SlideShare una empresa de Scribd logo
EL TEXTO BÍBLICO Y SU
      CONTEXTO
Se necesita Intérprete
17



     El sistema digestivo de la vaca           La Lavandera




        Nehemías 8.8; Hch 8 30
                 8 8; Hch. 8.30
                                       Miguel Neira Jara
El enlace de la Hermenéutica
18




                      Miguel Neira Jara
Cuando se toman textos aislados . . .
19

                    Miré d las b
                    Mi todas l obras que se h   hacen d b j d l sol; y he
                                                       debajo del l h
     Ec. 1.14.         aquí, todo ello es vanidad y aflicción de espíritu.

                    … seríamos los más desdichados de todos los mortales.
     I Co. 15.19.
                    Y arrojando las piezas de plata en el templo, salió, y fue y
                       se ahorcó.
     Mt. 27.5.
     Mt 27 5
                    (…). Entonces Jesús le dijo: Ve, y haz tú lo mismo
     Lc. 10.37.
                    Entonces Jesús le dijo: Lo que vas a hacer, hazlo más
                       pronto
     Jn. 13.27.



                                    Miguel Neira Jara
A.
A DEFINICIONES
   PRELIMINARES
Lectura Integral de un Texto
21




                     Texto




                   Lectura
                   Integral

      Con- Texto                           Pre- Texto

                       Miguel Neira Jara
Texto
22


      D i d ll í
      Deriva del latín
      “Textus”.
      Tiene la idea de una
      trama o algo tejido.
                  g    j
      Para el creyente que
      sostiene a la biblia
      como su única fuente
      de fe y conducta es
      crucial el conocimiento
      y dominio del texto.
                      texto
                        Miguel Neira Jara
Respetando el texto bíblico
23


      Es necesario recordar que la revelación no se da en
      un vacío cultural.
      También hay que comprender el proceso por el cual
      se lleva a cabo.
      Algunas limitaciones son importantes de señalar.
      Especial atención ti
      E     i l t ió tiene el reconocimiento d
                               l       i i t de
      revelación progresiva.



                              Miguel Neira Jara
B. EL CONTEXTO
Porqué estudiar el contexto
25



              El estudio de contexto sirve de mucho
              para evitar cometer algunos sesgos en
              la tarea interpretativa.
              Es el primero de muchos enfoques y
              aproximaciones al texto.




                          Miguel Neira Jara
Distintos contextos
26




                       Miguel Neira Jara
27   (1) Contexto inmediato

     Las palabra carecen de significado sin su contexto




                            Miguel Neira Jara
La primera aproximación
28

     Es
     E necesario d t
                 i determinar l lí it d l t t
                         i     los límites del texto.
        No olvide que: el arreglo de capítulos lo hizo
        Stephen Langtar en 1228 en su edición de la Vulgata.
            p          g                                         g
        El arreglo de versículos fue hecho por Robert
        Stephanus en la edición de Ginebra en 1551 y 1560.
     El ti de escrito (no da lo mismo)
        tipo d      it ( d l i )
     El léxico también es importante.
        No sólo la etimología.
                     etimología
        Semántica y retórica también son necesarias.
     Es necesario revisar irregularidades de contexto (los escritos
                              g                       (
     paulinos suelen estar llenos).
     También el aporte de la semiótica resulta importante

                                   Miguel Neira Jara
29   (2) Contexto mediato (I)
      Cuando se debe ahondar un
              poco más




                        Miguel Neira Jara
30   Otro dilema de interpretación
                         p

     ¿Cuál de ellos tiene la razón?
                          Miguel Neira Jara
Uso de pasajes paralelos
31


      En ocasiones resulta necesario acudir en auxilio de
      la interpretación a paralelos.
      Siempre será útil para dirimir o aclarar algo, no es
      la idea saltar de un lado a otro sólo por gusto.
                                            p g
      Se sigue un orden creciente:
        Primero:
        Primero En el mismo libro
        Segundo: Otros Textos Por el mismo autor
        Tercero: C
        T        Contemporáneos del autor
                            á      d l
        Finalmente: La escritura en su conjunto

                                Miguel Neira Jara

Más contenido relacionado

Destacado

Intro biblia2012 15
Intro biblia2012 15Intro biblia2012 15
Intro biblia2012 15
Miguel Neira
 
Fase de planificacion grupo F
Fase de planificacion grupo FFase de planificacion grupo F
Fase de planificacion grupo F
Edwinrobles
 
Apoyo de clases exégesis 02 b
Apoyo de clases  exégesis 02 bApoyo de clases  exégesis 02 b
Apoyo de clases exégesis 02 b
Miguel Neira
 
Edwin Robles Bloque Academico
Edwin Robles Bloque AcademicoEdwin Robles Bloque Academico
Edwin Robles Bloque Academico
Edwinrobles
 
Apologética apoyo de clase n°3
Apologética   apoyo de clase n°3Apologética   apoyo de clase n°3
Apologética apoyo de clase n°3
Miguel Neira
 
Diapos cultura vt$nt 2013 01
Diapos cultura vt$nt 2013 01Diapos cultura vt$nt 2013 01
Diapos cultura vt$nt 2013 01
Miguel Neira
 
Apoyo de clases exégesis 01
Apoyo de clases  exégesis 01Apoyo de clases  exégesis 01
Apoyo de clases exégesis 01
Miguel Neira
 
Textos informe de lectura n°3 introd a la biblia
Textos informe de lectura n°3 introd a la bibliaTextos informe de lectura n°3 introd a la biblia
Textos informe de lectura n°3 introd a la biblia
Miguel Neira
 
Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014
Miguel Neira
 
La Biblia Habla
La Biblia HablaLa Biblia Habla
La Biblia Habla
Adventistas APC
 
Intro biblia2012 06
Intro biblia2012 06Intro biblia2012 06
Intro biblia2012 06
Miguel Neira
 
Instructivo para subir tareas
Instructivo para subir tareasInstructivo para subir tareas
Instructivo para subir tareas
Miguel Neira
 
Instrucciones Informe Tp 1 Y 2 Quimica Ii 2009
Instrucciones Informe Tp 1 Y 2 Quimica Ii 2009Instrucciones Informe Tp 1 Y 2 Quimica Ii 2009
Instrucciones Informe Tp 1 Y 2 Quimica Ii 2009
Miguel Neira
 
Introducción a la Biblia Apoyo de clases 11
Introducción a la Biblia Apoyo de clases 11Introducción a la Biblia Apoyo de clases 11
Introducción a la Biblia Apoyo de clases 11
Miguel Neira
 
Apoyo de clases 02
Apoyo de clases 02Apoyo de clases 02
Apoyo de clases 02
Miguel Neira
 
Apologética apoyo de clase n°6
Apologética   apoyo de clase n°6Apologética   apoyo de clase n°6
Apologética apoyo de clase n°6
Miguel Neira
 
Exegesis en las Epistolas
Exegesis en las EpistolasExegesis en las Epistolas
Exegesis en las Epistolas
Edwinrobles
 
Apologética apoyo de clase n°5
Apologética   apoyo de clase n°5Apologética   apoyo de clase n°5
Apologética apoyo de clase n°5
Miguel Neira
 
Importancia de la exégesis para la educación cristiana
Importancia de la exégesis para la educación cristianaImportancia de la exégesis para la educación cristiana
Importancia de la exégesis para la educación cristiana
Universidad Teológica Del Caribe
 
Articulo editorial en relacion a un ensayo
Articulo editorial en relacion a un ensayoArticulo editorial en relacion a un ensayo
Articulo editorial en relacion a un ensayo
Miguel Neira
 

Destacado (20)

Intro biblia2012 15
Intro biblia2012 15Intro biblia2012 15
Intro biblia2012 15
 
Fase de planificacion grupo F
Fase de planificacion grupo FFase de planificacion grupo F
Fase de planificacion grupo F
 
Apoyo de clases exégesis 02 b
Apoyo de clases  exégesis 02 bApoyo de clases  exégesis 02 b
Apoyo de clases exégesis 02 b
 
Edwin Robles Bloque Academico
Edwin Robles Bloque AcademicoEdwin Robles Bloque Academico
Edwin Robles Bloque Academico
 
Apologética apoyo de clase n°3
Apologética   apoyo de clase n°3Apologética   apoyo de clase n°3
Apologética apoyo de clase n°3
 
Diapos cultura vt$nt 2013 01
Diapos cultura vt$nt 2013 01Diapos cultura vt$nt 2013 01
Diapos cultura vt$nt 2013 01
 
Apoyo de clases exégesis 01
Apoyo de clases  exégesis 01Apoyo de clases  exégesis 01
Apoyo de clases exégesis 01
 
Textos informe de lectura n°3 introd a la biblia
Textos informe de lectura n°3 introd a la bibliaTextos informe de lectura n°3 introd a la biblia
Textos informe de lectura n°3 introd a la biblia
 
Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014
 
La Biblia Habla
La Biblia HablaLa Biblia Habla
La Biblia Habla
 
Intro biblia2012 06
Intro biblia2012 06Intro biblia2012 06
Intro biblia2012 06
 
Instructivo para subir tareas
Instructivo para subir tareasInstructivo para subir tareas
Instructivo para subir tareas
 
Instrucciones Informe Tp 1 Y 2 Quimica Ii 2009
Instrucciones Informe Tp 1 Y 2 Quimica Ii 2009Instrucciones Informe Tp 1 Y 2 Quimica Ii 2009
Instrucciones Informe Tp 1 Y 2 Quimica Ii 2009
 
Introducción a la Biblia Apoyo de clases 11
Introducción a la Biblia Apoyo de clases 11Introducción a la Biblia Apoyo de clases 11
Introducción a la Biblia Apoyo de clases 11
 
Apoyo de clases 02
Apoyo de clases 02Apoyo de clases 02
Apoyo de clases 02
 
Apologética apoyo de clase n°6
Apologética   apoyo de clase n°6Apologética   apoyo de clase n°6
Apologética apoyo de clase n°6
 
Exegesis en las Epistolas
Exegesis en las EpistolasExegesis en las Epistolas
Exegesis en las Epistolas
 
Apologética apoyo de clase n°5
Apologética   apoyo de clase n°5Apologética   apoyo de clase n°5
Apologética apoyo de clase n°5
 
Importancia de la exégesis para la educación cristiana
Importancia de la exégesis para la educación cristianaImportancia de la exégesis para la educación cristiana
Importancia de la exégesis para la educación cristiana
 
Articulo editorial en relacion a un ensayo
Articulo editorial en relacion a un ensayoArticulo editorial en relacion a un ensayo
Articulo editorial en relacion a un ensayo
 

Más de Miguel Neira

Dialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdf
Dialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdfDialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdf
Dialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdf
Miguel Neira
 
Comunicacion para Principiantes.pdf
Comunicacion para Principiantes.pdfComunicacion para Principiantes.pdf
Comunicacion para Principiantes.pdf
Miguel Neira
 
Varios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdf
Varios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdfVarios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdf
Varios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdf
Miguel Neira
 
Formato info lectura teo contemp 2017 02
Formato info lectura teo contemp 2017 02Formato info lectura teo contemp 2017 02
Formato info lectura teo contemp 2017 02
Miguel Neira
 
Evaluaciones teo contemp 2017 02
Evaluaciones teo contemp 2017 02Evaluaciones teo contemp 2017 02
Evaluaciones teo contemp 2017 02
Miguel Neira
 
Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02
Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02
Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02
Miguel Neira
 
Calendario teologia contemporanea 2017 02
Calendario teologia contemporanea 2017 02Calendario teologia contemporanea 2017 02
Calendario teologia contemporanea 2017 02
Miguel Neira
 
Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014
Miguel Neira
 
Textos para informar
Textos para informarTextos para informar
Textos para informar
Miguel Neira
 
Formato informe de lectura
Formato informe de lecturaFormato informe de lectura
Formato informe de lectura
Miguel Neira
 
Encuesta de evaluación del curso
Encuesta de evaluación del cursoEncuesta de evaluación del curso
Encuesta de evaluación del curso
Miguel Neira
 
Intro biblia2012 14
Intro biblia2012 14Intro biblia2012 14
Intro biblia2012 14
Miguel Neira
 
Intro biblia2012 13
Intro biblia2012 13Intro biblia2012 13
Intro biblia2012 13
Miguel Neira
 
Intro biblia2012 12
Intro biblia2012 12Intro biblia2012 12
Intro biblia2012 12
Miguel Neira
 
Intro biblia2012 11
Intro biblia2012 11Intro biblia2012 11
Intro biblia2012 11
Miguel Neira
 
Intro biblia2012 10
Intro biblia2012 10Intro biblia2012 10
Intro biblia2012 10
Miguel Neira
 
Intro biblia2012 16
Intro biblia2012 16Intro biblia2012 16
Intro biblia2012 16
Miguel Neira
 
Intro biblia2012 09
Intro biblia2012 09Intro biblia2012 09
Intro biblia2012 09
Miguel Neira
 
Intro biblia2012 07
Intro biblia2012 07Intro biblia2012 07
Intro biblia2012 07
Miguel Neira
 
Intro biblia2012 05
Intro biblia2012 05Intro biblia2012 05
Intro biblia2012 05
Miguel Neira
 

Más de Miguel Neira (20)

Dialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdf
Dialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdfDialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdf
Dialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdf
 
Comunicacion para Principiantes.pdf
Comunicacion para Principiantes.pdfComunicacion para Principiantes.pdf
Comunicacion para Principiantes.pdf
 
Varios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdf
Varios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdfVarios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdf
Varios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdf
 
Formato info lectura teo contemp 2017 02
Formato info lectura teo contemp 2017 02Formato info lectura teo contemp 2017 02
Formato info lectura teo contemp 2017 02
 
Evaluaciones teo contemp 2017 02
Evaluaciones teo contemp 2017 02Evaluaciones teo contemp 2017 02
Evaluaciones teo contemp 2017 02
 
Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02
Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02
Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02
 
Calendario teologia contemporanea 2017 02
Calendario teologia contemporanea 2017 02Calendario teologia contemporanea 2017 02
Calendario teologia contemporanea 2017 02
 
Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014
 
Textos para informar
Textos para informarTextos para informar
Textos para informar
 
Formato informe de lectura
Formato informe de lecturaFormato informe de lectura
Formato informe de lectura
 
Encuesta de evaluación del curso
Encuesta de evaluación del cursoEncuesta de evaluación del curso
Encuesta de evaluación del curso
 
Intro biblia2012 14
Intro biblia2012 14Intro biblia2012 14
Intro biblia2012 14
 
Intro biblia2012 13
Intro biblia2012 13Intro biblia2012 13
Intro biblia2012 13
 
Intro biblia2012 12
Intro biblia2012 12Intro biblia2012 12
Intro biblia2012 12
 
Intro biblia2012 11
Intro biblia2012 11Intro biblia2012 11
Intro biblia2012 11
 
Intro biblia2012 10
Intro biblia2012 10Intro biblia2012 10
Intro biblia2012 10
 
Intro biblia2012 16
Intro biblia2012 16Intro biblia2012 16
Intro biblia2012 16
 
Intro biblia2012 09
Intro biblia2012 09Intro biblia2012 09
Intro biblia2012 09
 
Intro biblia2012 07
Intro biblia2012 07Intro biblia2012 07
Intro biblia2012 07
 
Intro biblia2012 05
Intro biblia2012 05Intro biblia2012 05
Intro biblia2012 05
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

Apoyo de clases exégesis 02 a

  • 1. EL TEXTO BÍBLICO Y SU CONTEXTO
  • 2. Se necesita Intérprete 17 El sistema digestivo de la vaca La Lavandera Nehemías 8.8; Hch 8 30 8 8; Hch. 8.30 Miguel Neira Jara
  • 3. El enlace de la Hermenéutica 18 Miguel Neira Jara
  • 4. Cuando se toman textos aislados . . . 19 Miré d las b Mi todas l obras que se h hacen d b j d l sol; y he debajo del l h Ec. 1.14. aquí, todo ello es vanidad y aflicción de espíritu. … seríamos los más desdichados de todos los mortales. I Co. 15.19. Y arrojando las piezas de plata en el templo, salió, y fue y se ahorcó. Mt. 27.5. Mt 27 5 (…). Entonces Jesús le dijo: Ve, y haz tú lo mismo Lc. 10.37. Entonces Jesús le dijo: Lo que vas a hacer, hazlo más pronto Jn. 13.27. Miguel Neira Jara
  • 5. A. A DEFINICIONES PRELIMINARES
  • 6. Lectura Integral de un Texto 21 Texto Lectura Integral Con- Texto Pre- Texto Miguel Neira Jara
  • 7. Texto 22 D i d ll í Deriva del latín “Textus”. Tiene la idea de una trama o algo tejido. g j Para el creyente que sostiene a la biblia como su única fuente de fe y conducta es crucial el conocimiento y dominio del texto. texto Miguel Neira Jara
  • 8. Respetando el texto bíblico 23 Es necesario recordar que la revelación no se da en un vacío cultural. También hay que comprender el proceso por el cual se lleva a cabo. Algunas limitaciones son importantes de señalar. Especial atención ti E i l t ió tiene el reconocimiento d l i i t de revelación progresiva. Miguel Neira Jara
  • 10. Porqué estudiar el contexto 25 El estudio de contexto sirve de mucho para evitar cometer algunos sesgos en la tarea interpretativa. Es el primero de muchos enfoques y aproximaciones al texto. Miguel Neira Jara
  • 11. Distintos contextos 26 Miguel Neira Jara
  • 12. 27 (1) Contexto inmediato Las palabra carecen de significado sin su contexto Miguel Neira Jara
  • 13. La primera aproximación 28 Es E necesario d t i determinar l lí it d l t t i los límites del texto. No olvide que: el arreglo de capítulos lo hizo Stephen Langtar en 1228 en su edición de la Vulgata. p g g El arreglo de versículos fue hecho por Robert Stephanus en la edición de Ginebra en 1551 y 1560. El ti de escrito (no da lo mismo) tipo d it ( d l i ) El léxico también es importante. No sólo la etimología. etimología Semántica y retórica también son necesarias. Es necesario revisar irregularidades de contexto (los escritos g ( paulinos suelen estar llenos). También el aporte de la semiótica resulta importante Miguel Neira Jara
  • 14. 29 (2) Contexto mediato (I) Cuando se debe ahondar un poco más Miguel Neira Jara
  • 15. 30 Otro dilema de interpretación p ¿Cuál de ellos tiene la razón? Miguel Neira Jara
  • 16. Uso de pasajes paralelos 31 En ocasiones resulta necesario acudir en auxilio de la interpretación a paralelos. Siempre será útil para dirimir o aclarar algo, no es la idea saltar de un lado a otro sólo por gusto. p g Se sigue un orden creciente: Primero: Primero En el mismo libro Segundo: Otros Textos Por el mismo autor Tercero: C T Contemporáneos del autor á d l Finalmente: La escritura en su conjunto Miguel Neira Jara