SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ADMINISTRACION
I.
2020
UCV - CIS
FRIDA NATHALIE JOHNSON TORREJON
[NOMBRE DE LA COMPAÑÍA] | [Dirección de la compañía]
ADMINISTRACION UCV - CIS
JOHNSON TORREJON FRIDA NATHALIE
FRIDA NATHALIE JOHNSON TORREJON 1
INDICE
DEFINICION ___________________________________________________________________3
Historiade la Administración______________________________________________________3
Características dela Administración_______________________ Error! Bookmarknot defined.
Universalidad ___________________________________________________Error! Bookmark not defined.
Especificidad _____________________________________________________________________________4
Flexibilidad _______________________________________________________________________________4
Unidad Jerárquica _________________________________________________________________________4
Valor Instrumental _________________________________________________________________________4
Interdisciplinariedad ________________________________________________________________________4
Amplitud de ejercicios ______________________________________________________________________4
Importancia dela Administración __________________________________________________5
Tipos de administración__________________________________________________________5
Administración pública ______________________________________________________________________5
Administración privada _____________________________________________________________________5
Administración mixta _______________________________________________________________________6
ADMINISTRACION UCV - CIS
JOHNSON TORREJON FRIDA NATHALIE
FRIDA NATHALIE JOHNSON TORREJON 2
ADMINISTRACION UCV - CIS
JOHNSON TORREJON FRIDA NATHALIE
FRIDA NATHALIE JOHNSON TORREJON 3
II. DEFINICION
La administración es la ciencia social que tiene por objeto el estudio de las organizaciones y
la técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos
(humanos, financieros, materiales,tecnológicos,delconocimiento,etc.) de unaorganización,con
el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser social, económico,
dependiendo de los fines perseguidos por la organización.
La Administración es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar el manejo de los
recursos ylas actividadesde trabajoconel propósitode lograrlosobjetivosometaspropuestas
de laorganizaciónde maneraeficienteyeficaz.Permiteimplementarnuevasestrategiasparael
logro de las metas para tener éxito en la empresa u organización.
III. Historia de la Administración
La administración es un proceso mediante el cual se coordinan los recursos de un grupo social
para lograr la máxima eficiencia, calidad y productividad en el logro de sus objetivos.
Se puede decir entonces que la administración es el proceso que planifica, organiza, controla y
dirige las actividades y los recursos de trabajo, con la finalidad de que los objetivos planteados por
una organización determinada sean cumplidos de manera exitosa.
Desde su aparición en la tierra el hombre se ha mantenido en una constante lucha por subsistir,
tratando de lograr que sus actividades sean lo más productiva posible, para ésto, hasta cierto
grado ha utilizado la administración.
En tiempos primitivos,elhombre sintió lanecesidad de trabajar engrupo y surgió la administración
como una asociación de esfuerzos para lograr un objetivo específico que requiere la participación
de varias personas. El crecimiento demográfico obligó a la humanidad a coordinar mejor sus
esfuerzos en grupos sociales y, en consecuencia, a mejorar la aplicación de la administración.
ADMINISTRACION UCV - CIS
JOHNSON TORREJON FRIDA NATHALIE
FRIDA NATHALIE JOHNSON TORREJON 4
IV. Características de la Administración
Debido a sus características, es posible diferenciar la administración de otras disciplinas, entre
estas características se pueden mencionar:
 Universalidad
Ya que existen en cualquier grupo social; representa un valor instrumental, dado que su propósito
es eminentemente práctico, por lo tanto, la administración resulta ser un medio para lograr un fin.
De igual manera, es universal porque puede ser aplicada en cualquier tipo de organización social,
así como en los sistemas políticos.
 Especificidad
Es decir, no se puede confundir con otras disciplinas relacionadas.
 Flexibilidad
Se considera flexible, porque los principios administrativos se adaptan a las necesidades
específicas de cada grupo social donde se aplican.
 Unidad Jerárquica
En todas las organizaciones existen individuos con jerarquías de jefes y éstos forman parte de
todas la modalidades y grados de administración. Las empresas se encuentran conformadas por
un solo cuerpo administrativo, desde el gerente general, hasta el último asistente.
 Valor Instrumental
La administración es un instrumento utilizado por los organismos sociales, privados o públicos,
para alcanzar un fin u objetivos trazados de una manera eficiente.
 Interdisciplinariedad
La administración utiliza los procesos,principios y métodos de otras ciencias que se relacionan
con la eficiencia en el trabajo, como por ejemplo: el derecho, la estadística, las matemáticas, la
economía y psicología entre otras.
Amplitud de ejercicios
ADMINISTRACION UCV - CIS
JOHNSON TORREJON FRIDA NATHALIE
FRIDA NATHALIE JOHNSON TORREJON 5
La administración se aplica a todos los niveles de las organizaciones formales, es decir, a
presidentes, gerentes, supervisores y hasta a las amas de casa, etc.
V. Importancia de la Administración
La administración es importante porque con el uso de sus métodos de gestión a través de sus
principios y técnicas, muchas empresas logran su propósito económico y / u otras organizaciones
logran sus objetivos.
Por estas razones, la administración es uno de los medios más importantes disponibles para los
seres humanos, que les permite satisfacer sus múltiples necesidades, dadas las dinámicas y
características del tiempo y los requerimientos de trabajo que distinguen a la humanidad.
VI. Tipos de administración
1. Administración pública
Se denomina de esta manera al sistema que se caracteriza por presentar límites imprecisos y
que comprende al conjunto de organizaciones públicas que llevan a cabo la función de tipo
administrativa y también de gestión de estado, así como también de entes públicos cuya
personalidad es de tipo jurídica, pudiendo ser en el ámbito local o regional.
De acuerdo a su función la administración pública es la encargada de servir como puente directo
entre la ciudadanía y el poder político, permitiendo satisfacer los intereses delcolectivo de manera
rápida. Tal y como lo indica su nombre al ser de tipo pública, tiene como función también atender
todas las demandas que los ciudadanos puedan realizar y tratar de satisfacerlas.
Esta rama de la Administración engloba además,una serie de áreas del sector público que tienen
como objetivo gestionar y ejecutar recursos de diversos tipos, Como por ejemplo financieros,
humanos, así como también actividades socioeconómicas y también de Obras Públicas. Puede
también realizar presupuesto y programas que cumplan con los objetivos del estado.
2. Administración privada
Ésta se destaca en lo que es el desarrollo socioeconómico de una nación por lo tanto se puede
decir qué es la rama de la administración encargada de desarrollar a través de utilidades que se
dan por parte de particulares, el incremento de la producción de bienes y servicios, obteniendo
como resultado un beneficio para el organismo en el que ejerce su labor.
Corporación cerrada o una empresa privada son organismos dedicados casi de manera exclusiva
a los negocios y por lo general los dueños suelen ser organizacionales y no gubernamentales,
ADMINISTRACION UCV - CIS
JOHNSON TORREJON FRIDA NATHALIE
FRIDA NATHALIE JOHNSON TORREJON 6
esto quiere decir que se encuentra conformada por un número definido de socios o dueños que
no ejercen la actividad económica de manera pública; en cuanto a las acciones de la bolsa se
refiere.
Las empresas particulares representanalsectorprivado dentro de unaeconomía,específicamente
estás funcionan como una de las bases fundamentales dentro de lo que son los sistemas
económicos, es por ello que necesitan de una administración de alta calidad para que puedan
surgir y desarrollar su producto o servicio.
En las organizaciones, la dirección en administración es la responsable de una gran cantidad de
actividades, que generalmente se encuentran relacionadas con los tratos y negocios que llevan a
cabo dichas compañías. Como por ejemplo, tratar con la documentación de mayor importancia de
dicha empresa, así como también de llevar a cabo actividades de organización, en donde
prevalece una línea de acción que se ha establecido de forma previa.
La administración privada cuenta con diversas ventajas, una de ellas es que no presenta la
regulación por parte de los entes gubernamentales o demás organizaciones relacionadas con el
gobierno, con las excepciones de ciertas violaciones que se realizan a la ley, o en casos en los
que se deba seguir con algunos procedimientos de acuerdo a ciertos asuntos. Además de ello,
ésta tiene un carácter igualitario, ya que todos aquellos que la involucran cuentan con los mismos
deberes y derechos.Finalmente es muy factible que estos tengan un objetivo en común y es que
generalmente buscan obtener retribuciones económicas.
3. Administración mixta
Denominada de esta forma a la actividad que realizan aquellos organismos que se encuentran
bajo las órdenes tanto del sector privado, como del poder público y a dichos entes corresponden
las instituciones en las que el estado participa. Descentralizadas en su defecto autónomas por el
ámbito que ocupan, este tipo de administración puede ser tanto de carácter nacional, e
institucional, y de acuerdo a la estructura del organismo al que sirve, ésta puede ser de tipo
semioficial, autónoma, de participación, entre otros.
Entre las principales características que la distinguen resalta la convivencia dentro de la sociedad
privada, el interés privado con el interés público,cosa que no es tarea fácil y que por lo general es
la fuente de diversos problemas. De acuerdo a su función, la administración pública hace posible
el contacto entre el poder político y la ciudadanía, tratando siempre de satisfacer los intereses de
la colectividad de manera rápida y efectiva, contraste con los poderes legislativos y judiciales que
lo hacen de manera más lenta.
ADMINISTRACION UCV - CIS
JOHNSON TORREJON FRIDA NATHALIE
FRIDA NATHALIE JOHNSON TORREJON 7
ADMINISTRACION PUBLICA
ADMINISTRACION PRIVADA
ADMINISTRACION MIXTA
ADMINISTRACION
ADMINISTRACION UCV - CIS
JOHNSON TORREJON FRIDA NATHALIE
FRIDA NATHALIE JOHNSON TORREJON 8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dimension el liderazgo en la administracion publica
Dimension el liderazgo en la administracion publicaDimension el liderazgo en la administracion publica
Dimension el liderazgo en la administracion publica
UNELLEZ San Carlos
 
Administración de empresas. Elementos conceptuales básicos
Administración de empresas. Elementos conceptuales básicosAdministración de empresas. Elementos conceptuales básicos
Administración de empresas. Elementos conceptuales básicos
Jaime Andrés Altamirano Vera
 
U1 La Empresa
U1  La EmpresaU1  La Empresa
U1 La Empresa
Rosa Barroso
 
Gestion Empresarial
Gestion EmpresarialGestion Empresarial
Gestion Empresarial
Anahi Carranco
 
Administracion y sus perspectivas
Administracion y sus perspectivasAdministracion y sus perspectivas
Administracion y sus perspectivas
Liliana Bazan
 
Retos de la administracion publica
Retos de la administracion publicaRetos de la administracion publica
Retos de la administracion publica
Carmen Martinez
 
Taller 3 de internet
Taller 3 de internetTaller 3 de internet
Taller 3 de internet
solotuhildinena88
 
Jose leon saia
Jose leon saiaJose leon saia
Jose leon saia
Jose Luis
 
Gestion de calidad informe
Gestion de calidad informeGestion de calidad informe
Gestion de calidad informe
ferdinando55
 
2 administración de empresas
2 administración de empresas2 administración de empresas
2 administración de empresas
OCTAVIO Zam-paz
 
Equipo 2 exposicion modelos administrativos
Equipo 2 exposicion modelos administrativosEquipo 2 exposicion modelos administrativos
Equipo 2 exposicion modelos administrativos
portafoliofrank1992
 
Introducción a un Manual de Buenas Prácticas en Calidad de Gestión del Gobier...
Introducción a un Manual de Buenas Prácticas en Calidad de Gestión del Gobier...Introducción a un Manual de Buenas Prácticas en Calidad de Gestión del Gobier...
Introducción a un Manual de Buenas Prácticas en Calidad de Gestión del Gobier...
Hernán Huergo
 
Tesis propuesta de balance social de la empresa para honduras junio 2005
Tesis propuesta de balance social de la empresa para honduras junio 2005Tesis propuesta de balance social de la empresa para honduras junio 2005
Tesis propuesta de balance social de la empresa para honduras junio 2005
Dr. Juan Antonio Menjivar Valladares
 
Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno[1]
Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno[1]Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno[1]
Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno[1]
CrisselCruzFlores
 
Cuestionario final
Cuestionario finalCuestionario final
Cuestionario final
Ruta A
 
La administración en la sociedad moderna
La administración  en la sociedad modernaLa administración  en la sociedad moderna
La administración en la sociedad moderna
imecort
 

La actualidad más candente (16)

Dimension el liderazgo en la administracion publica
Dimension el liderazgo en la administracion publicaDimension el liderazgo en la administracion publica
Dimension el liderazgo en la administracion publica
 
Administración de empresas. Elementos conceptuales básicos
Administración de empresas. Elementos conceptuales básicosAdministración de empresas. Elementos conceptuales básicos
Administración de empresas. Elementos conceptuales básicos
 
U1 La Empresa
U1  La EmpresaU1  La Empresa
U1 La Empresa
 
Gestion Empresarial
Gestion EmpresarialGestion Empresarial
Gestion Empresarial
 
Administracion y sus perspectivas
Administracion y sus perspectivasAdministracion y sus perspectivas
Administracion y sus perspectivas
 
Retos de la administracion publica
Retos de la administracion publicaRetos de la administracion publica
Retos de la administracion publica
 
Taller 3 de internet
Taller 3 de internetTaller 3 de internet
Taller 3 de internet
 
Jose leon saia
Jose leon saiaJose leon saia
Jose leon saia
 
Gestion de calidad informe
Gestion de calidad informeGestion de calidad informe
Gestion de calidad informe
 
2 administración de empresas
2 administración de empresas2 administración de empresas
2 administración de empresas
 
Equipo 2 exposicion modelos administrativos
Equipo 2 exposicion modelos administrativosEquipo 2 exposicion modelos administrativos
Equipo 2 exposicion modelos administrativos
 
Introducción a un Manual de Buenas Prácticas en Calidad de Gestión del Gobier...
Introducción a un Manual de Buenas Prácticas en Calidad de Gestión del Gobier...Introducción a un Manual de Buenas Prácticas en Calidad de Gestión del Gobier...
Introducción a un Manual de Buenas Prácticas en Calidad de Gestión del Gobier...
 
Tesis propuesta de balance social de la empresa para honduras junio 2005
Tesis propuesta de balance social de la empresa para honduras junio 2005Tesis propuesta de balance social de la empresa para honduras junio 2005
Tesis propuesta de balance social de la empresa para honduras junio 2005
 
Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno[1]
Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno[1]Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno[1]
Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno[1]
 
Cuestionario final
Cuestionario finalCuestionario final
Cuestionario final
 
La administración en la sociedad moderna
La administración  en la sociedad modernaLa administración  en la sociedad moderna
La administración en la sociedad moderna
 

Similar a ProyectoS

administracion1 por magali parra
administracion1 por magali parraadministracion1 por magali parra
administracion1 por magali parra
magaliparra
 
administracion por magali parra
administracion por magali parraadministracion por magali parra
administracion por magali parra
magaliparra
 
TRABAJO DE INTRODUCCION A LA ADMINISTRCION.doc
TRABAJO DE INTRODUCCION A LA  ADMINISTRCION.docTRABAJO DE INTRODUCCION A LA  ADMINISTRCION.doc
TRABAJO DE INTRODUCCION A LA ADMINISTRCION.doc
yaniddaza2
 
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓNINTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
YulyGomez9
 
Tarea 1, administración
Tarea 1, administraciónTarea 1, administración
Tarea 1, administración
kelvincoronado1
 
2da - SEMANA - Administración CV.pptx
2da - SEMANA - Administración CV.pptx2da - SEMANA - Administración CV.pptx
2da - SEMANA - Administración CV.pptx
NuviaZambrano
 
Que es la administracion
Que es la administracionQue es la administracion
Que es la administracion
Sentimental El Vato
 
Administraciòn
AdministraciònAdministraciòn
Administraciòn
LuisGonzalez807
 
Proyecto de aula icc
Proyecto de aula iccProyecto de aula icc
Proyecto de aula icc
Princess Caicedo Sarango
 
Proyecto de aula icc
Proyecto de aula iccProyecto de aula icc
Proyecto de aula icc
Selenithap
 
Proyecto de Aula ICC
Proyecto de Aula ICCProyecto de Aula ICC
Proyecto de Aula ICC
Jennifer Lopez
 
Resumen Adm General
Resumen Adm GeneralResumen Adm General
Resumen Adm General
Robin Puche
 
UNIDAD I ORGANIZACIÓN.pdf
UNIDAD I ORGANIZACIÓN.pdfUNIDAD I ORGANIZACIÓN.pdf
UNIDAD I ORGANIZACIÓN.pdf
MARGARITAESCALANTE8
 
Diseño organizativo en la empresa turistica
Diseño organizativo en la empresa turisticaDiseño organizativo en la empresa turistica
Diseño organizativo en la empresa turistica
Yaiiriitaa Hernandez
 
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVASTEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
Diana González
 
Unidad i conceptualizacion (g.s.p) (9)
Unidad   i        conceptualizacion (g.s.p) (9)Unidad   i        conceptualizacion (g.s.p) (9)
Unidad i conceptualizacion (g.s.p) (9)
Hector Vasquez
 
Alice tovar
Alice tovarAlice tovar
Alice tovar
AliceTovar
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
GricetGarciaCarrillo
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
paolacampo28
 
Actividades de Aprendizaje 8
Actividades de Aprendizaje 8Actividades de Aprendizaje 8
Actividades de Aprendizaje 8
chignealvamanuela
 

Similar a ProyectoS (20)

administracion1 por magali parra
administracion1 por magali parraadministracion1 por magali parra
administracion1 por magali parra
 
administracion por magali parra
administracion por magali parraadministracion por magali parra
administracion por magali parra
 
TRABAJO DE INTRODUCCION A LA ADMINISTRCION.doc
TRABAJO DE INTRODUCCION A LA  ADMINISTRCION.docTRABAJO DE INTRODUCCION A LA  ADMINISTRCION.doc
TRABAJO DE INTRODUCCION A LA ADMINISTRCION.doc
 
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓNINTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
 
Tarea 1, administración
Tarea 1, administraciónTarea 1, administración
Tarea 1, administración
 
2da - SEMANA - Administración CV.pptx
2da - SEMANA - Administración CV.pptx2da - SEMANA - Administración CV.pptx
2da - SEMANA - Administración CV.pptx
 
Que es la administracion
Que es la administracionQue es la administracion
Que es la administracion
 
Administraciòn
AdministraciònAdministraciòn
Administraciòn
 
Proyecto de aula icc
Proyecto de aula iccProyecto de aula icc
Proyecto de aula icc
 
Proyecto de aula icc
Proyecto de aula iccProyecto de aula icc
Proyecto de aula icc
 
Proyecto de Aula ICC
Proyecto de Aula ICCProyecto de Aula ICC
Proyecto de Aula ICC
 
Resumen Adm General
Resumen Adm GeneralResumen Adm General
Resumen Adm General
 
UNIDAD I ORGANIZACIÓN.pdf
UNIDAD I ORGANIZACIÓN.pdfUNIDAD I ORGANIZACIÓN.pdf
UNIDAD I ORGANIZACIÓN.pdf
 
Diseño organizativo en la empresa turistica
Diseño organizativo en la empresa turisticaDiseño organizativo en la empresa turistica
Diseño organizativo en la empresa turistica
 
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVASTEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
 
Unidad i conceptualizacion (g.s.p) (9)
Unidad   i        conceptualizacion (g.s.p) (9)Unidad   i        conceptualizacion (g.s.p) (9)
Unidad i conceptualizacion (g.s.p) (9)
 
Alice tovar
Alice tovarAlice tovar
Alice tovar
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
Actividades de Aprendizaje 8
Actividades de Aprendizaje 8Actividades de Aprendizaje 8
Actividades de Aprendizaje 8
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 

ProyectoS

  • 1. LA ADMINISTRACION I. 2020 UCV - CIS FRIDA NATHALIE JOHNSON TORREJON [NOMBRE DE LA COMPAÑÍA] | [Dirección de la compañía]
  • 2. ADMINISTRACION UCV - CIS JOHNSON TORREJON FRIDA NATHALIE FRIDA NATHALIE JOHNSON TORREJON 1 INDICE DEFINICION ___________________________________________________________________3 Historiade la Administración______________________________________________________3 Características dela Administración_______________________ Error! Bookmarknot defined. Universalidad ___________________________________________________Error! Bookmark not defined. Especificidad _____________________________________________________________________________4 Flexibilidad _______________________________________________________________________________4 Unidad Jerárquica _________________________________________________________________________4 Valor Instrumental _________________________________________________________________________4 Interdisciplinariedad ________________________________________________________________________4 Amplitud de ejercicios ______________________________________________________________________4 Importancia dela Administración __________________________________________________5 Tipos de administración__________________________________________________________5 Administración pública ______________________________________________________________________5 Administración privada _____________________________________________________________________5 Administración mixta _______________________________________________________________________6
  • 3. ADMINISTRACION UCV - CIS JOHNSON TORREJON FRIDA NATHALIE FRIDA NATHALIE JOHNSON TORREJON 2
  • 4. ADMINISTRACION UCV - CIS JOHNSON TORREJON FRIDA NATHALIE FRIDA NATHALIE JOHNSON TORREJON 3 II. DEFINICION La administración es la ciencia social que tiene por objeto el estudio de las organizaciones y la técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales,tecnológicos,delconocimiento,etc.) de unaorganización,con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser social, económico, dependiendo de los fines perseguidos por la organización. La Administración es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar el manejo de los recursos ylas actividadesde trabajoconel propósitode lograrlosobjetivosometaspropuestas de laorganizaciónde maneraeficienteyeficaz.Permiteimplementarnuevasestrategiasparael logro de las metas para tener éxito en la empresa u organización. III. Historia de la Administración La administración es un proceso mediante el cual se coordinan los recursos de un grupo social para lograr la máxima eficiencia, calidad y productividad en el logro de sus objetivos. Se puede decir entonces que la administración es el proceso que planifica, organiza, controla y dirige las actividades y los recursos de trabajo, con la finalidad de que los objetivos planteados por una organización determinada sean cumplidos de manera exitosa. Desde su aparición en la tierra el hombre se ha mantenido en una constante lucha por subsistir, tratando de lograr que sus actividades sean lo más productiva posible, para ésto, hasta cierto grado ha utilizado la administración. En tiempos primitivos,elhombre sintió lanecesidad de trabajar engrupo y surgió la administración como una asociación de esfuerzos para lograr un objetivo específico que requiere la participación de varias personas. El crecimiento demográfico obligó a la humanidad a coordinar mejor sus esfuerzos en grupos sociales y, en consecuencia, a mejorar la aplicación de la administración.
  • 5. ADMINISTRACION UCV - CIS JOHNSON TORREJON FRIDA NATHALIE FRIDA NATHALIE JOHNSON TORREJON 4 IV. Características de la Administración Debido a sus características, es posible diferenciar la administración de otras disciplinas, entre estas características se pueden mencionar:  Universalidad Ya que existen en cualquier grupo social; representa un valor instrumental, dado que su propósito es eminentemente práctico, por lo tanto, la administración resulta ser un medio para lograr un fin. De igual manera, es universal porque puede ser aplicada en cualquier tipo de organización social, así como en los sistemas políticos.  Especificidad Es decir, no se puede confundir con otras disciplinas relacionadas.  Flexibilidad Se considera flexible, porque los principios administrativos se adaptan a las necesidades específicas de cada grupo social donde se aplican.  Unidad Jerárquica En todas las organizaciones existen individuos con jerarquías de jefes y éstos forman parte de todas la modalidades y grados de administración. Las empresas se encuentran conformadas por un solo cuerpo administrativo, desde el gerente general, hasta el último asistente.  Valor Instrumental La administración es un instrumento utilizado por los organismos sociales, privados o públicos, para alcanzar un fin u objetivos trazados de una manera eficiente.  Interdisciplinariedad La administración utiliza los procesos,principios y métodos de otras ciencias que se relacionan con la eficiencia en el trabajo, como por ejemplo: el derecho, la estadística, las matemáticas, la economía y psicología entre otras. Amplitud de ejercicios
  • 6. ADMINISTRACION UCV - CIS JOHNSON TORREJON FRIDA NATHALIE FRIDA NATHALIE JOHNSON TORREJON 5 La administración se aplica a todos los niveles de las organizaciones formales, es decir, a presidentes, gerentes, supervisores y hasta a las amas de casa, etc. V. Importancia de la Administración La administración es importante porque con el uso de sus métodos de gestión a través de sus principios y técnicas, muchas empresas logran su propósito económico y / u otras organizaciones logran sus objetivos. Por estas razones, la administración es uno de los medios más importantes disponibles para los seres humanos, que les permite satisfacer sus múltiples necesidades, dadas las dinámicas y características del tiempo y los requerimientos de trabajo que distinguen a la humanidad. VI. Tipos de administración 1. Administración pública Se denomina de esta manera al sistema que se caracteriza por presentar límites imprecisos y que comprende al conjunto de organizaciones públicas que llevan a cabo la función de tipo administrativa y también de gestión de estado, así como también de entes públicos cuya personalidad es de tipo jurídica, pudiendo ser en el ámbito local o regional. De acuerdo a su función la administración pública es la encargada de servir como puente directo entre la ciudadanía y el poder político, permitiendo satisfacer los intereses delcolectivo de manera rápida. Tal y como lo indica su nombre al ser de tipo pública, tiene como función también atender todas las demandas que los ciudadanos puedan realizar y tratar de satisfacerlas. Esta rama de la Administración engloba además,una serie de áreas del sector público que tienen como objetivo gestionar y ejecutar recursos de diversos tipos, Como por ejemplo financieros, humanos, así como también actividades socioeconómicas y también de Obras Públicas. Puede también realizar presupuesto y programas que cumplan con los objetivos del estado. 2. Administración privada Ésta se destaca en lo que es el desarrollo socioeconómico de una nación por lo tanto se puede decir qué es la rama de la administración encargada de desarrollar a través de utilidades que se dan por parte de particulares, el incremento de la producción de bienes y servicios, obteniendo como resultado un beneficio para el organismo en el que ejerce su labor. Corporación cerrada o una empresa privada son organismos dedicados casi de manera exclusiva a los negocios y por lo general los dueños suelen ser organizacionales y no gubernamentales,
  • 7. ADMINISTRACION UCV - CIS JOHNSON TORREJON FRIDA NATHALIE FRIDA NATHALIE JOHNSON TORREJON 6 esto quiere decir que se encuentra conformada por un número definido de socios o dueños que no ejercen la actividad económica de manera pública; en cuanto a las acciones de la bolsa se refiere. Las empresas particulares representanalsectorprivado dentro de unaeconomía,específicamente estás funcionan como una de las bases fundamentales dentro de lo que son los sistemas económicos, es por ello que necesitan de una administración de alta calidad para que puedan surgir y desarrollar su producto o servicio. En las organizaciones, la dirección en administración es la responsable de una gran cantidad de actividades, que generalmente se encuentran relacionadas con los tratos y negocios que llevan a cabo dichas compañías. Como por ejemplo, tratar con la documentación de mayor importancia de dicha empresa, así como también de llevar a cabo actividades de organización, en donde prevalece una línea de acción que se ha establecido de forma previa. La administración privada cuenta con diversas ventajas, una de ellas es que no presenta la regulación por parte de los entes gubernamentales o demás organizaciones relacionadas con el gobierno, con las excepciones de ciertas violaciones que se realizan a la ley, o en casos en los que se deba seguir con algunos procedimientos de acuerdo a ciertos asuntos. Además de ello, ésta tiene un carácter igualitario, ya que todos aquellos que la involucran cuentan con los mismos deberes y derechos.Finalmente es muy factible que estos tengan un objetivo en común y es que generalmente buscan obtener retribuciones económicas. 3. Administración mixta Denominada de esta forma a la actividad que realizan aquellos organismos que se encuentran bajo las órdenes tanto del sector privado, como del poder público y a dichos entes corresponden las instituciones en las que el estado participa. Descentralizadas en su defecto autónomas por el ámbito que ocupan, este tipo de administración puede ser tanto de carácter nacional, e institucional, y de acuerdo a la estructura del organismo al que sirve, ésta puede ser de tipo semioficial, autónoma, de participación, entre otros. Entre las principales características que la distinguen resalta la convivencia dentro de la sociedad privada, el interés privado con el interés público,cosa que no es tarea fácil y que por lo general es la fuente de diversos problemas. De acuerdo a su función, la administración pública hace posible el contacto entre el poder político y la ciudadanía, tratando siempre de satisfacer los intereses de la colectividad de manera rápida y efectiva, contraste con los poderes legislativos y judiciales que lo hacen de manera más lenta.
  • 8. ADMINISTRACION UCV - CIS JOHNSON TORREJON FRIDA NATHALIE FRIDA NATHALIE JOHNSON TORREJON 7 ADMINISTRACION PUBLICA ADMINISTRACION PRIVADA ADMINISTRACION MIXTA ADMINISTRACION
  • 9. ADMINISTRACION UCV - CIS JOHNSON TORREJON FRIDA NATHALIE FRIDA NATHALIE JOHNSON TORREJON 8