SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnológico Superior de
Lerdo
Calculo Vectorial
Ing. Rosy Solorio
Ensayo 2 - “Aportación de la asignatura al perfil de la Ingeniería”.
Unidad 2
Leslie Lillian Cruz Marquez, 15231164.
3°A
03/03/17
Calificación: ________________
Ensayo “Aportación de la asignatura al perfil de la Ingeniería”
Objetivo:
Que la maestra que nos imparte esta materia tenga el conocimiento sobre lo que
hemos aprendido de esta materia, y lo que pensamos que hemos mejorado o no,
para darnos cuenta lo que puede servirnos en nuestro proceso como Ingenieros
para que tenga un enfoque más profundo sobre nosotros en la materia.
Introducción:
Este ensayo está basado en lo que yo pienso acerca de mi conocimiento en este
tiempo tomando nuevamente la materia de Calculo Vectorial, y las aportaciones que
esta dado en mi vida en el proceso de Ingeniería a presente y futuro.
Marco teórico:
Lo que yo he aprendido en estas dos unidades, que son aproximadamente dos
meses me he sentido más segura en lo que estoy aprendiendo y haciendo, ya que
algunas cosas como ya las había visto el semestre pasado me ayudan a reforzar
esos conocimientos. Aunque sé que puedo aprender más sobre la aplicación de
derivadas y despejes, hacerlos de la manera correcta.
Pero iniciando con el curso sin duda puedo decir que la Miss Rosy Solorio me dejo
muy claro definiciones o temas, que no tenía en cuenta. La teoría también me ha
ayudado mucho a saber lo que estoy haciendo, para interpretarlo y sobre todo poder
realizarlo.
La actitud del docente me motiva, para estar activa y que mi mente este siempre en
lo que estamos haciendo, por ello me doy cuenta que esta materia me está sirviendo
de manera muy positiva en mi ámbito académico y en algún tiempo profesional, ya
que todo nos sirve para ir formándonos.
La disciplina, la responsabilidad todo viene en conjunto para poder aplicarlo no solo
en la materia si no como lo vemos en una vida fuera de aquí. Cada problema que
se ha presentado en la materia, al momento de resolverlo nos pone agilizar la mente
a llenarnos de conocimiento, para el momento que se presente cualquier situación
difícil, nuestra mente tenga alternativas de solución y no quedarnos esperando a
que se resuelva, porque como sabemos de esta materia se derivan más.
Para mi es importante reconocer que no porque falle una vez, signifique que deba
pasar lo mismo, porque me doy cuenta que cada experiencia es importante para lo
que nos estamos preparando, por ello es necesario esforzarme lo doble para
conseguir el objetivo a corto plazo que es cursar mi materia de Calculo Vectorial.

Más contenido relacionado

Similar a Aportación de Calculo Vectorial a la Ingeniería

autoevaluación final
autoevaluación finalautoevaluación final
autoevaluación final
Silvia_toledo_cobisa
 
Evidencia 1
Evidencia 1Evidencia 1
Evidencia 1
julioaguilarc
 
El aula diversificada planeacion de una clase
El aula diversificada planeacion de una claseEl aula diversificada planeacion de una clase
El aula diversificada planeacion de una clasedaniina
 
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimariaAutoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
Carmen Iglesias Puerta
 
Pardo Aldabaldetrecu memoria
Pardo Aldabaldetrecu memoriaPardo Aldabaldetrecu memoria
Pardo Aldabaldetrecu memoriaHome
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
sava137
 
Propuesta de aula
Propuesta de aulaPropuesta de aula
Propuesta de aula
yanburbano
 
La formación del programa semanal y cotidiano
La formación del programa semanal y cotidianoLa formación del programa semanal y cotidiano
La formación del programa semanal y cotidianodaniina
 
Entrevista: El aprendizaje
Entrevista: El aprendizajeEntrevista: El aprendizaje
Entrevista: El aprendizaje
Magda Tavera
 
Informe del proyecto finaaaaaaaaaal ceja
Informe del proyecto finaaaaaaaaaal cejaInforme del proyecto finaaaaaaaaaal ceja
Informe del proyecto finaaaaaaaaaal ceja
Itsel Picos Lamarque
 
P r e s e n t a c i o n
P r e s e n t a c i o nP r e s e n t a c i o n
P r e s e n t a c i o nrh8854245
 
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-cejaInforme del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-cejaMartha García
 
Método de estudio para opositores de magisterio
Método de estudio para opositores de magisterioMétodo de estudio para opositores de magisterio
Método de estudio para opositores de magisterio
ElProfe JoseA
 
03 ciclo de aprendizaje
03 ciclo de aprendizaje03 ciclo de aprendizaje
03 ciclo de aprendizaje
Jc Livaque
 

Similar a Aportación de Calculo Vectorial a la Ingeniería (20)

autoevaluación final
autoevaluación finalautoevaluación final
autoevaluación final
 
Evidencia 1
Evidencia 1Evidencia 1
Evidencia 1
 
El aula diversificada planeacion de una clase
El aula diversificada planeacion de una claseEl aula diversificada planeacion de una clase
El aula diversificada planeacion de una clase
 
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimariaAutoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
 
Pardo Aldabaldetrecu memoria
Pardo Aldabaldetrecu memoriaPardo Aldabaldetrecu memoria
Pardo Aldabaldetrecu memoria
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Propuesta de aula
Propuesta de aulaPropuesta de aula
Propuesta de aula
 
Barney ospina
Barney ospinaBarney ospina
Barney ospina
 
Garciatiradoinforme
GarciatiradoinformeGarciatiradoinforme
Garciatiradoinforme
 
La formación del programa semanal y cotidiano
La formación del programa semanal y cotidianoLa formación del programa semanal y cotidiano
La formación del programa semanal y cotidiano
 
Entrevista: El aprendizaje
Entrevista: El aprendizajeEntrevista: El aprendizaje
Entrevista: El aprendizaje
 
Informe del proyecto finaaaaaaaaaal ceja
Informe del proyecto finaaaaaaaaaal cejaInforme del proyecto finaaaaaaaaaal ceja
Informe del proyecto finaaaaaaaaaal ceja
 
P r e s e n t a c i o n
P r e s e n t a c i o nP r e s e n t a c i o n
P r e s e n t a c i o n
 
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-cejaInforme del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
 
Informe de prácticas en colectivo.
Informe de prácticas en colectivo.Informe de prácticas en colectivo.
Informe de prácticas en colectivo.
 
Método de estudio para opositores de magisterio
Método de estudio para opositores de magisterioMétodo de estudio para opositores de magisterio
Método de estudio para opositores de magisterio
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
04 ciclo de aprendizaje-esp
04 ciclo de aprendizaje-esp04 ciclo de aprendizaje-esp
04 ciclo de aprendizaje-esp
 
03 ciclo de aprendizaje
03 ciclo de aprendizaje03 ciclo de aprendizaje
03 ciclo de aprendizaje
 

Más de Lely

Capa 4 de trasnporte
Capa 4 de trasnporteCapa 4 de trasnporte
Capa 4 de trasnporte
Lely
 
Segmetación de instrucciones
Segmetación de instruccionesSegmetación de instrucciones
Segmetación de instrucciones
Lely
 
Diagrama de tecnologías de la comunicación
Diagrama de tecnologías de la comunicaciónDiagrama de tecnologías de la comunicación
Diagrama de tecnologías de la comunicación
Lely
 
Mapa conceptual redes, origenes y evolución.
Mapa conceptual redes, origenes y evolución.Mapa conceptual redes, origenes y evolución.
Mapa conceptual redes, origenes y evolución.
Lely
 
LIFI - CISCO I
LIFI - CISCO ILIFI - CISCO I
LIFI - CISCO I
Lely
 
Aplicaciones de la Probabilidad y Estadística
Aplicaciones de la Probabilidad y EstadísticaAplicaciones de la Probabilidad y Estadística
Aplicaciones de la Probabilidad y Estadística
Lely
 
Clasificación de los números
Clasificación de los númerosClasificación de los números
Clasificación de los números
Lely
 
Mapa mental - Modificadores de Acceso
Mapa mental -  Modificadores de AccesoMapa mental -  Modificadores de Acceso
Mapa mental - Modificadores de Acceso
Lely
 
Mapa conceptual - Arquitectura de Computadoras
Mapa conceptual -  Arquitectura de ComputadorasMapa conceptual -  Arquitectura de Computadoras
Mapa conceptual - Arquitectura de Computadoras
Lely
 
Enfoque de la sociología ambiental
Enfoque de la sociología ambientalEnfoque de la sociología ambiental
Enfoque de la sociología ambiental
Lely
 
Creando una base de datos en SqlServer
Creando una base de datos en SqlServerCreando una base de datos en SqlServer
Creando una base de datos en SqlServer
Lely
 
Termino de Taller de Base de Datos
Termino de Taller de Base de DatosTermino de Taller de Base de Datos
Termino de Taller de Base de Datos
Lely
 
Bruja de Agnesi
Bruja de Agnesi Bruja de Agnesi
Bruja de Agnesi
Lely
 
Métodos gráficos
Métodos gráficosMétodos gráficos
Métodos gráficos
Lely
 
Ciclo de vida del software en espiral
Ciclo de vida del software en espiralCiclo de vida del software en espiral
Ciclo de vida del software en espiral
Lely
 
Producto vectorial y su aplicación en el área de la Física.
Producto vectorial y su aplicación en el área de la Física.Producto vectorial y su aplicación en el área de la Física.
Producto vectorial y su aplicación en el área de la Física.
Lely
 
Características de GNU-LINUX
Características de GNU-LINUXCaracterísticas de GNU-LINUX
Características de GNU-LINUX
Lely
 
Transporte y asignación
Transporte y asignaciónTransporte y asignación
Transporte y asignación
Lely
 
Distribuciones de relación de negocios.
Distribuciones de relación de negocios.Distribuciones de relación de negocios.
Distribuciones de relación de negocios.
Lely
 
Administración de la memoria virtual.
Administración de la memoria virtual.Administración de la memoria virtual.
Administración de la memoria virtual.
Lely
 

Más de Lely (20)

Capa 4 de trasnporte
Capa 4 de trasnporteCapa 4 de trasnporte
Capa 4 de trasnporte
 
Segmetación de instrucciones
Segmetación de instruccionesSegmetación de instrucciones
Segmetación de instrucciones
 
Diagrama de tecnologías de la comunicación
Diagrama de tecnologías de la comunicaciónDiagrama de tecnologías de la comunicación
Diagrama de tecnologías de la comunicación
 
Mapa conceptual redes, origenes y evolución.
Mapa conceptual redes, origenes y evolución.Mapa conceptual redes, origenes y evolución.
Mapa conceptual redes, origenes y evolución.
 
LIFI - CISCO I
LIFI - CISCO ILIFI - CISCO I
LIFI - CISCO I
 
Aplicaciones de la Probabilidad y Estadística
Aplicaciones de la Probabilidad y EstadísticaAplicaciones de la Probabilidad y Estadística
Aplicaciones de la Probabilidad y Estadística
 
Clasificación de los números
Clasificación de los númerosClasificación de los números
Clasificación de los números
 
Mapa mental - Modificadores de Acceso
Mapa mental -  Modificadores de AccesoMapa mental -  Modificadores de Acceso
Mapa mental - Modificadores de Acceso
 
Mapa conceptual - Arquitectura de Computadoras
Mapa conceptual -  Arquitectura de ComputadorasMapa conceptual -  Arquitectura de Computadoras
Mapa conceptual - Arquitectura de Computadoras
 
Enfoque de la sociología ambiental
Enfoque de la sociología ambientalEnfoque de la sociología ambiental
Enfoque de la sociología ambiental
 
Creando una base de datos en SqlServer
Creando una base de datos en SqlServerCreando una base de datos en SqlServer
Creando una base de datos en SqlServer
 
Termino de Taller de Base de Datos
Termino de Taller de Base de DatosTermino de Taller de Base de Datos
Termino de Taller de Base de Datos
 
Bruja de Agnesi
Bruja de Agnesi Bruja de Agnesi
Bruja de Agnesi
 
Métodos gráficos
Métodos gráficosMétodos gráficos
Métodos gráficos
 
Ciclo de vida del software en espiral
Ciclo de vida del software en espiralCiclo de vida del software en espiral
Ciclo de vida del software en espiral
 
Producto vectorial y su aplicación en el área de la Física.
Producto vectorial y su aplicación en el área de la Física.Producto vectorial y su aplicación en el área de la Física.
Producto vectorial y su aplicación en el área de la Física.
 
Características de GNU-LINUX
Características de GNU-LINUXCaracterísticas de GNU-LINUX
Características de GNU-LINUX
 
Transporte y asignación
Transporte y asignaciónTransporte y asignación
Transporte y asignación
 
Distribuciones de relación de negocios.
Distribuciones de relación de negocios.Distribuciones de relación de negocios.
Distribuciones de relación de negocios.
 
Administración de la memoria virtual.
Administración de la memoria virtual.Administración de la memoria virtual.
Administración de la memoria virtual.
 

Último

Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 

Último (20)

Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 

Aportación de Calculo Vectorial a la Ingeniería

  • 1. Instituto Tecnológico Superior de Lerdo Calculo Vectorial Ing. Rosy Solorio Ensayo 2 - “Aportación de la asignatura al perfil de la Ingeniería”. Unidad 2 Leslie Lillian Cruz Marquez, 15231164. 3°A 03/03/17 Calificación: ________________
  • 2. Ensayo “Aportación de la asignatura al perfil de la Ingeniería” Objetivo: Que la maestra que nos imparte esta materia tenga el conocimiento sobre lo que hemos aprendido de esta materia, y lo que pensamos que hemos mejorado o no, para darnos cuenta lo que puede servirnos en nuestro proceso como Ingenieros para que tenga un enfoque más profundo sobre nosotros en la materia. Introducción: Este ensayo está basado en lo que yo pienso acerca de mi conocimiento en este tiempo tomando nuevamente la materia de Calculo Vectorial, y las aportaciones que esta dado en mi vida en el proceso de Ingeniería a presente y futuro. Marco teórico: Lo que yo he aprendido en estas dos unidades, que son aproximadamente dos meses me he sentido más segura en lo que estoy aprendiendo y haciendo, ya que algunas cosas como ya las había visto el semestre pasado me ayudan a reforzar esos conocimientos. Aunque sé que puedo aprender más sobre la aplicación de derivadas y despejes, hacerlos de la manera correcta. Pero iniciando con el curso sin duda puedo decir que la Miss Rosy Solorio me dejo muy claro definiciones o temas, que no tenía en cuenta. La teoría también me ha ayudado mucho a saber lo que estoy haciendo, para interpretarlo y sobre todo poder realizarlo. La actitud del docente me motiva, para estar activa y que mi mente este siempre en lo que estamos haciendo, por ello me doy cuenta que esta materia me está sirviendo de manera muy positiva en mi ámbito académico y en algún tiempo profesional, ya que todo nos sirve para ir formándonos. La disciplina, la responsabilidad todo viene en conjunto para poder aplicarlo no solo en la materia si no como lo vemos en una vida fuera de aquí. Cada problema que se ha presentado en la materia, al momento de resolverlo nos pone agilizar la mente a llenarnos de conocimiento, para el momento que se presente cualquier situación difícil, nuestra mente tenga alternativas de solución y no quedarnos esperando a que se resuelva, porque como sabemos de esta materia se derivan más. Para mi es importante reconocer que no porque falle una vez, signifique que deba pasar lo mismo, porque me doy cuenta que cada experiencia es importante para lo que nos estamos preparando, por ello es necesario esforzarme lo doble para conseguir el objetivo a corto plazo que es cursar mi materia de Calculo Vectorial.