SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
¿CÓMO SE PUEDE UTILIZAR EN EL AULA Y CON SU PERFIL PROFESIONAL?
1er AUTOR
La inclusión de las TIC y de las funcionalidades de la Web 2.0 en el aula, ha venido a cambiar la
forma de aprender y enseñar. De las numerosas posibilidades de utilización de ambientes
soportados por la tecnología destacamos la capacidad para permitir diferentes respuestas de
acuerdo con las necesidades y los diferentes tipos de competencias de los alumnos, habilitando
enfoques motivacionales flexibles, articulando contenidos interdisciplinarios, etc. Por otro lado
los diferentes medios tecnológicos utilizados en contextos educativos permitieron la adaptación a
diferentes formas, ritmos y prácticas en el aula, promoviendo un aprendizaje más individualizado
y valorizando el auto descubrimiento. (García, y otros, 2014)
2do AUTOR
Las respuestas destacan la importancia del conocimiento de los diferentes programas para su
empleo adecuado con los estudiantes, la habilidad que se tiene para su manejo, que se favorece la
construcción de trabajos de forma eficaz y eficiente; se genera un proceso de enseñanza –
aprendizaje más flexible, innovador, interactivo, creativo, con significado y sentido a partir del
empleo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. (Veytia Bucheli)
3er AUTOR
Primero es importante que tengas claro el objetivo de aprendizaje, que será reforzado con la e-
actividad que desarrollarás. Luego debes elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y
recursos y por último qué herramienta es la mejor para realizarla. Aquí te dejo una lista de
herramientas que puedes utilizar para desarrollar e-actividades en tus cursos:
Blogger
 Con esta herramienta podrás solicitar a tus estudiantes que creen un portafolio digital, en
que además de generar e integrar contenido, podrán promover el intercambio de ideas
entre ellos como autores y sus compañeros como lectores.
 Puede ser utilizado de forma individual o colaborativa y facilita etiquetar, comentar o
ligar contenido.
Google Drive
 Es una excelente opción para crear y compartir documentos, información y comunicación.
 A través de sus diversas aplicaciones los estudiantes pueden crear y editar documentos en
línea, de forma grupal o individual.
 Un tipo de e-actividades que puedes incluir son tareas que requieran crear presentaciones
colaborativas donde los estudiantes compartan material, dejen constancia de los aportes
de cada integrante y editen imágenes. Y luego, evaluar la actividad utilizando una rúbrica
realizada en un Google Forms.
MindMeister
 Una excelente aplicación para crear mapas mentales y lluvia de ideas.
 MindMeister no necesita descarga y puedes acceder a él desde cualquier navegador,
también, permite modificaciones e interacciones en tiempo real.
 Esta herramienta se adapta bien, para crear e-actividades en donde los estudiantes
expliquen conceptos y relacionen conceptos e ideas relacionadas a un tema central.
 Con este tipo de actividades se fomenta la organización y representación de ideas, se
refuerza la capacidad de síntesis y se permiten una visión general de los temas.
Youtube
 Los videos son fáciles de integrar en la mayoría de LMS o en redes sociales. Utilízalo en
tus actividades para extender el aprendizaje, complementarlo o motivar la creación de
contenido individual o de forma grupal, pidiendo a tus estudiantes que diseñen y graben
un video y lo compartan en Youtube.
 En la etapa de desarrollo de esta actividad, tus estudiantes pueden crear su propio canal
de Youtube para intercambiar información y promover el aprendizaje social y
colaborativo.
Instagram
Aprovecha la popularidad de esta herramienta para tus actividades.
 Puedes crear un grupo privado de Instagram para tu curso en donde los estudiantes tengan
la libertad de compartir conocimiento y opiniones relacionadas a un tema específico.
 También puedes colocar vídeos cortos (microlearning) con información relevante para
despertar el interés en un tema y fomentar el intercambio de ideas y opiniones.
 Otra actividad interesante, en la que puedes utilizar Instagram es invitar a tus estudiantes a
explicar visualmente un concepto o crear álbumes para resumir una actividad y luego
crear hashtags para tu curso y las actividades.
 Este tipo de actividades desarrolla la creatividad de los estudiantes, despierta su interés y
motivación y fomenta la participación.
Recuerda que las herramientas web 2.0 en el desarrollo de actividades promueven el aprendizaje
activo, la puesta en práctica del conocimiento en escenarios reales y la interacción y
comunicación en una comunidad. (e-Learning, 2018)
CONCEPTO PERSONAL
Las herramientas Web 2.0 son indispensables en la educación ya que permite la realización de
actividades dentro del aula, y una de ellas es la de crear grupos online donde se puede compartir
y trabajar la información todos al mismo tiempo. Estas herramientas también facilitan el trabajo
al docente, pues se les da la opción de compartir con cualquier persona su trabajo y ver que
usuarios han trabajado o no.
EJEMPLOS
Algunas Herramientas de la Web 2.0 y sus usos
BIBLIOGRAFÍA
e-Learning. (1 de MARZO de 2018). Diseño e-Learning. Obtenido de Diseño e-Learning:
http://elearningmasters.galileo.edu/2018/03/01/uso-de-herramientas-web-2-0-para-el-
desarrollo-de-e-actividades/
García, C., Días, P., Sorte, A., Díaz Pérez, J., Rita Leal, A., & Gandra, M. (2014). El uso de las
TIC y herramientas de la Web 2.0 por maestros portugueses de la educación primaria y
educación especial: la importancia de las competencias personales. Redalyc.
Veytia Bucheli, M. (s.f.). Manejo de herramientas de la web 2.0 como base para fortalecer
procesos de mediación tecnológica. Redalyc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Slideshare dcad
Slideshare dcadSlideshare dcad
Slideshare dcad
Bárbara Ruiz Guisot
 
Web2._ConsueloPuchaicela
Web2._ConsueloPuchaicelaWeb2._ConsueloPuchaicela
Web2._ConsueloPuchaicela
tecnopedagogia
 
COLABORACIÓN MULTIPLATAFORMA
COLABORACIÓN MULTIPLATAFORMACOLABORACIÓN MULTIPLATAFORMA
COLABORACIÓN MULTIPLATAFORMA
edmundo ortiz
 
Redessocialescomoentornoseducativostpfinaladrianaluna
RedessocialescomoentornoseducativostpfinaladrianalunaRedessocialescomoentornoseducativostpfinaladrianaluna
RedessocialescomoentornoseducativostpfinaladrianalunaAdriana Luna
 
Herramientas web 2.0 funciones y usos educativos
Herramientas web 2.0 funciones y usos educativosHerramientas web 2.0 funciones y usos educativos
Herramientas web 2.0 funciones y usos educativos
BDelabra
 
Herramientas Infovirtuales
Herramientas InfovirtualesHerramientas Infovirtuales
Herramientas Infovirtualesguest2f82aad
 
proyecto de investigacion sobre los Blogs
proyecto de investigacion sobre los Blogsproyecto de investigacion sobre los Blogs
proyecto de investigacion sobre los Blogs
Mar Leidis
 
USO HERRAMIENTAS WEB EN LA EDUCACION FISICA
USO HERRAMIENTAS WEB EN LA EDUCACION FISICAUSO HERRAMIENTAS WEB EN LA EDUCACION FISICA
USO HERRAMIENTAS WEB EN LA EDUCACION FISICA
soniarosio
 
programas TIC para apoyar las clases de educación física
programas TIC para apoyar las clases de educación físicaprogramas TIC para apoyar las clases de educación física
programas TIC para apoyar las clases de educación físicarosendo3
 
Actividad 2 georga guzman
Actividad 2 georga guzmanActividad 2 georga guzman
Actividad 2 georga guzman
GeorgaGuzman
 
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Carla Flores Rosas
 
Actividad 2 georga guzman
Actividad 2 georga guzmanActividad 2 georga guzman
Actividad 2 georga guzman
GeorgaGuzman
 
Ricardo aguirrepereztarea1
Ricardo aguirrepereztarea1Ricardo aguirrepereztarea1
Ricardo aguirrepereztarea1ricardoaguirrep
 
Tise2008 Gestor Proyectos
Tise2008 Gestor ProyectosTise2008 Gestor Proyectos
Tise2008 Gestor Proyectoseduteka
 
Power point web2.1
Power point web2.1Power point web2.1
Power point web2.1
MARIAISABELHERNANDEZ44
 
Implementación de herramientas infovirtuales
Implementación de herramientas infovirtualesImplementación de herramientas infovirtuales
Implementación de herramientas infovirtuales
ComputadoresparaEducar10
 
Las herramientas de la web 2
Las herramientas de la web 2Las herramientas de la web 2
Las herramientas de la web 2
RobertaAriasGonzalez
 
SOFTWARE EDUCATIVO SOBRE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
SOFTWARE EDUCATIVO SOBRE APRENDIZAJE AUTÓNOMOSOFTWARE EDUCATIVO SOBRE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
SOFTWARE EDUCATIVO SOBRE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
abeloscar5
 

La actualidad más candente (19)

Slideshare dcad
Slideshare dcadSlideshare dcad
Slideshare dcad
 
La web2.0
La web2.0La web2.0
La web2.0
 
Web2._ConsueloPuchaicela
Web2._ConsueloPuchaicelaWeb2._ConsueloPuchaicela
Web2._ConsueloPuchaicela
 
COLABORACIÓN MULTIPLATAFORMA
COLABORACIÓN MULTIPLATAFORMACOLABORACIÓN MULTIPLATAFORMA
COLABORACIÓN MULTIPLATAFORMA
 
Redessocialescomoentornoseducativostpfinaladrianaluna
RedessocialescomoentornoseducativostpfinaladrianalunaRedessocialescomoentornoseducativostpfinaladrianaluna
Redessocialescomoentornoseducativostpfinaladrianaluna
 
Herramientas web 2.0 funciones y usos educativos
Herramientas web 2.0 funciones y usos educativosHerramientas web 2.0 funciones y usos educativos
Herramientas web 2.0 funciones y usos educativos
 
Herramientas Infovirtuales
Herramientas InfovirtualesHerramientas Infovirtuales
Herramientas Infovirtuales
 
proyecto de investigacion sobre los Blogs
proyecto de investigacion sobre los Blogsproyecto de investigacion sobre los Blogs
proyecto de investigacion sobre los Blogs
 
USO HERRAMIENTAS WEB EN LA EDUCACION FISICA
USO HERRAMIENTAS WEB EN LA EDUCACION FISICAUSO HERRAMIENTAS WEB EN LA EDUCACION FISICA
USO HERRAMIENTAS WEB EN LA EDUCACION FISICA
 
programas TIC para apoyar las clases de educación física
programas TIC para apoyar las clases de educación físicaprogramas TIC para apoyar las clases de educación física
programas TIC para apoyar las clases de educación física
 
Actividad 2 georga guzman
Actividad 2 georga guzmanActividad 2 georga guzman
Actividad 2 georga guzman
 
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
 
Actividad 2 georga guzman
Actividad 2 georga guzmanActividad 2 georga guzman
Actividad 2 georga guzman
 
Ricardo aguirrepereztarea1
Ricardo aguirrepereztarea1Ricardo aguirrepereztarea1
Ricardo aguirrepereztarea1
 
Tise2008 Gestor Proyectos
Tise2008 Gestor ProyectosTise2008 Gestor Proyectos
Tise2008 Gestor Proyectos
 
Power point web2.1
Power point web2.1Power point web2.1
Power point web2.1
 
Implementación de herramientas infovirtuales
Implementación de herramientas infovirtualesImplementación de herramientas infovirtuales
Implementación de herramientas infovirtuales
 
Las herramientas de la web 2
Las herramientas de la web 2Las herramientas de la web 2
Las herramientas de la web 2
 
SOFTWARE EDUCATIVO SOBRE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
SOFTWARE EDUCATIVO SOBRE APRENDIZAJE AUTÓNOMOSOFTWARE EDUCATIVO SOBRE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
SOFTWARE EDUCATIVO SOBRE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
 

Similar a Como se puede utilizar en el aula y con su perfil profesional

Usos
UsosUsos
Usos
RaizaC13
 
Usos
UsosUsos
Usos
RaizaC13
 
Usos
UsosUsos
Usos
RaizaC13
 
Presentación tarea 3.
Presentación tarea 3.Presentación tarea 3.
Presentación tarea 3.marjestudiante
 
Comoselapuedeutilizarenelaula
ComoselapuedeutilizarenelaulaComoselapuedeutilizarenelaula
Comoselapuedeutilizarenelaula
miyer1617
 
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeCamilo Thomas
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeCamilo Thomas
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeCamilo Thomas
 
Uso educativo de herramientas web 2.0
Uso educativo de herramientas web 2.0Uso educativo de herramientas web 2.0
Uso educativo de herramientas web 2.0
Itzel C. Amador
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1Camilo Thomas
 
herramientas digital de la educacion
herramientas digital de la educacionherramientas digital de la educacion
herramientas digital de la educacionrociorms
 
Propuesta de capacitación
Propuesta de capacitaciónPropuesta de capacitación
Propuesta de capacitaciónzoiliceli
 
Actividad 5 unidad 2 pp
Actividad 5 unidad 2 ppActividad 5 unidad 2 pp
Actividad 5 unidad 2 pp
Alma Rosa Ruelas Vazquez
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
ClaraMatus1
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticoQué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
joelcespedes
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticoQué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
joelcespedes
 
Web2 argeliafd
Web2 argeliafdWeb2 argeliafd
Web2 argeliafd
argel1820
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
ro__rg
 
Jaime eliecer perea garcia
Jaime eliecer perea garciaJaime eliecer perea garcia
Jaime eliecer perea garcia
Jaime E Perea Garcia
 

Similar a Como se puede utilizar en el aula y con su perfil profesional (20)

Usos
UsosUsos
Usos
 
Usos
UsosUsos
Usos
 
Usos
UsosUsos
Usos
 
Presentación tarea 3.
Presentación tarea 3.Presentación tarea 3.
Presentación tarea 3.
 
Comoselapuedeutilizarenelaula
ComoselapuedeutilizarenelaulaComoselapuedeutilizarenelaula
Comoselapuedeutilizarenelaula
 
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Uso educativo de herramientas web 2.0
Uso educativo de herramientas web 2.0Uso educativo de herramientas web 2.0
Uso educativo de herramientas web 2.0
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
 
herramientas digital de la educacion
herramientas digital de la educacionherramientas digital de la educacion
herramientas digital de la educacion
 
Propuesta de capacitación
Propuesta de capacitaciónPropuesta de capacitación
Propuesta de capacitación
 
Actividad 5 unidad 2 pp
Actividad 5 unidad 2 ppActividad 5 unidad 2 pp
Actividad 5 unidad 2 pp
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticoQué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticoQué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
 
Web2 argeliafd
Web2 argeliafdWeb2 argeliafd
Web2 argeliafd
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Jaime eliecer perea garcia
Jaime eliecer perea garciaJaime eliecer perea garcia
Jaime eliecer perea garcia
 
Jacqueline mujica
Jacqueline mujicaJacqueline mujica
Jacqueline mujica
 

Más de IvonneAlberca

EXAMEN PARCIAL - IVONNE ALBERCA
EXAMEN PARCIAL - IVONNE ALBERCAEXAMEN PARCIAL - IVONNE ALBERCA
EXAMEN PARCIAL - IVONNE ALBERCA
IvonneAlberca
 
Que es la web 2.0
Que es la web 2.0Que es la web 2.0
Que es la web 2.0
IvonneAlberca
 
Qué se puede hacer con la web 2.0
Qué se puede hacer con la web 2.0Qué se puede hacer con la web 2.0
Qué se puede hacer con la web 2.0
IvonneAlberca
 
Importancia de la web 2.0
Importancia de la web 2.0Importancia de la web 2.0
Importancia de la web 2.0
IvonneAlberca
 
Portafolio de Herramientas Informáticas
Portafolio de Herramientas InformáticasPortafolio de Herramientas Informáticas
Portafolio de Herramientas Informáticas
IvonneAlberca
 
Epistemologia - Soluciones teológicas
Epistemologia - Soluciones teológicasEpistemologia - Soluciones teológicas
Epistemologia - Soluciones teológicas
IvonneAlberca
 

Más de IvonneAlberca (6)

EXAMEN PARCIAL - IVONNE ALBERCA
EXAMEN PARCIAL - IVONNE ALBERCAEXAMEN PARCIAL - IVONNE ALBERCA
EXAMEN PARCIAL - IVONNE ALBERCA
 
Que es la web 2.0
Que es la web 2.0Que es la web 2.0
Que es la web 2.0
 
Qué se puede hacer con la web 2.0
Qué se puede hacer con la web 2.0Qué se puede hacer con la web 2.0
Qué se puede hacer con la web 2.0
 
Importancia de la web 2.0
Importancia de la web 2.0Importancia de la web 2.0
Importancia de la web 2.0
 
Portafolio de Herramientas Informáticas
Portafolio de Herramientas InformáticasPortafolio de Herramientas Informáticas
Portafolio de Herramientas Informáticas
 
Epistemologia - Soluciones teológicas
Epistemologia - Soluciones teológicasEpistemologia - Soluciones teológicas
Epistemologia - Soluciones teológicas
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Como se puede utilizar en el aula y con su perfil profesional

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ¿CÓMO SE PUEDE UTILIZAR EN EL AULA Y CON SU PERFIL PROFESIONAL? 1er AUTOR La inclusión de las TIC y de las funcionalidades de la Web 2.0 en el aula, ha venido a cambiar la forma de aprender y enseñar. De las numerosas posibilidades de utilización de ambientes soportados por la tecnología destacamos la capacidad para permitir diferentes respuestas de acuerdo con las necesidades y los diferentes tipos de competencias de los alumnos, habilitando enfoques motivacionales flexibles, articulando contenidos interdisciplinarios, etc. Por otro lado los diferentes medios tecnológicos utilizados en contextos educativos permitieron la adaptación a diferentes formas, ritmos y prácticas en el aula, promoviendo un aprendizaje más individualizado y valorizando el auto descubrimiento. (García, y otros, 2014) 2do AUTOR Las respuestas destacan la importancia del conocimiento de los diferentes programas para su empleo adecuado con los estudiantes, la habilidad que se tiene para su manejo, que se favorece la construcción de trabajos de forma eficaz y eficiente; se genera un proceso de enseñanza – aprendizaje más flexible, innovador, interactivo, creativo, con significado y sentido a partir del empleo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. (Veytia Bucheli) 3er AUTOR Primero es importante que tengas claro el objetivo de aprendizaje, que será reforzado con la e- actividad que desarrollarás. Luego debes elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y
  • 2. recursos y por último qué herramienta es la mejor para realizarla. Aquí te dejo una lista de herramientas que puedes utilizar para desarrollar e-actividades en tus cursos: Blogger  Con esta herramienta podrás solicitar a tus estudiantes que creen un portafolio digital, en que además de generar e integrar contenido, podrán promover el intercambio de ideas entre ellos como autores y sus compañeros como lectores.  Puede ser utilizado de forma individual o colaborativa y facilita etiquetar, comentar o ligar contenido. Google Drive  Es una excelente opción para crear y compartir documentos, información y comunicación.  A través de sus diversas aplicaciones los estudiantes pueden crear y editar documentos en línea, de forma grupal o individual.  Un tipo de e-actividades que puedes incluir son tareas que requieran crear presentaciones colaborativas donde los estudiantes compartan material, dejen constancia de los aportes de cada integrante y editen imágenes. Y luego, evaluar la actividad utilizando una rúbrica realizada en un Google Forms. MindMeister  Una excelente aplicación para crear mapas mentales y lluvia de ideas.  MindMeister no necesita descarga y puedes acceder a él desde cualquier navegador, también, permite modificaciones e interacciones en tiempo real.  Esta herramienta se adapta bien, para crear e-actividades en donde los estudiantes expliquen conceptos y relacionen conceptos e ideas relacionadas a un tema central.  Con este tipo de actividades se fomenta la organización y representación de ideas, se refuerza la capacidad de síntesis y se permiten una visión general de los temas. Youtube  Los videos son fáciles de integrar en la mayoría de LMS o en redes sociales. Utilízalo en tus actividades para extender el aprendizaje, complementarlo o motivar la creación de contenido individual o de forma grupal, pidiendo a tus estudiantes que diseñen y graben un video y lo compartan en Youtube.
  • 3.  En la etapa de desarrollo de esta actividad, tus estudiantes pueden crear su propio canal de Youtube para intercambiar información y promover el aprendizaje social y colaborativo. Instagram Aprovecha la popularidad de esta herramienta para tus actividades.  Puedes crear un grupo privado de Instagram para tu curso en donde los estudiantes tengan la libertad de compartir conocimiento y opiniones relacionadas a un tema específico.  También puedes colocar vídeos cortos (microlearning) con información relevante para despertar el interés en un tema y fomentar el intercambio de ideas y opiniones.  Otra actividad interesante, en la que puedes utilizar Instagram es invitar a tus estudiantes a explicar visualmente un concepto o crear álbumes para resumir una actividad y luego crear hashtags para tu curso y las actividades.  Este tipo de actividades desarrolla la creatividad de los estudiantes, despierta su interés y motivación y fomenta la participación. Recuerda que las herramientas web 2.0 en el desarrollo de actividades promueven el aprendizaje activo, la puesta en práctica del conocimiento en escenarios reales y la interacción y comunicación en una comunidad. (e-Learning, 2018) CONCEPTO PERSONAL Las herramientas Web 2.0 son indispensables en la educación ya que permite la realización de actividades dentro del aula, y una de ellas es la de crear grupos online donde se puede compartir y trabajar la información todos al mismo tiempo. Estas herramientas también facilitan el trabajo al docente, pues se les da la opción de compartir con cualquier persona su trabajo y ver que usuarios han trabajado o no.
  • 4. EJEMPLOS Algunas Herramientas de la Web 2.0 y sus usos
  • 5. BIBLIOGRAFÍA e-Learning. (1 de MARZO de 2018). Diseño e-Learning. Obtenido de Diseño e-Learning: http://elearningmasters.galileo.edu/2018/03/01/uso-de-herramientas-web-2-0-para-el- desarrollo-de-e-actividades/ García, C., Días, P., Sorte, A., Díaz Pérez, J., Rita Leal, A., & Gandra, M. (2014). El uso de las TIC y herramientas de la Web 2.0 por maestros portugueses de la educación primaria y educación especial: la importancia de las competencias personales. Redalyc. Veytia Bucheli, M. (s.f.). Manejo de herramientas de la web 2.0 como base para fortalecer procesos de mediación tecnológica. Redalyc.