SlideShare una empresa de Scribd logo
Bases Psicologicas
del Aprendizaje
Entrevista: El aprendizaje
Magdalena Luján Tavera Preescolar 2° Semestre Gpo. “A”
17-2-2016
Instituto de Estudios Superiores de Educación Normal “Gral. Lázaro
Cárdenas del Río”
ProfesorSalvador Rodarte
Barrón
Propósito
Conocer las distintas perspectivas que tienen un profesional docente y un ciudadano que
no tiene relación con el magisterio.
Entrevista a un alumno de ingeniería.
1. ¿Qué es aprendizaje para ti?
Para mí, aprendizaje es la capacidad de obtener información, la cual te ayudará a
desarrollar algún tipo de actividad o trabajo de una manera más eficiente.
2. ¿De qué manera piensas que se obtiene un aprendizaje?
Escuchando, viendo o realizando actividades.
3. ¿Para qué crees que sirve el aprendizaje?
Sirve para desarrollar mejor nuestras actividades.
4. ¿En dónde se aprende?
En cualquier lugar, aunque no siempre algo bueno, pero se aprende en todas
partes.
5. Según tus experiencias, ¿todos aprendemos de la misma forma? ¿Por qué?
No, depende del tipo de persona. Por ejemplo, no le puedes enseñar algo sólo
usando material visual a una persona que aprende escuchando.
6. ¿Le es conocido el término aprendizaje significativo? ¿A qué se refiere?
No, no lo conozco.
7. Finalmente, ¿qué recomendaciones tiene para poder obtener aprendizajes
significativos en la escuela?
Pues no sé qué sea aprendizaje significativo, pero hablando de aprendizaje, creo
que serían: buenos profesores, buenos materiales para trabajar y un entorno
agradable.
Entrevista a un Licenciado en Educación Especial.
1. ¿Qué es aprendizaje para usted?
Es el proceso que lleva una persona para la adquisición de alguna habilidad o
conocimiento de algún tema. El cuál puede ser teoría o alguna práctica.
2. ¿De qué manera piensa que se obtiene un aprendizaje?
Como ya mencioné anteriormente, puede ser mediante teoría o práctica, pero sí
depende mucho de las estrategias que aplique cada maestro para lograr éstos
aprendizajes, ya que no podemos generalizar la forma de enseñar.
Podemos lograrlo mediante juegos, exposiciones, lectura o diferentes dinámicas.
3. ¿Para qué crees que sirve el aprendizaje?
Para el enriquecimiento y la adquisición de nuevos conocimientos para aplicarlos a
la vida diaria dentro y fuera del ámbito educativo.
4. ¿En dónde se aprende?
Se aprende en diferentes contextos, en el educativo, familiar y en el social.
5. Según tus experiencias, ¿todos aprendemos de la misma forma? ¿Por qué?
No, porque todas las personas estamos en diferentes contextos, formas de
aprender y todo esto no modifica la adquisición de aprendizaje.
6. ¿Le es conocido el término aprendizaje significativo? ¿A qué se refiere?
Sí, es el que logra perdurar en la vida del niño, lo cual sucede mediante la
reconstrucción del conocimiento de lo que ya sabe con lo nuevo aprendido.
7. Finalmente, ¿qué recomendaciones tiene para poder obtener aprendizajes
significativos en la escuela?
Utilizar diferentes estrategias y modificar las formas de enseñanza para cada
individuo según lo que necesite.
Tomar en cuenta el contexto familiar, social, económico y las formas de aprender.
Utilizando estrategias visuales, prácticas y teóricas.
Conclusión
Ambos entrevistados coinciden en su definición de aprendizaje, puesto que opinan que es
una forma de obtener un conocimiento, para después tener una habilidad o un saber que
los ayude en su vida diaria.
En la segunda pregunta puedo notar que el alumno, entiende los diferentes estilos de
aprendizaje, así como el profesor menciona que puede ser de una manera teórica o
práctica, que entiendo como auditiva o visual para el caso de la teoría y kinestésica para la
práctica, ambos lo mencionan, pero con su propio significante. Además el profesor lo deja
en claro indicando distintas actividades que se pueden realizar dependiendo del estilo de
aprendizaje.
Después tenemos que ambos creen que el enfoque del aprendizaje es poder obtener las
habilidades para desarrollarnos eficazmente en nuestro día a día, poniendo en práctica lo
aprendido.
Aunque con diferentes palabras, ambos coinciden en que podemos obtener aprendizajes
de cualquier contexto, y que pueden ser favorables o desfavorables, pero que siempre
obtendremos alguna enseñanza de cualquier de ellos.
Ambos entienden que cada individuo es diferente y que por lo tanto, aprendemos de
diversas formas, pero que a pesar de ello, no es una limitante para la obtención de
conocimientos ni el desarrollo del aprendizaje del sujeto.
En la penúltima pregunta, el alumno desconoce el término por el cual se le cuestiona,
mientras que el profesor nos señala que es un aprendizaje que realmente obtiene una
relación con la vida cotidiana del individuo, ya que esto parte de tener en cuenta que ya se
tiene un conocimiento previo y que por lo tanto, habrá una asociación/reconstrucción de
un propio conocimiento, por lo que permanecerá con él.
Para concluir con las entrevistas, les pido recomendaciones para obtener aprendizajes
significativos en el contexto escolar, y a pesar de que uno de los entrevistados no conoce
el término aludido, menciona que para obtener un aprendizaje lo necesario es un buen
profesor, el material indispensable y el mejor entorno posible, cosas que sabemos que sí
son necesarias para ello. Mientras que el docente menciona las acciones que debe tomar
en cuenta el respectivo maestro titular, que sería tomar en cuenta las necesidades
individuales de cada educando, así como adaptar las actividades para el mejor
entendimiento del mismo, y siempre tener en cuenta los diferentes entornos en los que se
desarrolla cada uno de ellos.
Finalmente, puedo decir que el sujeto que no lleva relación con la profesión docente tiene
las nociones básicas de lo que es el aprendizaje, su función, la utilidad y cómo mejorar el
proceso de construcción de aprendizajes. Más sin embargo el docente lo sabe claramente,
y tiene las experiencias propias para decir qué funciona y qué no, las estrategias
eficientes, y los aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de querer transmitir los
conocimientos, teniendo presenta la idea de querer que el educando adquiera y construya
sus propios aprendizajes significativos en base a lo que él conoce y lo que el maestro
puede enseñarle.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objeto de la didactica
Objeto de la didacticaObjeto de la didactica
Objeto de la didactica
soniace
 
Teorias del Desarrollo y Aprendizaje
Teorias del Desarrollo y AprendizajeTeorias del Desarrollo y Aprendizaje
Teorias del Desarrollo y Aprendizaje
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Ayudantía
AyudantíaAyudantía
Ayudantía
Roxi Yan
 
Rousseau y el naturalismo pedagógico
Rousseau y el naturalismo pedagógicoRousseau y el naturalismo pedagógico
Rousseau y el naturalismo pedagógico
Tottojes
 
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
oppayesung2013
 
El enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piagetEl enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piaget
Miguel Angel
 
Ensayo organización escolar
Ensayo   organización escolarEnsayo   organización escolar
Ensayo organización escolar
Karenxia S. García
 
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de FreireEducación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
En casa
 
Dimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricularDimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricular
Martin Alejandro Barragán Fernández
 
Fuentes Pedagógicas
Fuentes Pedagógicas Fuentes Pedagógicas
Fuentes Pedagógicas Aby Manii
 
Conceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralConceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralMonoguito
 
LA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADES
LA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADESLA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADES
LA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADES
Gilber Basilio Robles
 
Ensayo reflexivo sobre las neurociencias y el aprendizaje
Ensayo reflexivo sobre las neurociencias y el aprendizajeEnsayo reflexivo sobre las neurociencias y el aprendizaje
Ensayo reflexivo sobre las neurociencias y el aprendizaje
Gerardo Ramirez Lopez
 
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]Irenepatino
 
Paradigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del AprendizajeParadigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del Aprendizaje
Danny Sayago
 
Planilla de observaciones 2018
Planilla de observaciones  2018Planilla de observaciones  2018
Planilla de observaciones 2018
AdrianaQuartinoPiace
 
Historia del artículo tercero constitucional
Historia del artículo tercero constitucionalHistoria del artículo tercero constitucional
Historia del artículo tercero constitucional
Yolanda Ortiz
 

La actualidad más candente (20)

Objeto de la didactica
Objeto de la didacticaObjeto de la didactica
Objeto de la didactica
 
Teorias del Desarrollo y Aprendizaje
Teorias del Desarrollo y AprendizajeTeorias del Desarrollo y Aprendizaje
Teorias del Desarrollo y Aprendizaje
 
Ayudantía
AyudantíaAyudantía
Ayudantía
 
Rousseau y el naturalismo pedagógico
Rousseau y el naturalismo pedagógicoRousseau y el naturalismo pedagógico
Rousseau y el naturalismo pedagógico
 
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
 
El enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piagetEl enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piaget
 
Ensayo organización escolar
Ensayo   organización escolarEnsayo   organización escolar
Ensayo organización escolar
 
Dimensiones de la práctica docente (1)
Dimensiones de la práctica docente (1)Dimensiones de la práctica docente (1)
Dimensiones de la práctica docente (1)
 
Escuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicionalEscuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicional
 
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de FreireEducación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
 
Dimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricularDimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricular
 
Fuentes Pedagógicas
Fuentes Pedagógicas Fuentes Pedagógicas
Fuentes Pedagógicas
 
Conceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralConceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica General
 
LA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADES
LA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADESLA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADES
LA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADES
 
Ensayo reflexivo sobre las neurociencias y el aprendizaje
Ensayo reflexivo sobre las neurociencias y el aprendizajeEnsayo reflexivo sobre las neurociencias y el aprendizaje
Ensayo reflexivo sobre las neurociencias y el aprendizaje
 
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
 
Teoría cognitivista
Teoría cognitivistaTeoría cognitivista
Teoría cognitivista
 
Paradigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del AprendizajeParadigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del Aprendizaje
 
Planilla de observaciones 2018
Planilla de observaciones  2018Planilla de observaciones  2018
Planilla de observaciones 2018
 
Historia del artículo tercero constitucional
Historia del artículo tercero constitucionalHistoria del artículo tercero constitucional
Historia del artículo tercero constitucional
 

Similar a Entrevista: El aprendizaje

Ensayo jorge eduardo
Ensayo jorge eduardoEnsayo jorge eduardo
Ensayo jorge eduardo
George Cruz
 
(380246316) principios de educacion adultos[1] pilas tio
(380246316) principios de educacion adultos[1] pilas tio(380246316) principios de educacion adultos[1] pilas tio
(380246316) principios de educacion adultos[1] pilas tio
JonasMeza2911
 
Lo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesoresLo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesoresAllyn
 
cuatroestrategiasparaelaprendizaje
cuatroestrategiasparaelaprendizajecuatroestrategiasparaelaprendizaje
cuatroestrategiasparaelaprendizaje
Israel Perez
 
Unidad IV TI-INF-M1 Tizamo Daniel
Unidad IV TI-INF-M1 Tizamo DanielUnidad IV TI-INF-M1 Tizamo Daniel
Unidad IV TI-INF-M1 Tizamo Daniel
danieltizamo
 
Deberes de Computación
Deberes de ComputaciónDeberes de Computación
Deberes de Computación
Stalin Yungán
 
Trabajo 3er parcial
Trabajo 3er parcialTrabajo 3er parcial
Trabajo 3er parcialmauro84
 
Para enseñar no basta saber la asignatura. reporte de lectura.
Para enseñar no basta saber la asignatura. reporte de lectura.Para enseñar no basta saber la asignatura. reporte de lectura.
Para enseñar no basta saber la asignatura. reporte de lectura.
Gricelda Berenice Armijo Torres
 
Estrategias de Enseñanza
Estrategias de Enseñanza Estrategias de Enseñanza
Estrategias de Enseñanza
Gabii Muñiz
 
39302244
3930224439302244
Estrategias didacticas y evaluación de la enseñanza de la cultura fisica
Estrategias didacticas y evaluación de la enseñanza de la cultura fisicaEstrategias didacticas y evaluación de la enseñanza de la cultura fisica
Estrategias didacticas y evaluación de la enseñanza de la cultura fisicaMélida Colcha
 
Aprendizaje integral y multidimensional: Aprendizaje formal + aprendizaje con...
Aprendizaje integral y multidimensional: Aprendizaje formal + aprendizaje con...Aprendizaje integral y multidimensional: Aprendizaje formal + aprendizaje con...
Aprendizaje integral y multidimensional: Aprendizaje formal + aprendizaje con...
Jorge Prioretti
 
Tarea deorganizacion y gestion del aprendizaje
Tarea deorganizacion y gestion del aprendizajeTarea deorganizacion y gestion del aprendizaje
Tarea deorganizacion y gestion del aprendizajedelosgonzalez2
 
Conferenciaelenamarti
ConferenciaelenamartiConferenciaelenamarti
Conferenciaelenamarti
Ruth Huaman Albites
 
39308590
3930859039308590
Psicologia 2 sem
Psicologia 2  semPsicologia 2  sem
Psicologia 2 semlizgarzaa
 
39312173
3931217339312173

Similar a Entrevista: El aprendizaje (20)

4 tipos de aprendizaje
4 tipos de aprendizaje4 tipos de aprendizaje
4 tipos de aprendizaje
 
Ensayo jorge eduardo
Ensayo jorge eduardoEnsayo jorge eduardo
Ensayo jorge eduardo
 
(380246316) principios de educacion adultos[1] pilas tio
(380246316) principios de educacion adultos[1] pilas tio(380246316) principios de educacion adultos[1] pilas tio
(380246316) principios de educacion adultos[1] pilas tio
 
Lo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesoresLo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesores
 
cuatroestrategiasparaelaprendizaje
cuatroestrategiasparaelaprendizajecuatroestrategiasparaelaprendizaje
cuatroestrategiasparaelaprendizaje
 
Unidad IV TI-INF-M1 Tizamo Daniel
Unidad IV TI-INF-M1 Tizamo DanielUnidad IV TI-INF-M1 Tizamo Daniel
Unidad IV TI-INF-M1 Tizamo Daniel
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Deberes de Computación
Deberes de ComputaciónDeberes de Computación
Deberes de Computación
 
Aprenderaaprender
AprenderaaprenderAprenderaaprender
Aprenderaaprender
 
Trabajo 3er parcial
Trabajo 3er parcialTrabajo 3er parcial
Trabajo 3er parcial
 
Para enseñar no basta saber la asignatura. reporte de lectura.
Para enseñar no basta saber la asignatura. reporte de lectura.Para enseñar no basta saber la asignatura. reporte de lectura.
Para enseñar no basta saber la asignatura. reporte de lectura.
 
Estrategias de Enseñanza
Estrategias de Enseñanza Estrategias de Enseñanza
Estrategias de Enseñanza
 
39302244
3930224439302244
39302244
 
Estrategias didacticas y evaluación de la enseñanza de la cultura fisica
Estrategias didacticas y evaluación de la enseñanza de la cultura fisicaEstrategias didacticas y evaluación de la enseñanza de la cultura fisica
Estrategias didacticas y evaluación de la enseñanza de la cultura fisica
 
Aprendizaje integral y multidimensional: Aprendizaje formal + aprendizaje con...
Aprendizaje integral y multidimensional: Aprendizaje formal + aprendizaje con...Aprendizaje integral y multidimensional: Aprendizaje formal + aprendizaje con...
Aprendizaje integral y multidimensional: Aprendizaje formal + aprendizaje con...
 
Tarea deorganizacion y gestion del aprendizaje
Tarea deorganizacion y gestion del aprendizajeTarea deorganizacion y gestion del aprendizaje
Tarea deorganizacion y gestion del aprendizaje
 
Conferenciaelenamarti
ConferenciaelenamartiConferenciaelenamarti
Conferenciaelenamarti
 
39308590
3930859039308590
39308590
 
Psicologia 2 sem
Psicologia 2  semPsicologia 2  sem
Psicologia 2 sem
 
39312173
3931217339312173
39312173
 

Más de Magda Tavera

Cap. 4 Teoría cognoscitiva social
Cap. 4 Teoría cognoscitiva socialCap. 4 Teoría cognoscitiva social
Cap. 4 Teoría cognoscitiva social
Magda Tavera
 
Enseñanza del español en la educación básica
Enseñanza del español en la educación básicaEnseñanza del español en la educación básica
Enseñanza del español en la educación básica
Magda Tavera
 
Capítulo 3 Conductismo
Capítulo 3 ConductismoCapítulo 3 Conductismo
Capítulo 3 Conductismo
Magda Tavera
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Magda Tavera
 
Capítulo 2 Neurociencia del aprendizaje
Capítulo 2 Neurociencia del aprendizajeCapítulo 2 Neurociencia del aprendizaje
Capítulo 2 Neurociencia del aprendizaje
Magda Tavera
 
Capitulo I Introducción al estudio del aprendizaje
Capitulo I Introducción al estudio del aprendizajeCapitulo I Introducción al estudio del aprendizaje
Capitulo I Introducción al estudio del aprendizaje
Magda Tavera
 
Vídeo-reporte: El conductismo
Vídeo-reporte: El conductismoVídeo-reporte: El conductismo
Vídeo-reporte: El conductismo
Magda Tavera
 
Competencias genéricas y profesionales y su relación con el curso actual
Competencias genéricas y profesionales y su relación con el curso actualCompetencias genéricas y profesionales y su relación con el curso actual
Competencias genéricas y profesionales y su relación con el curso actual
Magda Tavera
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
Magda Tavera
 
Herramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educaciónHerramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educación
Magda Tavera
 
Prevención abuso sexual infantil
Prevención abuso sexual infantilPrevención abuso sexual infantil
Prevención abuso sexual infantil
Magda Tavera
 
Conceptos de primer y segundo orden
Conceptos de primer y segundo ordenConceptos de primer y segundo orden
Conceptos de primer y segundo orden
Magda Tavera
 
Ensayo: ¿Con qué problemáticas se enfrenta hoy el docente de preescolar y cóm...
Ensayo: ¿Con qué problemáticas se enfrenta hoy el docente de preescolar y cóm...Ensayo: ¿Con qué problemáticas se enfrenta hoy el docente de preescolar y cóm...
Ensayo: ¿Con qué problemáticas se enfrenta hoy el docente de preescolar y cóm...
Magda Tavera
 
Características de la educación básica (cobertura, calidad y equidad)
Características de la educación básica (cobertura, calidad y equidad)Características de la educación básica (cobertura, calidad y equidad)
Características de la educación básica (cobertura, calidad y equidad)
Magda Tavera
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Magda Tavera
 
Evidencia #3 Parcial 2
Evidencia #3 Parcial 2Evidencia #3 Parcial 2
Evidencia #3 Parcial 2
Magda Tavera
 
Mapa conceptual principios de conteo
Mapa conceptual principios de conteoMapa conceptual principios de conteo
Mapa conceptual principios de conteo
Magda Tavera
 
Evidencia #7 cuadro sinóptico PAS
Evidencia #7 cuadro sinóptico  PASEvidencia #7 cuadro sinóptico  PAS
Evidencia #7 cuadro sinóptico PAS
Magda Tavera
 
Evidencia #6
Evidencia #6Evidencia #6
Evidencia #6
Magda Tavera
 
Evidencia #5 mapa conceptual
Evidencia #5 mapa conceptualEvidencia #5 mapa conceptual
Evidencia #5 mapa conceptual
Magda Tavera
 

Más de Magda Tavera (20)

Cap. 4 Teoría cognoscitiva social
Cap. 4 Teoría cognoscitiva socialCap. 4 Teoría cognoscitiva social
Cap. 4 Teoría cognoscitiva social
 
Enseñanza del español en la educación básica
Enseñanza del español en la educación básicaEnseñanza del español en la educación básica
Enseñanza del español en la educación básica
 
Capítulo 3 Conductismo
Capítulo 3 ConductismoCapítulo 3 Conductismo
Capítulo 3 Conductismo
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Capítulo 2 Neurociencia del aprendizaje
Capítulo 2 Neurociencia del aprendizajeCapítulo 2 Neurociencia del aprendizaje
Capítulo 2 Neurociencia del aprendizaje
 
Capitulo I Introducción al estudio del aprendizaje
Capitulo I Introducción al estudio del aprendizajeCapitulo I Introducción al estudio del aprendizaje
Capitulo I Introducción al estudio del aprendizaje
 
Vídeo-reporte: El conductismo
Vídeo-reporte: El conductismoVídeo-reporte: El conductismo
Vídeo-reporte: El conductismo
 
Competencias genéricas y profesionales y su relación con el curso actual
Competencias genéricas y profesionales y su relación con el curso actualCompetencias genéricas y profesionales y su relación con el curso actual
Competencias genéricas y profesionales y su relación con el curso actual
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Herramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educaciónHerramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educación
 
Prevención abuso sexual infantil
Prevención abuso sexual infantilPrevención abuso sexual infantil
Prevención abuso sexual infantil
 
Conceptos de primer y segundo orden
Conceptos de primer y segundo ordenConceptos de primer y segundo orden
Conceptos de primer y segundo orden
 
Ensayo: ¿Con qué problemáticas se enfrenta hoy el docente de preescolar y cóm...
Ensayo: ¿Con qué problemáticas se enfrenta hoy el docente de preescolar y cóm...Ensayo: ¿Con qué problemáticas se enfrenta hoy el docente de preescolar y cóm...
Ensayo: ¿Con qué problemáticas se enfrenta hoy el docente de preescolar y cóm...
 
Características de la educación básica (cobertura, calidad y equidad)
Características de la educación básica (cobertura, calidad y equidad)Características de la educación básica (cobertura, calidad y equidad)
Características de la educación básica (cobertura, calidad y equidad)
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Evidencia #3 Parcial 2
Evidencia #3 Parcial 2Evidencia #3 Parcial 2
Evidencia #3 Parcial 2
 
Mapa conceptual principios de conteo
Mapa conceptual principios de conteoMapa conceptual principios de conteo
Mapa conceptual principios de conteo
 
Evidencia #7 cuadro sinóptico PAS
Evidencia #7 cuadro sinóptico  PASEvidencia #7 cuadro sinóptico  PAS
Evidencia #7 cuadro sinóptico PAS
 
Evidencia #6
Evidencia #6Evidencia #6
Evidencia #6
 
Evidencia #5 mapa conceptual
Evidencia #5 mapa conceptualEvidencia #5 mapa conceptual
Evidencia #5 mapa conceptual
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Entrevista: El aprendizaje

  • 1. Bases Psicologicas del Aprendizaje Entrevista: El aprendizaje Magdalena Luján Tavera Preescolar 2° Semestre Gpo. “A” 17-2-2016 Instituto de Estudios Superiores de Educación Normal “Gral. Lázaro Cárdenas del Río” ProfesorSalvador Rodarte Barrón
  • 2. Propósito Conocer las distintas perspectivas que tienen un profesional docente y un ciudadano que no tiene relación con el magisterio. Entrevista a un alumno de ingeniería. 1. ¿Qué es aprendizaje para ti? Para mí, aprendizaje es la capacidad de obtener información, la cual te ayudará a desarrollar algún tipo de actividad o trabajo de una manera más eficiente. 2. ¿De qué manera piensas que se obtiene un aprendizaje? Escuchando, viendo o realizando actividades. 3. ¿Para qué crees que sirve el aprendizaje? Sirve para desarrollar mejor nuestras actividades. 4. ¿En dónde se aprende? En cualquier lugar, aunque no siempre algo bueno, pero se aprende en todas partes. 5. Según tus experiencias, ¿todos aprendemos de la misma forma? ¿Por qué? No, depende del tipo de persona. Por ejemplo, no le puedes enseñar algo sólo usando material visual a una persona que aprende escuchando. 6. ¿Le es conocido el término aprendizaje significativo? ¿A qué se refiere? No, no lo conozco. 7. Finalmente, ¿qué recomendaciones tiene para poder obtener aprendizajes significativos en la escuela? Pues no sé qué sea aprendizaje significativo, pero hablando de aprendizaje, creo que serían: buenos profesores, buenos materiales para trabajar y un entorno agradable.
  • 3. Entrevista a un Licenciado en Educación Especial. 1. ¿Qué es aprendizaje para usted? Es el proceso que lleva una persona para la adquisición de alguna habilidad o conocimiento de algún tema. El cuál puede ser teoría o alguna práctica. 2. ¿De qué manera piensa que se obtiene un aprendizaje? Como ya mencioné anteriormente, puede ser mediante teoría o práctica, pero sí depende mucho de las estrategias que aplique cada maestro para lograr éstos aprendizajes, ya que no podemos generalizar la forma de enseñar. Podemos lograrlo mediante juegos, exposiciones, lectura o diferentes dinámicas. 3. ¿Para qué crees que sirve el aprendizaje? Para el enriquecimiento y la adquisición de nuevos conocimientos para aplicarlos a la vida diaria dentro y fuera del ámbito educativo. 4. ¿En dónde se aprende? Se aprende en diferentes contextos, en el educativo, familiar y en el social. 5. Según tus experiencias, ¿todos aprendemos de la misma forma? ¿Por qué? No, porque todas las personas estamos en diferentes contextos, formas de aprender y todo esto no modifica la adquisición de aprendizaje. 6. ¿Le es conocido el término aprendizaje significativo? ¿A qué se refiere? Sí, es el que logra perdurar en la vida del niño, lo cual sucede mediante la reconstrucción del conocimiento de lo que ya sabe con lo nuevo aprendido. 7. Finalmente, ¿qué recomendaciones tiene para poder obtener aprendizajes significativos en la escuela? Utilizar diferentes estrategias y modificar las formas de enseñanza para cada individuo según lo que necesite. Tomar en cuenta el contexto familiar, social, económico y las formas de aprender. Utilizando estrategias visuales, prácticas y teóricas.
  • 4. Conclusión Ambos entrevistados coinciden en su definición de aprendizaje, puesto que opinan que es una forma de obtener un conocimiento, para después tener una habilidad o un saber que los ayude en su vida diaria. En la segunda pregunta puedo notar que el alumno, entiende los diferentes estilos de aprendizaje, así como el profesor menciona que puede ser de una manera teórica o práctica, que entiendo como auditiva o visual para el caso de la teoría y kinestésica para la práctica, ambos lo mencionan, pero con su propio significante. Además el profesor lo deja en claro indicando distintas actividades que se pueden realizar dependiendo del estilo de aprendizaje. Después tenemos que ambos creen que el enfoque del aprendizaje es poder obtener las habilidades para desarrollarnos eficazmente en nuestro día a día, poniendo en práctica lo aprendido. Aunque con diferentes palabras, ambos coinciden en que podemos obtener aprendizajes de cualquier contexto, y que pueden ser favorables o desfavorables, pero que siempre obtendremos alguna enseñanza de cualquier de ellos. Ambos entienden que cada individuo es diferente y que por lo tanto, aprendemos de diversas formas, pero que a pesar de ello, no es una limitante para la obtención de conocimientos ni el desarrollo del aprendizaje del sujeto. En la penúltima pregunta, el alumno desconoce el término por el cual se le cuestiona, mientras que el profesor nos señala que es un aprendizaje que realmente obtiene una relación con la vida cotidiana del individuo, ya que esto parte de tener en cuenta que ya se tiene un conocimiento previo y que por lo tanto, habrá una asociación/reconstrucción de un propio conocimiento, por lo que permanecerá con él. Para concluir con las entrevistas, les pido recomendaciones para obtener aprendizajes significativos en el contexto escolar, y a pesar de que uno de los entrevistados no conoce el término aludido, menciona que para obtener un aprendizaje lo necesario es un buen profesor, el material indispensable y el mejor entorno posible, cosas que sabemos que sí son necesarias para ello. Mientras que el docente menciona las acciones que debe tomar en cuenta el respectivo maestro titular, que sería tomar en cuenta las necesidades individuales de cada educando, así como adaptar las actividades para el mejor entendimiento del mismo, y siempre tener en cuenta los diferentes entornos en los que se desarrolla cada uno de ellos.
  • 5. Finalmente, puedo decir que el sujeto que no lleva relación con la profesión docente tiene las nociones básicas de lo que es el aprendizaje, su función, la utilidad y cómo mejorar el proceso de construcción de aprendizajes. Más sin embargo el docente lo sabe claramente, y tiene las experiencias propias para decir qué funciona y qué no, las estrategias eficientes, y los aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de querer transmitir los conocimientos, teniendo presenta la idea de querer que el educando adquiera y construya sus propios aprendizajes significativos en base a lo que él conoce y lo que el maestro puede enseñarle.