SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDER Y ENSEÑAR EN
COLABORACIÓN
Texto de: Begoña Gros
Mtro. Francisco Javier Reyes Portugal
El estudiante no
está solo
• EL estudiante tiene que compartir sus opiniones,
inquietudes, dudas y crear conocimiento junto al
resto de la comunidad del curso.
• Frente a las dudas pide ayuda al profesor y a sus
compañeros. Además, ya tiene creada una red
de personas que están en su misma situación y
con las que se comunica habitualmente.
Actividades de aprendizaje en un
entorno virtual
Pueden ser las de siempre,
las de toda la vida “lee este
texto, mira este video,
escucha esta grabación y
resuelve unas preguntas”,
son actividades de
aplicación.
Se trata de ser capaz de
aplicar los contenidos
recién aprendidos a
problemas o preguntas
formuladas y diseñadas
con esta finalidad.
Trabajar en grupo tiene más sentido
La evolución de los entornos
virtuales ha sido importante
y, actualmente, tanto las
plataformas de e-learning
como el uso del software
social permiten la
comunicación y el trabajo
colaborativo entre
estudiantes y profesores
Cada vez más, los entornos
virtuales de aprendizaje
caminan hacia sistemas que
permitan una mayor gestión
del aprendizaje.
Es preciso cambiar el sistema de
formación modificando el tipo de
actividades que deben realizar los
estudiantes.
Esto supone un cambio en el rol del
profesor, quien debe explicitar muy bien
su papel en el seguimiento y la
tutorización de las tareas.
Los estudiantes deben adoptar
sistemas de estudio que
combinen el aprendizaje
independiente con espacios de
interacción y trabajo en grupo
¿Por qué aprender
en colaboración?
Los métodos pedagógicos basados en la transmisión de
información resultan insuficientes y muy limitados. La
utilización de herramientas que permitan la comunicación,
la colaboración y la producción del conocimiento son
fundamentales para mejorar los procesos formativos.
Ventajas del trabajo colaborativo
• Crear interdependencia
positiva entre los
miembros
• Generar debates en torno
a la búsqueda de
estrategias de uso y
resolución de problema
• Facilitar el intercambio de
información y la
construcción social del
conocimiento
FORMACIÓN EN
LÍNEA
Es muy importante crear
comunidades de
aprendices y para ello es
fundamental diseñar unas
buenas actividades para
promover la interacción, el
intercambio y el trabajo en
grupo.
Comunidad Práctica
1. Comprensión compartida, la
cual es constantemente
renegociada por sus
integrantes
2. Compromiso mutuo, que une
a sus miembros en un grupo
cohesionado
3. Repertorio compartido de
recursos comunes como
resultado de una práctica
compartida.
Diferencia entre colaboración y
cooperación
En la cooperación la tarea está diseñada en
actividades independientes. La coordinación solo
es requerida para ensamblar los resultados
parciales.
La colaboración consiste en haber coordinado la
actividad sincrónicamente, lo cual es resultado de
una tentativa continuada de construir y mantener
un concepto común de un problema.
El aprendizaje colaborativo está diseñado para
entrar justo cuando el cooperativo termina.
Diferencias entre trabajo: en grupo,
cooperativo y colaborativo
¿CÓMO APRENDER EN
COLABORACIÓN?
Los procesos de aprendizaje
colaborativo tecnológicamente
mediados dependen de tres
elementos o factores básicos:
1. La situación de aprendizaje
2. Las características del grupo
que colabora
3. La tecnología que se utiliza
para apoyar o mediar la
colaboración.
Proceso
Una vez establecidos los objetivos de aprendizaje
grupal o colaborativo, debe identificarse las
actividades de aprendizaje compuestas de un
conjunto de tareas que van generando pequeños
resultados o productos grupales que se van
integrando progresivamente hasta conformar el
producto final de la colaboración.
El docente debe decidir el tipo de estrategia
colaborativa que se utilizará para desarrollar las tareas
Formación de Grupos
Podemos generar grupos por afiliación voluntaria o
establecerlos en función de grados de homogeneidad (de
interés, nivel de conocimiento, formación previa,
intereses, capacidades, etc.) o, por el contrario, optar por
grupos heterogéneos (nivel de conocimiento, formación
previa, intereses, capacidades, etc.).
No hay una fórmula mejor que otra ya que depende
mucho de la situación. Lo que es importante es establecer
mecanismos de control para asegurar que si no hay un
buen funcionamiento o se dan discrepancias sea posible la
regulación del grupo.
EL DISEÑO DE
ACTIVIDADES
COLABORATIVAS
Tipología de las Actividades
Aspectos a tomar en cuenta para el
DISEÑO DEL PROCESO DE APRENDIZAJE
• La conformación de los grupos de trabajo.
• La planificación.
• Los procesos de comunicación e interacción.
• Los procesos de negociación y gestión de
conflictos.
• La dimensión ética del aprendizaje
colaborativo.
• La evaluación, autoevaluación y coevaluación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gamificación Introducción
Gamificación IntroducciónGamificación Introducción
Gamificación IntroducciónNHiga1
 
Organismos que impactan en la Educación en México
Organismos que impactan en la Educación en MéxicoOrganismos que impactan en la Educación en México
Organismos que impactan en la Educación en MéxicoLuzmila Gonzalez
 
Evaluacion autentica
Evaluacion autenticaEvaluacion autentica
Evaluacion autenticaHugo Amigon
 
La evaluacion durante el ciclo escolar
La evaluacion durante el ciclo escolarLa evaluacion durante el ciclo escolar
La evaluacion durante el ciclo escolarPaola Olimon
 
Evaluacion sumativa y formativa
Evaluacion sumativa y formativaEvaluacion sumativa y formativa
Evaluacion sumativa y formativaViviana Herrera
 
Mapa conceptual de tecnología educativa
Mapa conceptual de tecnología educativaMapa conceptual de tecnología educativa
Mapa conceptual de tecnología educativaGaby Castillo
 
La escuela como organización
La escuela como organizaciónLa escuela como organización
La escuela como organizaciónCECY50
 
Camacho Aciertos Y Desaciertos
Camacho Aciertos Y DesaciertosCamacho Aciertos Y Desaciertos
Camacho Aciertos Y Desaciertoscarafel67
 
#6 2. La Motivacion Escolar
#6 2.  La Motivacion Escolar#6 2.  La Motivacion Escolar
#6 2. La Motivacion Escolarguest68e1e
 

La actualidad más candente (11)

Gamificación Introducción
Gamificación IntroducciónGamificación Introducción
Gamificación Introducción
 
Organismos que impactan en la Educación en México
Organismos que impactan en la Educación en MéxicoOrganismos que impactan en la Educación en México
Organismos que impactan en la Educación en México
 
Evaluacion autentica
Evaluacion autenticaEvaluacion autentica
Evaluacion autentica
 
La evaluacion durante el ciclo escolar
La evaluacion durante el ciclo escolarLa evaluacion durante el ciclo escolar
La evaluacion durante el ciclo escolar
 
Evaluacion sumativa y formativa
Evaluacion sumativa y formativaEvaluacion sumativa y formativa
Evaluacion sumativa y formativa
 
Cartas descriptivas
Cartas descriptivasCartas descriptivas
Cartas descriptivas
 
Mapa conceptual de tecnología educativa
Mapa conceptual de tecnología educativaMapa conceptual de tecnología educativa
Mapa conceptual de tecnología educativa
 
La escuela como organización
La escuela como organizaciónLa escuela como organización
La escuela como organización
 
Camacho Aciertos Y Desaciertos
Camacho Aciertos Y DesaciertosCamacho Aciertos Y Desaciertos
Camacho Aciertos Y Desaciertos
 
#6 2. La Motivacion Escolar
#6 2.  La Motivacion Escolar#6 2.  La Motivacion Escolar
#6 2. La Motivacion Escolar
 
Materiales Educativos Digitales
Materiales Educativos Digitales Materiales Educativos Digitales
Materiales Educativos Digitales
 

Similar a Aprender y enseñar en colaboración

Aprender y enseñar en colaboración. José Martín
Aprender y enseñar en colaboración. José MartínAprender y enseñar en colaboración. José Martín
Aprender y enseñar en colaboración. José Martínjose martin ortiz perez
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónpahhola
 
Aprender y Enseñar en Colaboración
Aprender y Enseñar en ColaboraciónAprender y Enseñar en Colaboración
Aprender y Enseñar en ColaboraciónaLeXcArPiO1114
 
Aprender y enseñar en colaboración - Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración - Begoña GrosAprender y enseñar en colaboración - Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración - Begoña Gros doraacp4
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónMirna Rubio
 
Presentacion modulo 1 clase 4 aprender y enseñar en forma colaborativa
Presentacion modulo 1 clase 4 aprender y enseñar en forma colaborativaPresentacion modulo 1 clase 4 aprender y enseñar en forma colaborativa
Presentacion modulo 1 clase 4 aprender y enseñar en forma colaborativaJose Aristeo Zavala Leon
 
Aprender a enseñar en colaboración
Aprender a enseñar en colaboraciónAprender a enseñar en colaboración
Aprender a enseñar en colaboraciónYureida Castro Perez
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónConyGarzaS
 
Aprender y enseñar en colaboracón Por Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboracón Por Begoña GrosAprender y enseñar en colaboracón Por Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboracón Por Begoña Grosluperevama
 
Evolución y retos de la educación virtual. construyendo el e learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. construyendo el e learning del sig...Evolución y retos de la educación virtual. construyendo el e learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. construyendo el e learning del sig...Juan Pablo Corona
 
Jesús benítez guerrero aprendizaje colaborativo
Jesús benítez guerrero  aprendizaje colaborativoJesús benítez guerrero  aprendizaje colaborativo
Jesús benítez guerrero aprendizaje colaborativoJesús Benitez Guerrero
 
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña gros
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña grosAprender y enseñar en colaboración de Begoña gros
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña grosSepyc
 
Ideas del capítulo 4 skary
Ideas del capítulo 4 skaryIdeas del capítulo 4 skary
Ideas del capítulo 4 skarySkaryarmando
 
Jesús benítez guerrero aprendizaje colaborativo_2
Jesús benítez guerrero  aprendizaje colaborativo_2Jesús benítez guerrero  aprendizaje colaborativo_2
Jesús benítez guerrero aprendizaje colaborativo_2Jesús Benitez Guerrero
 
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónLeandro Bernal Cruz
 
Tics y aprendizaje colaborativo y cooperativo
Tics y aprendizaje colaborativo y cooperativoTics y aprendizaje colaborativo y cooperativo
Tics y aprendizaje colaborativo y cooperativoangelicaj1974
 

Similar a Aprender y enseñar en colaboración (20)

Aprender y enseñar en colaboración. José Martín
Aprender y enseñar en colaboración. José MartínAprender y enseñar en colaboración. José Martín
Aprender y enseñar en colaboración. José Martín
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y Enseñar en Colaboración
Aprender y Enseñar en ColaboraciónAprender y Enseñar en Colaboración
Aprender y Enseñar en Colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboración - Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración - Begoña GrosAprender y enseñar en colaboración - Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración - Begoña Gros
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Presentacion modulo 1 clase 4 aprender y enseñar en forma colaborativa
Presentacion modulo 1 clase 4 aprender y enseñar en forma colaborativaPresentacion modulo 1 clase 4 aprender y enseñar en forma colaborativa
Presentacion modulo 1 clase 4 aprender y enseñar en forma colaborativa
 
Evolución y retos
Evolución y retosEvolución y retos
Evolución y retos
 
Aprender a enseñar en colaboración
Aprender a enseñar en colaboraciónAprender a enseñar en colaboración
Aprender a enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboracón Por Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboracón Por Begoña GrosAprender y enseñar en colaboracón Por Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboracón Por Begoña Gros
 
Evolución y retos de la educación virtual. construyendo el e learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. construyendo el e learning del sig...Evolución y retos de la educación virtual. construyendo el e learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. construyendo el e learning del sig...
 
Jesús benítez guerrero aprendizaje colaborativo
Jesús benítez guerrero  aprendizaje colaborativoJesús benítez guerrero  aprendizaje colaborativo
Jesús benítez guerrero aprendizaje colaborativo
 
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña gros
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña grosAprender y enseñar en colaboración de Begoña gros
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña gros
 
Ideas del capítulo 4 skary
Ideas del capítulo 4 skaryIdeas del capítulo 4 skary
Ideas del capítulo 4 skary
 
Aprendizaje colaborativo jjsm
Aprendizaje colaborativo jjsmAprendizaje colaborativo jjsm
Aprendizaje colaborativo jjsm
 
Jesús benítez guerrero aprendizaje colaborativo_2
Jesús benítez guerrero  aprendizaje colaborativo_2Jesús benítez guerrero  aprendizaje colaborativo_2
Jesús benítez guerrero aprendizaje colaborativo_2
 
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
 
E-learning
E-learningE-learning
E-learning
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Tics y aprendizaje colaborativo y cooperativo
Tics y aprendizaje colaborativo y cooperativoTics y aprendizaje colaborativo y cooperativo
Tics y aprendizaje colaborativo y cooperativo
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Aprender y enseñar en colaboración

  • 1. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN Texto de: Begoña Gros Mtro. Francisco Javier Reyes Portugal
  • 3. • EL estudiante tiene que compartir sus opiniones, inquietudes, dudas y crear conocimiento junto al resto de la comunidad del curso. • Frente a las dudas pide ayuda al profesor y a sus compañeros. Además, ya tiene creada una red de personas que están en su misma situación y con las que se comunica habitualmente.
  • 4. Actividades de aprendizaje en un entorno virtual Pueden ser las de siempre, las de toda la vida “lee este texto, mira este video, escucha esta grabación y resuelve unas preguntas”, son actividades de aplicación. Se trata de ser capaz de aplicar los contenidos recién aprendidos a problemas o preguntas formuladas y diseñadas con esta finalidad.
  • 5. Trabajar en grupo tiene más sentido La evolución de los entornos virtuales ha sido importante y, actualmente, tanto las plataformas de e-learning como el uso del software social permiten la comunicación y el trabajo colaborativo entre estudiantes y profesores Cada vez más, los entornos virtuales de aprendizaje caminan hacia sistemas que permitan una mayor gestión del aprendizaje.
  • 6. Es preciso cambiar el sistema de formación modificando el tipo de actividades que deben realizar los estudiantes. Esto supone un cambio en el rol del profesor, quien debe explicitar muy bien su papel en el seguimiento y la tutorización de las tareas.
  • 7. Los estudiantes deben adoptar sistemas de estudio que combinen el aprendizaje independiente con espacios de interacción y trabajo en grupo
  • 8. ¿Por qué aprender en colaboración?
  • 9. Los métodos pedagógicos basados en la transmisión de información resultan insuficientes y muy limitados. La utilización de herramientas que permitan la comunicación, la colaboración y la producción del conocimiento son fundamentales para mejorar los procesos formativos.
  • 10. Ventajas del trabajo colaborativo • Crear interdependencia positiva entre los miembros • Generar debates en torno a la búsqueda de estrategias de uso y resolución de problema • Facilitar el intercambio de información y la construcción social del conocimiento
  • 11. FORMACIÓN EN LÍNEA Es muy importante crear comunidades de aprendices y para ello es fundamental diseñar unas buenas actividades para promover la interacción, el intercambio y el trabajo en grupo.
  • 12. Comunidad Práctica 1. Comprensión compartida, la cual es constantemente renegociada por sus integrantes 2. Compromiso mutuo, que une a sus miembros en un grupo cohesionado 3. Repertorio compartido de recursos comunes como resultado de una práctica compartida.
  • 13. Diferencia entre colaboración y cooperación En la cooperación la tarea está diseñada en actividades independientes. La coordinación solo es requerida para ensamblar los resultados parciales. La colaboración consiste en haber coordinado la actividad sincrónicamente, lo cual es resultado de una tentativa continuada de construir y mantener un concepto común de un problema. El aprendizaje colaborativo está diseñado para entrar justo cuando el cooperativo termina.
  • 14. Diferencias entre trabajo: en grupo, cooperativo y colaborativo
  • 16. Los procesos de aprendizaje colaborativo tecnológicamente mediados dependen de tres elementos o factores básicos: 1. La situación de aprendizaje 2. Las características del grupo que colabora 3. La tecnología que se utiliza para apoyar o mediar la colaboración.
  • 17. Proceso Una vez establecidos los objetivos de aprendizaje grupal o colaborativo, debe identificarse las actividades de aprendizaje compuestas de un conjunto de tareas que van generando pequeños resultados o productos grupales que se van integrando progresivamente hasta conformar el producto final de la colaboración.
  • 18. El docente debe decidir el tipo de estrategia colaborativa que se utilizará para desarrollar las tareas
  • 19. Formación de Grupos Podemos generar grupos por afiliación voluntaria o establecerlos en función de grados de homogeneidad (de interés, nivel de conocimiento, formación previa, intereses, capacidades, etc.) o, por el contrario, optar por grupos heterogéneos (nivel de conocimiento, formación previa, intereses, capacidades, etc.). No hay una fórmula mejor que otra ya que depende mucho de la situación. Lo que es importante es establecer mecanismos de control para asegurar que si no hay un buen funcionamiento o se dan discrepancias sea posible la regulación del grupo.
  • 21. Tipología de las Actividades
  • 22. Aspectos a tomar en cuenta para el DISEÑO DEL PROCESO DE APRENDIZAJE • La conformación de los grupos de trabajo. • La planificación. • Los procesos de comunicación e interacción. • Los procesos de negociación y gestión de conflictos. • La dimensión ética del aprendizaje colaborativo. • La evaluación, autoevaluación y coevaluación.