SlideShare una empresa de Scribd logo
“Apps de Google preferidas en el aula para
    mejorar el proceso “Enseñanza -
              Aprendizaje”
             ACTIVIDAD COLABORATIVA



                Que presentan:
           ALBERTO VARGAS VAZQUEZ
       ANA HERMELINDA VARGAS CARRILLO
            ANDRES VAZQUEZ LOPEZ
         GUADALUPE VALERIO LECHUGA
             JORGE TORIZ SANCHEZ
        SALVADOR CRUZ TORRES TORRES


                                      Puebla, México
                                          Abril 2012
¿Qué son las apps?


  Se refiere a las aplicaciones informáticas que permiten a un
       usuario realizar varias tareas, como: navegar en la
      web, interactuar en las redes sociales, revisar correo
electrónico, llevar agenda, editar y traducir textos, jugar, revisar
  artículos, subir y bajar videos, crear grupos de debate, crear
     comunidades, revisar mapas, entre muchas otras mas.
• Google Apps se ha diseñado para proporcionar a las
  instituciones docentes una plataforma segura y de confianza
  para su información.
• Los proyectos en colaboración contribuyen realmente a
  favorecer una experiencia educativa excelente porque el
  proceso en sí les enseña una buena forma de trabajar en
  equipo; una competencia valiosa para todos.
• Google Apps ofrece herramientas de comunicación y de
  colaboración sencillas y eficaces.
• Google Apps se ofrece sin costo.
App No. 1

Esta herramienta es útil para que los alumnos visualicen videos
sobre algún contenido temático y a la vez puedan subir sus
propios videos.

Allí se podrá encontrar una inmensa librería de todo tipo de
material    audiovisual    para     la explicación      de   algún
tema, tutorías, ejemplos, etc.; o para asignaturas que requieren el
apoyo audiovisual durante la clase acerca de fenómenos físicos; ya
sean reales o ilustrados por animaciones. Sobre todo, es un gran
recurso cuando se trata de atestiguar un experimento o de
obtener ideas de experimentos para reproducirlos en clase.
App No. 2

Aplicación que ayuda a los estudiantes a publicar tareas o temas
diversos; como retroalimentación o como parte de su evaluación.
Temas         que      tendrían         la    oportunidad       de
investigar, armar, pensar, analizar, diseñando su propio formato, y
tal vez hasta ayudaría para las exposiciones en clase de los
alumnos.

Los docentes pueden utilizar los Blogs para acercarse a los
estudiantes de nuevas maneras, sin tener que limitar su
interacción exclusivamente al aula. También, ofrece a los
estudiantes la posibilidad de mejorar los contenidos
académicos, enriqueciéndolos con elementos multimediales
App No. 3

Se aprovecha en la asignatura de ingles, lo que facilita a los
alumnos la traducción de palabras y significados correctos en ésta
lengua, porque es vital que la dominen como consecuencia de la
globalización donde el estudiante debe tener elementos para ser
competente en el mercado laboral.

En otra área como química, los estudiantes descubren día con día
artículos bastante interesantes de suma importancia en su
formación integral. Muchos de estos se encuentran en inglés y
entonces ellos utilizan ésta herramienta para traducir los
artículos, o para lograr comprender los contenidos de compuestos
que se involucran en ésta asignatura.
App No. 4


Esta aplicación se utiliza en la clase para debatir temas en grupos
o para comentar los libros de lectura que se leen por unidad.

En Google Calendars, que los alumnos utilicen ésta aplicación, y
realicen su agenda de Trabajo por Unidad.

Así también, se pueden crear foros de discusión y debates para
desarrollar en los estudiantes una actitud crítica y participativa.
App No. 5

Esta herramienta se utiliza con los alumnos en la impartición de
Geometría analítica, al abordar el tema de la distancia entre dos
puntos, en la asignatura de física para ver el tema de vectores y
sus propiedades, pues al mostrarnos mapas de todo el satélite los
alumnos se dan cuenta de las direcciones y de su utilidad para
localizar puntos en el plano con latitudes y longitudes.

Además de hacer mas factible el ambiente, la clase se vuelve mas
interesante, entonces nos permite abordar temas mas complejos
de esas asignatura y ellos se vuelven mas participativos y mas
interesados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas TICs aplicables en el aula
Herramientas TICs aplicables en el aulaHerramientas TICs aplicables en el aula
Herramientas TICs aplicables en el aula
JssicaArteagaMera
 
Herramientas para el aula de clases
Herramientas para el aula de clases Herramientas para el aula de clases
Herramientas para el aula de clases
MaricelaQuintana1
 
Propuesta de capacitación
Propuesta de capacitaciónPropuesta de capacitación
Propuesta de capacitación
zoiliceli
 
Encinas debora tf_integrador
Encinas debora tf_integradorEncinas debora tf_integrador
Encinas debora tf_integrador
Encinas1994
 
Cuenta de aprendo en casa
Cuenta de aprendo en casaCuenta de aprendo en casa
Cuenta de aprendo en casa
miluska aurora rivas huertas
 
Software educativo[1]
Software educativo[1]Software educativo[1]
Software educativo[1]
mariasanchezgavier
 
Trabajo final-PROYECTO PRÁCTICAS EDUCATIVAS
Trabajo final-PROYECTO PRÁCTICAS EDUCATIVASTrabajo final-PROYECTO PRÁCTICAS EDUCATIVAS
Trabajo final-PROYECTO PRÁCTICAS EDUCATIVAS
Marina Heltner
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
karismar
 
Presentación especialización
Presentación especializaciónPresentación especialización
Presentación especialización
Ignacio Saravia
 
Análisis del proyecto flautateka
Análisis del proyecto flautatekaAnálisis del proyecto flautateka
Análisis del proyecto flautateka
Udi Alberdi
 
PIZARRA DIGITAL
PIZARRA DIGITALPIZARRA DIGITAL
PIZARRA DIGITAL
anyie
 
Ada 2 semestre 2
Ada 2 semestre 2Ada 2 semestre 2
Ada 2 semestre 2
marioneta5
 
1 red global
1 red global1 red global
1 red global
Candida Ramos
 
Sistema de patrocinio
Sistema de patrocinioSistema de patrocinio
Sistema de patrocinio
mateocapusay
 
Laura Juliá Redes
Laura Juliá RedesLaura Juliá Redes
Laura Juliá Redes
Laura Patricia Juliá
 
Google + y google classroom
Google + y google classroomGoogle + y google classroom
Google + y google classroom
EnriMedi94
 
Uim m4 u2_a2.docx
Uim m4 u2_a2.docxUim m4 u2_a2.docx
Uim m4 u2_a2.docx
Ubaldo Ibarra Montalbo
 
Proyecto iava
Proyecto iavaProyecto iava
Proyecto iava
Maestro David Uteg
 

La actualidad más candente (19)

Herramientas TICs aplicables en el aula
Herramientas TICs aplicables en el aulaHerramientas TICs aplicables en el aula
Herramientas TICs aplicables en el aula
 
Herramientas para el aula de clases
Herramientas para el aula de clases Herramientas para el aula de clases
Herramientas para el aula de clases
 
Propuesta de capacitación
Propuesta de capacitaciónPropuesta de capacitación
Propuesta de capacitación
 
Encinas debora tf_integrador
Encinas debora tf_integradorEncinas debora tf_integrador
Encinas debora tf_integrador
 
Cuenta de aprendo en casa
Cuenta de aprendo en casaCuenta de aprendo en casa
Cuenta de aprendo en casa
 
Software educativo[1]
Software educativo[1]Software educativo[1]
Software educativo[1]
 
Trabajo final-PROYECTO PRÁCTICAS EDUCATIVAS
Trabajo final-PROYECTO PRÁCTICAS EDUCATIVASTrabajo final-PROYECTO PRÁCTICAS EDUCATIVAS
Trabajo final-PROYECTO PRÁCTICAS EDUCATIVAS
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Presentación especialización
Presentación especializaciónPresentación especialización
Presentación especialización
 
Análisis del proyecto flautateka
Análisis del proyecto flautatekaAnálisis del proyecto flautateka
Análisis del proyecto flautateka
 
PIZARRA DIGITAL
PIZARRA DIGITALPIZARRA DIGITAL
PIZARRA DIGITAL
 
Ada 2 semestre 2
Ada 2 semestre 2Ada 2 semestre 2
Ada 2 semestre 2
 
1 red global
1 red global1 red global
1 red global
 
Sistema de patrocinio
Sistema de patrocinioSistema de patrocinio
Sistema de patrocinio
 
Laura Juliá Redes
Laura Juliá RedesLaura Juliá Redes
Laura Juliá Redes
 
Google + y google classroom
Google + y google classroomGoogle + y google classroom
Google + y google classroom
 
Uim m4 u2_a2.docx
Uim m4 u2_a2.docxUim m4 u2_a2.docx
Uim m4 u2_a2.docx
 
Proyecto iava
Proyecto iavaProyecto iava
Proyecto iava
 

Similar a Apps educativos favoritos de google

trabajo final uabierta
trabajo final uabiertatrabajo final uabierta
trabajo final uabierta
Robert Quezada
 
Act. 3.1 tecnologias
Act. 3.1 tecnologiasAct. 3.1 tecnologias
Act. 3.1 tecnologias
Raul Aguirre de Valle
 
Como se puede utilizar en el aula y con su perfil profesional
Como se puede utilizar en el aula y con su perfil profesionalComo se puede utilizar en el aula y con su perfil profesional
Como se puede utilizar en el aula y con su perfil profesional
IvonneAlberca
 
Como se puede utilizar la herramienta web 2.0 como estudiantes
Como se puede utilizar la herramienta web 2.0  como estudiantes Como se puede utilizar la herramienta web 2.0  como estudiantes
Como se puede utilizar la herramienta web 2.0 como estudiantes
wydy
 
Introduccion google classroom
Introduccion google classroomIntroduccion google classroom
Introduccion google classroom
RichardAlbaHerrera
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
Frida Fernanda Méndez Castro
 
Caso profesor mateo 1
Caso profesor mateo 1Caso profesor mateo 1
Herramienta tecnologica
Herramienta tecnologicaHerramienta tecnologica
Herramienta tecnologica
MireyaRoses
 
Tarea2 s4 google classroom
Tarea2 s4 google classroomTarea2 s4 google classroom
Tarea2 s4 google classroom
FREDDYTOMASSOLISMORA
 
Aplicaciones educativas en google
Aplicaciones educativas en googleAplicaciones educativas en google
Aplicaciones educativas en google
Patricia Juárez Cervantes
 
Classroom
ClassroomClassroom
Classroom
eidyssaez
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
yocauris11
 
Versión 2
Versión 2Versión 2
Versión 2
etnapol
 
Recursos Didacticos
Recursos Didacticos Recursos Didacticos
Recursos Didacticos
henriquezismelda07
 
U 3 3 blog ventajas del uso de la web 2.0
U 3  3 blog ventajas del uso de la web 2.0U 3  3 blog ventajas del uso de la web 2.0
U 3 3 blog ventajas del uso de la web 2.0
LUZSARANGOT1973
 
Software educativos
Software educativosSoftware educativos
Software educativos
Cesar Augusto
 
Recursosweb2.0
Recursosweb2.0Recursosweb2.0
Recursosweb2.0
Rosa Araceli Garibaldo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
joanaysabel123
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticoQué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
joelcespedes
 

Similar a Apps educativos favoritos de google (20)

trabajo final uabierta
trabajo final uabiertatrabajo final uabierta
trabajo final uabierta
 
Act. 3.1 tecnologias
Act. 3.1 tecnologiasAct. 3.1 tecnologias
Act. 3.1 tecnologias
 
Como se puede utilizar en el aula y con su perfil profesional
Como se puede utilizar en el aula y con su perfil profesionalComo se puede utilizar en el aula y con su perfil profesional
Como se puede utilizar en el aula y con su perfil profesional
 
Como se puede utilizar la herramienta web 2.0 como estudiantes
Como se puede utilizar la herramienta web 2.0  como estudiantes Como se puede utilizar la herramienta web 2.0  como estudiantes
Como se puede utilizar la herramienta web 2.0 como estudiantes
 
Introduccion google classroom
Introduccion google classroomIntroduccion google classroom
Introduccion google classroom
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Caso profesor mateo 1
Caso profesor mateo 1Caso profesor mateo 1
Caso profesor mateo 1
 
Herramienta tecnologica
Herramienta tecnologicaHerramienta tecnologica
Herramienta tecnologica
 
Tarea2 s4 google classroom
Tarea2 s4 google classroomTarea2 s4 google classroom
Tarea2 s4 google classroom
 
Aplicaciones educativas en google
Aplicaciones educativas en googleAplicaciones educativas en google
Aplicaciones educativas en google
 
Classroom
ClassroomClassroom
Classroom
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Versión 2
Versión 2Versión 2
Versión 2
 
Recursos Didacticos
Recursos Didacticos Recursos Didacticos
Recursos Didacticos
 
U 3 3 blog ventajas del uso de la web 2.0
U 3  3 blog ventajas del uso de la web 2.0U 3  3 blog ventajas del uso de la web 2.0
U 3 3 blog ventajas del uso de la web 2.0
 
Software educativos
Software educativosSoftware educativos
Software educativos
 
Recursosweb2.0
Recursosweb2.0Recursosweb2.0
Recursosweb2.0
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticoQué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
 

Apps educativos favoritos de google

  • 1. “Apps de Google preferidas en el aula para mejorar el proceso “Enseñanza - Aprendizaje” ACTIVIDAD COLABORATIVA Que presentan: ALBERTO VARGAS VAZQUEZ ANA HERMELINDA VARGAS CARRILLO ANDRES VAZQUEZ LOPEZ GUADALUPE VALERIO LECHUGA JORGE TORIZ SANCHEZ SALVADOR CRUZ TORRES TORRES Puebla, México Abril 2012
  • 2. ¿Qué son las apps? Se refiere a las aplicaciones informáticas que permiten a un usuario realizar varias tareas, como: navegar en la web, interactuar en las redes sociales, revisar correo electrónico, llevar agenda, editar y traducir textos, jugar, revisar artículos, subir y bajar videos, crear grupos de debate, crear comunidades, revisar mapas, entre muchas otras mas.
  • 3. • Google Apps se ha diseñado para proporcionar a las instituciones docentes una plataforma segura y de confianza para su información. • Los proyectos en colaboración contribuyen realmente a favorecer una experiencia educativa excelente porque el proceso en sí les enseña una buena forma de trabajar en equipo; una competencia valiosa para todos. • Google Apps ofrece herramientas de comunicación y de colaboración sencillas y eficaces. • Google Apps se ofrece sin costo.
  • 4. App No. 1 Esta herramienta es útil para que los alumnos visualicen videos sobre algún contenido temático y a la vez puedan subir sus propios videos. Allí se podrá encontrar una inmensa librería de todo tipo de material audiovisual para la explicación de algún tema, tutorías, ejemplos, etc.; o para asignaturas que requieren el apoyo audiovisual durante la clase acerca de fenómenos físicos; ya sean reales o ilustrados por animaciones. Sobre todo, es un gran recurso cuando se trata de atestiguar un experimento o de obtener ideas de experimentos para reproducirlos en clase.
  • 5. App No. 2 Aplicación que ayuda a los estudiantes a publicar tareas o temas diversos; como retroalimentación o como parte de su evaluación. Temas que tendrían la oportunidad de investigar, armar, pensar, analizar, diseñando su propio formato, y tal vez hasta ayudaría para las exposiciones en clase de los alumnos. Los docentes pueden utilizar los Blogs para acercarse a los estudiantes de nuevas maneras, sin tener que limitar su interacción exclusivamente al aula. También, ofrece a los estudiantes la posibilidad de mejorar los contenidos académicos, enriqueciéndolos con elementos multimediales
  • 6. App No. 3 Se aprovecha en la asignatura de ingles, lo que facilita a los alumnos la traducción de palabras y significados correctos en ésta lengua, porque es vital que la dominen como consecuencia de la globalización donde el estudiante debe tener elementos para ser competente en el mercado laboral. En otra área como química, los estudiantes descubren día con día artículos bastante interesantes de suma importancia en su formación integral. Muchos de estos se encuentran en inglés y entonces ellos utilizan ésta herramienta para traducir los artículos, o para lograr comprender los contenidos de compuestos que se involucran en ésta asignatura.
  • 7. App No. 4 Esta aplicación se utiliza en la clase para debatir temas en grupos o para comentar los libros de lectura que se leen por unidad. En Google Calendars, que los alumnos utilicen ésta aplicación, y realicen su agenda de Trabajo por Unidad. Así también, se pueden crear foros de discusión y debates para desarrollar en los estudiantes una actitud crítica y participativa.
  • 8. App No. 5 Esta herramienta se utiliza con los alumnos en la impartición de Geometría analítica, al abordar el tema de la distancia entre dos puntos, en la asignatura de física para ver el tema de vectores y sus propiedades, pues al mostrarnos mapas de todo el satélite los alumnos se dan cuenta de las direcciones y de su utilidad para localizar puntos en el plano con latitudes y longitudes. Además de hacer mas factible el ambiente, la clase se vuelve mas interesante, entonces nos permite abordar temas mas complejos de esas asignatura y ellos se vuelven mas participativos y mas interesados.