SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por:
Angie Katherine Achicanoy
Leidy Gabriela Arias
Stephanie Enriquez Guerrero
Anyi Damaris Narvaez
Jhon Jairo Bacca
Juan Felipe Botina
Aprendizaje por Proyectos
El aprendizaje por proyectos, es una estrategia didáctica
activa, es decir, una propuesta de carácter metodológico que
crea las condiciones propicias para que el Aprendiz asuma su
rol activo
William Heard Kilpatrick
Pedagogo norteamericano que argumentó que el
aprendizaje debería tener lugar en un escenario, fuera
de la escuela e involucrar esfuerzos por identificar las
necesidades reales de la comunidad.
William Heard Kilpatrick
Nació en White Plains
(Georgia) el 20 de
noviembre de 1871
Estudió Lenguas Antiguas
y matemáticas (Mercer
University), luego hizo un
doctorado en filosofía
Profesor de Algebra,
trigonometria,
matematicas y
astronomia
Murió en New
York en 1965 a la
edad de 93 años
¿Cómo podemos aplicar
esta técnica en las aulas?
Intención
Preparación Ejecución
Evaluación
El Aprendizaje Basado en Proyectos
implica el formar equipos integrados por
personas con perfiles diferentes, áreas
disciplinares, profesiones, idiomas y
culturas que trabajan juntos para realizar
proyectos para solucionar problemas
reales.
En qué consiste el aprendizaje basado
en proyectos
Esta estrategia de enseñanza
constituye un modelo de instrucción
auténtico en el que los estudiantes
planean, implementan y evalúan
proyectos que tienen aplicación en
el mundo real más allá del aula de
clase.
Las estrategias de instrucción
basada en proyectos tienen sus
raíces en la aproximación
constructivista que evolucionó a
partir de los trabajos de psicólogos
y educadores tales como Lev
Vygotsky, Jerome Bruner, Jean
Piaget y John Dewey.
¿Qué partes tiene un proyecto?
Los tres ejes principales
del Aprendizaje Basado
en Proyectos incluyen:
Relaciones, comunicación y aprendizaje centrado en el estudiante. A medida
que docentes y estudiantes interactúan para planear y trabajar, aprenden a
desarrollar relaciones sin importar lo diferentes que sean sus experiencias
previas. Estas relaciones se basan en confianza, esfuerzo conjunto y
comunicación.
Metodología de Aprendizaje
basado en Proyectos
El Aprendizaje Basado en Proyectos se orienta hacia la realización de un
proyecto o plan siguiendo el enfoque de diseño de proyectos. Las actividades
se orientan a la planeación de la solución de un problema complejo; el trabajo
se lleva a cabo en grupos; los estudiantes tienen mayor autonomía que en una
clase tradicional y hacen uso de diversos recursos.
Tipo de
Evaluación
La evaluación debe ser real e integral. Este tipo de evaluación algunas veces
se denomina "valoración de desempeño", esta, es una medición directa del
desempeño y conocimiento que tiene el alumno de ese contenido. En este
método lo fundamental es desarrollar el sentido crítico de los alumnos.
Los principales
beneficios de este
modelo de
aprendizaje son:
•Los alumnos desarrollan habilidades y
competencias.
• Aumentan la motivación.
• Aumentar la autoestima.
• Aprender de manera práctica a usar la
tecnología.
• Integración entre el aprendizaje en la
escuela y la realidad.
• Desarrollo de habilidades de colaboración
para construir conocimiento.
• Acrecentar las habilidades para la solución
de problemas
• Establecer relaciones de integración entre
diferentes disciplinas.
Desventajas del A. por
Proyectos
1. Exigen un cambio de paradigma en la forma del
pensar del profesorado.
2. Probablemente, sea necesario convencer a las
familias del resultado del proyecto.
3. Pueden necesitar más tiempo lectivo para lograr los
mismos objetivos académicos.
4. Puede en un principio confundir a los alumnos.
5. Seguramente los alumnos aplicados o que buscan
más notas se vean incómodos en un grupo de
trabajo cooperativo.
Aprendizaje por Proyectos
Aprendizaje por Proyectos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semejanzas y diferencias del estudio y aprendizaje
Semejanzas y diferencias del  estudio y aprendizajeSemejanzas y diferencias del  estudio y aprendizaje
Semejanzas y diferencias del estudio y aprendizaje
luzezitaa
 
Exposicion enseñanza situada vinculo entre la escuela y la
Exposicion enseñanza situada vinculo entre la escuela y laExposicion enseñanza situada vinculo entre la escuela y la
Exposicion enseñanza situada vinculo entre la escuela y la
Lauuhetfield
 
Aprendizaje situado
Aprendizaje situadoAprendizaje situado
Aprendizaje situado
Christian Herrera Ponce
 
Kilpatrick: Método de Proyectos (Por F.Díaz Barriga)
Kilpatrick: Método de Proyectos (Por F.Díaz Barriga)Kilpatrick: Método de Proyectos (Por F.Díaz Barriga)
Kilpatrick: Método de Proyectos (Por F.Díaz Barriga)
Adolfo Muñoz Aguilar
 
Psicología del aprendizaje
Psicología del aprendizajePsicología del aprendizaje
Psicología del aprendizaje
mfer82
 
Unad diferencia entre
Unad diferencia entreUnad diferencia entre
Unad diferencia entre
Guillermo Edmundo Caicedo Diaz
 
Aprendizaje autónomo y autoaprendizaje. ppt
Aprendizaje autónomo  y autoaprendizaje. pptAprendizaje autónomo  y autoaprendizaje. ppt
Aprendizaje autónomo y autoaprendizaje. ppt
ofelia-otero
 
Tic yenifer
Tic yeniferTic yenifer
Aprendizaje autónomo vs autoaprendizaje ibis montalvo
Aprendizaje autónomo vs autoaprendizaje ibis montalvoAprendizaje autónomo vs autoaprendizaje ibis montalvo
Aprendizaje autónomo vs autoaprendizaje ibis montalvo
madre1969
 
Concepciones teóricas asociadas al aprendizaje virtual y semipresencial
Concepciones teóricas asociadas al aprendizaje virtual y semipresencialConcepciones teóricas asociadas al aprendizaje virtual y semipresencial
Concepciones teóricas asociadas al aprendizaje virtual y semipresencial
Wendy Rodríguez
 
Reporte de Enseñanza situada
Reporte de Enseñanza situadaReporte de Enseñanza situada
Reporte de Enseñanza situada
Haide Godines
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
angelronco93
 
Presentación metodología
Presentación metodologíaPresentación metodología
Presentación metodología
txungui
 
Definiciones básicas en pedagogía y educación 
Definiciones básicas en pedagogía y educación Definiciones básicas en pedagogía y educación 
Definiciones básicas en pedagogía y educación 
javier198497
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
zhandra
 
Informatica metodo activo
Informatica metodo activoInformatica metodo activo
Informatica metodo activo
joselytrujillo
 
Enfoques de la enseñanza
Enfoques de la enseñanzaEnfoques de la enseñanza
Enfoques de la enseñanza
pbriguez
 
Método de proyectos grupo javier g.
Método de proyectos    grupo javier g.Método de proyectos    grupo javier g.
Método de proyectos grupo javier g.
JAVIER199320
 
Enseñanza situada
Enseñanza situadaEnseñanza situada
Enseñanza situada
Michelle Moreno
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo

La actualidad más candente (20)

Semejanzas y diferencias del estudio y aprendizaje
Semejanzas y diferencias del  estudio y aprendizajeSemejanzas y diferencias del  estudio y aprendizaje
Semejanzas y diferencias del estudio y aprendizaje
 
Exposicion enseñanza situada vinculo entre la escuela y la
Exposicion enseñanza situada vinculo entre la escuela y laExposicion enseñanza situada vinculo entre la escuela y la
Exposicion enseñanza situada vinculo entre la escuela y la
 
Aprendizaje situado
Aprendizaje situadoAprendizaje situado
Aprendizaje situado
 
Kilpatrick: Método de Proyectos (Por F.Díaz Barriga)
Kilpatrick: Método de Proyectos (Por F.Díaz Barriga)Kilpatrick: Método de Proyectos (Por F.Díaz Barriga)
Kilpatrick: Método de Proyectos (Por F.Díaz Barriga)
 
Psicología del aprendizaje
Psicología del aprendizajePsicología del aprendizaje
Psicología del aprendizaje
 
Unad diferencia entre
Unad diferencia entreUnad diferencia entre
Unad diferencia entre
 
Aprendizaje autónomo y autoaprendizaje. ppt
Aprendizaje autónomo  y autoaprendizaje. pptAprendizaje autónomo  y autoaprendizaje. ppt
Aprendizaje autónomo y autoaprendizaje. ppt
 
Tic yenifer
Tic yeniferTic yenifer
Tic yenifer
 
Aprendizaje autónomo vs autoaprendizaje ibis montalvo
Aprendizaje autónomo vs autoaprendizaje ibis montalvoAprendizaje autónomo vs autoaprendizaje ibis montalvo
Aprendizaje autónomo vs autoaprendizaje ibis montalvo
 
Concepciones teóricas asociadas al aprendizaje virtual y semipresencial
Concepciones teóricas asociadas al aprendizaje virtual y semipresencialConcepciones teóricas asociadas al aprendizaje virtual y semipresencial
Concepciones teóricas asociadas al aprendizaje virtual y semipresencial
 
Reporte de Enseñanza situada
Reporte de Enseñanza situadaReporte de Enseñanza situada
Reporte de Enseñanza situada
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
 
Presentación metodología
Presentación metodologíaPresentación metodología
Presentación metodología
 
Definiciones básicas en pedagogía y educación 
Definiciones básicas en pedagogía y educación Definiciones básicas en pedagogía y educación 
Definiciones básicas en pedagogía y educación 
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Informatica metodo activo
Informatica metodo activoInformatica metodo activo
Informatica metodo activo
 
Enfoques de la enseñanza
Enfoques de la enseñanzaEnfoques de la enseñanza
Enfoques de la enseñanza
 
Método de proyectos grupo javier g.
Método de proyectos    grupo javier g.Método de proyectos    grupo javier g.
Método de proyectos grupo javier g.
 
Enseñanza situada
Enseñanza situadaEnseñanza situada
Enseñanza situada
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 

Destacado

William kilpatrick
William kilpatrickWilliam kilpatrick
William kilpatrick
Osvaldo Blanco Contreras
 
William.h. kilpatrick
William.h. kilpatrickWilliam.h. kilpatrick
William.h. kilpatrick
estercastellanosnovillo
 
Kilpatrick
KilpatrickKilpatrick
Project method
Project methodProject method
Project method
Mark Anthony Castillo
 
Progressive education
Progressive educationProgressive education
Progressive education
jknighttaggart
 
PROJECT METHOD (EXPLORATORY APPROACH)
PROJECT METHOD (EXPLORATORY APPROACH) PROJECT METHOD (EXPLORATORY APPROACH)
PROJECT METHOD (EXPLORATORY APPROACH)
BSEPhySci14
 
Project method
Project methodProject method
Project method
Rey-ra Mora
 
Project As A Method Of Teaching
Project As A Method Of TeachingProject As A Method Of Teaching
Project As A Method Of Teaching
JEENA AEJY
 
Project Method
Project MethodProject Method
Project Method
BSEPhySci14
 
PROJECT METHOD
PROJECT METHODPROJECT METHOD
PROJECT METHOD
chinnuviju
 
Project Method ( PRINT I)
Project Method ( PRINT I)Project Method ( PRINT I)
Project Method ( PRINT I)
Laurice Sarmiento
 
Project Method of Teaching
 Project Method of Teaching Project Method of Teaching
Project Method of Teaching
Mandeep Gill
 

Destacado (12)

William kilpatrick
William kilpatrickWilliam kilpatrick
William kilpatrick
 
William.h. kilpatrick
William.h. kilpatrickWilliam.h. kilpatrick
William.h. kilpatrick
 
Kilpatrick
KilpatrickKilpatrick
Kilpatrick
 
Project method
Project methodProject method
Project method
 
Progressive education
Progressive educationProgressive education
Progressive education
 
PROJECT METHOD (EXPLORATORY APPROACH)
PROJECT METHOD (EXPLORATORY APPROACH) PROJECT METHOD (EXPLORATORY APPROACH)
PROJECT METHOD (EXPLORATORY APPROACH)
 
Project method
Project methodProject method
Project method
 
Project As A Method Of Teaching
Project As A Method Of TeachingProject As A Method Of Teaching
Project As A Method Of Teaching
 
Project Method
Project MethodProject Method
Project Method
 
PROJECT METHOD
PROJECT METHODPROJECT METHOD
PROJECT METHOD
 
Project Method ( PRINT I)
Project Method ( PRINT I)Project Method ( PRINT I)
Project Method ( PRINT I)
 
Project Method of Teaching
 Project Method of Teaching Project Method of Teaching
Project Method of Teaching
 

Similar a Aprendizaje por Proyectos

Planificación por Proyecto
 Planificación por Proyecto Planificación por Proyecto
Planificación por Proyecto
KatiuskaFernndezDurn
 
Nogueira. las estrategias de aprendizaje
Nogueira. las estrategias de aprendizajeNogueira. las estrategias de aprendizaje
Nogueira. las estrategias de aprendizaje
lupenogueira
 
Presendiseñocursosenlinea
PresendiseñocursosenlineaPresendiseñocursosenlinea
Presendiseñocursosenlinea
jhoncitomartinez
 
Ruiz dulce reseña_abp_app_1504
Ruiz dulce reseña_abp_app_1504Ruiz dulce reseña_abp_app_1504
Ruiz dulce reseña_abp_app_1504
Dulce Franco
 
Aprendisaje basados en proyectos abp
Aprendisaje basados en proyectos abpAprendisaje basados en proyectos abp
Aprendisaje basados en proyectos abp
guillermo molina
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
Sonita69
 
Ensayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educación
Ensayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educaciónEnsayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educación
Ensayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educación
Allan Castro Mora
 
Aprendisaje basados en proyectos abp
Aprendisaje basados en proyectos abpAprendisaje basados en proyectos abp
Aprendisaje basados en proyectos abp
guillermo molina
 
Formas de enseñanza para subir al blog
Formas de enseñanza para subir al blogFormas de enseñanza para subir al blog
Formas de enseñanza para subir al blog
Rosario Cabrera Lopez
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
streyuka
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
streyuka
 
Abp aprendizaje basado en proyectos
Abp   aprendizaje basado en proyectosAbp   aprendizaje basado en proyectos
Abp aprendizaje basado en proyectos
Daniel Agama
 
Evaluación educativa (Modelos educativos).pdf
Evaluación educativa (Modelos educativos).pdfEvaluación educativa (Modelos educativos).pdf
Evaluación educativa (Modelos educativos).pdf
xavosuareztapia
 
27
2727
APRENDIZAJE BASADA EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADA EN PROYECTOSAPRENDIZAJE BASADA EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADA EN PROYECTOS
Elizabeth Vazquez Gutierrez
 
APRENDIZAJES BASADO POR PROYECTOS
APRENDIZAJES BASADO POR PROYECTOSAPRENDIZAJES BASADO POR PROYECTOS
APRENDIZAJES BASADO POR PROYECTOS
Fashion Design
 
Abp
AbpAbp
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
johannazamoras
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
nievesgamor
 
M4_material_descargable.pdf
M4_material_descargable.pdfM4_material_descargable.pdf
M4_material_descargable.pdf
Nohemi Puentes
 

Similar a Aprendizaje por Proyectos (20)

Planificación por Proyecto
 Planificación por Proyecto Planificación por Proyecto
Planificación por Proyecto
 
Nogueira. las estrategias de aprendizaje
Nogueira. las estrategias de aprendizajeNogueira. las estrategias de aprendizaje
Nogueira. las estrategias de aprendizaje
 
Presendiseñocursosenlinea
PresendiseñocursosenlineaPresendiseñocursosenlinea
Presendiseñocursosenlinea
 
Ruiz dulce reseña_abp_app_1504
Ruiz dulce reseña_abp_app_1504Ruiz dulce reseña_abp_app_1504
Ruiz dulce reseña_abp_app_1504
 
Aprendisaje basados en proyectos abp
Aprendisaje basados en proyectos abpAprendisaje basados en proyectos abp
Aprendisaje basados en proyectos abp
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Ensayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educación
Ensayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educaciónEnsayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educación
Ensayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educación
 
Aprendisaje basados en proyectos abp
Aprendisaje basados en proyectos abpAprendisaje basados en proyectos abp
Aprendisaje basados en proyectos abp
 
Formas de enseñanza para subir al blog
Formas de enseñanza para subir al blogFormas de enseñanza para subir al blog
Formas de enseñanza para subir al blog
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Abp aprendizaje basado en proyectos
Abp   aprendizaje basado en proyectosAbp   aprendizaje basado en proyectos
Abp aprendizaje basado en proyectos
 
Evaluación educativa (Modelos educativos).pdf
Evaluación educativa (Modelos educativos).pdfEvaluación educativa (Modelos educativos).pdf
Evaluación educativa (Modelos educativos).pdf
 
27
2727
27
 
APRENDIZAJE BASADA EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADA EN PROYECTOSAPRENDIZAJE BASADA EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADA EN PROYECTOS
 
APRENDIZAJES BASADO POR PROYECTOS
APRENDIZAJES BASADO POR PROYECTOSAPRENDIZAJES BASADO POR PROYECTOS
APRENDIZAJES BASADO POR PROYECTOS
 
Abp
AbpAbp
Abp
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
M4_material_descargable.pdf
M4_material_descargable.pdfM4_material_descargable.pdf
M4_material_descargable.pdf
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Aprendizaje por Proyectos

  • 1. Presentado por: Angie Katherine Achicanoy Leidy Gabriela Arias Stephanie Enriquez Guerrero Anyi Damaris Narvaez Jhon Jairo Bacca Juan Felipe Botina
  • 2. Aprendizaje por Proyectos El aprendizaje por proyectos, es una estrategia didáctica activa, es decir, una propuesta de carácter metodológico que crea las condiciones propicias para que el Aprendiz asuma su rol activo
  • 3. William Heard Kilpatrick Pedagogo norteamericano que argumentó que el aprendizaje debería tener lugar en un escenario, fuera de la escuela e involucrar esfuerzos por identificar las necesidades reales de la comunidad.
  • 4. William Heard Kilpatrick Nació en White Plains (Georgia) el 20 de noviembre de 1871 Estudió Lenguas Antiguas y matemáticas (Mercer University), luego hizo un doctorado en filosofía Profesor de Algebra, trigonometria, matematicas y astronomia Murió en New York en 1965 a la edad de 93 años
  • 5. ¿Cómo podemos aplicar esta técnica en las aulas? Intención Preparación Ejecución Evaluación
  • 6. El Aprendizaje Basado en Proyectos implica el formar equipos integrados por personas con perfiles diferentes, áreas disciplinares, profesiones, idiomas y culturas que trabajan juntos para realizar proyectos para solucionar problemas reales.
  • 7. En qué consiste el aprendizaje basado en proyectos Esta estrategia de enseñanza constituye un modelo de instrucción auténtico en el que los estudiantes planean, implementan y evalúan proyectos que tienen aplicación en el mundo real más allá del aula de clase. Las estrategias de instrucción basada en proyectos tienen sus raíces en la aproximación constructivista que evolucionó a partir de los trabajos de psicólogos y educadores tales como Lev Vygotsky, Jerome Bruner, Jean Piaget y John Dewey.
  • 8. ¿Qué partes tiene un proyecto?
  • 9. Los tres ejes principales del Aprendizaje Basado en Proyectos incluyen: Relaciones, comunicación y aprendizaje centrado en el estudiante. A medida que docentes y estudiantes interactúan para planear y trabajar, aprenden a desarrollar relaciones sin importar lo diferentes que sean sus experiencias previas. Estas relaciones se basan en confianza, esfuerzo conjunto y comunicación.
  • 10. Metodología de Aprendizaje basado en Proyectos El Aprendizaje Basado en Proyectos se orienta hacia la realización de un proyecto o plan siguiendo el enfoque de diseño de proyectos. Las actividades se orientan a la planeación de la solución de un problema complejo; el trabajo se lleva a cabo en grupos; los estudiantes tienen mayor autonomía que en una clase tradicional y hacen uso de diversos recursos.
  • 11. Tipo de Evaluación La evaluación debe ser real e integral. Este tipo de evaluación algunas veces se denomina "valoración de desempeño", esta, es una medición directa del desempeño y conocimiento que tiene el alumno de ese contenido. En este método lo fundamental es desarrollar el sentido crítico de los alumnos.
  • 12.
  • 13. Los principales beneficios de este modelo de aprendizaje son:
  • 14. •Los alumnos desarrollan habilidades y competencias. • Aumentan la motivación. • Aumentar la autoestima. • Aprender de manera práctica a usar la tecnología.
  • 15. • Integración entre el aprendizaje en la escuela y la realidad. • Desarrollo de habilidades de colaboración para construir conocimiento. • Acrecentar las habilidades para la solución de problemas • Establecer relaciones de integración entre diferentes disciplinas.
  • 16. Desventajas del A. por Proyectos 1. Exigen un cambio de paradigma en la forma del pensar del profesorado. 2. Probablemente, sea necesario convencer a las familias del resultado del proyecto. 3. Pueden necesitar más tiempo lectivo para lograr los mismos objetivos académicos. 4. Puede en un principio confundir a los alumnos. 5. Seguramente los alumnos aplicados o que buscan más notas se vean incómodos en un grupo de trabajo cooperativo.