Motor monofásico
Luigi Quesada Valverde
 
Catálogo de motores monofasicos
Catálogo de motores monofasicosCatálogo de motores monofasicos
Catálogo de motores monofasicos
Rebe Mena
 
Aplicaciones de generadores
Aplicaciones de generadoresAplicaciones de generadores
Aplicaciones de generadores
Byron Chacón
 
Motor eléctrico
Motor eléctricoMotor eléctrico
Motor eléctrico
Gabriel Chavez
 
Proyecto Regulador de velocidad
Proyecto Regulador de velocidad Proyecto Regulador de velocidad
Proyecto Regulador de velocidad
Loreana Gómez
 
MOTORES ELECTRICOS
MOTORES ELECTRICOSMOTORES ELECTRICOS
MOTORES ELECTRICOS
ISMAEL GARCIA
 
Motores trifasicos por Luis Criollo
Motores trifasicos por Luis CriolloMotores trifasicos por Luis Criollo
Motores trifasicos por Luis CriolloLuis Criollo
 
Tipos de arranques de motor
Tipos de arranques de motorTipos de arranques de motor
Tipos de arranques de motorKevin Sanchez
 
Cátalogo
CátalogoCátalogo
Actuadores electricos
Actuadores electricosActuadores electricos
Actuadores electricos
garzilla
 
Presentacion Laminación maquinaria
Presentacion Laminación  maquinariaPresentacion Laminación  maquinaria
Presentacion Laminación maquinaria
Selene M.P
 
Maquinas electricas 1
Maquinas electricas 1Maquinas electricas 1
Maquinas electricas 1selts
 
Motor de polos de sombra
Motor de polos de sombraMotor de polos de sombra
Motor de polos de sombra
student
 
Motor eléctrico
Motor eléctricoMotor eléctrico
Motor eléctrico12luis
 

La actualidad más candente (20)

Motores monofasicos
Motores monofasicosMotores monofasicos
Motores monofasicos
 
El motor eléctrico
El motor eléctricoEl motor eléctrico
El motor eléctrico
 
58 30
58 3058 30
58 30
 
Motor-Monofasico-Con-Sistema-de-Arranque-Por-Capacitor-1- Aguilar Hernández- ...
Motor-Monofasico-Con-Sistema-de-Arranque-Por-Capacitor-1- Aguilar Hernández- ...Motor-Monofasico-Con-Sistema-de-Arranque-Por-Capacitor-1- Aguilar Hernández- ...
Motor-Monofasico-Con-Sistema-de-Arranque-Por-Capacitor-1- Aguilar Hernández- ...
 
Presentación maquinas 1 copia
Presentación maquinas 1   copiaPresentación maquinas 1   copia
Presentación maquinas 1 copia
 
principio funcionamiento motor, motores eléctricos y de combustión interna
principio funcionamiento motor, motores eléctricos y de combustión internaprincipio funcionamiento motor, motores eléctricos y de combustión interna
principio funcionamiento motor, motores eléctricos y de combustión interna
 
Motor monofásico
Motor monofásicoMotor monofásico
Motor monofásico
 
Catálogo de motores monofasicos
Catálogo de motores monofasicosCatálogo de motores monofasicos
Catálogo de motores monofasicos
 
Aplicaciones de generadores
Aplicaciones de generadoresAplicaciones de generadores
Aplicaciones de generadores
 
Motor eléctrico
Motor eléctricoMotor eléctrico
Motor eléctrico
 
Proyecto Regulador de velocidad
Proyecto Regulador de velocidad Proyecto Regulador de velocidad
Proyecto Regulador de velocidad
 
MOTORES ELECTRICOS
MOTORES ELECTRICOSMOTORES ELECTRICOS
MOTORES ELECTRICOS
 
Motores trifasicos por Luis Criollo
Motores trifasicos por Luis CriolloMotores trifasicos por Luis Criollo
Motores trifasicos por Luis Criollo
 
Tipos de arranques de motor
Tipos de arranques de motorTipos de arranques de motor
Tipos de arranques de motor
 
Cátalogo
CátalogoCátalogo
Cátalogo
 
Actuadores electricos
Actuadores electricosActuadores electricos
Actuadores electricos
 
Presentacion Laminación maquinaria
Presentacion Laminación  maquinariaPresentacion Laminación  maquinaria
Presentacion Laminación maquinaria
 
Maquinas electricas 1
Maquinas electricas 1Maquinas electricas 1
Maquinas electricas 1
 
Motor de polos de sombra
Motor de polos de sombraMotor de polos de sombra
Motor de polos de sombra
 
Motor eléctrico
Motor eléctricoMotor eléctrico
Motor eléctrico
 

Similar a Aplicaciones

Motores electricos datos jam
Motores electricos datos jamMotores electricos datos jam
Motores electricos datos jam
Jaime Felipe Alvarido Machado
 
3.1. motores electricos 25 11-11
3.1. motores electricos 25 11-113.1. motores electricos 25 11-11
3.1. motores electricos 25 11-11jair198
 
491278125-cuestionario-6.pdf
491278125-cuestionario-6.pdf491278125-cuestionario-6.pdf
491278125-cuestionario-6.pdf
RaquelCorrales9
 
Ahorro energético en motores eléctricos
Ahorro energético en motores eléctricosAhorro energético en motores eléctricos
Ahorro energético en motores eléctricos
Victor Escalona
 
Aspectos tecnicos en motores accionados por variadores de velocidad electrónicos
Aspectos tecnicos en motores accionados por variadores de velocidad electrónicosAspectos tecnicos en motores accionados por variadores de velocidad electrónicos
Aspectos tecnicos en motores accionados por variadores de velocidad electrónicosLeopata
 
Aplicaciones con drives
Aplicaciones con drivesAplicaciones con drives
Aplicaciones con drives
Maxwell Altamirano
 
Aplicaciones con drives
Aplicaciones con drivesAplicaciones con drives
Aplicaciones con drives
Maxwell Altamirano
 
Aplicaciones con drives
Aplicaciones con drivesAplicaciones con drives
Aplicaciones con drives
Maxwell Altamirano
 
Aplicaciones con drives
Aplicaciones con drivesAplicaciones con drives
Aplicaciones con drives
Maxwell Altamirano
 
Aplicaciones con drives
Aplicaciones con drivesAplicaciones con drives
Aplicaciones con drives
Maxwell Altamirano
 
Aplicaciones con drives
Aplicaciones con drivesAplicaciones con drives
Aplicaciones con drives
Maxwell Altamirano
 
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y AsincronosCatalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
Oscar Morales
 
curvas-en-v
curvas-en-vcurvas-en-v
Luisperezmariscal
LuisperezmariscalLuisperezmariscal
Luisperezmariscal
LuisPereMariscal
 
Saiia es
Saiia esSaiia es
Saiia esaure01
 
Motores asincronos
Motores asincronosMotores asincronos
Motores asincronos
Pablo Zumba
 
Motores monofasicos de induccion
Motores monofasicos de induccion Motores monofasicos de induccion
Motores monofasicos de induccion nardopesantezm
 
Motor trifasico
Motor trifasico Motor trifasico
Motor trifasico
domasm
 
Trabajo de maquinas electricas
Trabajo de maquinas electricasTrabajo de maquinas electricas
Trabajo de maquinas electricasecuatareas
 

Similar a Aplicaciones (20)

Motores electricos datos jam
Motores electricos datos jamMotores electricos datos jam
Motores electricos datos jam
 
3.1. motores electricos 25 11-11
3.1. motores electricos 25 11-113.1. motores electricos 25 11-11
3.1. motores electricos 25 11-11
 
491278125-cuestionario-6.pdf
491278125-cuestionario-6.pdf491278125-cuestionario-6.pdf
491278125-cuestionario-6.pdf
 
Ahorro energético en motores eléctricos
Ahorro energético en motores eléctricosAhorro energético en motores eléctricos
Ahorro energético en motores eléctricos
 
Aspectos tecnicos en motores accionados por variadores de velocidad electrónicos
Aspectos tecnicos en motores accionados por variadores de velocidad electrónicosAspectos tecnicos en motores accionados por variadores de velocidad electrónicos
Aspectos tecnicos en motores accionados por variadores de velocidad electrónicos
 
Aplicaciones con drives
Aplicaciones con drivesAplicaciones con drives
Aplicaciones con drives
 
Aplicaciones con drives
Aplicaciones con drivesAplicaciones con drives
Aplicaciones con drives
 
Aplicaciones con drives
Aplicaciones con drivesAplicaciones con drives
Aplicaciones con drives
 
Aplicaciones con drives
Aplicaciones con drivesAplicaciones con drives
Aplicaciones con drives
 
Aplicaciones con drives
Aplicaciones con drivesAplicaciones con drives
Aplicaciones con drives
 
Aplicaciones con drives
Aplicaciones con drivesAplicaciones con drives
Aplicaciones con drives
 
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y AsincronosCatalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
 
Motores asincronos
Motores asincronosMotores asincronos
Motores asincronos
 
curvas-en-v
curvas-en-vcurvas-en-v
curvas-en-v
 
Luisperezmariscal
LuisperezmariscalLuisperezmariscal
Luisperezmariscal
 
Saiia es
Saiia esSaiia es
Saiia es
 
Motores asincronos
Motores asincronosMotores asincronos
Motores asincronos
 
Motores monofasicos de induccion
Motores monofasicos de induccion Motores monofasicos de induccion
Motores monofasicos de induccion
 
Motor trifasico
Motor trifasico Motor trifasico
Motor trifasico
 
Trabajo de maquinas electricas
Trabajo de maquinas electricasTrabajo de maquinas electricas
Trabajo de maquinas electricas
 

Último

CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 

Último (20)

CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 

Aplicaciones

  • 1. 1 7. APLICACIONES Las aplicaciones más comunes para este tipo de motores son en locomotoras, en instalaciones industriales y comerciales, en domicilios particulares y en vehículos híbridos. El funcionamiento del motor eléctrico se basa en las propiedades electromagnéticas de la corriente eléctrica y de la posibilidad de crear unas fuerzas de repulsión y otras de atracción encargadas de actuar sobre un eje y así poder generar un movimiento de rotación. 7.1 Aplicaciones industriales de los motores El motor de inducción, en particular el de tipo de jaula de ardilla, es preferible al motor de corriente continua para trabajo con velocidad constante, porque el costo inicial es menor y la ausencia de conmutador reduce el mantenimiento. También hay menos peligro de incendio en muchas industrias, como aserraderos, molinos de granos, fábricas textiles y fábricas de pólvoras. Según el autor Veltri Roberto comenta que: “Incluso en este caso, puede convenir y ser deseable utilizar motores de inducción ya que sus características menos deseables quedan más que compensadas por su sencillez y por el hecho de que la corriente alterna es más accesible y para obtener corriente continua, suelen ser necesarios los convertidores. ” [1] 7.2 Condición de alimentación.
  • 2. 2 Cuando haya que alimentar alumbrados y motores con el mismo sistema de corriente alterna, se utiliza el sistema trifásico, de cuatro conductores de 208/120 V. Esto permite tener 208 V trifásico para los motores y 120 V de fase a neutro para las lámparas. La velocidad a plena carga, el aumento de temperatura, la eficiencia y el factor de potencia, así como el aumento máximo de torsión y la torsión al arranque, han sido desde hace mucho tiempo los parámetros de interés en la aplicación y compra de motores. 7.3 Factor de servicio Otras consideraciones es el factor de servicio. El factor de servicio de un motor de corriente alterna es un multiplicador aplicable a la potencia nominal en caballos. Cuando se aplica en esa forma, el resultado es una carga permisible en caballos en las condiciones especificadas para el factor de servicio. Cuando se opera a la carga del factor de servicio, con un factor de servicio de 1,15 o mayor, el aumento permisible en la temperatura ocasionado por resistencia es el siguiente: Aislamiento clase A, 70 ℃; clase B, 90 ℃; clase F, 115 ℃. 7.4 Radiación nuclear. -Vapor, aire cargado de sal o vapores de aceite. -Lugares húmedos o muy secos, calor radiante, infestación de plagas o atmósferas que favorezca el crecimiento de hongos. -Choques, vibraciones o carga mecánica externa. -Desviación excesiva de la intensidad de voltaje.
  • 3. 3 -Factores de desviación del voltaje de línea que excedan de 10%. 7.5 Propulsiones eléctricas: El motor de CC excitador en serie es el que mejor se adapta a grúas y malacates. Cuando la carga es pesada, el motor reduce su velocidad en forma automática y desarrolla un momento de torsión creciente, con el cual se reducen las cargas picos en el sistema eléctrico. 7.5.1 Bombas centrífugas. El bajo WK2 y el bajo momento de torsión de arranque hacen que los motores jaula de ardilla diseño B de propósito general sean los preferidos para esta aplicación. 7.5.2 Ventiladores centrífugos. Un WK2 alto requiere un motor de caja de ardilla diseño C o D de alto momento de torsión de arranque para que el ventilador adquiera su velocidad de trabajo en un periodo razonable de tiempo. 7.6 Motores conectados a la red Variaciones de la tensión V y de la frecuencia de la tensión f en Hz, en la red de un motor trifásico de devanado normal: 7.6.1 Variaciones de la tensión a frecuencia constante, elpar de arranque y el par motor máximo varía con el cuadrado de la tensión. La intensidad de arranque varía proporcionalmente con la tensión, con variaciones de ± 5 % se obtiene la potencia nominal.
  • 4. 4 7.6.2 Variaciones de la frecuencia con tensión constante, los valores absolutos de los pares de arranque y motor máximo varían en forma inversamente proporcional con el cuadrado de la frecuencia. La intensidad de arranque varía inversamente proporcional con la frecuencia, con variaciones de ± 5 %, se puede entregar la potencia nominal. 7.6.3 Variaciones de la tensión y la frecuencia, si varía la tensión y la frecuencia en el mismo sentido y proporción, varían las revoluciones y la potencia proporcionalmente con la frecuencia. Figura7.6: Motores conectados a la red 8. CONCLUSION * Los motores eléctricos son de suma importancia en la actualidad, debido a las diferentes aplicaciones industriales a los que son sometidos, es por ellos, que se deben tomar en cuenta todas las fallas que se presentan para el correcto funcionamiento de los mismos.
  • 5. 5 Esto nos lleva a concluir que si no se realiza un buen plan de mantenimiento el motor no durará mucho. 9. BIBLIOGRAFIA: [1] VELTRI, Roberto; Estudio teórico de las aplicaciones que tienen los principales motores eléctricos, Disponible en. http://www.monografias.com/trabajos20/fallas-motores/fallas- motores.shtml#ixzz4PXP5bArI, 10/11/2016.