SlideShare una empresa de Scribd logo
MOTORES ELECTRICOS
MOTORES ELECTRICOS  Al cabo de muchos años son muchos y variada la cantidad de tipos y sistemas de motores producidos     Como corresponde esto es parte de la evolución técnica y económica y los motores actuales funcionan con un compromiso entre lo ideal y lo practico y económico    Veremos como comentario los variados tipos y desarrollaremos los actuales    Como esto es amplio lo mostraremos en varias etapas
MOTORES MONOFASICO DE CORRIENTE ALTERNA Estos pueden ser Motores de fase partida  De arranque por capacitor  Motores de capacitor permanente  Motores de polos sombreados  Universales
MOTORES DE FASE PARTIDA      Fueron estos los primeros motores monofásicos usados en la industria y aun perduran  Se usan en maquinas, bombas, ventiladores, lavadoras y una gran cantidad de otras aplicaciones Se fabrican en potencias de 1/30 (25 W) a 1/2 HP (373W)                                       
Corte de un motor de jaula de  ardilla                                    El motor de fase partida tiene dos grupos de devanados, el de trabajo y el de arranque Ambas bobinados se conectan en paralelo y la tensión de la red se aplica a ambos    El devanado de trabajo es de alambre mas grueso y de mas espiras y se aloja en la  parte superior de las ranuras del estator y el bobinado de arranque de menos vueltas  y alambre mas fino se instala en la parte inferior o externa del estator
Una de las partes mas importante de este tipo de motor es el mecanismo de arranque   En los monofásicos se utiliza uno especial a base de un interruptor centrifugo que desconecta el devanado de arranque de la red cuando el motor alcanza el 75-80 % de su velocidad quedando conectado solo el bobinado de trabajo.  El interruptor esta conectado en serie con el devanado de arranque por lo que al abrirse lo  desconecta   Si el interruptor centrifugo se encuentra abierto en el momento del arranque la corriente del bobinado de trabajo se eleva debido a la falta de giro del motor  Esto es comparable a un transformador al que le hemos hecho un cortocircuito en el bobinado secundario  En este caso el secundario en el motor esta representado por el bobinado del rotor que en  este caso (jaula de ardilla) es prácticamente un cortocircuito
MOTORES CON CAPACITOR DE ARRANQUE Este motor es similar al de fase partida es su construcción excepto en que se conecta un capacitor en serie en el bobinado de arranque 
La corriente que es liberada por el capacitor durante el arranque hace que el par de arranque de estos motores sea dos veces mayor que uno de fase partida sin capacitor   El par de arranque de un motor de fase partida con capacitor es producido por un campo  magnético giratorio dentro del motor. Este campo relocaliza el devanado de arranque  90 grados eléctricos desfasados con respecto al bobinado de trabajo, lo que hace  que la corriente en el devanado de arranque se adelante a la del devanado de trabajo.   Esta condición produce un campo magnético giratorio en el estator, el cual a su vez induce una corriente en el devanado del rotor efectuando la rotación.
MOTOR DE FASE PARTIDA CON CAPACITOR PERMANENTE En estos motores el devanado de trabajo y arranque tienen un capacitor en serie. Este método evita el uso de interruptor de arranque pero el par es menor en el arranque y el trabajo
MOTORES DE POLOS SOMBREADOS Se utilizan en general en ventiladores y sopladores de baja potencia, la mayoría esta entre 1/100 y 1/20 de HP  La ventajas su simplicidad, robustez y bajo costo   Este motor no necesita partes auxiliares como capacitores, escobillas, centrífugos   La desventajas, bajo par de arranque, eficiencia baja menor del 35 %, factor de potencia pobre
Una explicación simple de su funcionamiento es que al recibe el campo magnético el estator se genera una tensión en la expira en cortocircuito que reduce el campo en esa zona iniciando  el giro. Lo real es mucho mas complejo pero lo dicho es lo básico
MOTORES UNIVERSALES Estos motores tienen bobinado el estator y el rotor , cuentan con colector y sus dos bobinados están en serie   Están construidos en forma similar a uno de Corriente Continua    El colector y la escobillas actúan como un conmutador y mantiene al rotor girando mediante la acción de invertir los polos del campo respecto al de la armadura.
En el grafico se representa a la armadura como una sola espira que esta dentro del campo magnético que forman los devanados del campo, el conmutador invierte el campo magnético  que se opone es repelido por un campo y atraído por el otro, esta acción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Motores de fase partida
Motores de fase partidaMotores de fase partida
Motores de fase partida
Eduin Guaman
 
Conexion motores
Conexion motoresConexion motores
Conexion motores
luiscercado
 
Motores monofasicos de induccion
Motores monofasicos de induccion Motores monofasicos de induccion
Motores monofasicos de induccion
nardopesantezm
 
Motores monofasicos conceptos básicos-mapc
Motores monofasicos conceptos básicos-mapcMotores monofasicos conceptos básicos-mapc
Motores monofasicos conceptos básicos-mapc
Marino Alfonso Pernía Castro
 
Presentación maquinas 1 copia
Presentación maquinas 1   copiaPresentación maquinas 1   copia
Presentación maquinas 1 copia
Eduardo Reyes
 
Mario silva
Mario silvaMario silva
Mario silva
mariodsa02
 
Motores monofásicos
Motores monofásicosMotores monofásicos
Motores monofásicos
jessicajessiree
 
Motor monofasico
Motor monofasicoMotor monofasico
Motor monofasico
pedrobons
 
motores asíncronos monofásicos
motores asíncronos monofásicosmotores asíncronos monofásicos
motores asíncronos monofásicos
Arturo Iglesias Castro
 
Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica
Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica
Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica
Alonso Retana Corrales
 
Motores monofasicos
Motores monofasicosMotores monofasicos
Motores monofasicos
Joaquín Brenes
 
Motor Monofasico De Induccion
Motor Monofasico De InduccionMotor Monofasico De Induccion
Motor Monofasico De Induccion
israel.1x
 
Catalogo de motores de corriente alterna monofasica
Catalogo de motores de corriente alterna monofasicaCatalogo de motores de corriente alterna monofasica
Catalogo de motores de corriente alterna monofasica
Marvin Daniel Arley Castro
 
Motores monofasicos de fase partida
Motores monofasicos de fase  partidaMotores monofasicos de fase  partida
Motores monofasicos de fase partida
asc99
 
Motores de fase partida
Motores de fase partidaMotores de fase partida
Motores de fase partida
150863
 
Motores de repulsion power point
Motores de repulsion power pointMotores de repulsion power point
Motores de repulsion power point
Pablo Hernandez
 
Catalogo de motores monofasicos(iii trimestre)
Catalogo de motores monofasicos(iii trimestre) Catalogo de motores monofasicos(iii trimestre)
Catalogo de motores monofasicos(iii trimestre)
bvindguitar
 
Motores de fase partida y trifásicos.
Motores de fase partida y trifásicos.Motores de fase partida y trifásicos.
Motores de fase partida y trifásicos.
Bryan Portuguez
 
C2 jalil
C2 jalilC2 jalil
C2 jalil
turcojalil
 
Guia didactica de Motor AC con Arranque por Capacitor
Guia didactica de Motor AC con Arranque por CapacitorGuia didactica de Motor AC con Arranque por Capacitor
Guia didactica de Motor AC con Arranque por Capacitor
jonathan torrealba
 

La actualidad más candente (20)

Motores de fase partida
Motores de fase partidaMotores de fase partida
Motores de fase partida
 
Conexion motores
Conexion motoresConexion motores
Conexion motores
 
Motores monofasicos de induccion
Motores monofasicos de induccion Motores monofasicos de induccion
Motores monofasicos de induccion
 
Motores monofasicos conceptos básicos-mapc
Motores monofasicos conceptos básicos-mapcMotores monofasicos conceptos básicos-mapc
Motores monofasicos conceptos básicos-mapc
 
Presentación maquinas 1 copia
Presentación maquinas 1   copiaPresentación maquinas 1   copia
Presentación maquinas 1 copia
 
Mario silva
Mario silvaMario silva
Mario silva
 
Motores monofásicos
Motores monofásicosMotores monofásicos
Motores monofásicos
 
Motor monofasico
Motor monofasicoMotor monofasico
Motor monofasico
 
motores asíncronos monofásicos
motores asíncronos monofásicosmotores asíncronos monofásicos
motores asíncronos monofásicos
 
Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica
Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica
Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica
 
Motores monofasicos
Motores monofasicosMotores monofasicos
Motores monofasicos
 
Motor Monofasico De Induccion
Motor Monofasico De InduccionMotor Monofasico De Induccion
Motor Monofasico De Induccion
 
Catalogo de motores de corriente alterna monofasica
Catalogo de motores de corriente alterna monofasicaCatalogo de motores de corriente alterna monofasica
Catalogo de motores de corriente alterna monofasica
 
Motores monofasicos de fase partida
Motores monofasicos de fase  partidaMotores monofasicos de fase  partida
Motores monofasicos de fase partida
 
Motores de fase partida
Motores de fase partidaMotores de fase partida
Motores de fase partida
 
Motores de repulsion power point
Motores de repulsion power pointMotores de repulsion power point
Motores de repulsion power point
 
Catalogo de motores monofasicos(iii trimestre)
Catalogo de motores monofasicos(iii trimestre) Catalogo de motores monofasicos(iii trimestre)
Catalogo de motores monofasicos(iii trimestre)
 
Motores de fase partida y trifásicos.
Motores de fase partida y trifásicos.Motores de fase partida y trifásicos.
Motores de fase partida y trifásicos.
 
C2 jalil
C2 jalilC2 jalil
C2 jalil
 
Guia didactica de Motor AC con Arranque por Capacitor
Guia didactica de Motor AC con Arranque por CapacitorGuia didactica de Motor AC con Arranque por Capacitor
Guia didactica de Motor AC con Arranque por Capacitor
 

Similar a Motores

Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y AsincronosCatalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
Oscar Morales
 
Motores de inducción monofásicos asíncronos.pptx
Motores de inducción monofásicos asíncronos.pptxMotores de inducción monofásicos asíncronos.pptx
Motores de inducción monofásicos asíncronos.pptx
JafetLpezVsquez1
 
Luisperezmariscal
LuisperezmariscalLuisperezmariscal
Luisperezmariscal
LuisPereMariscal
 
Motores
MotoresMotores
491278125-cuestionario-6.pdf
491278125-cuestionario-6.pdf491278125-cuestionario-6.pdf
491278125-cuestionario-6.pdf
RaquelCorrales9
 
Planeacion de Sistemas Industriales
Planeacion de  Sistemas IndustrialesPlaneacion de  Sistemas Industriales
Planeacion de Sistemas Industriales
Miguel Ángel Quiroz García
 
Catalogo de maquinas eléctricas
Catalogo de maquinas eléctricasCatalogo de maquinas eléctricas
Catalogo de maquinas eléctricas
Andres Gonzalez Hernandez
 
Motores
MotoresMotores
Catálogo de mantenimiento
Catálogo de mantenimientoCatálogo de mantenimiento
Catálogo de mantenimiento
joseph050
 
Exposición motores monofásicos electrotecnia
Exposición motores monofásicos electrotecniaExposición motores monofásicos electrotecnia
Exposición motores monofásicos electrotecnia
EliasQuiroga6
 
Catalogo de maquinas
Catalogo de maquinasCatalogo de maquinas
Catalogo de maquinas
Will Góngora
 
Motores monofasicos de induccion
Motores monofasicos de induccionMotores monofasicos de induccion
Motores monofasicos de induccion
Edilson Almanza
 
Saiia es
Saiia esSaiia es
Saiia es
aure01
 
Monofadico
MonofadicoMonofadico
Monofadico
Kevinz Zuni
 
Maquinas electricas 1
Maquinas electricas 1Maquinas electricas 1
Maquinas electricas 1
selts
 
Catalogo mante II trimestre
Catalogo mante II trimestre Catalogo mante II trimestre
Catalogo mante II trimestre
derincampos19
 
CUADERNILLO 1-3-AUTOMATISMO-MOTORES DC-2023.docx
CUADERNILLO  1-3-AUTOMATISMO-MOTORES DC-2023.docxCUADERNILLO  1-3-AUTOMATISMO-MOTORES DC-2023.docx
CUADERNILLO 1-3-AUTOMATISMO-MOTORES DC-2023.docx
Especialidad Indus
 
mario examen L.docx
mario examen L.docxmario examen L.docx
mario examen L.docx
LuisRamosRamos4
 
Curso De MáQuinas EléCtricas
Curso De MáQuinas EléCtricasCurso De MáQuinas EléCtricas
Curso De MáQuinas EléCtricas
lramirezj.1960
 
Motor-Monofasico-Con-Sistema-de-Arranque-Por-Capacitor-1- Aguilar Hernández- ...
Motor-Monofasico-Con-Sistema-de-Arranque-Por-Capacitor-1- Aguilar Hernández- ...Motor-Monofasico-Con-Sistema-de-Arranque-Por-Capacitor-1- Aguilar Hernández- ...
Motor-Monofasico-Con-Sistema-de-Arranque-Por-Capacitor-1- Aguilar Hernández- ...
LizFernando1
 

Similar a Motores (20)

Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y AsincronosCatalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
 
Motores de inducción monofásicos asíncronos.pptx
Motores de inducción monofásicos asíncronos.pptxMotores de inducción monofásicos asíncronos.pptx
Motores de inducción monofásicos asíncronos.pptx
 
Luisperezmariscal
LuisperezmariscalLuisperezmariscal
Luisperezmariscal
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
491278125-cuestionario-6.pdf
491278125-cuestionario-6.pdf491278125-cuestionario-6.pdf
491278125-cuestionario-6.pdf
 
Planeacion de Sistemas Industriales
Planeacion de  Sistemas IndustrialesPlaneacion de  Sistemas Industriales
Planeacion de Sistemas Industriales
 
Catalogo de maquinas eléctricas
Catalogo de maquinas eléctricasCatalogo de maquinas eléctricas
Catalogo de maquinas eléctricas
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
Catálogo de mantenimiento
Catálogo de mantenimientoCatálogo de mantenimiento
Catálogo de mantenimiento
 
Exposición motores monofásicos electrotecnia
Exposición motores monofásicos electrotecniaExposición motores monofásicos electrotecnia
Exposición motores monofásicos electrotecnia
 
Catalogo de maquinas
Catalogo de maquinasCatalogo de maquinas
Catalogo de maquinas
 
Motores monofasicos de induccion
Motores monofasicos de induccionMotores monofasicos de induccion
Motores monofasicos de induccion
 
Saiia es
Saiia esSaiia es
Saiia es
 
Monofadico
MonofadicoMonofadico
Monofadico
 
Maquinas electricas 1
Maquinas electricas 1Maquinas electricas 1
Maquinas electricas 1
 
Catalogo mante II trimestre
Catalogo mante II trimestre Catalogo mante II trimestre
Catalogo mante II trimestre
 
CUADERNILLO 1-3-AUTOMATISMO-MOTORES DC-2023.docx
CUADERNILLO  1-3-AUTOMATISMO-MOTORES DC-2023.docxCUADERNILLO  1-3-AUTOMATISMO-MOTORES DC-2023.docx
CUADERNILLO 1-3-AUTOMATISMO-MOTORES DC-2023.docx
 
mario examen L.docx
mario examen L.docxmario examen L.docx
mario examen L.docx
 
Curso De MáQuinas EléCtricas
Curso De MáQuinas EléCtricasCurso De MáQuinas EléCtricas
Curso De MáQuinas EléCtricas
 
Motor-Monofasico-Con-Sistema-de-Arranque-Por-Capacitor-1- Aguilar Hernández- ...
Motor-Monofasico-Con-Sistema-de-Arranque-Por-Capacitor-1- Aguilar Hernández- ...Motor-Monofasico-Con-Sistema-de-Arranque-Por-Capacitor-1- Aguilar Hernández- ...
Motor-Monofasico-Con-Sistema-de-Arranque-Por-Capacitor-1- Aguilar Hernández- ...
 

Último

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 

Último (20)

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 

Motores

  • 2. MOTORES ELECTRICOS Al cabo de muchos años son muchos y variada la cantidad de tipos y sistemas de motores producidos    Como corresponde esto es parte de la evolución técnica y económica y los motores actuales funcionan con un compromiso entre lo ideal y lo practico y económico   Veremos como comentario los variados tipos y desarrollaremos los actuales   Como esto es amplio lo mostraremos en varias etapas
  • 3. MOTORES MONOFASICO DE CORRIENTE ALTERNA Estos pueden ser Motores de fase partida De arranque por capacitor Motores de capacitor permanente Motores de polos sombreados Universales
  • 4. MOTORES DE FASE PARTIDA     Fueron estos los primeros motores monofásicos usados en la industria y aun perduran Se usan en maquinas, bombas, ventiladores, lavadoras y una gran cantidad de otras aplicaciones Se fabrican en potencias de 1/30 (25 W) a 1/2 HP (373W)                                       
  • 5.
  • 6. Corte de un motor de jaula de  ardilla                                    El motor de fase partida tiene dos grupos de devanados, el de trabajo y el de arranque Ambas bobinados se conectan en paralelo y la tensión de la red se aplica a ambos   El devanado de trabajo es de alambre mas grueso y de mas espiras y se aloja en la parte superior de las ranuras del estator y el bobinado de arranque de menos vueltas y alambre mas fino se instala en la parte inferior o externa del estator
  • 7.
  • 8.
  • 9. Una de las partes mas importante de este tipo de motor es el mecanismo de arranque   En los monofásicos se utiliza uno especial a base de un interruptor centrifugo que desconecta el devanado de arranque de la red cuando el motor alcanza el 75-80 % de su velocidad quedando conectado solo el bobinado de trabajo. El interruptor esta conectado en serie con el devanado de arranque por lo que al abrirse lo  desconecta  Si el interruptor centrifugo se encuentra abierto en el momento del arranque la corriente del bobinado de trabajo se eleva debido a la falta de giro del motor Esto es comparable a un transformador al que le hemos hecho un cortocircuito en el bobinado secundario En este caso el secundario en el motor esta representado por el bobinado del rotor que en  este caso (jaula de ardilla) es prácticamente un cortocircuito
  • 10. MOTORES CON CAPACITOR DE ARRANQUE Este motor es similar al de fase partida es su construcción excepto en que se conecta un capacitor en serie en el bobinado de arranque 
  • 11.
  • 12. La corriente que es liberada por el capacitor durante el arranque hace que el par de arranque de estos motores sea dos veces mayor que uno de fase partida sin capacitor   El par de arranque de un motor de fase partida con capacitor es producido por un campo  magnético giratorio dentro del motor. Este campo relocaliza el devanado de arranque  90 grados eléctricos desfasados con respecto al bobinado de trabajo, lo que hace  que la corriente en el devanado de arranque se adelante a la del devanado de trabajo.   Esta condición produce un campo magnético giratorio en el estator, el cual a su vez induce una corriente en el devanado del rotor efectuando la rotación.
  • 13. MOTOR DE FASE PARTIDA CON CAPACITOR PERMANENTE En estos motores el devanado de trabajo y arranque tienen un capacitor en serie. Este método evita el uso de interruptor de arranque pero el par es menor en el arranque y el trabajo
  • 14.
  • 15. MOTORES DE POLOS SOMBREADOS Se utilizan en general en ventiladores y sopladores de baja potencia, la mayoría esta entre 1/100 y 1/20 de HP  La ventajas su simplicidad, robustez y bajo costo   Este motor no necesita partes auxiliares como capacitores, escobillas, centrífugos   La desventajas, bajo par de arranque, eficiencia baja menor del 35 %, factor de potencia pobre
  • 16.
  • 17. Una explicación simple de su funcionamiento es que al recibe el campo magnético el estator se genera una tensión en la expira en cortocircuito que reduce el campo en esa zona iniciando el giro. Lo real es mucho mas complejo pero lo dicho es lo básico
  • 18. MOTORES UNIVERSALES Estos motores tienen bobinado el estator y el rotor , cuentan con colector y sus dos bobinados están en serie   Están construidos en forma similar a uno de Corriente Continua   El colector y la escobillas actúan como un conmutador y mantiene al rotor girando mediante la acción de invertir los polos del campo respecto al de la armadura.
  • 19.
  • 20. En el grafico se representa a la armadura como una sola espira que esta dentro del campo magnético que forman los devanados del campo, el conmutador invierte el campo magnético  que se opone es repelido por un campo y atraído por el otro, esta acción