SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 6
Nombres y Apellidos:
Garay navarro Elizabeth Yessenia
Grado:
Oficial de Mar Tercero
Especialidad: Lavandería
Dependencia: Instituto Superior Tecnológico Publico Naval
CITEN
Actividad 6: Aprendizaje
CONCEPTO DE APRENDIZAJE
Se denomina aprendizaje al proceso de adquisición de conocimientos,
habilidades, valores y actitudes posibilitado mediante el estudio, la
enseñanza y la experiencia.
FACTORES QUE INTERVIENEN
EN EL APRENDIZAJE
* Motivación: Aptitud que lleva a la persona a comportarse de
una manera.
* Autoconcepto: Es la imagen o representación que cada uno tiene
de si mismo.
* Representaciones mutuas: Actitudes y estereotipos que
proyectamos hacia las personas.
* Expectativas: Es el comportamiento que se espera de una
persona respecto a una imagen que proyecta.
* La experimentación: Significa que lo que se hace no se olvida.
* La repetición: Siempre constante ya que con la practica se hace al
maestro.
* Atribuciones causales: Es la causa que desencadena una
conducta.
* Conocimientos previos: Esquema que se realiza ante una nueva
situación de aprendizaje.
* La comprensión: Se entiende mas el tema cuando el contenido es
interesante.
* El interés: Es el mejor motivador para el aprendizaje, es capaz de
mantener alertas y todas las facultades del hombre
enfocadas sobre el objeto.
* Tu estado de fatiga o descanso: Es muy importante que el alumno
esté en condiciones de aprender,
que quiere decir esto, que este
descansado, haya dormido bien,
para poner la atención debida en
la clase.
* Capacidad intelectual: Esta capacidad es diferente en cada una
de las personas, buena, regular, mala y
excelente. Debemos explicar muy bien el
tema para un mejor aprendizaje.
* Condición socio- económicas del educando: Si este pertenece a una familia
con escasos ingresos puede
afectar su aprendizaje no es en
todos los casos.
* Distribución del tiempo para aprender: Toma en cuenta que la
distribución de tu tiempo
es muy importante para
que tu mente siempre este
activa para aprender.
* La Memoria: Es un mecanismo de conservación de lo
aprendido.
* Los compañeros de clase porque interactuan entre ellos.
TIPOS DE APRENDIZAJES
* Aprendizaje Receptivo: Materiales, información que el profesor le da.
* Aprendizaje auditivo: El debate es muy importante es donde
mas se aprende.
* Aprendizaje de descubrimiento: El alumno debe descubrir el material por si
mismo.
* Aprendizaje memorístico: Surge cuando la tarea de aprendizaje
consta de asociaciones y
memorización de datos o hechos.
* Aprendizaje significativo:El propio alumno es el conductor de
su conocimiento.
*Aprendizaje repetitivo: Aprender de memoria.
* Aprendizaje observacional: Observando a los demás
* Aprendizaje innovador: Soporta cambios.
* Aprendizaje visual: Utilizando imágenes gráficos
* Aprendizaje latente: En el que se adquiere un nuevo
comportamiento, pero no se demuestra hasta que se
ofrece algún incentivo para manifestarlo
* Aprendizaje de mantenimiento: Descrito por Thomas Kuhn cuyo objeto es la
adquisición de criterios, métodos y reglas
fijas para hacer frente a situaciones
conocidas y recurrentes.
* Aprendizaje autonomo: Aprender por si mismo.
Aprendizaje

Más contenido relacionado

Similar a Aprendizaje

Actividad 6.1 el aprendizaje
Actividad 6.1 el aprendizajeActividad 6.1 el aprendizaje
Actividad 6.1 el aprendizaje
Moises Leaño
 
Actividad 6.1 el aprendizaje
Actividad 6.1 el aprendizajeActividad 6.1 el aprendizaje
Actividad 6.1 el aprendizaje
Moises Leaño
 
El aprendizaje
El aprendizaje El aprendizaje
El aprendizaje
Joc Ulbio M M
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
PERU LIDER SRL.
 
Los 8 tipos de eventos de aprendizaje elearning
Los 8 tipos de eventos de aprendizaje elearning Los 8 tipos de eventos de aprendizaje elearning
Los 8 tipos de eventos de aprendizaje elearning
William Henry Vegazo Muro
 
Los 8 tipos de eventos de aprendizaje elearning
Los 8 tipos de eventos de aprendizaje elearning Los 8 tipos de eventos de aprendizaje elearning
Los 8 tipos de eventos de aprendizaje elearning
William Henry Vegazo Muro
 
Bases Neurológicas en el aprendizaje Elaborado por María Vallejo
Bases Neurológicas en el aprendizaje Elaborado por María VallejoBases Neurológicas en el aprendizaje Elaborado por María Vallejo
Bases Neurológicas en el aprendizaje Elaborado por María Vallejo
MariaVallejoPeafiel
 
Teorías del aprendizaje actividad #2
Teorías del aprendizaje actividad #2Teorías del aprendizaje actividad #2
Teorías del aprendizaje actividad #2
Elis Vergara
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
narbys09
 
Tipos de Aprendizaje.
Tipos de Aprendizaje.Tipos de Aprendizaje.
Tipos de Aprendizaje.
elizabethMCH
 
TIPOS DE APRENDIZAJE.pptx
TIPOS DE APRENDIZAJE.pptxTIPOS DE APRENDIZAJE.pptx
TIPOS DE APRENDIZAJE.pptx
paulazacarias2
 
Mi historia academica
Mi historia academicaMi historia academica
Mi historia academica
arbol36
 
andragogia.pptx
andragogia.pptxandragogia.pptx
andragogia.pptx
MaricelaSantos5
 
Perrenoud 10 competencias
Perrenoud 10 competenciasPerrenoud 10 competencias
Perrenoud 10 competencias
Isabel Ortega
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
aleguerrero97
 
Concepto de aprendizaje
Concepto de aprendizajeConcepto de aprendizaje
Concepto de aprendizaje
Kestor2364
 
Cómo aprenden los niños
Cómo aprenden los niñosCómo aprenden los niños
Cómo aprenden los niños
Willy Gómez
 
Actividad 5.1,
Actividad 5.1,Actividad 5.1,
Actividad 5.1,
bejarvictor1
 
4 tipos de aprendizaje
4 tipos de aprendizaje4 tipos de aprendizaje
4 tipos de aprendizaje
BRYAN JAVIER TORRES AVEIGA
 
Diapositivas de Estilos de Aprendizaje
Diapositivas de Estilos de AprendizajeDiapositivas de Estilos de Aprendizaje
Diapositivas de Estilos de Aprendizaje
yadiritaortiz
 

Similar a Aprendizaje (20)

Actividad 6.1 el aprendizaje
Actividad 6.1 el aprendizajeActividad 6.1 el aprendizaje
Actividad 6.1 el aprendizaje
 
Actividad 6.1 el aprendizaje
Actividad 6.1 el aprendizajeActividad 6.1 el aprendizaje
Actividad 6.1 el aprendizaje
 
El aprendizaje
El aprendizaje El aprendizaje
El aprendizaje
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Los 8 tipos de eventos de aprendizaje elearning
Los 8 tipos de eventos de aprendizaje elearning Los 8 tipos de eventos de aprendizaje elearning
Los 8 tipos de eventos de aprendizaje elearning
 
Los 8 tipos de eventos de aprendizaje elearning
Los 8 tipos de eventos de aprendizaje elearning Los 8 tipos de eventos de aprendizaje elearning
Los 8 tipos de eventos de aprendizaje elearning
 
Bases Neurológicas en el aprendizaje Elaborado por María Vallejo
Bases Neurológicas en el aprendizaje Elaborado por María VallejoBases Neurológicas en el aprendizaje Elaborado por María Vallejo
Bases Neurológicas en el aprendizaje Elaborado por María Vallejo
 
Teorías del aprendizaje actividad #2
Teorías del aprendizaje actividad #2Teorías del aprendizaje actividad #2
Teorías del aprendizaje actividad #2
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Tipos de Aprendizaje.
Tipos de Aprendizaje.Tipos de Aprendizaje.
Tipos de Aprendizaje.
 
TIPOS DE APRENDIZAJE.pptx
TIPOS DE APRENDIZAJE.pptxTIPOS DE APRENDIZAJE.pptx
TIPOS DE APRENDIZAJE.pptx
 
Mi historia academica
Mi historia academicaMi historia academica
Mi historia academica
 
andragogia.pptx
andragogia.pptxandragogia.pptx
andragogia.pptx
 
Perrenoud 10 competencias
Perrenoud 10 competenciasPerrenoud 10 competencias
Perrenoud 10 competencias
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Concepto de aprendizaje
Concepto de aprendizajeConcepto de aprendizaje
Concepto de aprendizaje
 
Cómo aprenden los niños
Cómo aprenden los niñosCómo aprenden los niños
Cómo aprenden los niños
 
Actividad 5.1,
Actividad 5.1,Actividad 5.1,
Actividad 5.1,
 
4 tipos de aprendizaje
4 tipos de aprendizaje4 tipos de aprendizaje
4 tipos de aprendizaje
 
Diapositivas de Estilos de Aprendizaje
Diapositivas de Estilos de AprendizajeDiapositivas de Estilos de Aprendizaje
Diapositivas de Estilos de Aprendizaje
 

Más de Elizabeth Garay Navarro

Actividad 3 modulo 5
Actividad 3 modulo 5Actividad 3 modulo 5
Actividad 3 modulo 5
Elizabeth Garay Navarro
 
Actividad 2 modulo 5
Actividad 2 modulo 5Actividad 2 modulo 5
Actividad 2 modulo 5
Elizabeth Garay Navarro
 
Actividad 4-A
Actividad 4-AActividad 4-A
Activiad 3 modulo 4
Activiad 3 modulo 4Activiad 3 modulo 4
Activiad 3 modulo 4
Elizabeth Garay Navarro
 
Actividad 2 modulo 4
Actividad 2 modulo 4Actividad 2 modulo 4
Actividad 2 modulo 4
Elizabeth Garay Navarro
 
Actividad 1.3 modulo 4
Actividad 1.3 modulo 4Actividad 1.3 modulo 4
Actividad 1.3 modulo 4
Elizabeth Garay Navarro
 
Actividad 1.2 modulo 4
Actividad 1.2 modulo 4Actividad 1.2 modulo 4
Actividad 1.2 modulo 4
Elizabeth Garay Navarro
 
Actividad 1.1 modulo 4
Actividad 1.1 modulo 4Actividad 1.1 modulo 4
Actividad 1.1 modulo 4
Elizabeth Garay Navarro
 
Actividad 1.1 modulo 4
Actividad 1.1 modulo 4Actividad 1.1 modulo 4
Actividad 1.1 modulo 4
Elizabeth Garay Navarro
 
Silabo
SilaboSilabo
Progracion analitica
Progracion analiticaProgracion analitica
Progracion analitica
Elizabeth Garay Navarro
 
Ejemplos de competencias
Ejemplos de competenciasEjemplos de competencias
Ejemplos de competencias
Elizabeth Garay Navarro
 
La educación
La educaciónLa educación
Angradogia
AngradogiaAngradogia

Más de Elizabeth Garay Navarro (14)

Actividad 3 modulo 5
Actividad 3 modulo 5Actividad 3 modulo 5
Actividad 3 modulo 5
 
Actividad 2 modulo 5
Actividad 2 modulo 5Actividad 2 modulo 5
Actividad 2 modulo 5
 
Actividad 4-A
Actividad 4-AActividad 4-A
Actividad 4-A
 
Activiad 3 modulo 4
Activiad 3 modulo 4Activiad 3 modulo 4
Activiad 3 modulo 4
 
Actividad 2 modulo 4
Actividad 2 modulo 4Actividad 2 modulo 4
Actividad 2 modulo 4
 
Actividad 1.3 modulo 4
Actividad 1.3 modulo 4Actividad 1.3 modulo 4
Actividad 1.3 modulo 4
 
Actividad 1.2 modulo 4
Actividad 1.2 modulo 4Actividad 1.2 modulo 4
Actividad 1.2 modulo 4
 
Actividad 1.1 modulo 4
Actividad 1.1 modulo 4Actividad 1.1 modulo 4
Actividad 1.1 modulo 4
 
Actividad 1.1 modulo 4
Actividad 1.1 modulo 4Actividad 1.1 modulo 4
Actividad 1.1 modulo 4
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Progracion analitica
Progracion analiticaProgracion analitica
Progracion analitica
 
Ejemplos de competencias
Ejemplos de competenciasEjemplos de competencias
Ejemplos de competencias
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
Angradogia
AngradogiaAngradogia
Angradogia
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Aprendizaje

  • 2. Nombres y Apellidos: Garay navarro Elizabeth Yessenia Grado: Oficial de Mar Tercero Especialidad: Lavandería Dependencia: Instituto Superior Tecnológico Publico Naval CITEN Actividad 6: Aprendizaje
  • 3. CONCEPTO DE APRENDIZAJE Se denomina aprendizaje al proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes posibilitado mediante el estudio, la enseñanza y la experiencia. FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL APRENDIZAJE * Motivación: Aptitud que lleva a la persona a comportarse de una manera.
  • 4. * Autoconcepto: Es la imagen o representación que cada uno tiene de si mismo. * Representaciones mutuas: Actitudes y estereotipos que proyectamos hacia las personas. * Expectativas: Es el comportamiento que se espera de una persona respecto a una imagen que proyecta.
  • 5. * La experimentación: Significa que lo que se hace no se olvida. * La repetición: Siempre constante ya que con la practica se hace al maestro.
  • 6. * Atribuciones causales: Es la causa que desencadena una conducta. * Conocimientos previos: Esquema que se realiza ante una nueva situación de aprendizaje. * La comprensión: Se entiende mas el tema cuando el contenido es interesante. * El interés: Es el mejor motivador para el aprendizaje, es capaz de mantener alertas y todas las facultades del hombre enfocadas sobre el objeto.
  • 7. * Tu estado de fatiga o descanso: Es muy importante que el alumno esté en condiciones de aprender, que quiere decir esto, que este descansado, haya dormido bien, para poner la atención debida en la clase. * Capacidad intelectual: Esta capacidad es diferente en cada una de las personas, buena, regular, mala y excelente. Debemos explicar muy bien el tema para un mejor aprendizaje.
  • 8. * Condición socio- económicas del educando: Si este pertenece a una familia con escasos ingresos puede afectar su aprendizaje no es en todos los casos. * Distribución del tiempo para aprender: Toma en cuenta que la distribución de tu tiempo es muy importante para que tu mente siempre este activa para aprender.
  • 9. * La Memoria: Es un mecanismo de conservación de lo aprendido. * Los compañeros de clase porque interactuan entre ellos.
  • 10. TIPOS DE APRENDIZAJES * Aprendizaje Receptivo: Materiales, información que el profesor le da.
  • 11. * Aprendizaje auditivo: El debate es muy importante es donde mas se aprende. * Aprendizaje de descubrimiento: El alumno debe descubrir el material por si mismo.
  • 12. * Aprendizaje memorístico: Surge cuando la tarea de aprendizaje consta de asociaciones y memorización de datos o hechos. * Aprendizaje significativo:El propio alumno es el conductor de su conocimiento.
  • 13. *Aprendizaje repetitivo: Aprender de memoria. * Aprendizaje observacional: Observando a los demás
  • 14. * Aprendizaje innovador: Soporta cambios.
  • 15. * Aprendizaje visual: Utilizando imágenes gráficos * Aprendizaje latente: En el que se adquiere un nuevo comportamiento, pero no se demuestra hasta que se ofrece algún incentivo para manifestarlo
  • 16. * Aprendizaje de mantenimiento: Descrito por Thomas Kuhn cuyo objeto es la adquisición de criterios, métodos y reglas fijas para hacer frente a situaciones conocidas y recurrentes. * Aprendizaje autonomo: Aprender por si mismo.