SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo 1
Transformación de la práctica docente y fundamentos de los
enfoques por competencias.
1.1. Autodiagnóstico de la práctica docente.
EVIDENCIA 1
CUESTIONARIO
Presenta:
M.R.T. Julio Aguilar Carmona
(julio.aguilarc@hotmail.com – http://baldr.tumblr.com)
Tutor:
L.I. María de los Ángeles Martínez Morales
San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca a 27 de Octubre de 2010
2
Contenido
INTRODUCCIÓN......................................................................................................................... 3
CUESTIONARIO.......................................................................................................................... 4
1. ¿Qué es lo que más me gusta de ser maestro?................................................................. 4
2. ¿Qué es lo que menos me gusta de ser maestro?............................................................. 4
3. ¿Cuáles son los principales problemas a los que enfrento para ser maestro?..................... 4
4. Me considero un maestro… ............................................................................................ 5
5. Normalmente, en una sesión realizo las siguientes actividades: ........................................ 5
6. ¿Qué necesito aprender para ser mejor maestro?............................................................ 5
3
INTRODUCCIÓN
Mi historia como docente es bastante corta, apenas 5 años. Inicié en las filas
Computación del Golfo, como docente en las carreras técnicas que ofrecen, ni bien
rebasaba el año y medio laborando en esa institución cuando tuve la oportunidad de laborar
en la Preparatoria de las Américas, bachillerato particular perteneciente al Colegio América
de esta ciudad. Un año después, sin dejar la preparatoria, ingreso a la Universidad Madero
campus Papaloapan como maestro Hora-Clase, al año siguiente me ofertan el puesto de
Responsable de sistemas, con el cual paso a la plantilla de tiempo completo, dejando de
laborar en la preparatoria; y hace poco menos de 2 meses se me invita a participar como
docente en esta Institución, lugar de mil recuerdos, donde comencé a amar mi carrera,
donde sin saberlo empezaba a forjar mi destino como docente al asesorar a mis
compañeros.
Desde mis primeros días como “facilitador de conocimientos” y hasta el día de hoy
he tomado en cuenta mis experiencias como estudiante, recordando las técnicas, actividades
y metodologías que emplearon mis maestros conmigo y tomando lo mejor de cada uno de
ellos y tratando de dejar de lado los vicios que detectaba en ellos, buscando siempre
impactar en la vida de mis alumnos, tratando de hacerles ver y experimentar lo que les
espera en su vida profesional a través de mis experiencias como administrador de redes y
sistemas. Si bien con esto no creo haber venido desempeñándome mal en esta labor, estoy
consciente que me falta mucho por aprender y perfeccionar, por lo que veo en este Curso-
Taller una gran oportunidad de superación profesional.
4
CUESTIONARIO
A partir de tu experiencia docente, haz un autodiagnóstico, reflexiona sobre lo que estás
haciendo. Para elaborar esta actividad, contesta las siguientes preguntas, sin necesidad de
llevar a cabo el análisis de la lectura Curso en Formación Docente Basada en
Competencias.
1. ¿Qué es lo que más me gusta de ser maestro?
Muchas cosas son las que satisfacen de esta noble labor, y si tengo que escoger una
como la de mi mayor agrado, sin duda es el hecho de formar parte del desarrollo
profesional de jóvenes que prometen mucho para el desarrollo y sustento del país y
la región. El saber que algún ex-alumno se encuentra laborando en lo que siempre
ambicionó, o que se encuentra estudiando una maestría y que agradece tu labor
como docente es quizá el reconocimiento más grande que puede recibir un docente.
2. ¿Qué es lo que menos me gusta de ser maestro?
Sin pensarlo mucho, y es que pocas cosas en esta labor pueden hacer suficiente
mella como para llamarlas desagradables, la burocracia tras ciertos trámites
administrativos puede resultar bastante incomoda, sino es que algo más…
3. ¿Cuáles son los principales problemas a los que enfrento para ser
maestro?
Problemas siempre existen, en cualquier actividad laboral, y en cada etapa suelen
ser diferentes. Uno, que en mi caso particular ha sido recurrente en mi corta
trayectoria, ha sido cuando me asignan una materia seriada, de la cual la materia
antecesora fue llevada por otro docente. La diferencia de paradigmas, el hecho de
que por X o Y razón no se terminó el programa de la materia anterior, o
simplemente la resistencia al cambio por parte de los alumnos puede llegar a ser un
reto exija bastante de mí.
5
4. Me considero un maestro…
Responsable, honesto, objetivo, preocupado por la superación propia y de mis
alumnos, deseoso de compartir y adquirir conocimientos profesionales, con espíritu
de ayuda a los demás.
5. Normalmente, en una sesión realizo las siguientes actividades:
 Una breve exploración sobre los conocimientos base que deben tener los
alumnos para el dominio del tema del día.
 Enfatizo la importancia del tema para los fines de la materia y de las actividades
laborales en las que aplique.
 Comparto las bases teóricas del tema, complementada con ejemplos y casos de
uso.
 Pido comentarios, colaboro a la realización de un debate y/o una sesión de
preguntas y respuestas, cuestiono sus puntos de vista, desarrollo ejercicios, y en
general todo lo necesario para comprobar que el tema fue entendido.
6. ¿Qué necesito aprender para ser mejor maestro?
Creo que sería más fácil responder “¿Qué NO necesito aprender?”. No hay día que
no aprenda algo nuevo dentro o fuera del aula que me permita desempeñar mejor mi
papel de docente. Con ello me doy cuenta que dentro de nuestra labor no podemos
darnos el lujo de dejar de aprender, y menos en un área como lo es la de Sistemas
Computacionales, donde cada día ven la luz tecnologías nuevas. Un área en
particular donde considero debo aumentar mi acervo de conocimientos es en la parte
pedagógica, ya que al no contar con esa formación desconozco muchas técnicas y
actividades que podrían contribuir a una mejor enseñanza. Al día de hoy he
sobrellevado esa falta de formación normalista gracias al consejo y apoyo de la
familia pedagoga de la que provengo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instituto superior de_formacion_tic_power_point
Instituto superior de_formacion_tic_power_point Instituto superior de_formacion_tic_power_point
Instituto superior de_formacion_tic_power_point
Juan Oviedo
 
Trabajo practico profesor estrada
Trabajo practico profesor estradaTrabajo practico profesor estrada
Trabajo practico profesor estrada
Nicolas Diaz
 
Ensayo materia so.
Ensayo materia so.Ensayo materia so.
Ensayo materia so.
camilocontre93
 
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimariaAutoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
Carmen Iglesias Puerta
 
Pangm Miaventura De Ser Docente
Pangm Miaventura De Ser DocentePangm Miaventura De Ser Docente
Pangm Miaventura De Ser Docenteguesta971a8
 
Cronicas angela
Cronicas angelaCronicas angela
Cronicas angela
Angelabgs
 
Reflexion yeli
Reflexion yeliReflexion yeli
Reflexion yeli
Yelitza Bravo
 
Metodologia pacie modulo 6-fase interaccion
Metodologia pacie  modulo 6-fase interaccionMetodologia pacie  modulo 6-fase interaccion
Metodologia pacie modulo 6-fase interaccionivanrcamacho
 
FATLA PACIE BLOQUE 0
FATLA PACIE BLOQUE 0FATLA PACIE BLOQUE 0
FATLA PACIE BLOQUE 0
marleneviteri
 
Lo que sigue de la actividad nro cinco
Lo que sigue de la actividad nro cincoLo que sigue de la actividad nro cinco
Lo que sigue de la actividad nro cincoflorglo
 
Reconocimiento grupo 162
Reconocimiento grupo 162Reconocimiento grupo 162
Reconocimiento grupo 162
Monica Pardo
 
Instituto superior de formacion docente nº810 fidel perez
Instituto superior de formacion docente nº810 fidel perezInstituto superior de formacion docente nº810 fidel perez
Instituto superior de formacion docente nº810 fidel perez
Maximiliano Borquez
 
17. ReflexióN Final Sobre La Asignatura
17. ReflexióN Final Sobre La Asignatura17. ReflexióN Final Sobre La Asignatura
17. ReflexióN Final Sobre La AsignaturaJesica Alberdi
 

La actualidad más candente (17)

Instituto superior de_formacion_tic_power_point
Instituto superior de_formacion_tic_power_point Instituto superior de_formacion_tic_power_point
Instituto superior de_formacion_tic_power_point
 
Trabajo practico profesor estrada
Trabajo practico profesor estradaTrabajo practico profesor estrada
Trabajo practico profesor estrada
 
Modulo 0
Modulo 0Modulo 0
Modulo 0
 
Evidencia4
Evidencia4Evidencia4
Evidencia4
 
Ensayo materia so.
Ensayo materia so.Ensayo materia so.
Ensayo materia so.
 
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimariaAutoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
 
Pangm Miaventura De Ser Docente
Pangm Miaventura De Ser DocentePangm Miaventura De Ser Docente
Pangm Miaventura De Ser Docente
 
Cronicas angela
Cronicas angelaCronicas angela
Cronicas angela
 
Reflexion yeli
Reflexion yeliReflexion yeli
Reflexion yeli
 
Autoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_esAutoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_es
 
Metodologia pacie modulo 6-fase interaccion
Metodologia pacie  modulo 6-fase interaccionMetodologia pacie  modulo 6-fase interaccion
Metodologia pacie modulo 6-fase interaccion
 
FATLA PACIE BLOQUE 0
FATLA PACIE BLOQUE 0FATLA PACIE BLOQUE 0
FATLA PACIE BLOQUE 0
 
Lo que sigue de la actividad nro cinco
Lo que sigue de la actividad nro cincoLo que sigue de la actividad nro cinco
Lo que sigue de la actividad nro cinco
 
Reconocimiento grupo 162
Reconocimiento grupo 162Reconocimiento grupo 162
Reconocimiento grupo 162
 
García Badillo 7
García Badillo 7García Badillo 7
García Badillo 7
 
Instituto superior de formacion docente nº810 fidel perez
Instituto superior de formacion docente nº810 fidel perezInstituto superior de formacion docente nº810 fidel perez
Instituto superior de formacion docente nº810 fidel perez
 
17. ReflexióN Final Sobre La Asignatura
17. ReflexióN Final Sobre La Asignatura17. ReflexióN Final Sobre La Asignatura
17. ReflexióN Final Sobre La Asignatura
 

Destacado

Evidencia 2
Evidencia 2Evidencia 2
Evidencia 2
julioaguilarc
 
Adecuacion curricular lepree
Adecuacion curricular lepreeAdecuacion curricular lepree
Adecuacion curricular lepreeyusselRL
 
campos de formación en la normal
campos de formación en la normalcampos de formación en la normal
campos de formación en la normal
iselagonzalezbecerril
 
TRAYECTO FORMATIVO "PRÁCTICA PROFESIONAL"
TRAYECTO FORMATIVO "PRÁCTICA PROFESIONAL"TRAYECTO FORMATIVO "PRÁCTICA PROFESIONAL"
TRAYECTO FORMATIVO "PRÁCTICA PROFESIONAL"
Laura Gómez Hernández
 
1a reunión con docentes. Evaluación desde la mirada de pares. propuesta de la...
1a reunión con docentes. Evaluación desde la mirada de pares. propuesta de la...1a reunión con docentes. Evaluación desde la mirada de pares. propuesta de la...
1a reunión con docentes. Evaluación desde la mirada de pares. propuesta de la...
Zona Escolar. Dra. Alma Yolanda Arceo Rejón. Supervisora
 
PORTAFOLIO DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES MODULO 2 PLANEANDO EL CURSO PAR...
PORTAFOLIO DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES MODULO 2 PLANEANDO EL CURSO PAR...PORTAFOLIO DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES MODULO 2 PLANEANDO EL CURSO PAR...
PORTAFOLIO DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES MODULO 2 PLANEANDO EL CURSO PAR...
dejepema1
 
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docenteFortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docentemendozaperla
 
Diseño de diagnóstico de mi practica docente
Diseño de diagnóstico de mi practica docenteDiseño de diagnóstico de mi practica docente
Diseño de diagnóstico de mi practica docente
Andrea Sánchez
 
Areas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docenteAreas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docente
Andrea Sánchez
 
Fortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidadesFortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidadesIvonnezevahc
 
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto gradoTabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Uriel Martinez Cervantes
 

Destacado (14)

Evidencia 2
Evidencia 2Evidencia 2
Evidencia 2
 
Adecuacion curricular lepree
Adecuacion curricular lepreeAdecuacion curricular lepree
Adecuacion curricular lepree
 
campos de formación en la normal
campos de formación en la normalcampos de formación en la normal
campos de formación en la normal
 
TRAYECTO FORMATIVO "PRÁCTICA PROFESIONAL"
TRAYECTO FORMATIVO "PRÁCTICA PROFESIONAL"TRAYECTO FORMATIVO "PRÁCTICA PROFESIONAL"
TRAYECTO FORMATIVO "PRÁCTICA PROFESIONAL"
 
1a reunión con docentes. Evaluación desde la mirada de pares. propuesta de la...
1a reunión con docentes. Evaluación desde la mirada de pares. propuesta de la...1a reunión con docentes. Evaluación desde la mirada de pares. propuesta de la...
1a reunión con docentes. Evaluación desde la mirada de pares. propuesta de la...
 
Humanidades
HumanidadesHumanidades
Humanidades
 
PORTAFOLIO DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES MODULO 2 PLANEANDO EL CURSO PAR...
PORTAFOLIO DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES MODULO 2 PLANEANDO EL CURSO PAR...PORTAFOLIO DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES MODULO 2 PLANEANDO EL CURSO PAR...
PORTAFOLIO DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES MODULO 2 PLANEANDO EL CURSO PAR...
 
Areas de oportunidad claudia
Areas de oportunidad claudiaAreas de oportunidad claudia
Areas de oportunidad claudia
 
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docenteFortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
 
Diseño de diagnóstico de mi practica docente
Diseño de diagnóstico de mi practica docenteDiseño de diagnóstico de mi practica docente
Diseño de diagnóstico de mi practica docente
 
Areas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docenteAreas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docente
 
Areas de oportunidad y fortalezas
Areas de oportunidad y fortalezasAreas de oportunidad y fortalezas
Areas de oportunidad y fortalezas
 
Fortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidadesFortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidades
 
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto gradoTabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
 

Similar a Evidencia 1

Evidencia no 4 preg. detonadoras
Evidencia no 4 preg. detonadorasEvidencia no 4 preg. detonadoras
Evidencia no 4 preg. detonadoraselykorg
 
Evidencia no 4 preg. detonadoras
Evidencia no 4 preg. detonadorasEvidencia no 4 preg. detonadoras
Evidencia no 4 preg. detonadoraselykorg
 
Evidencia1. cuestionario autodiagostico de la practica docente
Evidencia1. cuestionario autodiagostico de la practica docenteEvidencia1. cuestionario autodiagostico de la practica docente
Evidencia1. cuestionario autodiagostico de la practica docentejavs8
 
Ficha de Lectura "¿Qué puede hacer un profesor como tú con una clase tan masi...
Ficha de Lectura "¿Qué puede hacer un profesor como tú con una clase tan masi...Ficha de Lectura "¿Qué puede hacer un profesor como tú con una clase tan masi...
Ficha de Lectura "¿Qué puede hacer un profesor como tú con una clase tan masi...
Agustin Canet
 
Evidencia1 modulo 1
Evidencia1 modulo 1Evidencia1 modulo 1
Evidencia1 modulo 1chido10
 
10 hábitos de un profesor
10 hábitos de un profesor10 hábitos de un profesor
10 hábitos de un profesorRenaldo Padron
 
Actividad docente
Actividad docenteActividad docente
Actividad docente
Daniel López Morales
 
Propuesta final
Propuesta finalPropuesta final
Propuesta final
Michelle Ponce
 
PREGUNTAS QUE AYUDARÁN A PLANIFICAR TU ASIGNATURA Y EL PROCESO DE APRENDIZAJE...
PREGUNTAS QUE AYUDARÁN A PLANIFICAR TU ASIGNATURA Y EL PROCESO DE APRENDIZAJE...PREGUNTAS QUE AYUDARÁN A PLANIFICAR TU ASIGNATURA Y EL PROCESO DE APRENDIZAJE...
PREGUNTAS QUE AYUDARÁN A PLANIFICAR TU ASIGNATURA Y EL PROCESO DE APRENDIZAJE...
Javier Torres Polo
 
reflexiones realizadas en mi proceso de formación docente.
reflexiones realizadas en mi proceso de formación docente.reflexiones realizadas en mi proceso de formación docente.
reflexiones realizadas en mi proceso de formación docente.
Maka Alarcón Navarro
 
Examen de informatica[1]
Examen de informatica[1]Examen de informatica[1]
Examen de informatica[1]angarat2013
 
Guia de actividades para la evaluación del desempeño docente
Guia de actividades para la evaluación del desempeño docenteGuia de actividades para la evaluación del desempeño docente
Guia de actividades para la evaluación del desempeño docente
Manuel Sanz
 
Etapa 2-para-imprimir
Etapa 2-para-imprimirEtapa 2-para-imprimir
Etapa 2-para-imprimir
Anelin Montero
 
02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras
02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras
02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras
Alfredo Prieto Martín
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 210go2
 
Evid.4 preguntas detonadoras
Evid.4 preguntas detonadorasEvid.4 preguntas detonadoras
Evid.4 preguntas detonadorasM Mónica Cruz
 

Similar a Evidencia 1 (20)

Evidencia2
Evidencia2Evidencia2
Evidencia2
 
Evidencia no 4 preg. detonadoras
Evidencia no 4 preg. detonadorasEvidencia no 4 preg. detonadoras
Evidencia no 4 preg. detonadoras
 
Evidencia no 4 preg. detonadoras
Evidencia no 4 preg. detonadorasEvidencia no 4 preg. detonadoras
Evidencia no 4 preg. detonadoras
 
Evidencia1. cuestionario autodiagostico de la practica docente
Evidencia1. cuestionario autodiagostico de la practica docenteEvidencia1. cuestionario autodiagostico de la practica docente
Evidencia1. cuestionario autodiagostico de la practica docente
 
Ficha de Lectura "¿Qué puede hacer un profesor como tú con una clase tan masi...
Ficha de Lectura "¿Qué puede hacer un profesor como tú con una clase tan masi...Ficha de Lectura "¿Qué puede hacer un profesor como tú con una clase tan masi...
Ficha de Lectura "¿Qué puede hacer un profesor como tú con una clase tan masi...
 
Evidencia1 modulo 1
Evidencia1 modulo 1Evidencia1 modulo 1
Evidencia1 modulo 1
 
10 hábitos de un profesor
10 hábitos de un profesor10 hábitos de un profesor
10 hábitos de un profesor
 
Actividad docente
Actividad docenteActividad docente
Actividad docente
 
Propuesta final
Propuesta finalPropuesta final
Propuesta final
 
PREGUNTAS QUE AYUDARÁN A PLANIFICAR TU ASIGNATURA Y EL PROCESO DE APRENDIZAJE...
PREGUNTAS QUE AYUDARÁN A PLANIFICAR TU ASIGNATURA Y EL PROCESO DE APRENDIZAJE...PREGUNTAS QUE AYUDARÁN A PLANIFICAR TU ASIGNATURA Y EL PROCESO DE APRENDIZAJE...
PREGUNTAS QUE AYUDARÁN A PLANIFICAR TU ASIGNATURA Y EL PROCESO DE APRENDIZAJE...
 
reflexiones realizadas en mi proceso de formación docente.
reflexiones realizadas en mi proceso de formación docente.reflexiones realizadas en mi proceso de formación docente.
reflexiones realizadas en mi proceso de formación docente.
 
Examen de informatica[1]
Examen de informatica[1]Examen de informatica[1]
Examen de informatica[1]
 
Guia de actividades para la evaluación del desempeño docente
Guia de actividades para la evaluación del desempeño docenteGuia de actividades para la evaluación del desempeño docente
Guia de actividades para la evaluación del desempeño docente
 
Etapa 2-para-imprimir
Etapa 2-para-imprimirEtapa 2-para-imprimir
Etapa 2-para-imprimir
 
Practica 1 a
Practica 1 aPractica 1 a
Practica 1 a
 
02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras
02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras
02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Evid.4 preguntas detonadoras
Evid.4 preguntas detonadorasEvid.4 preguntas detonadoras
Evid.4 preguntas detonadoras
 
Prácticas de pedagogía
Prácticas de pedagogíaPrácticas de pedagogía
Prácticas de pedagogía
 
Portfolio Conso
Portfolio ConsoPortfolio Conso
Portfolio Conso
 

Más de julioaguilarc

Puntos obtenidos en cada criterio equipo2
Puntos obtenidos en cada criterio equipo2Puntos obtenidos en cada criterio equipo2
Puntos obtenidos en cada criterio equipo2julioaguilarc
 
Descripcion de la asignatura topicos av de prog
Descripcion de la asignatura topicos av de progDescripcion de la asignatura topicos av de prog
Descripcion de la asignatura topicos av de progjulioaguilarc
 
Practica dropbox julio aguilar carmona
Practica dropbox julio aguilar carmonaPractica dropbox julio aguilar carmona
Practica dropbox julio aguilar carmonajulioaguilarc
 
Exposicion evidencia5
Exposicion evidencia5Exposicion evidencia5
Exposicion evidencia5julioaguilarc
 
Evidencia 4-3
Evidencia 4-3Evidencia 4-3
Evidencia 4-3
julioaguilarc
 
Evidencia 4-2
Evidencia 4-2Evidencia 4-2
Evidencia 4-2
julioaguilarc
 
Evidencia 4-1
Evidencia 4-1Evidencia 4-1
Evidencia 4-1
julioaguilarc
 
Evidencia 3-2
Evidencia 3-2Evidencia 3-2
Evidencia 3-2
julioaguilarc
 
Evidencia 3-1
Evidencia 3-1Evidencia 3-1
Evidencia 3-1
julioaguilarc
 
Evidencia 2_4
Evidencia 2_4Evidencia 2_4
Evidencia 2_4
julioaguilarc
 
Evidencia 2_2
Evidencia 2_2Evidencia 2_2
Evidencia 2_2
julioaguilarc
 

Más de julioaguilarc (18)

Puntos obtenidos en cada criterio equipo2
Puntos obtenidos en cada criterio equipo2Puntos obtenidos en cada criterio equipo2
Puntos obtenidos en cada criterio equipo2
 
Descripcion de la asignatura topicos av de prog
Descripcion de la asignatura topicos av de progDescripcion de la asignatura topicos av de prog
Descripcion de la asignatura topicos av de prog
 
Practica dropbox julio aguilar carmona
Practica dropbox julio aguilar carmonaPractica dropbox julio aguilar carmona
Practica dropbox julio aguilar carmona
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Exposicion evidencia5
Exposicion evidencia5Exposicion evidencia5
Exposicion evidencia5
 
Evidencia 3
Evidencia 3Evidencia 3
Evidencia 3
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
Evidencia 4-3
Evidencia 4-3Evidencia 4-3
Evidencia 4-3
 
Evidencia 4-2
Evidencia 4-2Evidencia 4-2
Evidencia 4-2
 
Evidencia 4-1
Evidencia 4-1Evidencia 4-1
Evidencia 4-1
 
Evidencia 3-3
Evidencia 3-3Evidencia 3-3
Evidencia 3-3
 
Evidencia 3-2
Evidencia 3-2Evidencia 3-2
Evidencia 3-2
 
Evidencia 3-2
Evidencia 3-2Evidencia 3-2
Evidencia 3-2
 
Evidencia 3-1
Evidencia 3-1Evidencia 3-1
Evidencia 3-1
 
Evidencia 2_4
Evidencia 2_4Evidencia 2_4
Evidencia 2_4
 
Evidencia 2_3
Evidencia 2_3Evidencia 2_3
Evidencia 2_3
 
Evidencia 2_2
Evidencia 2_2Evidencia 2_2
Evidencia 2_2
 
Evidencia 4
Evidencia 4Evidencia 4
Evidencia 4
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Evidencia 1

  • 1. Módulo 1 Transformación de la práctica docente y fundamentos de los enfoques por competencias. 1.1. Autodiagnóstico de la práctica docente. EVIDENCIA 1 CUESTIONARIO Presenta: M.R.T. Julio Aguilar Carmona (julio.aguilarc@hotmail.com – http://baldr.tumblr.com) Tutor: L.I. María de los Ángeles Martínez Morales San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca a 27 de Octubre de 2010
  • 2. 2 Contenido INTRODUCCIÓN......................................................................................................................... 3 CUESTIONARIO.......................................................................................................................... 4 1. ¿Qué es lo que más me gusta de ser maestro?................................................................. 4 2. ¿Qué es lo que menos me gusta de ser maestro?............................................................. 4 3. ¿Cuáles son los principales problemas a los que enfrento para ser maestro?..................... 4 4. Me considero un maestro… ............................................................................................ 5 5. Normalmente, en una sesión realizo las siguientes actividades: ........................................ 5 6. ¿Qué necesito aprender para ser mejor maestro?............................................................ 5
  • 3. 3 INTRODUCCIÓN Mi historia como docente es bastante corta, apenas 5 años. Inicié en las filas Computación del Golfo, como docente en las carreras técnicas que ofrecen, ni bien rebasaba el año y medio laborando en esa institución cuando tuve la oportunidad de laborar en la Preparatoria de las Américas, bachillerato particular perteneciente al Colegio América de esta ciudad. Un año después, sin dejar la preparatoria, ingreso a la Universidad Madero campus Papaloapan como maestro Hora-Clase, al año siguiente me ofertan el puesto de Responsable de sistemas, con el cual paso a la plantilla de tiempo completo, dejando de laborar en la preparatoria; y hace poco menos de 2 meses se me invita a participar como docente en esta Institución, lugar de mil recuerdos, donde comencé a amar mi carrera, donde sin saberlo empezaba a forjar mi destino como docente al asesorar a mis compañeros. Desde mis primeros días como “facilitador de conocimientos” y hasta el día de hoy he tomado en cuenta mis experiencias como estudiante, recordando las técnicas, actividades y metodologías que emplearon mis maestros conmigo y tomando lo mejor de cada uno de ellos y tratando de dejar de lado los vicios que detectaba en ellos, buscando siempre impactar en la vida de mis alumnos, tratando de hacerles ver y experimentar lo que les espera en su vida profesional a través de mis experiencias como administrador de redes y sistemas. Si bien con esto no creo haber venido desempeñándome mal en esta labor, estoy consciente que me falta mucho por aprender y perfeccionar, por lo que veo en este Curso- Taller una gran oportunidad de superación profesional.
  • 4. 4 CUESTIONARIO A partir de tu experiencia docente, haz un autodiagnóstico, reflexiona sobre lo que estás haciendo. Para elaborar esta actividad, contesta las siguientes preguntas, sin necesidad de llevar a cabo el análisis de la lectura Curso en Formación Docente Basada en Competencias. 1. ¿Qué es lo que más me gusta de ser maestro? Muchas cosas son las que satisfacen de esta noble labor, y si tengo que escoger una como la de mi mayor agrado, sin duda es el hecho de formar parte del desarrollo profesional de jóvenes que prometen mucho para el desarrollo y sustento del país y la región. El saber que algún ex-alumno se encuentra laborando en lo que siempre ambicionó, o que se encuentra estudiando una maestría y que agradece tu labor como docente es quizá el reconocimiento más grande que puede recibir un docente. 2. ¿Qué es lo que menos me gusta de ser maestro? Sin pensarlo mucho, y es que pocas cosas en esta labor pueden hacer suficiente mella como para llamarlas desagradables, la burocracia tras ciertos trámites administrativos puede resultar bastante incomoda, sino es que algo más… 3. ¿Cuáles son los principales problemas a los que enfrento para ser maestro? Problemas siempre existen, en cualquier actividad laboral, y en cada etapa suelen ser diferentes. Uno, que en mi caso particular ha sido recurrente en mi corta trayectoria, ha sido cuando me asignan una materia seriada, de la cual la materia antecesora fue llevada por otro docente. La diferencia de paradigmas, el hecho de que por X o Y razón no se terminó el programa de la materia anterior, o simplemente la resistencia al cambio por parte de los alumnos puede llegar a ser un reto exija bastante de mí.
  • 5. 5 4. Me considero un maestro… Responsable, honesto, objetivo, preocupado por la superación propia y de mis alumnos, deseoso de compartir y adquirir conocimientos profesionales, con espíritu de ayuda a los demás. 5. Normalmente, en una sesión realizo las siguientes actividades:  Una breve exploración sobre los conocimientos base que deben tener los alumnos para el dominio del tema del día.  Enfatizo la importancia del tema para los fines de la materia y de las actividades laborales en las que aplique.  Comparto las bases teóricas del tema, complementada con ejemplos y casos de uso.  Pido comentarios, colaboro a la realización de un debate y/o una sesión de preguntas y respuestas, cuestiono sus puntos de vista, desarrollo ejercicios, y en general todo lo necesario para comprobar que el tema fue entendido. 6. ¿Qué necesito aprender para ser mejor maestro? Creo que sería más fácil responder “¿Qué NO necesito aprender?”. No hay día que no aprenda algo nuevo dentro o fuera del aula que me permita desempeñar mejor mi papel de docente. Con ello me doy cuenta que dentro de nuestra labor no podemos darnos el lujo de dejar de aprender, y menos en un área como lo es la de Sistemas Computacionales, donde cada día ven la luz tecnologías nuevas. Un área en particular donde considero debo aumentar mi acervo de conocimientos es en la parte pedagógica, ya que al no contar con esa formación desconozco muchas técnicas y actividades que podrían contribuir a una mejor enseñanza. Al día de hoy he sobrellevado esa falta de formación normalista gracias al consejo y apoyo de la familia pedagoga de la que provengo.