SlideShare una empresa de Scribd logo
ELECTRÓNICA
DIGITAL
Señal Analógica y Señal Digital
Señal analógica
Es una señal continua.
El nº de valores que puede
tomar es infinito
V
t
Señal digital
Es una señal discreta.
Solo puede tomar
determinados valores
V
t
1
-1
Conversión
Analógica -
Digital
Valor Analógico
(-3, -2]
(-2, -1]
(-1, 0]
(0, 1]
(1, 2]
(2, 3]
(3, 4]
Fases en la conversión A-D:
1º Definir la frecuencia de exploración
2º Ver el valor que toma la función en
dichos puntos
3º Definir los intervalos de valores
analógicos
4º Asignar el valor digital en ese
intervalo
5º Marcar los puntos de la señal digital
6º Representar la función digital
Fases en la conversión A-D:
1º Definir la frecuencia de exploración
2º Ver el valor que toma la función en
dichos puntos
3º Definir los intervalos de valores
analógicos
4º Asignar el valor digital en ese
intervalo
5º Marcar los puntos de la señal digital
6º Representar la función digital
1
2
3
4
-3
-2
-1
Valor Digital
-3
-2
-1
0
1
2
3
0
t
V
Electrónica
Digital
Valor Analógico
(-∞, 0]
(0, +∞)
Trabaja con señales que solamente
adopta dos estados eléctricos:
► 1 (circuito cerrado)
► 0 (circuito abierto)
1
2
3
4
-3
-2
-1
Valor Digital
0
1
0
t
V
Ventajas:
♠ Fáciles de reconfigurar
♥ Interferencias
prácticamente nulas
♣ Coste menor
♦ Se puede manejar señales
de distintas funciones
Ventajas:
♠ Fáciles de reconfigurar
♥ Interferencias
prácticamente nulas
♣ Coste menor
♦ Se puede manejar señales
de distintas funciones
Conversión de un número
Decimal a Binario
• Para esta transformación es necesario tener en cuenta los pasos que
muestran en el siguiente ejemplo:
Transformar el número 100 a número binario
– Dividir el numero 100 entre 2
– Dividir el cociente obtenido por 2 y repetir el mismo procedimiento
hasta que el cociente sea 1.
– El numero binario se forma tomando como primer dígito el último
cociente, seguidos por los residuos obtenidos en cada división,
seleccionándolos de derecha a izquierda, como se muestra en el
siguiente esquema.
Ejercicios
Conversión Decimal a Binario
20
51
63
64
102
210
1024
41
33
16
15
10100
110011
111111
1000000
1100110
11010010
10000000000
101001
100001
10000
1111
Conversión de un número
Binario a Decimal
• Para convertir un número binario a decimal es necesario tener en
cuenta los pasos que muestran en el siguiente ejemplo:
Transformar el número 10101 a número decimal
– Tomamos los valores de posición correspondiente a las columnas
donde aparezcan únicamente unos (1)
– Sumamos los valores de posición para identificar el numero
decimal equivalente
Ejercicios
Conversión Binario a Decimal
100
111
1010
11101
01101
010001
110011
011
11100101
1000
11011100
4
7
10
29
13
17
51
3
229
8
220
Álgebra de Boole
Opera con relaciones lógicas
donde las variables pueden
tomar solamente 2 valores:
Postulados
1) a+1= 1
2) a+0= a
3) a*1= a
4) a*0= 0
5) a+a= a
6) a*a= a
7) a+ā= 1
8) a*ā= 0
9) ẵ= a
Postulados
1) a+1= 1
2) a+0= a
3) a*1= a
4) a*0= 0
5) a+a= a
6) a*a= a
7) a+ā= 1
8) a*ā= 0
9) ẵ= a
Verdadero (1)
Falso (0)
Verdadero (1)
Falso (0)
a a+1= 1 a+0= a a*1= a a*0= 0 a+a= a a*a= a a+ā=1 a*ā=0
0 0+1=1 0+0=0 0*1=0 0*0=0 0+0=0 0*0=0 0+1=1 0*1=0
1 1+1=1 1+0=1 1*1=1 1*0=0 1+1=1 1*1=1 1+0=1 1*0=0
Cualquier “combinación” a la que se le sume 1, el resultado es 1
Cualquier “combinación” a la que se le multiplique por 0, el resultado es 0
Ejercicios 1 de Álgebra de Boole
(a+1)*a
(a*1)+a
(a*0)*(1+a)
(â+0)*1
(0+1)*1
(a+â)*(0+1)
[(a*1)*a]+0
(a+a)*â
(a*0)*a
(a+0)*â
(a+0)*(a+a)
a
a
0
â
1
1
a
0
0
0
a
Ejercicios 2 de Álgebra de Boole
(1*1) + (0*â)
(a+a)*a
(a*â) + (a+â)
(a+â)*(1+0)
(a*1)*(a+0)
(a*0)+a
(1+0) + (â+a)
(1*0) + (a*â)
(â+1+a)*(â*a)
1+ [(â+1+0+a)*(1+a+â)]
0*[(a+1) + 1*(a*â)]
1
a
1
1
a
a
1
0
0
1
0
Puerta lógica
Es un dispositivo que tiene
una, dos o más entradas
digitales y que genera una
señal de salida, digital, en
función de esas entradas
Nº comb
1
2
3
4
5
6
7
8
Puerta
lógica
S
E1
E2
E 3
El número posible de
combinaciones es 2n
n = nº de entradas
El número posible de
combinaciones es 2n
n = nº de entradas
23
= 8
E1 E2 E3
0 0 0
0 0 1
0 1 0
0 1 1
1 0 0
1 0 1
1 1 0
1 1 1
Tabla de Verdad
Tabla en que se indica el valor que toma la señal de salida en
función de los valores de las señales de entrada
Nº comb
1
2
3
4
5
6
7
8
Puerta
lógica
S
E1
E2
E 3
E1 E2 E3
0 0 0
0 0 1
0 1 0
0 1 1
1 0 0
1 0 1
1 1 0
1 1 1
S
1
1
0
1
0
1
0
0
A cada una de las posibles
combinaciones de las señales de
entrada le corresponde siempre el
mismo valor en la salida
Puertas básicas (I)
Puerta ANDPuerta AND
E1 E2 S
0 0 0
0 1 0
1 0 0
1 1 1
E1
E2
S
Puerta NANDPuerta NAND
E1
E2
S
E1 E2 S
0 0 1
0 1 1
1 0 1
1 1 0
Es equivalente a la multiplicación
del álgebra de Boole
Es equivalente a la multiplicación
del álgebra de Boole
Puertas básicas (II)
Puerta ORPuerta OR
E1 E2 S
0 0 0
0 1 1
1 0 1
1 1 1
Puerta NORPuerta NOR
S
E1 E2 S
0 0 1
0 1 0
1 0 0
1 1 0
Es equivalente a la suma del
álgebra de Boole
Es equivalente a la suma del
álgebra de Boole
E1
E2
S
E1
E2
Puertas básicas (III)
Puerta NOTPuerta NOT
E1 S
0 1
1 0
S
Es equivalente a la negación del
álgebra de Boole
Es equivalente a la negación del
álgebra de Boole
E1 S
E1
E2
E1
E2
S
E1
E2
S
=
E1
E2
S
=
AND + NOT = NAND
OR + NOT = NOR
Forma Canónica de una función
Consiste en expresar como suma de productos
(de las entradas) una función (de salida)
Puerta
lógica
S
E1
E2
E 3
E1 E2 E3
0 0 0
0 0 1
0 1 0
0 1 1
1 0 0
1 0 1
1 1 0
1 1 1
S
1
1
0
1
0
1
0
0
S = Ē1Ē2Ē3 + Ē1Ē2E3 + Ē1E2E3 + E1Ē2E3S = Ē1Ē2Ē3 + Ē1Ē2E3 + Ē1E2E3 + E1Ē2E3
Método de obtención de la forma
Canónica
1º Se debe conocer la tabla de verdad de
dicha función
2º Se marcan aquellas filas que hacen que
el valor de la función sea “verdadero”
3º La forma canónica resulta de una suma
de productos de las filas marcadas,
donde las entradas se toman de forma
directa si su valor es (1) o de forma
negada si su valor es (0)
1º Se debe conocer la tabla de verdad de
dicha función
2º Se marcan aquellas filas que hacen que
el valor de la función sea “verdadero”
3º La forma canónica resulta de una suma
de productos de las filas marcadas,
donde las entradas se toman de forma
directa si su valor es (1) o de forma
negada si su valor es (0)
E1 E2 E3
0 0 0
0 0 1
0 1 0
0 1 1
1 0 0
1 0 1
1 1 0
1 1 1
S
1
1
0
1
0
1
0
0
S = Ē1Ē2Ē3 + Ē1Ē2E3 + Ē1E2E3 + E1Ē2E3
Tipos de problemas (I)
E1 E2 E3 E4
0 0 0 0
0 0 0 1
0 0 1 0
0 0 1 1
0 1 0 0
0 1 0 1
0 1 1 0
0 1 1 1
1 0 0 0
1 0 0 1
1 0 1 0
1 0 1 1
1 1 0 0
1 1 0 1
1 1 1 0
1 1 1 1
S
0
1
1
1
0
1
1
1
0
1
1
1
0
0
0
0
E1
E2
A
S
E3
E4
B
Determinar la tabla de
verdad de la salida “S”
Determinar la tabla de
verdad de la salida “S”
A B
1 0
1 1
1 1
1 1
1 0
1 1
1 1
1 1
1 0
1 1
1 1
1 1
0 0
0 1
0 1
0 1
Como hay 4 entradas,
habrá 24
combinaciones
Se recomienda utilizar
variables intermedias
para facilitar el cálculo
Tipos de problemas (II)
E1 E2 E3 E4
0 0 0 0
0 0 0 1
0 0 1 0
0 0 1 1
0 1 0 0
0 1 0 1
0 1 1 0
0 1 1 1
1 0 0 0
1 0 0 1
1 0 1 0
1 0 1 1
1 1 0 0
1 1 0 1
1 1 1 0
1 1 1 1
S
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0
0
0
1
0
E1
S
Dada la tabla de verdad de un función “S”,
dibujar las puertas lógicas que la forman
Dada la tabla de verdad de un función “S”,
dibujar las puertas lógicas que la forman
Determinar la forma
canónica de la función
S= Ē1Ē2Ē3Ē4 + E1Ē2E3Ē4 + E1E2E3Ē4
E2
E3
E4
Tipos de problemas (III)
A
S
Dada la función transferencia “S”, dibujar las
puertas lógicas que la forman
Dada la función transferencia “S”, dibujar las
puertas lógicas que la forman
S= (A + B) . (A . B . C)
B
C
(A + B)
(A . B . C)
Tipos de problemas (IV)
(Selectividad)
Dada las puertas lógicas obtener la
transferencia función de transferencia “S”
Dada las puertas lógicas obtener la
transferencia función de transferencia “S”
c
d
a
b
X3
X2
S
X1
X1=(a.b)
X2= (c.d)
X3= [(a.b) + c]
S= [(a.b) +c] + (c.d)
Tipos de problemas (V): Diseño de circuitos
E1 E2
0 0
0 1
1 0
1 1
S
0
1
1
0
E1
S
Atracción de Feria: Silla colgante para dos personas.
Diseñar un circuito electrónico que avise cuando se monte una solo persona
porque la silla se desequilibraría. Por tanto, la silla solo podrá estar ocupada por
2 personas o ir vacía.
Atracción de Feria: Silla colgante para dos personas.
Diseñar un circuito electrónico que avise cuando se monte una solo persona
porque la silla se desequilibraría. Por tanto, la silla solo podrá estar ocupada por
2 personas o ir vacía.
S= Ē1E2 + E1Ē2
E2
Forma de resolverlo
1º Definir la/s Salida/s y Entradas del circuito
2º Realizar la Tabla de Verdad de la Salida
3º Determinar la forma canónica de la función
4º Dibujar las puertas lógicas
Forma de resolverlo
1º Definir la/s Salida/s y Entradas del circuito
2º Realizar la Tabla de Verdad de la Salida
3º Determinar la forma canónica de la función
4º Dibujar las puertas lógicas
S= “1” enciende una bombilla, hay aviso
E1= “1” si hay una persona en el asiento1
E2= “1” si hay una persona en el asiento2
Tipos de problemas (V): Diseño de circuitos
S2
1
0
1
x
0
0
0
x
S1
0
0
0
X
1
1
0
x
E1 E2 E3
0 0 0
0 0 1
0 1 0
0 1 1
1 0 0
1 0 1
1 1 0
1 1 1
Puerta automática
Diseñar un circuito electrónico que abra una puerta automática corredera
cuando detecte que existe una persona próxima a ella. En caso contrario se
cerrará.
Puerta automática
Diseñar un circuito electrónico que abra una puerta automática corredera
cuando detecte que existe una persona próxima a ella. En caso contrario se
cerrará.
S1= “1” motor gira hacia la derecha y abre la puerta
S2= “1” motor gira hacia la izquierda y cierra la puerta
E1= “1” si hay una persona cerca de la puerta
E2= “1” puerta totalmente abierta
E3= “1” puerta totalmente cerrada
Nadie cerca. Puerta en punto intermedio. La puerta se debe cerrar
Nadie cerca . Puerta cerrada. Motor parado
Nadie cerca . Puerta abierta. La puerta se debe cerrar
Estado imposible
Alguien cerca. Puerta en punto intermedio. La puerta se debe abrir
Alguien cerca. Puerta cerrada. La puerta se debe abrir
Alguien cerca. Puerta abierta. Motor parado
Estado imposible

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electronica digital 4º ESO
Electronica digital 4º ESOElectronica digital 4º ESO
Electronica digital 4º ESO
Koldo Parra
 
Electrónica digital 4º eso
Electrónica digital 4º esoElectrónica digital 4º eso
Electrónica digital 4º eso
rleira
 
1. electrónica-digital
1.  electrónica-digital1.  electrónica-digital
1. electrónica-digital
JohnCruz433853
 
Problemas resueltos Electrónica digital
Problemas resueltos Electrónica digitalProblemas resueltos Electrónica digital
Problemas resueltos Electrónica digital
Carlos Cardelo
 
Apuntes electronica digital
Apuntes electronica digitalApuntes electronica digital
Apuntes electronica digital
Dani Lo
 
Circuitos combinatorios
Circuitos combinatoriosCircuitos combinatorios
Circuitos combinatorios
diegoavalos_tec
 
Compuertas LóGicas
Compuertas LóGicasCompuertas LóGicas
Compuertas LóGicas
edwin
 
Electrónica digital: circuitos multiplexores y demultiplexores
Electrónica digital: circuitos multiplexores y demultiplexores Electrónica digital: circuitos multiplexores y demultiplexores
Electrónica digital: circuitos multiplexores y demultiplexores
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
59069331 manual-logica-y-neumatica
59069331 manual-logica-y-neumatica59069331 manual-logica-y-neumatica
59069331 manual-logica-y-neumatica
Oscar Barreto
 
Electrónica digital
Electrónica digitalElectrónica digital
Electrónica digital
Luis Miguel García
 
Electrónica Digital
Electrónica DigitalElectrónica Digital
Electrónica Digital
gabriela-technoteacher
 
Compuertas logicas
Compuertas logicasCompuertas logicas
Compuertas logicas
Leidy Castaño
 
Compuertas logicas
Compuertas logicasCompuertas logicas
Compuertas logicas
yersonedilson
 
Electronica digital
Electronica digitalElectronica digital
Electronica digital
RAUL FRUTOS MORALES
 
Unidad 4 electronica_digital_v1_c
Unidad 4 electronica_digital_v1_cUnidad 4 electronica_digital_v1_c
Unidad 4 electronica_digital_v1_c
malvariol
 
2. compuertas lógicas y álgebra booleana
2. compuertas lógicas y álgebra booleana2. compuertas lógicas y álgebra booleana
2. compuertas lógicas y álgebra booleana
Josse Sumari
 
Electronica digital blog
Electronica digital blogElectronica digital blog
Electronica digital blog
denis59
 
Prueba segundo parcial quincena6
Prueba segundo parcial quincena6Prueba segundo parcial quincena6
Prueba segundo parcial quincena6
zaneli2013
 

La actualidad más candente (18)

Electronica digital 4º ESO
Electronica digital 4º ESOElectronica digital 4º ESO
Electronica digital 4º ESO
 
Electrónica digital 4º eso
Electrónica digital 4º esoElectrónica digital 4º eso
Electrónica digital 4º eso
 
1. electrónica-digital
1.  electrónica-digital1.  electrónica-digital
1. electrónica-digital
 
Problemas resueltos Electrónica digital
Problemas resueltos Electrónica digitalProblemas resueltos Electrónica digital
Problemas resueltos Electrónica digital
 
Apuntes electronica digital
Apuntes electronica digitalApuntes electronica digital
Apuntes electronica digital
 
Circuitos combinatorios
Circuitos combinatoriosCircuitos combinatorios
Circuitos combinatorios
 
Compuertas LóGicas
Compuertas LóGicasCompuertas LóGicas
Compuertas LóGicas
 
Electrónica digital: circuitos multiplexores y demultiplexores
Electrónica digital: circuitos multiplexores y demultiplexores Electrónica digital: circuitos multiplexores y demultiplexores
Electrónica digital: circuitos multiplexores y demultiplexores
 
59069331 manual-logica-y-neumatica
59069331 manual-logica-y-neumatica59069331 manual-logica-y-neumatica
59069331 manual-logica-y-neumatica
 
Electrónica digital
Electrónica digitalElectrónica digital
Electrónica digital
 
Electrónica Digital
Electrónica DigitalElectrónica Digital
Electrónica Digital
 
Compuertas logicas
Compuertas logicasCompuertas logicas
Compuertas logicas
 
Compuertas logicas
Compuertas logicasCompuertas logicas
Compuertas logicas
 
Electronica digital
Electronica digitalElectronica digital
Electronica digital
 
Unidad 4 electronica_digital_v1_c
Unidad 4 electronica_digital_v1_cUnidad 4 electronica_digital_v1_c
Unidad 4 electronica_digital_v1_c
 
2. compuertas lógicas y álgebra booleana
2. compuertas lógicas y álgebra booleana2. compuertas lógicas y álgebra booleana
2. compuertas lógicas y álgebra booleana
 
Electronica digital blog
Electronica digital blogElectronica digital blog
Electronica digital blog
 
Prueba segundo parcial quincena6
Prueba segundo parcial quincena6Prueba segundo parcial quincena6
Prueba segundo parcial quincena6
 

Similar a Apuntes electr digital

Ud1 introducccion y compuertas logicas
Ud1 introducccion  y  compuertas logicas  Ud1 introducccion  y  compuertas logicas
Ud1 introducccion y compuertas logicas
ACI MASER
 
1.- Electrónica-digital.ppt
1.- Electrónica-digital.ppt1.- Electrónica-digital.ppt
1.- Electrónica-digital.ppt
ssuser80b303
 
Electronica digital
Electronica digital Electronica digital
Electronica digital
johane03
 
Unidad electronica digital
Unidad electronica digitalUnidad electronica digital
Unidad electronica digital
montsetecnologia
 
Montaje de Circuitos Electronicos
Montaje de Circuitos ElectronicosMontaje de Circuitos Electronicos
Montaje de Circuitos Electronicos
kratosjys
 
Digital E
Digital EDigital E
Digital E
toni
 
Digital
DigitalDigital
Digital
toni
 
Bloque IV: Electrónica digital
Bloque IV: Electrónica digitalBloque IV: Electrónica digital
Bloque IV: Electrónica digital
Gianmarco Bonetto Paredes
 
Presentacion electronica-digital
Presentacion electronica-digitalPresentacion electronica-digital
Presentacion electronica-digital
bibliotecasalas
 
LOGICA BINARIA
LOGICA BINARIALOGICA BINARIA
LOGICA BINARIA
Salatiel Moreno Toro
 
Compuertas lógicas
Compuertas lógicasCompuertas lógicas
Compuertas lógicas
Eli Zabeth
 
Presentació Apunts ElectròNica Digital
Presentació  Apunts ElectròNica DigitalPresentació  Apunts ElectròNica Digital
Presentació Apunts ElectròNica Digital
Jordi Mercader
 
Electronica Digital
Electronica DigitalElectronica Digital
Electronica Digital
CPEB Las Arenas
 
Electronica digital 4º eso
Electronica digital 4º esoElectronica digital 4º eso
Electronica digital 4º eso
jesus jimenez padilla
 
Electrónica Digital.ppt Tutorial completo
Electrónica Digital.ppt Tutorial completoElectrónica Digital.ppt Tutorial completo
Electrónica Digital.ppt Tutorial completo
Santiago Luis Gómez
 
Circuitos digitales ii
Circuitos digitales iiCircuitos digitales ii
Circuitos digitales ii
jesuseperez
 
Teoría digital
Teoría digitalTeoría digital
Teoría digital
coroneldax
 
3 Electrónica-digital.ppt
3 Electrónica-digital.ppt3 Electrónica-digital.ppt
3 Electrónica-digital.ppt
Rick Hunter
 
Puertas logicas
Puertas logicas Puertas logicas
Puertas logicas
alvaro-isrra
 
Compuertas Lógicas
Compuertas LógicasCompuertas Lógicas
Compuertas Lógicas
juanjoseosteriz
 

Similar a Apuntes electr digital (20)

Ud1 introducccion y compuertas logicas
Ud1 introducccion  y  compuertas logicas  Ud1 introducccion  y  compuertas logicas
Ud1 introducccion y compuertas logicas
 
1.- Electrónica-digital.ppt
1.- Electrónica-digital.ppt1.- Electrónica-digital.ppt
1.- Electrónica-digital.ppt
 
Electronica digital
Electronica digital Electronica digital
Electronica digital
 
Unidad electronica digital
Unidad electronica digitalUnidad electronica digital
Unidad electronica digital
 
Montaje de Circuitos Electronicos
Montaje de Circuitos ElectronicosMontaje de Circuitos Electronicos
Montaje de Circuitos Electronicos
 
Digital E
Digital EDigital E
Digital E
 
Digital
DigitalDigital
Digital
 
Bloque IV: Electrónica digital
Bloque IV: Electrónica digitalBloque IV: Electrónica digital
Bloque IV: Electrónica digital
 
Presentacion electronica-digital
Presentacion electronica-digitalPresentacion electronica-digital
Presentacion electronica-digital
 
LOGICA BINARIA
LOGICA BINARIALOGICA BINARIA
LOGICA BINARIA
 
Compuertas lógicas
Compuertas lógicasCompuertas lógicas
Compuertas lógicas
 
Presentació Apunts ElectròNica Digital
Presentació  Apunts ElectròNica DigitalPresentació  Apunts ElectròNica Digital
Presentació Apunts ElectròNica Digital
 
Electronica Digital
Electronica DigitalElectronica Digital
Electronica Digital
 
Electronica digital 4º eso
Electronica digital 4º esoElectronica digital 4º eso
Electronica digital 4º eso
 
Electrónica Digital.ppt Tutorial completo
Electrónica Digital.ppt Tutorial completoElectrónica Digital.ppt Tutorial completo
Electrónica Digital.ppt Tutorial completo
 
Circuitos digitales ii
Circuitos digitales iiCircuitos digitales ii
Circuitos digitales ii
 
Teoría digital
Teoría digitalTeoría digital
Teoría digital
 
3 Electrónica-digital.ppt
3 Electrónica-digital.ppt3 Electrónica-digital.ppt
3 Electrónica-digital.ppt
 
Puertas logicas
Puertas logicas Puertas logicas
Puertas logicas
 
Compuertas Lógicas
Compuertas LógicasCompuertas Lógicas
Compuertas Lógicas
 

Más de Danos Pinto

Guia electrotecnia
Guia electrotecniaGuia electrotecnia
Guia electrotecnia
Danos Pinto
 
Seguridad en redes sociales
Seguridad en redes socialesSeguridad en redes sociales
Seguridad en redes sociales
Danos Pinto
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
Danos Pinto
 
Presentaciones exitosas
Presentaciones exitosasPresentaciones exitosas
Presentaciones exitosas
Danos Pinto
 
Presentaciones exitosas
Presentaciones exitosasPresentaciones exitosas
Presentaciones exitosas
Danos Pinto
 
Trabajo final Licenc. en tecnología educativa
Trabajo final Licenc. en tecnología educativa Trabajo final Licenc. en tecnología educativa
Trabajo final Licenc. en tecnología educativa
Danos Pinto
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
Danos Pinto
 
Practica4
Practica4Practica4
Practica4
Danos Pinto
 
Cap 1 introduccion ir hacia_la_gente
Cap 1 introduccion ir hacia_la_genteCap 1 introduccion ir hacia_la_gente
Cap 1 introduccion ir hacia_la_gente
Danos Pinto
 

Más de Danos Pinto (9)

Guia electrotecnia
Guia electrotecniaGuia electrotecnia
Guia electrotecnia
 
Seguridad en redes sociales
Seguridad en redes socialesSeguridad en redes sociales
Seguridad en redes sociales
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Presentaciones exitosas
Presentaciones exitosasPresentaciones exitosas
Presentaciones exitosas
 
Presentaciones exitosas
Presentaciones exitosasPresentaciones exitosas
Presentaciones exitosas
 
Trabajo final Licenc. en tecnología educativa
Trabajo final Licenc. en tecnología educativa Trabajo final Licenc. en tecnología educativa
Trabajo final Licenc. en tecnología educativa
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Practica4
Practica4Practica4
Practica4
 
Cap 1 introduccion ir hacia_la_gente
Cap 1 introduccion ir hacia_la_genteCap 1 introduccion ir hacia_la_gente
Cap 1 introduccion ir hacia_la_gente
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Apuntes electr digital

  • 2. Señal Analógica y Señal Digital Señal analógica Es una señal continua. El nº de valores que puede tomar es infinito V t Señal digital Es una señal discreta. Solo puede tomar determinados valores V t 1 -1
  • 3. Conversión Analógica - Digital Valor Analógico (-3, -2] (-2, -1] (-1, 0] (0, 1] (1, 2] (2, 3] (3, 4] Fases en la conversión A-D: 1º Definir la frecuencia de exploración 2º Ver el valor que toma la función en dichos puntos 3º Definir los intervalos de valores analógicos 4º Asignar el valor digital en ese intervalo 5º Marcar los puntos de la señal digital 6º Representar la función digital Fases en la conversión A-D: 1º Definir la frecuencia de exploración 2º Ver el valor que toma la función en dichos puntos 3º Definir los intervalos de valores analógicos 4º Asignar el valor digital en ese intervalo 5º Marcar los puntos de la señal digital 6º Representar la función digital 1 2 3 4 -3 -2 -1 Valor Digital -3 -2 -1 0 1 2 3 0 t V
  • 4. Electrónica Digital Valor Analógico (-∞, 0] (0, +∞) Trabaja con señales que solamente adopta dos estados eléctricos: ► 1 (circuito cerrado) ► 0 (circuito abierto) 1 2 3 4 -3 -2 -1 Valor Digital 0 1 0 t V Ventajas: ♠ Fáciles de reconfigurar ♥ Interferencias prácticamente nulas ♣ Coste menor ♦ Se puede manejar señales de distintas funciones Ventajas: ♠ Fáciles de reconfigurar ♥ Interferencias prácticamente nulas ♣ Coste menor ♦ Se puede manejar señales de distintas funciones
  • 5. Conversión de un número Decimal a Binario • Para esta transformación es necesario tener en cuenta los pasos que muestran en el siguiente ejemplo: Transformar el número 100 a número binario – Dividir el numero 100 entre 2 – Dividir el cociente obtenido por 2 y repetir el mismo procedimiento hasta que el cociente sea 1. – El numero binario se forma tomando como primer dígito el último cociente, seguidos por los residuos obtenidos en cada división, seleccionándolos de derecha a izquierda, como se muestra en el siguiente esquema.
  • 6. Ejercicios Conversión Decimal a Binario 20 51 63 64 102 210 1024 41 33 16 15 10100 110011 111111 1000000 1100110 11010010 10000000000 101001 100001 10000 1111
  • 7. Conversión de un número Binario a Decimal • Para convertir un número binario a decimal es necesario tener en cuenta los pasos que muestran en el siguiente ejemplo: Transformar el número 10101 a número decimal – Tomamos los valores de posición correspondiente a las columnas donde aparezcan únicamente unos (1) – Sumamos los valores de posición para identificar el numero decimal equivalente
  • 8. Ejercicios Conversión Binario a Decimal 100 111 1010 11101 01101 010001 110011 011 11100101 1000 11011100 4 7 10 29 13 17 51 3 229 8 220
  • 9. Álgebra de Boole Opera con relaciones lógicas donde las variables pueden tomar solamente 2 valores: Postulados 1) a+1= 1 2) a+0= a 3) a*1= a 4) a*0= 0 5) a+a= a 6) a*a= a 7) a+ā= 1 8) a*ā= 0 9) ẵ= a Postulados 1) a+1= 1 2) a+0= a 3) a*1= a 4) a*0= 0 5) a+a= a 6) a*a= a 7) a+ā= 1 8) a*ā= 0 9) ẵ= a Verdadero (1) Falso (0) Verdadero (1) Falso (0) a a+1= 1 a+0= a a*1= a a*0= 0 a+a= a a*a= a a+ā=1 a*ā=0 0 0+1=1 0+0=0 0*1=0 0*0=0 0+0=0 0*0=0 0+1=1 0*1=0 1 1+1=1 1+0=1 1*1=1 1*0=0 1+1=1 1*1=1 1+0=1 1*0=0 Cualquier “combinación” a la que se le sume 1, el resultado es 1 Cualquier “combinación” a la que se le multiplique por 0, el resultado es 0
  • 10. Ejercicios 1 de Álgebra de Boole (a+1)*a (a*1)+a (a*0)*(1+a) (â+0)*1 (0+1)*1 (a+â)*(0+1) [(a*1)*a]+0 (a+a)*â (a*0)*a (a+0)*â (a+0)*(a+a) a a 0 â 1 1 a 0 0 0 a
  • 11. Ejercicios 2 de Álgebra de Boole (1*1) + (0*â) (a+a)*a (a*â) + (a+â) (a+â)*(1+0) (a*1)*(a+0) (a*0)+a (1+0) + (â+a) (1*0) + (a*â) (â+1+a)*(â*a) 1+ [(â+1+0+a)*(1+a+â)] 0*[(a+1) + 1*(a*â)] 1 a 1 1 a a 1 0 0 1 0
  • 12. Puerta lógica Es un dispositivo que tiene una, dos o más entradas digitales y que genera una señal de salida, digital, en función de esas entradas Nº comb 1 2 3 4 5 6 7 8 Puerta lógica S E1 E2 E 3 El número posible de combinaciones es 2n n = nº de entradas El número posible de combinaciones es 2n n = nº de entradas 23 = 8 E1 E2 E3 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 1 1 1 0 0 1 0 1 1 1 0 1 1 1
  • 13. Tabla de Verdad Tabla en que se indica el valor que toma la señal de salida en función de los valores de las señales de entrada Nº comb 1 2 3 4 5 6 7 8 Puerta lógica S E1 E2 E 3 E1 E2 E3 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 1 1 1 0 0 1 0 1 1 1 0 1 1 1 S 1 1 0 1 0 1 0 0 A cada una de las posibles combinaciones de las señales de entrada le corresponde siempre el mismo valor en la salida
  • 14. Puertas básicas (I) Puerta ANDPuerta AND E1 E2 S 0 0 0 0 1 0 1 0 0 1 1 1 E1 E2 S Puerta NANDPuerta NAND E1 E2 S E1 E2 S 0 0 1 0 1 1 1 0 1 1 1 0 Es equivalente a la multiplicación del álgebra de Boole Es equivalente a la multiplicación del álgebra de Boole
  • 15. Puertas básicas (II) Puerta ORPuerta OR E1 E2 S 0 0 0 0 1 1 1 0 1 1 1 1 Puerta NORPuerta NOR S E1 E2 S 0 0 1 0 1 0 1 0 0 1 1 0 Es equivalente a la suma del álgebra de Boole Es equivalente a la suma del álgebra de Boole E1 E2 S E1 E2
  • 16. Puertas básicas (III) Puerta NOTPuerta NOT E1 S 0 1 1 0 S Es equivalente a la negación del álgebra de Boole Es equivalente a la negación del álgebra de Boole E1 S E1 E2 E1 E2 S E1 E2 S = E1 E2 S = AND + NOT = NAND OR + NOT = NOR
  • 17. Forma Canónica de una función Consiste en expresar como suma de productos (de las entradas) una función (de salida) Puerta lógica S E1 E2 E 3 E1 E2 E3 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 1 1 1 0 0 1 0 1 1 1 0 1 1 1 S 1 1 0 1 0 1 0 0 S = Ē1Ē2Ē3 + Ē1Ē2E3 + Ē1E2E3 + E1Ē2E3S = Ē1Ē2Ē3 + Ē1Ē2E3 + Ē1E2E3 + E1Ē2E3
  • 18. Método de obtención de la forma Canónica 1º Se debe conocer la tabla de verdad de dicha función 2º Se marcan aquellas filas que hacen que el valor de la función sea “verdadero” 3º La forma canónica resulta de una suma de productos de las filas marcadas, donde las entradas se toman de forma directa si su valor es (1) o de forma negada si su valor es (0) 1º Se debe conocer la tabla de verdad de dicha función 2º Se marcan aquellas filas que hacen que el valor de la función sea “verdadero” 3º La forma canónica resulta de una suma de productos de las filas marcadas, donde las entradas se toman de forma directa si su valor es (1) o de forma negada si su valor es (0) E1 E2 E3 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 1 1 1 0 0 1 0 1 1 1 0 1 1 1 S 1 1 0 1 0 1 0 0 S = Ē1Ē2Ē3 + Ē1Ē2E3 + Ē1E2E3 + E1Ē2E3
  • 19. Tipos de problemas (I) E1 E2 E3 E4 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 1 1 0 1 0 0 0 1 0 1 0 1 1 0 0 1 1 1 1 0 0 0 1 0 0 1 1 0 1 0 1 0 1 1 1 1 0 0 1 1 0 1 1 1 1 0 1 1 1 1 S 0 1 1 1 0 1 1 1 0 1 1 1 0 0 0 0 E1 E2 A S E3 E4 B Determinar la tabla de verdad de la salida “S” Determinar la tabla de verdad de la salida “S” A B 1 0 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 0 0 0 1 0 1 0 1 Como hay 4 entradas, habrá 24 combinaciones Se recomienda utilizar variables intermedias para facilitar el cálculo
  • 20. Tipos de problemas (II) E1 E2 E3 E4 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 1 1 0 1 0 0 0 1 0 1 0 1 1 0 0 1 1 1 1 0 0 0 1 0 0 1 1 0 1 0 1 0 1 1 1 1 0 0 1 1 0 1 1 1 1 0 1 1 1 1 S 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 E1 S Dada la tabla de verdad de un función “S”, dibujar las puertas lógicas que la forman Dada la tabla de verdad de un función “S”, dibujar las puertas lógicas que la forman Determinar la forma canónica de la función S= Ē1Ē2Ē3Ē4 + E1Ē2E3Ē4 + E1E2E3Ē4 E2 E3 E4
  • 21. Tipos de problemas (III) A S Dada la función transferencia “S”, dibujar las puertas lógicas que la forman Dada la función transferencia “S”, dibujar las puertas lógicas que la forman S= (A + B) . (A . B . C) B C (A + B) (A . B . C)
  • 22. Tipos de problemas (IV) (Selectividad) Dada las puertas lógicas obtener la transferencia función de transferencia “S” Dada las puertas lógicas obtener la transferencia función de transferencia “S” c d a b X3 X2 S X1 X1=(a.b) X2= (c.d) X3= [(a.b) + c] S= [(a.b) +c] + (c.d)
  • 23. Tipos de problemas (V): Diseño de circuitos E1 E2 0 0 0 1 1 0 1 1 S 0 1 1 0 E1 S Atracción de Feria: Silla colgante para dos personas. Diseñar un circuito electrónico que avise cuando se monte una solo persona porque la silla se desequilibraría. Por tanto, la silla solo podrá estar ocupada por 2 personas o ir vacía. Atracción de Feria: Silla colgante para dos personas. Diseñar un circuito electrónico que avise cuando se monte una solo persona porque la silla se desequilibraría. Por tanto, la silla solo podrá estar ocupada por 2 personas o ir vacía. S= Ē1E2 + E1Ē2 E2 Forma de resolverlo 1º Definir la/s Salida/s y Entradas del circuito 2º Realizar la Tabla de Verdad de la Salida 3º Determinar la forma canónica de la función 4º Dibujar las puertas lógicas Forma de resolverlo 1º Definir la/s Salida/s y Entradas del circuito 2º Realizar la Tabla de Verdad de la Salida 3º Determinar la forma canónica de la función 4º Dibujar las puertas lógicas S= “1” enciende una bombilla, hay aviso E1= “1” si hay una persona en el asiento1 E2= “1” si hay una persona en el asiento2
  • 24. Tipos de problemas (V): Diseño de circuitos S2 1 0 1 x 0 0 0 x S1 0 0 0 X 1 1 0 x E1 E2 E3 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 1 1 1 0 0 1 0 1 1 1 0 1 1 1 Puerta automática Diseñar un circuito electrónico que abra una puerta automática corredera cuando detecte que existe una persona próxima a ella. En caso contrario se cerrará. Puerta automática Diseñar un circuito electrónico que abra una puerta automática corredera cuando detecte que existe una persona próxima a ella. En caso contrario se cerrará. S1= “1” motor gira hacia la derecha y abre la puerta S2= “1” motor gira hacia la izquierda y cierra la puerta E1= “1” si hay una persona cerca de la puerta E2= “1” puerta totalmente abierta E3= “1” puerta totalmente cerrada Nadie cerca. Puerta en punto intermedio. La puerta se debe cerrar Nadie cerca . Puerta cerrada. Motor parado Nadie cerca . Puerta abierta. La puerta se debe cerrar Estado imposible Alguien cerca. Puerta en punto intermedio. La puerta se debe abrir Alguien cerca. Puerta cerrada. La puerta se debe abrir Alguien cerca. Puerta abierta. Motor parado Estado imposible