SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL
ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS
ECONÓMICAS
CARRERA DE FINANZAS
NOMBRE: JHOMIARA
MONTALVAN
TEMA:APLICACIONES
ESTADÍSTICAS Y MATRICIALES
A P L I C A C I O N E S E S T A D Í S T I C A S
L A H O J A D E C Á L C U L O E X C E L / C A L C P U E D E
C O N V E R T I R S E E N U N A P O D E R O S A H E R R A M I E N T A P A R A
C R E A R E N T O R N O S D E A P R E N D I Z A J E Q U E
E N R I Q U E Z C A N L A R E P R E S E N T A C I Ó N ( M O D E L A D O ) ,
C O M P R E N S I Ó N Y S O L U C I Ó N D E P R O B L E M A S , E N E L
Á R E A D E L A E S T A D Í S T I C A Y P R O B A B I L I D A D . E X C E L
O F R E C E F U N C I O N A L I D A D E S Q U E V A N M Á S A L L Á D E L A
T A B U L A C I Ó N , C Á L C U L O D E F Ó R M U L A S Y G R A F I C A C I Ó N
D E D A T O S :
 En estadística descriptiva representa todos los tipos de gráficos y calcula la media,
moda, mediana, recorrido, varianza y desviación típica.
 En estadística bidimensional representa la nube de puntos y la recta de regresión.
Calcula el centro de gravedad, las desviaciones típicas marginales, la covarianza, el
coeficiente de correlación, la recta de regresión y buscar objetivos.
 En la distribución binomial, calcula cualquier probabilidad, la media, varianza y
desviación típica.
 En la distribución normal, calcula cualquier probabilidad en la normal estándar
N(0, 1) y en cualquier normal N(m, s) y genera la tabla N(0, 1)
 En inferencia estadística calcula los intervalos de confianza, el tamaño de la muestra
y se puede aplicar al contraste de hipótesis, tanto en el bilateral como en el
unilateral.
 En probabilidad simula todo tipo de lanzamientos.
 La instalación del programa es muy sencilla, además Microsoft Excel incluye un
comando para el análisis de datos, dentro de las "herramientas para el análisis", su
uso es poco común, ya que no se tiene cuidado de instalar todas las funciones dentro
de las "herramientas", perdiendo la oportunidad de utilizar un medio poderoso para
el estudio dentro de la estadística.
APLICACIONES MATRICIALES
 Con las fórmulas matriciales se pueden hacer muchas cosas, es una herramienta
de gran potencia, en general estas fórmulas o funciones se usan para hacer 2
tipos de cosas.:

Ejecutar varias operaciónes y devolver un único valor en la celda donde se la
introduce.
 Ejecutar varias operaciónes y devolver múltiples valores en distintas celdas.
 Las fórmulas matriciales actúan en 2 o mas rangos de valores, los que se
denominan, argumentos matriciales, los cuales tienen la característica de tener
el mismo número de filas y de columnas, por ejemplo, podrían actuar sobre los
rangos A1:A12 y BI:B12.
Una fórmula matricial se introduce de la misma forma que la fórmula común, la
diferencia es que luego de introducirla hay que apretar las
teclas Control+shift+ENTER, con lo que automáticamente es rodeada por llaves
y es por eso que se las conoce como fórmulasCSE. Para una formula matricial
multiplicar 2 argumentos matriciales, comoA1:A12 *BI:B12. significa multiplicar
las celdas A1*B1, A2*B2, A3*B3......A12*B12 si quiero sumar estos resultados
parciales uso la formula matricial {SUMA(A1:A12*B1:B12)}, para aclarar los
conceptos vamos a tener que hacer mas de un ejemplo, Empecemos por un
ejemplo del tipo 1-.

 El dueño de una mueblería quiere aumentar la variedad de los productos que vende para lo
que decide comprar, parte de los tradicionales, muebles de computación, para lo que cuenta
con la siguiente planilla
se ve que introdujo la fórmula matricial
de esta forma hizo 3 pasos en uno. Los 3 pasos hubieran sido:
1- Introducir la fórmula =D2*E2 en la celda F2.
2- Arrastrar esta fórmula hasta la celda F7
3- Ubicarnos en la celda F8 y pulsar el icono
o ubicarnos en la celda D9( por ejemplo ) e introducir la funci
=SUMA(D2*E2;D3*E3;D4*E4;D5*E5;D6*E6;D7*E7)
se ve que ambas maneras, si bien dan el
mismo resultado, son mucho mas tediosas
Se puede aprovechar este mismo ejemplo
para mostrar como usar las fórmulas
matriciales que devuelven múltiples
valores y así explicamos todo el
proceso.Usando la misma tabla que al
principio vamos a obtener todos los
productos parciales
1º seleccionamos la columna donde
queremos que aparezcan los valores
.
 2º introducimos la fórmula, seleccionando los rangos D2:D7 y E2:E7 y
multiplicándolos

3º apretamos las teclas Control+shift+ENTER
y obteniendo los productos parciales y por lo tanto múltiples resultados
como se ve en el recuadro rojo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
Israel Balderas Morales
 
Medidas de tendencia central herramienta excel
Medidas de tendencia central herramienta excelMedidas de tendencia central herramienta excel
Medidas de tendencia central herramienta excelGALILEO
 
Deber de-referencias
Deber de-referenciasDeber de-referencias
Deber de-referencias
jriofrio05
 
MANUAL DE EXCEL_ Verónica Chalán
MANUAL DE EXCEL_  Verónica ChalánMANUAL DE EXCEL_  Verónica Chalán
MANUAL DE EXCEL_ Verónica Chalán
verochita
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
Maria paz modini
 
Formulas básicas de excel
Formulas básicas de excelFormulas básicas de excel
Formulas básicas de excel
Rodrygo Hjasman
 
Modelos matematicos simulacion
Modelos matematicos simulacionModelos matematicos simulacion
Modelos matematicos simulacion
Alejő Ibañez
 
Curso excel parte 2
Curso excel   parte 2Curso excel   parte 2
Curso excel parte 2
Iban CrLp
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Agostina Zumpano
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Christian Lopez
 
Gráficos en excel
Gráficos en excelGráficos en excel
Gráficos en excel
Andrés Acosta
 
Practica N° 1Informe de fundamentos arimeticos y estadisticos
Practica N° 1Informe de fundamentos arimeticos y estadisticos Practica N° 1Informe de fundamentos arimeticos y estadisticos
Practica N° 1Informe de fundamentos arimeticos y estadisticos
Alexis Ante
 
Función pronóstico slide share
Función pronóstico slide shareFunción pronóstico slide share
Función pronóstico slide share
Tami Noemi
 
Los números reales
Los números realesLos números reales
Los números reales
Ana De Zoete
 

La actualidad más candente (17)

Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Medidas de tendencia central herramienta excel
Medidas de tendencia central herramienta excelMedidas de tendencia central herramienta excel
Medidas de tendencia central herramienta excel
 
Deber de-referencias
Deber de-referenciasDeber de-referencias
Deber de-referencias
 
MANUAL DE EXCEL_ Verónica Chalán
MANUAL DE EXCEL_  Verónica ChalánMANUAL DE EXCEL_  Verónica Chalán
MANUAL DE EXCEL_ Verónica Chalán
 
Excel 3
Excel 3Excel 3
Excel 3
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
 
Formulas básicas de excel
Formulas básicas de excelFormulas básicas de excel
Formulas básicas de excel
 
Modelos matematicos simulacion
Modelos matematicos simulacionModelos matematicos simulacion
Modelos matematicos simulacion
 
Curso excel parte 2
Curso excel   parte 2Curso excel   parte 2
Curso excel parte 2
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Gráficos en excel
Gráficos en excelGráficos en excel
Gráficos en excel
 
Practica N° 1Informe de fundamentos arimeticos y estadisticos
Practica N° 1Informe de fundamentos arimeticos y estadisticos Practica N° 1Informe de fundamentos arimeticos y estadisticos
Practica N° 1Informe de fundamentos arimeticos y estadisticos
 
Formulas de excel
Formulas de excelFormulas de excel
Formulas de excel
 
Función pronóstico slide share
Función pronóstico slide shareFunción pronóstico slide share
Función pronóstico slide share
 
Topografia informe 2
Topografia informe 2Topografia informe 2
Topografia informe 2
 
Los números reales
Los números realesLos números reales
Los números reales
 

Similar a Aplicaciones estadsticas y matriciales

Aplicaciones estadísticas y matriciales
Aplicaciones estadísticas y matricialesAplicaciones estadísticas y matriciales
Aplicaciones estadísticas y matricialesandyims
 
Medidas de tendencia central con excel para administración y economía.
Medidas de tendencia central con excel para administración y economía.Medidas de tendencia central con excel para administración y economía.
Medidas de tendencia central con excel para administración y economía.
Edwin Alberto Moreno Molina
 
Estadística 2 10º pii 2013
Estadística 2 10º pii 2013Estadística 2 10º pii 2013
Estadística 2 10º pii 2013
Jose Castellar
 
FUNCIONES_MATEMATICAS__PPT_INFORMATICA.pptx
FUNCIONES_MATEMATICAS__PPT_INFORMATICA.pptxFUNCIONES_MATEMATICAS__PPT_INFORMATICA.pptx
FUNCIONES_MATEMATICAS__PPT_INFORMATICA.pptx
dayangonzales2409
 
Trabajo de investigación.
Trabajo de investigación.Trabajo de investigación.
Trabajo de investigación.
Wilnelly Espinoza
 
Medidas de tendencia central con excel (1)
Medidas de tendencia central con excel (1)Medidas de tendencia central con excel (1)
Medidas de tendencia central con excel (1)Ayelen Pascolo
 
Medidas de tendencia central con excel
Medidas de tendencia central con excelMedidas de tendencia central con excel
Medidas de tendencia central con excelEsmeralditha Casco
 
Aplicacione matriciales y estadísticas
Aplicacione matriciales y estadísticasAplicacione matriciales y estadísticas
Aplicacione matriciales y estadísticasBiiLiincita Gadvay
 
4.3.aplicaciones estadisticas y matriciales
4.3.aplicaciones estadisticas y matriciales4.3.aplicaciones estadisticas y matriciales
4.3.aplicaciones estadisticas y matricialesVivipozo
 
PRESENTACIÓN de Medidas de la Tendencia central carlos marcano
PRESENTACIÓN de Medidas de la Tendencia central carlos marcanoPRESENTACIÓN de Medidas de la Tendencia central carlos marcano
PRESENTACIÓN de Medidas de la Tendencia central carlos marcano
CARLOS EDUARDO MARCANO ROJAS
 
Aplicaciones Estadísticas y Matriciales
Aplicaciones Estadísticas y MatricialesAplicaciones Estadísticas y Matriciales
Aplicaciones Estadísticas y MatricialesAlejandro Pozo
 
estadistica.pdf
estadistica.pdfestadistica.pdf
estadistica.pdf
defa9294
 
TRABAJO TECNOLOGIA INFORMATICA SEGUNDO PERIODO.pdf
TRABAJO TECNOLOGIA INFORMATICA SEGUNDO PERIODO.pdfTRABAJO TECNOLOGIA INFORMATICA SEGUNDO PERIODO.pdf
TRABAJO TECNOLOGIA INFORMATICA SEGUNDO PERIODO.pdf
camilovallejo18
 
Ucn Fundamentos De Estadadistica
Ucn Fundamentos De EstadadisticaUcn Fundamentos De Estadadistica
Ucn Fundamentos De Estadadistica
guestc76183
 
SOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE ALGORITMOS
SOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE ALGORITMOSSOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE ALGORITMOS
SOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE ALGORITMOS
KatherinBarrios17
 
SOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE AGORITMOS
SOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE AGORITMOSSOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE AGORITMOS
SOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE AGORITMOS
KatherinBarrios17
 
4.2.aplicaciones estadisticas y matriciales
4.2.aplicaciones estadisticas y matriciales4.2.aplicaciones estadisticas y matriciales
4.2.aplicaciones estadisticas y matriciales
JonaPerdomo
 
Aplicaciones estadisticas y matriciales
Aplicaciones estadisticas y matricialesAplicaciones estadisticas y matriciales
Aplicaciones estadisticas y matricialesAndrea Alejandra
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
manuellizardo
 
Revista de estadistica
Revista de estadisticaRevista de estadistica
Revista de estadistica
ReisabethReyes
 

Similar a Aplicaciones estadsticas y matriciales (20)

Aplicaciones estadísticas y matriciales
Aplicaciones estadísticas y matricialesAplicaciones estadísticas y matriciales
Aplicaciones estadísticas y matriciales
 
Medidas de tendencia central con excel para administración y economía.
Medidas de tendencia central con excel para administración y economía.Medidas de tendencia central con excel para administración y economía.
Medidas de tendencia central con excel para administración y economía.
 
Estadística 2 10º pii 2013
Estadística 2 10º pii 2013Estadística 2 10º pii 2013
Estadística 2 10º pii 2013
 
FUNCIONES_MATEMATICAS__PPT_INFORMATICA.pptx
FUNCIONES_MATEMATICAS__PPT_INFORMATICA.pptxFUNCIONES_MATEMATICAS__PPT_INFORMATICA.pptx
FUNCIONES_MATEMATICAS__PPT_INFORMATICA.pptx
 
Trabajo de investigación.
Trabajo de investigación.Trabajo de investigación.
Trabajo de investigación.
 
Medidas de tendencia central con excel (1)
Medidas de tendencia central con excel (1)Medidas de tendencia central con excel (1)
Medidas de tendencia central con excel (1)
 
Medidas de tendencia central con excel
Medidas de tendencia central con excelMedidas de tendencia central con excel
Medidas de tendencia central con excel
 
Aplicacione matriciales y estadísticas
Aplicacione matriciales y estadísticasAplicacione matriciales y estadísticas
Aplicacione matriciales y estadísticas
 
4.3.aplicaciones estadisticas y matriciales
4.3.aplicaciones estadisticas y matriciales4.3.aplicaciones estadisticas y matriciales
4.3.aplicaciones estadisticas y matriciales
 
PRESENTACIÓN de Medidas de la Tendencia central carlos marcano
PRESENTACIÓN de Medidas de la Tendencia central carlos marcanoPRESENTACIÓN de Medidas de la Tendencia central carlos marcano
PRESENTACIÓN de Medidas de la Tendencia central carlos marcano
 
Aplicaciones Estadísticas y Matriciales
Aplicaciones Estadísticas y MatricialesAplicaciones Estadísticas y Matriciales
Aplicaciones Estadísticas y Matriciales
 
estadistica.pdf
estadistica.pdfestadistica.pdf
estadistica.pdf
 
TRABAJO TECNOLOGIA INFORMATICA SEGUNDO PERIODO.pdf
TRABAJO TECNOLOGIA INFORMATICA SEGUNDO PERIODO.pdfTRABAJO TECNOLOGIA INFORMATICA SEGUNDO PERIODO.pdf
TRABAJO TECNOLOGIA INFORMATICA SEGUNDO PERIODO.pdf
 
Ucn Fundamentos De Estadadistica
Ucn Fundamentos De EstadadisticaUcn Fundamentos De Estadadistica
Ucn Fundamentos De Estadadistica
 
SOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE ALGORITMOS
SOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE ALGORITMOSSOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE ALGORITMOS
SOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE ALGORITMOS
 
SOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE AGORITMOS
SOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE AGORITMOSSOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE AGORITMOS
SOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE AGORITMOS
 
4.2.aplicaciones estadisticas y matriciales
4.2.aplicaciones estadisticas y matriciales4.2.aplicaciones estadisticas y matriciales
4.2.aplicaciones estadisticas y matriciales
 
Aplicaciones estadisticas y matriciales
Aplicaciones estadisticas y matricialesAplicaciones estadisticas y matriciales
Aplicaciones estadisticas y matriciales
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Revista de estadistica
Revista de estadisticaRevista de estadistica
Revista de estadistica
 

Más de Stefania001

Prezi
PreziPrezi
Sites
SitesSites
Google drive guia
Google drive guiaGoogle drive guia
Google drive guia
Stefania001
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
Stefania001
 
Formulario drive
Formulario driveFormulario drive
Formulario drive
Stefania001
 
Gmail
GmailGmail
Youtube
YoutubeYoutube
Youtube
Stefania001
 
Publisher2010
Publisher2010Publisher2010
Publisher2010
Stefania001
 
Flubaroo
FlubarooFlubaroo
Flubaroo
Stefania001
 
Google drive power point
Google drive power pointGoogle drive power point
Google drive power point
Stefania001
 
Word
WordWord
Fliker tutorial
Fliker tutorialFliker tutorial
Fliker tutorial
Stefania001
 
Power point 2013
Power point 2013Power point 2013
Power point 2013
Stefania001
 
6. Filtro
6. Filtro6. Filtro
6. Filtro
Stefania001
 
5. Tablas dinamicas
5. Tablas dinamicas5. Tablas dinamicas
5. Tablas dinamicas
Stefania001
 
4. Aplicaciones del triangulo
4. Aplicaciones del triangulo4. Aplicaciones del triangulo
4. Aplicaciones del triangulo
Stefania001
 
3. Función Financiera (Amortización).
3. Función Financiera (Amortización). 3. Función Financiera (Amortización).
3. Función Financiera (Amortización).
Stefania001
 
2. funciones aaritmeticas y estadisticas
2. funciones aaritmeticas y estadisticas2. funciones aaritmeticas y estadisticas
2. funciones aaritmeticas y estadisticas
Stefania001
 
1. Matrices y Determinantes
1. Matrices y Determinantes1. Matrices y Determinantes
1. Matrices y Determinantes
Stefania001
 
Analisis de datos
Analisis de datosAnalisis de datos
Analisis de datos
Stefania001
 

Más de Stefania001 (20)

Prezi
PreziPrezi
Prezi
 
Sites
SitesSites
Sites
 
Google drive guia
Google drive guiaGoogle drive guia
Google drive guia
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Formulario drive
Formulario driveFormulario drive
Formulario drive
 
Gmail
GmailGmail
Gmail
 
Youtube
YoutubeYoutube
Youtube
 
Publisher2010
Publisher2010Publisher2010
Publisher2010
 
Flubaroo
FlubarooFlubaroo
Flubaroo
 
Google drive power point
Google drive power pointGoogle drive power point
Google drive power point
 
Word
WordWord
Word
 
Fliker tutorial
Fliker tutorialFliker tutorial
Fliker tutorial
 
Power point 2013
Power point 2013Power point 2013
Power point 2013
 
6. Filtro
6. Filtro6. Filtro
6. Filtro
 
5. Tablas dinamicas
5. Tablas dinamicas5. Tablas dinamicas
5. Tablas dinamicas
 
4. Aplicaciones del triangulo
4. Aplicaciones del triangulo4. Aplicaciones del triangulo
4. Aplicaciones del triangulo
 
3. Función Financiera (Amortización).
3. Función Financiera (Amortización). 3. Función Financiera (Amortización).
3. Función Financiera (Amortización).
 
2. funciones aaritmeticas y estadisticas
2. funciones aaritmeticas y estadisticas2. funciones aaritmeticas y estadisticas
2. funciones aaritmeticas y estadisticas
 
1. Matrices y Determinantes
1. Matrices y Determinantes1. Matrices y Determinantes
1. Matrices y Determinantes
 
Analisis de datos
Analisis de datosAnalisis de datos
Analisis de datos
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Aplicaciones estadsticas y matriciales

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CARRERA DE FINANZAS NOMBRE: JHOMIARA MONTALVAN TEMA:APLICACIONES ESTADÍSTICAS Y MATRICIALES
  • 2. A P L I C A C I O N E S E S T A D Í S T I C A S L A H O J A D E C Á L C U L O E X C E L / C A L C P U E D E C O N V E R T I R S E E N U N A P O D E R O S A H E R R A M I E N T A P A R A C R E A R E N T O R N O S D E A P R E N D I Z A J E Q U E E N R I Q U E Z C A N L A R E P R E S E N T A C I Ó N ( M O D E L A D O ) , C O M P R E N S I Ó N Y S O L U C I Ó N D E P R O B L E M A S , E N E L Á R E A D E L A E S T A D Í S T I C A Y P R O B A B I L I D A D . E X C E L O F R E C E F U N C I O N A L I D A D E S Q U E V A N M Á S A L L Á D E L A T A B U L A C I Ó N , C Á L C U L O D E F Ó R M U L A S Y G R A F I C A C I Ó N D E D A T O S :
  • 3.
  • 4.  En estadística descriptiva representa todos los tipos de gráficos y calcula la media, moda, mediana, recorrido, varianza y desviación típica.  En estadística bidimensional representa la nube de puntos y la recta de regresión. Calcula el centro de gravedad, las desviaciones típicas marginales, la covarianza, el coeficiente de correlación, la recta de regresión y buscar objetivos.  En la distribución binomial, calcula cualquier probabilidad, la media, varianza y desviación típica.  En la distribución normal, calcula cualquier probabilidad en la normal estándar N(0, 1) y en cualquier normal N(m, s) y genera la tabla N(0, 1)  En inferencia estadística calcula los intervalos de confianza, el tamaño de la muestra y se puede aplicar al contraste de hipótesis, tanto en el bilateral como en el unilateral.  En probabilidad simula todo tipo de lanzamientos.  La instalación del programa es muy sencilla, además Microsoft Excel incluye un comando para el análisis de datos, dentro de las "herramientas para el análisis", su uso es poco común, ya que no se tiene cuidado de instalar todas las funciones dentro de las "herramientas", perdiendo la oportunidad de utilizar un medio poderoso para el estudio dentro de la estadística.
  • 5.
  • 7.
  • 8.  Con las fórmulas matriciales se pueden hacer muchas cosas, es una herramienta de gran potencia, en general estas fórmulas o funciones se usan para hacer 2 tipos de cosas.:  Ejecutar varias operaciónes y devolver un único valor en la celda donde se la introduce.  Ejecutar varias operaciónes y devolver múltiples valores en distintas celdas.  Las fórmulas matriciales actúan en 2 o mas rangos de valores, los que se denominan, argumentos matriciales, los cuales tienen la característica de tener el mismo número de filas y de columnas, por ejemplo, podrían actuar sobre los rangos A1:A12 y BI:B12. Una fórmula matricial se introduce de la misma forma que la fórmula común, la diferencia es que luego de introducirla hay que apretar las teclas Control+shift+ENTER, con lo que automáticamente es rodeada por llaves y es por eso que se las conoce como fórmulasCSE. Para una formula matricial multiplicar 2 argumentos matriciales, comoA1:A12 *BI:B12. significa multiplicar las celdas A1*B1, A2*B2, A3*B3......A12*B12 si quiero sumar estos resultados parciales uso la formula matricial {SUMA(A1:A12*B1:B12)}, para aclarar los conceptos vamos a tener que hacer mas de un ejemplo, Empecemos por un ejemplo del tipo 1-. 
  • 9.  El dueño de una mueblería quiere aumentar la variedad de los productos que vende para lo que decide comprar, parte de los tradicionales, muebles de computación, para lo que cuenta con la siguiente planilla se ve que introdujo la fórmula matricial de esta forma hizo 3 pasos en uno. Los 3 pasos hubieran sido: 1- Introducir la fórmula =D2*E2 en la celda F2. 2- Arrastrar esta fórmula hasta la celda F7 3- Ubicarnos en la celda F8 y pulsar el icono o ubicarnos en la celda D9( por ejemplo ) e introducir la funci =SUMA(D2*E2;D3*E3;D4*E4;D5*E5;D6*E6;D7*E7) se ve que ambas maneras, si bien dan el mismo resultado, son mucho mas tediosas Se puede aprovechar este mismo ejemplo para mostrar como usar las fórmulas matriciales que devuelven múltiples valores y así explicamos todo el proceso.Usando la misma tabla que al principio vamos a obtener todos los productos parciales 1º seleccionamos la columna donde queremos que aparezcan los valores .
  • 10.  2º introducimos la fórmula, seleccionando los rangos D2:D7 y E2:E7 y multiplicándolos  3º apretamos las teclas Control+shift+ENTER y obteniendo los productos parciales y por lo tanto múltiples resultados como se ve en el recuadro rojo.