SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCENARIOS DE APRENDIZAJE PARA
UNA FORMACIÓN MULTICANAL
(ADI-UNEFM, JULIO 2022)
LICDO. JESÚS ROJAS
COORDINADOR DE APRENDIZAJE DIALÓGICO INTERACTIVO
LICDO. JESÚS ROJAS
COORDINADOR DE APRENDIZAJE DIALÓGICO INTERACTIVO
Escenarios de
Aprendizaje
Evaluación
Multidimensional
Enseñanza
Multicanal
Se define a los sistemas multimodales de
educación universitaria como estructuras
organizativas intra e inter universitarias de
carácter administrativo, organizacional,
técnico y pedagógico destinadas a viabilizar,
agrupar o combinar en diversidad de
condiciones, medios, modelos y enfoques
pedagógicos, procedimientos, tecnologías y
dinámicas sociales para la creación de
alternativas académicas flexibles, como
respuesta a la necesidad de prever y poner
en práctica posibilidades de despliegue del
accionar educativo.
LICDO. JESÚS ROJAS
COORDINADOR DE APRENDIZAJE DIALÓGICO INTERACTIVO
Escenarios de Aprendizaje
(Andrés Felipe Mena Guacas, 2017)
Es un espacio digital donde participan diferentes actores con el
objetivo de aprender. Está compuesto por:
Elementos pedagógicos:
objetivos de aprendizaje;
contenidos, objetos virtuales
de aprendizaje y recursos;
actividades.
Elementos de proceso:
metodología de evaluación,
roles, estrategias de gestión
del aula, estrategias para
gestionar la interacción.
Elementos tecnológicos:
plataforma, herramientas
para el desarrollo de
actividades o para la de
comunicación.
LICDO. JESÚS ROJAS
COORDINADOR DE APRENDIZAJE DIALÓGICO INTERACTIVO
Enseñanza
Multicanal
La audiencia y sus recursos
Los canales accesibles
El modelo de aprendizaje y evaluación
El enfoque dado al contenido
El rol de los docentes como facilitadores
“La clave es que para integrar
tecnología en educación, tienes
que reconocer que dentro de un
grupo de clase hay suficiente
diversidad. Cada salón es una
startup, se puede experimentar con
diferentes tecnologías, con
diferentes pedagogías, ver cómo y
a qué responden y, obtener datos
de esa experimentación”.
Fernando Valenzuela Migoya
LICDO. JESÚS ROJAS
COORDINADOR DE APRENDIZAJE DIALÓGICO INTERACTIVO
Contexto de la
Evaluación
• Condiciones académicas,
operativas y técnicas, que
rigen la valoración antes,
durante y posterior a la
misma
Conocimientos a
Evaluar
• Contenidos y habilidades
en sus niveles
conceptuales,
procedimentales y
actitudinales
Aspectos Cognitivos
Subyacentes
• Procesos mentales
requeridos para cumplir la
tarea (categorizaciones,
generalizaciones, solución
a problemas, entre otros)
La evaluación multidimensional es una tarea compleja que nos permite comprender y medir
desde diferentes ángulos factores individuales y colectivos relacionados con el desempeño de
un sistema, y nos hace posible mejorar o, en su caso, corregir los procesos que nos conducen
hacia los objetivos que planteamos. Blanco, Villacís y Rojas, 2021
LICDO. JESÚS ROJAS
COORDINADOR DE APRENDIZAJE DIALÓGICO INTERACTIVO
Escenarios
de
Aprendizaje
Medios de
Interacción
Atención síncrona
Herramientas móviles o de
videoconferencia
Estrategias de
Aprendizaje
Materiales
Educativos
Presentaciones y videoclases
Dinámicas
Formativas
Diagnósticos e introducción al
tema o unidad
Evaluación de los
Aprendizajes
Pruebas de
conocimiento
Cuestionarios automatizados
Trabajo Colaborativo
Diálogo, construcción y
coevaluación
Prácticas o Pasantías Evaluaciones presenciales
ESCENARIOS DE APRENDIZAJE PARA
UNA FORMACIÓN MULTICANAL
(ADI-UNEFM, JULIO 2022)
LICDO. JESÚS ROJAS
JESUS25DITE@GMAIL.COM
COORDINADOR DE APRENDIZAJE DIALÓGICO INTERACTIVO

Más contenido relacionado

Similar a Aprendizaje Multicanal - ADI 2022

Aportes para el proyecto (belkys)
Aportes para el proyecto (belkys)Aportes para el proyecto (belkys)
Aportes para el proyecto (belkys)
pastorahidalgo1
 
AMBIENTE DE APRENDIZAJE
AMBIENTE DE APRENDIZAJEAMBIENTE DE APRENDIZAJE
AMBIENTE DE APRENDIZAJE
Dian Lau Reyes
 
La unidad didáctica como sistema complejo que dinamiza la intervención en el ...
La unidad didáctica como sistema complejo que dinamiza la intervención en el ...La unidad didáctica como sistema complejo que dinamiza la intervención en el ...
La unidad didáctica como sistema complejo que dinamiza la intervención en el ...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
Experiencia de la utilización de herramientas en el Bachillerato Virtual de l...
Experiencia de la utilización de herramientas en el Bachillerato Virtual de l...Experiencia de la utilización de herramientas en el Bachillerato Virtual de l...
Experiencia de la utilización de herramientas en el Bachillerato Virtual de l...
Mireya Sánchez
 
Ppt au md_unidad3_compet_docente_v1
Ppt au md_unidad3_compet_docente_v1Ppt au md_unidad3_compet_docente_v1
Ppt au md_unidad3_compet_docente_v1
Javier Juliac
 
Listado de conceptos del concéntrese POR GUSTAVO GONZALEZ CRUZ
Listado de conceptos del concéntrese POR GUSTAVO GONZALEZ CRUZListado de conceptos del concéntrese POR GUSTAVO GONZALEZ CRUZ
Listado de conceptos del concéntrese POR GUSTAVO GONZALEZ CRUZ
Gustavo Adolfo Gonzalez Cruz
 
Ponencia Congreso MED
Ponencia Congreso MEDPonencia Congreso MED
Ponencia Congreso MED
Educación Virtual Uniagustiniana
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
Keila Tipacamú
 
13 ambientes-en-competencias
13 ambientes-en-competencias13 ambientes-en-competencias
13 ambientes-en-competencias
José Antonio DANZ SALDAÑA
 
Competencias cognitivas, metodología didáctica, aprendizaje colaborativo , ABP
Competencias cognitivas, metodología didáctica, aprendizaje colaborativo , ABPCompetencias cognitivas, metodología didáctica, aprendizaje colaborativo , ABP
Competencias cognitivas, metodología didáctica, aprendizaje colaborativo , ABP
José Manuel Sáez López
 
TAREA 2 MATRIZ.docx
TAREA 2 MATRIZ.docxTAREA 2 MATRIZ.docx
TAREA 2 MATRIZ.docx
Deisy Meneses gustin
 
Proceso Docente Educativo
Proceso Docente EducativoProceso Docente Educativo
Proceso Docente Educativo
Carlos Alberto Zelada Chavez
 
Marco General_Instancias de formacion 2024 7-3.pdf
Marco General_Instancias de formacion 2024 7-3.pdfMarco General_Instancias de formacion 2024 7-3.pdf
Marco General_Instancias de formacion 2024 7-3.pdf
MartaCabrera24
 
Conceptualización de competencia
Conceptualización de competenciaConceptualización de competencia
Conceptualización de competenciahehalies
 
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIASMODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
AzucenaOrtizRangel
 
Presentacion tejada
Presentacion tejadaPresentacion tejada
Presentacion tejadawarrior_1955
 
Presentacion tejada
Presentacion tejadaPresentacion tejada
Presentacion tejadawarrior_1955
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
Deliciaperezcasiano
 

Similar a Aprendizaje Multicanal - ADI 2022 (20)

Diseño de una unidad de aprendizaje
Diseño de una unidad de aprendizajeDiseño de una unidad de aprendizaje
Diseño de una unidad de aprendizaje
 
Aportes para el proyecto (belkys)
Aportes para el proyecto (belkys)Aportes para el proyecto (belkys)
Aportes para el proyecto (belkys)
 
AMBIENTE DE APRENDIZAJE
AMBIENTE DE APRENDIZAJEAMBIENTE DE APRENDIZAJE
AMBIENTE DE APRENDIZAJE
 
La unidad didáctica como sistema complejo que dinamiza la intervención en el ...
La unidad didáctica como sistema complejo que dinamiza la intervención en el ...La unidad didáctica como sistema complejo que dinamiza la intervención en el ...
La unidad didáctica como sistema complejo que dinamiza la intervención en el ...
 
Experiencia de la utilización de herramientas en el Bachillerato Virtual de l...
Experiencia de la utilización de herramientas en el Bachillerato Virtual de l...Experiencia de la utilización de herramientas en el Bachillerato Virtual de l...
Experiencia de la utilización de herramientas en el Bachillerato Virtual de l...
 
Ppt au md_unidad3_compet_docente_v1
Ppt au md_unidad3_compet_docente_v1Ppt au md_unidad3_compet_docente_v1
Ppt au md_unidad3_compet_docente_v1
 
Listado de conceptos del concéntrese POR GUSTAVO GONZALEZ CRUZ
Listado de conceptos del concéntrese POR GUSTAVO GONZALEZ CRUZListado de conceptos del concéntrese POR GUSTAVO GONZALEZ CRUZ
Listado de conceptos del concéntrese POR GUSTAVO GONZALEZ CRUZ
 
Ponencia Congreso MED
Ponencia Congreso MEDPonencia Congreso MED
Ponencia Congreso MED
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 
13 ambientes-en-competencias
13 ambientes-en-competencias13 ambientes-en-competencias
13 ambientes-en-competencias
 
Competencias cognitivas, metodología didáctica, aprendizaje colaborativo , ABP
Competencias cognitivas, metodología didáctica, aprendizaje colaborativo , ABPCompetencias cognitivas, metodología didáctica, aprendizaje colaborativo , ABP
Competencias cognitivas, metodología didáctica, aprendizaje colaborativo , ABP
 
Vi. competencias primaria
Vi. competencias primariaVi. competencias primaria
Vi. competencias primaria
 
TAREA 2 MATRIZ.docx
TAREA 2 MATRIZ.docxTAREA 2 MATRIZ.docx
TAREA 2 MATRIZ.docx
 
Proceso Docente Educativo
Proceso Docente EducativoProceso Docente Educativo
Proceso Docente Educativo
 
Marco General_Instancias de formacion 2024 7-3.pdf
Marco General_Instancias de formacion 2024 7-3.pdfMarco General_Instancias de formacion 2024 7-3.pdf
Marco General_Instancias de formacion 2024 7-3.pdf
 
Conceptualización de competencia
Conceptualización de competenciaConceptualización de competencia
Conceptualización de competencia
 
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIASMODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
 
Presentacion tejada
Presentacion tejadaPresentacion tejada
Presentacion tejada
 
Presentacion tejada
Presentacion tejadaPresentacion tejada
Presentacion tejada
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 

Aprendizaje Multicanal - ADI 2022

  • 1. ESCENARIOS DE APRENDIZAJE PARA UNA FORMACIÓN MULTICANAL (ADI-UNEFM, JULIO 2022) LICDO. JESÚS ROJAS COORDINADOR DE APRENDIZAJE DIALÓGICO INTERACTIVO
  • 2. LICDO. JESÚS ROJAS COORDINADOR DE APRENDIZAJE DIALÓGICO INTERACTIVO Escenarios de Aprendizaje Evaluación Multidimensional Enseñanza Multicanal Se define a los sistemas multimodales de educación universitaria como estructuras organizativas intra e inter universitarias de carácter administrativo, organizacional, técnico y pedagógico destinadas a viabilizar, agrupar o combinar en diversidad de condiciones, medios, modelos y enfoques pedagógicos, procedimientos, tecnologías y dinámicas sociales para la creación de alternativas académicas flexibles, como respuesta a la necesidad de prever y poner en práctica posibilidades de despliegue del accionar educativo.
  • 3. LICDO. JESÚS ROJAS COORDINADOR DE APRENDIZAJE DIALÓGICO INTERACTIVO Escenarios de Aprendizaje (Andrés Felipe Mena Guacas, 2017) Es un espacio digital donde participan diferentes actores con el objetivo de aprender. Está compuesto por: Elementos pedagógicos: objetivos de aprendizaje; contenidos, objetos virtuales de aprendizaje y recursos; actividades. Elementos de proceso: metodología de evaluación, roles, estrategias de gestión del aula, estrategias para gestionar la interacción. Elementos tecnológicos: plataforma, herramientas para el desarrollo de actividades o para la de comunicación.
  • 4. LICDO. JESÚS ROJAS COORDINADOR DE APRENDIZAJE DIALÓGICO INTERACTIVO Enseñanza Multicanal La audiencia y sus recursos Los canales accesibles El modelo de aprendizaje y evaluación El enfoque dado al contenido El rol de los docentes como facilitadores “La clave es que para integrar tecnología en educación, tienes que reconocer que dentro de un grupo de clase hay suficiente diversidad. Cada salón es una startup, se puede experimentar con diferentes tecnologías, con diferentes pedagogías, ver cómo y a qué responden y, obtener datos de esa experimentación”. Fernando Valenzuela Migoya
  • 5. LICDO. JESÚS ROJAS COORDINADOR DE APRENDIZAJE DIALÓGICO INTERACTIVO Contexto de la Evaluación • Condiciones académicas, operativas y técnicas, que rigen la valoración antes, durante y posterior a la misma Conocimientos a Evaluar • Contenidos y habilidades en sus niveles conceptuales, procedimentales y actitudinales Aspectos Cognitivos Subyacentes • Procesos mentales requeridos para cumplir la tarea (categorizaciones, generalizaciones, solución a problemas, entre otros) La evaluación multidimensional es una tarea compleja que nos permite comprender y medir desde diferentes ángulos factores individuales y colectivos relacionados con el desempeño de un sistema, y nos hace posible mejorar o, en su caso, corregir los procesos que nos conducen hacia los objetivos que planteamos. Blanco, Villacís y Rojas, 2021
  • 6. LICDO. JESÚS ROJAS COORDINADOR DE APRENDIZAJE DIALÓGICO INTERACTIVO Escenarios de Aprendizaje Medios de Interacción Atención síncrona Herramientas móviles o de videoconferencia Estrategias de Aprendizaje Materiales Educativos Presentaciones y videoclases Dinámicas Formativas Diagnósticos e introducción al tema o unidad Evaluación de los Aprendizajes Pruebas de conocimiento Cuestionarios automatizados Trabajo Colaborativo Diálogo, construcción y coevaluación Prácticas o Pasantías Evaluaciones presenciales
  • 7. ESCENARIOS DE APRENDIZAJE PARA UNA FORMACIÓN MULTICANAL (ADI-UNEFM, JULIO 2022) LICDO. JESÚS ROJAS JESUS25DITE@GMAIL.COM COORDINADOR DE APRENDIZAJE DIALÓGICO INTERACTIVO