SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprender y
enseñar en
colaboración
Begoña Gros
ESTUDIANTE
Comparte opiniones,
inquietudes, información,
materialesCrea conocimiento en
comunidad
Solicita apoyo al maestro
Pertenece a una red de
personas
Comparte penas y alegrias
Han sido creadas para:
• Foros que ayudan
aprender a trabajar en
colaboración.
• Enfrenta a situaciones
complejas en la búsqueda
de información.
Aprender en colaboración con otros propicia que:
Existan buenas prácticas.
Se recomienda la pedagogía que apoye el desarrollo de
comunidades de aprendizaje.
• Surge la necesidad de adaptar la tecnología para procesos
interactivos de formación
Utilizar herramientas digitales implica:
Comunicación, colaboración, producción del
conocimiento, procesos fundamentales para mejorar
procesos formativos, interesante y rico mas complejo
de gestionar.
Crear interdependencia positiva
TRABAJO COLABORATIVO
OFRECE
Entornos de aprendizajes virtuales
 Sistemas que aumentan la gestión de
aprendizaje.
 Potencia aplicaciones software social.
 Estudiantes adoptan herramientas:
portales, etiquetas, registrar alimentadores
RSS.
RETOS
Metodológicos Tecnológicos
O Los estudiantes
adoptan
sistemas de
estudio que
combinen el
aprendizaje
independiente
con espacios de
interacción y
trabajo en grupo.
O Cambiar el
sistema de
formación para
modificar el tipo
de actividades
de los
estudiantes
 Facilita el intercambio de información
 Construcción social del conocimiento
APRENDIZAJE
COLABORATIVO
Prepara al
estudiante para:
Asumir y
cumplir
compromisos
grupales
Ayudar y
solicitar
ayuda
Aceptar puntos
de vista
Encuentran
soluciones
benéficas para
todos
Ver puntos de vista
culturales
Aprender aceptar critica
Exponer ideas
Familiarizarse con
procesos.
Tareas que van a permitir alcanzar la construcción
colaborativa de conocimiento
Importante que el diseño colaborativo permita logro
del objetivo
Cuestiones, temáticas complejas que no tienen una
única solución permiten desarrollar trabajo
colaborativo
Determina
la tarea
Se encarga
de dirigir el
proceso
Contiene la
intencionalid
ad de las
acciones de
aprendizaje
percepción
que desarrolla el
aprendiz en relación a
su compromiso
personal
con la actividad que
debe realizar
Elementos clave en los
contextos de aprendizaje
colaborativo
Interdependencia
positiva
Formación
de grupos
La
tecnología
utilizada
El
carácter
de la
tarea
DISEÑO DE ACTIVIDADES
COLABORATIVAS
Conformació
n de grupos
de trabajo
• Procesos de
negociación y
gestión de
conflictos
Planificación
y la gestión
del tiempo
• Dimensión ética
del aprendizaje
colaborativo
Procesos de
comunicación
e interacción
• Evaluación
• Autoevaluación
• Coevaluación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formación de docentes en Medios y Tecnologías de Información y Comunicación
Formación de docentes en Medios y Tecnologías de Información y ComunicaciónFormación de docentes en Medios y Tecnologías de Información y Comunicación
Formación de docentes en Medios y Tecnologías de Información y Comunicación
Alvaro Galvis
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Prof. Kerlin Conejo Montero
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Said Manuel Hernandez Olivares
 
Begoña Gros
Begoña GrosBegoña Gros
Begoña Gros
Jalfajalfa
 
Evolución y retos de la educación virtual.
Evolución y retos de la educación virtual.Evolución y retos de la educación virtual.
Evolución y retos de la educación virtual.
Angélica Picazo Grey
 
Herramientas de colaboración
Herramientas de colaboraciónHerramientas de colaboración
Herramientas de colaboración
Ulises43Aran
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
Miguel Alejandro León Santos
 
Presentacion egt acompañamiento
Presentacion egt acompañamientoPresentacion egt acompañamiento
Presentacion egt acompañamiento
ELVIA
 
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje0524aracelis
 
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje0524aracelis
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
Julio Cortés
 
Hogner Gpel Aula B
Hogner Gpel Aula BHogner Gpel Aula B

La actualidad más candente (12)

Formación de docentes en Medios y Tecnologías de Información y Comunicación
Formación de docentes en Medios y Tecnologías de Información y ComunicaciónFormación de docentes en Medios y Tecnologías de Información y Comunicación
Formación de docentes en Medios y Tecnologías de Información y Comunicación
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Begoña Gros
Begoña GrosBegoña Gros
Begoña Gros
 
Evolución y retos de la educación virtual.
Evolución y retos de la educación virtual.Evolución y retos de la educación virtual.
Evolución y retos de la educación virtual.
 
Herramientas de colaboración
Herramientas de colaboraciónHerramientas de colaboración
Herramientas de colaboración
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
 
Presentacion egt acompañamiento
Presentacion egt acompañamientoPresentacion egt acompañamiento
Presentacion egt acompañamiento
 
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 
Hogner Gpel Aula B
Hogner Gpel Aula BHogner Gpel Aula B
Hogner Gpel Aula B
 

Similar a Aprender y enseñar en colaboracion

Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar  en colaboracionAprender y enseñar  en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
Lulu Ramos
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Miguel Serapio
 
Tarea modulo i.herramientascolaborativas
Tarea modulo i.herramientascolaborativasTarea modulo i.herramientascolaborativas
Tarea modulo i.herramientascolaborativasmjmgmoreno
 
Tarea modulo i.herramientascolaborativas
Tarea modulo i.herramientascolaborativasTarea modulo i.herramientascolaborativas
Tarea modulo i.herramientascolaborativas
mjmgmoreno
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
yoly2099
 
Evolución y retos de la educación virtual. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
Evolución y retos de la educación virtual. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓNEvolución y retos de la educación virtual. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
Evolución y retos de la educación virtual. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
andreaespinozacaballero
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
SEPyC
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
SEPyC
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
gustavo bautista
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
gustavo bautista
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Patricia Chávez
 
Comunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizajeComunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizaje
N3tAlicia
 
Tema 7 Nuevas Tecnologías
Tema 7 Nuevas TecnologíasTema 7 Nuevas Tecnologías
Tema 7 Nuevas TecnologíasLaura Medina
 
Actividad 2.2 (Grupo 5)
Actividad 2.2 (Grupo 5)Actividad 2.2 (Grupo 5)
Actividad 2.2 (Grupo 5)
Landakodintic
 
Las redes sociales en la educacion
Las redes sociales en la educacionLas redes sociales en la educacion
Las redes sociales en la educacionCrisIsabella
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
carlos Martínez Jiménez
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Javier Reyes
 

Similar a Aprender y enseñar en colaboracion (20)

Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar  en colaboracionAprender y enseñar  en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 
2.2.- Las Buenas Practicas en el uso de las TICs
2.2.- Las Buenas Practicas en el uso de las TICs2.2.- Las Buenas Practicas en el uso de las TICs
2.2.- Las Buenas Practicas en el uso de las TICs
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Tarea modulo i.herramientascolaborativas
Tarea modulo i.herramientascolaborativasTarea modulo i.herramientascolaborativas
Tarea modulo i.herramientascolaborativas
 
Tarea modulo i.herramientascolaborativas
Tarea modulo i.herramientascolaborativasTarea modulo i.herramientascolaborativas
Tarea modulo i.herramientascolaborativas
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Evolución y retos de la educación virtual. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
Evolución y retos de la educación virtual. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓNEvolución y retos de la educación virtual. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
Evolución y retos de la educación virtual. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Comunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizajeComunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizaje
 
Tema 7 nntt
Tema 7 nnttTema 7 nntt
Tema 7 nntt
 
Tema 7 Nuevas Tecnologías
Tema 7 Nuevas TecnologíasTema 7 Nuevas Tecnologías
Tema 7 Nuevas Tecnologías
 
Conectar experiencias
Conectar experienciasConectar experiencias
Conectar experiencias
 
Actividad 2.2 (Grupo 5)
Actividad 2.2 (Grupo 5)Actividad 2.2 (Grupo 5)
Actividad 2.2 (Grupo 5)
 
Las redes sociales en la educacion
Las redes sociales en la educacionLas redes sociales en la educacion
Las redes sociales en la educacion
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Aprender y enseñar en colaboracion

  • 2. ESTUDIANTE Comparte opiniones, inquietudes, información, materialesCrea conocimiento en comunidad Solicita apoyo al maestro Pertenece a una red de personas Comparte penas y alegrias
  • 3. Han sido creadas para: • Foros que ayudan aprender a trabajar en colaboración. • Enfrenta a situaciones complejas en la búsqueda de información.
  • 4. Aprender en colaboración con otros propicia que: Existan buenas prácticas. Se recomienda la pedagogía que apoye el desarrollo de comunidades de aprendizaje. • Surge la necesidad de adaptar la tecnología para procesos interactivos de formación
  • 5. Utilizar herramientas digitales implica: Comunicación, colaboración, producción del conocimiento, procesos fundamentales para mejorar procesos formativos, interesante y rico mas complejo de gestionar. Crear interdependencia positiva
  • 7. Entornos de aprendizajes virtuales  Sistemas que aumentan la gestión de aprendizaje.  Potencia aplicaciones software social.  Estudiantes adoptan herramientas: portales, etiquetas, registrar alimentadores RSS.
  • 8. RETOS Metodológicos Tecnológicos O Los estudiantes adoptan sistemas de estudio que combinen el aprendizaje independiente con espacios de interacción y trabajo en grupo. O Cambiar el sistema de formación para modificar el tipo de actividades de los estudiantes
  • 9.  Facilita el intercambio de información  Construcción social del conocimiento
  • 10. APRENDIZAJE COLABORATIVO Prepara al estudiante para: Asumir y cumplir compromisos grupales Ayudar y solicitar ayuda Aceptar puntos de vista Encuentran soluciones benéficas para todos
  • 11. Ver puntos de vista culturales Aprender aceptar critica Exponer ideas Familiarizarse con procesos.
  • 12. Tareas que van a permitir alcanzar la construcción colaborativa de conocimiento Importante que el diseño colaborativo permita logro del objetivo Cuestiones, temáticas complejas que no tienen una única solución permiten desarrollar trabajo colaborativo
  • 13. Determina la tarea Se encarga de dirigir el proceso Contiene la intencionalid ad de las acciones de aprendizaje percepción que desarrolla el aprendiz en relación a su compromiso personal con la actividad que debe realizar
  • 14. Elementos clave en los contextos de aprendizaje colaborativo Interdependencia positiva Formación de grupos La tecnología utilizada El carácter de la tarea
  • 15. DISEÑO DE ACTIVIDADES COLABORATIVAS Conformació n de grupos de trabajo • Procesos de negociación y gestión de conflictos Planificación y la gestión del tiempo • Dimensión ética del aprendizaje colaborativo Procesos de comunicación e interacción • Evaluación • Autoevaluación • Coevaluación