SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad II: “Experiencias del amor”.
El amor como tema literario
Curso: Octavo Básico.
Asignatura: Lengua y literatura.
Objetivo de aprendizaje: OA2-OA4
Mes: Abril-Mayo.
Apunte N°1.
¿Por qué creen ustedes que estos tipos
de obras se inspiran en el tema del amor
para ser creadas?
¿Por qué el ser humano necesita
expresar dicho sentimiento?
Definamos el término Amor (DRAE)
1.- Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de
su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y
unión con otro ser.
2.- Sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos
atrae y que, procurando reciprocidad en el deseo de
unión, nos completa, alegra y da energía para convivir,
comunicarnos y crear.
El tema del amor en la literatura
• Una de las propiedades de la literatura y de todas las formas de
arte es registrar, a través de sus obras, las diferentes visiones
que han existido en torno a un sentimiento o una idea.
• Así encontramos uno de los temas más recurrentes en la
Literatura: EL AMOR.
• El amor en la tradición literaria refleja de algún modo el tipo
de sociedad según su cultura y periodo histórico
El tema del amor en la literatura
• La visión de amor cambia con el tiempo, por ende,
encontramos múltiples formas de abordar dicho sentimiento
• El amor es la fuente de diversos sentimientos y experiencias
(alegría por estar con la persona amada, tristeza por sentir su
pérdida…)
• Por ello, encontramos distintas visiones de abordar el amor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
juliidominguezz
 
Literatura definición
Literatura definiciónLiteratura definición
Literatura definición
Doofenshmirtz Malvados y Asociados
 
Tarea
TareaTarea
Lengua y literatura
Lengua y literaturaLengua y literatura
Lengua y literatura
Angiie Gaviilanes
 
Funciones de la literatura
Funciones de la literaturaFunciones de la literatura
Funciones de la literatura
mbravo1
 
Alii
AliiAlii
Alii
AliiAlii
Alii
AliiAlii
Miguel Pérez - La literatura es arte
Miguel Pérez - La literatura es arteMiguel Pérez - La literatura es arte
Miguel Pérez - La literatura es arte
Miguel Perez
 
Elem. q articulan la com.dramatica.
Elem. q articulan la com.dramatica.Elem. q articulan la com.dramatica.
Elem. q articulan la com.dramatica.
insucoppt
 
Introducción Literatura
Introducción LiteraturaIntroducción Literatura
Introducción Literatura
mcsalasd
 
Definiciones de literatura
Definiciones de literaturaDefiniciones de literatura
Definiciones de literatura
cyntiajanetramirez
 
La literatura, ¿qué es
La literatura, ¿qué esLa literatura, ¿qué es
La literatura, ¿qué es
CarlosLujan
 
Literatura-Introducción
Literatura-Introducción Literatura-Introducción
Literatura-Introducción
Sol Casais
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
julianasanchezz
 
Análisis de textos literarios
Análisis de textos literariosAnálisis de textos literarios
Análisis de textos literarios
Emanuel Chin Heredia
 
El relato realista3ºs
El relato realista3ºsEl relato realista3ºs
El relato realista3ºs
Valeria Cárcamo
 
Introduccion a la literatura 1
Introduccion a la literatura 1Introduccion a la literatura 1
Introduccion a la literatura 1
Javi Javivi
 
La literariedad
La literariedadLa literariedad
La literariedad
edilbertocmi
 
11. comprensión del discurso literario como fenómeno comunicativo y estético,...
11. comprensión del discurso literario como fenómeno comunicativo y estético,...11. comprensión del discurso literario como fenómeno comunicativo y estético,...
11. comprensión del discurso literario como fenómeno comunicativo y estético,...
Gloria Miranda
 

La actualidad más candente (20)

La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
Literatura definición
Literatura definiciónLiteratura definición
Literatura definición
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Lengua y literatura
Lengua y literaturaLengua y literatura
Lengua y literatura
 
Funciones de la literatura
Funciones de la literaturaFunciones de la literatura
Funciones de la literatura
 
Alii
AliiAlii
Alii
 
Alii
AliiAlii
Alii
 
Alii
AliiAlii
Alii
 
Miguel Pérez - La literatura es arte
Miguel Pérez - La literatura es arteMiguel Pérez - La literatura es arte
Miguel Pérez - La literatura es arte
 
Elem. q articulan la com.dramatica.
Elem. q articulan la com.dramatica.Elem. q articulan la com.dramatica.
Elem. q articulan la com.dramatica.
 
Introducción Literatura
Introducción LiteraturaIntroducción Literatura
Introducción Literatura
 
Definiciones de literatura
Definiciones de literaturaDefiniciones de literatura
Definiciones de literatura
 
La literatura, ¿qué es
La literatura, ¿qué esLa literatura, ¿qué es
La literatura, ¿qué es
 
Literatura-Introducción
Literatura-Introducción Literatura-Introducción
Literatura-Introducción
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Análisis de textos literarios
Análisis de textos literariosAnálisis de textos literarios
Análisis de textos literarios
 
El relato realista3ºs
El relato realista3ºsEl relato realista3ºs
El relato realista3ºs
 
Introduccion a la literatura 1
Introduccion a la literatura 1Introduccion a la literatura 1
Introduccion a la literatura 1
 
La literariedad
La literariedadLa literariedad
La literariedad
 
11. comprensión del discurso literario como fenómeno comunicativo y estético,...
11. comprensión del discurso literario como fenómeno comunicativo y estético,...11. comprensión del discurso literario como fenómeno comunicativo y estético,...
11. comprensión del discurso literario como fenómeno comunicativo y estético,...
 

Similar a Apunte 1 el_amor_como_tema_literario_103362_20190411_20190322_114859

LITERATURA II.pdf
LITERATURA II.pdfLITERATURA II.pdf
LITERATURA II.pdf
XonchoIsidroPandaFlo
 
Gua de eventualidad n 3 3 . el amor
Gua de eventualidad  n  3    3 . el amor Gua de eventualidad  n  3    3 . el amor
Gua de eventualidad n 3 3 . el amor
Nacho Gómez
 
TEORIA LITERARIA
TEORIA LITERARIATEORIA LITERARIA
TEORIA LITERARIA
Rosiris Dilson
 
LA LITERARIEDAD
LA LITERARIEDADLA LITERARIEDAD
LA LITERARIEDAD
rcartagenavasquez
 
Que es la comunicacion; Yaned carrion
Que es la comunicacion; Yaned carrion Que es la comunicacion; Yaned carrion
Que es la comunicacion; Yaned carrion
Yaned Carrion
 
1B-SEM1-S2-LITE-SES1-SEAL (1).pptx
1B-SEM1-S2-LITE-SES1-SEAL (1).pptx1B-SEM1-S2-LITE-SES1-SEAL (1).pptx
1B-SEM1-S2-LITE-SES1-SEAL (1).pptx
GenovenaYolandaDuran
 
Funciones del Lenguaje.pptx
Funciones del Lenguaje.pptxFunciones del Lenguaje.pptx
Funciones del Lenguaje.pptx
HectorRodriguez462
 
capsula 3 medio (6).pptx
capsula 3 medio (6).pptxcapsula 3 medio (6).pptx
capsula 3 medio (6).pptx
ssuser2e8af21
 
Que es literatura
Que es literaturaQue es literatura
Que es literatura
Angela María Zapata Guzmán
 
Antologia
AntologiaAntologia
Antologia
Isa Lucero
 
LA LITERATURA Y LOS ESTUDIOS LITERARIOS
LA LITERATURA Y LOS ESTUDIOS LITERARIOSLA LITERATURA Y LOS ESTUDIOS LITERARIOS
LA LITERATURA Y LOS ESTUDIOS LITERARIOS
CECAR- OTHERS
 
Funciones de la literatura
Funciones de la literaturaFunciones de la literatura
Funciones de la literatura
tgmixco
 
23 guia de_estudio_textos_literarios_i (2)
23 guia de_estudio_textos_literarios_i (2)23 guia de_estudio_textos_literarios_i (2)
23 guia de_estudio_textos_literarios_i (2)
Rocío Narváez
 
23 guia de_estudio_textos_literarios_i
23 guia de_estudio_textos_literarios_i23 guia de_estudio_textos_literarios_i
23 guia de_estudio_textos_literarios_i
Elena Zapata
 
Arte y literatura. lenguaje literario y no literario. discurso literario. el...
Arte y literatura. lenguaje literario y no literario. discurso literario.  el...Arte y literatura. lenguaje literario y no literario. discurso literario.  el...
Arte y literatura. lenguaje literario y no literario. discurso literario. el...
Mgling Schez
 
Qué es la literatura
Qué es la literaturaQué es la literatura
Qué es la literatura
giselkabut
 
Literatura origen géneros_2
Literatura origen géneros_2Literatura origen géneros_2
Literatura origen géneros_2
aesperela
 
Literatura y sociedad
Literatura y sociedadLiteratura y sociedad
Literatura y sociedad
angely25
 
La literatura: concepto de identidad
La literatura: concepto de identidadLa literatura: concepto de identidad
La literatura: concepto de identidad
Vladimir Humberto Clobares Sánchez
 
Literatura e identidad
Literatura  e identidadLiteratura  e identidad
Literatura e identidad
telefonodeoficina
 

Similar a Apunte 1 el_amor_como_tema_literario_103362_20190411_20190322_114859 (20)

LITERATURA II.pdf
LITERATURA II.pdfLITERATURA II.pdf
LITERATURA II.pdf
 
Gua de eventualidad n 3 3 . el amor
Gua de eventualidad  n  3    3 . el amor Gua de eventualidad  n  3    3 . el amor
Gua de eventualidad n 3 3 . el amor
 
TEORIA LITERARIA
TEORIA LITERARIATEORIA LITERARIA
TEORIA LITERARIA
 
LA LITERARIEDAD
LA LITERARIEDADLA LITERARIEDAD
LA LITERARIEDAD
 
Que es la comunicacion; Yaned carrion
Que es la comunicacion; Yaned carrion Que es la comunicacion; Yaned carrion
Que es la comunicacion; Yaned carrion
 
1B-SEM1-S2-LITE-SES1-SEAL (1).pptx
1B-SEM1-S2-LITE-SES1-SEAL (1).pptx1B-SEM1-S2-LITE-SES1-SEAL (1).pptx
1B-SEM1-S2-LITE-SES1-SEAL (1).pptx
 
Funciones del Lenguaje.pptx
Funciones del Lenguaje.pptxFunciones del Lenguaje.pptx
Funciones del Lenguaje.pptx
 
capsula 3 medio (6).pptx
capsula 3 medio (6).pptxcapsula 3 medio (6).pptx
capsula 3 medio (6).pptx
 
Que es literatura
Que es literaturaQue es literatura
Que es literatura
 
Antologia
AntologiaAntologia
Antologia
 
LA LITERATURA Y LOS ESTUDIOS LITERARIOS
LA LITERATURA Y LOS ESTUDIOS LITERARIOSLA LITERATURA Y LOS ESTUDIOS LITERARIOS
LA LITERATURA Y LOS ESTUDIOS LITERARIOS
 
Funciones de la literatura
Funciones de la literaturaFunciones de la literatura
Funciones de la literatura
 
23 guia de_estudio_textos_literarios_i (2)
23 guia de_estudio_textos_literarios_i (2)23 guia de_estudio_textos_literarios_i (2)
23 guia de_estudio_textos_literarios_i (2)
 
23 guia de_estudio_textos_literarios_i
23 guia de_estudio_textos_literarios_i23 guia de_estudio_textos_literarios_i
23 guia de_estudio_textos_literarios_i
 
Arte y literatura. lenguaje literario y no literario. discurso literario. el...
Arte y literatura. lenguaje literario y no literario. discurso literario.  el...Arte y literatura. lenguaje literario y no literario. discurso literario.  el...
Arte y literatura. lenguaje literario y no literario. discurso literario. el...
 
Qué es la literatura
Qué es la literaturaQué es la literatura
Qué es la literatura
 
Literatura origen géneros_2
Literatura origen géneros_2Literatura origen géneros_2
Literatura origen géneros_2
 
Literatura y sociedad
Literatura y sociedadLiteratura y sociedad
Literatura y sociedad
 
La literatura: concepto de identidad
La literatura: concepto de identidadLa literatura: concepto de identidad
La literatura: concepto de identidad
 
Literatura e identidad
Literatura  e identidadLiteratura  e identidad
Literatura e identidad
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Apunte 1 el_amor_como_tema_literario_103362_20190411_20190322_114859

  • 1. Unidad II: “Experiencias del amor”. El amor como tema literario Curso: Octavo Básico. Asignatura: Lengua y literatura. Objetivo de aprendizaje: OA2-OA4 Mes: Abril-Mayo. Apunte N°1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. ¿Por qué creen ustedes que estos tipos de obras se inspiran en el tema del amor para ser creadas? ¿Por qué el ser humano necesita expresar dicho sentimiento?
  • 5. Definamos el término Amor (DRAE) 1.- Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser. 2.- Sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en el deseo de unión, nos completa, alegra y da energía para convivir, comunicarnos y crear.
  • 6. El tema del amor en la literatura • Una de las propiedades de la literatura y de todas las formas de arte es registrar, a través de sus obras, las diferentes visiones que han existido en torno a un sentimiento o una idea. • Así encontramos uno de los temas más recurrentes en la Literatura: EL AMOR. • El amor en la tradición literaria refleja de algún modo el tipo de sociedad según su cultura y periodo histórico
  • 7. El tema del amor en la literatura • La visión de amor cambia con el tiempo, por ende, encontramos múltiples formas de abordar dicho sentimiento • El amor es la fuente de diversos sentimientos y experiencias (alegría por estar con la persona amada, tristeza por sentir su pérdida…) • Por ello, encontramos distintas visiones de abordar el amor