SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Panamericana del Puerto
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Cátedra de: Diseño y Evaluación de Proyecto
Estudio del Mercado y la Comercialización
Facilitador: Autores:
Gómez Luis Sotillo María
Huamán Alexis
Vera José
Puerto Cabello, Abril de 2018
Estudio del Mercado
Es el conjunto de acciones que se ejecutan para saber la respuesta del
mercado; (demanda y oferta) ante un producto o servicio. Cuyo objetivo es tener
una visión clara de las características del producto o servicio que se quiere
introducir en el mercado, y un conocimiento exhaustivo de los interlocutores del
sector. Junto con todo el conocimiento necesario para una política de precios y
de comercialización. Es importante ya que; nos ayuda a conocer la respuesta de
nuestros posibles clientes (nuestro target) y proveedores y analizar nuestro
producto, el precio, la distribución y, en definitiva, todos los factores a analizar
en el plan de marketing de un negocio.
El estudio del mercado debe llevar básicamente información del producto o
servicio que se quiere comercializar, como por ejemplo:
 Necesidades que satisface.
 Identificación de la ventaja competitiva.
 Monitoreo de las actividades de la competencia en elementos como:
precio, calidad, diseño, y promoción.
A demás, debe contener también conocimiento del mercado, donde se busca
comercializar dicho producto o servicio, como por ejemplo:
 Identificación del mercado.
 Tamaño.
 Ubicación.
 Hábitos de compra y motivación.
 Como se distribuyen los productos.
Productos y Servicios
Los productos y servicios se dividen en dos clases generales:
1. Productos de consumo: Son aquellos bienes y servicios que un consumidor
final adquiere para su consumo personal. Estos pueden ser:
1.1. Los productos de conveniencia. Son bienes y servicios de consumo que
el cliente suele adquirir con frecuencia, de inmediato y con un mínimo esfuerzo
de comparación y compra. Por ejemplo, los detergentes para ropa, los dulces,
revistas, etc.
1.2. Los productos de compra. Son bienes y servicios de consumo adquiridos
con menor frecuencia que los clientes comparan cuidadosamente en términos
de conveniencia, calidad, precio y estilo. Por ejemplo, los automóviles, la ropa,
los muebles entre otros.
1.3. Los productos de especialidad. Son productos y servicios de consumo
con características de marca únicos, por los cuales un grupo significativo de
compradores está dispuesto a realizar un esfuerzo de compra especial. Por
ejemplo, el automóvil marca Lanborghini, una casa de mayor inversión en un
lugar determinado o productos que el consumidor requiera un esfuerzo de viajar
por la especialidad del producto.
1.4. Los productos no buscados. Son productos de consumo que el
consumidor no conoce o que conoce pero normalmente no piensa comprar. El
consumidor no busca las innovaciones más importantes hasta que las conoce
gracias a una estrategia de publicidad.
2. Productos industriales: Son aquellos productos que se adquieren para un
procesamiento posterior o para utilizarse en la realización de un negocio. Se
dividen en tres grupos:
– Los materiales y refacciones abarcan las materias primas, materiales y
componentes manufacturados.
– Los bienes de capital son productos industriales que ayudan en la producción
o a las otras operaciones del comprador, incluyendo las instalaciones, el equipo
de accesorio (generadores de luz, ascensores, sistemas de cómputo) y equipo
de oficina (computadoras, escritorios, etc.)
– Suministros y servicios abarcan los insumos para la operación (lubricantes,
carbón, papel, lápices); son productos de conveniencia del campo industrial, ya
que suelen adquirirse con un mínimo de esfuerzo o comparaciones. Aquí están
los servicios de mantenimiento y reparación, asesoría de negocios, consultoras
entre otros.
 Producto: es un objeto que se ofrece en un mercado con la intención de
satisfacer aquello que necesita o que desea un consumidor. El producto
no material, por su parte, se denomina servicio. Por ejemplo la conexión
a internet.
 Importancia del producto en el estudio del mercado: En la importancia
del desarrollo y creación del producto comprenden varias etapas de
proyecto hasta la etapa de producción y venta donde el estudio de
mercado radica en que este trata de determinar el espacio que ocupa un
bien o servicio en un mercado especifico
Oferta
En economía, se define la oferta como aquella cantidad de bienes o servicios
que los productores están dispuestos a vender bajo determinadas condiciones
de mercado.
Demanda
La demanda se define como la total cantidad de bienes y servicios que pueden
ser adquiridos en los diferentes precios del mercado por un consumidor o más.
Canal de distribución
Son las vías elegidas por una empresa que un producto recorre desde que es
creado hasta que llega al consumidor final.
El canal de distribución es el camino seguido por la propiedad del producto en
su movimiento desde el fabricante hasta el consumidor final. Son los canales a
través de los cuales se llevan a cabo las ventas y se distribuyen los productos.
Sin la existencia de estos las empresas e industrias caerían en un enorme caos
de la distribución y no podrían realizar las actividades que hoy en día son muy
comunes, a tal magnitud que las hojas en que fue impreso esta recopilación
de datos no hubiesen sido posibles obtenerlas de una forma rápida y sencilla;
Sin mencionar la disponibilidad que nos ofrecen los canales de distribución
actualmente.
Margen de comercialización
El margen de comercialización, se define como la diferencia entre el precio
que paga el consumidor y el precio que efectivamente obtiene el productor.
Dado que el producto recibe un conjunto de servicios durante el proceso, los
márgenes de comercialización se definen también, como la suma de los
servicios que recibe el producto hasta llegar al consumidor
Punto de Equilibrio
Es el estado de equilibrio entre ingresos y egresos de una empresa; sería el
umbral donde está próximo a lograrse la rentabilidad. Es el nivel de un negocio
en el cual los ingresos igualan a los egresos y que por lo tanto no arroja ni
ganancia ni perdida. El punto de equilibrio es importante ya que la determinación
de éste, permite comprobar la viabilidad del negocio. Si hay constancia en el
ritmo de los ingresos también lo habrá en el rango o momento en que se
alcanzara el punto de equilibrio (o “punto de quiebre”).
Referencias Bibliográficas
https://www.estudiosdemercado.org/que_es_un_estudio_de_mercado.html
http://recodemk.es/articulos/la-importancia-del-estudio-de-mercado-en-la-idea-
de-negocio
http://www.mujeresdeempresa.com/estudio-de-mercado-guia-basica/
https://www.marketeroslatam.com/se-clasifican-los-productos-servicios/
https://definicion.de/producto/
https://es.wikipedia.org/wiki/Oferta
https://es.wikipedia.org/wiki/Demanda_(econom%C3%ADa)
https://es.wikipedia.org/wiki/Canal_de_distribuci%C3%B3n
http://www.monografias.com/trabajos36/canales-distribucion/canales-
distribucion2.shtml
http://www2.inia.cl/medios/biblioteca/IPA/NR08869.pdf
Estudio del mercado y comercializacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudio de mercado y comercialización analeidys huz
Estudio de mercado y comercialización analeidys huzEstudio de mercado y comercialización analeidys huz
Estudio de mercado y comercialización analeidys huz
jesuscolmenarez15
 
Marketing industrial
Marketing industrialMarketing industrial
Marketing industrial
Deyanira Martinez Tapia
 
Corte ii actividad 2 estudio de mercado y estudio tecnico lorenz nieto
Corte ii actividad 2 estudio de mercado y estudio tecnico lorenz nietoCorte ii actividad 2 estudio de mercado y estudio tecnico lorenz nieto
Corte ii actividad 2 estudio de mercado y estudio tecnico lorenz nieto
AlejandraCarolinaFer1
 
Marketing Industrial Relacional
Marketing Industrial RelacionalMarketing Industrial Relacional
Marketing Industrial Relacional
Juan Carlos Alcaide Casado
 
4 el mercado industrial
4 el mercado industrial4 el mercado industrial
4 el mercado industrial
ramondocentejs
 
Mercadeo industrial
Mercadeo industrialMercadeo industrial
Corte ii actividad 2 presentacion lorenz nieto
Corte ii actividad 2 presentacion lorenz nietoCorte ii actividad 2 presentacion lorenz nieto
Corte ii actividad 2 presentacion lorenz nieto
AlejandraCarolinaFer1
 
Análisis de los mercados industriales
Análisis de los mercados industrialesAnálisis de los mercados industriales
Análisis de los mercados industriales
hcantova
 
ACTIVIDAD 5 DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTOS
ACTIVIDAD 5 DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTOSACTIVIDAD 5 DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTOS
ACTIVIDAD 5 DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTOS
caterinrodriguez3
 
ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADO
JorgelisVanessaJazpe
 
Aprendizaje. Act 5
Aprendizaje. Act 5Aprendizaje. Act 5
Aprendizaje. Act 5
FranmarySalazar
 
el estudio de mercado y su importancia
 el estudio de mercado y su importancia  el estudio de mercado y su importancia
el estudio de mercado y su importancia
StefanyGutierrez15
 
Actividad 5 aprendizaje
Actividad 5 aprendizajeActividad 5 aprendizaje
Actividad 5 aprendizaje
fabianarearodriguez
 
estudio del mercado
estudio del mercadoestudio del mercado
estudio del mercado
cesaraugustorafael
 
Unidad 2 Estudio de Mercado
Unidad 2 Estudio de MercadoUnidad 2 Estudio de Mercado
Unidad 2 Estudio de Mercado
Erick Domínguez Canseco
 
Dep diapositivas
Dep diapositivasDep diapositivas
Dep diapositivas
RicardoFaneite
 
APRENDIZAJE.pptx
APRENDIZAJE.pptxAPRENDIZAJE.pptx
APRENDIZAJE.pptx
lilianaamaya14
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
MitdaliaGonzalez
 
Elementos del mercado
Elementos del mercadoElementos del mercado
Elementos del mercado
caracolcol
 

La actualidad más candente (19)

Estudio de mercado y comercialización analeidys huz
Estudio de mercado y comercialización analeidys huzEstudio de mercado y comercialización analeidys huz
Estudio de mercado y comercialización analeidys huz
 
Marketing industrial
Marketing industrialMarketing industrial
Marketing industrial
 
Corte ii actividad 2 estudio de mercado y estudio tecnico lorenz nieto
Corte ii actividad 2 estudio de mercado y estudio tecnico lorenz nietoCorte ii actividad 2 estudio de mercado y estudio tecnico lorenz nieto
Corte ii actividad 2 estudio de mercado y estudio tecnico lorenz nieto
 
Marketing Industrial Relacional
Marketing Industrial RelacionalMarketing Industrial Relacional
Marketing Industrial Relacional
 
4 el mercado industrial
4 el mercado industrial4 el mercado industrial
4 el mercado industrial
 
Mercadeo industrial
Mercadeo industrialMercadeo industrial
Mercadeo industrial
 
Corte ii actividad 2 presentacion lorenz nieto
Corte ii actividad 2 presentacion lorenz nietoCorte ii actividad 2 presentacion lorenz nieto
Corte ii actividad 2 presentacion lorenz nieto
 
Análisis de los mercados industriales
Análisis de los mercados industrialesAnálisis de los mercados industriales
Análisis de los mercados industriales
 
ACTIVIDAD 5 DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTOS
ACTIVIDAD 5 DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTOSACTIVIDAD 5 DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTOS
ACTIVIDAD 5 DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTOS
 
ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADO
 
Aprendizaje. Act 5
Aprendizaje. Act 5Aprendizaje. Act 5
Aprendizaje. Act 5
 
el estudio de mercado y su importancia
 el estudio de mercado y su importancia  el estudio de mercado y su importancia
el estudio de mercado y su importancia
 
Actividad 5 aprendizaje
Actividad 5 aprendizajeActividad 5 aprendizaje
Actividad 5 aprendizaje
 
estudio del mercado
estudio del mercadoestudio del mercado
estudio del mercado
 
Unidad 2 Estudio de Mercado
Unidad 2 Estudio de MercadoUnidad 2 Estudio de Mercado
Unidad 2 Estudio de Mercado
 
Dep diapositivas
Dep diapositivasDep diapositivas
Dep diapositivas
 
APRENDIZAJE.pptx
APRENDIZAJE.pptxAPRENDIZAJE.pptx
APRENDIZAJE.pptx
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Elementos del mercado
Elementos del mercadoElementos del mercado
Elementos del mercado
 

Similar a Estudio del mercado y comercializacion

Estudio de mercado y comercialización
Estudio de mercado y comercializaciónEstudio de mercado y comercialización
Estudio de mercado y comercialización
franeisy1
 
DYEDP ACT 2 SEGUNDO CORTE JOSE NUÑEZ 27393256.pptx
DYEDP ACT 2 SEGUNDO CORTE JOSE NUÑEZ 27393256.pptxDYEDP ACT 2 SEGUNDO CORTE JOSE NUÑEZ 27393256.pptx
DYEDP ACT 2 SEGUNDO CORTE JOSE NUÑEZ 27393256.pptx
JosNuez24
 
Presentación de la investigación Estudio de mercado.pptx
Presentación de la investigación Estudio de mercado.pptxPresentación de la investigación Estudio de mercado.pptx
Presentación de la investigación Estudio de mercado.pptx
VictorReyesSanchez
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
wilexisbrett
 
Producto y servicios, comercialización.pptx
Producto y servicios, comercialización.pptxProducto y servicios, comercialización.pptx
Producto y servicios, comercialización.pptx
MyrlanyelisPalencia
 
Presentacion en power point estudio de mercado nelly
Presentacion en power point estudio de mercado nellyPresentacion en power point estudio de mercado nelly
Presentacion en power point estudio de mercado nelly
NellyRodriguez64
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Estudio de Mercado .pptx
Estudio de Mercado .pptxEstudio de Mercado .pptx
Estudio de Mercado .pptx
wuiles841
 
Marketing -Estudio de Mercado.pptx
Marketing -Estudio de Mercado.pptxMarketing -Estudio de Mercado.pptx
Marketing -Estudio de Mercado.pptx
wuiles841
 
PRESENTACION ESTUDIO DE MERCADO.pdf
PRESENTACION ESTUDIO DE MERCADO.pdfPRESENTACION ESTUDIO DE MERCADO.pdf
PRESENTACION ESTUDIO DE MERCADO.pdf
ElizabethDiazPacheco
 
APRENDIZAJE ORIANA CARACHE.pdf
APRENDIZAJE ORIANA CARACHE.pdfAPRENDIZAJE ORIANA CARACHE.pdf
APRENDIZAJE ORIANA CARACHE.pdf
OrianaCarache
 
Diapositivas.pptx
Diapositivas.pptxDiapositivas.pptx
Diapositivas.pptx
merlinduque
 
Presentación Aprendizaje.pdf
Presentación Aprendizaje.pdfPresentación Aprendizaje.pdf
Presentación Aprendizaje.pdf
anderson803246
 
diseño evaluacion de ptoyecto estudio de mercado.pptx
diseño evaluacion de ptoyecto estudio de mercado.pptxdiseño evaluacion de ptoyecto estudio de mercado.pptx
diseño evaluacion de ptoyecto estudio de mercado.pptx
AndreinaDomnguez
 
Diapositiva Estudio del Mercado
Diapositiva Estudio del Mercado Diapositiva Estudio del Mercado
Diapositiva Estudio del Mercado
AnyelisSabariego
 
ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADO
MitdaliaGonzalez
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
erliannyvalbuena
 
estudio de Mercadeo
estudio de Mercadeoestudio de Mercadeo
estudio de Mercadeo
AlexanderDumont
 
actividad 2 corte 2.pptx
actividad 2 corte 2.pptxactividad 2 corte 2.pptx
actividad 2 corte 2.pptx
danielamedina638269
 
Presentación Diseño y evaluacion.pptx
Presentación Diseño y evaluacion.pptxPresentación Diseño y evaluacion.pptx
Presentación Diseño y evaluacion.pptx
FlorCamachoParica
 

Similar a Estudio del mercado y comercializacion (20)

Estudio de mercado y comercialización
Estudio de mercado y comercializaciónEstudio de mercado y comercialización
Estudio de mercado y comercialización
 
DYEDP ACT 2 SEGUNDO CORTE JOSE NUÑEZ 27393256.pptx
DYEDP ACT 2 SEGUNDO CORTE JOSE NUÑEZ 27393256.pptxDYEDP ACT 2 SEGUNDO CORTE JOSE NUÑEZ 27393256.pptx
DYEDP ACT 2 SEGUNDO CORTE JOSE NUÑEZ 27393256.pptx
 
Presentación de la investigación Estudio de mercado.pptx
Presentación de la investigación Estudio de mercado.pptxPresentación de la investigación Estudio de mercado.pptx
Presentación de la investigación Estudio de mercado.pptx
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Producto y servicios, comercialización.pptx
Producto y servicios, comercialización.pptxProducto y servicios, comercialización.pptx
Producto y servicios, comercialización.pptx
 
Presentacion en power point estudio de mercado nelly
Presentacion en power point estudio de mercado nellyPresentacion en power point estudio de mercado nelly
Presentacion en power point estudio de mercado nelly
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Estudio de Mercado .pptx
Estudio de Mercado .pptxEstudio de Mercado .pptx
Estudio de Mercado .pptx
 
Marketing -Estudio de Mercado.pptx
Marketing -Estudio de Mercado.pptxMarketing -Estudio de Mercado.pptx
Marketing -Estudio de Mercado.pptx
 
PRESENTACION ESTUDIO DE MERCADO.pdf
PRESENTACION ESTUDIO DE MERCADO.pdfPRESENTACION ESTUDIO DE MERCADO.pdf
PRESENTACION ESTUDIO DE MERCADO.pdf
 
APRENDIZAJE ORIANA CARACHE.pdf
APRENDIZAJE ORIANA CARACHE.pdfAPRENDIZAJE ORIANA CARACHE.pdf
APRENDIZAJE ORIANA CARACHE.pdf
 
Diapositivas.pptx
Diapositivas.pptxDiapositivas.pptx
Diapositivas.pptx
 
Presentación Aprendizaje.pdf
Presentación Aprendizaje.pdfPresentación Aprendizaje.pdf
Presentación Aprendizaje.pdf
 
diseño evaluacion de ptoyecto estudio de mercado.pptx
diseño evaluacion de ptoyecto estudio de mercado.pptxdiseño evaluacion de ptoyecto estudio de mercado.pptx
diseño evaluacion de ptoyecto estudio de mercado.pptx
 
Diapositiva Estudio del Mercado
Diapositiva Estudio del Mercado Diapositiva Estudio del Mercado
Diapositiva Estudio del Mercado
 
ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADO
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
estudio de Mercadeo
estudio de Mercadeoestudio de Mercadeo
estudio de Mercadeo
 
actividad 2 corte 2.pptx
actividad 2 corte 2.pptxactividad 2 corte 2.pptx
actividad 2 corte 2.pptx
 
Presentación Diseño y evaluacion.pptx
Presentación Diseño y evaluacion.pptxPresentación Diseño y evaluacion.pptx
Presentación Diseño y evaluacion.pptx
 

Más de José Gabriel Vera Linarez

Estudio del mercado
Estudio del mercadoEstudio del mercado
Estudio del mercado
José Gabriel Vera Linarez
 
Medicion de la produccion en el sector publico
Medicion de la produccion en el sector publicoMedicion de la produccion en el sector publico
Medicion de la produccion en el sector publico
José Gabriel Vera Linarez
 
El costo como herramienta de gestion
El costo como herramienta de gestionEl costo como herramienta de gestion
El costo como herramienta de gestion
José Gabriel Vera Linarez
 
Hiperinflacion en venezuela
Hiperinflacion en venezuelaHiperinflacion en venezuela
Hiperinflacion en venezuela
José Gabriel Vera Linarez
 
Deuda publica
Deuda publicaDeuda publica
Ensayo de presupuesto 1
Ensayo de presupuesto 1Ensayo de presupuesto 1
Ensayo de presupuesto 1
José Gabriel Vera Linarez
 

Más de José Gabriel Vera Linarez (6)

Estudio del mercado
Estudio del mercadoEstudio del mercado
Estudio del mercado
 
Medicion de la produccion en el sector publico
Medicion de la produccion en el sector publicoMedicion de la produccion en el sector publico
Medicion de la produccion en el sector publico
 
El costo como herramienta de gestion
El costo como herramienta de gestionEl costo como herramienta de gestion
El costo como herramienta de gestion
 
Hiperinflacion en venezuela
Hiperinflacion en venezuelaHiperinflacion en venezuela
Hiperinflacion en venezuela
 
Deuda publica
Deuda publicaDeuda publica
Deuda publica
 
Ensayo de presupuesto 1
Ensayo de presupuesto 1Ensayo de presupuesto 1
Ensayo de presupuesto 1
 

Último

DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 

Estudio del mercado y comercializacion

  • 1. Universidad Panamericana del Puerto Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Cátedra de: Diseño y Evaluación de Proyecto Estudio del Mercado y la Comercialización Facilitador: Autores: Gómez Luis Sotillo María Huamán Alexis Vera José Puerto Cabello, Abril de 2018
  • 2. Estudio del Mercado Es el conjunto de acciones que se ejecutan para saber la respuesta del mercado; (demanda y oferta) ante un producto o servicio. Cuyo objetivo es tener una visión clara de las características del producto o servicio que se quiere introducir en el mercado, y un conocimiento exhaustivo de los interlocutores del sector. Junto con todo el conocimiento necesario para una política de precios y de comercialización. Es importante ya que; nos ayuda a conocer la respuesta de nuestros posibles clientes (nuestro target) y proveedores y analizar nuestro producto, el precio, la distribución y, en definitiva, todos los factores a analizar en el plan de marketing de un negocio. El estudio del mercado debe llevar básicamente información del producto o servicio que se quiere comercializar, como por ejemplo:  Necesidades que satisface.  Identificación de la ventaja competitiva.  Monitoreo de las actividades de la competencia en elementos como: precio, calidad, diseño, y promoción. A demás, debe contener también conocimiento del mercado, donde se busca comercializar dicho producto o servicio, como por ejemplo:  Identificación del mercado.  Tamaño.  Ubicación.  Hábitos de compra y motivación.  Como se distribuyen los productos.
  • 3. Productos y Servicios Los productos y servicios se dividen en dos clases generales: 1. Productos de consumo: Son aquellos bienes y servicios que un consumidor final adquiere para su consumo personal. Estos pueden ser: 1.1. Los productos de conveniencia. Son bienes y servicios de consumo que el cliente suele adquirir con frecuencia, de inmediato y con un mínimo esfuerzo de comparación y compra. Por ejemplo, los detergentes para ropa, los dulces, revistas, etc. 1.2. Los productos de compra. Son bienes y servicios de consumo adquiridos con menor frecuencia que los clientes comparan cuidadosamente en términos de conveniencia, calidad, precio y estilo. Por ejemplo, los automóviles, la ropa, los muebles entre otros. 1.3. Los productos de especialidad. Son productos y servicios de consumo con características de marca únicos, por los cuales un grupo significativo de compradores está dispuesto a realizar un esfuerzo de compra especial. Por ejemplo, el automóvil marca Lanborghini, una casa de mayor inversión en un lugar determinado o productos que el consumidor requiera un esfuerzo de viajar por la especialidad del producto. 1.4. Los productos no buscados. Son productos de consumo que el consumidor no conoce o que conoce pero normalmente no piensa comprar. El consumidor no busca las innovaciones más importantes hasta que las conoce gracias a una estrategia de publicidad. 2. Productos industriales: Son aquellos productos que se adquieren para un procesamiento posterior o para utilizarse en la realización de un negocio. Se dividen en tres grupos: – Los materiales y refacciones abarcan las materias primas, materiales y componentes manufacturados.
  • 4. – Los bienes de capital son productos industriales que ayudan en la producción o a las otras operaciones del comprador, incluyendo las instalaciones, el equipo de accesorio (generadores de luz, ascensores, sistemas de cómputo) y equipo de oficina (computadoras, escritorios, etc.) – Suministros y servicios abarcan los insumos para la operación (lubricantes, carbón, papel, lápices); son productos de conveniencia del campo industrial, ya que suelen adquirirse con un mínimo de esfuerzo o comparaciones. Aquí están los servicios de mantenimiento y reparación, asesoría de negocios, consultoras entre otros.  Producto: es un objeto que se ofrece en un mercado con la intención de satisfacer aquello que necesita o que desea un consumidor. El producto no material, por su parte, se denomina servicio. Por ejemplo la conexión a internet.  Importancia del producto en el estudio del mercado: En la importancia del desarrollo y creación del producto comprenden varias etapas de proyecto hasta la etapa de producción y venta donde el estudio de mercado radica en que este trata de determinar el espacio que ocupa un bien o servicio en un mercado especifico Oferta En economía, se define la oferta como aquella cantidad de bienes o servicios que los productores están dispuestos a vender bajo determinadas condiciones de mercado.
  • 5. Demanda La demanda se define como la total cantidad de bienes y servicios que pueden ser adquiridos en los diferentes precios del mercado por un consumidor o más. Canal de distribución Son las vías elegidas por una empresa que un producto recorre desde que es creado hasta que llega al consumidor final. El canal de distribución es el camino seguido por la propiedad del producto en su movimiento desde el fabricante hasta el consumidor final. Son los canales a través de los cuales se llevan a cabo las ventas y se distribuyen los productos. Sin la existencia de estos las empresas e industrias caerían en un enorme caos de la distribución y no podrían realizar las actividades que hoy en día son muy comunes, a tal magnitud que las hojas en que fue impreso esta recopilación de datos no hubiesen sido posibles obtenerlas de una forma rápida y sencilla; Sin mencionar la disponibilidad que nos ofrecen los canales de distribución actualmente. Margen de comercialización El margen de comercialización, se define como la diferencia entre el precio que paga el consumidor y el precio que efectivamente obtiene el productor. Dado que el producto recibe un conjunto de servicios durante el proceso, los márgenes de comercialización se definen también, como la suma de los servicios que recibe el producto hasta llegar al consumidor
  • 6. Punto de Equilibrio Es el estado de equilibrio entre ingresos y egresos de una empresa; sería el umbral donde está próximo a lograrse la rentabilidad. Es el nivel de un negocio en el cual los ingresos igualan a los egresos y que por lo tanto no arroja ni ganancia ni perdida. El punto de equilibrio es importante ya que la determinación de éste, permite comprobar la viabilidad del negocio. Si hay constancia en el ritmo de los ingresos también lo habrá en el rango o momento en que se alcanzara el punto de equilibrio (o “punto de quiebre”).