SlideShare una empresa de Scribd logo
INÉS ARÉVALO
GRUPO 1 LA EVALUACION
EVALUACIÓN
Es un proceso sistémico, organizado dentro del
proceso educativo presentando contenidos,
contenidos recursos.
Él objetivo de la evaluación es determinar el
valor BOHAM.
Se evalúa siempre para tomar decisiones, no basta con recoger
información sobre los resultados del proceso y emitir una
Mediación es la participación del estudiantes
SE CARACTERIZA POR:
 Un proceso que implica recogida de información con una posterior interpretación
en función del contraste con determinadas instancias de referencia o patrones de
deseabilidad, para hacer posible la emisión de un juicio de valor que permita
orientar la acción o la toma de decisiones.
 Finalmente, deben diferenciarse los conceptos de investigación y evaluación.
Ambos procesos tienen muchos elementos comunes, aunque se diferencian en
sus fines
AMBITOSDEEVALUACIÓN
A partir de los años sesenta, la evaluación se ha extendido a otros ámbitos educativos: actitudes, destrezas, programas educativos, materiales curriculares didácticos, la práctica docente, los centros escolares, el sistema curriculares didácticos,
la práctica docente, los centros escolares, el sistema educativo en su conjunto y la propia evaluación
Por tanto, el campo de aplicación de la evaluación se extiende a alumnos, profesores, directivos, instituciones, la administración
SEGÚN A.PILA TELENA
LA EVALUACION COMO MEDIACION
ENFOQUE SOCIOCRITICO
 La evaluación implica que el docente debe acompañe las acciones que realice el
estudiante
 El profesor debe estar perfectamente informado de como marcha el proceso de
aprendizaje
GRUPO 2
características de la evaluación educativa
CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN
EDUCATIVA
DIFERENCIAS ENTRE MEDIR Y EVALUAR
Grupo 3
ETAPAS DE LA PLANIFICACION Y TIPOS
DE EVALUACION
ETAPAS DE LA PLANIFICACIÓN
Identificar los objetivos
del programa de
estudio
-Determinar la finalidad
para la que se evalúa.
-Definir los criterios con
los que se juzgan la
realidad.
-Seleccionar el instrumento.
-Aplicar el instrumento, para
obtener la información.
-Registrar y analizar la
información, tomar
decisiones.
SEGÚN SU FINALIDAD
-Diagnostica: determina fortalezas.
-Formativa: lo que se hace para que el
estudiante alcance fortalezas.
-Sumativa: suma total de los resultados .
POR SU EXTENSIÓN
-Evaluación parcial
-Evaluación global
- Función sumativa: se utiliza para la
evaluación del producto:
- Función formativa : se utiliza como
estrategia
FASES DE LA
EVALUACIÓN
DIAGNOSTICA PARA
EL CONOCIMIENTO
PREVIO
Identificación
de aspectos a
evaluar
Selección de
instrumentos
Aplicación de
los
instrumentos
seleccionados
GRUPO 5
EVALUACION DE CONTENIDOS
EVALUACIÓN DE
CONTENIDOS
Se basa en
Hechos
Conceptos
Principios
ACCIONES PARA CONSTRUIR POSTERIORMENTE
EL INSTRUMENTO DE EVALUACION
QUE EVALUAR
-Conocimientos y
comprensión de
hechos
-Interpretación y
explicación de hechos
Intervención de los
estudiantes durante la
clases
EVALUACION
DE
CONTENIDOS
PROCEDIMENT
ALES
Estrate
gias
proces
o
Apren
dizaje
EVALUACION DE
CONTENIDOS
ACTITUDINALES
Observación
sistémica y continua
ACTITUDES
VALORES
NORMAS

Más contenido relacionado

Destacado

Ejemplo de Planificación de Clases
Ejemplo de Planificación de Clases Ejemplo de Planificación de Clases
Ejemplo de Planificación de Clases
Camila Lorenzini
 
Planificacion moral y civica 2015 2016 - para combinar
Planificacion moral y civica 2015 2016 - para combinarPlanificacion moral y civica 2015 2016 - para combinar
Planificacion moral y civica 2015 2016 - para combinar
Maritza Soriano
 
Plan diario 4to grado
Plan  diario 4to gradoPlan  diario 4to grado
Plan diario 4to grado
Vanessa Desiree Perez
 
Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010
Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010
Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010
guesta67b1cd3
 
Planeacion 1er bimestre biologia
Planeacion 1er bimestre biologiaPlaneacion 1er bimestre biologia
Planeacion 1er bimestre biologia
margatorres
 
Plan de clases lengua 8 9-10
Plan de clases lengua 8 9-10Plan de clases lengua 8 9-10
Plan de clases lengua 8 9-10
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Plan de clase para primero primaria
Plan de clase para primero primariaPlan de clase para primero primaria
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIAPLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES
WILSON VELASTEGUI
 

Destacado (9)

Ejemplo de Planificación de Clases
Ejemplo de Planificación de Clases Ejemplo de Planificación de Clases
Ejemplo de Planificación de Clases
 
Planificacion moral y civica 2015 2016 - para combinar
Planificacion moral y civica 2015 2016 - para combinarPlanificacion moral y civica 2015 2016 - para combinar
Planificacion moral y civica 2015 2016 - para combinar
 
Plan diario 4to grado
Plan  diario 4to gradoPlan  diario 4to grado
Plan diario 4to grado
 
Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010
Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010
Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010
 
Planeacion 1er bimestre biologia
Planeacion 1er bimestre biologiaPlaneacion 1er bimestre biologia
Planeacion 1er bimestre biologia
 
Plan de clases lengua 8 9-10
Plan de clases lengua 8 9-10Plan de clases lengua 8 9-10
Plan de clases lengua 8 9-10
 
Plan de clase para primero primaria
Plan de clase para primero primariaPlan de clase para primero primaria
Plan de clase para primero primaria
 
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIAPLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
 
GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES
 

Similar a Aporte personal

2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
mariasanchezarguelle
 
LA_EVALUACION_EDUCATIVA.pdf
LA_EVALUACION_EDUCATIVA.pdfLA_EVALUACION_EDUCATIVA.pdf
LA_EVALUACION_EDUCATIVA.pdf
CorderoOskr
 
La evaluacion educativa
La evaluacion educativaLa evaluacion educativa
La evaluacion educativa
Norma Asención
 
La evaluación educativa
La evaluación educativaLa evaluación educativa
La evaluación educativa
rosaangelica30
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
irma lopez
 
La evaluacion educativa
La evaluacion educativaLa evaluacion educativa
La evaluacion educativa
Noralba Ortiz
 
6 to pedagogia eval proc educ- 08 mayo la evaluacion educativa conceptos
6 to pedagogia  eval proc educ- 08 mayo la evaluacion educativa conceptos6 to pedagogia  eval proc educ- 08 mayo la evaluacion educativa conceptos
6 to pedagogia eval proc educ- 08 mayo la evaluacion educativa conceptos
AdryMarbella
 
La evaluacion educativa
La evaluacion educativaLa evaluacion educativa
La evaluacion educativa
denin mallqui mariño
 
La evaluación educativa, conceptos, funciones y tipos.
La evaluación educativa, conceptos, funciones y tipos.La evaluación educativa, conceptos, funciones y tipos.
La evaluación educativa, conceptos, funciones y tipos.
Megami-rehtsey Asia
 
La evaluacion educativa
La evaluacion educativaLa evaluacion educativa
La evaluacion educativa
sanraf
 
1 documento la evaluacion educativa (1)
1 documento la evaluacion educativa (1)1 documento la evaluacion educativa (1)
1 documento la evaluacion educativa (1)
Pamela Andrea Ayala Molina
 
Presentaciones Evaluacion Educativa
Presentaciones Evaluacion EducativaPresentaciones Evaluacion Educativa
Presentaciones Evaluacion Educativa
pemava
 
Maestria en docencia universitaria y gestion educativa
Maestria en docencia universitaria y gestion educativaMaestria en docencia universitaria y gestion educativa
Maestria en docencia universitaria y gestion educativa
Rossmery Quispe Ugarte
 
El enfoque formativo de la evaluacion
El enfoque formativo de la evaluacionEl enfoque formativo de la evaluacion
El enfoque formativo de la evaluacion
JoseManuel Garcia
 
Los elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluaciónLos elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluación
Luz Elena Ornelas
 
927354882.evaluacion educativa
927354882.evaluacion educativa927354882.evaluacion educativa
927354882.evaluacion educativa
julissajudith
 
Evaluación Educativa
Evaluación EducativaEvaluación Educativa
Evaluación Educativa
InfromaticaWeb
 
927354882.evaluacion educativa
927354882.evaluacion educativa927354882.evaluacion educativa
927354882.evaluacion educativa
Yolenis Pitty
 
Mi Evaluacion
Mi EvaluacionMi Evaluacion
Mi Evaluacion
zacefront
 
927354882.evaluacion educativa
927354882.evaluacion educativa927354882.evaluacion educativa
927354882.evaluacion educativa
Moi2505
 

Similar a Aporte personal (20)

2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
 
LA_EVALUACION_EDUCATIVA.pdf
LA_EVALUACION_EDUCATIVA.pdfLA_EVALUACION_EDUCATIVA.pdf
LA_EVALUACION_EDUCATIVA.pdf
 
La evaluacion educativa
La evaluacion educativaLa evaluacion educativa
La evaluacion educativa
 
La evaluación educativa
La evaluación educativaLa evaluación educativa
La evaluación educativa
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
 
La evaluacion educativa
La evaluacion educativaLa evaluacion educativa
La evaluacion educativa
 
6 to pedagogia eval proc educ- 08 mayo la evaluacion educativa conceptos
6 to pedagogia  eval proc educ- 08 mayo la evaluacion educativa conceptos6 to pedagogia  eval proc educ- 08 mayo la evaluacion educativa conceptos
6 to pedagogia eval proc educ- 08 mayo la evaluacion educativa conceptos
 
La evaluacion educativa
La evaluacion educativaLa evaluacion educativa
La evaluacion educativa
 
La evaluación educativa, conceptos, funciones y tipos.
La evaluación educativa, conceptos, funciones y tipos.La evaluación educativa, conceptos, funciones y tipos.
La evaluación educativa, conceptos, funciones y tipos.
 
La evaluacion educativa
La evaluacion educativaLa evaluacion educativa
La evaluacion educativa
 
1 documento la evaluacion educativa (1)
1 documento la evaluacion educativa (1)1 documento la evaluacion educativa (1)
1 documento la evaluacion educativa (1)
 
Presentaciones Evaluacion Educativa
Presentaciones Evaluacion EducativaPresentaciones Evaluacion Educativa
Presentaciones Evaluacion Educativa
 
Maestria en docencia universitaria y gestion educativa
Maestria en docencia universitaria y gestion educativaMaestria en docencia universitaria y gestion educativa
Maestria en docencia universitaria y gestion educativa
 
El enfoque formativo de la evaluacion
El enfoque formativo de la evaluacionEl enfoque formativo de la evaluacion
El enfoque formativo de la evaluacion
 
Los elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluaciónLos elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluación
 
927354882.evaluacion educativa
927354882.evaluacion educativa927354882.evaluacion educativa
927354882.evaluacion educativa
 
Evaluación Educativa
Evaluación EducativaEvaluación Educativa
Evaluación Educativa
 
927354882.evaluacion educativa
927354882.evaluacion educativa927354882.evaluacion educativa
927354882.evaluacion educativa
 
Mi Evaluacion
Mi EvaluacionMi Evaluacion
Mi Evaluacion
 
927354882.evaluacion educativa
927354882.evaluacion educativa927354882.evaluacion educativa
927354882.evaluacion educativa
 

Más de InesA21

Criterio personal
Criterio personalCriterio personal
Criterio personal
InesA21
 
Resumen grupo 14
Resumen grupo 14Resumen grupo 14
Resumen grupo 14
InesA21
 
Resumen grupo 13
Resumen grupo 13Resumen grupo 13
Resumen grupo 13
InesA21
 
Resumen grupo 12
Resumen grupo 12Resumen grupo 12
Resumen grupo 12
InesA21
 
Resumen grupo 11
Resumen grupo 11Resumen grupo 11
Resumen grupo 11
InesA21
 
Resumen grupo 10
Resumen grupo 10Resumen grupo 10
Resumen grupo 10
InesA21
 
Resumen grupo 7
Resumen grupo 7Resumen grupo 7
Resumen grupo 7
InesA21
 
Resumen grupo 5
Resumen grupo 5Resumen grupo 5
Resumen grupo 5
InesA21
 
Resumen grupo 2
Resumen grupo 2Resumen grupo 2
Resumen grupo 2
InesA21
 
Resumen grupo 9
Resumen grupo 9Resumen grupo 9
Resumen grupo 9
InesA21
 
Resumen grupo 8
Resumen grupo 8Resumen grupo 8
Resumen grupo 8
InesA21
 
Resumen grupo 6
Resumen grupo 6Resumen grupo 6
Resumen grupo 6
InesA21
 
Resumen 5
Resumen 5Resumen 5
Resumen 5
InesA21
 
Resumen grupo 4
Resumen grupo 4Resumen grupo 4
Resumen grupo 4
InesA21
 
Resumen 3
Resumen 3Resumen 3
Resumen 3
InesA21
 
Resumen grupo1
Resumen grupo1Resumen grupo1
Resumen grupo1
InesA21
 
Comentario
ComentarioComentario
Comentario
InesA21
 
Evaluacion de contenidos
Evaluacion de contenidosEvaluacion de contenidos
Evaluacion de contenidos
InesA21
 
Presentaciòn del portafolio
Presentaciòn del portafolioPresentaciòn del portafolio
Presentaciòn del portafolio
InesA21
 
Portada
PortadaPortada
Portada
InesA21
 

Más de InesA21 (20)

Criterio personal
Criterio personalCriterio personal
Criterio personal
 
Resumen grupo 14
Resumen grupo 14Resumen grupo 14
Resumen grupo 14
 
Resumen grupo 13
Resumen grupo 13Resumen grupo 13
Resumen grupo 13
 
Resumen grupo 12
Resumen grupo 12Resumen grupo 12
Resumen grupo 12
 
Resumen grupo 11
Resumen grupo 11Resumen grupo 11
Resumen grupo 11
 
Resumen grupo 10
Resumen grupo 10Resumen grupo 10
Resumen grupo 10
 
Resumen grupo 7
Resumen grupo 7Resumen grupo 7
Resumen grupo 7
 
Resumen grupo 5
Resumen grupo 5Resumen grupo 5
Resumen grupo 5
 
Resumen grupo 2
Resumen grupo 2Resumen grupo 2
Resumen grupo 2
 
Resumen grupo 9
Resumen grupo 9Resumen grupo 9
Resumen grupo 9
 
Resumen grupo 8
Resumen grupo 8Resumen grupo 8
Resumen grupo 8
 
Resumen grupo 6
Resumen grupo 6Resumen grupo 6
Resumen grupo 6
 
Resumen 5
Resumen 5Resumen 5
Resumen 5
 
Resumen grupo 4
Resumen grupo 4Resumen grupo 4
Resumen grupo 4
 
Resumen 3
Resumen 3Resumen 3
Resumen 3
 
Resumen grupo1
Resumen grupo1Resumen grupo1
Resumen grupo1
 
Comentario
ComentarioComentario
Comentario
 
Evaluacion de contenidos
Evaluacion de contenidosEvaluacion de contenidos
Evaluacion de contenidos
 
Presentaciòn del portafolio
Presentaciòn del portafolioPresentaciòn del portafolio
Presentaciòn del portafolio
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Aporte personal

  • 2. GRUPO 1 LA EVALUACION
  • 3. EVALUACIÓN Es un proceso sistémico, organizado dentro del proceso educativo presentando contenidos, contenidos recursos. Él objetivo de la evaluación es determinar el valor BOHAM. Se evalúa siempre para tomar decisiones, no basta con recoger información sobre los resultados del proceso y emitir una Mediación es la participación del estudiantes
  • 4. SE CARACTERIZA POR:  Un proceso que implica recogida de información con una posterior interpretación en función del contraste con determinadas instancias de referencia o patrones de deseabilidad, para hacer posible la emisión de un juicio de valor que permita orientar la acción o la toma de decisiones.  Finalmente, deben diferenciarse los conceptos de investigación y evaluación. Ambos procesos tienen muchos elementos comunes, aunque se diferencian en sus fines
  • 5. AMBITOSDEEVALUACIÓN A partir de los años sesenta, la evaluación se ha extendido a otros ámbitos educativos: actitudes, destrezas, programas educativos, materiales curriculares didácticos, la práctica docente, los centros escolares, el sistema curriculares didácticos, la práctica docente, los centros escolares, el sistema educativo en su conjunto y la propia evaluación Por tanto, el campo de aplicación de la evaluación se extiende a alumnos, profesores, directivos, instituciones, la administración
  • 7. LA EVALUACION COMO MEDIACION ENFOQUE SOCIOCRITICO  La evaluación implica que el docente debe acompañe las acciones que realice el estudiante  El profesor debe estar perfectamente informado de como marcha el proceso de aprendizaje
  • 8.
  • 9.
  • 10. GRUPO 2 características de la evaluación educativa
  • 11. CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
  • 13. Grupo 3 ETAPAS DE LA PLANIFICACION Y TIPOS DE EVALUACION
  • 14.
  • 15. ETAPAS DE LA PLANIFICACIÓN Identificar los objetivos del programa de estudio -Determinar la finalidad para la que se evalúa. -Definir los criterios con los que se juzgan la realidad. -Seleccionar el instrumento. -Aplicar el instrumento, para obtener la información. -Registrar y analizar la información, tomar decisiones.
  • 16. SEGÚN SU FINALIDAD -Diagnostica: determina fortalezas. -Formativa: lo que se hace para que el estudiante alcance fortalezas. -Sumativa: suma total de los resultados . POR SU EXTENSIÓN -Evaluación parcial -Evaluación global - Función sumativa: se utiliza para la evaluación del producto: - Función formativa : se utiliza como estrategia
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. FASES DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA PARA EL CONOCIMIENTO PREVIO Identificación de aspectos a evaluar Selección de instrumentos Aplicación de los instrumentos seleccionados
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. GRUPO 5 EVALUACION DE CONTENIDOS
  • 28. EVALUACIÓN DE CONTENIDOS Se basa en Hechos Conceptos Principios
  • 29. ACCIONES PARA CONSTRUIR POSTERIORMENTE EL INSTRUMENTO DE EVALUACION QUE EVALUAR -Conocimientos y comprensión de hechos -Interpretación y explicación de hechos Intervención de los estudiantes durante la clases