SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
INTEGRANTES: MARÍA FERNANDA PINTO, DIEGO GAIBOR, FERNANDO PINTADO
FECHA: 17 DE NOVIEMBRE DEL 2017
REALIZAR LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES DE LA TEORIA DE LA DECISIÓN.
Investigue las siguientes estrategias con respecto a la teoría de la decisión.
Criterio valor esperado
Es un tipo de criterio utilizado para tomar una decisión bajo riesgo. Por definición es la suma
ponderada de los pagos correspondientes a cada una de las opciones de decisión, se trata de la
ganancia a largo plazo a la que llegaríamos con cada alternativa después de repetir la decisión
muchas veces.
Criterio de Wald
Se fija en las valoraciones más bajas, la filosofía es la mejor de las peores, esto supone una
pérdida de información porque no se tienen en cuenta el resto de campos y la opción elegida no
podría ser la más óptima. Estamos hablando de una forma Pesimista de elegir según Wald.
Criterio de Savage
Se busca la máxima ganancia a través de la perdida mínima. Entonces para cada una de las
soluciones tenemos diferentes resultados, lo que hacemos es tomar los escenarios como
referente y dentro de estas tomamos el mayor valor para restarlo por cada valor dentro de esa
misma columna para cada solución.
Criterio de Hurwicz
Este modelo toma una lógica intermedia entre las anteriores, y para el peor valor da un valor
de 1-α, mientras que para el valor más alto otorga un valor de α, donde α es el valor de
optimismo que utilizamos, este valor oscila de 0 a 1, sin llegar a los extremos para no coincidir
con las teorías anteriores, un valor razonable es 1/2, para nuestro caso trabajamos con α=1/4.
Por lo que el resultado sería el siguiente: La opción a elegir en este caso es la C.
GRUPO 2
Fracaso Éxito
Entrar al negocio 0 540 000 000
Vender derechos 80 000 000 80 000 000
a) Valor esperado:Entrar al campo de los microordenadores para ganar $540 000 000
b) Wald: Vender los derechos para ganar $80 000 000
c) Savage: Verder los derechos para ganar $80 000 000
d) Hurwicz (0.7): Entrar al campo de los microordenadores para ganar $378 000 000
Empresa Americana
Trabaja en el
superconductor
No trabaja en el
superconductor
Empresa japonesa
Trabaja en el
superconductor
(-10,-10) (100,0)
No trabaja en el
superconductor
(0,100) (0,0)
a) Tiene dos puntos de equilibrio, (0,100) y (100,0)
Empresa Americana
Trabaja en el
superconductor
No trabaja en el
superconductor
Empresa japonesa
Trabaja en el
superconductor
(-5,-10) (115,0)
No trabaja en el
superconductor
(0,100) (0,0)
Para conocer el punto de equilibrio se toma (115,0), porque si cada empresa japonesa
cambia estrategia su recompensa disminuye de 115 a 0 y para la americana de 0 a -10
La solución es con la estrategia mixta (x1, y1)=(1,0)
x=(1,0)e y =(0,1)
v(A) = 1,0 [
5 115
0 0
] (
0
1
)= 115
v(B) = 1,0 [
−10 0
100 0
] (
0
1
)= 0
El punto de equilibrio es (115,0) Del 10
Empresa 1
Ganancias
Empresa 2
ganancias (0,1) (0.25,0.75) (0.5,0.5) (0.75,0.25) (1,0)
(1,0) (0.75,0.25) (0.5,0.5) (0.25,0.75) (0,1)
v(A) = 1,0 [
0.25 0.75
0.75 0.25
] (
0
450
)= 1
v(B) = 1,0 [
0.5 0.5
0 0
] (
0
550
)= 1
La empresa 1 tiene como estrategia óptima (0.25,0.75) siendo la primera opción una
producción alta y la segunda baja. La segunda empresa, sin embargo, tiene como
estrategia (0.5,0.5). El valor del juego es, si fuera de suma nula, 450, es decir, para la
primera empresa de 450 mil euros y para la segunda de 550 mil.

Más contenido relacionado

Similar a Taller n 11_teoria decision - ejercicios

Teoria de Juegos.ppt
Teoria de Juegos.pptTeoria de Juegos.ppt
Teoria de Juegos.ppt
EDGARFIDELSACALXOTGO
 
La teoría de juegos y la estrategia competitiva
La teoría de juegos y la estrategia competitiva La teoría de juegos y la estrategia competitiva
La teoría de juegos y la estrategia competitiva
David Enrique Garcia Guevara
 
Introducción de riesgos exógenos r.rey
Introducción de riesgos exógenos   r.reyIntroducción de riesgos exógenos   r.rey
Introducción de riesgos exógenos r.rey
Universidad de Lima
 
05 Herramientas para la toma de decisiones
05 Herramientas para la toma de decisiones05 Herramientas para la toma de decisiones
05 Herramientas para la toma de decisiones
Virtualización Distancia Empresas
 
Arboles de decisión
Arboles de decisiónArboles de decisión
Arboles de decisión
Gaston Saenz
 
r53074.PPT
r53074.PPTr53074.PPT
Teoría de la decisión consulta criterios
Teoría de la decisión consulta criteriosTeoría de la decisión consulta criterios
Teoría de la decisión consulta criterios
Diego Erazo
 
Analisis de decisiones 2 tm
Analisis de decisiones 2 tmAnalisis de decisiones 2 tm
Analisis de decisiones 2 tm
Maestros Online
 
Cap13 la teoria de los juegos y la estrategia competitiva
Cap13 la teoria de los juegos y la estrategia competitivaCap13 la teoria de los juegos y la estrategia competitiva
Cap13 la teoria de los juegos y la estrategia competitivaCentro Educativo San Javier
 
Cap13
Cap13Cap13
7 Tecnica del Arbol para la toma de decisiones
7  Tecnica del Arbol para la toma de decisiones7  Tecnica del Arbol para la toma de decisiones
7 Tecnica del Arbol para la toma de decisiones
decisiones
 
Arboles de decision
Arboles de decisionArboles de decision
Arboles de decision
joss2296
 
Trabajo arbol dedecisiones
Trabajo arbol dedecisiones Trabajo arbol dedecisiones
Trabajo arbol dedecisiones
Julio Cesar Mitma
 
Decision
DecisionDecision
Decision
Gabriel Leandro
 
Futuros De U Darmount.
Futuros De U Darmount.Futuros De U Darmount.
Futuros De U Darmount.
Universidad de Lima
 
Software para arboles de decisión y diagramas de influencia
Software para arboles de decisión y diagramas de influenciaSoftware para arboles de decisión y diagramas de influencia
Software para arboles de decisión y diagramas de influencia
antoniomartinezuvm
 
Arboles de decision
Arboles de decisionArboles de decision
Arboles de decisionimaarce
 
Cuadro comparativoangelgimenez
Cuadro comparativoangelgimenezCuadro comparativoangelgimenez
Cuadro comparativoangelgimenez
AngelDeJesus Giménez
 

Similar a Taller n 11_teoria decision - ejercicios (20)

Teoría de la decision
Teoría de la decisionTeoría de la decision
Teoría de la decision
 
Teoria de Juegos.ppt
Teoria de Juegos.pptTeoria de Juegos.ppt
Teoria de Juegos.ppt
 
La teoría de juegos y la estrategia competitiva
La teoría de juegos y la estrategia competitiva La teoría de juegos y la estrategia competitiva
La teoría de juegos y la estrategia competitiva
 
Introducción de riesgos exógenos r.rey
Introducción de riesgos exógenos   r.reyIntroducción de riesgos exógenos   r.rey
Introducción de riesgos exógenos r.rey
 
05 Herramientas para la toma de decisiones
05 Herramientas para la toma de decisiones05 Herramientas para la toma de decisiones
05 Herramientas para la toma de decisiones
 
Arboles de decisión
Arboles de decisiónArboles de decisión
Arboles de decisión
 
r53074.PPT
r53074.PPTr53074.PPT
r53074.PPT
 
Teoría de la decisión consulta criterios
Teoría de la decisión consulta criteriosTeoría de la decisión consulta criterios
Teoría de la decisión consulta criterios
 
Teoría de decisiones
Teoría de decisionesTeoría de decisiones
Teoría de decisiones
 
Analisis de decisiones 2 tm
Analisis de decisiones 2 tmAnalisis de decisiones 2 tm
Analisis de decisiones 2 tm
 
Cap13 la teoria de los juegos y la estrategia competitiva
Cap13 la teoria de los juegos y la estrategia competitivaCap13 la teoria de los juegos y la estrategia competitiva
Cap13 la teoria de los juegos y la estrategia competitiva
 
Cap13
Cap13Cap13
Cap13
 
7 Tecnica del Arbol para la toma de decisiones
7  Tecnica del Arbol para la toma de decisiones7  Tecnica del Arbol para la toma de decisiones
7 Tecnica del Arbol para la toma de decisiones
 
Arboles de decision
Arboles de decisionArboles de decision
Arboles de decision
 
Trabajo arbol dedecisiones
Trabajo arbol dedecisiones Trabajo arbol dedecisiones
Trabajo arbol dedecisiones
 
Decision
DecisionDecision
Decision
 
Futuros De U Darmount.
Futuros De U Darmount.Futuros De U Darmount.
Futuros De U Darmount.
 
Software para arboles de decisión y diagramas de influencia
Software para arboles de decisión y diagramas de influenciaSoftware para arboles de decisión y diagramas de influencia
Software para arboles de decisión y diagramas de influencia
 
Arboles de decision
Arboles de decisionArboles de decision
Arboles de decision
 
Cuadro comparativoangelgimenez
Cuadro comparativoangelgimenezCuadro comparativoangelgimenez
Cuadro comparativoangelgimenez
 

Más de Mafer Pinto

Entropia
EntropiaEntropia
Entropia
Mafer Pinto
 
Intalacion vegas
Intalacion vegasIntalacion vegas
Intalacion vegas
Mafer Pinto
 
Leyes entropia
Leyes entropiaLeyes entropia
Leyes entropia
Mafer Pinto
 
Taller n 14_entropía_neguentropia
Taller n 14_entropía_neguentropiaTaller n 14_entropía_neguentropia
Taller n 14_entropía_neguentropia
Mafer Pinto
 
Segmentacion de Imagenes
Segmentacion de ImagenesSegmentacion de Imagenes
Segmentacion de Imagenes
Mafer Pinto
 
Aplicasiones is
Aplicasiones isAplicasiones is
Aplicasiones is
Mafer Pinto
 
Práctica 5 matlab 23_noviembre_2017
Práctica 5 matlab 23_noviembre_2017Práctica 5 matlab 23_noviembre_2017
Práctica 5 matlab 23_noviembre_2017
Mafer Pinto
 
Ingenieria en sistemas
Ingenieria en sistemasIngenieria en sistemas
Ingenieria en sistemas
Mafer Pinto
 
Práctica 4 matlab 20_noviembre_2017
Práctica 4 matlab 20_noviembre_2017Práctica 4 matlab 20_noviembre_2017
Práctica 4 matlab 20_noviembre_2017
Mafer Pinto
 
Deber imagenes matlab
Deber imagenes matlabDeber imagenes matlab
Deber imagenes matlab
Mafer Pinto
 
Taller n 10_teoria decision
Taller n 10_teoria decisionTaller n 10_teoria decision
Taller n 10_teoria decision
Mafer Pinto
 
Segunda practica
Segunda practicaSegunda practica
Segunda practica
Mafer Pinto
 
Ejercicios de fin de seccion
Ejercicios de fin de seccionEjercicios de fin de seccion
Ejercicios de fin de seccion
Mafer Pinto
 
Practica matlab
Practica matlabPractica matlab
Practica matlab
Mafer Pinto
 
Practica matlab
Practica matlabPractica matlab
Practica matlab
Mafer Pinto
 
Instalacion matlab
Instalacion matlabInstalacion matlab
Instalacion matlab
Mafer Pinto
 
Taller n 7_topologia_matematica
Taller n 7_topologia_matematicaTaller n 7_topologia_matematica
Taller n 7_topologia_matematica
Mafer Pinto
 
Taller n 6 la cibernética
Taller n 6 la cibernéticaTaller n 6 la cibernética
Taller n 6 la cibernética
Mafer Pinto
 
Taller n 5 dos enfoques para el estudio de sistemas
Taller n 5 dos enfoques para el estudio de sistemasTaller n 5 dos enfoques para el estudio de sistemas
Taller n 5 dos enfoques para el estudio de sistemas
Mafer Pinto
 
Taller n 3 sistemas abiertos y cerrados
Taller n 3 sistemas abiertos y cerradosTaller n 3 sistemas abiertos y cerrados
Taller n 3 sistemas abiertos y cerrados
Mafer Pinto
 

Más de Mafer Pinto (20)

Entropia
EntropiaEntropia
Entropia
 
Intalacion vegas
Intalacion vegasIntalacion vegas
Intalacion vegas
 
Leyes entropia
Leyes entropiaLeyes entropia
Leyes entropia
 
Taller n 14_entropía_neguentropia
Taller n 14_entropía_neguentropiaTaller n 14_entropía_neguentropia
Taller n 14_entropía_neguentropia
 
Segmentacion de Imagenes
Segmentacion de ImagenesSegmentacion de Imagenes
Segmentacion de Imagenes
 
Aplicasiones is
Aplicasiones isAplicasiones is
Aplicasiones is
 
Práctica 5 matlab 23_noviembre_2017
Práctica 5 matlab 23_noviembre_2017Práctica 5 matlab 23_noviembre_2017
Práctica 5 matlab 23_noviembre_2017
 
Ingenieria en sistemas
Ingenieria en sistemasIngenieria en sistemas
Ingenieria en sistemas
 
Práctica 4 matlab 20_noviembre_2017
Práctica 4 matlab 20_noviembre_2017Práctica 4 matlab 20_noviembre_2017
Práctica 4 matlab 20_noviembre_2017
 
Deber imagenes matlab
Deber imagenes matlabDeber imagenes matlab
Deber imagenes matlab
 
Taller n 10_teoria decision
Taller n 10_teoria decisionTaller n 10_teoria decision
Taller n 10_teoria decision
 
Segunda practica
Segunda practicaSegunda practica
Segunda practica
 
Ejercicios de fin de seccion
Ejercicios de fin de seccionEjercicios de fin de seccion
Ejercicios de fin de seccion
 
Practica matlab
Practica matlabPractica matlab
Practica matlab
 
Practica matlab
Practica matlabPractica matlab
Practica matlab
 
Instalacion matlab
Instalacion matlabInstalacion matlab
Instalacion matlab
 
Taller n 7_topologia_matematica
Taller n 7_topologia_matematicaTaller n 7_topologia_matematica
Taller n 7_topologia_matematica
 
Taller n 6 la cibernética
Taller n 6 la cibernéticaTaller n 6 la cibernética
Taller n 6 la cibernética
 
Taller n 5 dos enfoques para el estudio de sistemas
Taller n 5 dos enfoques para el estudio de sistemasTaller n 5 dos enfoques para el estudio de sistemas
Taller n 5 dos enfoques para el estudio de sistemas
 
Taller n 3 sistemas abiertos y cerrados
Taller n 3 sistemas abiertos y cerradosTaller n 3 sistemas abiertos y cerrados
Taller n 3 sistemas abiertos y cerrados
 

Último

Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
MaryamDeLen
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
vaniacordova6
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdfpresentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
xpequispe
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
paulsurvey
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
adrianaramoslopez903
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 

Último (20)

Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdfpresentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 

Taller n 11_teoria decision - ejercicios

  • 1. TALLER DE TEORIA GENERAL DE SISTEMAS INTEGRANTES: MARÍA FERNANDA PINTO, DIEGO GAIBOR, FERNANDO PINTADO FECHA: 17 DE NOVIEMBRE DEL 2017 REALIZAR LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES DE LA TEORIA DE LA DECISIÓN. Investigue las siguientes estrategias con respecto a la teoría de la decisión. Criterio valor esperado Es un tipo de criterio utilizado para tomar una decisión bajo riesgo. Por definición es la suma ponderada de los pagos correspondientes a cada una de las opciones de decisión, se trata de la ganancia a largo plazo a la que llegaríamos con cada alternativa después de repetir la decisión muchas veces. Criterio de Wald Se fija en las valoraciones más bajas, la filosofía es la mejor de las peores, esto supone una pérdida de información porque no se tienen en cuenta el resto de campos y la opción elegida no podría ser la más óptima. Estamos hablando de una forma Pesimista de elegir según Wald. Criterio de Savage Se busca la máxima ganancia a través de la perdida mínima. Entonces para cada una de las soluciones tenemos diferentes resultados, lo que hacemos es tomar los escenarios como referente y dentro de estas tomamos el mayor valor para restarlo por cada valor dentro de esa misma columna para cada solución. Criterio de Hurwicz Este modelo toma una lógica intermedia entre las anteriores, y para el peor valor da un valor de 1-α, mientras que para el valor más alto otorga un valor de α, donde α es el valor de optimismo que utilizamos, este valor oscila de 0 a 1, sin llegar a los extremos para no coincidir con las teorías anteriores, un valor razonable es 1/2, para nuestro caso trabajamos con α=1/4. Por lo que el resultado sería el siguiente: La opción a elegir en este caso es la C.
  • 2. GRUPO 2 Fracaso Éxito Entrar al negocio 0 540 000 000 Vender derechos 80 000 000 80 000 000 a) Valor esperado:Entrar al campo de los microordenadores para ganar $540 000 000 b) Wald: Vender los derechos para ganar $80 000 000 c) Savage: Verder los derechos para ganar $80 000 000 d) Hurwicz (0.7): Entrar al campo de los microordenadores para ganar $378 000 000 Empresa Americana Trabaja en el superconductor No trabaja en el superconductor Empresa japonesa Trabaja en el superconductor (-10,-10) (100,0) No trabaja en el superconductor (0,100) (0,0)
  • 3. a) Tiene dos puntos de equilibrio, (0,100) y (100,0) Empresa Americana Trabaja en el superconductor No trabaja en el superconductor Empresa japonesa Trabaja en el superconductor (-5,-10) (115,0) No trabaja en el superconductor (0,100) (0,0) Para conocer el punto de equilibrio se toma (115,0), porque si cada empresa japonesa cambia estrategia su recompensa disminuye de 115 a 0 y para la americana de 0 a -10 La solución es con la estrategia mixta (x1, y1)=(1,0) x=(1,0)e y =(0,1) v(A) = 1,0 [ 5 115 0 0 ] ( 0 1 )= 115 v(B) = 1,0 [ −10 0 100 0 ] ( 0 1 )= 0 El punto de equilibrio es (115,0) Del 10 Empresa 1 Ganancias Empresa 2 ganancias (0,1) (0.25,0.75) (0.5,0.5) (0.75,0.25) (1,0) (1,0) (0.75,0.25) (0.5,0.5) (0.25,0.75) (0,1) v(A) = 1,0 [ 0.25 0.75 0.75 0.25 ] ( 0 450 )= 1 v(B) = 1,0 [ 0.5 0.5 0 0 ] ( 0 550 )= 1 La empresa 1 tiene como estrategia óptima (0.25,0.75) siendo la primera opción una producción alta y la segunda baja. La segunda empresa, sin embargo, tiene como estrategia (0.5,0.5). El valor del juego es, si fuera de suma nula, 450, es decir, para la primera empresa de 450 mil euros y para la segunda de 550 mil.