SlideShare una empresa de Scribd logo
PUNTOS ANATÓMICOS IMPORTANTES
PARA ESTABLECER APLOMOS
Miembro anterior o toráxico
ENCUENTRO: Articulación Escápulo humeral. Punto de partida de medidas
de longitud y de aplomos de perfil y de frente.
CODO O CODILLO: corresponde a la articulación húmero-radio-cubital.
Punto de partida de línea de aplomo de perfil.
RODILLA: Su base, los huesecillos del carpo y sus tres articulaciones, con
los componentes ligamentosos y vainas correspondientes.
CAÑA: Conformada solamente por los huesos Metacarpianos, principal y
accesorios y ligamentos flexores y extensores que los recorren. En el
miembro posterior, recibe igual nombre y lo está por los huesos
Metatarsianos.
NUDO: miembros anteriores y posteriores, articulación metacarpo-
falangeana. Punto importante a observar en líneas de aplomos y
angulaciones.
CUARTILLA : Nombre zootécnico y vulgar respectivamente, esta
conformado anatómicamente por la primera falange y su cubierta de
ligamentos vaina y piel. Área de importancia en la definición de
angulación de aplomos.
CORONA: Se denomina a la zona de unión entre la cuartilla y el
casco, asiento del tejido queratogénico que le da origen a la uña. Su
base anatómica es la articulación interfalangeana sus ligamentos y
vainas.
TEJUELO o PIÉ: Es el nombre asignado a la región del casco cuyo
sustento esta dado por el hueso de la tercera falange, con su
importante vascularización y panículos cutáneos y a su vez cubierta
por la denominada muralla del casco
Miembro posterior o pelviano
PUNTA DE ANCA: entre el tronco y el miembro posterior, vistos dé
lateral su base ósea es la tuberosidad Ilíaca. Punto de partida para
medidas de longitud de tronco y pelvis.
PUNTA DE NALGA, tuberosidad Isquiática. Su base ósea es la
tuberosidad Isquiática. Punto de partida de medidas de longitud de
tronco y pelvis y de líneas de aplomo.
GARRÓN-CORVEJÓN O TARSO: Las tres articulaciones del tarso
junto con sus huesos, ligamentos y vainas propias y musculares,
conforman, cubierto de la piel esta importante región zootécnica
DEFINICIÓN -
APLOMOS
Dirección normal de los miembros en toda su
longitud o de las diferentes que sostengan
sólidamente el cuerpo del animal y permitan
su fácil desplazamiento.
La dirección de los aplomos se aprecia en
animal en estación (Parado) y, en movimiento
(caminando).
Centro de Apoyo
Espacio interdigital soporte
del peso del animal
Centro de suspensión
Punto de unión de los
miembros al cuerpo del
animal
Eje directivo
Línea imaginaria que une el
Centro de suspensión y
Centro de apoyo
Plano sustentación
Unión de los centros de
apoyo formando un
rectángulo perfecto
Centro gravedad
Se encuentra en la apófisis
xifoides del esternón
Terminología
VISTO DE PERFIL: Primera
línea
APLOMOS
Primera línea 1: línea
imaginaria desde punto de
encuentro a 5-6 cm por delante de
la pezuña
Plantado por adelante: línea
a Menos de 6 cm por delante de la
pezuña
Plantado por atrás: línea a
menos de 5 cm por atrás del talón
Primera línea 2: línea
imaginaria desde punta de nalga a
4-5 cm por delante de la pezuña
Remetido por adelante:
línea a mas de 6 cm por delante de
la pezuña
Defectos:
Remetido por atrás: línea a
mas de 5 cm por atrás del talón
VISTO DE PERFIL: Segunda
línea
Segunda línea: a partir de
la parte media del hombro
que parte a dos mitades los
miembros anteriores.
Corvo: si la rodilla
sobrepasa hacia adelante la
línea de aplomo.
Defectos :
Trascorvo: si la rodilla
está por atrás de la línea
de aplomo.
Visto de frente
Línea imaginaria línea
desde el centro del
encuentro divido en dos
mitades antebrazo, rodilla y
caña. (Líneas paralelas)
Abierto por adelante:
cuando las líneas de
aplomos no son paralelas
Cerrado por adelante:
cuando las líneas de
aplomo se acortan hacia
adentro.
Defectos:
Visto de frente
Defectos:
Cerrado de rodillas
(Patizambo), cuando las
rodillas tienden a juntarse.
Abierto de rodillas (Zambo):
cuando las rodillas tienden a
alejarse de las líneas de
aplomo.
Visto de atrás
Línea imaginaria desde el
centro de la punta de nalga
pasa tangencialmente y la
caña dividiendo en dos
mitades iguales el miembro
posterior
Cerrado de atrás: cuando
los miembros posteriores
se acortan hacia adentro y
las líneas no son paralelas
Abierto de atrás: cuando las
miembros posteriores se
alejan de la línea de aplomo
hacia afuera.
Defectos:
Visto de atrás
Defectos:
Cerrado de garrones:,
cuando los garrones
tienden a juntarse formando
casi una X.
Abierto de garrones:
cuando los garrones
tienden a alejarse de las
líneas de aplomo.
En estación - Perfil
Plantado de adelante.
Corvo
Trascorvo,
Plantado de atrás.
Cerrado de garrones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomía Topográfica (Equino y Canino)
Anatomía Topográfica (Equino y Canino)Anatomía Topográfica (Equino y Canino)
Anatomía Topográfica (Equino y Canino)
NathalyMoreno14
 
manejo de bovinos
manejo de bovinosmanejo de bovinos
Anatomía de columna vertebral del canino
Anatomía de columna vertebral del caninoAnatomía de columna vertebral del canino
Anatomía de columna vertebral del canino
Manuel Saldivia
 
Glándula mamaria
Glándula mamariaGlándula mamaria
Glándula mamaria
RENE Melendez
 
Articulación miembro torácico comparada-2012
Articulación miembro torácico  comparada-2012Articulación miembro torácico  comparada-2012
Articulación miembro torácico comparada-2012Diego Estrada
 
Miembro posterior. Región de la grupa de los animales domésticos
Miembro posterior. Región de la grupa de los animales domésticosMiembro posterior. Región de la grupa de los animales domésticos
Miembro posterior. Región de la grupa de los animales domésticos
Digno Daniel Lezcano López
 
Anatomia topografica
Anatomia topograficaAnatomia topografica
Anatomia topografica
MichelleLascano4
 
Anatomía Topográfica Comparada Equino y Canino
Anatomía Topográfica Comparada Equino y CaninoAnatomía Topográfica Comparada Equino y Canino
Anatomía Topográfica Comparada Equino y Canino
ErikaAltamirano4
 
Popesko peter atlas de anatomia topografica de los animales domesticos tomo...
Popesko peter   atlas de anatomia topografica de los animales domesticos tomo...Popesko peter   atlas de anatomia topografica de los animales domesticos tomo...
Popesko peter atlas de anatomia topografica de los animales domesticos tomo...
Oscar Mosquera
 
Medicina veterinaria-del-equino-grande
Medicina veterinaria-del-equino-grandeMedicina veterinaria-del-equino-grande
Medicina veterinaria-del-equino-grandeAinoa Bersani
 
Manual de prácticas de anatomía topográfica veterinaria aplicada autor Ger...
Manual de prácticas de anatomía topográfica veterinaria aplicada autor Ger...Manual de prácticas de anatomía topográfica veterinaria aplicada autor Ger...
Manual de prácticas de anatomía topográfica veterinaria aplicada autor Ger...
valentinaporras6
 
Miembro torácico de equino
Miembro torácico de equinoMiembro torácico de equino
Miembro torácico de equino
Carlos Smacchia
 
Sangre (Veterinaria)
Sangre (Veterinaria)Sangre (Veterinaria)
Sangre (Veterinaria)
Sonia Martinez
 
Artrología del Miembro Pelviano
 Artrología del Miembro Pelviano Artrología del Miembro Pelviano
Artrología del Miembro Pelviano
jhair_m
 
Musculos de la grupa, m. lateral y caudal
Musculos de la grupa, m. lateral y caudalMusculos de la grupa, m. lateral y caudal
Musculos de la grupa, m. lateral y caudal
Digno Daniel Lezcano López
 
Musculos de la Región del cuello. Bovino
Musculos de la Región del cuello. BovinoMusculos de la Región del cuello. Bovino
Musculos de la Región del cuello. Bovino
Digno Daniel Lezcano López
 

La actualidad más candente (20)

Anatomía Topográfica (Equino y Canino)
Anatomía Topográfica (Equino y Canino)Anatomía Topográfica (Equino y Canino)
Anatomía Topográfica (Equino y Canino)
 
Anatomia Topografica
Anatomia TopograficaAnatomia Topografica
Anatomia Topografica
 
manejo de bovinos
manejo de bovinosmanejo de bovinos
manejo de bovinos
 
Anatomía de columna vertebral del canino
Anatomía de columna vertebral del caninoAnatomía de columna vertebral del canino
Anatomía de columna vertebral del canino
 
Glándula mamaria
Glándula mamariaGlándula mamaria
Glándula mamaria
 
Articulación miembro torácico comparada-2012
Articulación miembro torácico  comparada-2012Articulación miembro torácico  comparada-2012
Articulación miembro torácico comparada-2012
 
Miembro posterior. Región de la grupa de los animales domésticos
Miembro posterior. Región de la grupa de los animales domésticosMiembro posterior. Región de la grupa de los animales domésticos
Miembro posterior. Región de la grupa de los animales domésticos
 
Anatomia topografica
Anatomia topograficaAnatomia topografica
Anatomia topografica
 
Anatomía Topográfica Comparada Equino y Canino
Anatomía Topográfica Comparada Equino y CaninoAnatomía Topográfica Comparada Equino y Canino
Anatomía Topográfica Comparada Equino y Canino
 
equino
equinoequino
equino
 
Artrologia veterinaria
Artrologia veterinariaArtrologia veterinaria
Artrologia veterinaria
 
Popesko peter atlas de anatomia topografica de los animales domesticos tomo...
Popesko peter   atlas de anatomia topografica de los animales domesticos tomo...Popesko peter   atlas de anatomia topografica de los animales domesticos tomo...
Popesko peter atlas de anatomia topografica de los animales domesticos tomo...
 
Medicina veterinaria-del-equino-grande
Medicina veterinaria-del-equino-grandeMedicina veterinaria-del-equino-grande
Medicina veterinaria-del-equino-grande
 
Manual de prácticas de anatomía topográfica veterinaria aplicada autor Ger...
Manual de prácticas de anatomía topográfica veterinaria aplicada autor Ger...Manual de prácticas de anatomía topográfica veterinaria aplicada autor Ger...
Manual de prácticas de anatomía topográfica veterinaria aplicada autor Ger...
 
Miembro torácico de equino
Miembro torácico de equinoMiembro torácico de equino
Miembro torácico de equino
 
Sangre (Veterinaria)
Sangre (Veterinaria)Sangre (Veterinaria)
Sangre (Veterinaria)
 
Artrología del Miembro Pelviano
 Artrología del Miembro Pelviano Artrología del Miembro Pelviano
Artrología del Miembro Pelviano
 
Musculos de la grupa, m. lateral y caudal
Musculos de la grupa, m. lateral y caudalMusculos de la grupa, m. lateral y caudal
Musculos de la grupa, m. lateral y caudal
 
Musculos de la Región del cuello. Bovino
Musculos de la Región del cuello. BovinoMusculos de la Región del cuello. Bovino
Musculos de la Región del cuello. Bovino
 
Esqueleto de la cabeza
Esqueleto de la cabezaEsqueleto de la cabeza
Esqueleto de la cabeza
 

Similar a Aplomos en-animales-domesticos

CLASE 4 - Estructuras oseas, articulares y musculares del miembro superior.pptx
CLASE 4 - Estructuras oseas, articulares y musculares del miembro superior.pptxCLASE 4 - Estructuras oseas, articulares y musculares del miembro superior.pptx
CLASE 4 - Estructuras oseas, articulares y musculares del miembro superior.pptx
GreciaLLpez
 
Anatomia
Anatomia Anatomia
Vertebras trabajo practico 2
Vertebras trabajo practico 2Vertebras trabajo practico 2
Vertebras trabajo practico 2
Veviell Matuchaki
 
Terminologia anatomica
Terminologia anatomicaTerminologia anatomica
Terminologia anatomica
Yisrael Lopez
 
Osteologia Miembro Superior
Osteologia Miembro SuperiorOsteologia Miembro Superior
Osteologia Miembro SuperiornAyblancO
 
OSTEOLOGIA
OSTEOLOGIAOSTEOLOGIA
OSTEOLOGIA
MAVILA
 
TODOS HUESOS DEL ESQUELETO APENDICULAR.pptx
TODOS HUESOS DEL ESQUELETO APENDICULAR.pptxTODOS HUESOS DEL ESQUELETO APENDICULAR.pptx
TODOS HUESOS DEL ESQUELETO APENDICULAR.pptx
Homero19742
 
ANATOMIA DE CORTE - INTRODUCCION
ANATOMIA DE CORTE - INTRODUCCIONANATOMIA DE CORTE - INTRODUCCION
ANATOMIA DE CORTE - INTRODUCCION
BrunaCares
 
Esqueleto apendicular
Esqueleto apendicular Esqueleto apendicular
Esqueleto apendicular
HABLANDO DE MEDICINA
 
Anatomía Sección 11 .pptx
Anatomía Sección 11 .pptxAnatomía Sección 11 .pptx
Anatomía Sección 11 .pptx
NathalieMFBarraza
 
Torax oseo
Torax oseoTorax oseo
Anatomía y Fisiología (2) (2).pdf
Anatomía y Fisiología (2) (2).pdfAnatomía y Fisiología (2) (2).pdf
Anatomía y Fisiología (2) (2).pdf
Johnlartigamena
 
Lectura sobre la radiologia convencional de la columna vertebral
Lectura sobre la radiologia convencional de la columna vertebralLectura sobre la radiologia convencional de la columna vertebral
Lectura sobre la radiologia convencional de la columna vertebral
SergioLandires
 
Tarea 2Aspectos generales de la Morfofisiología en producción animal.pptx
Tarea 2Aspectos generales de la Morfofisiología en producción animal.pptxTarea 2Aspectos generales de la Morfofisiología en producción animal.pptx
Tarea 2Aspectos generales de la Morfofisiología en producción animal.pptx
CristianAlonsoVeraRo
 
División del esqueleto tronco.pdf
División del esqueleto tronco.pdfDivisión del esqueleto tronco.pdf
División del esqueleto tronco.pdf
KeilaLopez36
 
Sistema oseo extremidades superiores
Sistema oseo extremidades superioresSistema oseo extremidades superiores
Sistema oseo extremidades superiores
Luz Bolívar
 
3. esqueleto axial
3. esqueleto axial3. esqueleto axial
3. esqueleto axial
Sivik Ludwy
 
Imagenología Veterinaria Antología
Imagenología Veterinaria AntologíaImagenología Veterinaria Antología
Imagenología Veterinaria Antología
Bella ObregÓn
 

Similar a Aplomos en-animales-domesticos (20)

CLASE 4 - Estructuras oseas, articulares y musculares del miembro superior.pptx
CLASE 4 - Estructuras oseas, articulares y musculares del miembro superior.pptxCLASE 4 - Estructuras oseas, articulares y musculares del miembro superior.pptx
CLASE 4 - Estructuras oseas, articulares y musculares del miembro superior.pptx
 
Anatomia
Anatomia Anatomia
Anatomia
 
Vertebras trabajo practico 2
Vertebras trabajo practico 2Vertebras trabajo practico 2
Vertebras trabajo practico 2
 
Terminologia anatomica
Terminologia anatomicaTerminologia anatomica
Terminologia anatomica
 
Osteologia Miembro Superior
Osteologia Miembro SuperiorOsteologia Miembro Superior
Osteologia Miembro Superior
 
OSTEOLOGIA
OSTEOLOGIAOSTEOLOGIA
OSTEOLOGIA
 
TODOS HUESOS DEL ESQUELETO APENDICULAR.pptx
TODOS HUESOS DEL ESQUELETO APENDICULAR.pptxTODOS HUESOS DEL ESQUELETO APENDICULAR.pptx
TODOS HUESOS DEL ESQUELETO APENDICULAR.pptx
 
ANATOMIA DE CORTE - INTRODUCCION
ANATOMIA DE CORTE - INTRODUCCIONANATOMIA DE CORTE - INTRODUCCION
ANATOMIA DE CORTE - INTRODUCCION
 
Esqueleto apendicular
Esqueleto apendicular Esqueleto apendicular
Esqueleto apendicular
 
Anatomía Sección 11 .pptx
Anatomía Sección 11 .pptxAnatomía Sección 11 .pptx
Anatomía Sección 11 .pptx
 
Aei1 5
Aei1   5Aei1   5
Aei1 5
 
Torax oseo
Torax oseoTorax oseo
Torax oseo
 
Anatomía y Fisiología (2) (2).pdf
Anatomía y Fisiología (2) (2).pdfAnatomía y Fisiología (2) (2).pdf
Anatomía y Fisiología (2) (2).pdf
 
Lectura sobre la radiologia convencional de la columna vertebral
Lectura sobre la radiologia convencional de la columna vertebralLectura sobre la radiologia convencional de la columna vertebral
Lectura sobre la radiologia convencional de la columna vertebral
 
Tarea 2Aspectos generales de la Morfofisiología en producción animal.pptx
Tarea 2Aspectos generales de la Morfofisiología en producción animal.pptxTarea 2Aspectos generales de la Morfofisiología en producción animal.pptx
Tarea 2Aspectos generales de la Morfofisiología en producción animal.pptx
 
División del esqueleto tronco.pdf
División del esqueleto tronco.pdfDivisión del esqueleto tronco.pdf
División del esqueleto tronco.pdf
 
Sistema oseo extremidades superiores
Sistema oseo extremidades superioresSistema oseo extremidades superiores
Sistema oseo extremidades superiores
 
Anatomia I
Anatomia IAnatomia I
Anatomia I
 
3. esqueleto axial
3. esqueleto axial3. esqueleto axial
3. esqueleto axial
 
Imagenología Veterinaria Antología
Imagenología Veterinaria AntologíaImagenología Veterinaria Antología
Imagenología Veterinaria Antología
 

Más de Josselyn Yajayra

Uniidad 1 MARKETING
Uniidad 1 MARKETINGUniidad 1 MARKETING
Uniidad 1 MARKETING
Josselyn Yajayra
 
Ley de sanidad agraria
Ley de sanidad agrariaLey de sanidad agraria
Ley de sanidad agraria
Josselyn Yajayra
 
Ley de sanidad agraria
Ley de sanidad agrariaLey de sanidad agraria
Ley de sanidad agraria
Josselyn Yajayra
 
decreto legislativo Nº653 Ley de promoción de las inversiones en el sector ag...
decreto legislativo Nº653 Ley de promoción de las inversiones en el sector ag...decreto legislativo Nº653 Ley de promoción de las inversiones en el sector ag...
decreto legislativo Nº653 Ley de promoción de las inversiones en el sector ag...
Josselyn Yajayra
 
Ley de cooperativas agrarias
Ley de cooperativas agrariasLey de cooperativas agrarias
Ley de cooperativas agrarias
Josselyn Yajayra
 
REGLAMENTO GENERAL DE COMERCIALIZACION DE CARNE EN EL PERÚ
REGLAMENTO GENERAL DE COMERCIALIZACION DE CARNE EN EL PERÚ REGLAMENTO GENERAL DE COMERCIALIZACION DE CARNE EN EL PERÚ
REGLAMENTO GENERAL DE COMERCIALIZACION DE CARNE EN EL PERÚ
Josselyn Yajayra
 
Banco agrario 2015
Banco agrario 2015Banco agrario 2015
Banco agrario 2015
Josselyn Yajayra
 
principales regimenes_tributarios_especiales
principales regimenes_tributarios_especialesprincipales regimenes_tributarios_especiales
principales regimenes_tributarios_especiales
Josselyn Yajayra
 
Clases de-alimentos
Clases de-alimentosClases de-alimentos
Clases de-alimentos
Josselyn Yajayra
 
APLOMOS ZOOTECNIA
APLOMOS  ZOOTECNIA APLOMOS  ZOOTECNIA
APLOMOS ZOOTECNIA
Josselyn Yajayra
 
Crianza de vacuno de leche
Crianza de vacuno de lecheCrianza de vacuno de leche
Crianza de vacuno de leche
Josselyn Yajayra
 
Crianza de-pollos ZOOTECNIA GENERAL
Crianza de-pollos ZOOTECNIA GENERAL Crianza de-pollos ZOOTECNIA GENERAL
Crianza de-pollos ZOOTECNIA GENERAL
Josselyn Yajayra
 
ENFERMEDADES INFECCIOSAS- ZOOTECNIA GENERAL
ENFERMEDADES INFECCIOSAS- ZOOTECNIA GENERAL ENFERMEDADES INFECCIOSAS- ZOOTECNIA GENERAL
ENFERMEDADES INFECCIOSAS- ZOOTECNIA GENERAL
Josselyn Yajayra
 
Crianza de-cuyes
Crianza de-cuyesCrianza de-cuyes
Crianza de-cuyes
Josselyn Yajayra
 
Enfermedades parasitarias EN GANADO
Enfermedades parasitarias EN GANADO Enfermedades parasitarias EN GANADO
Enfermedades parasitarias EN GANADO
Josselyn Yajayra
 
Crianza de-porcinos
Crianza de-porcinos Crianza de-porcinos
Crianza de-porcinos
Josselyn Yajayra
 
Enfermedades infecciosas de los animales
Enfermedades infecciosas de los animalesEnfermedades infecciosas de los animales
Enfermedades infecciosas de los animales
Josselyn Yajayra
 
Enfermedades parasitarias EN LOS ANIMALES
Enfermedades parasitarias EN LOS ANIMALES Enfermedades parasitarias EN LOS ANIMALES
Enfermedades parasitarias EN LOS ANIMALES
Josselyn Yajayra
 
ZOOTECNIA GENERAL
ZOOTECNIA GENERALZOOTECNIA GENERAL
ZOOTECNIA GENERAL
Josselyn Yajayra
 
Potencial ganadero PERU
Potencial ganadero PERUPotencial ganadero PERU
Potencial ganadero PERU
Josselyn Yajayra
 

Más de Josselyn Yajayra (20)

Uniidad 1 MARKETING
Uniidad 1 MARKETINGUniidad 1 MARKETING
Uniidad 1 MARKETING
 
Ley de sanidad agraria
Ley de sanidad agrariaLey de sanidad agraria
Ley de sanidad agraria
 
Ley de sanidad agraria
Ley de sanidad agrariaLey de sanidad agraria
Ley de sanidad agraria
 
decreto legislativo Nº653 Ley de promoción de las inversiones en el sector ag...
decreto legislativo Nº653 Ley de promoción de las inversiones en el sector ag...decreto legislativo Nº653 Ley de promoción de las inversiones en el sector ag...
decreto legislativo Nº653 Ley de promoción de las inversiones en el sector ag...
 
Ley de cooperativas agrarias
Ley de cooperativas agrariasLey de cooperativas agrarias
Ley de cooperativas agrarias
 
REGLAMENTO GENERAL DE COMERCIALIZACION DE CARNE EN EL PERÚ
REGLAMENTO GENERAL DE COMERCIALIZACION DE CARNE EN EL PERÚ REGLAMENTO GENERAL DE COMERCIALIZACION DE CARNE EN EL PERÚ
REGLAMENTO GENERAL DE COMERCIALIZACION DE CARNE EN EL PERÚ
 
Banco agrario 2015
Banco agrario 2015Banco agrario 2015
Banco agrario 2015
 
principales regimenes_tributarios_especiales
principales regimenes_tributarios_especialesprincipales regimenes_tributarios_especiales
principales regimenes_tributarios_especiales
 
Clases de-alimentos
Clases de-alimentosClases de-alimentos
Clases de-alimentos
 
APLOMOS ZOOTECNIA
APLOMOS  ZOOTECNIA APLOMOS  ZOOTECNIA
APLOMOS ZOOTECNIA
 
Crianza de vacuno de leche
Crianza de vacuno de lecheCrianza de vacuno de leche
Crianza de vacuno de leche
 
Crianza de-pollos ZOOTECNIA GENERAL
Crianza de-pollos ZOOTECNIA GENERAL Crianza de-pollos ZOOTECNIA GENERAL
Crianza de-pollos ZOOTECNIA GENERAL
 
ENFERMEDADES INFECCIOSAS- ZOOTECNIA GENERAL
ENFERMEDADES INFECCIOSAS- ZOOTECNIA GENERAL ENFERMEDADES INFECCIOSAS- ZOOTECNIA GENERAL
ENFERMEDADES INFECCIOSAS- ZOOTECNIA GENERAL
 
Crianza de-cuyes
Crianza de-cuyesCrianza de-cuyes
Crianza de-cuyes
 
Enfermedades parasitarias EN GANADO
Enfermedades parasitarias EN GANADO Enfermedades parasitarias EN GANADO
Enfermedades parasitarias EN GANADO
 
Crianza de-porcinos
Crianza de-porcinos Crianza de-porcinos
Crianza de-porcinos
 
Enfermedades infecciosas de los animales
Enfermedades infecciosas de los animalesEnfermedades infecciosas de los animales
Enfermedades infecciosas de los animales
 
Enfermedades parasitarias EN LOS ANIMALES
Enfermedades parasitarias EN LOS ANIMALES Enfermedades parasitarias EN LOS ANIMALES
Enfermedades parasitarias EN LOS ANIMALES
 
ZOOTECNIA GENERAL
ZOOTECNIA GENERALZOOTECNIA GENERAL
ZOOTECNIA GENERAL
 
Potencial ganadero PERU
Potencial ganadero PERUPotencial ganadero PERU
Potencial ganadero PERU
 

Último

28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
Alejandra334503
 
hipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinadahipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinada
MaribelEspinozaEspin
 
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdfOlla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
MissEnglish5
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
CASTILLOCONSULTORES
 
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
PedroAntonioYamunaqu3
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
erwinxnieves
 
REMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIA
REMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIAREMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIA
REMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIA
MiguelAngelBonilla7
 

Último (8)

28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
 
hipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinadahipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinada
 
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdfOlla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
 
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
 
REMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIA
REMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIAREMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIA
REMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIA
 

Aplomos en-animales-domesticos

  • 1.
  • 2. PUNTOS ANATÓMICOS IMPORTANTES PARA ESTABLECER APLOMOS Miembro anterior o toráxico ENCUENTRO: Articulación Escápulo humeral. Punto de partida de medidas de longitud y de aplomos de perfil y de frente. CODO O CODILLO: corresponde a la articulación húmero-radio-cubital. Punto de partida de línea de aplomo de perfil. RODILLA: Su base, los huesecillos del carpo y sus tres articulaciones, con los componentes ligamentosos y vainas correspondientes. CAÑA: Conformada solamente por los huesos Metacarpianos, principal y accesorios y ligamentos flexores y extensores que los recorren. En el miembro posterior, recibe igual nombre y lo está por los huesos Metatarsianos. NUDO: miembros anteriores y posteriores, articulación metacarpo- falangeana. Punto importante a observar en líneas de aplomos y angulaciones.
  • 3. CUARTILLA : Nombre zootécnico y vulgar respectivamente, esta conformado anatómicamente por la primera falange y su cubierta de ligamentos vaina y piel. Área de importancia en la definición de angulación de aplomos. CORONA: Se denomina a la zona de unión entre la cuartilla y el casco, asiento del tejido queratogénico que le da origen a la uña. Su base anatómica es la articulación interfalangeana sus ligamentos y vainas. TEJUELO o PIÉ: Es el nombre asignado a la región del casco cuyo sustento esta dado por el hueso de la tercera falange, con su importante vascularización y panículos cutáneos y a su vez cubierta por la denominada muralla del casco
  • 4. Miembro posterior o pelviano PUNTA DE ANCA: entre el tronco y el miembro posterior, vistos dé lateral su base ósea es la tuberosidad Ilíaca. Punto de partida para medidas de longitud de tronco y pelvis. PUNTA DE NALGA, tuberosidad Isquiática. Su base ósea es la tuberosidad Isquiática. Punto de partida de medidas de longitud de tronco y pelvis y de líneas de aplomo. GARRÓN-CORVEJÓN O TARSO: Las tres articulaciones del tarso junto con sus huesos, ligamentos y vainas propias y musculares, conforman, cubierto de la piel esta importante región zootécnica
  • 5. DEFINICIÓN - APLOMOS Dirección normal de los miembros en toda su longitud o de las diferentes que sostengan sólidamente el cuerpo del animal y permitan su fácil desplazamiento. La dirección de los aplomos se aprecia en animal en estación (Parado) y, en movimiento (caminando).
  • 6. Centro de Apoyo Espacio interdigital soporte del peso del animal Centro de suspensión Punto de unión de los miembros al cuerpo del animal Eje directivo Línea imaginaria que une el Centro de suspensión y Centro de apoyo Plano sustentación Unión de los centros de apoyo formando un rectángulo perfecto Centro gravedad Se encuentra en la apófisis xifoides del esternón Terminología
  • 7. VISTO DE PERFIL: Primera línea APLOMOS Primera línea 1: línea imaginaria desde punto de encuentro a 5-6 cm por delante de la pezuña Plantado por adelante: línea a Menos de 6 cm por delante de la pezuña Plantado por atrás: línea a menos de 5 cm por atrás del talón Primera línea 2: línea imaginaria desde punta de nalga a 4-5 cm por delante de la pezuña Remetido por adelante: línea a mas de 6 cm por delante de la pezuña Defectos: Remetido por atrás: línea a mas de 5 cm por atrás del talón
  • 8. VISTO DE PERFIL: Segunda línea Segunda línea: a partir de la parte media del hombro que parte a dos mitades los miembros anteriores. Corvo: si la rodilla sobrepasa hacia adelante la línea de aplomo. Defectos : Trascorvo: si la rodilla está por atrás de la línea de aplomo.
  • 9. Visto de frente Línea imaginaria línea desde el centro del encuentro divido en dos mitades antebrazo, rodilla y caña. (Líneas paralelas) Abierto por adelante: cuando las líneas de aplomos no son paralelas Cerrado por adelante: cuando las líneas de aplomo se acortan hacia adentro. Defectos:
  • 10. Visto de frente Defectos: Cerrado de rodillas (Patizambo), cuando las rodillas tienden a juntarse. Abierto de rodillas (Zambo): cuando las rodillas tienden a alejarse de las líneas de aplomo.
  • 11. Visto de atrás Línea imaginaria desde el centro de la punta de nalga pasa tangencialmente y la caña dividiendo en dos mitades iguales el miembro posterior Cerrado de atrás: cuando los miembros posteriores se acortan hacia adentro y las líneas no son paralelas Abierto de atrás: cuando las miembros posteriores se alejan de la línea de aplomo hacia afuera. Defectos:
  • 12. Visto de atrás Defectos: Cerrado de garrones:, cuando los garrones tienden a juntarse formando casi una X. Abierto de garrones: cuando los garrones tienden a alejarse de las líneas de aplomo.
  • 13. En estación - Perfil Plantado de adelante.
  • 14. Corvo