SlideShare una empresa de Scribd logo
EL APRENDIZAJE
INTEGRANTES
NOGUERA GABRIELA
PROF: LUIS GOMEZ
SECCION 15
 Un estudio de mercado es una iniciativa elaborada dentro
de las estrategias de marketing que realizan las empresas
cuando pretenden estudiar y conocer una actividad
económica en concreto.
 Permite comprender a profundidad como los
consumidores piensan y se sienten en relación a distintas
marcas.
se plantean las posibilidades de éxito que tendría operar
en ella con un bien o servicio ofrecido en particular.
 Su importancia es útil a la hora de plantear una inversión
o la entrada a un mercado.
analizar y estudiar la
viabilidad de un proyecto
empresarial
Encuesta: Procedimie
nto en el que el
investigador recopila
datos ,diseño.
Entrevista: Es una
conversación de 2
personas
Observación: Consi
ste en observar
personas,
fenómenos, hechos,
casos, situaciones,
etc.
en analizar y estudiar
la viabilidad de un
proyecto empresarial
Entre algunas de las
variables que son
utilizadas para
clasificar los mercados
se pueden mencionar
los diferentes tipos de:
• Productos.
• Comprador.
• Competencias.
• Área geográfica que
abarca.
 el mercado de bienes o Productos de
consumo representa el mercado donde se
comercializan productos dirigidos a satisfacer
una necesidad de consumo, esto implica que
son productos son utilizados para cubrir una
necesidad, pero luego que se resuelve la
necesidad el producto desaparece.
 Por el contrario, en el mercado de productos
de uso (también llamados bienes de
inversión o bienes de equipo), se
intercambian productos que son usados para
cubrir una necesidad, pero luego de cubrirla
el bien no se extingue, sino que permanece.
 En efecto, este mercado abarca la comercialización de productos
denominados servicios, en los cuáles el consumidor no puede
adquirir propiedad del bien, ya sea porque sólo compra la
prestación del servicio; por ejemplo, si usa para comunicarse un
teléfono público. También se puede dar el caso porque se recibe
un servicio de forma intangible como el caso de los servicios
educativos.
 Mercado de servicios del sector público.
 Mercado de servicios del sector privado.
 Mercado de servicios del sector productivo.
 Mercado de servicios en internet.
 Los mercados financieros son un espacio
físico o virtual, a través del cual se
intercambian activos financieros entre
diferentes agente económicos cuyas
transacciones definen los precios de dichos
activos.
 En los mercados financieros, por tanto, se
comercia con productos financieros que
están sujetos a un activo subyacente.
 Un producto es de bienes o servicios de manera natural o
industrial mediante un proceso, para el consumo o utilidad de
los individuos.
 Son datos objetivos. Es lo que se puede medir o cuantificar
fácilmente.
 Si es un producto físico son: las dimensiones, el peso, el color o
los materiales de que está hecho.
 Si hablamos de un robot aspirador, por ejemplo, serían,
además de las anteriores, la clase de sensores que lleva, el tipo
de batería, los tipos de suelos que es capaz de limpiar, si sirve
para recoger pelos de mascota o el nivel de ruido.
 Núcleo: Se refiere a las propiedades físicas, químicas y
técnicas del producto.
 El estudio de mercado nos ayuda a conocer la respuesta de
nuestros posibles clientes (nuestro target) y proveedores y analizar
nuestro producto, el precio, la distribución y, en definitiva, todos
los factores a analizar en el plan de marketing de un negocio.
Cuestiones que toda empresa debería conocer, que en muchas
ocasiones pasamos por alto y que nos ayudan a tomar las
decisiones más acertadas.
RECOPILA
INFORMACION
ANALIZA
LA
DEMANDA
ANALIZA LA
OFERTARTA
 El ingreso nacional se calcula como la suma de los ingresos de
los factores productivos: esto incluye los salarios de los
trabajadores, ganancias de empresas, intereses a prestamistas de
capital y rentas.
¿Qué es la oferta y como interviene en el
estudio del mercado?
La oferta se define como la cantidad de bienes o servicios que se
ponen a la disposición del público consumidor en determinadas
cantidades, precio, tiempo y lugar para que, en función de éstos,
aquél los adquiera. Así, se habla de una oferta individual, una de
mercado o una total.
 ¿Qué es un margen de Comercialización?
El margen comercial es la cantidad de dinero que se gana o
pierde por la venta de un determinado producto o servicio. Se
calcula mediante la diferencia entre el precio de venta y el
precio de coste de ese producto o servicio.
 ¿Qué es el punto de equilibrio y qué
importancia tiene?
Importancia del punto de equilibrio en las actividades
comerciales. Una de las formas para determinar si una
empresa es rentable es que genere utilidades. El punto
de equilibrio es un cálculo necesario para analizar la
relación entre costos, valor y utilidades en la toma de
decisiones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La empresa y el mercado
La empresa y el mercadoLa empresa y el mercado
La empresa y el mercado
kenny roger jimenez camones
 
LA EMPRESA Y EL MERCADO
LA EMPRESA Y EL MERCADOLA EMPRESA Y EL MERCADO
LA EMPRESA Y EL MERCADO
Samuel Martínez
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
editmarrosales
 
MktMERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADO
MktMERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADOMktMERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADO
MktMERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADO
guest8f2c8d
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
Denizzazapata
 
Mercado de servicios (1)
Mercado de servicios (1)Mercado de servicios (1)
Mercado de servicios (1)vicbar12
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
PaulaRuiz91
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
Luz Marina Rangel Jimenez
 
Vocabulario Básico
Vocabulario Básico Vocabulario Básico
Vocabulario Básico
claritzagarcia3
 
M.ku canul act1s1
M.ku canul act1s1M.ku canul act1s1
M.ku canul act1s1
MariaKuCanul
 
Mercados Internacionales y Gubernamentales
Mercados Internacionales y GubernamentalesMercados Internacionales y Gubernamentales
Mercados Internacionales y Gubernamentales
Fidelio
 

La actualidad más candente (17)

La empresa y el mercado
La empresa y el mercadoLa empresa y el mercado
La empresa y el mercado
 
LA EMPRESA Y EL MERCADO
LA EMPRESA Y EL MERCADOLA EMPRESA Y EL MERCADO
LA EMPRESA Y EL MERCADO
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
MktMERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADO
MktMERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADOMktMERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADO
MktMERCADO Y SEGMENTACIÓN DE MERCADO
 
Definicion Clasificacion De Mercados
Definicion Clasificacion De MercadosDefinicion Clasificacion De Mercados
Definicion Clasificacion De Mercados
 
Tipos de mercadeo
Tipos de mercadeoTipos de mercadeo
Tipos de mercadeo
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Mercado de servicios (1)
Mercado de servicios (1)Mercado de servicios (1)
Mercado de servicios (1)
 
Comercializacion, marketing y Sistemas de Mercadeo
Comercializacion, marketing y Sistemas de MercadeoComercializacion, marketing y Sistemas de Mercadeo
Comercializacion, marketing y Sistemas de Mercadeo
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Vocabulario Básico
Vocabulario Básico Vocabulario Básico
Vocabulario Básico
 
M.ku canul act1s1
M.ku canul act1s1M.ku canul act1s1
M.ku canul act1s1
 
Mercados Internacionales y Gubernamentales
Mercados Internacionales y GubernamentalesMercados Internacionales y Gubernamentales
Mercados Internacionales y Gubernamentales
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 

Similar a Aprendizaje de analisis de mercado

Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
erliannyvalbuena
 
Segunda Actividad.pptx
Segunda Actividad.pptxSegunda Actividad.pptx
Segunda Actividad.pptx
nejyrem
 
ACTIVIDAD II.pptx
ACTIVIDAD II.pptxACTIVIDAD II.pptx
ACTIVIDAD II.pptx
OsneidaAparicio
 
Estudio del mercado y comercializacion
Estudio del mercado y comercializacionEstudio del mercado y comercializacion
Estudio del mercado y comercializacion
José Gabriel Vera Linarez
 
ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADO
MitdaliaGonzalez
 
Presentación Diseño y evaluacion.pptx
Presentación Diseño y evaluacion.pptxPresentación Diseño y evaluacion.pptx
Presentación Diseño y evaluacion.pptx
FlorCamachoParica
 
Presentación Aprendizaje.pdf
Presentación Aprendizaje.pdfPresentación Aprendizaje.pdf
Presentación Aprendizaje.pdf
anderson803246
 
Estudio de mercado y comercialización
Estudio de mercado y comercializaciónEstudio de mercado y comercialización
Estudio de mercado y comercialización
franeisy1
 
autoevaluacion.docx
autoevaluacion.docxautoevaluacion.docx
autoevaluacion.docx
RodrigoMelendez17
 
Diseño y Evaluación de Proyectos
Diseño y Evaluación de ProyectosDiseño y Evaluación de Proyectos
Diseño y Evaluación de Proyectos
KeiRumbos
 
Aprendizaje Diseño y Evaluación de Proyectos
Aprendizaje Diseño y Evaluación de ProyectosAprendizaje Diseño y Evaluación de Proyectos
Aprendizaje Diseño y Evaluación de Proyectos
EstefaniaRojas20
 
Aprendizaje y autoevaluacion.pptx veuska
Aprendizaje y autoevaluacion.pptx veuskaAprendizaje y autoevaluacion.pptx veuska
Aprendizaje y autoevaluacion.pptx veuska
veruskaflete
 
Estudio de Mercado .pptx
Estudio de Mercado .pptxEstudio de Mercado .pptx
Estudio de Mercado .pptx
wuiles841
 
Marketing -Estudio de Mercado.pptx
Marketing -Estudio de Mercado.pptxMarketing -Estudio de Mercado.pptx
Marketing -Estudio de Mercado.pptx
wuiles841
 
estudio de mercado
estudio de mercadoestudio de mercado
estudio de mercado
MaryRivero10
 
1.pptx
1.pptx1.pptx
Aprendizaje.pdf
Aprendizaje.pdfAprendizaje.pdf
Aprendizaje.pdf
Fraymar2
 
Presentacion en power point estudio de mercado nelly
Presentacion en power point estudio de mercado nellyPresentacion en power point estudio de mercado nelly
Presentacion en power point estudio de mercado nelly
NellyRodriguez64
 
Act 2 - Estudio de Mercado.
Act 2 - Estudio de Mercado.Act 2 - Estudio de Mercado.
Act 2 - Estudio de Mercado.
GexiCarruido
 
DYEDP ACT 2 SEGUNDO CORTE JOSE NUÑEZ 27393256.pptx
DYEDP ACT 2 SEGUNDO CORTE JOSE NUÑEZ 27393256.pptxDYEDP ACT 2 SEGUNDO CORTE JOSE NUÑEZ 27393256.pptx
DYEDP ACT 2 SEGUNDO CORTE JOSE NUÑEZ 27393256.pptx
JosNuez24
 

Similar a Aprendizaje de analisis de mercado (20)

Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Segunda Actividad.pptx
Segunda Actividad.pptxSegunda Actividad.pptx
Segunda Actividad.pptx
 
ACTIVIDAD II.pptx
ACTIVIDAD II.pptxACTIVIDAD II.pptx
ACTIVIDAD II.pptx
 
Estudio del mercado y comercializacion
Estudio del mercado y comercializacionEstudio del mercado y comercializacion
Estudio del mercado y comercializacion
 
ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADO
 
Presentación Diseño y evaluacion.pptx
Presentación Diseño y evaluacion.pptxPresentación Diseño y evaluacion.pptx
Presentación Diseño y evaluacion.pptx
 
Presentación Aprendizaje.pdf
Presentación Aprendizaje.pdfPresentación Aprendizaje.pdf
Presentación Aprendizaje.pdf
 
Estudio de mercado y comercialización
Estudio de mercado y comercializaciónEstudio de mercado y comercialización
Estudio de mercado y comercialización
 
autoevaluacion.docx
autoevaluacion.docxautoevaluacion.docx
autoevaluacion.docx
 
Diseño y Evaluación de Proyectos
Diseño y Evaluación de ProyectosDiseño y Evaluación de Proyectos
Diseño y Evaluación de Proyectos
 
Aprendizaje Diseño y Evaluación de Proyectos
Aprendizaje Diseño y Evaluación de ProyectosAprendizaje Diseño y Evaluación de Proyectos
Aprendizaje Diseño y Evaluación de Proyectos
 
Aprendizaje y autoevaluacion.pptx veuska
Aprendizaje y autoevaluacion.pptx veuskaAprendizaje y autoevaluacion.pptx veuska
Aprendizaje y autoevaluacion.pptx veuska
 
Estudio de Mercado .pptx
Estudio de Mercado .pptxEstudio de Mercado .pptx
Estudio de Mercado .pptx
 
Marketing -Estudio de Mercado.pptx
Marketing -Estudio de Mercado.pptxMarketing -Estudio de Mercado.pptx
Marketing -Estudio de Mercado.pptx
 
estudio de mercado
estudio de mercadoestudio de mercado
estudio de mercado
 
1.pptx
1.pptx1.pptx
1.pptx
 
Aprendizaje.pdf
Aprendizaje.pdfAprendizaje.pdf
Aprendizaje.pdf
 
Presentacion en power point estudio de mercado nelly
Presentacion en power point estudio de mercado nellyPresentacion en power point estudio de mercado nelly
Presentacion en power point estudio de mercado nelly
 
Act 2 - Estudio de Mercado.
Act 2 - Estudio de Mercado.Act 2 - Estudio de Mercado.
Act 2 - Estudio de Mercado.
 
DYEDP ACT 2 SEGUNDO CORTE JOSE NUÑEZ 27393256.pptx
DYEDP ACT 2 SEGUNDO CORTE JOSE NUÑEZ 27393256.pptxDYEDP ACT 2 SEGUNDO CORTE JOSE NUÑEZ 27393256.pptx
DYEDP ACT 2 SEGUNDO CORTE JOSE NUÑEZ 27393256.pptx
 

Último

Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 

Último (20)

Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 

Aprendizaje de analisis de mercado

  • 2.  Un estudio de mercado es una iniciativa elaborada dentro de las estrategias de marketing que realizan las empresas cuando pretenden estudiar y conocer una actividad económica en concreto.  Permite comprender a profundidad como los consumidores piensan y se sienten en relación a distintas marcas. se plantean las posibilidades de éxito que tendría operar en ella con un bien o servicio ofrecido en particular.  Su importancia es útil a la hora de plantear una inversión o la entrada a un mercado.
  • 3. analizar y estudiar la viabilidad de un proyecto empresarial Encuesta: Procedimie nto en el que el investigador recopila datos ,diseño. Entrevista: Es una conversación de 2 personas Observación: Consi ste en observar personas, fenómenos, hechos, casos, situaciones, etc. en analizar y estudiar la viabilidad de un proyecto empresarial
  • 4. Entre algunas de las variables que son utilizadas para clasificar los mercados se pueden mencionar los diferentes tipos de: • Productos. • Comprador. • Competencias. • Área geográfica que abarca.
  • 5.  el mercado de bienes o Productos de consumo representa el mercado donde se comercializan productos dirigidos a satisfacer una necesidad de consumo, esto implica que son productos son utilizados para cubrir una necesidad, pero luego que se resuelve la necesidad el producto desaparece.
  • 6.  Por el contrario, en el mercado de productos de uso (también llamados bienes de inversión o bienes de equipo), se intercambian productos que son usados para cubrir una necesidad, pero luego de cubrirla el bien no se extingue, sino que permanece.
  • 7.  En efecto, este mercado abarca la comercialización de productos denominados servicios, en los cuáles el consumidor no puede adquirir propiedad del bien, ya sea porque sólo compra la prestación del servicio; por ejemplo, si usa para comunicarse un teléfono público. También se puede dar el caso porque se recibe un servicio de forma intangible como el caso de los servicios educativos.  Mercado de servicios del sector público.  Mercado de servicios del sector privado.  Mercado de servicios del sector productivo.  Mercado de servicios en internet.
  • 8.  Los mercados financieros son un espacio físico o virtual, a través del cual se intercambian activos financieros entre diferentes agente económicos cuyas transacciones definen los precios de dichos activos.  En los mercados financieros, por tanto, se comercia con productos financieros que están sujetos a un activo subyacente.
  • 9.  Un producto es de bienes o servicios de manera natural o industrial mediante un proceso, para el consumo o utilidad de los individuos.  Son datos objetivos. Es lo que se puede medir o cuantificar fácilmente.  Si es un producto físico son: las dimensiones, el peso, el color o los materiales de que está hecho.  Si hablamos de un robot aspirador, por ejemplo, serían, además de las anteriores, la clase de sensores que lleva, el tipo de batería, los tipos de suelos que es capaz de limpiar, si sirve para recoger pelos de mascota o el nivel de ruido.  Núcleo: Se refiere a las propiedades físicas, químicas y técnicas del producto.
  • 10.  El estudio de mercado nos ayuda a conocer la respuesta de nuestros posibles clientes (nuestro target) y proveedores y analizar nuestro producto, el precio, la distribución y, en definitiva, todos los factores a analizar en el plan de marketing de un negocio. Cuestiones que toda empresa debería conocer, que en muchas ocasiones pasamos por alto y que nos ayudan a tomar las decisiones más acertadas. RECOPILA INFORMACION ANALIZA LA DEMANDA ANALIZA LA OFERTARTA
  • 11.  El ingreso nacional se calcula como la suma de los ingresos de los factores productivos: esto incluye los salarios de los trabajadores, ganancias de empresas, intereses a prestamistas de capital y rentas. ¿Qué es la oferta y como interviene en el estudio del mercado? La oferta se define como la cantidad de bienes o servicios que se ponen a la disposición del público consumidor en determinadas cantidades, precio, tiempo y lugar para que, en función de éstos, aquél los adquiera. Así, se habla de una oferta individual, una de mercado o una total.
  • 12.  ¿Qué es un margen de Comercialización? El margen comercial es la cantidad de dinero que se gana o pierde por la venta de un determinado producto o servicio. Se calcula mediante la diferencia entre el precio de venta y el precio de coste de ese producto o servicio.  ¿Qué es el punto de equilibrio y qué importancia tiene? Importancia del punto de equilibrio en las actividades comerciales. Una de las formas para determinar si una empresa es rentable es que genere utilidades. El punto de equilibrio es un cálculo necesario para analizar la relación entre costos, valor y utilidades en la toma de decisiones.