SlideShare una empresa de Scribd logo
TOPOGRAFÍA II
Integrantes: Fernando Varela Ing. Juan Urquia
Michael Machado 11/Abril/2016
Astrid Varela
Rudy Lavaire
Triangulación Topográfica
Triangulación Topográfica
• Se llama triangulación al método en el cual las líneas del levantamiento forman figuras triangulares, de las
cuales se miden solo los ángulos y los lados se calculan trigonométricamente a partir de uno conocido
llamado base. El caso más simple de triangulación es aquel que se vio en el “levantamiento de un lote por
intersección de visuales”; de cada triangulo que se forma se conocen un lado, la base, y los dos ángulos
adyacentes; los demás elementos se calculan trigonométricamente. El objetivo es fijar sobre la superficie
sobre la cual se quiere cartografiar la posición de los puntos claves que forman una red de coordenadas
geográficas en un mapa.
• Una red de triangulación se forma cuando se tiene una serie de triángulos conectados entre sí, de los cuales
se pueden calcular todos los lados si se conocen los ángulos de cada triángulo y la longitud de la línea “base”.
No necesariamente han de ser triángulos las figuras formadas; también pueden ser cuadriláteros (con una o
dos diagonales) o cualquier otro polígono que permita su descomposición en triángulos.
Triangulación Topográfica
• La Triangulación topográfica, por su precisión, es uno de los métodos más usados en el levantamiento
de coordenadas planimétricas de vértices ubicados a distancias considerables. Estos vértices sirven a su
vez para ligar diversos trabajos topográficos. Las triangulaciones se clasificarán, de acuerdo a la
exactitud o tolerancia de sus medidas, en: primarias, secundarias y terciarias. Los Vértices de la
triangulación pueden ligarse formando una cadena, una malla o un cuadrilátero, según convenga para
servir de base a los trabajos topográficos que corresponderá realizar.
• Las bases de una triangulación son lados que han sido medidos en forma directa con la precisión exigida,
generalmente alta. Tradicionalmente estas medidas se efectuaban con cinta métrica sobre un estacado
expresamente ejecutado con este fin. En la actualidad tanto la base como la longitud de un lado base de la
cadena de triángulos o de la malla, se pueden medir directamente con distancia-metros.
Triangulación Primaria, secundiaria y terciaria
• Llamaremos triangulación primaria a aquella red de transporte de coordenadas de la
más alta exactitud considerada. Esta triangulación servirá de apoyo a otras
triangulaciones o redes secundarias de transporte de coordenadas, por lo cual la
materialización de sus vértices debe asegurar su permanencia por todo el tiempo
necesario y las coordenadas que definen cada vértice deben ser de una precisión que
garantice la calidad del Proyecto.
• Se denominan triangulaciones secundarias aquéllas cuya oportunidad sirve para
densificar la red de apoyo establecida por una triangulación primaria.
• Se denominan Triangulaciones Terciarias para densificar la red de apoyo de una
triangulación secundaria, se emplea para densificación de redes de control local y
señalar el detalle topográfico e hidrográfico del área. Una Triangulación terciaria
también puede usarse para ampliar la red de apoyo de una triangulación primaria,
siempre que dicha densificación se encuadre dentro del concepto de extensión
reducida.
Triangulación Topográfica
• La precisión de una triangulación depende del cuidado con que se haya medido la base y de la precisión en la lectura
de los ángulos. Los ángulos de cada triangulo deben sumar 180º; debido a pequeños errores inevitables, esto no se
logra exactamente y , así, se presenta un pequeño error en cada triangulo (cierre en ángulo). De acuerdo con el grado
de precisión deseada, este error tiene un valor máximo tolerable. También se puede encontrar el error de cierre en
lado o cierre de la base, o sea, la diferencia que se encuentra entre la base calculada, una vez ajustados los ángulos, y la
base medida, expresada unitariamente.
TIPOS DE TRIANGULACIONES SEGÚN SU ORDEN.
Triangulación de primer orden. Lados mayores de 50 Km.
Triangulación de segundo orden. Lados mayores de 20 y menores de 50 Km.
Triangulación de tercer orden. Lados de 4 a 20 Km.
Triangulación de cuarto orden. Lados menores de 4 Km.
Lo que diferencia realmente el tipo de una triangulación es la precisión
exigida y no la longitud de los lados.
Errores máximos permitidos según orden
Ejemplo:
Apuntes de topografia, triangulacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

poligonal.cerrada
poligonal.cerradapoligonal.cerrada
Marco teorico topografia informe
Marco teorico topografia informeMarco teorico topografia informe
Marco teorico topografia informe
BENJAMIN DELGADO
 
Levantamineto topográfico con teodolito
Levantamineto topográfico con teodolitoLevantamineto topográfico con teodolito
Levantamineto topográfico con teodolito
Yoner Chávez
 
Levantamiento topografico por poligonal abierta
Levantamiento topografico por  poligonal abiertaLevantamiento topografico por  poligonal abierta
Levantamiento topografico por poligonal abierta
Aisar Elias Sejin
 
Levantamiento topografico con brujula
Levantamiento topografico con brujulaLevantamiento topografico con brujula
Levantamiento topografico con brujulaNestor Rafael
 
Informe nº3 cartaboneo de pasos, medida y replanteo de angulos y medida de un...
Informe nº3 cartaboneo de pasos, medida y replanteo de angulos y medida de un...Informe nº3 cartaboneo de pasos, medida y replanteo de angulos y medida de un...
Informe nº3 cartaboneo de pasos, medida y replanteo de angulos y medida de un...Luis Lanado
 
Topografía y geodesia
Topografía y geodesiaTopografía y geodesia
Topografía y geodesia
Yan Franco Pérez
 
Informe de una Poligonal Cerrada, Topografía Elemental
Informe de una Poligonal Cerrada, Topografía ElementalInforme de una Poligonal Cerrada, Topografía Elemental
Informe de una Poligonal Cerrada, Topografía ElementalAlexander Alvarado
 
Informe de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIERO
Informe de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIEROInforme de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIERO
Informe de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIERO
Angelo Alvarez Sifuentes
 
Tema 2. medicion de distancia y teoria de errores
Tema 2. medicion de distancia y teoria de erroresTema 2. medicion de distancia y teoria de errores
Tema 2. medicion de distancia y teoria de errorestopografiaunefm
 
Tema 3.2. Poligonales y Calculo de Superficie
Tema 3.2. Poligonales y Calculo de SuperficieTema 3.2. Poligonales y Calculo de Superficie
Tema 3.2. Poligonales y Calculo de Superficie
topografiaunefm
 
Topografía general (2013 ii)
Topografía general (2013 ii)Topografía general (2013 ii)
Topografía general (2013 ii)capeco1a
 
Practica de medicion con cinta final
Practica de medicion con cinta finalPractica de medicion con cinta final
Practica de medicion con cinta final
jhony378
 
Informe 02 nivelacion y teodolito
Informe 02 nivelacion y teodolitoInforme 02 nivelacion y teodolito
Informe 02 nivelacion y teodolito
alejandro moscoso melo
 
Metodo de compensacion de poligonos
Metodo de compensacion de poligonosMetodo de compensacion de poligonos
Metodo de compensacion de poligonos
Jose Manuel Barrera Condori
 
Informe 1 reconocimiento de equipos topograficos
Informe 1 reconocimiento de equipos topograficosInforme 1 reconocimiento de equipos topograficos
Informe 1 reconocimiento de equipos topograficos
Izhikawa
 

La actualidad más candente (20)

poligonal.cerrada
poligonal.cerradapoligonal.cerrada
poligonal.cerrada
 
Estación total
Estación totalEstación total
Estación total
 
Marco teorico topografia informe
Marco teorico topografia informeMarco teorico topografia informe
Marco teorico topografia informe
 
Levantamineto topográfico con teodolito
Levantamineto topográfico con teodolitoLevantamineto topográfico con teodolito
Levantamineto topográfico con teodolito
 
Levantamiento topografico por poligonal abierta
Levantamiento topografico por  poligonal abiertaLevantamiento topografico por  poligonal abierta
Levantamiento topografico por poligonal abierta
 
Levantamiento topografico con brujula
Levantamiento topografico con brujulaLevantamiento topografico con brujula
Levantamiento topografico con brujula
 
Informe nº3 cartaboneo de pasos, medida y replanteo de angulos y medida de un...
Informe nº3 cartaboneo de pasos, medida y replanteo de angulos y medida de un...Informe nº3 cartaboneo de pasos, medida y replanteo de angulos y medida de un...
Informe nº3 cartaboneo de pasos, medida y replanteo de angulos y medida de un...
 
Topografía y geodesia
Topografía y geodesiaTopografía y geodesia
Topografía y geodesia
 
Informe de una Poligonal Cerrada, Topografía Elemental
Informe de una Poligonal Cerrada, Topografía ElementalInforme de una Poligonal Cerrada, Topografía Elemental
Informe de una Poligonal Cerrada, Topografía Elemental
 
Informe de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIERO
Informe de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIEROInforme de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIERO
Informe de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIERO
 
Tema 2. medicion de distancia y teoria de errores
Tema 2. medicion de distancia y teoria de erroresTema 2. medicion de distancia y teoria de errores
Tema 2. medicion de distancia y teoria de errores
 
Tema 3.2. Poligonales y Calculo de Superficie
Tema 3.2. Poligonales y Calculo de SuperficieTema 3.2. Poligonales y Calculo de Superficie
Tema 3.2. Poligonales y Calculo de Superficie
 
Informe nivelacion
Informe nivelacionInforme nivelacion
Informe nivelacion
 
Topografía general (2013 ii)
Topografía general (2013 ii)Topografía general (2013 ii)
Topografía general (2013 ii)
 
Practica de medicion con cinta final
Practica de medicion con cinta finalPractica de medicion con cinta final
Practica de medicion con cinta final
 
Informe 02 nivelacion y teodolito
Informe 02 nivelacion y teodolitoInforme 02 nivelacion y teodolito
Informe 02 nivelacion y teodolito
 
Metodo de compensacion de poligonos
Metodo de compensacion de poligonosMetodo de compensacion de poligonos
Metodo de compensacion de poligonos
 
Topografia informe 1
Topografia informe 1Topografia informe 1
Topografia informe 1
 
Informe 1 reconocimiento de equipos topograficos
Informe 1 reconocimiento de equipos topograficosInforme 1 reconocimiento de equipos topograficos
Informe 1 reconocimiento de equipos topograficos
 
Estación total
Estación total Estación total
Estación total
 

Similar a Apuntes de topografia, triangulacion

Metodo de triangulacion en topografia
Metodo de triangulacion en topografiaMetodo de triangulacion en topografia
Metodo de triangulacion en topografia
JOHNNY JARA RAMOS
 
triangulacion-topografica-convertido.pdf
triangulacion-topografica-convertido.pdftriangulacion-topografica-convertido.pdf
triangulacion-topografica-convertido.pdf
DayronCernaYupanquiy
 
Calculo y dibujo_de_una_triangulacion-logo-upn-felix_garcia
Calculo y dibujo_de_una_triangulacion-logo-upn-felix_garciaCalculo y dibujo_de_una_triangulacion-logo-upn-felix_garcia
Calculo y dibujo_de_una_triangulacion-logo-upn-felix_garcia
Christian Ludeña Berrocal
 
Calculoydibujodeunatriangulacion logo-upn-felixgarcia-151007025730-lva1-app6892
Calculoydibujodeunatriangulacion logo-upn-felixgarcia-151007025730-lva1-app6892Calculoydibujodeunatriangulacion logo-upn-felixgarcia-151007025730-lva1-app6892
Calculoydibujodeunatriangulacion logo-upn-felixgarcia-151007025730-lva1-app6892
richarrubenjorgeberr
 
Angulos corregidos -topografia
Angulos corregidos -topografiaAngulos corregidos -topografia
Angulos corregidos -topografia
rosatodi
 
Angulos topografia
Angulos  topografiaAngulos  topografia
Angulos topografia
rosatodi
 
Clase N°3 Redes de Apoyo - Triangulación y Trilateración..pdf
Clase N°3  Redes de Apoyo - Triangulación y Trilateración..pdfClase N°3  Redes de Apoyo - Triangulación y Trilateración..pdf
Clase N°3 Redes de Apoyo - Triangulación y Trilateración..pdf
JHONATANJAVIERPASACH
 
Teoria triang tema_9
Teoria triang tema_9Teoria triang tema_9
Teoria triang tema_9cosamasbtu
 
TRABAJO TRIANGULIZACIÓN.pdf
TRABAJO TRIANGULIZACIÓN.pdfTRABAJO TRIANGULIZACIÓN.pdf
TRABAJO TRIANGULIZACIÓN.pdf
DENNISALARCONVILA
 
Clases de topografia ii (2015 ii)
Clases de topografia ii (2015 ii)Clases de topografia ii (2015 ii)
Clases de topografia ii (2015 ii)
GRIMALDOGOMERO
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
sergio awesome
 
triangulacion-topografica-resumido.pdf
triangulacion-topografica-resumido.pdftriangulacion-topografica-resumido.pdf
triangulacion-topografica-resumido.pdf
DayronCernaYupanquiy
 
Clase de topografia
Clase de topografiaClase de topografia
Clase de topografia
SteFania Jordan
 
Manual basico analisis_cuenca
Manual basico analisis_cuencaManual basico analisis_cuenca
Manual basico analisis_cuenca
LuisEliseo71
 
cuencas hidrologicas
cuencas hidrologicascuencas hidrologicas
cuencas hidrologicas
julio cesar sanchez cubas
 
triangulacion-topografica-topografia-ii-55381-hgfhfhfh.pdf
triangulacion-topografica-topografia-ii-55381-hgfhfhfh.pdftriangulacion-topografica-topografia-ii-55381-hgfhfhfh.pdf
triangulacion-topografica-topografia-ii-55381-hgfhfhfh.pdf
DayronCernaYupanquiy
 
tema3-160420011546.pdf
tema3-160420011546.pdftema3-160420011546.pdf
tema3-160420011546.pdf
AnabelJaramillo1
 
SEMANA 6 TOPOGRAFIA.pptx
SEMANA 6 TOPOGRAFIA.pptxSEMANA 6 TOPOGRAFIA.pptx
SEMANA 6 TOPOGRAFIA.pptx
Jose Manuel Antezana Gomez
 

Similar a Apuntes de topografia, triangulacion (20)

Metodo de triangulacion en topografia
Metodo de triangulacion en topografiaMetodo de triangulacion en topografia
Metodo de triangulacion en topografia
 
triangulacion-topografica-convertido.pdf
triangulacion-topografica-convertido.pdftriangulacion-topografica-convertido.pdf
triangulacion-topografica-convertido.pdf
 
Calculo y dibujo_de_una_triangulacion-logo-upn-felix_garcia
Calculo y dibujo_de_una_triangulacion-logo-upn-felix_garciaCalculo y dibujo_de_una_triangulacion-logo-upn-felix_garcia
Calculo y dibujo_de_una_triangulacion-logo-upn-felix_garcia
 
Calculoydibujodeunatriangulacion logo-upn-felixgarcia-151007025730-lva1-app6892
Calculoydibujodeunatriangulacion logo-upn-felixgarcia-151007025730-lva1-app6892Calculoydibujodeunatriangulacion logo-upn-felixgarcia-151007025730-lva1-app6892
Calculoydibujodeunatriangulacion logo-upn-felixgarcia-151007025730-lva1-app6892
 
Angulos corregidos -topografia
Angulos corregidos -topografiaAngulos corregidos -topografia
Angulos corregidos -topografia
 
Angulos topografia
Angulos  topografiaAngulos  topografia
Angulos topografia
 
Clase N°3 Redes de Apoyo - Triangulación y Trilateración..pdf
Clase N°3  Redes de Apoyo - Triangulación y Trilateración..pdfClase N°3  Redes de Apoyo - Triangulación y Trilateración..pdf
Clase N°3 Redes de Apoyo - Triangulación y Trilateración..pdf
 
Teoria triang tema_9
Teoria triang tema_9Teoria triang tema_9
Teoria triang tema_9
 
TRABAJO TRIANGULIZACIÓN.pdf
TRABAJO TRIANGULIZACIÓN.pdfTRABAJO TRIANGULIZACIÓN.pdf
TRABAJO TRIANGULIZACIÓN.pdf
 
Clases de topografia ii (2015 ii)
Clases de topografia ii (2015 ii)Clases de topografia ii (2015 ii)
Clases de topografia ii (2015 ii)
 
Levanta topo monografia
Levanta topo monografiaLevanta topo monografia
Levanta topo monografia
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
triangulacion-topografica-resumido.pdf
triangulacion-topografica-resumido.pdftriangulacion-topografica-resumido.pdf
triangulacion-topografica-resumido.pdf
 
Clase de topografia
Clase de topografiaClase de topografia
Clase de topografia
 
Manual basico analisis_cuenca
Manual basico analisis_cuencaManual basico analisis_cuenca
Manual basico analisis_cuenca
 
cuencas hidrologicas
cuencas hidrologicascuencas hidrologicas
cuencas hidrologicas
 
triangulacion-topografica-topografia-ii-55381-hgfhfhfh.pdf
triangulacion-topografica-topografia-ii-55381-hgfhfhfh.pdftriangulacion-topografica-topografia-ii-55381-hgfhfhfh.pdf
triangulacion-topografica-topografia-ii-55381-hgfhfhfh.pdf
 
tema3-160420011546.pdf
tema3-160420011546.pdftema3-160420011546.pdf
tema3-160420011546.pdf
 
SEMANA 6 TOPOGRAFIA.pptx
SEMANA 6 TOPOGRAFIA.pptxSEMANA 6 TOPOGRAFIA.pptx
SEMANA 6 TOPOGRAFIA.pptx
 
2.0 levant red_apoyo-libre
2.0 levant red_apoyo-libre2.0 levant red_apoyo-libre
2.0 levant red_apoyo-libre
 

Último

Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 

Último (20)

Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 

Apuntes de topografia, triangulacion

  • 1. TOPOGRAFÍA II Integrantes: Fernando Varela Ing. Juan Urquia Michael Machado 11/Abril/2016 Astrid Varela Rudy Lavaire Triangulación Topográfica
  • 2. Triangulación Topográfica • Se llama triangulación al método en el cual las líneas del levantamiento forman figuras triangulares, de las cuales se miden solo los ángulos y los lados se calculan trigonométricamente a partir de uno conocido llamado base. El caso más simple de triangulación es aquel que se vio en el “levantamiento de un lote por intersección de visuales”; de cada triangulo que se forma se conocen un lado, la base, y los dos ángulos adyacentes; los demás elementos se calculan trigonométricamente. El objetivo es fijar sobre la superficie sobre la cual se quiere cartografiar la posición de los puntos claves que forman una red de coordenadas geográficas en un mapa. • Una red de triangulación se forma cuando se tiene una serie de triángulos conectados entre sí, de los cuales se pueden calcular todos los lados si se conocen los ángulos de cada triángulo y la longitud de la línea “base”. No necesariamente han de ser triángulos las figuras formadas; también pueden ser cuadriláteros (con una o dos diagonales) o cualquier otro polígono que permita su descomposición en triángulos.
  • 3.
  • 4. Triangulación Topográfica • La Triangulación topográfica, por su precisión, es uno de los métodos más usados en el levantamiento de coordenadas planimétricas de vértices ubicados a distancias considerables. Estos vértices sirven a su vez para ligar diversos trabajos topográficos. Las triangulaciones se clasificarán, de acuerdo a la exactitud o tolerancia de sus medidas, en: primarias, secundarias y terciarias. Los Vértices de la triangulación pueden ligarse formando una cadena, una malla o un cuadrilátero, según convenga para servir de base a los trabajos topográficos que corresponderá realizar. • Las bases de una triangulación son lados que han sido medidos en forma directa con la precisión exigida, generalmente alta. Tradicionalmente estas medidas se efectuaban con cinta métrica sobre un estacado expresamente ejecutado con este fin. En la actualidad tanto la base como la longitud de un lado base de la cadena de triángulos o de la malla, se pueden medir directamente con distancia-metros.
  • 5. Triangulación Primaria, secundiaria y terciaria • Llamaremos triangulación primaria a aquella red de transporte de coordenadas de la más alta exactitud considerada. Esta triangulación servirá de apoyo a otras triangulaciones o redes secundarias de transporte de coordenadas, por lo cual la materialización de sus vértices debe asegurar su permanencia por todo el tiempo necesario y las coordenadas que definen cada vértice deben ser de una precisión que garantice la calidad del Proyecto. • Se denominan triangulaciones secundarias aquéllas cuya oportunidad sirve para densificar la red de apoyo establecida por una triangulación primaria. • Se denominan Triangulaciones Terciarias para densificar la red de apoyo de una triangulación secundaria, se emplea para densificación de redes de control local y señalar el detalle topográfico e hidrográfico del área. Una Triangulación terciaria también puede usarse para ampliar la red de apoyo de una triangulación primaria, siempre que dicha densificación se encuadre dentro del concepto de extensión reducida.
  • 6. Triangulación Topográfica • La precisión de una triangulación depende del cuidado con que se haya medido la base y de la precisión en la lectura de los ángulos. Los ángulos de cada triangulo deben sumar 180º; debido a pequeños errores inevitables, esto no se logra exactamente y , así, se presenta un pequeño error en cada triangulo (cierre en ángulo). De acuerdo con el grado de precisión deseada, este error tiene un valor máximo tolerable. También se puede encontrar el error de cierre en lado o cierre de la base, o sea, la diferencia que se encuentra entre la base calculada, una vez ajustados los ángulos, y la base medida, expresada unitariamente. TIPOS DE TRIANGULACIONES SEGÚN SU ORDEN. Triangulación de primer orden. Lados mayores de 50 Km. Triangulación de segundo orden. Lados mayores de 20 y menores de 50 Km. Triangulación de tercer orden. Lados de 4 a 20 Km. Triangulación de cuarto orden. Lados menores de 4 Km. Lo que diferencia realmente el tipo de una triangulación es la precisión exigida y no la longitud de los lados.