SlideShare una empresa de Scribd logo
201047992 Edy Noé Vides Mejía 
IV Semestre 
PEM en Pedagogía y TAE 
Aprendizaje Cooperativo y Colaborativo 
Psic. Julia Castillo 
Psicopedagogía 
Esquipulas, septiembre de 2014
Aprendizaje Cooperativo 
 Algunas de las grandes diferencias de estas técnicas, 
respecto a otras anteriores, es que se apoyan en la 
riqueza que supone la heterogeneidad de los alumnos. 
 Podemos definir el aprendizaje cooperativo como un 
amplio y heterogéneo conjunto de técnicas, estrategias y 
recursos metodológicos estructurados, en los que los 
alumnos y los docentes trabajan juntos, en equipo, con la 
finalidad de ayudarse a través de las mediaciones de 
iguales, docentes, materiales, recursos y otras personas, 
para así construir el conocimiento de manera conjunta.
 las grandes ventajas del enfoque de aprendizaje 
cooperativo, que no se trata de un método de 
enseñanza, sino que se trata de un enfoque 
educativo-instructivo. 
 Lo realmente importante en el aprendizaje 
cooperativo es la creencia educativa de que el 
aprendizaje se refuerza cuando es fruto de procesos 
cooperativos, de ayuda mutua.
ELEMENTOS ESENCIALES DEL APRENDIZAJE 
COOPERATIVO
Ventajas:
Desventajas:
Enfoques: 
 ENFOQUE SOCIAL: 
La estructura de los incentivos crea situaciones en las 
cuales el único camino para que los miembros del 
grupo consigan alcanzar sus propias metas personales 
es a través del éxito grupal. 
 ENFOQUE SOCIOCONSTRUCTIVISTA Y DIALÓGICO 
Se basan en el principio de que la interacción entre los 
compañeros (iguales) puede resultar más adecuada que la 
interacción con adultos para generar mayores cotas de 
equilibrio cognitivo (mediación en la Zona de Desarrollo 
Próximo) y fomentar la construcción del conocimiento 
significativo frente al aprendizaje mecánico.
Aprendizaje colaborativo: un reto para la educación 
contemporánea. 
 La educación, formación y desarrollo de la 
personalidad constituye una problemática esencial en 
el mundo actual. El prodigioso avance de los 
conocimientos y el desarrollo tecnológico ha generado 
serios problemas en las universidades pedagógicas, no 
sólo en el ámbito investigativo, sino en la 
conservación, renovación y transmisión del 
aprendizaje, lo que propicia que el estudiante se vea 
inmerso en un amplio proceso de constantes cambios.
Fundamentos epistemológicos del 
aprendizaje colaborativo. 
 El tema del aprendizaje colaborativo implica el análisis 
desde diversos enfoques, que lleva a realizar distintos 
acercamientos de estudio, como por ejemplo: el 
sociológico, psicológico y el pedagógico. 
 Los fundamentos del aprendizaje colaborativo aparecen en 
diversas teorías que se constituyen en los fundamentos 
psicológicos del aprendizaje. Para un constructivista como 
Piaget descuellan cuatro premisas que intervienen en la 
modificación de estructuras cognoscitivas: la maduración, 
la experiencia, el equilibrio y la transmisión social; todos 
ellas se pueden propiciar a través de ambientes 
colaborativos.
 El aprendizaje colaborativo como recurso didáctico, 
acude al principio de la socialización del conocimiento 
que recaba la capacitación de los estudiantes para 
realizar actividades en conjunto a fin de desarrollar la 
solidaridad y el intercambio.
Bibliografía 
 VI Aprendizaje cooperativo: Metodología didáctica 
para la escuela inclusiva. Juan Luis gómez Gutiérrez. 
2007 
 Aprendizaje colaborativo: Un reto para la educación 
contemporánea. Sin Autor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual y_mapa_mental[1]
Mapa conceptual y_mapa_mental[1]Mapa conceptual y_mapa_mental[1]
Mapa conceptual y_mapa_mental[1]
guestcb8b11
 
Aprendizaje corporativo.
Aprendizaje corporativo.Aprendizaje corporativo.
Aprendizaje corporativo.
universidad autónoma de Asunción
 
Aprendizaje corporativo.
Aprendizaje corporativo.Aprendizaje corporativo.
Aprendizaje corporativo.
Sara Fleitas
 
Blogger revista de dubil
Blogger revista de dubilBlogger revista de dubil
Blogger revista de dubil
dubil dubil
 
Teresa alexandra orrego lópez
Teresa alexandra orrego lópezTeresa alexandra orrego lópez
Teresa alexandra orrego lópez
teresaorrego
 
Síntesis creativa "La naturaleza del aprendizaje"
Síntesis creativa "La naturaleza del aprendizaje"Síntesis creativa "La naturaleza del aprendizaje"
Síntesis creativa "La naturaleza del aprendizaje"
Sra de Paisano
 
USAM Esquema de Ideas sobre El CONSTRUCTIVISMO
USAM Esquema de Ideas sobre El CONSTRUCTIVISMOUSAM Esquema de Ideas sobre El CONSTRUCTIVISMO
USAM Esquema de Ideas sobre El CONSTRUCTIVISMO
Mario Badilla
 
S4 tarea4 mafle
S4 tarea4 mafleS4 tarea4 mafle
S4 tarea4 mafle
Emma MANRIQUE FLORES
 
Tic yenifer
Tic yeniferTic yenifer
La didactica ensayo
La didactica ensayoLa didactica ensayo
La didactica ensayo
Jaquelinne Ruiz
 
Relatoria 4
Relatoria 4Relatoria 4
Relatoria 4
shirleypima
 
S4 tarea4 mafle
S4 tarea4 mafleS4 tarea4 mafle
S4 tarea4 mafle
Emma MANRIQUE FLORES
 
Fundamentos para el Aprovechamiento de la Tecnología Docente
Fundamentos para el Aprovechamiento de la Tecnología DocenteFundamentos para el Aprovechamiento de la Tecnología Docente
Fundamentos para el Aprovechamiento de la Tecnología Docente
Jaclynguerra
 
Entornos personales de avances ples
Entornos personales de avances plesEntornos personales de avances ples
Entornos personales de avances ples
esmeralda perez flores
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
unweyahi
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
mosly10
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Leticia81
 
La concepcion tradicional del aprendizaje
La concepcion tradicional del aprendizajeLa concepcion tradicional del aprendizaje
La concepcion tradicional del aprendizaje
LucreciaCayax
 
Didática crítica
Didática críticaDidática crítica
Didática crítica
Ericka Gembe Hernández
 

La actualidad más candente (19)

Mapa conceptual y_mapa_mental[1]
Mapa conceptual y_mapa_mental[1]Mapa conceptual y_mapa_mental[1]
Mapa conceptual y_mapa_mental[1]
 
Aprendizaje corporativo.
Aprendizaje corporativo.Aprendizaje corporativo.
Aprendizaje corporativo.
 
Aprendizaje corporativo.
Aprendizaje corporativo.Aprendizaje corporativo.
Aprendizaje corporativo.
 
Blogger revista de dubil
Blogger revista de dubilBlogger revista de dubil
Blogger revista de dubil
 
Teresa alexandra orrego lópez
Teresa alexandra orrego lópezTeresa alexandra orrego lópez
Teresa alexandra orrego lópez
 
Síntesis creativa "La naturaleza del aprendizaje"
Síntesis creativa "La naturaleza del aprendizaje"Síntesis creativa "La naturaleza del aprendizaje"
Síntesis creativa "La naturaleza del aprendizaje"
 
USAM Esquema de Ideas sobre El CONSTRUCTIVISMO
USAM Esquema de Ideas sobre El CONSTRUCTIVISMOUSAM Esquema de Ideas sobre El CONSTRUCTIVISMO
USAM Esquema de Ideas sobre El CONSTRUCTIVISMO
 
S4 tarea4 mafle
S4 tarea4 mafleS4 tarea4 mafle
S4 tarea4 mafle
 
Tic yenifer
Tic yeniferTic yenifer
Tic yenifer
 
La didactica ensayo
La didactica ensayoLa didactica ensayo
La didactica ensayo
 
Relatoria 4
Relatoria 4Relatoria 4
Relatoria 4
 
S4 tarea4 mafle
S4 tarea4 mafleS4 tarea4 mafle
S4 tarea4 mafle
 
Fundamentos para el Aprovechamiento de la Tecnología Docente
Fundamentos para el Aprovechamiento de la Tecnología DocenteFundamentos para el Aprovechamiento de la Tecnología Docente
Fundamentos para el Aprovechamiento de la Tecnología Docente
 
Entornos personales de avances ples
Entornos personales de avances plesEntornos personales de avances ples
Entornos personales de avances ples
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
La concepcion tradicional del aprendizaje
La concepcion tradicional del aprendizajeLa concepcion tradicional del aprendizaje
La concepcion tradicional del aprendizaje
 
Didática crítica
Didática críticaDidática crítica
Didática crítica
 

Similar a Aprendizaje cooperativo y colaborativo.ppsx

Diapositiva de educ. a distancia Unidad V y VI
Diapositiva de educ. a distancia Unidad V y VIDiapositiva de educ. a distancia Unidad V y VI
Diapositiva de educ. a distancia Unidad V y VI
Orquibel Jazmín Vidal
 
El trabajo por proyectos en educación infantil
El trabajo por proyectos en educación infantilEl trabajo por proyectos en educación infantil
El trabajo por proyectos en educación infantil
amparo albero
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Nicolas Figueroa
 
Lapedagogiadeproyectos
LapedagogiadeproyectosLapedagogiadeproyectos
Lapedagogiadeproyectos
lucerostellalopez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Armando Karwatokto Waman
 
Planeación procesos de enseñanza 5 03-2012
Planeación procesos de enseñanza 5 03-2012Planeación procesos de enseñanza 5 03-2012
Planeación procesos de enseñanza 5 03-2012
Juan Jose Reyes Salgado
 
Teoría del aprendizaje y la evolución de la EaD equipo 4
Teoría del aprendizaje y la evolución de la EaD equipo 4Teoría del aprendizaje y la evolución de la EaD equipo 4
Teoría del aprendizaje y la evolución de la EaD equipo 4
Lénica García Alvarez
 
Propuesta de formacion apoyada en un diseño instrucional en elearning yrama m...
Propuesta de formacion apoyada en un diseño instrucional en elearning yrama m...Propuesta de formacion apoyada en un diseño instrucional en elearning yrama m...
Propuesta de formacion apoyada en un diseño instrucional en elearning yrama m...
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
 
Articulo cientifico final septiembre 2016 zara
Articulo cientifico final septiembre 2016 zaraArticulo cientifico final septiembre 2016 zara
Articulo cientifico final septiembre 2016 zara
zulyzaray
 
CONSTRUCTIVISMO - NOMBRAMIENTO 2022.pptx
CONSTRUCTIVISMO - NOMBRAMIENTO 2022.pptxCONSTRUCTIVISMO - NOMBRAMIENTO 2022.pptx
CONSTRUCTIVISMO - NOMBRAMIENTO 2022.pptx
LeinaCruzaleguiSifue
 
Ensayo, trabajo por proyectos de aula
Ensayo, trabajo por proyectos de aulaEnsayo, trabajo por proyectos de aula
Ensayo, trabajo por proyectos de aula
Raskol Nikov
 
C:\Fakepath\Mapa Conceptual Y Mapa Mental[1]
C:\Fakepath\Mapa Conceptual Y Mapa Mental[1]C:\Fakepath\Mapa Conceptual Y Mapa Mental[1]
C:\Fakepath\Mapa Conceptual Y Mapa Mental[1]
guestcb8b11
 
Mapa conceptual y_mapa_mental[1]
Mapa conceptual y_mapa_mental[1]Mapa conceptual y_mapa_mental[1]
Mapa conceptual y_mapa_mental[1]
nohemimat3
 
Mapa conceptual y_mapa_mental[1]
Mapa conceptual y_mapa_mental[1]Mapa conceptual y_mapa_mental[1]
Mapa conceptual y_mapa_mental[1]
nohemimat3
 
C:\Fakepath\Mapa Conceptual Y Mapa Mental[1]
C:\Fakepath\Mapa Conceptual Y Mapa Mental[1]C:\Fakepath\Mapa Conceptual Y Mapa Mental[1]
C:\Fakepath\Mapa Conceptual Y Mapa Mental[1]
guestcb8b11
 
La transversalidad y el dinamismo de las asignaturas
La transversalidad  y el dinamismo de las asignaturasLa transversalidad  y el dinamismo de las asignaturas
La transversalidad y el dinamismo de las asignaturas
Jüän Cänö
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Atsudani
 
Modelo Pedagógico
Modelo Pedagógico Modelo Pedagógico
Modelo Pedagógico
catikplaza
 
Estrategias y-medios-instruccionales
Estrategias y-medios-instruccionalesEstrategias y-medios-instruccionales
Estrategias y-medios-instruccionales
Ana López
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Juan Arguello
 

Similar a Aprendizaje cooperativo y colaborativo.ppsx (20)

Diapositiva de educ. a distancia Unidad V y VI
Diapositiva de educ. a distancia Unidad V y VIDiapositiva de educ. a distancia Unidad V y VI
Diapositiva de educ. a distancia Unidad V y VI
 
El trabajo por proyectos en educación infantil
El trabajo por proyectos en educación infantilEl trabajo por proyectos en educación infantil
El trabajo por proyectos en educación infantil
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Lapedagogiadeproyectos
LapedagogiadeproyectosLapedagogiadeproyectos
Lapedagogiadeproyectos
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Planeación procesos de enseñanza 5 03-2012
Planeación procesos de enseñanza 5 03-2012Planeación procesos de enseñanza 5 03-2012
Planeación procesos de enseñanza 5 03-2012
 
Teoría del aprendizaje y la evolución de la EaD equipo 4
Teoría del aprendizaje y la evolución de la EaD equipo 4Teoría del aprendizaje y la evolución de la EaD equipo 4
Teoría del aprendizaje y la evolución de la EaD equipo 4
 
Propuesta de formacion apoyada en un diseño instrucional en elearning yrama m...
Propuesta de formacion apoyada en un diseño instrucional en elearning yrama m...Propuesta de formacion apoyada en un diseño instrucional en elearning yrama m...
Propuesta de formacion apoyada en un diseño instrucional en elearning yrama m...
 
Articulo cientifico final septiembre 2016 zara
Articulo cientifico final septiembre 2016 zaraArticulo cientifico final septiembre 2016 zara
Articulo cientifico final septiembre 2016 zara
 
CONSTRUCTIVISMO - NOMBRAMIENTO 2022.pptx
CONSTRUCTIVISMO - NOMBRAMIENTO 2022.pptxCONSTRUCTIVISMO - NOMBRAMIENTO 2022.pptx
CONSTRUCTIVISMO - NOMBRAMIENTO 2022.pptx
 
Ensayo, trabajo por proyectos de aula
Ensayo, trabajo por proyectos de aulaEnsayo, trabajo por proyectos de aula
Ensayo, trabajo por proyectos de aula
 
C:\Fakepath\Mapa Conceptual Y Mapa Mental[1]
C:\Fakepath\Mapa Conceptual Y Mapa Mental[1]C:\Fakepath\Mapa Conceptual Y Mapa Mental[1]
C:\Fakepath\Mapa Conceptual Y Mapa Mental[1]
 
Mapa conceptual y_mapa_mental[1]
Mapa conceptual y_mapa_mental[1]Mapa conceptual y_mapa_mental[1]
Mapa conceptual y_mapa_mental[1]
 
Mapa conceptual y_mapa_mental[1]
Mapa conceptual y_mapa_mental[1]Mapa conceptual y_mapa_mental[1]
Mapa conceptual y_mapa_mental[1]
 
C:\Fakepath\Mapa Conceptual Y Mapa Mental[1]
C:\Fakepath\Mapa Conceptual Y Mapa Mental[1]C:\Fakepath\Mapa Conceptual Y Mapa Mental[1]
C:\Fakepath\Mapa Conceptual Y Mapa Mental[1]
 
La transversalidad y el dinamismo de las asignaturas
La transversalidad  y el dinamismo de las asignaturasLa transversalidad  y el dinamismo de las asignaturas
La transversalidad y el dinamismo de las asignaturas
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Modelo Pedagógico
Modelo Pedagógico Modelo Pedagógico
Modelo Pedagógico
 
Estrategias y-medios-instruccionales
Estrategias y-medios-instruccionalesEstrategias y-medios-instruccionales
Estrategias y-medios-instruccionales
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Aprendizaje cooperativo y colaborativo.ppsx

  • 1. 201047992 Edy Noé Vides Mejía IV Semestre PEM en Pedagogía y TAE Aprendizaje Cooperativo y Colaborativo Psic. Julia Castillo Psicopedagogía Esquipulas, septiembre de 2014
  • 2. Aprendizaje Cooperativo  Algunas de las grandes diferencias de estas técnicas, respecto a otras anteriores, es que se apoyan en la riqueza que supone la heterogeneidad de los alumnos.  Podemos definir el aprendizaje cooperativo como un amplio y heterogéneo conjunto de técnicas, estrategias y recursos metodológicos estructurados, en los que los alumnos y los docentes trabajan juntos, en equipo, con la finalidad de ayudarse a través de las mediaciones de iguales, docentes, materiales, recursos y otras personas, para así construir el conocimiento de manera conjunta.
  • 3.  las grandes ventajas del enfoque de aprendizaje cooperativo, que no se trata de un método de enseñanza, sino que se trata de un enfoque educativo-instructivo.  Lo realmente importante en el aprendizaje cooperativo es la creencia educativa de que el aprendizaje se refuerza cuando es fruto de procesos cooperativos, de ayuda mutua.
  • 4. ELEMENTOS ESENCIALES DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO
  • 5.
  • 8. Enfoques:  ENFOQUE SOCIAL: La estructura de los incentivos crea situaciones en las cuales el único camino para que los miembros del grupo consigan alcanzar sus propias metas personales es a través del éxito grupal.  ENFOQUE SOCIOCONSTRUCTIVISTA Y DIALÓGICO Se basan en el principio de que la interacción entre los compañeros (iguales) puede resultar más adecuada que la interacción con adultos para generar mayores cotas de equilibrio cognitivo (mediación en la Zona de Desarrollo Próximo) y fomentar la construcción del conocimiento significativo frente al aprendizaje mecánico.
  • 9.
  • 10. Aprendizaje colaborativo: un reto para la educación contemporánea.  La educación, formación y desarrollo de la personalidad constituye una problemática esencial en el mundo actual. El prodigioso avance de los conocimientos y el desarrollo tecnológico ha generado serios problemas en las universidades pedagógicas, no sólo en el ámbito investigativo, sino en la conservación, renovación y transmisión del aprendizaje, lo que propicia que el estudiante se vea inmerso en un amplio proceso de constantes cambios.
  • 11. Fundamentos epistemológicos del aprendizaje colaborativo.  El tema del aprendizaje colaborativo implica el análisis desde diversos enfoques, que lleva a realizar distintos acercamientos de estudio, como por ejemplo: el sociológico, psicológico y el pedagógico.  Los fundamentos del aprendizaje colaborativo aparecen en diversas teorías que se constituyen en los fundamentos psicológicos del aprendizaje. Para un constructivista como Piaget descuellan cuatro premisas que intervienen en la modificación de estructuras cognoscitivas: la maduración, la experiencia, el equilibrio y la transmisión social; todos ellas se pueden propiciar a través de ambientes colaborativos.
  • 12.  El aprendizaje colaborativo como recurso didáctico, acude al principio de la socialización del conocimiento que recaba la capacitación de los estudiantes para realizar actividades en conjunto a fin de desarrollar la solidaridad y el intercambio.
  • 13.
  • 14. Bibliografía  VI Aprendizaje cooperativo: Metodología didáctica para la escuela inclusiva. Juan Luis gómez Gutiérrez. 2007  Aprendizaje colaborativo: Un reto para la educación contemporánea. Sin Autor.