SlideShare una empresa de Scribd logo
APORTESDEL PSICANALISIS
Wolitzky(2001) señalo que existe una sólida base de evidencias en cuanto a la efectividad de las
psicoterapias psicodinámicas breves; con efectos estables, duraderos y significativos para
síntomas diana(Síntomas de una enfermedad que responderán con mayor probabilidad a un
tratamiento específico, tal como a un determinado psicofármaco.), funcionamiento social y
síntomaspsiquiátricosengeneral.Conrespectoal enfoquepsicoanalíticoalargoplazo,refiere que
han sido hallados efectos significativos en individuos con trastornos complejos y que no
respondían a tratamientos breves
Concluye el autor reconociendo que tampoco sería posible hablar de una teoría unificada,
unánimemente aceptada, acerca del modo en que el tratamiento alcanza sus efectos. Cita a
Rosenbaum(2009), quiense hizoecode la mayoría de losanalistascuandoplanteabaque “apesar
de los múltiples intentos de descubrir una respuesta, la pregunta acerca de qué constituye “en
realidad” el factor curativo de la psicoterapia sigue situándose en el centro de una incesante
discusión o controversia y, en cierto modo, continúa siendo el enigma del psicoanálisis”.
ANALISIS
La Psicoterapia Psicoanalítica no ofrece soluciones rápidas; es más un proceso gradual de
comprensiónde nuestromundointernoydel tipode relacionesque establecemos con los demás.
La Psicoterapia Psicoanalítica proporciona un tratamiento efectivo para una amplia variedad de
dificultades psicológicas, tanto por sí misma como en combinación con otras formas de
tratamiento, como los psicofarmacológicos. Contribuye positivamente en la salud mental del
paciente, en su sensación de bienestar y en su habilidad de manejar su vida de modo más
satisfactorio.
En marzo de 2010, JonathanShedler publicó un artículo donde resume los resultados de algunos
estudios que muestran la eficacia de la terapia psicoanalítica. Los resultados ofrecidos se han
consideradopsicoterapiasbasadasenlaevidencia.Además,el autorpropone que laeficaciade las
psicoterapias de base no psicoanalítica puede estar en parte promovida por la utilización de
técnicas que son centrales en la teoría psicoanalítica.
Shedler menciona un meta análisis del 2006, también publicado por la Cochrane Library, que,
incluyendo a 1431 pacientes (Abbass, Hancock, Henderson y Kisely). Los estudios evaluaron a
pacientes diagnosticados de patología mental de alta prevalencia en atención primaria,
excluyendo sintomatología psicótica y bipolar, a los que se les aplicó un máximo de 40 horas de
psicoterapia psicoanalítica, comparado con un grupo control.
El resultado fue una magnitud de efecto de 0,97 para la variable resultado ‘mejoría sintomática
generalizada’ y un 0,81 para ‘síntomas somáticos’. Estas cifras aumentaron a 1,51 y 2,21
respectivamente, cuando se reevaluó a los mismos pacientes 9 meses después de finalizada la
psicoterapia. Adicionalmente se midió el impacto en los síntomas de ansiedad y depresión,
obteniendo unos resultados para la ansiedad de 1,08 al final del tratamiento, y 1,35 en la
reevaluaciónde los9meses,mientras que para la depresión se obtuvo un 0,59 inicial frente a un
0,98 a los 9 meses.
Estos estudios corroboran lo que expone Shedler al inicio del artículo: la psicoterapia
psicodinámica pone en marcha procesos psicológicos que promueven cambio, incluso tiempo
después de finalizado un tratamiento.
Psicoterapiacognitiva
(Beck, Emery, Rush & Shaw, 2002)Esta terapia se basa principalmente en que los
efectos y conducta de un sujeto está determinada en gran medida por la forma de
conceptualizar el mundo, estas cogniciones se basan en las actitudes o supuestos que
los sujetos han experimentado o vivenciado con anterioridad y que se han
internalizado en su estructura mental y por consiguiente reflejada en sus actos.
(Toro, 2014). En el caso de las terapias cognitivas,muchas de las técnicas tienen
importantes componentes conductuales o incluso de la práctica humanista del trabajo con la
emoción
ANALISIS
La PsicoterapiaCognitivatiene ungradode especializaciónmuyalta;se hancreado tratamientos
específicosparatrastornosespecíficos,loque puedellegaradificultarlageneralizacióndel
modelo.Si bientodoslostratamientoscognitivosguardanunespecial cuidadosobre los
pensamientosautomáticosylascreencias,losmodelosde intervenciónparacadacuadro tienen
diferenciassignificativas.
La terapiacognitivahademostradosueficaciaparatratar las preocupacionesyel tratamientode
trastornosde ansiedadodel ánimo.Se consideraespecialmente útilyeficazencombinacióncon
losprincipiosconductuales,dandopasoaun enfoque integradorllamadoterapiacognitivo
conductual. En este últimomodelode psicoterapiase analizalainteracciónentre loque
pensamos,sentimosyhacemos.
Cualquiermodelode psicoterapia eseficazonoenfunciónde lamotivacióndel paciente,yla
confianzayla alianzaque se cree con el terapeutapara alcanzarsus objetivospersonales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Técnicas de Intervenciones y Protocolos de Abordaje Terapéutico
Las Técnicas de Intervenciones y Protocolos de Abordaje Terapéutico Las Técnicas de Intervenciones y Protocolos de Abordaje Terapéutico
Las Técnicas de Intervenciones y Protocolos de Abordaje Terapéutico
mari
 
Tecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticasTecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticas
Dhanapaez
 
La terapia cognitivo conductual.
La terapia cognitivo conductual.La terapia cognitivo conductual.
La terapia cognitivo conductual.
Karol Piñango
 
Terapia cognitivo conductual y la tercera ola
Terapia cognitivo conductual y la tercera olaTerapia cognitivo conductual y la tercera ola
Terapia cognitivo conductual y la tercera ola
NoryelinPuertas
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
rocio_e
 
Psicoterapia focal
Psicoterapia focalPsicoterapia focal
Expo! cognitiva conductual.
Expo! cognitiva conductual.Expo! cognitiva conductual.
Expo! cognitiva conductual.
luysalbert
 
Terapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de ap
Terapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de apTerapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de ap
Terapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de ap
juan luis delgadoestévez
 
Terapia Cognitivo Conductual y de Tercera Ola
Terapia Cognitivo Conductual y de Tercera OlaTerapia Cognitivo Conductual y de Tercera Ola
Terapia Cognitivo Conductual y de Tercera Ola
Amparo Andreina Galindez
 
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLA
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLATERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLA
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLA
AnnyPea11
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
Octavio Eduardo Lopez Paredes
 
Fundamentos históricos de la terapia conductual
Fundamentos históricos de la terapia conductualFundamentos históricos de la terapia conductual
Fundamentos históricos de la terapia conductual
Marcelo Araya Gonzàlez
 
Presentacion terapia psicológica terapia conductual
Presentacion terapia psicológica terapia conductualPresentacion terapia psicológica terapia conductual
Presentacion terapia psicológica terapia conductual
Tracy Fernandez
 
Psicoterapia, Evidencia Y Farmacoterapia Marzo 10
Psicoterapia, Evidencia Y Farmacoterapia Marzo 10Psicoterapia, Evidencia Y Farmacoterapia Marzo 10
Psicoterapia, Evidencia Y Farmacoterapia Marzo 10
Mario Mendoza M
 
+ Psicoterapia, Evidencia Y Farmacoterapia Marzo 10
+ Psicoterapia, Evidencia Y Farmacoterapia Marzo 10+ Psicoterapia, Evidencia Y Farmacoterapia Marzo 10
+ Psicoterapia, Evidencia Y Farmacoterapia Marzo 10
Mario Mendoza M
 
Tecnicas de exposicion evidencia
Tecnicas de exposicion evidenciaTecnicas de exposicion evidencia
Tecnicas de exposicion evidencia
Helen Lopez
 
3. Fuentes, Teorias Y Principios De La Terapia Breve
3. Fuentes, Teorias Y Principios De La Terapia Breve3. Fuentes, Teorias Y Principios De La Terapia Breve
3. Fuentes, Teorias Y Principios De La Terapia Breve
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Terapia Cognitivo Conductual
Terapia Cognitivo ConductualTerapia Cognitivo Conductual
Terapia Cognitivo Conductual
Veronica Peralta
 
Terapias basadas en la evidencia
Terapias basadas en la evidenciaTerapias basadas en la evidencia
Terapias basadas en la evidencia
Universidad Abierta Interamericana
 
UTPL_PSICOTERAPIA_Introduccion A La Psicoterapia
UTPL_PSICOTERAPIA_Introduccion A La PsicoterapiaUTPL_PSICOTERAPIA_Introduccion A La Psicoterapia
UTPL_PSICOTERAPIA_Introduccion A La Psicoterapia
lizcarrillo
 

La actualidad más candente (20)

Las Técnicas de Intervenciones y Protocolos de Abordaje Terapéutico
Las Técnicas de Intervenciones y Protocolos de Abordaje Terapéutico Las Técnicas de Intervenciones y Protocolos de Abordaje Terapéutico
Las Técnicas de Intervenciones y Protocolos de Abordaje Terapéutico
 
Tecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticasTecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticas
 
La terapia cognitivo conductual.
La terapia cognitivo conductual.La terapia cognitivo conductual.
La terapia cognitivo conductual.
 
Terapia cognitivo conductual y la tercera ola
Terapia cognitivo conductual y la tercera olaTerapia cognitivo conductual y la tercera ola
Terapia cognitivo conductual y la tercera ola
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
 
Psicoterapia focal
Psicoterapia focalPsicoterapia focal
Psicoterapia focal
 
Expo! cognitiva conductual.
Expo! cognitiva conductual.Expo! cognitiva conductual.
Expo! cognitiva conductual.
 
Terapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de ap
Terapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de apTerapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de ap
Terapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de ap
 
Terapia Cognitivo Conductual y de Tercera Ola
Terapia Cognitivo Conductual y de Tercera OlaTerapia Cognitivo Conductual y de Tercera Ola
Terapia Cognitivo Conductual y de Tercera Ola
 
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLA
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLATERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLA
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLA
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
 
Fundamentos históricos de la terapia conductual
Fundamentos históricos de la terapia conductualFundamentos históricos de la terapia conductual
Fundamentos históricos de la terapia conductual
 
Presentacion terapia psicológica terapia conductual
Presentacion terapia psicológica terapia conductualPresentacion terapia psicológica terapia conductual
Presentacion terapia psicológica terapia conductual
 
Psicoterapia, Evidencia Y Farmacoterapia Marzo 10
Psicoterapia, Evidencia Y Farmacoterapia Marzo 10Psicoterapia, Evidencia Y Farmacoterapia Marzo 10
Psicoterapia, Evidencia Y Farmacoterapia Marzo 10
 
+ Psicoterapia, Evidencia Y Farmacoterapia Marzo 10
+ Psicoterapia, Evidencia Y Farmacoterapia Marzo 10+ Psicoterapia, Evidencia Y Farmacoterapia Marzo 10
+ Psicoterapia, Evidencia Y Farmacoterapia Marzo 10
 
Tecnicas de exposicion evidencia
Tecnicas de exposicion evidenciaTecnicas de exposicion evidencia
Tecnicas de exposicion evidencia
 
3. Fuentes, Teorias Y Principios De La Terapia Breve
3. Fuentes, Teorias Y Principios De La Terapia Breve3. Fuentes, Teorias Y Principios De La Terapia Breve
3. Fuentes, Teorias Y Principios De La Terapia Breve
 
Terapia Cognitivo Conductual
Terapia Cognitivo ConductualTerapia Cognitivo Conductual
Terapia Cognitivo Conductual
 
Terapias basadas en la evidencia
Terapias basadas en la evidenciaTerapias basadas en la evidencia
Terapias basadas en la evidencia
 
UTPL_PSICOTERAPIA_Introduccion A La Psicoterapia
UTPL_PSICOTERAPIA_Introduccion A La PsicoterapiaUTPL_PSICOTERAPIA_Introduccion A La Psicoterapia
UTPL_PSICOTERAPIA_Introduccion A La Psicoterapia
 

Similar a Aportes del psicanalisis

Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
rocio_e
 
PSICOTERAPIA
PSICOTERAPIAPSICOTERAPIA
PSICOTERAPIA
daimarcita
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
rocio_e
 
22532724 Psicoanalisis
22532724 Psicoanalisis22532724 Psicoanalisis
22532724 Psicoanalisis
Marcos Ilasaca
 
Intervención en un trastorno depresivo mediante la psicoterapia anal{itica fu...
Intervención en un trastorno depresivo mediante la psicoterapia anal{itica fu...Intervención en un trastorno depresivo mediante la psicoterapia anal{itica fu...
Intervención en un trastorno depresivo mediante la psicoterapia anal{itica fu...
vitriolum
 
ACTIVACIONCONDUCTUAL.pdf
ACTIVACIONCONDUCTUAL.pdfACTIVACIONCONDUCTUAL.pdf
ACTIVACIONCONDUCTUAL.pdf
patricia555251
 
manualtcc.pdf
manualtcc.pdfmanualtcc.pdf
Modelos Conceptuales De T A G
Modelos Conceptuales De  T A GModelos Conceptuales De  T A G
Modelos Conceptuales De T A G
danielaroisman
 
material_2020B1_PSI310_01_143620.pptx
material_2020B1_PSI310_01_143620.pptxmaterial_2020B1_PSI310_01_143620.pptx
material_2020B1_PSI310_01_143620.pptx
charapito181187
 
Variables inespecíficas en psicoterapia
Variables inespecíficas en psicoterapiaVariables inespecíficas en psicoterapia
Variables inespecíficas en psicoterapia
Cristina Moyano
 
Dr. bulacio juan manuel, lic. vieyra (..) (2004). el uso de la psicoeducacion...
Dr. bulacio juan manuel, lic. vieyra (..) (2004). el uso de la psicoeducacion...Dr. bulacio juan manuel, lic. vieyra (..) (2004). el uso de la psicoeducacion...
Dr. bulacio juan manuel, lic. vieyra (..) (2004). el uso de la psicoeducacion...
Josep Velasco
 
28454546004 modelos psicoterpeuticos par ala depresión
28454546004 modelos psicoterpeuticos par ala depresión28454546004 modelos psicoterpeuticos par ala depresión
28454546004 modelos psicoterpeuticos par ala depresión
AlfonsoGutierrezBelt1
 
TECNICAS TERAPEUTICAS
TECNICAS TERAPEUTICASTECNICAS TERAPEUTICAS
TECNICAS TERAPEUTICAS
LicKatiusvelleal
 
Tratamientopsicologicobasadoenlaevidencia
TratamientopsicologicobasadoenlaevidenciaTratamientopsicologicobasadoenlaevidencia
Tratamientopsicologicobasadoenlaevidencia
Janneth Nieto
 
Tratamiento coadyuvante para el trastorno bipolar. actualización de las evide...
Tratamiento coadyuvante para el trastorno bipolar. actualización de las evide...Tratamiento coadyuvante para el trastorno bipolar. actualización de las evide...
Tratamiento coadyuvante para el trastorno bipolar. actualización de las evide...
vitriolum
 
El plan psicoterapéutico.
El plan psicoterapéutico.El plan psicoterapéutico.
El plan psicoterapéutico.
Martin Junior Cayo Calsin
 
Perspectivas psicológicas en el estudio y tratamiento del dolor
Perspectivas psicológicas en el estudio y tratamiento del dolorPerspectivas psicológicas en el estudio y tratamiento del dolor
Perspectivas psicológicas en el estudio y tratamiento del dolor
mymissionuvm
 
Paola villavicencio segunda entrega enfoques psicologicos
Paola villavicencio segunda entrega enfoques psicologicosPaola villavicencio segunda entrega enfoques psicologicos
Paola villavicencio segunda entrega enfoques psicologicos
PaolaVillavicencio5
 
Investigacion cualitativa PSICODRAMA
Investigacion cualitativa PSICODRAMA Investigacion cualitativa PSICODRAMA
Investigacion cualitativa PSICODRAMA
Jose Miguel Granda Cortez
 
Diseño de un programa de Evaluación Psicológica
Diseño de un programa de Evaluación PsicológicaDiseño de un programa de Evaluación Psicológica
Diseño de un programa de Evaluación Psicológica
Jesus Mejia
 

Similar a Aportes del psicanalisis (20)

Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
 
PSICOTERAPIA
PSICOTERAPIAPSICOTERAPIA
PSICOTERAPIA
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
 
22532724 Psicoanalisis
22532724 Psicoanalisis22532724 Psicoanalisis
22532724 Psicoanalisis
 
Intervención en un trastorno depresivo mediante la psicoterapia anal{itica fu...
Intervención en un trastorno depresivo mediante la psicoterapia anal{itica fu...Intervención en un trastorno depresivo mediante la psicoterapia anal{itica fu...
Intervención en un trastorno depresivo mediante la psicoterapia anal{itica fu...
 
ACTIVACIONCONDUCTUAL.pdf
ACTIVACIONCONDUCTUAL.pdfACTIVACIONCONDUCTUAL.pdf
ACTIVACIONCONDUCTUAL.pdf
 
manualtcc.pdf
manualtcc.pdfmanualtcc.pdf
manualtcc.pdf
 
Modelos Conceptuales De T A G
Modelos Conceptuales De  T A GModelos Conceptuales De  T A G
Modelos Conceptuales De T A G
 
material_2020B1_PSI310_01_143620.pptx
material_2020B1_PSI310_01_143620.pptxmaterial_2020B1_PSI310_01_143620.pptx
material_2020B1_PSI310_01_143620.pptx
 
Variables inespecíficas en psicoterapia
Variables inespecíficas en psicoterapiaVariables inespecíficas en psicoterapia
Variables inespecíficas en psicoterapia
 
Dr. bulacio juan manuel, lic. vieyra (..) (2004). el uso de la psicoeducacion...
Dr. bulacio juan manuel, lic. vieyra (..) (2004). el uso de la psicoeducacion...Dr. bulacio juan manuel, lic. vieyra (..) (2004). el uso de la psicoeducacion...
Dr. bulacio juan manuel, lic. vieyra (..) (2004). el uso de la psicoeducacion...
 
28454546004 modelos psicoterpeuticos par ala depresión
28454546004 modelos psicoterpeuticos par ala depresión28454546004 modelos psicoterpeuticos par ala depresión
28454546004 modelos psicoterpeuticos par ala depresión
 
TECNICAS TERAPEUTICAS
TECNICAS TERAPEUTICASTECNICAS TERAPEUTICAS
TECNICAS TERAPEUTICAS
 
Tratamientopsicologicobasadoenlaevidencia
TratamientopsicologicobasadoenlaevidenciaTratamientopsicologicobasadoenlaevidencia
Tratamientopsicologicobasadoenlaevidencia
 
Tratamiento coadyuvante para el trastorno bipolar. actualización de las evide...
Tratamiento coadyuvante para el trastorno bipolar. actualización de las evide...Tratamiento coadyuvante para el trastorno bipolar. actualización de las evide...
Tratamiento coadyuvante para el trastorno bipolar. actualización de las evide...
 
El plan psicoterapéutico.
El plan psicoterapéutico.El plan psicoterapéutico.
El plan psicoterapéutico.
 
Perspectivas psicológicas en el estudio y tratamiento del dolor
Perspectivas psicológicas en el estudio y tratamiento del dolorPerspectivas psicológicas en el estudio y tratamiento del dolor
Perspectivas psicológicas en el estudio y tratamiento del dolor
 
Paola villavicencio segunda entrega enfoques psicologicos
Paola villavicencio segunda entrega enfoques psicologicosPaola villavicencio segunda entrega enfoques psicologicos
Paola villavicencio segunda entrega enfoques psicologicos
 
Investigacion cualitativa PSICODRAMA
Investigacion cualitativa PSICODRAMA Investigacion cualitativa PSICODRAMA
Investigacion cualitativa PSICODRAMA
 
Diseño de un programa de Evaluación Psicológica
Diseño de un programa de Evaluación PsicológicaDiseño de un programa de Evaluación Psicológica
Diseño de un programa de Evaluación Psicológica
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Aportes del psicanalisis

  • 1. APORTESDEL PSICANALISIS Wolitzky(2001) señalo que existe una sólida base de evidencias en cuanto a la efectividad de las psicoterapias psicodinámicas breves; con efectos estables, duraderos y significativos para síntomas diana(Síntomas de una enfermedad que responderán con mayor probabilidad a un tratamiento específico, tal como a un determinado psicofármaco.), funcionamiento social y síntomaspsiquiátricosengeneral.Conrespectoal enfoquepsicoanalíticoalargoplazo,refiere que han sido hallados efectos significativos en individuos con trastornos complejos y que no respondían a tratamientos breves Concluye el autor reconociendo que tampoco sería posible hablar de una teoría unificada, unánimemente aceptada, acerca del modo en que el tratamiento alcanza sus efectos. Cita a Rosenbaum(2009), quiense hizoecode la mayoría de losanalistascuandoplanteabaque “apesar de los múltiples intentos de descubrir una respuesta, la pregunta acerca de qué constituye “en realidad” el factor curativo de la psicoterapia sigue situándose en el centro de una incesante discusión o controversia y, en cierto modo, continúa siendo el enigma del psicoanálisis”. ANALISIS La Psicoterapia Psicoanalítica no ofrece soluciones rápidas; es más un proceso gradual de comprensiónde nuestromundointernoydel tipode relacionesque establecemos con los demás. La Psicoterapia Psicoanalítica proporciona un tratamiento efectivo para una amplia variedad de dificultades psicológicas, tanto por sí misma como en combinación con otras formas de tratamiento, como los psicofarmacológicos. Contribuye positivamente en la salud mental del paciente, en su sensación de bienestar y en su habilidad de manejar su vida de modo más satisfactorio. En marzo de 2010, JonathanShedler publicó un artículo donde resume los resultados de algunos estudios que muestran la eficacia de la terapia psicoanalítica. Los resultados ofrecidos se han consideradopsicoterapiasbasadasenlaevidencia.Además,el autorpropone que laeficaciade las psicoterapias de base no psicoanalítica puede estar en parte promovida por la utilización de técnicas que son centrales en la teoría psicoanalítica. Shedler menciona un meta análisis del 2006, también publicado por la Cochrane Library, que, incluyendo a 1431 pacientes (Abbass, Hancock, Henderson y Kisely). Los estudios evaluaron a pacientes diagnosticados de patología mental de alta prevalencia en atención primaria, excluyendo sintomatología psicótica y bipolar, a los que se les aplicó un máximo de 40 horas de psicoterapia psicoanalítica, comparado con un grupo control. El resultado fue una magnitud de efecto de 0,97 para la variable resultado ‘mejoría sintomática generalizada’ y un 0,81 para ‘síntomas somáticos’. Estas cifras aumentaron a 1,51 y 2,21 respectivamente, cuando se reevaluó a los mismos pacientes 9 meses después de finalizada la
  • 2. psicoterapia. Adicionalmente se midió el impacto en los síntomas de ansiedad y depresión, obteniendo unos resultados para la ansiedad de 1,08 al final del tratamiento, y 1,35 en la reevaluaciónde los9meses,mientras que para la depresión se obtuvo un 0,59 inicial frente a un 0,98 a los 9 meses. Estos estudios corroboran lo que expone Shedler al inicio del artículo: la psicoterapia psicodinámica pone en marcha procesos psicológicos que promueven cambio, incluso tiempo después de finalizado un tratamiento. Psicoterapiacognitiva (Beck, Emery, Rush & Shaw, 2002)Esta terapia se basa principalmente en que los efectos y conducta de un sujeto está determinada en gran medida por la forma de conceptualizar el mundo, estas cogniciones se basan en las actitudes o supuestos que los sujetos han experimentado o vivenciado con anterioridad y que se han internalizado en su estructura mental y por consiguiente reflejada en sus actos. (Toro, 2014). En el caso de las terapias cognitivas,muchas de las técnicas tienen importantes componentes conductuales o incluso de la práctica humanista del trabajo con la emoción ANALISIS La PsicoterapiaCognitivatiene ungradode especializaciónmuyalta;se hancreado tratamientos específicosparatrastornosespecíficos,loque puedellegaradificultarlageneralizacióndel modelo.Si bientodoslostratamientoscognitivosguardanunespecial cuidadosobre los pensamientosautomáticosylascreencias,losmodelosde intervenciónparacadacuadro tienen diferenciassignificativas. La terapiacognitivahademostradosueficaciaparatratar las preocupacionesyel tratamientode trastornosde ansiedadodel ánimo.Se consideraespecialmente útilyeficazencombinacióncon losprincipiosconductuales,dandopasoaun enfoque integradorllamadoterapiacognitivo conductual. En este últimomodelode psicoterapiase analizalainteracciónentre loque pensamos,sentimosyhacemos. Cualquiermodelode psicoterapia eseficazonoenfunciónde lamotivacióndel paciente,yla confianzayla alianzaque se cree con el terapeutapara alcanzarsus objetivospersonales.