SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS TICS… UNA GRAN INFLUENCIA EN LA EDUCACION
Desde hace varias décadas la influencia de las tecnologías de la informática y la
comunicación (TICS) se ha convertido en un instrumento necesario y fundamental
para la preparación y practica pedagógica; éstas, son un conjunto de habilidades,
técnicas y dispositivos avanzados que permiten un aprendizaje flexible en los
niveles educativos existentes. Un ejemplo de esto es el surgimiento del internet, el
cual ha revolucionado las posibilidades de acceso a la información, transformando
los medios de comunicación y las rutinas diarias en el ámbito de la educación y en
lo laboral. Las TICS logran derribar las barreras que tienen las personas con
problemas de comunicación, entendimiento o movilidad, debido a sus alteraciones
físicas permitiendo incorporarlas al nuevo mundo de las tecnologías, dándoles a
ellos una vida diferente, facilitando su integración educativa e inclusión escolar y
produciendo mejores condiciones labores.
En cuanto a la educación, las tecnologías entraron de lleno en las escuelas
motivando al estudiante de manera positiva en su proceso de aprendizaje. En mi
experiencia como docente logré involucrar al niño a un aprendizaje vivencial, el
cual se caracteriza por plantear situaciones para que el estudiante pueda
fortalecer sus conocimientos, motivándolos a solucionar sus problemas,
asumiendo responsabilidades e interactuando con cada una de las herramientas
tecnológicas como son los tableros inteligentes, las Tablet, el video beam entre
otras; capturando así la atención e interés del joven contemporáneo, quien
encuentra en los dispositivos móviles la mejor y más divertida forma de aprender.
Un ejemplo claro del aprendizaje vivencial es aquel que se obtiene cuando los
estudiantes previa investigación del tema se arriesgan a aplicar lo que interpretan,
identificando al final sus errores con ayuda del maestro. Este tipo aprendizaje le ha
permitido al estudiante adquirir el conocimiento a su ritmo y satisfaciendo las
curiosidades o intereses que se le presenten en el camino. Una anécdota
particular vívida en el interior del aula fue la capacidad de asombro experimentada
por un estudiante al descubrir por sus propias fuentes los errores que había
cometido y la tranquilidad con la que asumió su debilidad, ya que fue él quien lo
identificó y no fue enrostrado por otro compañero o docente.
Aprender con la experiencia se convierte al final en un aprendizaje más
significativo que hacerle a través de conceptos o teorías dictadas por el maestro,
ya que lo que se aprende aplicando, es muy remoto que se olvide; al contrario,
podemos transformar nuestra realidad o solucionar un problema aplicando el
conocimiento adquirido de esta manera.
Otra ventaja que nos ofrece este tipo de aprendizaje es la flexibilidad que como rol
docente nos permite cumplir; ya que dejamos de ser impartidores de teorías y
conceptos para convertirnos en generadores de dudas e inquietudes, que motiven
a los discentes a investigar, comparar y concluir a partir de su propia investigación.
La lúdica y dinámica que presenta esta clase de aprendizaje es dada por el mismo
estudiante, quien a su ritmo e interés desarrollará la temática utilizando las
herramientas tecnológicas que tiene a la mano.
Por todo esto y lo anterior se puede concluir que el aprendizaje vivencial unido a la
tecnología transforma la tradicional forma de dar clases en un espacio dinámico en
el que el estudiante fortalece sus conocimientos, convirtiendo sus debilidades en
oportunidades de mejoramiento personal.
Haylin Mendoza Toncel
Licenciada en lenguas castellanas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edublog
EdublogEdublog
Edublog
Magui20121993
 
Ensayo el rol del maestro en la sociedad
Ensayo el rol del maestro en la sociedadEnsayo el rol del maestro en la sociedad
Ensayo el rol del maestro en la sociedadNestor Muñoz
 
Blog
BlogBlog
Analisis practica docente
Analisis practica docenteAnalisis practica docente
Analisis practica docente
Pablo Tobon
 
La formación de alumnos para el futuro ensayo
La formación de alumnos para el futuro ensayoLa formación de alumnos para el futuro ensayo
La formación de alumnos para el futuro ensayo
tania perez
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
herfig
 
Ensayo del rol del maestro y del estudiante3
Ensayo del rol del maestro y del estudiante3Ensayo del rol del maestro y del estudiante3
Ensayo del rol del maestro y del estudiante3Informatica
 
Facundochacon educacion primaria y aulas virtuales
Facundochacon educacion primaria y aulas virtualesFacundochacon educacion primaria y aulas virtuales
Facundochacon educacion primaria y aulas virtuales
facundochacon
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizaje Situación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
esgai
 

La actualidad más candente (13)

Edublog
EdublogEdublog
Edublog
 
Ensayo el rol del maestro en la sociedad
Ensayo el rol del maestro en la sociedadEnsayo el rol del maestro en la sociedad
Ensayo el rol del maestro en la sociedad
 
Metodologia Pacie
Metodologia PacieMetodologia Pacie
Metodologia Pacie
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Analisis practica docente
Analisis practica docenteAnalisis practica docente
Analisis practica docente
 
La formación de alumnos para el futuro ensayo
La formación de alumnos para el futuro ensayoLa formación de alumnos para el futuro ensayo
La formación de alumnos para el futuro ensayo
 
ambientes
ambientesambientes
ambientes
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Ensayo del rol del maestro y del estudiante3
Ensayo del rol del maestro y del estudiante3Ensayo del rol del maestro y del estudiante3
Ensayo del rol del maestro y del estudiante3
 
" Del ayer al hoy"
" Del ayer al hoy"" Del ayer al hoy"
" Del ayer al hoy"
 
Facundochacon educacion primaria y aulas virtuales
Facundochacon educacion primaria y aulas virtualesFacundochacon educacion primaria y aulas virtuales
Facundochacon educacion primaria y aulas virtuales
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizaje Situación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
 
Facundochacon
FacundochaconFacundochacon
Facundochacon
 

Similar a Aprendizaje Flexible

Las tics en las aulas
Las  tics en las aulasLas  tics en las aulas
Las tics en las aulashoraciohf
 
Las tics en las aulas
Las  tics en las aulasLas  tics en las aulas
Las tics en las aulashoraciohf
 
Rafa unesco estándares docentes
Rafa  unesco estándares docentesRafa  unesco estándares docentes
Rafa unesco estándares docentes
dianayadirariveracabrera
 
Rafa unesco estándares docentes
Rafa  unesco estándares docentesRafa  unesco estándares docentes
Rafa unesco estándares docentes
dianayadirariveracabrera
 
Rafa unesco estándares docentes
Rafa  unesco estándares docentesRafa  unesco estándares docentes
Rafa unesco estándares docentes
dianayadirariveracabrera
 
Rafa unesco estándares docentes
Rafa  unesco estándares docentesRafa  unesco estándares docentes
Rafa unesco estándares docentes
dianayadirariveracabrera
 
Rafa unesco estándares docentes
Rafa  unesco estándares docentesRafa  unesco estándares docentes
Rafa unesco estándares docentes
dianayadirariveracabrera
 
Rafa unesco estándares docentes
Rafa  unesco estándares docentesRafa  unesco estándares docentes
Rafa unesco estándares docentes
dianayadirariveracabrera
 
La Escuela y sus cambios: Adapción a los Nuevos Tiempos
La Escuela y sus cambios: Adapción a los Nuevos TiemposLa Escuela y sus cambios: Adapción a los Nuevos Tiempos
La Escuela y sus cambios: Adapción a los Nuevos Tiempos
ceuvillanueva
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
patty_20
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
patty_20
 
Tarea 1 rol del tutor
Tarea 1 rol del tutorTarea 1 rol del tutor
Tarea 1 rol del tutor
Diego Vinicio Diaz Sinche
 
Tics en el aula de clases
Tics en el aula de clasesTics en el aula de clases
Tics en el aula de clases
Zaymer Marriaga Pérez
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
SlideshareSaley25
 
Ensayo sobre métodos tradicionales combinados y las tic en el proceso aprendi...
Ensayo sobre métodos tradicionales combinados y las tic en el proceso aprendi...Ensayo sobre métodos tradicionales combinados y las tic en el proceso aprendi...
Ensayo sobre métodos tradicionales combinados y las tic en el proceso aprendi...
Ilia Revelo Narváez
 
Responsabilidad e implicancia del profesor
Responsabilidad e implicancia del profesorResponsabilidad e implicancia del profesor
Responsabilidad e implicancia del profesor
ceuvillanueva
 
WIKI prueba
WIKI pruebaWIKI prueba
WIKI prueba
glatita
 
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN E AULA
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN E AULANUEVAS TECNOLOGÍAS EN E AULA
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN E AULA
HelenMendozaMaldonad
 
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN E AULA
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN E AULANUEVAS TECNOLOGÍAS EN E AULA
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN E AULA
HelenMendozaMaldonad
 
Taller Integral De Internet
Taller Integral De InternetTaller Integral De Internet
Taller Integral De Internet
JOHANNA CAMACHO
 

Similar a Aprendizaje Flexible (20)

Las tics en las aulas
Las  tics en las aulasLas  tics en las aulas
Las tics en las aulas
 
Las tics en las aulas
Las  tics en las aulasLas  tics en las aulas
Las tics en las aulas
 
Rafa unesco estándares docentes
Rafa  unesco estándares docentesRafa  unesco estándares docentes
Rafa unesco estándares docentes
 
Rafa unesco estándares docentes
Rafa  unesco estándares docentesRafa  unesco estándares docentes
Rafa unesco estándares docentes
 
Rafa unesco estándares docentes
Rafa  unesco estándares docentesRafa  unesco estándares docentes
Rafa unesco estándares docentes
 
Rafa unesco estándares docentes
Rafa  unesco estándares docentesRafa  unesco estándares docentes
Rafa unesco estándares docentes
 
Rafa unesco estándares docentes
Rafa  unesco estándares docentesRafa  unesco estándares docentes
Rafa unesco estándares docentes
 
Rafa unesco estándares docentes
Rafa  unesco estándares docentesRafa  unesco estándares docentes
Rafa unesco estándares docentes
 
La Escuela y sus cambios: Adapción a los Nuevos Tiempos
La Escuela y sus cambios: Adapción a los Nuevos TiemposLa Escuela y sus cambios: Adapción a los Nuevos Tiempos
La Escuela y sus cambios: Adapción a los Nuevos Tiempos
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Tarea 1 rol del tutor
Tarea 1 rol del tutorTarea 1 rol del tutor
Tarea 1 rol del tutor
 
Tics en el aula de clases
Tics en el aula de clasesTics en el aula de clases
Tics en el aula de clases
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Ensayo sobre métodos tradicionales combinados y las tic en el proceso aprendi...
Ensayo sobre métodos tradicionales combinados y las tic en el proceso aprendi...Ensayo sobre métodos tradicionales combinados y las tic en el proceso aprendi...
Ensayo sobre métodos tradicionales combinados y las tic en el proceso aprendi...
 
Responsabilidad e implicancia del profesor
Responsabilidad e implicancia del profesorResponsabilidad e implicancia del profesor
Responsabilidad e implicancia del profesor
 
WIKI prueba
WIKI pruebaWIKI prueba
WIKI prueba
 
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN E AULA
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN E AULANUEVAS TECNOLOGÍAS EN E AULA
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN E AULA
 
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN E AULA
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN E AULANUEVAS TECNOLOGÍAS EN E AULA
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN E AULA
 
Taller Integral De Internet
Taller Integral De InternetTaller Integral De Internet
Taller Integral De Internet
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Aprendizaje Flexible

  • 1. LAS TICS… UNA GRAN INFLUENCIA EN LA EDUCACION Desde hace varias décadas la influencia de las tecnologías de la informática y la comunicación (TICS) se ha convertido en un instrumento necesario y fundamental para la preparación y practica pedagógica; éstas, son un conjunto de habilidades, técnicas y dispositivos avanzados que permiten un aprendizaje flexible en los niveles educativos existentes. Un ejemplo de esto es el surgimiento del internet, el cual ha revolucionado las posibilidades de acceso a la información, transformando los medios de comunicación y las rutinas diarias en el ámbito de la educación y en lo laboral. Las TICS logran derribar las barreras que tienen las personas con problemas de comunicación, entendimiento o movilidad, debido a sus alteraciones físicas permitiendo incorporarlas al nuevo mundo de las tecnologías, dándoles a ellos una vida diferente, facilitando su integración educativa e inclusión escolar y produciendo mejores condiciones labores. En cuanto a la educación, las tecnologías entraron de lleno en las escuelas motivando al estudiante de manera positiva en su proceso de aprendizaje. En mi experiencia como docente logré involucrar al niño a un aprendizaje vivencial, el cual se caracteriza por plantear situaciones para que el estudiante pueda fortalecer sus conocimientos, motivándolos a solucionar sus problemas, asumiendo responsabilidades e interactuando con cada una de las herramientas tecnológicas como son los tableros inteligentes, las Tablet, el video beam entre otras; capturando así la atención e interés del joven contemporáneo, quien encuentra en los dispositivos móviles la mejor y más divertida forma de aprender. Un ejemplo claro del aprendizaje vivencial es aquel que se obtiene cuando los estudiantes previa investigación del tema se arriesgan a aplicar lo que interpretan, identificando al final sus errores con ayuda del maestro. Este tipo aprendizaje le ha permitido al estudiante adquirir el conocimiento a su ritmo y satisfaciendo las curiosidades o intereses que se le presenten en el camino. Una anécdota particular vívida en el interior del aula fue la capacidad de asombro experimentada por un estudiante al descubrir por sus propias fuentes los errores que había cometido y la tranquilidad con la que asumió su debilidad, ya que fue él quien lo identificó y no fue enrostrado por otro compañero o docente. Aprender con la experiencia se convierte al final en un aprendizaje más significativo que hacerle a través de conceptos o teorías dictadas por el maestro, ya que lo que se aprende aplicando, es muy remoto que se olvide; al contrario, podemos transformar nuestra realidad o solucionar un problema aplicando el conocimiento adquirido de esta manera.
  • 2. Otra ventaja que nos ofrece este tipo de aprendizaje es la flexibilidad que como rol docente nos permite cumplir; ya que dejamos de ser impartidores de teorías y conceptos para convertirnos en generadores de dudas e inquietudes, que motiven a los discentes a investigar, comparar y concluir a partir de su propia investigación. La lúdica y dinámica que presenta esta clase de aprendizaje es dada por el mismo estudiante, quien a su ritmo e interés desarrollará la temática utilizando las herramientas tecnológicas que tiene a la mano. Por todo esto y lo anterior se puede concluir que el aprendizaje vivencial unido a la tecnología transforma la tradicional forma de dar clases en un espacio dinámico en el que el estudiante fortalece sus conocimientos, convirtiendo sus debilidades en oportunidades de mejoramiento personal. Haylin Mendoza Toncel Licenciada en lenguas castellanas