SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizaje grupal e
individual
Entre las estrategias más comunes para el aprendizaje individual tenemos:
 Mapas conceptuales
 Mapa de ideas
 Mentefacto conceptual
 Cuadro sinóptico
 Cuadro comparativo
 El ensayo
 La ponencia
 El resumen
Mapa Mental
 El mapa mental es una herramienta que permite la memorización, organización y
representación de la información con el propósito de facilitar los procesos de
aprendizaje, administración y planeación organizacional así como la toma de
decisiones.
 Lo que hace diferente al Mapa Mental de otras técnicas de ordenamiento de
información es que permite representar las ideas utilizando de
manera armónica las funciones cognitivas de los hemisferios cerebrales.
Mapa de ideas
 Los mapas de la idea ayudan a los estudiantes a crear tormentas de ideas, resolver
problemas y planificar sus trabajos. Utilizando ejercicios rápidos de cinco minutos
en una asociación de palabras e ideas, los mapas de la idea conectan las palabras
claves, los símbolos, los colores y los gráficos para formar redes no lineales de
pensamientos e ideas potenciales.
Resumen:
 "Resumir un texto requiere poder tratar la información que contiene de manera
que pueda omitirse la que es poco importante, y que puedan sustituirse conjuntos
de conceptos y proposiciones por otros que los engloben o integren. Requiere
además, que el resumen mantenga lazos especiales con el texto del que se ha sido
creado, es decir, debe conservar el significado genuino del texto del que procede"
(Solé, 1999).
El ensayo:
 De todos los géneros literarios, el ensayo es el "tipo de escritura más utilizada en
el mundo en las últimas centurias para la expresión del pensamiento. Se puede
asegurar que la mayoría de las principales obras del pensamiento universal fueron
escritas en forma de ensayo. Esta vigencia es lo que reviste al ensayo de gran
importancia entre todas las formas de escritura".(Cerro, 1999)
La ponencia:
 La ponencia es la comunicación escrita que una persona presenta ante algún
evento de tipo científico: seminario, congreso, simposio, etc. Los organizadores de
tales reuniones son quienes definen el carácter que habrán de tener las mismas,
según los fines que persigan y las condiciones prácticas existentes. Suelen ser
trabajos breves, monográficos o no, que se destinan además a la lectura y
discusión colectiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Luz marina larrotach_actividad1_mapac
Luz marina larrotach_actividad1_mapacLuz marina larrotach_actividad1_mapac
Luz marina larrotach_actividad1_mapac
Atovakto
 
El mapa conceptual signif
El mapa conceptual signifEl mapa conceptual signif
El mapa conceptual signif
cebaronva
 
Maps conceptuales ada luz pedraza
Maps conceptuales ada luz pedrazaMaps conceptuales ada luz pedraza
Maps conceptuales ada luz pedraza
adaluz
 
MAPAS MENTALES TRABAJO DE INFORMATICA
MAPAS MENTALES TRABAJO DE INFORMATICA MAPAS MENTALES TRABAJO DE INFORMATICA
MAPAS MENTALES TRABAJO DE INFORMATICA
jhonny hoyos lopez
 
Ntics
NticsNtics
Mapas
MapasMapas
Resumen de mapas conceptuales
Resumen de mapas conceptualesResumen de mapas conceptuales
Resumen de mapas conceptuales
laura_negrete
 
Como preparar un_bosquejo
Como preparar un_bosquejoComo preparar un_bosquejo
Como preparar un_bosquejo
Tensor
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
valeriaquiroz
 
mapas conceptuales para exposición.
 mapas conceptuales para exposición. mapas conceptuales para exposición.
mapas conceptuales para exposición.
rkemer_8
 
Mapas conceptuales, mentales y sinopticos
Mapas conceptuales, mentales y sinopticosMapas conceptuales, mentales y sinopticos
Mapas conceptuales, mentales y sinopticos
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Organizadores gräficos lenguaje
Organizadores gräficos lenguajeOrganizadores gräficos lenguaje
Organizadores gräficos lenguaje
galito28velastegui
 
Mapa conseptual
Mapa conseptualMapa conseptual
Mapa conseptual
I̲̅d̲̅ Valen Marin
 
Mapas mentales y conceptuales
Mapas mentales y conceptualesMapas mentales y conceptuales
Mapas mentales y conceptuales
Angelina Leal
 
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativaBloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 

La actualidad más candente (15)

Luz marina larrotach_actividad1_mapac
Luz marina larrotach_actividad1_mapacLuz marina larrotach_actividad1_mapac
Luz marina larrotach_actividad1_mapac
 
El mapa conceptual signif
El mapa conceptual signifEl mapa conceptual signif
El mapa conceptual signif
 
Maps conceptuales ada luz pedraza
Maps conceptuales ada luz pedrazaMaps conceptuales ada luz pedraza
Maps conceptuales ada luz pedraza
 
MAPAS MENTALES TRABAJO DE INFORMATICA
MAPAS MENTALES TRABAJO DE INFORMATICA MAPAS MENTALES TRABAJO DE INFORMATICA
MAPAS MENTALES TRABAJO DE INFORMATICA
 
Ntics
NticsNtics
Ntics
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
 
Resumen de mapas conceptuales
Resumen de mapas conceptualesResumen de mapas conceptuales
Resumen de mapas conceptuales
 
Como preparar un_bosquejo
Como preparar un_bosquejoComo preparar un_bosquejo
Como preparar un_bosquejo
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
mapas conceptuales para exposición.
 mapas conceptuales para exposición. mapas conceptuales para exposición.
mapas conceptuales para exposición.
 
Mapas conceptuales, mentales y sinopticos
Mapas conceptuales, mentales y sinopticosMapas conceptuales, mentales y sinopticos
Mapas conceptuales, mentales y sinopticos
 
Organizadores gräficos lenguaje
Organizadores gräficos lenguajeOrganizadores gräficos lenguaje
Organizadores gräficos lenguaje
 
Mapa conseptual
Mapa conseptualMapa conseptual
Mapa conseptual
 
Mapas mentales y conceptuales
Mapas mentales y conceptualesMapas mentales y conceptuales
Mapas mentales y conceptuales
 
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativaBloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
 

Similar a Aprendizaje grupal e individual

Herramientas cognitivas
Herramientas cognitivasHerramientas cognitivas
Herramientas cognitivas
IVAN CASAS
 
Técnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizajeTécnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizaje
sandro281982
 
Esquematización de ideas
Esquematización de ideasEsquematización de ideas
Esquematización de ideas
UNEFM
 
Esquematización de ideas
Esquematización de ideasEsquematización de ideas
Esquematización de ideas
UNEFM
 
Técnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizajeTécnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizaje
sandro281982
 
Técnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizajeTécnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizaje
sandro281982
 
Herramientas academicas
Herramientas academicasHerramientas academicas
Herramientas academicas
Luisa fernanda Mesa
 
Herramientas academicas
Herramientas academicasHerramientas academicas
Herramientas academicas
Jerson Sandoval
 
Reading and Writing
Reading and Writing Reading and Writing
Reading and Writing
The Mackay School
 
Unidad iv inglés instrumental ii. informática
Unidad iv inglés instrumental ii. informáticaUnidad iv inglés instrumental ii. informática
Unidad iv inglés instrumental ii. informática
jailimar
 
Unidad iv inglés instrumental ii. informática
Unidad iv inglés instrumental ii. informáticaUnidad iv inglés instrumental ii. informática
Unidad iv inglés instrumental ii. informática
jailimar
 
Estrategias de escritura produccion de texto
Estrategias de escritura  produccion de textoEstrategias de escritura  produccion de texto
Estrategias de escritura produccion de texto
Jaime Valenzuela Véliz
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
Edgar Ivan Pilataxi Carmilema
 
Bloque iv proyecto 10 3 español
Bloque iv proyecto 10 3 españolBloque iv proyecto 10 3 español
Bloque iv proyecto 10 3 español
chavitasalvador
 
FQue son las fuentes de consulta
FQue son las fuentes de consultaFQue son las fuentes de consulta
FQue son las fuentes de consulta
Wicho Lopez
 
Fuentes de Consulta
Fuentes de ConsultaFuentes de Consulta
Fuentes de Consulta
Wicho Lopez
 
Introducción a los mapas mentales
Introducción a los mapas mentalesIntroducción a los mapas mentales
Introducción a los mapas mentales
yosi0404
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
Oscar López Regalado
 
La competencia-lectora
La competencia-lectoraLa competencia-lectora
La competencia-lectora
cebaronva
 
Competencias comunicativas 107060 a_764_andrea gama
Competencias comunicativas 107060 a_764_andrea gamaCompetencias comunicativas 107060 a_764_andrea gama
Competencias comunicativas 107060 a_764_andrea gama
AndreadelPilarGamaPa
 

Similar a Aprendizaje grupal e individual (20)

Herramientas cognitivas
Herramientas cognitivasHerramientas cognitivas
Herramientas cognitivas
 
Técnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizajeTécnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizaje
 
Esquematización de ideas
Esquematización de ideasEsquematización de ideas
Esquematización de ideas
 
Esquematización de ideas
Esquematización de ideasEsquematización de ideas
Esquematización de ideas
 
Técnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizajeTécnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizaje
 
Técnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizajeTécnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizaje
 
Herramientas academicas
Herramientas academicasHerramientas academicas
Herramientas academicas
 
Herramientas academicas
Herramientas academicasHerramientas academicas
Herramientas academicas
 
Reading and Writing
Reading and Writing Reading and Writing
Reading and Writing
 
Unidad iv inglés instrumental ii. informática
Unidad iv inglés instrumental ii. informáticaUnidad iv inglés instrumental ii. informática
Unidad iv inglés instrumental ii. informática
 
Unidad iv inglés instrumental ii. informática
Unidad iv inglés instrumental ii. informáticaUnidad iv inglés instrumental ii. informática
Unidad iv inglés instrumental ii. informática
 
Estrategias de escritura produccion de texto
Estrategias de escritura  produccion de textoEstrategias de escritura  produccion de texto
Estrategias de escritura produccion de texto
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Bloque iv proyecto 10 3 español
Bloque iv proyecto 10 3 españolBloque iv proyecto 10 3 español
Bloque iv proyecto 10 3 español
 
FQue son las fuentes de consulta
FQue son las fuentes de consultaFQue son las fuentes de consulta
FQue son las fuentes de consulta
 
Fuentes de Consulta
Fuentes de ConsultaFuentes de Consulta
Fuentes de Consulta
 
Introducción a los mapas mentales
Introducción a los mapas mentalesIntroducción a los mapas mentales
Introducción a los mapas mentales
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
La competencia-lectora
La competencia-lectoraLa competencia-lectora
La competencia-lectora
 
Competencias comunicativas 107060 a_764_andrea gama
Competencias comunicativas 107060 a_764_andrea gamaCompetencias comunicativas 107060 a_764_andrea gama
Competencias comunicativas 107060 a_764_andrea gama
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Aprendizaje grupal e individual

  • 2. Entre las estrategias más comunes para el aprendizaje individual tenemos:  Mapas conceptuales  Mapa de ideas  Mentefacto conceptual  Cuadro sinóptico  Cuadro comparativo  El ensayo  La ponencia  El resumen
  • 3. Mapa Mental  El mapa mental es una herramienta que permite la memorización, organización y representación de la información con el propósito de facilitar los procesos de aprendizaje, administración y planeación organizacional así como la toma de decisiones.  Lo que hace diferente al Mapa Mental de otras técnicas de ordenamiento de información es que permite representar las ideas utilizando de manera armónica las funciones cognitivas de los hemisferios cerebrales.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Mapa de ideas  Los mapas de la idea ayudan a los estudiantes a crear tormentas de ideas, resolver problemas y planificar sus trabajos. Utilizando ejercicios rápidos de cinco minutos en una asociación de palabras e ideas, los mapas de la idea conectan las palabras claves, los símbolos, los colores y los gráficos para formar redes no lineales de pensamientos e ideas potenciales.
  • 7.
  • 8. Resumen:  "Resumir un texto requiere poder tratar la información que contiene de manera que pueda omitirse la que es poco importante, y que puedan sustituirse conjuntos de conceptos y proposiciones por otros que los engloben o integren. Requiere además, que el resumen mantenga lazos especiales con el texto del que se ha sido creado, es decir, debe conservar el significado genuino del texto del que procede" (Solé, 1999).
  • 9. El ensayo:  De todos los géneros literarios, el ensayo es el "tipo de escritura más utilizada en el mundo en las últimas centurias para la expresión del pensamiento. Se puede asegurar que la mayoría de las principales obras del pensamiento universal fueron escritas en forma de ensayo. Esta vigencia es lo que reviste al ensayo de gran importancia entre todas las formas de escritura".(Cerro, 1999)
  • 10. La ponencia:  La ponencia es la comunicación escrita que una persona presenta ante algún evento de tipo científico: seminario, congreso, simposio, etc. Los organizadores de tales reuniones son quienes definen el carácter que habrán de tener las mismas, según los fines que persigan y las condiciones prácticas existentes. Suelen ser trabajos breves, monográficos o no, que se destinan además a la lectura y discusión colectiva.