SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA Y EVOLUCIÓN
DE LOS ROBOTS.
Acosta Catalina
Acosta Valentina
Ramirez Angely
Torres Jeimmy
Los robots han ido evolucionando y mejorando a través del
tiempo, todo empezó con algo tan pequeño, lo cual con el pasar
de los años se fue perfeccionando hasta el punto de ser capaces
de hacer muchas cosas así como lo hacían los humanos; este ha
sido un avance a la tecnología, y un beneficio más a la vida
diaria, ya que hoy en día estos artefactos son de gran utilidad y
seguramente en el futuro serán aún de mayor utilidad.
A mediados del siglo XVIII
Jacques de Vaucanson construyó
varias muñecas mecánicas de
tamaño humano que ejecutaban
piezas de música, diseñados para
un propósito específico:
- La diversión.
SIGLO XVIII
Joseph Marie Jacquard inventó un telar,
que era una máquina programable para
la urdimbre.
Este Telar de Jacquard es una máquina
que se conecta a un telar y una tarjetas
perforadas impresas para programar
patrones que luego eran tejidos en la tela.
1801
Henry Maillardet construyó una muñeca
mecánica capaz de hacer dibujos. Estas
creaciones mecánicas de forma humana
de consideran inversiones aisladas
reflejan el genio de hombres que se
anticiparon a su época.
1805
Un escritor checoslovaco, Karel Capek
escribió una obra llamada R.U.R
(Rossum´s Universal Robots) siendo
el punto de partida del término robot.
En su creación literaria se refería al
humanoide que realizaba los trabajos
repetitivos y pesados, los menos
apetecibles.
1920
1942
Otro autor que utilizó los robots fue
el escritor de ciencia-ficción, Isaac
Asimov para describirlos en una
novela publicada en este año:
“Evasión”. A partir de él, la
aparición de los robots en literatura
o en cine han mostrado de nuevo el
interés humano por la creación de
entes semejantes a él mismo.
El inventor americano G.C Devol
desarrolló un dispositivo
controlador que podía registrar
señales eléctricas por medios
magnéticos y reproducirlas para
accionar un máquina mecánica.
La patente Estadounidense se
emitió en 1952.
1946
1954
El inventor británico C. W.
Kenward solicitó su patente para
diseño de robot. Patente británica
emitda en 1957.
Se introdujo el primer robot
commercial por Planet Corporation,
estaba controlado por interruptores
de fin de carrera.
1959
1961
Joseph Engelberger, es reconocido
como el padre de la robótica
industriañ; junto con George Deroe
desarrolló el primer robot comercial,
Unimate en 1961. Se instaló en la
empresa Ford y fue utilizado para una
operación de prensado y carga.
1968
Un robot móvil llamado “Shakey” se
desarrolló en SRI (Standford Research
Institute ), estaba provisto de una
diversidad de sensores así como una cámara
de visión y sensores táctiles y podía
desplazarse por el suelo.
1971
El “Standford Arm”, un
pequeño brazo de robot
de accionamiento
eléctrico, se desarrolló en
la Standford University.
1973
Se desarrolló en SRI el primer
lenguaje de programación de
robots del tipo de computadora
para la investigación con la
denominación WAVE. Fue
seguido por el lenguaje AL en
1974. Los dos lenguajes VAL
comercial para Unimation por
Victor Scheinman y Bruce
Simano.
El robot “Sigma” de
Olivetti se utilizó en
operaciones de montaje,
una de las primitivas
aplicaciones de la
robótica al montaje.
1975
1978
Se introjuo el robot PUMA
(Programmable Universal
Machine for Assambly) para
tareas de montaje por
Unimation, basándose en
diseños obtenidos en un
estudio de la General
Motors.
1980
Un sistema robótico de captación
de recipientes fue objeto de
demostración de la Universidad de
Rhode Island. Con el empleo de
visión de máquina el sistema era
capaz de captar piezas en
orientaciones aleatorias y
posiciones fuera de un reciente.
1979
Desarrollo del robot tipo
SCARA (Selective
Compliance Arm for Robotic
Assambly) en la Universidad
de Yamanashi en Japón para
montaje. Varios robots
SCARA comerciales se
introdujeron hacia 1981.
1982
IBM introdujo el robot RS-1 para montaje,
basado en varios años de desarrollo
interno. Se trata de un robot de estructura
de caja que utiliza un brazo constituido por
tres dispositivos de deslizamiento
ortogonales. El lenguaje del robot AML,
desarrollado por IBM, se introdujo
también para programar el robot SR-1.
2004
En la película “Yo, robot”, se proclaman las conocidas 3 leyes de la
robótica:
1. Un robot no puede causar daño alguno a un ser humano, ni
permitir que por su pasividad, lo sufra.
2. Un robot debe obedecer las órdenes que le den los seres
humanos, excepto en los casos en que dichas órdenes estén
en discrepancia con las primera ley.
3. Un robot debe proteger su propia existencia siempre que
dicha existencia no suponga discrepancia con las leyes
primera y segunda.
2004
Motoman (Japón) presenta el
mejor sistema del control del robot
(NX100), que proporciona el
control sincronizado de cuatro
robots, hacia 38 ejes.
KUKA, Alemania,
presenta el primer “robot
de peso ligero”
FANUC´s Learning Vibration Control
(LVC) permite que el robot aprenda sus
características de vibración para
mayores aceleraciones y velocidad. El
aprendizaje de control reduce el tiempo
de ciclo del movimiento del robot
mediante la supresión de la vibración del
brazo del robot.
En noviembre del 2011, Holanda
mostró un ASIMO totalmente
renovado con la nueva tecnología de
control de comportamiento
autónomo. Mayor autonomía,
inteligencia mejorada y habilidad
física de adaptarse a las situaciones.
2010 2011
2006
2013
El robot “Ixnamiqui Öme” de la facultad de ingeniería de la
Universidad Panamericana campus Aguascalientes, obtuvo el
primer lugar en la prueba de manipulación, especialidad en la
que compitió dentro de la RoboCup 2013 que se realizó del 25
al 30 de junio en Eindhoven, Holanda.
THANKS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la robótica - Personajes Famosos
Introducción a la robótica - Personajes FamososIntroducción a la robótica - Personajes Famosos
Introducción a la robótica - Personajes Famosos
Oscar Mendoza Gutiérrez
 
Historia de los robots
Historia de los robots Historia de los robots
Historia de los robots
Erick Der Lopez
 
Robotica Carlosrp
Robotica CarlosrpRobotica Carlosrp
Robotica Carlosrpcarlosrp
 
robotica-carlosrp
robotica-carlosrprobotica-carlosrp
robotica-carlosrpcarlosrp
 
Leyes De Asimov & Robotica
Leyes De Asimov & RoboticaLeyes De Asimov & Robotica
Leyes De Asimov & RoboticaxXDuendecillaXx
 
Historia de la robótica
Historia de la robóticaHistoria de la robótica
Historia de la robóticasorbivi
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robots
AndreaBarreraVillafuerte
 
Robotica Valdez
Robotica ValdezRobotica Valdez
Robotica Valdez
Alumnos Instituto Grilli
 
Robot (HISTORIA)
Robot (HISTORIA)Robot (HISTORIA)
Robot (HISTORIA)
guestd439b5
 
Evolución de la robótica
Evolución de la robóticaEvolución de la robótica
Evolución de la robóticadgbel
 
Breve historia de la robótica
Breve historia de la robóticaBreve historia de la robótica
Breve historia de la robótica
allysonjuliete21
 
Robots y su historia
Robots y su historiaRobots y su historia
Robots y su historia
Viridiana Cerón
 
Personas mas influyentes en la robotica inteligencia artificial[1]
Personas mas influyentes en la robotica inteligencia artificial[1]Personas mas influyentes en la robotica inteligencia artificial[1]
Personas mas influyentes en la robotica inteligencia artificial[1]estebansanchez404
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
Andres Navas
 

La actualidad más candente (19)

Introducción a la robótica - Personajes Famosos
Introducción a la robótica - Personajes FamososIntroducción a la robótica - Personajes Famosos
Introducción a la robótica - Personajes Famosos
 
Historia de los robots
Historia de los robots Historia de los robots
Historia de los robots
 
Robotica Carlosrp
Robotica CarlosrpRobotica Carlosrp
Robotica Carlosrp
 
robotica-carlosrp
robotica-carlosrprobotica-carlosrp
robotica-carlosrp
 
Robots
RobotsRobots
Robots
 
Leyes De Asimov & Robotica
Leyes De Asimov & RoboticaLeyes De Asimov & Robotica
Leyes De Asimov & Robotica
 
Los Robots
Los RobotsLos Robots
Los Robots
 
LOS ROBOTS
LOS ROBOTSLOS ROBOTS
LOS ROBOTS
 
Historia de la robótica
Historia de la robóticaHistoria de la robótica
Historia de la robótica
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robots
 
Robotica Valdez
Robotica ValdezRobotica Valdez
Robotica Valdez
 
Robot (HISTORIA)
Robot (HISTORIA)Robot (HISTORIA)
Robot (HISTORIA)
 
Los robots
Los robotsLos robots
Los robots
 
Evolución de la robótica
Evolución de la robóticaEvolución de la robótica
Evolución de la robótica
 
Breve historia de la robótica
Breve historia de la robóticaBreve historia de la robótica
Breve historia de la robótica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robots y su historia
Robots y su historiaRobots y su historia
Robots y su historia
 
Personas mas influyentes en la robotica inteligencia artificial[1]
Personas mas influyentes en la robotica inteligencia artificial[1]Personas mas influyentes en la robotica inteligencia artificial[1]
Personas mas influyentes en la robotica inteligencia artificial[1]
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 

Similar a Aqua marketing plan purple variant by slidesgo

Historia de la robotica
Historia de la roboticaHistoria de la robotica
Historia de la roboticaprom2013jefer
 
La evolución de los robots importante
La evolución de los robots importanteLa evolución de los robots importante
La evolución de los robots importantealumnodesecjazziel
 
La evolución de los robots importante
La evolución de los robots importanteLa evolución de los robots importante
La evolución de los robots importantealumnodesecjazziel
 
La historia de los Robots
La historia de los Robots La historia de los Robots
La historia de los Robots
Abigail Chico
 
Los robots-a-través-de-la-historia
Los robots-a-través-de-la-historiaLos robots-a-través-de-la-historia
Los robots-a-través-de-la-historia
Abraham Valencia
 
losarcHistoria de la robótica
losarcHistoria de la robóticalosarcHistoria de la robótica
losarcHistoria de la robótica
Carlos Muquinche
 
Robotica 1
Robotica 1Robotica 1
Robotica 1
Leidy Restrepo
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La roboticaanarko96
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
byronrock666
 
Universidad autònoma del estado de tlaxcala
Universidad autònoma del estado de tlaxcalaUniversidad autònoma del estado de tlaxcala
Universidad autònoma del estado de tlaxcala
BreNda SKate
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
kevin55555555
 
historia de los robots
historia de los robotshistoria de los robots
historia de los robots
maricarmenTM
 

Similar a Aqua marketing plan purple variant by slidesgo (20)

Historia de la robotica
Historia de la roboticaHistoria de la robotica
Historia de la robotica
 
La evolución de los robots importante
La evolución de los robots importanteLa evolución de los robots importante
La evolución de los robots importante
 
La evolución de los robots importante
La evolución de los robots importanteLa evolución de los robots importante
La evolución de los robots importante
 
La historia de los Robots
La historia de los Robots La historia de los Robots
La historia de los Robots
 
Los robots-a-través-de-la-historia
Los robots-a-través-de-la-historiaLos robots-a-través-de-la-historia
Los robots-a-través-de-la-historia
 
LOS ROBOTS
LOS ROBOTSLOS ROBOTS
LOS ROBOTS
 
Robotica y nanotecnologia
Robotica y nanotecnologiaRobotica y nanotecnologia
Robotica y nanotecnologia
 
losarcHistoria de la robótica
losarcHistoria de la robóticalosarcHistoria de la robótica
losarcHistoria de la robótica
 
Wendy robotica
Wendy  roboticaWendy  robotica
Wendy robotica
 
Robotica 1
Robotica 1Robotica 1
Robotica 1
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
Universidad autònoma del estado de tlaxcala
Universidad autònoma del estado de tlaxcalaUniversidad autònoma del estado de tlaxcala
Universidad autònoma del estado de tlaxcala
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
Servirob
ServirobServirob
Servirob
 
Servirob
ServirobServirob
Servirob
 
historia de los robots
historia de los robotshistoria de los robots
historia de los robots
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Aqua marketing plan purple variant by slidesgo

  • 1. HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LOS ROBOTS. Acosta Catalina Acosta Valentina Ramirez Angely Torres Jeimmy
  • 2. Los robots han ido evolucionando y mejorando a través del tiempo, todo empezó con algo tan pequeño, lo cual con el pasar de los años se fue perfeccionando hasta el punto de ser capaces de hacer muchas cosas así como lo hacían los humanos; este ha sido un avance a la tecnología, y un beneficio más a la vida diaria, ya que hoy en día estos artefactos son de gran utilidad y seguramente en el futuro serán aún de mayor utilidad.
  • 3. A mediados del siglo XVIII Jacques de Vaucanson construyó varias muñecas mecánicas de tamaño humano que ejecutaban piezas de música, diseñados para un propósito específico: - La diversión. SIGLO XVIII
  • 4. Joseph Marie Jacquard inventó un telar, que era una máquina programable para la urdimbre. Este Telar de Jacquard es una máquina que se conecta a un telar y una tarjetas perforadas impresas para programar patrones que luego eran tejidos en la tela. 1801
  • 5. Henry Maillardet construyó una muñeca mecánica capaz de hacer dibujos. Estas creaciones mecánicas de forma humana de consideran inversiones aisladas reflejan el genio de hombres que se anticiparon a su época. 1805
  • 6. Un escritor checoslovaco, Karel Capek escribió una obra llamada R.U.R (Rossum´s Universal Robots) siendo el punto de partida del término robot. En su creación literaria se refería al humanoide que realizaba los trabajos repetitivos y pesados, los menos apetecibles. 1920
  • 7. 1942 Otro autor que utilizó los robots fue el escritor de ciencia-ficción, Isaac Asimov para describirlos en una novela publicada en este año: “Evasión”. A partir de él, la aparición de los robots en literatura o en cine han mostrado de nuevo el interés humano por la creación de entes semejantes a él mismo.
  • 8. El inventor americano G.C Devol desarrolló un dispositivo controlador que podía registrar señales eléctricas por medios magnéticos y reproducirlas para accionar un máquina mecánica. La patente Estadounidense se emitió en 1952. 1946
  • 9. 1954 El inventor británico C. W. Kenward solicitó su patente para diseño de robot. Patente británica emitda en 1957. Se introdujo el primer robot commercial por Planet Corporation, estaba controlado por interruptores de fin de carrera. 1959
  • 10. 1961 Joseph Engelberger, es reconocido como el padre de la robótica industriañ; junto con George Deroe desarrolló el primer robot comercial, Unimate en 1961. Se instaló en la empresa Ford y fue utilizado para una operación de prensado y carga. 1968 Un robot móvil llamado “Shakey” se desarrolló en SRI (Standford Research Institute ), estaba provisto de una diversidad de sensores así como una cámara de visión y sensores táctiles y podía desplazarse por el suelo.
  • 11. 1971 El “Standford Arm”, un pequeño brazo de robot de accionamiento eléctrico, se desarrolló en la Standford University. 1973 Se desarrolló en SRI el primer lenguaje de programación de robots del tipo de computadora para la investigación con la denominación WAVE. Fue seguido por el lenguaje AL en 1974. Los dos lenguajes VAL comercial para Unimation por Victor Scheinman y Bruce Simano.
  • 12. El robot “Sigma” de Olivetti se utilizó en operaciones de montaje, una de las primitivas aplicaciones de la robótica al montaje. 1975 1978 Se introjuo el robot PUMA (Programmable Universal Machine for Assambly) para tareas de montaje por Unimation, basándose en diseños obtenidos en un estudio de la General Motors.
  • 13. 1980 Un sistema robótico de captación de recipientes fue objeto de demostración de la Universidad de Rhode Island. Con el empleo de visión de máquina el sistema era capaz de captar piezas en orientaciones aleatorias y posiciones fuera de un reciente. 1979 Desarrollo del robot tipo SCARA (Selective Compliance Arm for Robotic Assambly) en la Universidad de Yamanashi en Japón para montaje. Varios robots SCARA comerciales se introdujeron hacia 1981. 1982 IBM introdujo el robot RS-1 para montaje, basado en varios años de desarrollo interno. Se trata de un robot de estructura de caja que utiliza un brazo constituido por tres dispositivos de deslizamiento ortogonales. El lenguaje del robot AML, desarrollado por IBM, se introdujo también para programar el robot SR-1.
  • 14. 2004 En la película “Yo, robot”, se proclaman las conocidas 3 leyes de la robótica: 1. Un robot no puede causar daño alguno a un ser humano, ni permitir que por su pasividad, lo sufra. 2. Un robot debe obedecer las órdenes que le den los seres humanos, excepto en los casos en que dichas órdenes estén en discrepancia con las primera ley. 3. Un robot debe proteger su propia existencia siempre que dicha existencia no suponga discrepancia con las leyes primera y segunda. 2004 Motoman (Japón) presenta el mejor sistema del control del robot (NX100), que proporciona el control sincronizado de cuatro robots, hacia 38 ejes.
  • 15. KUKA, Alemania, presenta el primer “robot de peso ligero” FANUC´s Learning Vibration Control (LVC) permite que el robot aprenda sus características de vibración para mayores aceleraciones y velocidad. El aprendizaje de control reduce el tiempo de ciclo del movimiento del robot mediante la supresión de la vibración del brazo del robot. En noviembre del 2011, Holanda mostró un ASIMO totalmente renovado con la nueva tecnología de control de comportamiento autónomo. Mayor autonomía, inteligencia mejorada y habilidad física de adaptarse a las situaciones. 2010 2011 2006
  • 16. 2013 El robot “Ixnamiqui Öme” de la facultad de ingeniería de la Universidad Panamericana campus Aguascalientes, obtuvo el primer lugar en la prueba de manipulación, especialidad en la que compitió dentro de la RoboCup 2013 que se realizó del 25 al 30 de junio en Eindhoven, Holanda.