SlideShare una empresa de Scribd logo
ResumenHCIA – IntermediateTeoría
#1
Contenido
Link Aggregation ..................................................................................................................2
VLAN Principles....................................................................................................................3
VLAN Routing.......................................................................................................................5
Principle and Configuration of HDLC and PPP.........................................................................6
Principle and Configuration of PPPoE...................................................................................11
Network Address Translation..............................................................................................13
Access Control Lists............................................................................................................16
AAA...................................................................................................................................17
Securing Data with IPSec VPN .............................................................................................18
Generic Routing Encapsulation............................................................................................19
Simple Network Management Protocol ...............................................................................19
Introducing IPv6 Networks..................................................................................................21
IPv6 Routing Technologies..................................................................................................22
IPv6 Application Services-DHCPv6.......................................................................................24
MPLS Basic Principle...........................................................................................................26
SR Basic Principle................................................................................................................29
Extra- CursoARROW:..........................................................................................................32
ResumenHCIA – IntermediateTeoría
#2
Link Aggregation
Enlace agregado (etherchannel en cisco), en un conjunto de enlaces físicosque conforman un
único enlace lógico. Huawei los denomina Eth-trunk. Ofrecen mayor ancho de banda, alta
disponibilidad y balanceo de carga. Su ámbito de aplicación suele ser en switches de core o
agregación, donde hay más congestión de red o la disponibilidad es más crítica.
Eth-trunk puede operar en modo manual o LACP.
 Manual: Todos los enlaces transmiten con balanceo de carga (según MAC o IP). No se
produce negociación de protocolo. Al no haber negociación los dos extremos dan por
hechoque el otro lado tiene siempre lasinterfacesactivasybienconfiguradas.Estoes
motivo de fallos de comportamiento y configuraciones.
 LACP:Permite indicarenlacesbackups. Losextremosaconectarinicianunanegociación
para determinar que enlaces estarán activos y cuáles no. Si un enlace activo cae, uno
redundado toma el testigo.
En un Eth-trunk, la cantidad, velocidad y el modo (duplex) de operación ethernet deben ser
igualesenambosextremos.Si hayfallosenlavelocidad,el enlace funcionará,peroconpérdida
de frames. Esmás, la mayoría de losequiposnopermitenformarunagregadoconinterfacesde
distinta velocidad.
Frame forwarding:El flujode datosdebeatravesarsiempre losmismosenlacesfísicos,paraque
no se envíen datos en orden incorrecto, para que no ocurra esto Eth-trunk utiliza un
encaminamiento de tramas según mac origen/destino, ip origen/destino
Configuración: (Una interfaz no puede pertenecer a dos Eth-trunk)
 Primero se establece el enlace agregado.
 Después se añaden las interfaces físicas a este.
ResumenHCIA – IntermediateTeoría
#3
Configuración L3 Link Aggregation:
 Por defectouneth-trunksiempre se creaencapa 2. Por tanto, debemosejecutarundo
portswitch para convertirlo a capa 3 si queremos darle una dirección.
Display:
VLAN Principles
Una vlan permite aislar de manera lógica una red, independientemente de la capa física.
TPID=0x8100 para identificarque
es una trama tageada
TCI:
PCP para CoS
DEI indicador de prioridad de
descarte en caso de congestión.
VLANID etiquetado ID (12 bits,
max 4094)
Trunk: Enlace tageado que puede contener varias
vlans. PVID: Vlan nativa de un trunk.
Access:Enlace sintagearque contieneunaúnicavlan.
Una interfazAccess,compruebasi el paqueteenviado
tiene sutag, si es así, antes de reenviar, quita el tag.
ResumenHCIA – IntermediateTeoría
#4
Puertos híbridos: Estado por defecto de un puerto en Huawei. Definen vlanes tanto tageadas
como no. Son como puertos trunk, pero permiten tener varias vlanes sin tagear. En realidad,
mezclan sus dominios broadcast.
Métodos de asignación de vlan:
 Port based: El más común, se asocia una vlan a una interfaz.
 MAC based: Según la MAC conectada al puerto, este se asocia a una interfaz.
 IP based: El equipo ya debe tener una ip definida. Opera igual que MAC
 Protocol based: Analiza el tipo de protocolo
 Policy based: Combinación de criterios.
Hay una sextaque sería el NAC.Utilizar una controladoraque tome la decisiónbasada
en políticas.
Configuración de interfaz híbrida para equipo terminal toip + pc:
Interface GigabitEthernet 0/0/2
port link-type hybrid
voice-vlan <VLANVOZ> enable
voice-vlan mode auto
port hybrid pvid vlan <VLANDATOS>
port hybrid tagged vlan <VLANVOZ>
port hybrid untagged vlan <VLANDATOS>
ResumenHCIA – IntermediateTeoría
#5
VLAN Routing
Para permitirque dosvlanesse alcancen,esnecesariocontarconalgúnmecanismode routing.
Esto esposible con undispositivo que seancapacesde enrutarencapa3: routers,switches,fw.
Definida por router:
Definida por switch L3:
ARP broadcast se utiliza en caso de que se quieran permitir los paquetes arp entre redes.
ResumenHCIA – IntermediateTeoría
#6
Principle and Configuration of HDLC and PPP
Por defecto en Huawei, las interfaces serials van en PPP.
En una conexión serial punto a punto, ambos extremos establecen valorescomo la velocidad,
los bits de datos, parada, la paridad y el Flow control:
Existen las Comunicaciones serial síncronas o asíncronas. Estas últimas necesitan establecer
valores de stop-start a cada envío de datos. Las comunicaciones síncronas envían información
de clocking en los mismos datos.
HDLC: High-level Data Link Control. Data link protocol (Capa 2).
 Flah: Inicio y fin de trama
 Address: Para situaciones multipunto
 Control: Tipo de datos (Información, supervisión o no numerada)
 Números de secuencia
de envío y recepción
 Error&flow control
 Establecimiento del
enlace
 Information: Datos, mensaje enviado
 FCS: Check de integridad de datos
Configuración:
El único requisito es activar el comando link-protocol hdlc en las interfaces.
ResumenHCIA – IntermediateTeoría
#7
Una dirección puede ser prestada desde otra interfaz para establecer la conectividad
serial y así no ser necesario reservar un rango IP para este cometido.
Para que estofuncione,ademásse debe configurarrutasentre losdispositivosparaque
la interfazque estáprestandolaipseaalcanzable,indicandoque se alcanzaatravésdel
enlace serial.
En el diplay se mostrará con una (s) en la interfaz que comparte su ip (spoofing o
suplantación)
LoopBack0 192.168.0.1/32 up up(s)
Serial0/0/0 192.168.0.1/32 up up
[RTA]
interface LoopBack0
ip address 10.1.1.1 255.255.255.255
#
interface Serial0/0/0
link-protocol hdlc
ip address unnumbered interface LoopBack0
#
ip route-static 10.1.1.2 255.255.255.255 Serial0/0/0
[RTB]
interface LoopBack0
ip address 10.1.1.2 255.255.255.255
#
interface Serial0/0/0
link-protocol hdlc
ip address unnumbered interface LoopBack0
#
ip route-static 10.1.1.1 255.255.255.255 Serial0/0/0
ResumenHCIA – IntermediateTeoría
#8
PPP
Construido sobre SLIP, soporta enlaces síncronos o asíncronos. Permite la negociación
de atributos de capa de red con protocolos como IPCP o IPXCP. Puede utilizarse junto
con PAP o CHAP. No tiene método de retransmisión.
PPP está formado por:
 Método de encapsulación: IP, IPX,…
 LCP: Protocolo de link control.
 NCP: Protocolos de network control.
En líneas generales es un protocolo punto a punto más versátil y seguro que HDCL.
El proceso de establecer el enlace en PPP sigue el siguiente diagrama de flujo:
Dead -> Establish: Detección del enlace físico activado.
Establish -> Authentication: Negociado LCP punto a punto o punto multipunto,
negoriaco del MRU (Max receive unit) y método de autenticación.
Authentication -> Network: PAP o CHAP (unidireccional o bidireccional).
Network -> Negociado NCP
Tipos de paquetes usados en la negociación LCP:
 Configure-request
 Configure-ack/nak
 Configure-reject -> Peer no reconocido
ResumenHCIA – IntermediateTeoría
#9
Parámetros en la negociación LCP:
 MRU: Máxima longitud del campo information + padding (defecto 1500)
 Protocolo de autenticación (defecto none)
 Magic-number: Aleatorio, para la detección de loops (defecto enable)
Configuración:
Se debe activar el comando link-protocol ppp en las interfaces (aunque viene por
defecto en Huawei)
A continuación, si deseamos añadir autenticación
PAP:
ResumenHCIA – IntermediateTeoría
#10
CHAP unidireccional o bidireccional: En este caso el autenticador realiza
verificaciones periódicas.
Negociación NCP: IPCP
-Estático- -Dinámico- (RTB server)
ResumenHCIA – IntermediateTeoría
#11
Principle and Configuration of PPPoE
Protocolo para la encapsulación PPP sobre una capa de Ethernet. Es utilizada
mayoritariamente para proveer conexión de banda ancha mediante servicios
de cablemódem y DSL. Este ofrece las ventajas del protocolo PPP como son la
autenticación, cifrado, mantención y compresión. En esencia, es un protocolo, que permite
implementar una capa IP sobre una conexión entre dos puertos Ethernet, pero con las
características de software del protocolo PPP, por lo que es utilizado para virtualmente
"marcar" a otra máquina dentro de la red Ethernet, logrando una conexión "serial" con ella,
con la que se pueden transferir paquetes IP, basado en las características
del protocolo PPP.
Esto permite utilizar software tradicional basado en PPP para manejar una conexión que no
puede usarse en líneas seriales sino con paquetes orientados a redes locales
como Ethernet para proveer una conexión clásica con autenticación para cuentasde acceso
a Internet. Además, las direcciones IP en el otro lado de la conexión sólo se asignan cuando
la conexión PPPoE se abre, por lo que admite la reutilización de direcciones IP
(direccionamiento dinámico).
En resumen, monto un PPP sobre una red física ethernet,para reutilizar los protocolos WAN,
ya que soy tan perro que no quiero actualizar mis equipos terminales.
El proceso PPPoE es muy similar al DHCP: PAD- PPPoE Active Discovery.
PAD-I: Initiation
PAD-O: Offer
PAD-R: Request
PAD-S: Session-confirmation
PAD-T: Termination
El máximo tamaño de paquete (MRU) debe ser 1500-PPP(2)-PPPoE(6)=1492 bytes.
CODE 0x09, SESSION_ID 0x0000 CODE 0x07, SESSION_ID 0x0000
ResumenHCIA – IntermediateTeoría
#12
CODE 0x19, SESSION_ID 0x0000 CODE 0x65, SESSION_ID dinámico por sesión
CODE 0xA7, SESSION_ID dinámico por sesión
Bind: Interfaz ethernet con dialer. “On-
demand sirve para especificar si la sesión
tiene que estar todo el rato online o puede
abrirse solo cuando se necesite.”
IDLE: Estados PADI/PADR
UP: PADS ha sido alcanzado.
ResumenHCIA – IntermediateTeoría
#13
Network Address Translation
One toone:El enrutamientoestáticoesunoauno. Cadaipinsidecorrespondeconunaipglobal.
ResumenHCIA – IntermediateTeoría
#14
“No-pat”esparano hacerporttranslation.Eneste ejemploal tener6ipglobalesy253privadas,
solo podrán traducirse 6 simultaneas.
Many to Many (EnglobaMany to one o viceversa) El enrutamientodinámicomapeaunpool de
direccionesinside conunpool global.Cuandounmapeodejade usarse, se eliminayquedalibre.
El caso Many to one, el más común, suele denominarse Easy IP.
Con easy ip la configuración se simplifica a:
NAPT o PAT: Cuando hay menor número de un pool que de otro, las asociaciones pueden
hacerse mediante port number.
ResumenHCIA – IntermediateTeoría
#15
Si necesitamosquealgúnrecursolocalseaaccesibledesdefuera,podemosrealizarunnateofijo
tanto de ipcomo de puerto,de maneraque cuandose acceda a nuestraipglobal porun puerto
concreto, en realidad se traducirá a una ip y puertos concretos de nuestro servicio.
ResumenHCIA – IntermediateTeoría
#16
Access Control Lists
Usos:Para filtrartráficorestringidoointeresante paraalgunasacciones,paradefinirpools,etc…
-Restricción de tráfico- -Tráfico interesante-
-NATACL pool- -Ordende aplicaciónACL-
-Básica- -Avanzada-
<HUAWEI> system-view
[HUAWEI] acl 4001
[HUAWEI-acl-L2-deny-vlan10-mac] rule deny vlan-id 10 source-mac 00e0-fc01-0000 ffff-
ffff-0000
[HUAWEI] acl 4002
[HUAWEI-acl-L2-4001] rule permit destination-mac 0000-0000-0001 source-mac 0000-0000-
0002 l2-protocol 0x0806
-Layer 2 ACL El protocolo es la cabecera type de layer 2. -
ResumenHCIA – IntermediateTeoría
#17
AAA
Autenticación: ¿Eres un usuario registrado?
Autorización: Esto es lo que puedes y no puedes hacer…
Accounting: Toma de dados sobre los consumos y usos de los usuarios.
NAS: Network Access Server – Servidor AAA.
Huawei soporta Radius/Hwtacascs
-Dominios- -Config AAA-
ResumenHCIA – IntermediateTeoría
#18
Securing Data with IPSec VPN
El protocol IPSec se encarga de securizar conexiones IP dotándolas de mecanismos de
autenticación y/o encriptado e nivel de enlace (L3). Obtenemos confidencialidad, integridady
disponibilidadde servicio graciasalosprotocolosAH(50),ESP(51) ylagestiónde clavesIKE(UDP
500)
Modos de operación: (según nivel de protección
para el paquete ip)
IPSec Transport mode:
 Uso: Para comunicaciones punto a punto.
 Los modos de encapsulado se definen en las
asociaciones de seguridad (SA).
 Solo securizan los datos.
IPSec Tunnel mode:
 Uso: Para vpn. Más seguro, protección íntegra.
 Encapsula los paquetes en una segunda cabecera ip.
 Securiza la cabecera ip y los adtos.
ResumenHCIA – IntermediateTeoría
#19
Generic Routing Encapsulation
GRE, tunelizacióncapa3. IPSecVPN quedamuylimitado,yaque solopermite tunelizacionescon
rutas estáticasyunicast,mientrasque GREpermite,multicast,protocolosde rutasyprotocolos
enrutados. GRE lo encapsula todo, incluido el
Porotrolado,GRE solofacilitalatunelización,noda confiabilidad e integridad,comoIPSec;pero
podemos poner un IPSec sobre un GRE. (Aunque si tiene autenticación opcional)
GRE utilizaunkeepaliveparamonitorizarsi el otroextremodel túnel estáoperativo. (keepalive
period 3)
Simple Network Management Protocol
SNMP se utiliza para comunicar informaciónentre NMS (NetworkManagement Stations) y los
elementos de red:
 SNMP request: Lectura/escritura que solicita el NMS sobre el MIB del NE (Network
element).
 SNMP trap: Mensaje que se emite desde el NE hasta el NMS. Alertas, avisos, etc …
El agente del NE se encarga leero escribirsobre lasvariablesde la
base de datos MIB.
Al final se tratade unacomunicaciónentre el agentede gestióndel
NMS y el agente del NE.
El árbol MIB es un conjunto de valores organizados
jerárquicamente.
ResumenHCIA – IntermediateTeoría
#20
SNMPv2/SNMPv2c:
 Orientación a redes distribuidas, gracias a la comunicación entre managers.
 Mayor eficienciaenel tráfico mediante mensajes de obtención de múltiples valores.
 Mayor seguridad.
 Incluidas nuevas MIB.
 No compatible con SNMPv1.
SNMPv3:
 Mejora laseguridad,laintegridadde datos,laautenticaciónymensajestemporizados.
acl number 2081
description Access List SNMP-RO ***
rule permit source 147.84.254.208 0.0.0.15
rule permit source 10.166.238.160 0.0.0.31
rule permit source 10.185.0.78 0.0.0.0
#
acl number 2082
description Access List SNMP-RO ***
rule permit source 10.185.0.78 0.0.0.0 -Falta de definir donde se mandan los traps-
# snmp-agent target-host trapaddress udp-domain10.1.1.1
params securityname publicv2c
snmp-agent sys-info version all
snmp-agent community read *** acl 2081
snmp-agent community write *** acl 2082
ResumenHCIA – IntermediateTeoría
#21
Introducing IPv6 Networks
-Header- -Extension Header-
ExtensionHeaderesusadopara
albergarparámetrosque nose usan
encada paquete ip,comola
fragmentación,IPSec,etc…
-Global unicast-
-Link local-
-Multicast-
ResumenHCIA – IntermediateTeoría
#22
SLAAC:StatelessAddressAuto-configuration:Loshostsgeneranautomáticamenteunaipsin
un DHCP.
1. Routeradvertisement(RA). Losroutersperiodicamentemandanmulticast
conteniendoparámetrosde configuraciónde red.
2. Los hosttambiénpuede enviarunRouterSolicitation(RS)parapedirque el router
emitaunRA.
3. Los hostcon la informaciónobtenidade unRS,más la mac del host,mediante el
procesoEUI-64 puedengenerarlaip.El prefix ylasubred+ laEUI, formala ipv6del
host.
IPv6 Routing Technologies
OSPFv3.
Multicast FF02::5 (todos los routers), FF02::6 (todos los routers DR)
Se utilizan las link-local por defecto para definir el siguiente salto.
El RID es un campo de 32 bits, en OSPFv2 se utilizaba la ip de loopback más alta (o la ip en
general,másalta) si no se fijabaninguna.En OSPFv3 es necesariosdefinirese valor(ya que las
ip’s son de 128 bits).
Al igual que la versión 2, para la elección del DR/BDR primero se utiliza la prioridad más alta y
en caso de empate el RID más alto.
ResumenHCIA – IntermediateTeoría
#23
Ospfv2 opera por red, mientras que Ospfv3 lo hace por enlace.
Cambia el concepto de yo activo ospf en esta red, a yo lo activo en este enlace.
Ospfv3 no tiene autenticación y necesita de otros protocolos (ah,esp) para implementarla.
Comopuede apreciarse ahora ospf se ejecutaporinterfaz,enospf definíamoslasredesbajolas
que ospf funcionaba.
Ojo, ipv6 debe estar operativo si queremos que ospfv3 funcione.
FULL neighbors = adyacencias.
ResumenHCIA – IntermediateTeoría
#24
IPv6 Application Services-DHCPv6
CON SLAACningún dispositivodistintodelpropiohost, debíaregistrarlaipasociadaacadahost,
además a parte de la ip, los hosts no podían recibir más información del dhcp, como las dns,
opciones dhcp, etc ...
DHCPv6: Statefull address configuration. Utiliza el UDP Puerto 546 para clientes y 547 para
servidores y relay.
Recordarque enIPv6 noexiste el broadcast.
RA: RouterAdvertisement. El routercontinúamandandoa todoslosusuariosde la red,de
manra constante informaciónacercade sured.En ese mismomensaje losflagsM(Managed
addressconfiguration)yO(Otherconfiguration) jueganunpapel importanteenDHCPv6.
 M=0 Los nodosdel linkutilizaránconfiguraciónstateless. (Eneste estadoel flagOse
omite)
 M=1 Se utilizastatefull (DHCPv6). SIO=1esque hay opcionesDHCPv6.
ActivandolacomunicaciónDHCPv6.Losclientesusaránsulink-local ybuscaránlosservidores
DHCP con la direcciónmulticastFF02::1:2
Por lodemásel flujode comunicaciónesigual que DHCPv4(Discover,Offer,Requesty
ACK/NACK). Soloque losnombrescambian(Solicit,Advertise,Request,Reply)
ResumenHCIA – IntermediateTeoría
#25
Existe unmodoDHCPv6 stateless.El hostgenerasuipgracias al RA,perosolicitaque se le
envíenel restode opciones
La solicitudde informacion(info-request) se envia
por multicastal FF02::1:2(all dhcp servers/relay)
DUID: DHCP Unique Identifier.ValorutilizadoparadistinguircadaelementoDHCP.
ResumenHCIA – IntermediateTeoría
#26
MPLS Basic Principle
El reenvio de paquetes tradicional utiliza un método salto a salto y cada router debe
implementar este método para alcanzar al resto. Esto es lento y difícil de gestionar con QoS.
MPLS es una tecnología de reenvío por etiquetado, no orientado a conexión en el plano de
control por LSP(etiquetado), y orientado por conexión en el plano de datos.
Los routers no deben mirar cada destino de cada paquete, solo su etiqueta.
Para evitar un cuello de botella, se diseña una estructura como la de la imagen.
CE:Client Equipment // PE:Provider Equipment // P:Provider backbone
ResumenHCIA – IntermediateTeoría
#27
Planode control: Generay mantiene informaciónsobre el routingylasetiquetas.Se produceel
intercambio de etiquetas. Muy similar a capa 2 con las vlanes.
Planode datos: Tabla de encaminamientoIPyencaminamientode etiquetas.Dependiendodel
tipo de paquete que reciba, utiliza una u otra.
MPLS Nesting:EnMPLS esposible anidarvariascabecerasMPLS. El bit S se utilizapara sabersi
tras la primera cabecera MPLS va otra cabecera MPLS o la IP.
ResumenHCIA – IntermediateTeoría
#28
Proceso de encaminado MPLS:
FEC: ForwardingEquivalence Class.Flujode datosde característicassimilaresprocesadosporel
LSR (PE o P) utilizando el mismo camino durante el encaminamiento. Los flujos se pueden
clasificar por ip, tipo de servicio, QoS …
NHLFE: Next Hop Label Forwarding Entry. Describe el proceso de tageado/untageado
FEC: Todas las ip’s que pertenecen a la red 10.2.0.0/24
NHLFE: Nexthop, operación a realizar (PUSH la etiqueta 1030) y saldrá por la if Serial0.
Ingress LER: PUSH o Etiquetado. El paquete sale del CE y va a la MPLS
ForwardingLSR:SWAPoEncaminamientodel paquetetagueado.EncaminamientoentrePEyP.
Egress LER: POP o Eliminación de la etiqueta. Llegada del paquete al CE destino.
ResumenHCIA – IntermediateTeoría
#29
SR Basic Principle
Clave de la tecnologia SDN (Software Defined Network).
SR: Enrutado de segmentos.
LDP oLabel distributionprotocol(reenvíode paquetesetiquetados)depende deunIGP(internal
Gateway prot, como iBGP, OSPF) y usa etiquetado para realizar ECMP(Equal-Cost Multi-Path).
Para separar tipos de tráfico, la MPLS, necesita que separen los tráficos con distintos labels.
LDP no soporta TE (Traffic Enginnering), simplemente escoge el camino más corto.
Como alternativa a LDP, tenemos RSVP que si permite TE y:
 Distribuirinformaciónde asociaciónde etiquetasentrelosRoutersLSR(Label Switching
Router).
 ProvisionarcaminosLSPque soportenrutasexplícitas(Indicandoal LSPsobreque nodos
debe establecerse, haciendo caso omiso a la métrica IGP).
 Crear registros del camino (nodos) que ha utilizado el LSP para establecerse.
 Reservar recursos en los Routers que comprenden el LSP.
 Implementarmecanismosde"keepalive"enlosLSPs(Indicasi el LSPse encuentraactivo
y utilizable).
 Implementar esquemas de redundancia (Creación de caminos LSP primarios y
secundarios, y técnicas de FastReroute en caso de fallas).
Pero su configuración, mantenimiento y balanceo de carga es bastante complejo, necesita
definir múltiples túneles para poder operar.
ResumenHCIA – IntermediateTeoría
#30
SR viene a resolver los problemas de LDP y RSVP
SR es una solución técnica de reenvío de paquetes que consiste en añadir segmentos
identificadores a la parte del origen del paquete.
El concepto es dividir la red en diferentos segmentos y combinarlos para reenviarlospor un
camino específico.
Tipos de segmentos: Adjacent, Forwarding drop, y Node.
ResumenHCIA – IntermediateTeoría
#31
Dominio SR: Conjunto de nodos SR
Segmento: Instrucción que ejecuta un nodo sobre un paquete entrante.
SID: Identificador de segmento. Equivalente a la etiqueta MPLS.
SRGB: Etiquetas globales.
Lista de segmentos: Tabla destino SID / nodo SID adyacente.
Basado en Prefix Segment,IGPusaun algoritmoSFPllamadoSR-BE para calcular las rutas más
rápidas. Una vez calculado, el prefix segmente se fija a este camino.
Basado en Adjacency Segment, el nodo cabecera especifica el camino explicito.Utilizado para
SR-TE.
Basados en Node Segment: Definidos manualmente
ResumenHCIA – IntermediateTeoría
#32
Extra- Curso ARROW:
-Modos de operación AP-
-Identificación product code-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Protocolos Tcp Ip
Los Protocolos Tcp IpLos Protocolos Tcp Ip
Los Protocolos Tcp Ip
guest6db87c2
 
Protocolos y Servicios Informaticos
Protocolos y Servicios InformaticosProtocolos y Servicios Informaticos
Protocolos y Servicios Informaticos
Juan Antonio Mtz
 
Ccna 1 capitulo 05
Ccna 1 capitulo 05Ccna 1 capitulo 05
Ccna 1 capitulo 05
Hack '
 
Encapsulamiento 120904173449-phpapp02
Encapsulamiento 120904173449-phpapp02Encapsulamiento 120904173449-phpapp02
Encapsulamiento 120904173449-phpapp02
jhony98
 
DIAPOSITIVAS DE PROTOCOLOS
DIAPOSITIVAS DE PROTOCOLOSDIAPOSITIVAS DE PROTOCOLOS
DIAPOSITIVAS DE PROTOCOLOS
gutierrez2010
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
Patricio Jimenez
 
Eprotocolosdiaposittivas 090613085456-phpapp01
Eprotocolosdiaposittivas 090613085456-phpapp01Eprotocolosdiaposittivas 090613085456-phpapp01
Eprotocolosdiaposittivas 090613085456-phpapp01
pericotte
 
Cuestionario dhcp
Cuestionario dhcp Cuestionario dhcp
Cuestionario dhcp
Javier H
 
Ccna 1 capitulo 04
Ccna 1 capitulo 04Ccna 1 capitulo 04
Ccna 1 capitulo 04
Hack '
 
Ccna 1 final exam v5
Ccna 1 final exam v5Ccna 1 final exam v5
Ccna 1 final exam v5
Hipatia Ballesteros Medina
 
Capa Enlace
Capa Enlace Capa Enlace
Capa Enlace
Velmuz Buzz
 
Mensajes de control y Error del conjunto TCP/IP - ICMP
Mensajes de control y Error del conjunto TCP/IP - ICMPMensajes de control y Error del conjunto TCP/IP - ICMP
Mensajes de control y Error del conjunto TCP/IP - ICMP
Marco Antonio Arenas Porcel
 
Protocolos ruteo
Protocolos ruteoProtocolos ruteo
Protocolos ruteo
Hugo Daniel Giardini
 
Frame Relay
Frame RelayFrame Relay
Frame Relay
Natsu Dragneel
 
Conf basica2
Conf basica2Conf basica2
Conf basica2
1 2d
 
1
11
Virtual Local Area NETWORK-VLAN
Virtual Local Area NETWORK-VLANVirtual Local Area NETWORK-VLAN
Virtual Local Area NETWORK-VLAN
Andy Juan Sarango Veliz
 

La actualidad más candente (17)

Los Protocolos Tcp Ip
Los Protocolos Tcp IpLos Protocolos Tcp Ip
Los Protocolos Tcp Ip
 
Protocolos y Servicios Informaticos
Protocolos y Servicios InformaticosProtocolos y Servicios Informaticos
Protocolos y Servicios Informaticos
 
Ccna 1 capitulo 05
Ccna 1 capitulo 05Ccna 1 capitulo 05
Ccna 1 capitulo 05
 
Encapsulamiento 120904173449-phpapp02
Encapsulamiento 120904173449-phpapp02Encapsulamiento 120904173449-phpapp02
Encapsulamiento 120904173449-phpapp02
 
DIAPOSITIVAS DE PROTOCOLOS
DIAPOSITIVAS DE PROTOCOLOSDIAPOSITIVAS DE PROTOCOLOS
DIAPOSITIVAS DE PROTOCOLOS
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 
Eprotocolosdiaposittivas 090613085456-phpapp01
Eprotocolosdiaposittivas 090613085456-phpapp01Eprotocolosdiaposittivas 090613085456-phpapp01
Eprotocolosdiaposittivas 090613085456-phpapp01
 
Cuestionario dhcp
Cuestionario dhcp Cuestionario dhcp
Cuestionario dhcp
 
Ccna 1 capitulo 04
Ccna 1 capitulo 04Ccna 1 capitulo 04
Ccna 1 capitulo 04
 
Ccna 1 final exam v5
Ccna 1 final exam v5Ccna 1 final exam v5
Ccna 1 final exam v5
 
Capa Enlace
Capa Enlace Capa Enlace
Capa Enlace
 
Mensajes de control y Error del conjunto TCP/IP - ICMP
Mensajes de control y Error del conjunto TCP/IP - ICMPMensajes de control y Error del conjunto TCP/IP - ICMP
Mensajes de control y Error del conjunto TCP/IP - ICMP
 
Protocolos ruteo
Protocolos ruteoProtocolos ruteo
Protocolos ruteo
 
Frame Relay
Frame RelayFrame Relay
Frame Relay
 
Conf basica2
Conf basica2Conf basica2
Conf basica2
 
1
11
1
 
Virtual Local Area NETWORK-VLAN
Virtual Local Area NETWORK-VLANVirtual Local Area NETWORK-VLAN
Virtual Local Area NETWORK-VLAN
 

Similar a Apuntes resumen-intermediate

ENCOR_Chapter_1.en.es.pptx
ENCOR_Chapter_1.en.es.pptxENCOR_Chapter_1.en.es.pptx
ENCOR_Chapter_1.en.es.pptx
NILTONRUBENAVENDAOAG1
 
Frame Relay, Configuración de Frame Relay Básico.
Frame Relay, Configuración de Frame Relay Básico.Frame Relay, Configuración de Frame Relay Básico.
Frame Relay, Configuración de Frame Relay Básico.
Anthony Torres Bastidas
 
PPP
PPPPPP
Capa de Enlace y Capa de Red
Capa de Enlace y Capa de RedCapa de Enlace y Capa de Red
Capa de Enlace y Capa de Red
stalynsilva21
 
Rastreo conceptual hsrp, vrrp, stp, rstp, vtp, vlan, roting inter vla ns y po...
Rastreo conceptual hsrp, vrrp, stp, rstp, vtp, vlan, roting inter vla ns y po...Rastreo conceptual hsrp, vrrp, stp, rstp, vtp, vlan, roting inter vla ns y po...
Rastreo conceptual hsrp, vrrp, stp, rstp, vtp, vlan, roting inter vla ns y po...
Ârnëth Mârtëlo
 
Enlace de datos - HDCL & PPP
Enlace de datos - HDCL & PPPEnlace de datos - HDCL & PPP
Enlace de datos - HDCL & PPP
Israel Cueva
 
Wan2
Wan2Wan2
Vlan caso práctico
Vlan caso prácticoVlan caso práctico
Vlan caso práctico
Martha Arvizu Galvan
 
Vlan casoprctico-121026085057-phpapp01
Vlan casoprctico-121026085057-phpapp01Vlan casoprctico-121026085057-phpapp01
Vlan casoprctico-121026085057-phpapp01
Fhidho Angeles S
 
Encapsulamiento
EncapsulamientoEncapsulamiento
Encapsulamiento
Nayeli Ramirez Dominguez
 
F rame relay
F rame relayF rame relay
F rame relay
1 2d
 
Capa de Enlace Modelo Osi
Capa de Enlace Modelo OsiCapa de Enlace Modelo Osi
Capa de Enlace Modelo Osi
Alicia del Coral Landa Valladares
 
Frame relay CCNA
Frame relay CCNAFrame relay CCNA
Frame relay CCNA
Juan Zambrano Burgos
 
HDLC - PPP
HDLC - PPPHDLC - PPP
HDLC - PPP
guest71d47
 
Frame Relay
Frame RelayFrame Relay
Frame Relay
Alberto López
 
Leased lines
Leased linesLeased lines
Leased lines
Antonio Madrena
 
Protocolos De Seguridad En Redes
Protocolos De Seguridad En RedesProtocolos De Seguridad En Redes
Protocolos De Seguridad En Redes
SHARITO21
 
Protocolos De Seguridad En Redes
Protocolos De Seguridad En RedesProtocolos De Seguridad En Redes
Protocolos De Seguridad En Redes
SHARITO21
 
PPP & MLPPP CCNA
PPP & MLPPP CCNAPPP & MLPPP CCNA
PPP & MLPPP CCNA
Juan Zambrano Burgos
 
Acceso a la WAN: 3. Frame Relay
Acceso a la WAN: 3. Frame RelayAcceso a la WAN: 3. Frame Relay
Acceso a la WAN: 3. Frame Relay
Francesc Perez
 

Similar a Apuntes resumen-intermediate (20)

ENCOR_Chapter_1.en.es.pptx
ENCOR_Chapter_1.en.es.pptxENCOR_Chapter_1.en.es.pptx
ENCOR_Chapter_1.en.es.pptx
 
Frame Relay, Configuración de Frame Relay Básico.
Frame Relay, Configuración de Frame Relay Básico.Frame Relay, Configuración de Frame Relay Básico.
Frame Relay, Configuración de Frame Relay Básico.
 
PPP
PPPPPP
PPP
 
Capa de Enlace y Capa de Red
Capa de Enlace y Capa de RedCapa de Enlace y Capa de Red
Capa de Enlace y Capa de Red
 
Rastreo conceptual hsrp, vrrp, stp, rstp, vtp, vlan, roting inter vla ns y po...
Rastreo conceptual hsrp, vrrp, stp, rstp, vtp, vlan, roting inter vla ns y po...Rastreo conceptual hsrp, vrrp, stp, rstp, vtp, vlan, roting inter vla ns y po...
Rastreo conceptual hsrp, vrrp, stp, rstp, vtp, vlan, roting inter vla ns y po...
 
Enlace de datos - HDCL & PPP
Enlace de datos - HDCL & PPPEnlace de datos - HDCL & PPP
Enlace de datos - HDCL & PPP
 
Wan2
Wan2Wan2
Wan2
 
Vlan caso práctico
Vlan caso prácticoVlan caso práctico
Vlan caso práctico
 
Vlan casoprctico-121026085057-phpapp01
Vlan casoprctico-121026085057-phpapp01Vlan casoprctico-121026085057-phpapp01
Vlan casoprctico-121026085057-phpapp01
 
Encapsulamiento
EncapsulamientoEncapsulamiento
Encapsulamiento
 
F rame relay
F rame relayF rame relay
F rame relay
 
Capa de Enlace Modelo Osi
Capa de Enlace Modelo OsiCapa de Enlace Modelo Osi
Capa de Enlace Modelo Osi
 
Frame relay CCNA
Frame relay CCNAFrame relay CCNA
Frame relay CCNA
 
HDLC - PPP
HDLC - PPPHDLC - PPP
HDLC - PPP
 
Frame Relay
Frame RelayFrame Relay
Frame Relay
 
Leased lines
Leased linesLeased lines
Leased lines
 
Protocolos De Seguridad En Redes
Protocolos De Seguridad En RedesProtocolos De Seguridad En Redes
Protocolos De Seguridad En Redes
 
Protocolos De Seguridad En Redes
Protocolos De Seguridad En RedesProtocolos De Seguridad En Redes
Protocolos De Seguridad En Redes
 
PPP & MLPPP CCNA
PPP & MLPPP CCNAPPP & MLPPP CCNA
PPP & MLPPP CCNA
 
Acceso a la WAN: 3. Frame Relay
Acceso a la WAN: 3. Frame RelayAcceso a la WAN: 3. Frame Relay
Acceso a la WAN: 3. Frame Relay
 

Último

Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
FrancisJhonatanEnriq1
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
Alex809116
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
ROXYLOPEZ10
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
jorgecuasapaz182
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 

Último (20)

Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 

Apuntes resumen-intermediate

  • 1. ResumenHCIA – IntermediateTeoría #1 Contenido Link Aggregation ..................................................................................................................2 VLAN Principles....................................................................................................................3 VLAN Routing.......................................................................................................................5 Principle and Configuration of HDLC and PPP.........................................................................6 Principle and Configuration of PPPoE...................................................................................11 Network Address Translation..............................................................................................13 Access Control Lists............................................................................................................16 AAA...................................................................................................................................17 Securing Data with IPSec VPN .............................................................................................18 Generic Routing Encapsulation............................................................................................19 Simple Network Management Protocol ...............................................................................19 Introducing IPv6 Networks..................................................................................................21 IPv6 Routing Technologies..................................................................................................22 IPv6 Application Services-DHCPv6.......................................................................................24 MPLS Basic Principle...........................................................................................................26 SR Basic Principle................................................................................................................29 Extra- CursoARROW:..........................................................................................................32
  • 2. ResumenHCIA – IntermediateTeoría #2 Link Aggregation Enlace agregado (etherchannel en cisco), en un conjunto de enlaces físicosque conforman un único enlace lógico. Huawei los denomina Eth-trunk. Ofrecen mayor ancho de banda, alta disponibilidad y balanceo de carga. Su ámbito de aplicación suele ser en switches de core o agregación, donde hay más congestión de red o la disponibilidad es más crítica. Eth-trunk puede operar en modo manual o LACP.  Manual: Todos los enlaces transmiten con balanceo de carga (según MAC o IP). No se produce negociación de protocolo. Al no haber negociación los dos extremos dan por hechoque el otro lado tiene siempre lasinterfacesactivasybienconfiguradas.Estoes motivo de fallos de comportamiento y configuraciones.  LACP:Permite indicarenlacesbackups. Losextremosaconectarinicianunanegociación para determinar que enlaces estarán activos y cuáles no. Si un enlace activo cae, uno redundado toma el testigo. En un Eth-trunk, la cantidad, velocidad y el modo (duplex) de operación ethernet deben ser igualesenambosextremos.Si hayfallosenlavelocidad,el enlace funcionará,peroconpérdida de frames. Esmás, la mayoría de losequiposnopermitenformarunagregadoconinterfacesde distinta velocidad. Frame forwarding:El flujode datosdebeatravesarsiempre losmismosenlacesfísicos,paraque no se envíen datos en orden incorrecto, para que no ocurra esto Eth-trunk utiliza un encaminamiento de tramas según mac origen/destino, ip origen/destino Configuración: (Una interfaz no puede pertenecer a dos Eth-trunk)  Primero se establece el enlace agregado.  Después se añaden las interfaces físicas a este.
  • 3. ResumenHCIA – IntermediateTeoría #3 Configuración L3 Link Aggregation:  Por defectouneth-trunksiempre se creaencapa 2. Por tanto, debemosejecutarundo portswitch para convertirlo a capa 3 si queremos darle una dirección. Display: VLAN Principles Una vlan permite aislar de manera lógica una red, independientemente de la capa física. TPID=0x8100 para identificarque es una trama tageada TCI: PCP para CoS DEI indicador de prioridad de descarte en caso de congestión. VLANID etiquetado ID (12 bits, max 4094) Trunk: Enlace tageado que puede contener varias vlans. PVID: Vlan nativa de un trunk. Access:Enlace sintagearque contieneunaúnicavlan. Una interfazAccess,compruebasi el paqueteenviado tiene sutag, si es así, antes de reenviar, quita el tag.
  • 4. ResumenHCIA – IntermediateTeoría #4 Puertos híbridos: Estado por defecto de un puerto en Huawei. Definen vlanes tanto tageadas como no. Son como puertos trunk, pero permiten tener varias vlanes sin tagear. En realidad, mezclan sus dominios broadcast. Métodos de asignación de vlan:  Port based: El más común, se asocia una vlan a una interfaz.  MAC based: Según la MAC conectada al puerto, este se asocia a una interfaz.  IP based: El equipo ya debe tener una ip definida. Opera igual que MAC  Protocol based: Analiza el tipo de protocolo  Policy based: Combinación de criterios. Hay una sextaque sería el NAC.Utilizar una controladoraque tome la decisiónbasada en políticas. Configuración de interfaz híbrida para equipo terminal toip + pc: Interface GigabitEthernet 0/0/2 port link-type hybrid voice-vlan <VLANVOZ> enable voice-vlan mode auto port hybrid pvid vlan <VLANDATOS> port hybrid tagged vlan <VLANVOZ> port hybrid untagged vlan <VLANDATOS>
  • 5. ResumenHCIA – IntermediateTeoría #5 VLAN Routing Para permitirque dosvlanesse alcancen,esnecesariocontarconalgúnmecanismode routing. Esto esposible con undispositivo que seancapacesde enrutarencapa3: routers,switches,fw. Definida por router: Definida por switch L3: ARP broadcast se utiliza en caso de que se quieran permitir los paquetes arp entre redes.
  • 6. ResumenHCIA – IntermediateTeoría #6 Principle and Configuration of HDLC and PPP Por defecto en Huawei, las interfaces serials van en PPP. En una conexión serial punto a punto, ambos extremos establecen valorescomo la velocidad, los bits de datos, parada, la paridad y el Flow control: Existen las Comunicaciones serial síncronas o asíncronas. Estas últimas necesitan establecer valores de stop-start a cada envío de datos. Las comunicaciones síncronas envían información de clocking en los mismos datos. HDLC: High-level Data Link Control. Data link protocol (Capa 2).  Flah: Inicio y fin de trama  Address: Para situaciones multipunto  Control: Tipo de datos (Información, supervisión o no numerada)  Números de secuencia de envío y recepción  Error&flow control  Establecimiento del enlace  Information: Datos, mensaje enviado  FCS: Check de integridad de datos Configuración: El único requisito es activar el comando link-protocol hdlc en las interfaces.
  • 7. ResumenHCIA – IntermediateTeoría #7 Una dirección puede ser prestada desde otra interfaz para establecer la conectividad serial y así no ser necesario reservar un rango IP para este cometido. Para que estofuncione,ademásse debe configurarrutasentre losdispositivosparaque la interfazque estáprestandolaipseaalcanzable,indicandoque se alcanzaatravésdel enlace serial. En el diplay se mostrará con una (s) en la interfaz que comparte su ip (spoofing o suplantación) LoopBack0 192.168.0.1/32 up up(s) Serial0/0/0 192.168.0.1/32 up up [RTA] interface LoopBack0 ip address 10.1.1.1 255.255.255.255 # interface Serial0/0/0 link-protocol hdlc ip address unnumbered interface LoopBack0 # ip route-static 10.1.1.2 255.255.255.255 Serial0/0/0 [RTB] interface LoopBack0 ip address 10.1.1.2 255.255.255.255 # interface Serial0/0/0 link-protocol hdlc ip address unnumbered interface LoopBack0 # ip route-static 10.1.1.1 255.255.255.255 Serial0/0/0
  • 8. ResumenHCIA – IntermediateTeoría #8 PPP Construido sobre SLIP, soporta enlaces síncronos o asíncronos. Permite la negociación de atributos de capa de red con protocolos como IPCP o IPXCP. Puede utilizarse junto con PAP o CHAP. No tiene método de retransmisión. PPP está formado por:  Método de encapsulación: IP, IPX,…  LCP: Protocolo de link control.  NCP: Protocolos de network control. En líneas generales es un protocolo punto a punto más versátil y seguro que HDCL. El proceso de establecer el enlace en PPP sigue el siguiente diagrama de flujo: Dead -> Establish: Detección del enlace físico activado. Establish -> Authentication: Negociado LCP punto a punto o punto multipunto, negoriaco del MRU (Max receive unit) y método de autenticación. Authentication -> Network: PAP o CHAP (unidireccional o bidireccional). Network -> Negociado NCP Tipos de paquetes usados en la negociación LCP:  Configure-request  Configure-ack/nak  Configure-reject -> Peer no reconocido
  • 9. ResumenHCIA – IntermediateTeoría #9 Parámetros en la negociación LCP:  MRU: Máxima longitud del campo information + padding (defecto 1500)  Protocolo de autenticación (defecto none)  Magic-number: Aleatorio, para la detección de loops (defecto enable) Configuración: Se debe activar el comando link-protocol ppp en las interfaces (aunque viene por defecto en Huawei) A continuación, si deseamos añadir autenticación PAP:
  • 10. ResumenHCIA – IntermediateTeoría #10 CHAP unidireccional o bidireccional: En este caso el autenticador realiza verificaciones periódicas. Negociación NCP: IPCP -Estático- -Dinámico- (RTB server)
  • 11. ResumenHCIA – IntermediateTeoría #11 Principle and Configuration of PPPoE Protocolo para la encapsulación PPP sobre una capa de Ethernet. Es utilizada mayoritariamente para proveer conexión de banda ancha mediante servicios de cablemódem y DSL. Este ofrece las ventajas del protocolo PPP como son la autenticación, cifrado, mantención y compresión. En esencia, es un protocolo, que permite implementar una capa IP sobre una conexión entre dos puertos Ethernet, pero con las características de software del protocolo PPP, por lo que es utilizado para virtualmente "marcar" a otra máquina dentro de la red Ethernet, logrando una conexión "serial" con ella, con la que se pueden transferir paquetes IP, basado en las características del protocolo PPP. Esto permite utilizar software tradicional basado en PPP para manejar una conexión que no puede usarse en líneas seriales sino con paquetes orientados a redes locales como Ethernet para proveer una conexión clásica con autenticación para cuentasde acceso a Internet. Además, las direcciones IP en el otro lado de la conexión sólo se asignan cuando la conexión PPPoE se abre, por lo que admite la reutilización de direcciones IP (direccionamiento dinámico). En resumen, monto un PPP sobre una red física ethernet,para reutilizar los protocolos WAN, ya que soy tan perro que no quiero actualizar mis equipos terminales. El proceso PPPoE es muy similar al DHCP: PAD- PPPoE Active Discovery. PAD-I: Initiation PAD-O: Offer PAD-R: Request PAD-S: Session-confirmation PAD-T: Termination El máximo tamaño de paquete (MRU) debe ser 1500-PPP(2)-PPPoE(6)=1492 bytes. CODE 0x09, SESSION_ID 0x0000 CODE 0x07, SESSION_ID 0x0000
  • 12. ResumenHCIA – IntermediateTeoría #12 CODE 0x19, SESSION_ID 0x0000 CODE 0x65, SESSION_ID dinámico por sesión CODE 0xA7, SESSION_ID dinámico por sesión Bind: Interfaz ethernet con dialer. “On- demand sirve para especificar si la sesión tiene que estar todo el rato online o puede abrirse solo cuando se necesite.” IDLE: Estados PADI/PADR UP: PADS ha sido alcanzado.
  • 13. ResumenHCIA – IntermediateTeoría #13 Network Address Translation One toone:El enrutamientoestáticoesunoauno. Cadaipinsidecorrespondeconunaipglobal.
  • 14. ResumenHCIA – IntermediateTeoría #14 “No-pat”esparano hacerporttranslation.Eneste ejemploal tener6ipglobalesy253privadas, solo podrán traducirse 6 simultaneas. Many to Many (EnglobaMany to one o viceversa) El enrutamientodinámicomapeaunpool de direccionesinside conunpool global.Cuandounmapeodejade usarse, se eliminayquedalibre. El caso Many to one, el más común, suele denominarse Easy IP. Con easy ip la configuración se simplifica a: NAPT o PAT: Cuando hay menor número de un pool que de otro, las asociaciones pueden hacerse mediante port number.
  • 15. ResumenHCIA – IntermediateTeoría #15 Si necesitamosquealgúnrecursolocalseaaccesibledesdefuera,podemosrealizarunnateofijo tanto de ipcomo de puerto,de maneraque cuandose acceda a nuestraipglobal porun puerto concreto, en realidad se traducirá a una ip y puertos concretos de nuestro servicio.
  • 16. ResumenHCIA – IntermediateTeoría #16 Access Control Lists Usos:Para filtrartráficorestringidoointeresante paraalgunasacciones,paradefinirpools,etc… -Restricción de tráfico- -Tráfico interesante- -NATACL pool- -Ordende aplicaciónACL- -Básica- -Avanzada- <HUAWEI> system-view [HUAWEI] acl 4001 [HUAWEI-acl-L2-deny-vlan10-mac] rule deny vlan-id 10 source-mac 00e0-fc01-0000 ffff- ffff-0000 [HUAWEI] acl 4002 [HUAWEI-acl-L2-4001] rule permit destination-mac 0000-0000-0001 source-mac 0000-0000- 0002 l2-protocol 0x0806 -Layer 2 ACL El protocolo es la cabecera type de layer 2. -
  • 17. ResumenHCIA – IntermediateTeoría #17 AAA Autenticación: ¿Eres un usuario registrado? Autorización: Esto es lo que puedes y no puedes hacer… Accounting: Toma de dados sobre los consumos y usos de los usuarios. NAS: Network Access Server – Servidor AAA. Huawei soporta Radius/Hwtacascs -Dominios- -Config AAA-
  • 18. ResumenHCIA – IntermediateTeoría #18 Securing Data with IPSec VPN El protocol IPSec se encarga de securizar conexiones IP dotándolas de mecanismos de autenticación y/o encriptado e nivel de enlace (L3). Obtenemos confidencialidad, integridady disponibilidadde servicio graciasalosprotocolosAH(50),ESP(51) ylagestiónde clavesIKE(UDP 500) Modos de operación: (según nivel de protección para el paquete ip) IPSec Transport mode:  Uso: Para comunicaciones punto a punto.  Los modos de encapsulado se definen en las asociaciones de seguridad (SA).  Solo securizan los datos. IPSec Tunnel mode:  Uso: Para vpn. Más seguro, protección íntegra.  Encapsula los paquetes en una segunda cabecera ip.  Securiza la cabecera ip y los adtos.
  • 19. ResumenHCIA – IntermediateTeoría #19 Generic Routing Encapsulation GRE, tunelizacióncapa3. IPSecVPN quedamuylimitado,yaque solopermite tunelizacionescon rutas estáticasyunicast,mientrasque GREpermite,multicast,protocolosde rutasyprotocolos enrutados. GRE lo encapsula todo, incluido el Porotrolado,GRE solofacilitalatunelización,noda confiabilidad e integridad,comoIPSec;pero podemos poner un IPSec sobre un GRE. (Aunque si tiene autenticación opcional) GRE utilizaunkeepaliveparamonitorizarsi el otroextremodel túnel estáoperativo. (keepalive period 3) Simple Network Management Protocol SNMP se utiliza para comunicar informaciónentre NMS (NetworkManagement Stations) y los elementos de red:  SNMP request: Lectura/escritura que solicita el NMS sobre el MIB del NE (Network element).  SNMP trap: Mensaje que se emite desde el NE hasta el NMS. Alertas, avisos, etc … El agente del NE se encarga leero escribirsobre lasvariablesde la base de datos MIB. Al final se tratade unacomunicaciónentre el agentede gestióndel NMS y el agente del NE. El árbol MIB es un conjunto de valores organizados jerárquicamente.
  • 20. ResumenHCIA – IntermediateTeoría #20 SNMPv2/SNMPv2c:  Orientación a redes distribuidas, gracias a la comunicación entre managers.  Mayor eficienciaenel tráfico mediante mensajes de obtención de múltiples valores.  Mayor seguridad.  Incluidas nuevas MIB.  No compatible con SNMPv1. SNMPv3:  Mejora laseguridad,laintegridadde datos,laautenticaciónymensajestemporizados. acl number 2081 description Access List SNMP-RO *** rule permit source 147.84.254.208 0.0.0.15 rule permit source 10.166.238.160 0.0.0.31 rule permit source 10.185.0.78 0.0.0.0 # acl number 2082 description Access List SNMP-RO *** rule permit source 10.185.0.78 0.0.0.0 -Falta de definir donde se mandan los traps- # snmp-agent target-host trapaddress udp-domain10.1.1.1 params securityname publicv2c snmp-agent sys-info version all snmp-agent community read *** acl 2081 snmp-agent community write *** acl 2082
  • 21. ResumenHCIA – IntermediateTeoría #21 Introducing IPv6 Networks -Header- -Extension Header- ExtensionHeaderesusadopara albergarparámetrosque nose usan encada paquete ip,comola fragmentación,IPSec,etc… -Global unicast- -Link local- -Multicast-
  • 22. ResumenHCIA – IntermediateTeoría #22 SLAAC:StatelessAddressAuto-configuration:Loshostsgeneranautomáticamenteunaipsin un DHCP. 1. Routeradvertisement(RA). Losroutersperiodicamentemandanmulticast conteniendoparámetrosde configuraciónde red. 2. Los hosttambiénpuede enviarunRouterSolicitation(RS)parapedirque el router emitaunRA. 3. Los hostcon la informaciónobtenidade unRS,más la mac del host,mediante el procesoEUI-64 puedengenerarlaip.El prefix ylasubred+ laEUI, formala ipv6del host. IPv6 Routing Technologies OSPFv3. Multicast FF02::5 (todos los routers), FF02::6 (todos los routers DR) Se utilizan las link-local por defecto para definir el siguiente salto. El RID es un campo de 32 bits, en OSPFv2 se utilizaba la ip de loopback más alta (o la ip en general,másalta) si no se fijabaninguna.En OSPFv3 es necesariosdefinirese valor(ya que las ip’s son de 128 bits). Al igual que la versión 2, para la elección del DR/BDR primero se utiliza la prioridad más alta y en caso de empate el RID más alto.
  • 23. ResumenHCIA – IntermediateTeoría #23 Ospfv2 opera por red, mientras que Ospfv3 lo hace por enlace. Cambia el concepto de yo activo ospf en esta red, a yo lo activo en este enlace. Ospfv3 no tiene autenticación y necesita de otros protocolos (ah,esp) para implementarla. Comopuede apreciarse ahora ospf se ejecutaporinterfaz,enospf definíamoslasredesbajolas que ospf funcionaba. Ojo, ipv6 debe estar operativo si queremos que ospfv3 funcione. FULL neighbors = adyacencias.
  • 24. ResumenHCIA – IntermediateTeoría #24 IPv6 Application Services-DHCPv6 CON SLAACningún dispositivodistintodelpropiohost, debíaregistrarlaipasociadaacadahost, además a parte de la ip, los hosts no podían recibir más información del dhcp, como las dns, opciones dhcp, etc ... DHCPv6: Statefull address configuration. Utiliza el UDP Puerto 546 para clientes y 547 para servidores y relay. Recordarque enIPv6 noexiste el broadcast. RA: RouterAdvertisement. El routercontinúamandandoa todoslosusuariosde la red,de manra constante informaciónacercade sured.En ese mismomensaje losflagsM(Managed addressconfiguration)yO(Otherconfiguration) jueganunpapel importanteenDHCPv6.  M=0 Los nodosdel linkutilizaránconfiguraciónstateless. (Eneste estadoel flagOse omite)  M=1 Se utilizastatefull (DHCPv6). SIO=1esque hay opcionesDHCPv6. ActivandolacomunicaciónDHCPv6.Losclientesusaránsulink-local ybuscaránlosservidores DHCP con la direcciónmulticastFF02::1:2 Por lodemásel flujode comunicaciónesigual que DHCPv4(Discover,Offer,Requesty ACK/NACK). Soloque losnombrescambian(Solicit,Advertise,Request,Reply)
  • 25. ResumenHCIA – IntermediateTeoría #25 Existe unmodoDHCPv6 stateless.El hostgenerasuipgracias al RA,perosolicitaque se le envíenel restode opciones La solicitudde informacion(info-request) se envia por multicastal FF02::1:2(all dhcp servers/relay) DUID: DHCP Unique Identifier.ValorutilizadoparadistinguircadaelementoDHCP.
  • 26. ResumenHCIA – IntermediateTeoría #26 MPLS Basic Principle El reenvio de paquetes tradicional utiliza un método salto a salto y cada router debe implementar este método para alcanzar al resto. Esto es lento y difícil de gestionar con QoS. MPLS es una tecnología de reenvío por etiquetado, no orientado a conexión en el plano de control por LSP(etiquetado), y orientado por conexión en el plano de datos. Los routers no deben mirar cada destino de cada paquete, solo su etiqueta. Para evitar un cuello de botella, se diseña una estructura como la de la imagen. CE:Client Equipment // PE:Provider Equipment // P:Provider backbone
  • 27. ResumenHCIA – IntermediateTeoría #27 Planode control: Generay mantiene informaciónsobre el routingylasetiquetas.Se produceel intercambio de etiquetas. Muy similar a capa 2 con las vlanes. Planode datos: Tabla de encaminamientoIPyencaminamientode etiquetas.Dependiendodel tipo de paquete que reciba, utiliza una u otra. MPLS Nesting:EnMPLS esposible anidarvariascabecerasMPLS. El bit S se utilizapara sabersi tras la primera cabecera MPLS va otra cabecera MPLS o la IP.
  • 28. ResumenHCIA – IntermediateTeoría #28 Proceso de encaminado MPLS: FEC: ForwardingEquivalence Class.Flujode datosde característicassimilaresprocesadosporel LSR (PE o P) utilizando el mismo camino durante el encaminamiento. Los flujos se pueden clasificar por ip, tipo de servicio, QoS … NHLFE: Next Hop Label Forwarding Entry. Describe el proceso de tageado/untageado FEC: Todas las ip’s que pertenecen a la red 10.2.0.0/24 NHLFE: Nexthop, operación a realizar (PUSH la etiqueta 1030) y saldrá por la if Serial0. Ingress LER: PUSH o Etiquetado. El paquete sale del CE y va a la MPLS ForwardingLSR:SWAPoEncaminamientodel paquetetagueado.EncaminamientoentrePEyP. Egress LER: POP o Eliminación de la etiqueta. Llegada del paquete al CE destino.
  • 29. ResumenHCIA – IntermediateTeoría #29 SR Basic Principle Clave de la tecnologia SDN (Software Defined Network). SR: Enrutado de segmentos. LDP oLabel distributionprotocol(reenvíode paquetesetiquetados)depende deunIGP(internal Gateway prot, como iBGP, OSPF) y usa etiquetado para realizar ECMP(Equal-Cost Multi-Path). Para separar tipos de tráfico, la MPLS, necesita que separen los tráficos con distintos labels. LDP no soporta TE (Traffic Enginnering), simplemente escoge el camino más corto. Como alternativa a LDP, tenemos RSVP que si permite TE y:  Distribuirinformaciónde asociaciónde etiquetasentrelosRoutersLSR(Label Switching Router).  ProvisionarcaminosLSPque soportenrutasexplícitas(Indicandoal LSPsobreque nodos debe establecerse, haciendo caso omiso a la métrica IGP).  Crear registros del camino (nodos) que ha utilizado el LSP para establecerse.  Reservar recursos en los Routers que comprenden el LSP.  Implementarmecanismosde"keepalive"enlosLSPs(Indicasi el LSPse encuentraactivo y utilizable).  Implementar esquemas de redundancia (Creación de caminos LSP primarios y secundarios, y técnicas de FastReroute en caso de fallas). Pero su configuración, mantenimiento y balanceo de carga es bastante complejo, necesita definir múltiples túneles para poder operar.
  • 30. ResumenHCIA – IntermediateTeoría #30 SR viene a resolver los problemas de LDP y RSVP SR es una solución técnica de reenvío de paquetes que consiste en añadir segmentos identificadores a la parte del origen del paquete. El concepto es dividir la red en diferentos segmentos y combinarlos para reenviarlospor un camino específico. Tipos de segmentos: Adjacent, Forwarding drop, y Node.
  • 31. ResumenHCIA – IntermediateTeoría #31 Dominio SR: Conjunto de nodos SR Segmento: Instrucción que ejecuta un nodo sobre un paquete entrante. SID: Identificador de segmento. Equivalente a la etiqueta MPLS. SRGB: Etiquetas globales. Lista de segmentos: Tabla destino SID / nodo SID adyacente. Basado en Prefix Segment,IGPusaun algoritmoSFPllamadoSR-BE para calcular las rutas más rápidas. Una vez calculado, el prefix segmente se fija a este camino. Basado en Adjacency Segment, el nodo cabecera especifica el camino explicito.Utilizado para SR-TE. Basados en Node Segment: Definidos manualmente
  • 32. ResumenHCIA – IntermediateTeoría #32 Extra- Curso ARROW: -Modos de operación AP- -Identificación product code-