SlideShare una empresa de Scribd logo
El aprendizaje autónomo se refiere al grado de intervención del
estudiante en el establecimiento de sus objetivos, procedimientos,
recursos, evaluación y momentos de aprendizaje, desde el rol activo
que deben tener frente a las necesidades actuales de formación, en
la cual el estudiante puede y debe aportar sus conocimientos y
experiencias previas.
Aprendizaje
autónomo
Herramienta de
aprendizaje permanente.
Revitaliza el aprendizaje y
le da significado.
Respeto
Autodisciplina
Responsabilidad
Compromiso
•Con sigo mismo
•Con los demás
•Con la Institución
•Con la sociedad
ETAPAS DEL APRENDIZAJE AUTÓNOMO
 La historia del mundo occidental, recuerda que las sociedades
han evolucionado alrededor de la idea que se tiene sobre la
formación de conocimiento en el individuo.
 En la época moderna filósofos y pedagogos dieron por cierto que
el conocimiento se adquiere desde la auto estructuración del
aprendizaje, éste es una competencia esencial del sujeto.
 En la época contemporánea, se establece una nueva propuesta,
o etapa en el proceso de construcción del conocimiento.
Movimientos
intelectuales
•Asimilación de conocimientos.
•Acomodación o reformulación de estructuras mentales.
•Construcción de nuevos conocimientos.
Sujetos de conocimiento
El que aprende El que enseña a
aprender
Grupo referencia
para lograr el saber
ESTRATEGIAS
DIDÁCTICAS
PARA
LOGRAR EL
SABER
Con intención de fomentar el aprendizaje memorístico.
Para adquirir el aprendizaje significativo.
Para conseguir el aprendizaje autónomo.
Fundamental para la educación a distancia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas de aprendizajes
Diapositivas de aprendizajesDiapositivas de aprendizajes
Diapositivas de aprendizajes
anikaren
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
brenda2388
 

La actualidad más candente (16)

Autonomía en el aprendizaje
Autonomía en el aprendizajeAutonomía en el aprendizaje
Autonomía en el aprendizaje
 
Enfoque pedagógico Activo -Desarrollista y la Escuela Nueva
Enfoque pedagógico Activo -Desarrollista y la Escuela NuevaEnfoque pedagógico Activo -Desarrollista y la Escuela Nueva
Enfoque pedagógico Activo -Desarrollista y la Escuela Nueva
 
Tipos de aprendizajes
Tipos de aprendizajesTipos de aprendizajes
Tipos de aprendizajes
 
Aprendizaje autonomo grupo 2
Aprendizaje autonomo grupo 2Aprendizaje autonomo grupo 2
Aprendizaje autonomo grupo 2
 
Diapositivas de aprendizajes
Diapositivas de aprendizajesDiapositivas de aprendizajes
Diapositivas de aprendizajes
 
Tutorial aprendizaje autonomo
Tutorial  aprendizaje autonomoTutorial  aprendizaje autonomo
Tutorial aprendizaje autonomo
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Curso angy jacobo
Curso angy jacoboCurso angy jacobo
Curso angy jacobo
 
Tema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollistaTema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollista
 
Aprendizaje autónomo y significativo.-jorge francisco corrales
Aprendizaje autónomo y significativo.-jorge francisco corralesAprendizaje autónomo y significativo.-jorge francisco corrales
Aprendizaje autónomo y significativo.-jorge francisco corrales
 
Taller didáctica general
Taller didáctica generalTaller didáctica general
Taller didáctica general
 
Modelo Desarrollista
Modelo Desarrollista Modelo Desarrollista
Modelo Desarrollista
 
Autoaprendizaje creativo_241107
Autoaprendizaje creativo_241107Autoaprendizaje creativo_241107
Autoaprendizaje creativo_241107
 
Modelo Desarrollista
Modelo DesarrollistaModelo Desarrollista
Modelo Desarrollista
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Modelo pedagogico IE Sol de Oriente
Modelo pedagogico IE Sol de OrienteModelo pedagogico IE Sol de Oriente
Modelo pedagogico IE Sol de Oriente
 

Similar a Aprendizaje autónomo

Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2atModelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
ronaldhernandez333
 
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
Lauu Hetfield
 

Similar a Aprendizaje autónomo (20)

Aprendizajeautnomogcm
AprendizajeautnomogcmAprendizajeautnomogcm
Aprendizajeautnomogcm
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Enseñanza y docente
Enseñanza y docenteEnseñanza y docente
Enseñanza y docente
 
1.Exposicion 1 v2 (1) (1).pptx
1.Exposicion 1 v2 (1) (1).pptx1.Exposicion 1 v2 (1) (1).pptx
1.Exposicion 1 v2 (1) (1).pptx
 
los modelos pedagógicos según la teoría de aprendizaje
los modelos pedagógicos según la teoría  de aprendizajelos modelos pedagógicos según la teoría  de aprendizaje
los modelos pedagógicos según la teoría de aprendizaje
 
Modelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecepModelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecep
 
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2atModelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
 
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdfPARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
 
APRENDIZAJE DESARROLLADOR
APRENDIZAJE DESARROLLADORAPRENDIZAJE DESARROLLADOR
APRENDIZAJE DESARROLLADOR
 
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat CreamerAprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
 
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Modelo humanista 2....diapositivas.
Modelo humanista 2....diapositivas.Modelo humanista 2....diapositivas.
Modelo humanista 2....diapositivas.
 
Aprendizaje Autónomo
Aprendizaje Autónomo Aprendizaje Autónomo
Aprendizaje Autónomo
 
androgogia
androgogiaandrogogia
androgogia
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Modelos de tendencias actuales 2 SONIA Y KARINA
Modelos de tendencias actuales 2  SONIA Y KARINAModelos de tendencias actuales 2  SONIA Y KARINA
Modelos de tendencias actuales 2 SONIA Y KARINA
 
Modelo desarrollistas
Modelo desarrollistasModelo desarrollistas
Modelo desarrollistas
 
Paradigmas educativos-1
Paradigmas educativos-1Paradigmas educativos-1
Paradigmas educativos-1
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Aprendizaje autónomo

  • 1. El aprendizaje autónomo se refiere al grado de intervención del estudiante en el establecimiento de sus objetivos, procedimientos, recursos, evaluación y momentos de aprendizaje, desde el rol activo que deben tener frente a las necesidades actuales de formación, en la cual el estudiante puede y debe aportar sus conocimientos y experiencias previas.
  • 2. Aprendizaje autónomo Herramienta de aprendizaje permanente. Revitaliza el aprendizaje y le da significado. Respeto Autodisciplina Responsabilidad Compromiso •Con sigo mismo •Con los demás •Con la Institución •Con la sociedad
  • 3. ETAPAS DEL APRENDIZAJE AUTÓNOMO  La historia del mundo occidental, recuerda que las sociedades han evolucionado alrededor de la idea que se tiene sobre la formación de conocimiento en el individuo.  En la época moderna filósofos y pedagogos dieron por cierto que el conocimiento se adquiere desde la auto estructuración del aprendizaje, éste es una competencia esencial del sujeto.  En la época contemporánea, se establece una nueva propuesta, o etapa en el proceso de construcción del conocimiento.
  • 4. Movimientos intelectuales •Asimilación de conocimientos. •Acomodación o reformulación de estructuras mentales. •Construcción de nuevos conocimientos. Sujetos de conocimiento El que aprende El que enseña a aprender Grupo referencia para lograr el saber ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LOGRAR EL SABER Con intención de fomentar el aprendizaje memorístico. Para adquirir el aprendizaje significativo. Para conseguir el aprendizaje autónomo. Fundamental para la educación a distancia