SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es el
Aprendizaje
Colaborativo?
Actividad de pequeños
grupos en los que se
intercambia
información, se siguen
instrucciones del
profesor y se aprende a
través de la
colaboración de todos.
Ventajas sobre el
aprendizaje tradicional: se
aprende más, se recuerda
por más tiempo, se
desarrollan habilidades de
razonamiento superior y
pensamiento crítico, los
alumnos se sienten más
valorados y confiados.
Elementos
Cooperación
Comunicación
Autoevaluación
Responsabilidad
Trabajo en
equipos
Cooperación
• Objetivos:
– Lograr la experticia en el contenido.
– Desarrollar habilidades de trabajo en equipo.
• Forma de trabajo:
– Compartir metas, recursos, logros
– Entender el rol de cada integrante
– El éxito de uno es el éxito de todos.
Responsabilidad
• Se busca la responsabilidad individual en
la tarea asignada a cada quien.
• Todos deben comprender la tarea de los
demás integrantes.
• La suma del todo (trabajo) es mayor que
la suma de las partes (tareas realizadas
individualmente).
Comunicación
• Compartir materiales, información
importante.
• Ayuda mutua en forma eficiente y efectiva.
• Ofrecer retroalimentación para mejorar el
desempeño futuro.
• Analizar las conclusiones y reflexiones de
cada uno para lograr pensamientos y
resultados de mayor calidad.
Autoevaluación
• Evalúan la utilidad de las acciones del
equipo.
• Establecen las metas
• Evalúan periódicamente sus actividades
• Identifican los cambios que deben
realizarse para mejorar el trabajo futuro.
Rol del profesor
• Balancear la exposición con actividades.
• El profesor es un colega, un
coinvestigador.
• El profesor se mueve entre los equipos.
• Utiliza un registro formal de las
observaciones de actividades de los
equipos.
• Guía a los estudiantes a través del
proceso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Leticia Prieto
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Leticia Prieto
 
Leticia insfrán..aprendizaje colaborativo
Leticia insfrán..aprendizaje colaborativoLeticia insfrán..aprendizaje colaborativo
Leticia insfrán..aprendizaje colaborativo
Leticia Insfran Sanchez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
bethuta
 
Mi presentacion paola
Mi presentacion paolaMi presentacion paola
Mi presentacion paola
paola figueredo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
sandypao12
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
U.A.A.
 
El aprendizaje colaborativo
El aprendizaje colaborativoEl aprendizaje colaborativo
El aprendizaje colaborativo
anclarova
 
Ventajas del aprendizaje colaborativo
Ventajas del aprendizaje colaborativoVentajas del aprendizaje colaborativo
Ventajas del aprendizaje colaborativo
Mai Cattebeke Taborda
 
Presentación1.pptx aprendizaje colaborativo
Presentación1.pptx aprendizaje colaborativoPresentación1.pptx aprendizaje colaborativo
Presentación1.pptx aprendizaje colaborativo
osdara
 
Aprendizaje colaborativo joel riveros
Aprendizaje colaborativo joel riverosAprendizaje colaborativo joel riveros
Aprendizaje colaborativo joel riveros
Jchriveros
 
Aprendizaje colaborativo joel riveros
Aprendizaje colaborativo joel riverosAprendizaje colaborativo joel riveros
Aprendizaje colaborativo joel riveros
Jchriveros
 
Aprendizaje colaborativo joel riveros
Aprendizaje colaborativo joel riverosAprendizaje colaborativo joel riveros
Aprendizaje colaborativo joel riveros
Jchriveros
 
Aprendizaje colaborativo Joel Riveros
Aprendizaje colaborativo Joel RiverosAprendizaje colaborativo Joel Riveros
Aprendizaje colaborativo Joel Riveros
Jchriveros
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
lilimartinezacevedo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
ssotopy
 
Todos para uno y uno para todos (viii unidad)
Todos para uno y uno para todos (viii unidad) Todos para uno y uno para todos (viii unidad)
Todos para uno y uno para todos (viii unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 

La actualidad más candente (17)

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Leticia insfrán..aprendizaje colaborativo
Leticia insfrán..aprendizaje colaborativoLeticia insfrán..aprendizaje colaborativo
Leticia insfrán..aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Mi presentacion paola
Mi presentacion paolaMi presentacion paola
Mi presentacion paola
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
El aprendizaje colaborativo
El aprendizaje colaborativoEl aprendizaje colaborativo
El aprendizaje colaborativo
 
Ventajas del aprendizaje colaborativo
Ventajas del aprendizaje colaborativoVentajas del aprendizaje colaborativo
Ventajas del aprendizaje colaborativo
 
Presentación1.pptx aprendizaje colaborativo
Presentación1.pptx aprendizaje colaborativoPresentación1.pptx aprendizaje colaborativo
Presentación1.pptx aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo joel riveros
Aprendizaje colaborativo joel riverosAprendizaje colaborativo joel riveros
Aprendizaje colaborativo joel riveros
 
Aprendizaje colaborativo joel riveros
Aprendizaje colaborativo joel riverosAprendizaje colaborativo joel riveros
Aprendizaje colaborativo joel riveros
 
Aprendizaje colaborativo joel riveros
Aprendizaje colaborativo joel riverosAprendizaje colaborativo joel riveros
Aprendizaje colaborativo joel riveros
 
Aprendizaje colaborativo Joel Riveros
Aprendizaje colaborativo Joel RiverosAprendizaje colaborativo Joel Riveros
Aprendizaje colaborativo Joel Riveros
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Todos para uno y uno para todos (viii unidad)
Todos para uno y uno para todos (viii unidad) Todos para uno y uno para todos (viii unidad)
Todos para uno y uno para todos (viii unidad)
 

Similar a Aprendizaje colaborativo y cooperativo

Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Sergio Ferrao
 
Aprendizaje colaborativo. eliana colman
Aprendizaje colaborativo. eliana colmanAprendizaje colaborativo. eliana colman
Aprendizaje colaborativo. eliana colman
EliColman
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
jdiaz35
 
Luis paez
Luis paezLuis paez
Aprendizaje colavorativo
Aprendizaje colavorativoAprendizaje colavorativo
Aprendizaje colavorativo
Analia_Espinola
 
Trabajo colaborativo equipo
Trabajo colaborativo   equipoTrabajo colaborativo   equipo
Trabajo colaborativo equipo
Juan Carlos Triana
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
yoelvisjimenez
 
Trabajo 20 cooperativo_1_
Trabajo 20 cooperativo_1_Trabajo 20 cooperativo_1_
Trabajo 20 cooperativo_1_
profesoraclaudiazapata
 
Aprendizaje colaborativo [ victor delgado ]
Aprendizaje colaborativo [ victor delgado ]Aprendizaje colaborativo [ victor delgado ]
Aprendizaje colaborativo [ victor delgado ]
Victor Delgado
 
Taller 8: Aprendizaje Colaborativo.
Taller 8: Aprendizaje Colaborativo. Taller 8: Aprendizaje Colaborativo.
Taller 8: Aprendizaje Colaborativo.
nanvillegasvillao
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
janet38
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Luis Carlos Espinoza
 
El Trabajo Colaborativo ccesa007
El Trabajo Colaborativo  ccesa007El Trabajo Colaborativo  ccesa007
El Trabajo Colaborativo ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Patricia Huertas Mesa
 
Clase usando micea
Clase usando miceaClase usando micea
Clase usando micea
Edilberto
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
everdavidf
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Andrea del Real
 
Autogestión del aprendizaje unidad 1
Autogestión del aprendizaje unidad 1Autogestión del aprendizaje unidad 1
Autogestión del aprendizaje unidad 1
Salvador Cotero
 
Mi presentacion fati
Mi presentacion fatiMi presentacion fati
Mi presentacion fati
fati888
 
6 aprendizaje colaborativo
6 aprendizaje colaborativo6 aprendizaje colaborativo
6 aprendizaje colaborativo
Eduardo Cornejo Flores
 

Similar a Aprendizaje colaborativo y cooperativo (20)

Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo. eliana colman
Aprendizaje colaborativo. eliana colmanAprendizaje colaborativo. eliana colman
Aprendizaje colaborativo. eliana colman
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Luis paez
Luis paezLuis paez
Luis paez
 
Aprendizaje colavorativo
Aprendizaje colavorativoAprendizaje colavorativo
Aprendizaje colavorativo
 
Trabajo colaborativo equipo
Trabajo colaborativo   equipoTrabajo colaborativo   equipo
Trabajo colaborativo equipo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Trabajo 20 cooperativo_1_
Trabajo 20 cooperativo_1_Trabajo 20 cooperativo_1_
Trabajo 20 cooperativo_1_
 
Aprendizaje colaborativo [ victor delgado ]
Aprendizaje colaborativo [ victor delgado ]Aprendizaje colaborativo [ victor delgado ]
Aprendizaje colaborativo [ victor delgado ]
 
Taller 8: Aprendizaje Colaborativo.
Taller 8: Aprendizaje Colaborativo. Taller 8: Aprendizaje Colaborativo.
Taller 8: Aprendizaje Colaborativo.
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
El Trabajo Colaborativo ccesa007
El Trabajo Colaborativo  ccesa007El Trabajo Colaborativo  ccesa007
El Trabajo Colaborativo ccesa007
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Clase usando micea
Clase usando miceaClase usando micea
Clase usando micea
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Autogestión del aprendizaje unidad 1
Autogestión del aprendizaje unidad 1Autogestión del aprendizaje unidad 1
Autogestión del aprendizaje unidad 1
 
Mi presentacion fati
Mi presentacion fatiMi presentacion fati
Mi presentacion fati
 
6 aprendizaje colaborativo
6 aprendizaje colaborativo6 aprendizaje colaborativo
6 aprendizaje colaborativo
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Aprendizaje colaborativo y cooperativo

  • 1.
  • 2. ¿Qué es el Aprendizaje Colaborativo? Actividad de pequeños grupos en los que se intercambia información, se siguen instrucciones del profesor y se aprende a través de la colaboración de todos. Ventajas sobre el aprendizaje tradicional: se aprende más, se recuerda por más tiempo, se desarrollan habilidades de razonamiento superior y pensamiento crítico, los alumnos se sienten más valorados y confiados.
  • 4. Cooperación • Objetivos: – Lograr la experticia en el contenido. – Desarrollar habilidades de trabajo en equipo. • Forma de trabajo: – Compartir metas, recursos, logros – Entender el rol de cada integrante – El éxito de uno es el éxito de todos.
  • 5. Responsabilidad • Se busca la responsabilidad individual en la tarea asignada a cada quien. • Todos deben comprender la tarea de los demás integrantes. • La suma del todo (trabajo) es mayor que la suma de las partes (tareas realizadas individualmente).
  • 6. Comunicación • Compartir materiales, información importante. • Ayuda mutua en forma eficiente y efectiva. • Ofrecer retroalimentación para mejorar el desempeño futuro. • Analizar las conclusiones y reflexiones de cada uno para lograr pensamientos y resultados de mayor calidad.
  • 7. Autoevaluación • Evalúan la utilidad de las acciones del equipo. • Establecen las metas • Evalúan periódicamente sus actividades • Identifican los cambios que deben realizarse para mejorar el trabajo futuro.
  • 8. Rol del profesor • Balancear la exposición con actividades. • El profesor es un colega, un coinvestigador. • El profesor se mueve entre los equipos. • Utiliza un registro formal de las observaciones de actividades de los equipos. • Guía a los estudiantes a través del proceso.