SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEACIÓN DE CAMINOS FORESTALES
Docente; Eduardo Montes de Oca Cano
Alumna; Eliana Molar Peña
Especificaciones de los caminos.
Los caminos han sido un componente vital para el uso de los ecosistemas forestales,
sin ellos el desarrollo de la actividad económica seria crítico y la calidad de vida
moderada seria dificultosa.
Estos caminos son vías de acceso fundamental para la explosión, constituyen la
estructura básica para la movilización de los productos del bosque como materia prima
de abastecimiento, facilitan otras funciones propias de la producción, manejo del
bosque, traslado de la mano de obra y equipos., facilita la protección y combate de
incendios.
Sirven para el desarrollo de la masa forestal y aprovechamiento, constituyen los
extremos o puntas externas de la red de carreteras de transporte.
Sirven para proporcionar acceso a los trabajadores a la zona de explotación inmediata
y para reducir la distancia maderero.
Son instalaciones que facilitan en tránsito de vehículos, personas y animales, sirven al
transporte de los productos y en general al movimiento interno.
Existen diferentes tipos de caminos forestales los cuales ayudan a transportar la
madera y por lo general existen redes de caminos para que si una vía se encuentra en
mal estado puedan sacar la madera por alguna otra vía ya sea secundaria o alguna
brecha que se haya construido o camino.
El camino forestal principal de acceso son carreteras asfaltadas a las poblaciones en
las zonas forestales, tienen de ancho 4m, de revestimiento 3cm, con una pendiente de
12% y una velocidad de diseño de 35 km/hrs.
En los caminos secundarios son aquellos que se encuentran dentro de las zonas
forestales y se toman como segunda opción de salida, estos miden 3.5m de ancho, 15
cm de revestimiento, 13% de la pendiente contraria y 25km/hrs en la velocidad.
Las brechas temporales suelen ser algunas vías de emergencia que pueden ayudar a
transportar los recursos forestales, se encuentran dentro de las áreas de manejo para
protección y aprovechamiento, y constante de una pendiente contraria de 13%.
Es conveniente tener en cuenta los diseños de los caminos ya que deben
considerarse varios factores importantes que determinan el estándar del camino.
Entre estos se incluyen los objetivos del manejo del recurso, consideraciones
ambientales, factores físicos ambientales, como la topografía, el clima y el suelo,
requerimientos de tránsito.
La pendiente longitudinal, es conveniente que la pendiente longitudinal sea menor de
8% en áreas de altas precipitaciones y suelos de texturas finas, además es ideal que
supere el 2% a fin de evitar anegamientos.
El ancho de la plataforma se debe utilizar lo más angosto posible considerando las
velocidades de tránsito, los requerimientos de seguridad y el riesgo de erosión,
tendiendo a minimizar los volúmenes de tierra.
En la pendiente transversal, se debe asegurar un buen drenaje de la superficie del
camino es necesario una pendiente transversal de 3-5%.
El radio de curva minino recomendado para los caminos forestales que permitirá un
buen viaje seguro sin una pérdida total de velocidad, no debe ser inferior de 20 a 25m.
En los ensanches por precaución en radios de curvas menores de 50m, con cualquier
velocidad se sugiere considerar un sobre ancho de 0.5m.
Mientras en el peralte es solo para las curvas con radios menores de 200m, por lo
normal el peralte será mayor cuanto menor sea el radio de curva generalmente de 5 a
12%.
En conclusión es importante las especificaciones de los caminos forestales sean estos
los principales, secundarios y las brechas temporales, ya que estos son las vías por las
cuales va ser transportado todo el producto maderero y tiene que estar en condiciones
adecuadas para evitar riesgos en la madera y el personal a cargo.
Abastecimiento Forestal. Recuperado de
http://documents.mx/documents/abastecimiento-forestal.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tala dirigida
Tala dirigidaTala dirigida
Tala dirigida
Alexander Mercado
 
Abastecimiento forestal
Abastecimiento forestalAbastecimiento forestal
Abastecimiento forestal
Beatriz Juarez jimenez
 
3.1 actividades del abastecimiento troceo arrime y arrastre
3.1 actividades del abastecimiento  troceo arrime y arrastre3.1 actividades del abastecimiento  troceo arrime y arrastre
3.1 actividades del abastecimiento troceo arrime y arrastre
Beatriz Juarez jimenez
 
Panorama internacional del abastecimiento forestal
Panorama internacional del abastecimiento forestalPanorama internacional del abastecimiento forestal
Panorama internacional del abastecimiento forestal
Beatriz Juarez jimenez
 
Maquinaria y equipo
Maquinaria y equipoMaquinaria y equipo
Maquinaria y equipo
Eliana Molar
 
Troceo y Arrime
Troceo y ArrimeTroceo y Arrime
Troceo y Arrime
Eliana Molar
 
Carga y transporte
Carga y transporteCarga y transporte
Carga y transporte
Eliana Molar
 
ClasificacióN De Los Bosques
ClasificacióN De Los BosquesClasificacióN De Los Bosques
ClasificacióN De Los Bosques
Edgar Alfonso Castillo
 
6.2.2 red de caminos
6.2.2 red de caminos6.2.2 red de caminos
6.2.2 red de caminos
Beatriz Juarez jimenez
 
Panorama nacional del abastecimiento forestal
Panorama nacional del abastecimiento forestalPanorama nacional del abastecimiento forestal
Panorama nacional del abastecimiento forestal
Beatriz Juarez jimenez
 
Costos de Abastecimiento
Costos de AbastecimientoCostos de Abastecimiento
Costos de Abastecimiento
Eliana Molar
 
93258526-ABASTECIMIENTO-FORESTAL.pdf
93258526-ABASTECIMIENTO-FORESTAL.pdf93258526-ABASTECIMIENTO-FORESTAL.pdf
93258526-ABASTECIMIENTO-FORESTAL.pdf
BRANDONQUEZADAARCE
 
Inventario Forestal, planificación y diseño de inventario
Inventario Forestal, planificación y diseño de inventarioInventario Forestal, planificación y diseño de inventario
Inventario Forestal, planificación y diseño de inventario
Miguel Ángel Cogolludo Agustín
 
Abastecimiento forestal
Abastecimiento forestalAbastecimiento forestal
Abastecimiento forestal
Eliana Molar
 
4.3 maquinas de carga y descarga y 4.4 equipo de transporte
4.3 maquinas de carga y descarga y 4.4 equipo de transporte4.3 maquinas de carga y descarga y 4.4 equipo de transporte
4.3 maquinas de carga y descarga y 4.4 equipo de transporte
Beatriz Juarez jimenez
 
Inventario Forestal.pptx
Inventario Forestal.pptxInventario Forestal.pptx
Inventario Forestal.pptx
DunisRodriguez
 
DATOS GENERALES SOBRE LOS INVENTARIOS FORESTALES Y LA ORDENACIÓN DE BOSQUES
DATOS GENERALES SOBRE LOS INVENTARIOS FORESTALES Y LA ORDENACIÓN DE BOSQUESDATOS GENERALES SOBRE LOS INVENTARIOS FORESTALES Y LA ORDENACIÓN DE BOSQUES
DATOS GENERALES SOBRE LOS INVENTARIOS FORESTALES Y LA ORDENACIÓN DE BOSQUES
Bryan Bone
 
TRAZABILIDAD DE LA MADERA EN EL MARCO DE LA NORMATIVIDAD FORESTAL NACIONAL
TRAZABILIDAD DE LA MADERA EN EL MARCO DE LA NORMATIVIDAD FORESTAL NACIONALTRAZABILIDAD DE LA MADERA EN EL MARCO DE LA NORMATIVIDAD FORESTAL NACIONAL
TRAZABILIDAD DE LA MADERA EN EL MARCO DE LA NORMATIVIDAD FORESTAL NACIONAL
Santos Jaimes
 
Operaciones del abastecimiento
Operaciones del  abastecimientoOperaciones del  abastecimiento
Operaciones del abastecimiento
Eliana Molar
 

La actualidad más candente (20)

Tala dirigida
Tala dirigidaTala dirigida
Tala dirigida
 
Abastecimiento forestal
Abastecimiento forestalAbastecimiento forestal
Abastecimiento forestal
 
3.1 actividades del abastecimiento troceo arrime y arrastre
3.1 actividades del abastecimiento  troceo arrime y arrastre3.1 actividades del abastecimiento  troceo arrime y arrastre
3.1 actividades del abastecimiento troceo arrime y arrastre
 
Panorama internacional del abastecimiento forestal
Panorama internacional del abastecimiento forestalPanorama internacional del abastecimiento forestal
Panorama internacional del abastecimiento forestal
 
Maquinaria y equipo
Maquinaria y equipoMaquinaria y equipo
Maquinaria y equipo
 
Troceo y Arrime
Troceo y ArrimeTroceo y Arrime
Troceo y Arrime
 
Carga y transporte
Carga y transporteCarga y transporte
Carga y transporte
 
ClasificacióN De Los Bosques
ClasificacióN De Los BosquesClasificacióN De Los Bosques
ClasificacióN De Los Bosques
 
6.2.2 red de caminos
6.2.2 red de caminos6.2.2 red de caminos
6.2.2 red de caminos
 
Panorama nacional del abastecimiento forestal
Panorama nacional del abastecimiento forestalPanorama nacional del abastecimiento forestal
Panorama nacional del abastecimiento forestal
 
Costos de Abastecimiento
Costos de AbastecimientoCostos de Abastecimiento
Costos de Abastecimiento
 
93258526-ABASTECIMIENTO-FORESTAL.pdf
93258526-ABASTECIMIENTO-FORESTAL.pdf93258526-ABASTECIMIENTO-FORESTAL.pdf
93258526-ABASTECIMIENTO-FORESTAL.pdf
 
Inventario Forestal, planificación y diseño de inventario
Inventario Forestal, planificación y diseño de inventarioInventario Forestal, planificación y diseño de inventario
Inventario Forestal, planificación y diseño de inventario
 
Abastecimiento forestal
Abastecimiento forestalAbastecimiento forestal
Abastecimiento forestal
 
4.3 maquinas de carga y descarga y 4.4 equipo de transporte
4.3 maquinas de carga y descarga y 4.4 equipo de transporte4.3 maquinas de carga y descarga y 4.4 equipo de transporte
4.3 maquinas de carga y descarga y 4.4 equipo de transporte
 
Inventario Forestal.pptx
Inventario Forestal.pptxInventario Forestal.pptx
Inventario Forestal.pptx
 
DATOS GENERALES SOBRE LOS INVENTARIOS FORESTALES Y LA ORDENACIÓN DE BOSQUES
DATOS GENERALES SOBRE LOS INVENTARIOS FORESTALES Y LA ORDENACIÓN DE BOSQUESDATOS GENERALES SOBRE LOS INVENTARIOS FORESTALES Y LA ORDENACIÓN DE BOSQUES
DATOS GENERALES SOBRE LOS INVENTARIOS FORESTALES Y LA ORDENACIÓN DE BOSQUES
 
TRAZABILIDAD DE LA MADERA EN EL MARCO DE LA NORMATIVIDAD FORESTAL NACIONAL
TRAZABILIDAD DE LA MADERA EN EL MARCO DE LA NORMATIVIDAD FORESTAL NACIONALTRAZABILIDAD DE LA MADERA EN EL MARCO DE LA NORMATIVIDAD FORESTAL NACIONAL
TRAZABILIDAD DE LA MADERA EN EL MARCO DE LA NORMATIVIDAD FORESTAL NACIONAL
 
Inventario forestal
Inventario forestalInventario forestal
Inventario forestal
 
Operaciones del abastecimiento
Operaciones del  abastecimientoOperaciones del  abastecimiento
Operaciones del abastecimiento
 

Similar a Planeación de Caminos Forestales

01. red vial peruana convertido
01. red vial peruana convertido01. red vial peruana convertido
01. red vial peruana convertido
Gloria Aranguri
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
Joselin Gómez
 
Trabajo 2 vias
Trabajo 2 viasTrabajo 2 vias
Trabajo 2 vias
Waltercum
 
Impactos significativos en la construcción de carreteras
Impactos significativos en la construcción de carreterasImpactos significativos en la construcción de carreteras
Impactos significativos en la construcción de carreteras
luis carlos saavedra
 
GENERALIDADES DE LAS CARRETERAS.pdf
GENERALIDADES DE LAS CARRETERAS.pdfGENERALIDADES DE LAS CARRETERAS.pdf
GENERALIDADES DE LAS CARRETERAS.pdf
JoelTrujillo22
 
Caminos 4to ciclo presentación de trabajo grupal
Caminos 4to ciclo presentación de trabajo grupalCaminos 4to ciclo presentación de trabajo grupal
Caminos 4to ciclo presentación de trabajo grupal
juarciguri
 
Sistemas de Abastecimiento
Sistemas de AbastecimientoSistemas de Abastecimiento
Sistemas de Abastecimiento
Eliana Molar
 
Dg2013 renato enriquez
Dg2013  renato enriquezDg2013  renato enriquez
Dg2013 renato enriquez
Renato Enriquez Acosta
 
Libro1
Libro1Libro1
Vìas y su clasificacion
Vìas y su clasificacionVìas y su clasificacion
Vìas y su clasificacionivanpilco
 
Vìas y su clasificacion
Vìas y su clasificacionVìas y su clasificacion
Vìas y su clasificacion
Adriana1511
 
Vìas y su clasificacion
Vìas y su clasificacionVìas y su clasificacion
Vìas y su clasificacioneveday
 
Vìas y su clasificacion
Vìas y su clasificacionVìas y su clasificacion
Vìas y su clasificacionkarina113
 
PPT SEMANA 09-LÓPEZ JIMÉNEZ, EMILY R..pptx
PPT SEMANA 09-LÓPEZ JIMÉNEZ, EMILY R..pptxPPT SEMANA 09-LÓPEZ JIMÉNEZ, EMILY R..pptx
PPT SEMANA 09-LÓPEZ JIMÉNEZ, EMILY R..pptx
2022100699
 
8 road design-and_construction_in_sensitiv babylon
8   road design-and_construction_in_sensitiv babylon8   road design-and_construction_in_sensitiv babylon
8 road design-and_construction_in_sensitiv babylon
Sierra Francisco Justo
 
1_5001250525816029456.pdf
1_5001250525816029456.pdf1_5001250525816029456.pdf
1_5001250525816029456.pdf
WilmerTrocheHuaapaco
 
Vias
ViasVias

Similar a Planeación de Caminos Forestales (20)

01. red vial peruana convertido
01. red vial peruana convertido01. red vial peruana convertido
01. red vial peruana convertido
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Trabajo 2 vias
Trabajo 2 viasTrabajo 2 vias
Trabajo 2 vias
 
32 diseno costadocamino
32 diseno costadocamino32 diseno costadocamino
32 diseno costadocamino
 
Impactos significativos en la construcción de carreteras
Impactos significativos en la construcción de carreterasImpactos significativos en la construcción de carreteras
Impactos significativos en la construcción de carreteras
 
33 manejo de peligros viales
33 manejo de peligros viales33 manejo de peligros viales
33 manejo de peligros viales
 
GENERALIDADES DE LAS CARRETERAS.pdf
GENERALIDADES DE LAS CARRETERAS.pdfGENERALIDADES DE LAS CARRETERAS.pdf
GENERALIDADES DE LAS CARRETERAS.pdf
 
Caminos 4to ciclo presentación de trabajo grupal
Caminos 4to ciclo presentación de trabajo grupalCaminos 4to ciclo presentación de trabajo grupal
Caminos 4to ciclo presentación de trabajo grupal
 
Sistemas de Abastecimiento
Sistemas de AbastecimientoSistemas de Abastecimiento
Sistemas de Abastecimiento
 
Dg2013 renato enriquez
Dg2013  renato enriquezDg2013  renato enriquez
Dg2013 renato enriquez
 
Libro1
Libro1Libro1
Libro1
 
Vìas y su clasificacion 1
Vìas y su clasificacion 1Vìas y su clasificacion 1
Vìas y su clasificacion 1
 
Vìas y su clasificacion
Vìas y su clasificacionVìas y su clasificacion
Vìas y su clasificacion
 
Vìas y su clasificacion
Vìas y su clasificacionVìas y su clasificacion
Vìas y su clasificacion
 
Vìas y su clasificacion
Vìas y su clasificacionVìas y su clasificacion
Vìas y su clasificacion
 
Vìas y su clasificacion
Vìas y su clasificacionVìas y su clasificacion
Vìas y su clasificacion
 
PPT SEMANA 09-LÓPEZ JIMÉNEZ, EMILY R..pptx
PPT SEMANA 09-LÓPEZ JIMÉNEZ, EMILY R..pptxPPT SEMANA 09-LÓPEZ JIMÉNEZ, EMILY R..pptx
PPT SEMANA 09-LÓPEZ JIMÉNEZ, EMILY R..pptx
 
8 road design-and_construction_in_sensitiv babylon
8   road design-and_construction_in_sensitiv babylon8   road design-and_construction_in_sensitiv babylon
8 road design-and_construction_in_sensitiv babylon
 
1_5001250525816029456.pdf
1_5001250525816029456.pdf1_5001250525816029456.pdf
1_5001250525816029456.pdf
 
Vias
ViasVias
Vias
 

Más de Eliana Molar

Sistemas de certificación
Sistemas de certificaciónSistemas de certificación
Sistemas de certificación
Eliana Molar
 
Certificación forestal
Certificación forestalCertificación forestal
Certificación forestal
Eliana Molar
 
Bolsa de Criterios E.M.P
Bolsa de Criterios E.M.PBolsa de Criterios E.M.P
Bolsa de Criterios E.M.P
Eliana Molar
 
Selección de criterios e indicadores
Selección de criterios e indicadoresSelección de criterios e indicadores
Selección de criterios e indicadores
Eliana Molar
 
Bolsa de criterios
Bolsa de criteriosBolsa de criterios
Bolsa de criterios
Eliana Molar
 
Procesos científicos
Procesos científicosProcesos científicos
Procesos científicos
Eliana Molar
 
Conceptos Básicos
Conceptos BásicosConceptos Básicos
Conceptos Básicos
Eliana Molar
 
Aspectos sociales y aspectos ecológicos en la extracción de productos forestales
Aspectos sociales y aspectos ecológicos en la extracción de productos forestalesAspectos sociales y aspectos ecológicos en la extracción de productos forestales
Aspectos sociales y aspectos ecológicos en la extracción de productos forestales
Eliana Molar
 
Indice de Competitividad Forestal
Indice de Competitividad ForestalIndice de Competitividad Forestal
Indice de Competitividad Forestal
Eliana Molar
 
íNdice de competitividad forestal
íNdice de competitividad forestalíNdice de competitividad forestal
íNdice de competitividad forestal
Eliana Molar
 
Aspectos legales
Aspectos legalesAspectos legales
Aspectos legales
Eliana Molar
 
Aspectos silvicolas y legales
Aspectos silvicolas y legales  Aspectos silvicolas y legales
Aspectos silvicolas y legales
Eliana Molar
 
Procesos científicos
Procesos científicosProcesos científicos
Procesos científicos
Eliana Molar
 
Criterios e indicadores de sustentabilidad
Criterios e indicadores de sustentabilidadCriterios e indicadores de sustentabilidad
Criterios e indicadores de sustentabilidad
Eliana Molar
 
Criterios e indicadores de sustentabilidad
Criterios e indicadores de sustentabilidadCriterios e indicadores de sustentabilidad
Criterios e indicadores de sustentabilidad
Eliana Molar
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Eliana Molar
 
Panorama Nacional del Abastecimiento Forestal
Panorama Nacional del Abastecimiento ForestalPanorama Nacional del Abastecimiento Forestal
Panorama Nacional del Abastecimiento Forestal
Eliana Molar
 
Panorama internacional de abastecimiento forestal
Panorama internacional de abastecimiento forestalPanorama internacional de abastecimiento forestal
Panorama internacional de abastecimiento forestal
Eliana Molar
 
Criterios e indicadores de sustentabilidad en méxico
Criterios e indicadores de  sustentabilidad en méxicoCriterios e indicadores de  sustentabilidad en méxico
Criterios e indicadores de sustentabilidad en méxico
Eliana Molar
 
Abastecimiento forestal
Abastecimiento forestalAbastecimiento forestal
Abastecimiento forestal
Eliana Molar
 

Más de Eliana Molar (20)

Sistemas de certificación
Sistemas de certificaciónSistemas de certificación
Sistemas de certificación
 
Certificación forestal
Certificación forestalCertificación forestal
Certificación forestal
 
Bolsa de Criterios E.M.P
Bolsa de Criterios E.M.PBolsa de Criterios E.M.P
Bolsa de Criterios E.M.P
 
Selección de criterios e indicadores
Selección de criterios e indicadoresSelección de criterios e indicadores
Selección de criterios e indicadores
 
Bolsa de criterios
Bolsa de criteriosBolsa de criterios
Bolsa de criterios
 
Procesos científicos
Procesos científicosProcesos científicos
Procesos científicos
 
Conceptos Básicos
Conceptos BásicosConceptos Básicos
Conceptos Básicos
 
Aspectos sociales y aspectos ecológicos en la extracción de productos forestales
Aspectos sociales y aspectos ecológicos en la extracción de productos forestalesAspectos sociales y aspectos ecológicos en la extracción de productos forestales
Aspectos sociales y aspectos ecológicos en la extracción de productos forestales
 
Indice de Competitividad Forestal
Indice de Competitividad ForestalIndice de Competitividad Forestal
Indice de Competitividad Forestal
 
íNdice de competitividad forestal
íNdice de competitividad forestalíNdice de competitividad forestal
íNdice de competitividad forestal
 
Aspectos legales
Aspectos legalesAspectos legales
Aspectos legales
 
Aspectos silvicolas y legales
Aspectos silvicolas y legales  Aspectos silvicolas y legales
Aspectos silvicolas y legales
 
Procesos científicos
Procesos científicosProcesos científicos
Procesos científicos
 
Criterios e indicadores de sustentabilidad
Criterios e indicadores de sustentabilidadCriterios e indicadores de sustentabilidad
Criterios e indicadores de sustentabilidad
 
Criterios e indicadores de sustentabilidad
Criterios e indicadores de sustentabilidadCriterios e indicadores de sustentabilidad
Criterios e indicadores de sustentabilidad
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Panorama Nacional del Abastecimiento Forestal
Panorama Nacional del Abastecimiento ForestalPanorama Nacional del Abastecimiento Forestal
Panorama Nacional del Abastecimiento Forestal
 
Panorama internacional de abastecimiento forestal
Panorama internacional de abastecimiento forestalPanorama internacional de abastecimiento forestal
Panorama internacional de abastecimiento forestal
 
Criterios e indicadores de sustentabilidad en méxico
Criterios e indicadores de  sustentabilidad en méxicoCriterios e indicadores de  sustentabilidad en méxico
Criterios e indicadores de sustentabilidad en méxico
 
Abastecimiento forestal
Abastecimiento forestalAbastecimiento forestal
Abastecimiento forestal
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Planeación de Caminos Forestales

  • 1. PLANEACIÓN DE CAMINOS FORESTALES Docente; Eduardo Montes de Oca Cano Alumna; Eliana Molar Peña
  • 2. Especificaciones de los caminos. Los caminos han sido un componente vital para el uso de los ecosistemas forestales, sin ellos el desarrollo de la actividad económica seria crítico y la calidad de vida moderada seria dificultosa. Estos caminos son vías de acceso fundamental para la explosión, constituyen la estructura básica para la movilización de los productos del bosque como materia prima de abastecimiento, facilitan otras funciones propias de la producción, manejo del bosque, traslado de la mano de obra y equipos., facilita la protección y combate de incendios. Sirven para el desarrollo de la masa forestal y aprovechamiento, constituyen los extremos o puntas externas de la red de carreteras de transporte. Sirven para proporcionar acceso a los trabajadores a la zona de explotación inmediata y para reducir la distancia maderero. Son instalaciones que facilitan en tránsito de vehículos, personas y animales, sirven al transporte de los productos y en general al movimiento interno. Existen diferentes tipos de caminos forestales los cuales ayudan a transportar la madera y por lo general existen redes de caminos para que si una vía se encuentra en mal estado puedan sacar la madera por alguna otra vía ya sea secundaria o alguna brecha que se haya construido o camino. El camino forestal principal de acceso son carreteras asfaltadas a las poblaciones en las zonas forestales, tienen de ancho 4m, de revestimiento 3cm, con una pendiente de 12% y una velocidad de diseño de 35 km/hrs. En los caminos secundarios son aquellos que se encuentran dentro de las zonas forestales y se toman como segunda opción de salida, estos miden 3.5m de ancho, 15 cm de revestimiento, 13% de la pendiente contraria y 25km/hrs en la velocidad. Las brechas temporales suelen ser algunas vías de emergencia que pueden ayudar a transportar los recursos forestales, se encuentran dentro de las áreas de manejo para protección y aprovechamiento, y constante de una pendiente contraria de 13%.
  • 3. Es conveniente tener en cuenta los diseños de los caminos ya que deben considerarse varios factores importantes que determinan el estándar del camino. Entre estos se incluyen los objetivos del manejo del recurso, consideraciones ambientales, factores físicos ambientales, como la topografía, el clima y el suelo, requerimientos de tránsito. La pendiente longitudinal, es conveniente que la pendiente longitudinal sea menor de 8% en áreas de altas precipitaciones y suelos de texturas finas, además es ideal que supere el 2% a fin de evitar anegamientos. El ancho de la plataforma se debe utilizar lo más angosto posible considerando las velocidades de tránsito, los requerimientos de seguridad y el riesgo de erosión, tendiendo a minimizar los volúmenes de tierra. En la pendiente transversal, se debe asegurar un buen drenaje de la superficie del camino es necesario una pendiente transversal de 3-5%. El radio de curva minino recomendado para los caminos forestales que permitirá un buen viaje seguro sin una pérdida total de velocidad, no debe ser inferior de 20 a 25m. En los ensanches por precaución en radios de curvas menores de 50m, con cualquier velocidad se sugiere considerar un sobre ancho de 0.5m. Mientras en el peralte es solo para las curvas con radios menores de 200m, por lo normal el peralte será mayor cuanto menor sea el radio de curva generalmente de 5 a 12%. En conclusión es importante las especificaciones de los caminos forestales sean estos los principales, secundarios y las brechas temporales, ya que estos son las vías por las cuales va ser transportado todo el producto maderero y tiene que estar en condiciones adecuadas para evitar riesgos en la madera y el personal a cargo. Abastecimiento Forestal. Recuperado de http://documents.mx/documents/abastecimiento-forestal.html