SlideShare una empresa de Scribd logo
Terapia cognitiva conductual
Terapia de la tercera ola
* Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
Decanato de Humanidades
Facultad de Psicología
KEISSY MARIÑEZ
C.I.10.845.937
PROF: Pedro Silva
Enfoques de los Abordajes
Psicológicos
Terapia cognitiva
conductual
*La Terapia Cognitivo Conductual (TCC) se ha convertido en las últimas
tres décadas en la orientación psicoterapéutica que ha recibido mayor
evidencia empírica y experimental sobre su eficacia y efectividad en una
gran diversidad de problemas y trastornos psicológicos.
 Es una forma de tratamiento
psicológico orientada a la acción
en la que el terapeuta y el
paciente trabajan en equipo para
identificar y resolver problemas.
 Asume que los patrones de
pensamiento mal adaptativos o
erróneos causan un comportamiento
desadaptativo (comportamiento
contraproducente que interfiere con la
vida diaria) y emociones “negativas”.
 Reestructuración cognitiva, en la
que el terapeuta y el paciente
trabajan juntos para modificar los
patrones de pensamiento.
La terapia cognitivo- conductual es
una herramienta útil para abordar
desafíos emocionales.
 TCC se enfoca en el presente
inmediato: en qué y cómo una
persona piensa más que en el
por qué una persona piensa
de tal modo.
 La terapia cognitivo conductual se utiliza para muchos trastornos de
ansiedad, como trastorno obsesivo compulsivo (TOC), ataques de pánico y
trastorno de estrés post-traumático), y acompañado de medicación
psiquiátrica, puede ayudar a personas con esquizofrenia, trastorno bipolar,
TDAH, depresión, desórdenes alimenticios (bulimia, anorexia), ataques de
pánico, trastorno obsesivo compulsivo, abuso de sustancias y otras
enfermedades mentales.
La terapia cognitivo-conductual predomina en
las directrices internacionales para
tratamientos psicológicos y sociales,
constituyendo un tratamiento de primera línea
para muchos trastornos.
IMPORTANCIA DE LA TERAPIA COGNITIVA CONDUCTUAL.
Ayuda a tomar conciencia de pensamientos imprecisos o negativos para
que puedas visualizar situaciones exigentes con mayor claridad y
responder a ellas de forma más efectiva una herramienta .
Sus técnicas e intervención
cuentan con una base
especificas
Trabaja sobre la conducta en todos sus
niveles , cognitivo, emocional,
fisiológico y comportamental .
Ayuda a recuperar el
control sobre
conductas que
dependen de uno
mismo.
Ha evolucionado a través
del tiempo actualmente
terapias de Tercera Generación
* Es un proceso de inferencia, basado en la evaluación de los signos y
síntomas que forman un cuadro clínico, que tiene como objetivo
principal definir la enfermedad que afecta a un paciente. Es una
herramienta para: Utilizar un lenguaje común y comprensible dentro de
la comunidad científica. Permitir criterios específicos para efectuar
investigaciones. Favorecer un trabajo más fluido en equipos
interdisciplinarios.
*Diagnósticos en el abordaje psicológico en la
Terapia cognitiva conductual.
*El diagnóstico es fundamental para la prescripción de un
tratamiento que permita cumplir con la finalidad de brindar atención
adecuada ante un problema de salud. Si el diagnóstico es
equivocado la probabilidad de actuar inadecuadamente es alta, e
incluso se puede agravar la condición del paciente (Capurro N &
Rada G, 2007).
Se han planteado nuevos
tratamientos que
fundamentan su práctica en
principios conceptuales
diferentes al enfoque
cognitivo-conductual
LA TERAPIA DE
LA TERCERA OLA
No buscan erradicar o
desplazar por completo los
pensamientos o conductas del
individuo, toman como punto
de partida las cogniciones para
estructurarlas y comprenderlas
de una mejor manera.
Enfoques integrativos
Terapias con foco
atencional
Terapias con foco
en las relaciones
. .
Se refiere a un grupo de terapias
conductuales NOVEDOSA, es una
aproximación común al sufrimiento
humano, es decir basada en los
estados de ánimos y exposiciones a la
realidad y el uso de determinadas
intervenciones psicológicos
Terapias con
foco
En activación y
motivación
La primera ola en terapia
conductual surgió como la
extensión clínica de la
investigación experimental en
principios básicos del
aprendizaje.
La segunda ola se
vio fuertemente
modificada cuando
surgieron los
métodos
cognitivos.
TERCERA OLA :Grupo de terapias
conductuales que comparten cierto
espíritu de época, una aproximación
común al sufrimiento humano y el uso
de determinadas intervenciones y
procedimientos.
 Es un conjunto de terapias y casi siempre se combina con estas:
Terapias de aceptación y compromiso.
Terapia de Activación Conductual.
Psicoterapia Analítica Funcional.
Terapia Meta cognitiva.
Entrevista motivacional.
Modelamiento Dramatizado.
Terapia cognitiva con base en
Mindfulness.
En las Terapias de
Tercera Ola o Generación
Es importante la función de los eventos psicológicos en las interacciones
entre las dimensiones:
 PERSONAL
 RELACION TERAPEUTICA
 EXPERIENCIA
 MOTIVACION
 CIRCUNSTANCIAS ACTUALES EMOCIONALES
 CONDUCTA SOCIAL
* También trabajan la:
v Atención.
v El positivismo.
v La relajación.
v El afecto.
v La resolución de problemas.
v La auto-regulación.
El Plan de Acción o de Intervención Psicológica a ejecutar en
los nuevos abordajes son:
*Registros de pensamientos.
*Técnicas de exposición.
*Aprendizaje de habilidades.
*Terapia ABC.
*Terapia del Perdón.
*BIBLIOGRAFIA
Historia de la Terapia Cognitivo Conductual Marta Isabel Díaz, Mª Ángeles Ruiz y
Arabella Villalobos).
LA IMPORTANCIA DE LA PSICOTERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL EN EL
TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS MENTALES
Manuela Londoño Salazar
Beck, J. (2004). Terapia cognitiva. New York, London: Gedisa.
Instituto Valenciano de Psicología (2007), Entrevista Marsha Linehan
Terapia Cognitivo Conductual Marta Cañeque , 24 de enero de 2017.
Terapia cognitiva conductual Terapia de la tercera  ola

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
Toro Cedeño
 
Clase 2 triaje psicológico lstcre
Clase 2 triaje psicológico  lstcreClase 2 triaje psicológico  lstcre
Clase 2 triaje psicológico lstcre
JamesDiaz43
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Sesión 16 cognitivo conductual
Sesión 16 cognitivo conductualSesión 16 cognitivo conductual
Sesión 16 cognitivo conductual
aalcalar
 
Terapia Cognitivo Conductual
Terapia Cognitivo ConductualTerapia Cognitivo Conductual
Terapia Cognitivo Conductual
Veronica Peralta
 
Introducción a la Terapia cognitivo conductual
Introducción a la Terapia cognitivo conductualIntroducción a la Terapia cognitivo conductual
Introducción a la Terapia cognitivo conductual
Laura O. Eguia Magaña
 
La terapia cognitivo conductual
La terapia cognitivo conductualLa terapia cognitivo conductual
La terapia cognitivo conductualEn mi casa:$
 
Nuevas psicología cognitiva conductual aplicada
Nuevas psicología cognitiva conductual aplicadaNuevas psicología cognitiva conductual aplicada
Nuevas psicología cognitiva conductual aplicada
Karen Dayanna Velez
 
Método de la psicoterapia
Método de la psicoterapia Método de la psicoterapia
Método de la psicoterapia Janina Santiago
 
Enfoque cognitivo conductual depresion en niños svp
Enfoque cognitivo conductual depresion en niños svpEnfoque cognitivo conductual depresion en niños svp
Enfoque cognitivo conductual depresion en niños svpTeseo Marketing Research
 
3. objetivo de la terapia Cognitivo Conductual
3. objetivo de la terapia Cognitivo Conductual3. objetivo de la terapia Cognitivo Conductual
3. objetivo de la terapia Cognitivo Conductual
Laura O. Eguia Magaña
 
Psicodiagnóstico Cognitivo Conductual
Psicodiagnóstico Cognitivo ConductualPsicodiagnóstico Cognitivo Conductual
Psicodiagnóstico Cognitivo Conductual
Manuel Santana
 
Terapia cognitivo conductual 2
Terapia cognitivo conductual 2Terapia cognitivo conductual 2
Terapia cognitivo conductual 2Jcasi
 
Expo! cognitiva conductual.
Expo! cognitiva conductual.Expo! cognitiva conductual.
Expo! cognitiva conductual.luysalbert
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
Hazel Paniagua
 
Terapia Cognitivo Conductual y terapias de la tercera ola
Terapia Cognitivo Conductual y terapias de la tercera olaTerapia Cognitivo Conductual y terapias de la tercera ola
Terapia Cognitivo Conductual y terapias de la tercera ola
MARIAOIVEIRA1
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualrocio_e
 
Modelo cognitivo conductual
Modelo cognitivo conductualModelo cognitivo conductual
Modelo cognitivo conductual
Caribbean international University
 

La actualidad más candente (20)

Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
 
Clase 2 triaje psicológico lstcre
Clase 2 triaje psicológico  lstcreClase 2 triaje psicológico  lstcre
Clase 2 triaje psicológico lstcre
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
 
Sesión 16 cognitivo conductual
Sesión 16 cognitivo conductualSesión 16 cognitivo conductual
Sesión 16 cognitivo conductual
 
Terapia Cognitivo Conductual
Terapia Cognitivo ConductualTerapia Cognitivo Conductual
Terapia Cognitivo Conductual
 
Introducción a la Terapia cognitivo conductual
Introducción a la Terapia cognitivo conductualIntroducción a la Terapia cognitivo conductual
Introducción a la Terapia cognitivo conductual
 
La terapia cognitivo conductual
La terapia cognitivo conductualLa terapia cognitivo conductual
La terapia cognitivo conductual
 
Técnicas de Psicoterapia Breve
Técnicas de Psicoterapia BreveTécnicas de Psicoterapia Breve
Técnicas de Psicoterapia Breve
 
Nuevas psicología cognitiva conductual aplicada
Nuevas psicología cognitiva conductual aplicadaNuevas psicología cognitiva conductual aplicada
Nuevas psicología cognitiva conductual aplicada
 
5-PSICOTERAPIA COGNITIVA
5-PSICOTERAPIA COGNITIVA5-PSICOTERAPIA COGNITIVA
5-PSICOTERAPIA COGNITIVA
 
Método de la psicoterapia
Método de la psicoterapia Método de la psicoterapia
Método de la psicoterapia
 
Enfoque cognitivo conductual depresion en niños svp
Enfoque cognitivo conductual depresion en niños svpEnfoque cognitivo conductual depresion en niños svp
Enfoque cognitivo conductual depresion en niños svp
 
3. objetivo de la terapia Cognitivo Conductual
3. objetivo de la terapia Cognitivo Conductual3. objetivo de la terapia Cognitivo Conductual
3. objetivo de la terapia Cognitivo Conductual
 
Psicodiagnóstico Cognitivo Conductual
Psicodiagnóstico Cognitivo ConductualPsicodiagnóstico Cognitivo Conductual
Psicodiagnóstico Cognitivo Conductual
 
Terapia cognitivo conductual 2
Terapia cognitivo conductual 2Terapia cognitivo conductual 2
Terapia cognitivo conductual 2
 
Expo! cognitiva conductual.
Expo! cognitiva conductual.Expo! cognitiva conductual.
Expo! cognitiva conductual.
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
 
Terapia Cognitivo Conductual y terapias de la tercera ola
Terapia Cognitivo Conductual y terapias de la tercera olaTerapia Cognitivo Conductual y terapias de la tercera ola
Terapia Cognitivo Conductual y terapias de la tercera ola
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
 
Modelo cognitivo conductual
Modelo cognitivo conductualModelo cognitivo conductual
Modelo cognitivo conductual
 

Similar a Terapia cognitiva conductual Terapia de la tercera ola

Terapia cognitivo-conductual y Terapia de la tercera generación
Terapia cognitivo-conductual y Terapia de la tercera generación Terapia cognitivo-conductual y Terapia de la tercera generación
Terapia cognitivo-conductual y Terapia de la tercera generación
kisbelduran
 
TCC y tercera ola
TCC y tercera olaTCC y tercera ola
TCC y tercera ola
ImarFigueroa
 
PSICOTERAPIA
PSICOTERAPIAPSICOTERAPIA
PSICOTERAPIA
daimarcita
 
Introducción a la psicoterapia
Introducción a la psicoterapiaIntroducción a la psicoterapia
Introducción a la psicoterapia
ShariIslasGonzlez
 
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLA
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLATERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLA
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLA
AnnyPea11
 
Centro Adicciones Peru
Centro Adicciones Peru
Centro Adicciones Peru
Centro Adicciones Peru
innatecorps6038
 
La Terapia Cognitivo-Conductual
La Terapia Cognitivo-ConductualLa Terapia Cognitivo-Conductual
La Terapia Cognitivo-Conductual
mariaceleste74
 
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
EvelynUBA
 
Diseño de un programa de Evaluación Psicológica
Diseño de un programa de Evaluación PsicológicaDiseño de un programa de Evaluación Psicológica
Diseño de un programa de Evaluación Psicológica
Jesus Mejia
 
Modelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeuticoModelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeutico
Nicole K Ramirez
 
Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupo
Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupoEstructura de los protocolos en psicoterapia de grupo
Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupo
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
El Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
El Tratamiento o Intervención en la Psicología ClínicaEl Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
El Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
claidy alvarez
 
material_2020B1_PSI310_02_144039.pptx
material_2020B1_PSI310_02_144039.pptxmaterial_2020B1_PSI310_02_144039.pptx
material_2020B1_PSI310_02_144039.pptx
Fredy Alexander Romero Guzmán M. Sc. Psy.
 
Terapia cognitiva conductual
Terapia cognitiva conductualTerapia cognitiva conductual
Terapia cognitiva conductual
Paulo Arieu
 
Diseño programa de evaluación psicológica
Diseño programa de evaluación psicológicaDiseño programa de evaluación psicológica
Diseño programa de evaluación psicológica
Jesus Mejia
 
Terapia cognitivo conductual y 3ra Ola
Terapia cognitivo conductual y 3ra OlaTerapia cognitivo conductual y 3ra Ola
Terapia cognitivo conductual y 3ra Ola
NataliaGmezJimenez
 
Abordaje terapéutico en la Psicología
Abordaje terapéutico en la PsicologíaAbordaje terapéutico en la Psicología
Abordaje terapéutico en la Psicología
XovierAguilera
 
Terapia cognitivo conductual y terapia la tercera ola
Terapia cognitivo conductual y terapia la tercera olaTerapia cognitivo conductual y terapia la tercera ola
Terapia cognitivo conductual y terapia la tercera ola
JenirethPaez
 

Similar a Terapia cognitiva conductual Terapia de la tercera ola (20)

Terapia cognitivo-conductual y Terapia de la tercera generación
Terapia cognitivo-conductual y Terapia de la tercera generación Terapia cognitivo-conductual y Terapia de la tercera generación
Terapia cognitivo-conductual y Terapia de la tercera generación
 
Fichas alejita
Fichas alejitaFichas alejita
Fichas alejita
 
Fichas alejita
Fichas alejitaFichas alejita
Fichas alejita
 
TCC y tercera ola
TCC y tercera olaTCC y tercera ola
TCC y tercera ola
 
PSICOTERAPIA
PSICOTERAPIAPSICOTERAPIA
PSICOTERAPIA
 
Introducción a la psicoterapia
Introducción a la psicoterapiaIntroducción a la psicoterapia
Introducción a la psicoterapia
 
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLA
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLATERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLA
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLA
 
Centro Adicciones Peru
Centro Adicciones Peru
Centro Adicciones Peru
Centro Adicciones Peru
 
La Terapia Cognitivo-Conductual
La Terapia Cognitivo-ConductualLa Terapia Cognitivo-Conductual
La Terapia Cognitivo-Conductual
 
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
 
Diseño de un programa de Evaluación Psicológica
Diseño de un programa de Evaluación PsicológicaDiseño de un programa de Evaluación Psicológica
Diseño de un programa de Evaluación Psicológica
 
Modelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeuticoModelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeutico
 
Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupo
Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupoEstructura de los protocolos en psicoterapia de grupo
Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupo
 
El Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
El Tratamiento o Intervención en la Psicología ClínicaEl Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
El Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
 
material_2020B1_PSI310_02_144039.pptx
material_2020B1_PSI310_02_144039.pptxmaterial_2020B1_PSI310_02_144039.pptx
material_2020B1_PSI310_02_144039.pptx
 
Terapia cognitiva conductual
Terapia cognitiva conductualTerapia cognitiva conductual
Terapia cognitiva conductual
 
Diseño programa de evaluación psicológica
Diseño programa de evaluación psicológicaDiseño programa de evaluación psicológica
Diseño programa de evaluación psicológica
 
Terapia cognitivo conductual y 3ra Ola
Terapia cognitivo conductual y 3ra OlaTerapia cognitivo conductual y 3ra Ola
Terapia cognitivo conductual y 3ra Ola
 
Abordaje terapéutico en la Psicología
Abordaje terapéutico en la PsicologíaAbordaje terapéutico en la Psicología
Abordaje terapéutico en la Psicología
 
Terapia cognitivo conductual y terapia la tercera ola
Terapia cognitivo conductual y terapia la tercera olaTerapia cognitivo conductual y terapia la tercera ola
Terapia cognitivo conductual y terapia la tercera ola
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Terapia cognitiva conductual Terapia de la tercera ola

  • 1. Terapia cognitiva conductual Terapia de la tercera ola * Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Humanidades Facultad de Psicología KEISSY MARIÑEZ C.I.10.845.937 PROF: Pedro Silva Enfoques de los Abordajes Psicológicos
  • 2. Terapia cognitiva conductual *La Terapia Cognitivo Conductual (TCC) se ha convertido en las últimas tres décadas en la orientación psicoterapéutica que ha recibido mayor evidencia empírica y experimental sobre su eficacia y efectividad en una gran diversidad de problemas y trastornos psicológicos.  Es una forma de tratamiento psicológico orientada a la acción en la que el terapeuta y el paciente trabajan en equipo para identificar y resolver problemas.  Asume que los patrones de pensamiento mal adaptativos o erróneos causan un comportamiento desadaptativo (comportamiento contraproducente que interfiere con la vida diaria) y emociones “negativas”.
  • 3.  Reestructuración cognitiva, en la que el terapeuta y el paciente trabajan juntos para modificar los patrones de pensamiento. La terapia cognitivo- conductual es una herramienta útil para abordar desafíos emocionales.  TCC se enfoca en el presente inmediato: en qué y cómo una persona piensa más que en el por qué una persona piensa de tal modo.  La terapia cognitivo conductual se utiliza para muchos trastornos de ansiedad, como trastorno obsesivo compulsivo (TOC), ataques de pánico y trastorno de estrés post-traumático), y acompañado de medicación psiquiátrica, puede ayudar a personas con esquizofrenia, trastorno bipolar, TDAH, depresión, desórdenes alimenticios (bulimia, anorexia), ataques de pánico, trastorno obsesivo compulsivo, abuso de sustancias y otras enfermedades mentales.
  • 4. La terapia cognitivo-conductual predomina en las directrices internacionales para tratamientos psicológicos y sociales, constituyendo un tratamiento de primera línea para muchos trastornos. IMPORTANCIA DE LA TERAPIA COGNITIVA CONDUCTUAL. Ayuda a tomar conciencia de pensamientos imprecisos o negativos para que puedas visualizar situaciones exigentes con mayor claridad y responder a ellas de forma más efectiva una herramienta . Sus técnicas e intervención cuentan con una base especificas Trabaja sobre la conducta en todos sus niveles , cognitivo, emocional, fisiológico y comportamental . Ayuda a recuperar el control sobre conductas que dependen de uno mismo. Ha evolucionado a través del tiempo actualmente terapias de Tercera Generación
  • 5. * Es un proceso de inferencia, basado en la evaluación de los signos y síntomas que forman un cuadro clínico, que tiene como objetivo principal definir la enfermedad que afecta a un paciente. Es una herramienta para: Utilizar un lenguaje común y comprensible dentro de la comunidad científica. Permitir criterios específicos para efectuar investigaciones. Favorecer un trabajo más fluido en equipos interdisciplinarios. *Diagnósticos en el abordaje psicológico en la Terapia cognitiva conductual. *El diagnóstico es fundamental para la prescripción de un tratamiento que permita cumplir con la finalidad de brindar atención adecuada ante un problema de salud. Si el diagnóstico es equivocado la probabilidad de actuar inadecuadamente es alta, e incluso se puede agravar la condición del paciente (Capurro N & Rada G, 2007).
  • 6. Se han planteado nuevos tratamientos que fundamentan su práctica en principios conceptuales diferentes al enfoque cognitivo-conductual LA TERAPIA DE LA TERCERA OLA No buscan erradicar o desplazar por completo los pensamientos o conductas del individuo, toman como punto de partida las cogniciones para estructurarlas y comprenderlas de una mejor manera. Enfoques integrativos Terapias con foco atencional Terapias con foco en las relaciones . . Se refiere a un grupo de terapias conductuales NOVEDOSA, es una aproximación común al sufrimiento humano, es decir basada en los estados de ánimos y exposiciones a la realidad y el uso de determinadas intervenciones psicológicos Terapias con foco En activación y motivación
  • 7. La primera ola en terapia conductual surgió como la extensión clínica de la investigación experimental en principios básicos del aprendizaje. La segunda ola se vio fuertemente modificada cuando surgieron los métodos cognitivos. TERCERA OLA :Grupo de terapias conductuales que comparten cierto espíritu de época, una aproximación común al sufrimiento humano y el uso de determinadas intervenciones y procedimientos.
  • 8.  Es un conjunto de terapias y casi siempre se combina con estas: Terapias de aceptación y compromiso. Terapia de Activación Conductual. Psicoterapia Analítica Funcional. Terapia Meta cognitiva. Entrevista motivacional. Modelamiento Dramatizado. Terapia cognitiva con base en Mindfulness. En las Terapias de Tercera Ola o Generación Es importante la función de los eventos psicológicos en las interacciones entre las dimensiones:  PERSONAL  RELACION TERAPEUTICA  EXPERIENCIA  MOTIVACION  CIRCUNSTANCIAS ACTUALES EMOCIONALES  CONDUCTA SOCIAL
  • 9. * También trabajan la: v Atención. v El positivismo. v La relajación. v El afecto. v La resolución de problemas. v La auto-regulación. El Plan de Acción o de Intervención Psicológica a ejecutar en los nuevos abordajes son: *Registros de pensamientos. *Técnicas de exposición. *Aprendizaje de habilidades. *Terapia ABC. *Terapia del Perdón.
  • 10. *BIBLIOGRAFIA Historia de la Terapia Cognitivo Conductual Marta Isabel Díaz, Mª Ángeles Ruiz y Arabella Villalobos). LA IMPORTANCIA DE LA PSICOTERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL EN EL TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS MENTALES Manuela Londoño Salazar Beck, J. (2004). Terapia cognitiva. New York, London: Gedisa. Instituto Valenciano de Psicología (2007), Entrevista Marsha Linehan Terapia Cognitivo Conductual Marta Cañeque , 24 de enero de 2017.