SlideShare una empresa de Scribd logo
A pr ender a jugar
al poker

Texas Hold´em
Integrantes:
Leonardo Kirbijikian
Bernardo Ten
Reglas basicas
  Al sentarnos a jugar Texas Hold’em, es necesario
   siempre un jugador con el papel de “Dealer” o
   repartidor. Su posición rota según las agujas del reloj,
   si el jugador a tu derecha es el repartidor, el siguiente
   en tener ese puesto serás tú, y el siguiente a ti será el
   jugador situado a tu izquierda.
  La posición dealer es importante porque es la
   referencia que establece el orden de las apuestas de
   los jugadores y determina así mismo quiénes han de
   colocar las apuestas obligatorias antes de comenzar
   cada ronda de juego.
Ciegas
 Las apuestas obligatorias, que se ponen incluso antes de ser
  repartidas las cartas, se llaman “ciegas” y son el sistema por el
  cual siempre se asegura que haya una cantidad de dinero en el
  bote y así que los participantes se animen a apostar. Si no
  existieran, se correría el riesgo de que todos los jugadores
  pasasen, en espera de tener unas cartas favorables, y el juego se
  eternizase sin llegar a haber dinero nunca sobre la mesa. Las dos
  ciegas son la “ciega grande” (en inglés, “big blind”) y la ciega
  pequeña (“small blind”. La pequeña siempre la pone el jugador a
  la izquierda del repartidor, y la grande corresponde al que está a
  la izquierda del que ha puesto la pequeña. La grande siempre es
  el doble de la pequeña, y en los juegos con límite, marca la
  cantidad máxima de cada apuesta. Así, por ejemplo, si nos
  encontramos en una mesa con límite 1/2 $ significa que la ciega
  pequeña es un 1 dólar, la grande 2, y que en cada una de las
  rondas de apuestas, apostaremos 2 dólares.
Ronda de apuestas
 Con las ciegas ya en la mesa,    Tras la ronda de apuestas
  se da a cada jugador dos          primera, se ponen sobre la
  cartas tapadas, para que sólo     mesa tres cartas
  ellos las puedan ver.             descubiertas, a las que se
  Después, viene el primer          llama “Flop”. Después, se
  momento de apuestas, y el         realiza una segunda ronda
  primer jugador que tiene que      con apuestas. El primero que
  decidir es el situado a la        tiene que “hablar” es el
  izquierda de la ciega grande.     jugador con la ciega pequeña
                                    o el siguiente más próximo, si
                                    la ciega pequeña se ha
                                    retirado. Esta ordenación del
                                    turno se mantiene igual en las
                                    demás rondas.
Cuando la ronda segunda termina, se coloca sobre la mesa
un cuarta carta bocarriba, llamada “Turn”. Los jugadores
valoran sus posibilidades de ganar, y apuestan una tercera
vez.

Aquí aparece la última y quinta carta comunitaria en juego,
llamada “river”. En este momento, es cuando se hace una
ronda de apuestas final.

Por último, cada jugador escoge la mejor combinación de 5
cartas, teniendo en cuenta las 5 sobre la mesa y las 2 suyas.
El que tenga una combinación mayor, es la que gana. En la
siguiente página te explicamos las manos ganadoras y su
ránking.
Acciones de los
jugadores
  Pasar (check): Si ningún jugador ha hecho
   antes una subida, podemos continuar jugando
   sin apostar nada.
  Aumentar (raise): Consiste en una apuesta
   mayor que la última que haya realizado otro
   jugador.
  Igualar (call): Igualar la cantidad apostada por
   el último jugador. - Retirarnos (fold): Decidimos
   que nuestras cartas no tienen posibilidades, y
   nos retirarmos. Si hemos apostado algún
   dinero, lo perdemos.
Carta alta y par
  Gana quien tiene la    Dos cartas iguales
   carta más alta de       de número (y tres
   todas.                  diferentes).
Doble par y pierna o
    trio
 Dos pares de cartas    Tres cartas iguales
  del mismo número        de valor.
  (par y par).
Escalera

 Cinco cartas consecutivas sin
  importar el palo.
Color

  Cinco cartas del mismo color y
   palo, sin ser necesariamente
   consecutivas.
Full House

  Tres cartas iguales en su
   valor(trío), más otras dos iguales
   en su valor(par).
Poker

 Cuatro cartas iguales en su
  valor.
Escalera color

  Cinco cartas consecutivas del
   mismo palo.
Escalera Real o Flor
Imperial
  Cinco cartas seguidas del mismo
   palo del 10 al As.
reglas basicas            Ronda de
                             Ciegas   apuestas




Acciones
            Carta alta       Doble
de los
                             par y    Escalera
jugadores   y par            trio




                             Poker    Escalera
Color        Full                     color




 Escalera
 real

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ajedrez
AjedrezAjedrez
Poker
PokerPoker
Ajedrez
AjedrezAjedrez
Ajedrez
EVA MAYOR
 
Reglamento el poker_texas_hold_em
Reglamento el poker_texas_hold_emReglamento el poker_texas_hold_em
Reglamento el poker_texas_hold_em
Danii Lozada
 
Alan texas
Alan texasAlan texas
Alan texas
guestab28f09
 
Maria y inma juegos de portugal
Maria y inma juegos de portugalMaria y inma juegos de portugal
Maria y inma juegos de portugal
lsanchezs01
 
Poker book
Poker bookPoker book
Poker book
Adrian Gonzalez
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
eric.sepulveda
 
El tenis
El tenisEl tenis
El tenis
irenemart97
 
Juegos de cartas
Juegos de cartasJuegos de cartas
Juegos de cartas
guelo
 
Erik power ajedrez
Erik power ajedrezErik power ajedrez
Erik power ajedrez
daniel
 
Resumen de reglas. Skull & roses
Resumen de reglas. Skull & rosesResumen de reglas. Skull & roses
Resumen de reglas. Skull & roses
Ultimo Turno
 
El domino
El dominoEl domino
El domino
kingjam27
 
Ajedrez
AjedrezAjedrez
Ajedrez
william177
 
Póquer
PóquerPóquer
El ajedrez
El ajedrezEl ajedrez
El ajedrez
Israel Leal Araujo
 
reglas de juegos d azar
reglas de juegos d azarreglas de juegos d azar
reglas de juegos d azar
Arcangeliuzblack1
 
Ping pon
Ping ponPing pon
Ping pon
Alejandra Lopez
 
Kabaleo (Reglas) - Juego de mesa
Kabaleo (Reglas) - Juego de mesaKabaleo (Reglas) - Juego de mesa
Kabaleo (Reglas) - Juego de mesa
Game Mania .es
 
Cómo jugar al remigio
Cómo jugar al remigioCómo jugar al remigio
Cómo jugar al remigio
attilarex
 

La actualidad más candente (20)

Ajedrez
AjedrezAjedrez
Ajedrez
 
Poker
PokerPoker
Poker
 
Ajedrez
AjedrezAjedrez
Ajedrez
 
Reglamento el poker_texas_hold_em
Reglamento el poker_texas_hold_emReglamento el poker_texas_hold_em
Reglamento el poker_texas_hold_em
 
Alan texas
Alan texasAlan texas
Alan texas
 
Maria y inma juegos de portugal
Maria y inma juegos de portugalMaria y inma juegos de portugal
Maria y inma juegos de portugal
 
Poker book
Poker bookPoker book
Poker book
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
El tenis
El tenisEl tenis
El tenis
 
Juegos de cartas
Juegos de cartasJuegos de cartas
Juegos de cartas
 
Erik power ajedrez
Erik power ajedrezErik power ajedrez
Erik power ajedrez
 
Resumen de reglas. Skull & roses
Resumen de reglas. Skull & rosesResumen de reglas. Skull & roses
Resumen de reglas. Skull & roses
 
El domino
El dominoEl domino
El domino
 
Ajedrez
AjedrezAjedrez
Ajedrez
 
Póquer
PóquerPóquer
Póquer
 
El ajedrez
El ajedrezEl ajedrez
El ajedrez
 
reglas de juegos d azar
reglas de juegos d azarreglas de juegos d azar
reglas de juegos d azar
 
Ping pon
Ping ponPing pon
Ping pon
 
Kabaleo (Reglas) - Juego de mesa
Kabaleo (Reglas) - Juego de mesaKabaleo (Reglas) - Juego de mesa
Kabaleo (Reglas) - Juego de mesa
 
Cómo jugar al remigio
Cómo jugar al remigioCómo jugar al remigio
Cómo jugar al remigio
 

Destacado

Jugando póker
Jugando pókerJugando póker
Jugando póker
Carol Ramos
 
Poker
PokerPoker
Probabilidad de las jugadas del poker
Probabilidad de las jugadas del pokerProbabilidad de las jugadas del poker
Probabilidad de las jugadas del poker
pedrotiago90
 
Probabilidades guia 1-1 (2)
Probabilidades guia 1-1 (2)Probabilidades guia 1-1 (2)
Probabilidades guia 1-1 (2)
sistemas2013
 
Decimo semana 21
Decimo semana 21Decimo semana 21
Decimo semana 21
Luis Cruz
 
R&d
R&dR&d
Adviento la alegria de la fe
Adviento la alegria de la feAdviento la alegria de la fe
Adviento la alegria de la fe
Jac Man
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
taniapuentee
 
Nuevo presentación de microsoft office power point (2)
Nuevo presentación de microsoft office power point (2)Nuevo presentación de microsoft office power point (2)
Nuevo presentación de microsoft office power point (2)
lauraymariainformatica
 
"Andreu Alfaro: Les línies d'un poble"
"Andreu Alfaro: Les línies d'un poble" "Andreu Alfaro: Les línies d'un poble"
"Andreu Alfaro: Les línies d'un poble"
Andrea R. Lluch
 
Pproyecto tics actividades continuacion lucia 2014
Pproyecto tics actividades continuacion   lucia 2014Pproyecto tics actividades continuacion   lucia 2014
Pproyecto tics actividades continuacion lucia 2014
Cristian Villamizar
 
Undecima entrada
Undecima entradaUndecima entrada
Undecima entrada
Peter Rincon
 
Utp pd_iy_va_sap2 iluminacion y modos de color
 Utp pd_iy_va_sap2 iluminacion y modos de color Utp pd_iy_va_sap2 iluminacion y modos de color
Utp pd_iy_va_sap2 iluminacion y modos de color
jcbp_peru
 
ProyectoCPE
ProyectoCPEProyectoCPE
ProyectoCPE
maura1222
 
G aston
G astonG aston
G aston
gt1607
 
Utp ia_s1_introduccion ia
 Utp ia_s1_introduccion ia Utp ia_s1_introduccion ia
Utp ia_s1_introduccion ia
jcbp_peru
 
Glosario tema 9 volcanes
Glosario tema 9 volcanesGlosario tema 9 volcanes
Glosario tema 9 volcanes
taniapuentee
 
Utp sirn_s1_introduccion ia 2012-2
 Utp sirn_s1_introduccion ia 2012-2 Utp sirn_s1_introduccion ia 2012-2
Utp sirn_s1_introduccion ia 2012-2
jcbp_peru
 
Enlaces de rf
Enlaces de rfEnlaces de rf
Enlaces de rf
Oscar Cañon Olaya
 
Librosmasvendidos
LibrosmasvendidosLibrosmasvendidos
Librosmasvendidos
Alberto Berenguer Ferrández
 

Destacado (20)

Jugando póker
Jugando pókerJugando póker
Jugando póker
 
Poker
PokerPoker
Poker
 
Probabilidad de las jugadas del poker
Probabilidad de las jugadas del pokerProbabilidad de las jugadas del poker
Probabilidad de las jugadas del poker
 
Probabilidades guia 1-1 (2)
Probabilidades guia 1-1 (2)Probabilidades guia 1-1 (2)
Probabilidades guia 1-1 (2)
 
Decimo semana 21
Decimo semana 21Decimo semana 21
Decimo semana 21
 
R&d
R&dR&d
R&d
 
Adviento la alegria de la fe
Adviento la alegria de la feAdviento la alegria de la fe
Adviento la alegria de la fe
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Nuevo presentación de microsoft office power point (2)
Nuevo presentación de microsoft office power point (2)Nuevo presentación de microsoft office power point (2)
Nuevo presentación de microsoft office power point (2)
 
"Andreu Alfaro: Les línies d'un poble"
"Andreu Alfaro: Les línies d'un poble" "Andreu Alfaro: Les línies d'un poble"
"Andreu Alfaro: Les línies d'un poble"
 
Pproyecto tics actividades continuacion lucia 2014
Pproyecto tics actividades continuacion   lucia 2014Pproyecto tics actividades continuacion   lucia 2014
Pproyecto tics actividades continuacion lucia 2014
 
Undecima entrada
Undecima entradaUndecima entrada
Undecima entrada
 
Utp pd_iy_va_sap2 iluminacion y modos de color
 Utp pd_iy_va_sap2 iluminacion y modos de color Utp pd_iy_va_sap2 iluminacion y modos de color
Utp pd_iy_va_sap2 iluminacion y modos de color
 
ProyectoCPE
ProyectoCPEProyectoCPE
ProyectoCPE
 
G aston
G astonG aston
G aston
 
Utp ia_s1_introduccion ia
 Utp ia_s1_introduccion ia Utp ia_s1_introduccion ia
Utp ia_s1_introduccion ia
 
Glosario tema 9 volcanes
Glosario tema 9 volcanesGlosario tema 9 volcanes
Glosario tema 9 volcanes
 
Utp sirn_s1_introduccion ia 2012-2
 Utp sirn_s1_introduccion ia 2012-2 Utp sirn_s1_introduccion ia 2012-2
Utp sirn_s1_introduccion ia 2012-2
 
Enlaces de rf
Enlaces de rfEnlaces de rf
Enlaces de rf
 
Librosmasvendidos
LibrosmasvendidosLibrosmasvendidos
Librosmasvendidos
 

Similar a Aprender a jugar al poker

PMH
PMH PMH
Euiipmh.docx p3
Euiipmh.docx p3Euiipmh.docx p3
Euiipmh.docx p3
Pati Hernandez
 
Euiipmh.docx p3
Euiipmh.docx p3Euiipmh.docx p3
Euiipmh.docx p3
Pati Hernandez
 
Euiipmh.docx p3 3
Euiipmh.docx p3 3Euiipmh.docx p3 3
Euiipmh.docx p3 3
Pati Hernandez
 
Eu2 malc.
Eu2 malc.Eu2 malc.
UNO.pdf
UNO.pdfUNO.pdf
Eu3 jphi
Eu3 jphiEu3 jphi
Eu3 jphi
Crx Irre
 
Eu3 malc
Eu3 malcEu3 malc
Texas tema termminado
Texas tema termminadoTexas tema termminado
Texas tema termminado
guestab28f09
 
Instrucciones ramiro
Instrucciones ramiroInstrucciones ramiro
Instrucciones ramiro
cristijr
 
El juego de truco Venezolano
El juego de truco VenezolanoEl juego de truco Venezolano
El juego de truco Venezolano
Jose Perez
 
Juego practica 2
Juego practica 2Juego practica 2
Juego practica 2
Baanee Kruus
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
Dep1Ful
 
Truco final
Truco finalTruco final
Truco final
harcertereir
 
Pokeer
PokeerPokeer
Combinación de jugadas de poker
Combinación de jugadas de pokerCombinación de jugadas de poker
Combinación de jugadas de poker
Rubi Hernan.
 
reglas.pdf
reglas.pdfreglas.pdf
reglas.pdf
Enzo Cruz
 
Cartas normales
Cartas normalesCartas normales
Cartas normales
Jose Sainz
 
Evaluación de la Unidad 3
Evaluación de la Unidad 3Evaluación de la Unidad 3
Evaluación de la Unidad 3
susanabiebs
 
26 08-14-suerte-01
26 08-14-suerte-0126 08-14-suerte-01
26 08-14-suerte-01
dpopular
 

Similar a Aprender a jugar al poker (20)

PMH
PMH PMH
PMH
 
Euiipmh.docx p3
Euiipmh.docx p3Euiipmh.docx p3
Euiipmh.docx p3
 
Euiipmh.docx p3
Euiipmh.docx p3Euiipmh.docx p3
Euiipmh.docx p3
 
Euiipmh.docx p3 3
Euiipmh.docx p3 3Euiipmh.docx p3 3
Euiipmh.docx p3 3
 
Eu2 malc.
Eu2 malc.Eu2 malc.
Eu2 malc.
 
UNO.pdf
UNO.pdfUNO.pdf
UNO.pdf
 
Eu3 jphi
Eu3 jphiEu3 jphi
Eu3 jphi
 
Eu3 malc
Eu3 malcEu3 malc
Eu3 malc
 
Texas tema termminado
Texas tema termminadoTexas tema termminado
Texas tema termminado
 
Instrucciones ramiro
Instrucciones ramiroInstrucciones ramiro
Instrucciones ramiro
 
El juego de truco Venezolano
El juego de truco VenezolanoEl juego de truco Venezolano
El juego de truco Venezolano
 
Juego practica 2
Juego practica 2Juego practica 2
Juego practica 2
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
Truco final
Truco finalTruco final
Truco final
 
Pokeer
PokeerPokeer
Pokeer
 
Combinación de jugadas de poker
Combinación de jugadas de pokerCombinación de jugadas de poker
Combinación de jugadas de poker
 
reglas.pdf
reglas.pdfreglas.pdf
reglas.pdf
 
Cartas normales
Cartas normalesCartas normales
Cartas normales
 
Evaluación de la Unidad 3
Evaluación de la Unidad 3Evaluación de la Unidad 3
Evaluación de la Unidad 3
 
26 08-14-suerte-01
26 08-14-suerte-0126 08-14-suerte-01
26 08-14-suerte-01
 

Aprender a jugar al poker

  • 1. A pr ender a jugar al poker Texas Hold´em Integrantes: Leonardo Kirbijikian Bernardo Ten
  • 2. Reglas basicas  Al sentarnos a jugar Texas Hold’em, es necesario siempre un jugador con el papel de “Dealer” o repartidor. Su posición rota según las agujas del reloj, si el jugador a tu derecha es el repartidor, el siguiente en tener ese puesto serás tú, y el siguiente a ti será el jugador situado a tu izquierda.  La posición dealer es importante porque es la referencia que establece el orden de las apuestas de los jugadores y determina así mismo quiénes han de colocar las apuestas obligatorias antes de comenzar cada ronda de juego.
  • 3. Ciegas  Las apuestas obligatorias, que se ponen incluso antes de ser repartidas las cartas, se llaman “ciegas” y son el sistema por el cual siempre se asegura que haya una cantidad de dinero en el bote y así que los participantes se animen a apostar. Si no existieran, se correría el riesgo de que todos los jugadores pasasen, en espera de tener unas cartas favorables, y el juego se eternizase sin llegar a haber dinero nunca sobre la mesa. Las dos ciegas son la “ciega grande” (en inglés, “big blind”) y la ciega pequeña (“small blind”. La pequeña siempre la pone el jugador a la izquierda del repartidor, y la grande corresponde al que está a la izquierda del que ha puesto la pequeña. La grande siempre es el doble de la pequeña, y en los juegos con límite, marca la cantidad máxima de cada apuesta. Así, por ejemplo, si nos encontramos en una mesa con límite 1/2 $ significa que la ciega pequeña es un 1 dólar, la grande 2, y que en cada una de las rondas de apuestas, apostaremos 2 dólares.
  • 4. Ronda de apuestas  Con las ciegas ya en la mesa,  Tras la ronda de apuestas se da a cada jugador dos primera, se ponen sobre la cartas tapadas, para que sólo mesa tres cartas ellos las puedan ver. descubiertas, a las que se Después, viene el primer llama “Flop”. Después, se momento de apuestas, y el realiza una segunda ronda primer jugador que tiene que con apuestas. El primero que decidir es el situado a la tiene que “hablar” es el izquierda de la ciega grande. jugador con la ciega pequeña o el siguiente más próximo, si la ciega pequeña se ha retirado. Esta ordenación del turno se mantiene igual en las demás rondas.
  • 5. Cuando la ronda segunda termina, se coloca sobre la mesa un cuarta carta bocarriba, llamada “Turn”. Los jugadores valoran sus posibilidades de ganar, y apuestan una tercera vez. Aquí aparece la última y quinta carta comunitaria en juego, llamada “river”. En este momento, es cuando se hace una ronda de apuestas final. Por último, cada jugador escoge la mejor combinación de 5 cartas, teniendo en cuenta las 5 sobre la mesa y las 2 suyas. El que tenga una combinación mayor, es la que gana. En la siguiente página te explicamos las manos ganadoras y su ránking.
  • 6. Acciones de los jugadores  Pasar (check): Si ningún jugador ha hecho antes una subida, podemos continuar jugando sin apostar nada.  Aumentar (raise): Consiste en una apuesta mayor que la última que haya realizado otro jugador.  Igualar (call): Igualar la cantidad apostada por el último jugador. - Retirarnos (fold): Decidimos que nuestras cartas no tienen posibilidades, y nos retirarmos. Si hemos apostado algún dinero, lo perdemos.
  • 7. Carta alta y par  Gana quien tiene la  Dos cartas iguales carta más alta de de número (y tres todas. diferentes).
  • 8. Doble par y pierna o trio  Dos pares de cartas  Tres cartas iguales del mismo número de valor. (par y par).
  • 9. Escalera  Cinco cartas consecutivas sin importar el palo.
  • 10. Color  Cinco cartas del mismo color y palo, sin ser necesariamente consecutivas.
  • 11. Full House  Tres cartas iguales en su valor(trío), más otras dos iguales en su valor(par).
  • 12. Poker  Cuatro cartas iguales en su valor.
  • 13. Escalera color  Cinco cartas consecutivas del mismo palo.
  • 14. Escalera Real o Flor Imperial  Cinco cartas seguidas del mismo palo del 10 al As.
  • 15. reglas basicas Ronda de Ciegas apuestas Acciones Carta alta Doble de los par y Escalera jugadores y par trio Poker Escalera Color Full color Escalera real