SlideShare una empresa de Scribd logo
ARABAKO EGOERA POLITIKOA

                                                                                        Gasteiz, 2013ko martxoaren 6a

Araban ezkerretarako iraulketa eskatu du Aralarrek, eraso neoliberal eta zentralizatzailea
gainditzeko, eta eraldaketa politiko, ekonomiko eta sozialerako bidean aurrera egiteko

Krisialdia aprobetxatuz gobernu ezberdinek ezarritako neurrien ondorioak pairatzen ari da Araba. Neurri
horiek herritarren egoera larriagotzea baino ez dute lortu, eta horrek sistema osoaren porrota agerian utzi
du. Araban porrotaren zantzuak oso nabarmenak dira: langabeziak etengabe egiten du gora, batez ere
emakume eta gazteen artean; etxea galtzeko arriskuan dagoen pertsonen kopurua ere gora doa, eta etxea
jada galdu dutenen kopurua ere bai; gero eta enpresa gehiagok enplegu-erregulazio espedienteak
aurkezten dituzte; eta emakumeen etorkizuna, berriz ere, haien bizkarrean eraikitzen dute, beti
prekarietateari eta eremu pribatuari lotuta, estatistika ofizialetatik at.

Egoera larri honi gehitu behar diogu erakunde eta ordezkari politiko batzuen gaitasunik eza hainbat
asunto kudeatzen. Garoñaren itxieraren inguruan sortu diren zalantzak onartezinak dira, eta
frackingarekiko batzuen azpijokoa ere onartezina da. Forondako aireportuaren etorkizuna, udal
ordezkari baten populismoa gorabehera, kolokan dago Espainiako eta Arabako gobernuen jarduerari
esker.

Egoera sozial, ekonomiko eta politiko honen aurrean euskal eskuinak eta Espainiako eskuinak bat egin
dute, ez herritarren arazoak konpontzeko, baizik eta boterea haien artean banatzeko: bai Kutxabanken,
bai foru aldundi eta udaletan. Itun honen biktima Araba eta arabarrok izan gara, eta hori Arabako EAJ-k
jakin badaki. Arabarrok gero eta ezkertiarragoak eta abertzaleagoak badira ere, Espainiako Gobernua,
banka, patronala eta kapitalaren esanetara dauden eskuineko politikak ezartzen ari dira Araban.

Honen harira, Arabak erronka izugarria dauka bere aurrean. Espainiako Gobernuak beste saiakera
pribatizatzaile eta zentralizatzaile bat dakarkigu, Werten hezkuntza erreformarekin nahiko izango ez
bagenu bezala. Tokiko administrazioak erreformatu nahi dituzte, eta Arabako Aldundiak bere ahalmenak
erabiltzen ez baditu, Arabako tokiko egitura desagertaraziko dute. Kuadrillak, udal gehienak eta
kontzejuak desagertuko dira, udal zerbitzu publikoak eta mendi eta baso publikoak pribatizatzeko
arriskuan egongo dira. Aurrezteko aitzakia erabili nahi dute haien ideologia azpijokoz ezartzeko.

Eta egoera honen aurrean, Aralarrek ezkerretarako iraulketa eskatzen du Araban. Ezkerretik eta
burujabetzatik etorriko baita murrizketei eta zentralizazioari erantzunik eraginkorrena. Pertsonak,
zerbitzu publikoak eta politikagintza bihurtu nahi dituzte errudun. Horregatik premiazkoa dugu
pertsonak politika eta ekonomiaren erdigunean kokatzea, zerbitzu publikoak bultzatzea eta
erabakiguneak jendearengan hurbiltzea eta kontrol publikopean jartzea. Premiazkoa dugu, beraz,
eraldaketa politikoa, ekonomikoa eta soziala, eta Aralar badago lanean eraldaketaren alde, Araban eta
Euskal Herri osoan. Gizartea eta eragile sozialekin elkarlanean, eskuz esku, haiek izan behar direlako
aldaketaren protagonistak, hitz egin eta erabakitzeko eskubidea hain esku izanez, geure bizitzaren jabe
izateko.

Eta guk argi daukagu. Erabaki ahalmena gure eskuetan egon behar da, bestela alperrik ari gara. Eta
erabaki ahalmen horiek ezkerreko politikak egiteko erabili behar ditugu. Euskal Herriak tresna propioak
behar dituela aldarrikatzen dugu, justizia sozialean eta berdintasun ekonomiko eta sozialean
oinarritutako gizarte eredua ereikitzeko tresnak. Burujabetza eta ezkerra. Horra hor egoera sozial zail
honetatik ateratzeko formula, langile klaseak eta herritar orok bere duintasuna gal ez dezan.




       Aralar Araba - San Pedroko Pasabidea 1 - 01001 Gasteiz - 945 28 36 15 - araba@aralar.net - www.aralar-araba.net
ARABAKO EGOERA POLITIKOA

                                                                                           Gasteiz, 6 de marzo de 2013

Aralar urge un giro a la izquierda en Araba para superar la ofensiva neoliberal y centralizadora,
y avanzar hacia el cambio político, económico y social

Araba está sufriendo en los últimos tiempos las consecuencias de las medidas que los distintos
gobiernos están aplicando al calor de la crisis. Medidas que sólo consiguen agravar la situación general
de la ciudadanía. La situación social es fiel reflejo del fracaso de esas medidas y de un sistema en su
conjunto que no tiene a las personas entre sus prioridades. El panorama en Araba no deja lugar a dudas:

   •   Esta semana hemos sabido que ya son más de 28.000 las personas que se encuentran
       desempleadas en nuestro herrialde, y la cifra crece en Araba más rápidamente que en otros
       lugares, especialmente entre las mujeres (casi el 70% de quienes se incorporaron en enero a las
       estadísticas del paro son mujeres), y también entre la juventud. Aprovechamos para expresar
       aquí nuestro apoyo a las y los jóvenes que llevan desde el pasado domingo, 3 de marzo, en la
       iglesia de Zaramaga dándonos un ejemplo de compromiso, ilusión y creatividad muy necesario
       en los tiempos que corren.
   •   Cada vez más vecinas y vecinos se encuentran en riesgo real de desalojo de sus viviendas, si no
       la han perdido ya a manos de entidades financieras que se dicen enraizadas en el territorio.
   •   El número de empresas alavesas con expedientes de regulación crece sin cesar y a un ritmo
       preocupante (en 2012 se registraron un 124% más de EREs que en 2011), y la incertidumbre y
       aumenta entre las trabajadoras y trabajadores que aún conservan su puesto de trabajo, al timpo
       que sus condiciones laborales empeoran.
   •   Las espectativas para las mujeres alavesas, en crisis permanente, son cada vez más grises. Su
       futuro se forja de espaldas a ellas, ligado a la precariedad, a la economía sumergida y a la esfera
       privada, fuera de las estadísticas y contabilidades oficiales.

A este panorama, se suman otros factores derivados de la acción, inacción, o directamente de la
incompetencia de quienes deberían velar por el interés general, pero que parecen más sensibles a
determinados intereses privados y cortoplacistas que no se atreven a desvelar:

   •   Resulta intolerable e incomprensible la incertidumbre en torno al futuro desmantelamiento de la
       central nuclear de Garoña. Tanto la sociedad alavesa como sus instituciones se han pronunciado
       en incontables ocasiones a favor de su cierre inmediato y definitivo.
   •   Denunciamos también la doble moral y el doble juego de determinados partidos y de algunos y
       algunas de sus representantes en torno al fracking, actuando de una forma cuando no están en el
       gobierno y de otra diferente cuando lo están. La cuestión de la fractura hidráulica trasciende el
       debate medioambiental y sobre modelos energéticos, debates imprescindibles a juicio de Aralar.
       La cuestión de la fractura hidráulica, en Araba, o la incineradora de Olazti, que afecta a Araba y
       Nafarroa, afecta también al futuro de la Araba rural, de nuestro sector primario, de la
       configuración y aprovechamiento de nuestro territorio, de sus recursos hídricos y naturales, o de
       una forma de vida que deberíamos cuidar, proteger y fomentar. Pero hay quien no parece verlo
       así y va incluso más allá en su ceguera, cerrando el paso a iniciativas populares, y devaluando
       los escasos y ya de por sí insuficientes mecanismos de participación ciudadana existentes.
   •   A todo esto se suma el esperpento del aeropuerto de Foronda, hoy en entredicho por la acción
       del Gobierno de España, y la inacción de los gobiernos e instituciones alavesas, y de algunos
       insignes representantes municipales que no encuentran la fórmula para dotar de coherencia sus
       declaraciones populistas y repletas de huecas intenciones, y su acción y responsabilidades
       políticas en los cargos públicos de primer nivel que desempeñan.



       Aralar Araba - San Pedroko Pasabidea 1 - 01001 Gasteiz - 945 28 36 15 - araba@aralar.net - www.aralar-araba.net
ARABAKO EGOERA POLITIKOA



Un panorama social, económico y político ante el que la derecha vasca y española han decidido aliarse
no para darle solución, sino para dar salida a urgencias partidistas más relacionadas con el reparto del
poder, ya sea en Kutxabank, o en diputaciones y ayuntamientos; cuando la verdadera urgencia es hacer
frente a los problemas que complican, y mucho, la vida y el futuro de la ciudadanía. Así hemos visto
como PP y PNV han dejado de lado sus otrora insalvables diferencias para ponerse de acuerdo, de una
forma natural, en lo fundamental: el reparto del poder. La víctima de este acuerdo ha sido Araba, y eso
lo sabe muy bien el PNV alavés. Una Araba cada vez más de izquierdas y más abertzale, que tiene que
soportar políticas cada vez más de derechas, y al servicio de los intereses del Gobierno español, de la
banca, de la patronal y del capital.

A este respecto no es pequeño el reto al que Araba debe hacer frente en el corto y medio plazo. Desde el
gobierno de España se avecina una nueva amenaza centralizadora y privatizadora que se suma a otras
como la reforma educativa del ministro Wert. Mediante la Ley de Racionalización de las
Administraciones Locales el gobierno de España pretende acabar de un plumazo con Araba y con su
forma propia de organización. Si la Diputación de Araba no hace uso de sus competencias y de los
medios de que dispone para impedir la aplicación de esa ley, el futuro de la Araba rural se encontrará
nuevamente en peligro. Las cuadrillas alavesas, incluída Trebiñu que ha manifestado de nuevo su
voluntad de incorporarse a Araba como su octava cuadrilla, 50 de 53 ayuntamientos, y todos los
concejos alaveses, expresión máxima de democracia participativa y trabajo vecinal en Araba,
desaparecerán. Se dará vía libre a la privatización de servicios públicos municipales, y muy
probablemente también de los montes públicos, además de facilitar la destrucción de empleo público.
Intentan ocultar bajo un manto de ahorro y eficiencia lo que en realidad es una carga política de
profundidad que rezuma ideología neoliberal y centralizadora.

Ante este panorama, Aralar apuesta por un giro radical en la política alavesa que dé respuesta a esa
mayoría social alavesa que cada vez se presenta más a la izquierda y más abertzale. Un giro radical que
debe producirse, por tanto, a la izquierda y en clave de soberanía, para responder a los ataques que nos
llegan en forma de recortes y de centralización. Urge levantar el dedo acusador que pretende
culpabilizar y hacer pagar los platos rotos a la clase trabajadora, a la sanidad y la educación públicas, a
la inmigración, a quienes perciben prestaciones sociales, a las políticas de igualdad, de fomento del
euskera y de la creación y difusión cultural, a la función pública, a la gente enferma o desempleada, a
dependientes, a las mujeres, a la juventud, a jubilados y jubiladas y a un largo etcétera a quienes además
se pretende hurtar su derecho a participar y decidir en los asuntos públicos, alejándolos o dejándolos
directamente en manos privadas. Urge levantar ese dedo acusador para poner en valor todo eso que hoy
se encuentra señalado y puesto en cuestión, y para señalar y poner en cuestión las prioridades de un
sistema en el que las decisiones se toman cada vez más lejos, donde nunca se rinden cuentas ante la
población sino ante otro tipo de instancias y organismos, opacos y poco democráticos, y donde cada vez
cuentan menos las personas que sufren las consecuencias de las decisiones que se toman.Urge por tanto,
un cambio político, económico y social por el que Aralar ya se encuentra trabajando en Araba y en toda
Euskal Herria. Un trabajo que necesita de conexión con la calle y con los movimientos sociales. Los
agentes sociales y la ciudadanía en general deben protagonizar ese cambio, con voz y voto para decidir
sobre sus vidas. En ese sentido, urge también sacar la política de las instituciones a las calles, apostar
por vías de participación y herramientas de control popular sobre la gestión pública.

Nosotros y nosotras lo tenemos claro. La capacidad de decisión debe estar aquí, en Araba y en Euskal
Herria, para implementar políticas de izquierda. Reivindicamos herramientas propias para construir un
nuevo modelo económico, político y social basado en la justicia social y la igualdad económica y social.
Soberanía e izquierda. Esa es nuestra fórmula para salir de esta grave situación económica y social y
recuperar la dignidad de la clase trabajadora y del conjunto de la ciudadanía.

       Aralar Araba - San Pedroko Pasabidea 1 - 01001 Gasteiz - 945 28 36 15 - araba@aralar.net - www.aralar-araba.net

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tribuna de juan luis pavón sobre la sevilla del futuro en 'viva sevilla' 12 6-14
Tribuna de juan luis pavón sobre la sevilla del futuro en 'viva sevilla' 12 6-14Tribuna de juan luis pavón sobre la sevilla del futuro en 'viva sevilla' 12 6-14
Tribuna de juan luis pavón sobre la sevilla del futuro en 'viva sevilla' 12 6-14
Juan Luis Pavón Herrera
 
Manifiesto 2019
Manifiesto 2019Manifiesto 2019
Manifiesto 2019
miciudadreal
 
La pobreza de la reina, por Pedro Davis urzúa opinión en cooperativa
La pobreza de la reina, por Pedro Davis urzúa   opinión en cooperativaLa pobreza de la reina, por Pedro Davis urzúa   opinión en cooperativa
La pobreza de la reina, por Pedro Davis urzúa opinión en cooperativa
pedro_davis
 
Nota prensa ecv_2013
Nota prensa ecv_2013Nota prensa ecv_2013
Nota prensa ecv_2013
Eapn Andalucía
 
Conferencia Mujer y Empleo en Málaga. Nuevas Oportunidades. OMAU 10 de abril ...
Conferencia Mujer y Empleo en Málaga. Nuevas Oportunidades. OMAU 10 de abril ...Conferencia Mujer y Empleo en Málaga. Nuevas Oportunidades. OMAU 10 de abril ...
Conferencia Mujer y Empleo en Málaga. Nuevas Oportunidades. OMAU 10 de abril ...
A2 Paneque Catalán
 
Humahuaca
HumahuacaHumahuaca
Humahuaca
guest12766c
 
Humahuaca
HumahuacaHumahuaca
Humahuaca
cris
 
Humahuaca
HumahuacaHumahuaca
Humahuaca
cris
 
Encuesta CASEN 2011: ¿Instrumento de medición obsoleto?
Encuesta CASEN 2011: ¿Instrumento de medición obsoleto?Encuesta CASEN 2011: ¿Instrumento de medición obsoleto?
Encuesta CASEN 2011: ¿Instrumento de medición obsoleto?
Comunidades de Aprendizaje
 
Bs118 mar2007 m
Bs118 mar2007 mBs118 mar2007 m
Bs118 mar2007 m
CGT AtoS Spain Barcelona
 
Pobreza 3.0: Andalucia la comunidad más pobre 40 % ya ...
Pobreza 3.0: Andalucia la comunidad más pobre 40 % ya ...Pobreza 3.0: Andalucia la comunidad más pobre 40 % ya ...
Pobreza 3.0: Andalucia la comunidad más pobre 40 % ya ...
eraser Juan José Calderón
 
Importanos 2016. Cidadania e participación contra a pobreza 151216 Xosé Cuns
Importanos 2016. Cidadania e participación contra a pobreza 151216 Xosé CunsImportanos 2016. Cidadania e participación contra a pobreza 151216 Xosé Cuns
Importanos 2016. Cidadania e participación contra a pobreza 151216 Xosé Cuns
Xose Cuns Traba
 
La Cuestión social en Chile por Augusto Orrego Luco
La Cuestión social en Chile por Augusto Orrego LucoLa Cuestión social en Chile por Augusto Orrego Luco
La Cuestión social en Chile por Augusto Orrego Luco
Gonzalo Rivas Flores
 
Diagnóstico de salud de la comuna de Talcahuano, 2015
Diagnóstico de salud de la comuna de Talcahuano, 2015Diagnóstico de salud de la comuna de Talcahuano, 2015
Diagnóstico de salud de la comuna de Talcahuano, 2015
Jorge Pacheco
 
1 comunicado a favor de colombia
1 comunicado a favor de colombia1 comunicado a favor de colombia
1 comunicado a favor de colombia
ATRAHDOM
 
4° Edición Boletín Sindical - Parte 2
4° Edición Boletín Sindical - Parte 24° Edición Boletín Sindical - Parte 2
4° Edición Boletín Sindical - Parte 2
EscuelaSindicalUnive
 
Marea Magenta Alcobendas nº 4
Marea Magenta Alcobendas nº 4Marea Magenta Alcobendas nº 4
Marea Magenta Alcobendas nº 4
Unión Progreso y Democracia Alcobendas
 
Plan de trabajo sec. igualdad Coslada
Plan de trabajo sec. igualdad CosladaPlan de trabajo sec. igualdad Coslada
Plan de trabajo sec. igualdad Coslada
Emi Escudero
 
Guatemala: mujeres contra la criminalización de la protesta
Guatemala: mujeres contra la criminalización de la protestaGuatemala: mujeres contra la criminalización de la protesta
Guatemala: mujeres contra la criminalización de la protesta
Crónicas del despojo
 
Genero cta 1_para_web_2_
Genero cta 1_para_web_2_Genero cta 1_para_web_2_
Genero cta 1_para_web_2_
Maria Luisa Mazzola
 

La actualidad más candente (20)

Tribuna de juan luis pavón sobre la sevilla del futuro en 'viva sevilla' 12 6-14
Tribuna de juan luis pavón sobre la sevilla del futuro en 'viva sevilla' 12 6-14Tribuna de juan luis pavón sobre la sevilla del futuro en 'viva sevilla' 12 6-14
Tribuna de juan luis pavón sobre la sevilla del futuro en 'viva sevilla' 12 6-14
 
Manifiesto 2019
Manifiesto 2019Manifiesto 2019
Manifiesto 2019
 
La pobreza de la reina, por Pedro Davis urzúa opinión en cooperativa
La pobreza de la reina, por Pedro Davis urzúa   opinión en cooperativaLa pobreza de la reina, por Pedro Davis urzúa   opinión en cooperativa
La pobreza de la reina, por Pedro Davis urzúa opinión en cooperativa
 
Nota prensa ecv_2013
Nota prensa ecv_2013Nota prensa ecv_2013
Nota prensa ecv_2013
 
Conferencia Mujer y Empleo en Málaga. Nuevas Oportunidades. OMAU 10 de abril ...
Conferencia Mujer y Empleo en Málaga. Nuevas Oportunidades. OMAU 10 de abril ...Conferencia Mujer y Empleo en Málaga. Nuevas Oportunidades. OMAU 10 de abril ...
Conferencia Mujer y Empleo en Málaga. Nuevas Oportunidades. OMAU 10 de abril ...
 
Humahuaca
HumahuacaHumahuaca
Humahuaca
 
Humahuaca
HumahuacaHumahuaca
Humahuaca
 
Humahuaca
HumahuacaHumahuaca
Humahuaca
 
Encuesta CASEN 2011: ¿Instrumento de medición obsoleto?
Encuesta CASEN 2011: ¿Instrumento de medición obsoleto?Encuesta CASEN 2011: ¿Instrumento de medición obsoleto?
Encuesta CASEN 2011: ¿Instrumento de medición obsoleto?
 
Bs118 mar2007 m
Bs118 mar2007 mBs118 mar2007 m
Bs118 mar2007 m
 
Pobreza 3.0: Andalucia la comunidad más pobre 40 % ya ...
Pobreza 3.0: Andalucia la comunidad más pobre 40 % ya ...Pobreza 3.0: Andalucia la comunidad más pobre 40 % ya ...
Pobreza 3.0: Andalucia la comunidad más pobre 40 % ya ...
 
Importanos 2016. Cidadania e participación contra a pobreza 151216 Xosé Cuns
Importanos 2016. Cidadania e participación contra a pobreza 151216 Xosé CunsImportanos 2016. Cidadania e participación contra a pobreza 151216 Xosé Cuns
Importanos 2016. Cidadania e participación contra a pobreza 151216 Xosé Cuns
 
La Cuestión social en Chile por Augusto Orrego Luco
La Cuestión social en Chile por Augusto Orrego LucoLa Cuestión social en Chile por Augusto Orrego Luco
La Cuestión social en Chile por Augusto Orrego Luco
 
Diagnóstico de salud de la comuna de Talcahuano, 2015
Diagnóstico de salud de la comuna de Talcahuano, 2015Diagnóstico de salud de la comuna de Talcahuano, 2015
Diagnóstico de salud de la comuna de Talcahuano, 2015
 
1 comunicado a favor de colombia
1 comunicado a favor de colombia1 comunicado a favor de colombia
1 comunicado a favor de colombia
 
4° Edición Boletín Sindical - Parte 2
4° Edición Boletín Sindical - Parte 24° Edición Boletín Sindical - Parte 2
4° Edición Boletín Sindical - Parte 2
 
Marea Magenta Alcobendas nº 4
Marea Magenta Alcobendas nº 4Marea Magenta Alcobendas nº 4
Marea Magenta Alcobendas nº 4
 
Plan de trabajo sec. igualdad Coslada
Plan de trabajo sec. igualdad CosladaPlan de trabajo sec. igualdad Coslada
Plan de trabajo sec. igualdad Coslada
 
Guatemala: mujeres contra la criminalización de la protesta
Guatemala: mujeres contra la criminalización de la protestaGuatemala: mujeres contra la criminalización de la protesta
Guatemala: mujeres contra la criminalización de la protesta
 
Genero cta 1_para_web_2_
Genero cta 1_para_web_2_Genero cta 1_para_web_2_
Genero cta 1_para_web_2_
 

Destacado

1 abct 13 mar 13 weekly newsbreak
1 abct 13 mar 13 weekly newsbreak1 abct 13 mar 13 weekly newsbreak
1 abct 13 mar 13 weekly newsbreak
1ABCT--PAO
 
Mamuanghao manaoho
Mamuanghao manaohoMamuanghao manaoho
Mamuanghao manaoho
ninenlwnn
 
Dia internacionelde la mujer
Dia internacionelde la mujerDia internacionelde la mujer
Dia internacionelde la mujer
alexismtz02
 
Sexual harassment in enterprises
Sexual harassment in enterprisesSexual harassment in enterprises
Sexual harassment in enterprises
vakilsearch_tutorial
 
Aspectos Anatómicos Básicos - JOSE RODRIGUEZ M-6B6
Aspectos Anatómicos Básicos - JOSE RODRIGUEZ  M-6B6Aspectos Anatómicos Básicos - JOSE RODRIGUEZ  M-6B6
Aspectos Anatómicos Básicos - JOSE RODRIGUEZ M-6B6
José Rodríguez Arias
 
CSS3 Text Effect and Typography Tutorials
CSS3 Text Effect and Typography TutorialsCSS3 Text Effect and Typography Tutorials
CSS3 Text Effect and Typography Tutorials
Dainis Graveris
 
Что ждет Россию с точки зрения законодательства по ИБ в ближайшие полгода?
Что ждет Россию с точки зрения законодательства по ИБ в ближайшие полгода?Что ждет Россию с точки зрения законодательства по ИБ в ближайшие полгода?
Что ждет Россию с точки зрения законодательства по ИБ в ближайшие полгода?Cisco Russia
 
What is a Successful Facebook Campaign?
What is a Successful Facebook Campaign?What is a Successful Facebook Campaign?
What is a Successful Facebook Campaign?
Aaron S. Robertson
 
Quality Management Systems Potential LLC Brochure
Quality Management Systems Potential LLC BrochureQuality Management Systems Potential LLC Brochure
Quality Management Systems Potential LLC Brochure
Steve Gompertz
 
Group Supervision:Shifting Coaching to Enable Change webinar July 2014
Group Supervision:Shifting Coaching to Enable Change webinar July 2014Group Supervision:Shifting Coaching to Enable Change webinar July 2014
Group Supervision:Shifting Coaching to Enable Change webinar July 2014
GP Strategies Limited
 
BakedIn - October 2013
BakedIn - October 2013BakedIn - October 2013
BakedIn - October 2013
BakedIn
 
Before the wedding
Before the weddingBefore the wedding
Before the wedding
1gympyl
 
B 17 o ihsous yperaspisthke kai exypswse tis gynaikes kai ta paidia (ΚΩΣΤΑΣ Ξ...
B 17 o ihsous yperaspisthke kai exypswse tis gynaikes kai ta paidia (ΚΩΣΤΑΣ Ξ...B 17 o ihsous yperaspisthke kai exypswse tis gynaikes kai ta paidia (ΚΩΣΤΑΣ Ξ...
B 17 o ihsous yperaspisthke kai exypswse tis gynaikes kai ta paidia (ΚΩΣΤΑΣ Ξ...Ελενη Ζαχου
 
Top infantojuvenil 04032013
Top infantojuvenil 04032013Top infantojuvenil 04032013
Top infantojuvenil 04032013
Andreia1987
 

Destacado (16)

1 abct 13 mar 13 weekly newsbreak
1 abct 13 mar 13 weekly newsbreak1 abct 13 mar 13 weekly newsbreak
1 abct 13 mar 13 weekly newsbreak
 
กบคอนโด
กบคอนโดกบคอนโด
กบคอนโด
 
Mamuanghao manaoho
Mamuanghao manaohoMamuanghao manaoho
Mamuanghao manaoho
 
Dia internacionelde la mujer
Dia internacionelde la mujerDia internacionelde la mujer
Dia internacionelde la mujer
 
กบคอนโด
กบคอนโดกบคอนโด
กบคอนโด
 
Sexual harassment in enterprises
Sexual harassment in enterprisesSexual harassment in enterprises
Sexual harassment in enterprises
 
Aspectos Anatómicos Básicos - JOSE RODRIGUEZ M-6B6
Aspectos Anatómicos Básicos - JOSE RODRIGUEZ  M-6B6Aspectos Anatómicos Básicos - JOSE RODRIGUEZ  M-6B6
Aspectos Anatómicos Básicos - JOSE RODRIGUEZ M-6B6
 
CSS3 Text Effect and Typography Tutorials
CSS3 Text Effect and Typography TutorialsCSS3 Text Effect and Typography Tutorials
CSS3 Text Effect and Typography Tutorials
 
Что ждет Россию с точки зрения законодательства по ИБ в ближайшие полгода?
Что ждет Россию с точки зрения законодательства по ИБ в ближайшие полгода?Что ждет Россию с точки зрения законодательства по ИБ в ближайшие полгода?
Что ждет Россию с точки зрения законодательства по ИБ в ближайшие полгода?
 
What is a Successful Facebook Campaign?
What is a Successful Facebook Campaign?What is a Successful Facebook Campaign?
What is a Successful Facebook Campaign?
 
Quality Management Systems Potential LLC Brochure
Quality Management Systems Potential LLC BrochureQuality Management Systems Potential LLC Brochure
Quality Management Systems Potential LLC Brochure
 
Group Supervision:Shifting Coaching to Enable Change webinar July 2014
Group Supervision:Shifting Coaching to Enable Change webinar July 2014Group Supervision:Shifting Coaching to Enable Change webinar July 2014
Group Supervision:Shifting Coaching to Enable Change webinar July 2014
 
BakedIn - October 2013
BakedIn - October 2013BakedIn - October 2013
BakedIn - October 2013
 
Before the wedding
Before the weddingBefore the wedding
Before the wedding
 
B 17 o ihsous yperaspisthke kai exypswse tis gynaikes kai ta paidia (ΚΩΣΤΑΣ Ξ...
B 17 o ihsous yperaspisthke kai exypswse tis gynaikes kai ta paidia (ΚΩΣΤΑΣ Ξ...B 17 o ihsous yperaspisthke kai exypswse tis gynaikes kai ta paidia (ΚΩΣΤΑΣ Ξ...
B 17 o ihsous yperaspisthke kai exypswse tis gynaikes kai ta paidia (ΚΩΣΤΑΣ Ξ...
 
Top infantojuvenil 04032013
Top infantojuvenil 04032013Top infantojuvenil 04032013
Top infantojuvenil 04032013
 

Similar a ARALAR 2013 - Arabako egoera politikoa - Situación política en Araba

ARALAR Araba: Fracking eta kontsultak
ARALAR Araba: Fracking eta kontsultakARALAR Araba: Fracking eta kontsultak
ARALAR Araba: Fracking eta kontsultak
ARALAR Araba
 
Presentación campaña de navidad
Presentación campaña de navidad Presentación campaña de navidad
Presentación campaña de navidad
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 
Del Puerto a la Izquierda
Del Puerto a la IzquierdaDel Puerto a la Izquierda
Del Puerto a la Izquierda
Chalaco Revolucionario
 
Discurso cierre de campaña de Clara Brugada, candidata a la Jefatura Delegaci...
Discurso cierre de campaña de Clara Brugada, candidata a la Jefatura Delegaci...Discurso cierre de campaña de Clara Brugada, candidata a la Jefatura Delegaci...
Discurso cierre de campaña de Clara Brugada, candidata a la Jefatura Delegaci...
Clara Brugada
 
Panorama23
Panorama23Panorama23
Panorama23
Ivan Andres
 
Intervención de María Gámez - Debate sobre el Estado de la Ciudad 2013
Intervención de María Gámez - Debate sobre el Estado de la Ciudad 2013Intervención de María Gámez - Debate sobre el Estado de la Ciudad 2013
Intervención de María Gámez - Debate sobre el Estado de la Ciudad 2013
Ayuntamiento de Málaga
 
AGENDA DE GENERO
 AGENDA DE GENERO AGENDA DE GENERO
AGENDA DE GENERO
wevelasquez
 
Programa mayte 2015
Programa mayte 2015Programa mayte 2015
Programa mayte 2015
PSOE Puertollano
 
PLAN DE GOBIERNO FRENTE AMPLIO-CALLAO
PLAN DE GOBIERNO FRENTE AMPLIO-CALLAOPLAN DE GOBIERNO FRENTE AMPLIO-CALLAO
PLAN DE GOBIERNO FRENTE AMPLIO-CALLAO
Michael Machacuay Baquerizo
 
Programa nacional de canarias
Programa nacional de canariasPrograma nacional de canarias
Programa nacional de canarias
Nueva Canarias-BC
 
Plan de Gobierno Peladio Benavente Veliz
Plan de Gobierno Peladio Benavente VelizPlan de Gobierno Peladio Benavente Veliz
Plan de Gobierno Peladio Benavente Veliz
Jordan Huerta
 
Boletín podemos calella 001
Boletín podemos calella   001Boletín podemos calella   001
Boletín podemos calella 001
Eduard Millán Forn
 
Panel a
Panel aPanel a
Panel a
Panel aPanel a
gertukari-Martxoa2015
gertukari-Martxoa2015gertukari-Martxoa2015
gertukari-Martxoa2015
AguraingoUdala
 
Carta al Ayuntamiento de Granada Crisis Coronavirus
Carta al Ayuntamiento de Granada Crisis CoronavirusCarta al Ayuntamiento de Granada Crisis Coronavirus
Carta al Ayuntamiento de Granada Crisis Coronavirus
CalorycafeGranada
 
Aralar Gasteiz 2011 - Políticas sociales
Aralar Gasteiz 2011 - Políticas socialesAralar Gasteiz 2011 - Políticas sociales
Aralar Gasteiz 2011 - Políticas sociales
ARALAR Araba
 
21 de enero 2014
21 de enero 201421 de enero 2014
Maristas
MaristasMaristas
Maristas
pablozalba
 
Maristas
MaristasMaristas
Maristas
pablozalba
 

Similar a ARALAR 2013 - Arabako egoera politikoa - Situación política en Araba (20)

ARALAR Araba: Fracking eta kontsultak
ARALAR Araba: Fracking eta kontsultakARALAR Araba: Fracking eta kontsultak
ARALAR Araba: Fracking eta kontsultak
 
Presentación campaña de navidad
Presentación campaña de navidad Presentación campaña de navidad
Presentación campaña de navidad
 
Del Puerto a la Izquierda
Del Puerto a la IzquierdaDel Puerto a la Izquierda
Del Puerto a la Izquierda
 
Discurso cierre de campaña de Clara Brugada, candidata a la Jefatura Delegaci...
Discurso cierre de campaña de Clara Brugada, candidata a la Jefatura Delegaci...Discurso cierre de campaña de Clara Brugada, candidata a la Jefatura Delegaci...
Discurso cierre de campaña de Clara Brugada, candidata a la Jefatura Delegaci...
 
Panorama23
Panorama23Panorama23
Panorama23
 
Intervención de María Gámez - Debate sobre el Estado de la Ciudad 2013
Intervención de María Gámez - Debate sobre el Estado de la Ciudad 2013Intervención de María Gámez - Debate sobre el Estado de la Ciudad 2013
Intervención de María Gámez - Debate sobre el Estado de la Ciudad 2013
 
AGENDA DE GENERO
 AGENDA DE GENERO AGENDA DE GENERO
AGENDA DE GENERO
 
Programa mayte 2015
Programa mayte 2015Programa mayte 2015
Programa mayte 2015
 
PLAN DE GOBIERNO FRENTE AMPLIO-CALLAO
PLAN DE GOBIERNO FRENTE AMPLIO-CALLAOPLAN DE GOBIERNO FRENTE AMPLIO-CALLAO
PLAN DE GOBIERNO FRENTE AMPLIO-CALLAO
 
Programa nacional de canarias
Programa nacional de canariasPrograma nacional de canarias
Programa nacional de canarias
 
Plan de Gobierno Peladio Benavente Veliz
Plan de Gobierno Peladio Benavente VelizPlan de Gobierno Peladio Benavente Veliz
Plan de Gobierno Peladio Benavente Veliz
 
Boletín podemos calella 001
Boletín podemos calella   001Boletín podemos calella   001
Boletín podemos calella 001
 
Panel a
Panel aPanel a
Panel a
 
Panel a
Panel aPanel a
Panel a
 
gertukari-Martxoa2015
gertukari-Martxoa2015gertukari-Martxoa2015
gertukari-Martxoa2015
 
Carta al Ayuntamiento de Granada Crisis Coronavirus
Carta al Ayuntamiento de Granada Crisis CoronavirusCarta al Ayuntamiento de Granada Crisis Coronavirus
Carta al Ayuntamiento de Granada Crisis Coronavirus
 
Aralar Gasteiz 2011 - Políticas sociales
Aralar Gasteiz 2011 - Políticas socialesAralar Gasteiz 2011 - Políticas sociales
Aralar Gasteiz 2011 - Políticas sociales
 
21 de enero 2014
21 de enero 201421 de enero 2014
21 de enero 2014
 
Maristas
MaristasMaristas
Maristas
 
Maristas
MaristasMaristas
Maristas
 

Más de ARALAR Araba

ARALAR - 2014ko Urtekaria - Anuario 2014
ARALAR - 2014ko Urtekaria - Anuario 2014ARALAR - 2014ko Urtekaria - Anuario 2014
ARALAR - 2014ko Urtekaria - Anuario 2014
ARALAR Araba
 
EzkerraBerri 23 - TTIP
EzkerraBerri 23 - TTIPEzkerraBerri 23 - TTIP
EzkerraBerri 23 - TTIP
ARALAR Araba
 
EzkerraBerri 24 - Munduko Gatazkak
EzkerraBerri 24 - Munduko GatazkakEzkerraBerri 24 - Munduko Gatazkak
EzkerraBerri 24 - Munduko Gatazkak
ARALAR Araba
 
Ezkerraberri 22 - Ezkerra munduan
Ezkerraberri 22 - Ezkerra munduanEzkerraberri 22 - Ezkerra munduan
Ezkerraberri 22 - Ezkerra munduan
ARALAR Araba
 
Ezkerraberri 21 - Burujabetza energetikoa
Ezkerraberri 21 - Burujabetza energetikoaEzkerraberri 21 - Burujabetza energetikoa
Ezkerraberri 21 - Burujabetza energetikoa
ARALAR Araba
 
Pregunta de Jon Iñarritu al gobierno español sobre la situación de Sekou
Pregunta de Jon Iñarritu al gobierno español sobre la situación de SekouPregunta de Jon Iñarritu al gobierno español sobre la situación de Sekou
Pregunta de Jon Iñarritu al gobierno español sobre la situación de Sekou
ARALAR Araba
 
Ezkerraberri 20 - Frankismoa epaitegietara
Ezkerraberri 20 - Frankismoa epaitegietaraEzkerraberri 20 - Frankismoa epaitegietara
Ezkerraberri 20 - Frankismoa epaitegietara
ARALAR Araba
 
Aralar - 2013ko urtekaria - Anuario 2013
Aralar - 2013ko urtekaria - Anuario 2013Aralar - 2013ko urtekaria - Anuario 2013
Aralar - 2013ko urtekaria - Anuario 2013
ARALAR Araba
 
Ezkerraberri 19 - Desobedientzia zibila
Ezkerraberri 19 - Desobedientzia zibilaEzkerraberri 19 - Desobedientzia zibila
Ezkerraberri 19 - Desobedientzia zibila
ARALAR Araba
 
EUSKARA ARABAN: Conclusiones de la reunión abierta (Castellano) 2013.11.20
EUSKARA ARABAN: Conclusiones de la reunión abierta (Castellano) 2013.11.20EUSKARA ARABAN: Conclusiones de la reunión abierta (Castellano) 2013.11.20
EUSKARA ARABAN: Conclusiones de la reunión abierta (Castellano) 2013.11.20
ARALAR Araba
 
UDALBILTZA - Ezkerraberri aldizkariaren 18.alea
UDALBILTZA - Ezkerraberri aldizkariaren 18.aleaUDALBILTZA - Ezkerraberri aldizkariaren 18.alea
UDALBILTZA - Ezkerraberri aldizkariaren 18.alea
ARALAR Araba
 
Burujabetzari buruzko jardunaldiak - Jornadas sobre soberanía - 2013
Burujabetzari buruzko jardunaldiak - Jornadas sobre soberanía - 2013Burujabetzari buruzko jardunaldiak - Jornadas sobre soberanía - 2013
Burujabetzari buruzko jardunaldiak - Jornadas sobre soberanía - 2013ARALAR Araba
 
Ezkerraberri 16
Ezkerraberri 16Ezkerraberri 16
Ezkerraberri 16
ARALAR Araba
 
Ezkerraberri 15
Ezkerraberri 15Ezkerraberri 15
Ezkerraberri 15
ARALAR Araba
 
Ezkerra berri 13 ekonomia
Ezkerra berri 13 ekonomiaEzkerra berri 13 ekonomia
Ezkerra berri 13 ekonomia
ARALAR Araba
 
Parte hartzea: Udaltzaingoaren eredeu berria
Parte hartzea: Udaltzaingoaren eredeu berriaParte hartzea: Udaltzaingoaren eredeu berria
Parte hartzea: Udaltzaingoaren eredeu berria
ARALAR Araba
 
Participación ciudadana: nuevo modelo de Policía Local
Participación ciudadana: nuevo modelo de Policía LocalParticipación ciudadana: nuevo modelo de Policía Local
Participación ciudadana: nuevo modelo de Policía Local
ARALAR Araba
 
PONENCIA SOBRE EL EMPLEO Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
PONENCIA SOBRE EL EMPLEO Y EL DESARROLLO SOSTENIBLEPONENCIA SOBRE EL EMPLEO Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
PONENCIA SOBRE EL EMPLEO Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
ARALAR Araba
 
Aralar Gasteiz 2011 - Políticas estratégicas
Aralar Gasteiz 2011 - Políticas estratégicasAralar Gasteiz 2011 - Políticas estratégicas
Aralar Gasteiz 2011 - Políticas estratégicas
ARALAR Araba
 
Aralar Gasteiz 2011 - Politika estrategikoak
Aralar Gasteiz 2011 - Politika estrategikoakAralar Gasteiz 2011 - Politika estrategikoak
Aralar Gasteiz 2011 - Politika estrategikoak
ARALAR Araba
 

Más de ARALAR Araba (20)

ARALAR - 2014ko Urtekaria - Anuario 2014
ARALAR - 2014ko Urtekaria - Anuario 2014ARALAR - 2014ko Urtekaria - Anuario 2014
ARALAR - 2014ko Urtekaria - Anuario 2014
 
EzkerraBerri 23 - TTIP
EzkerraBerri 23 - TTIPEzkerraBerri 23 - TTIP
EzkerraBerri 23 - TTIP
 
EzkerraBerri 24 - Munduko Gatazkak
EzkerraBerri 24 - Munduko GatazkakEzkerraBerri 24 - Munduko Gatazkak
EzkerraBerri 24 - Munduko Gatazkak
 
Ezkerraberri 22 - Ezkerra munduan
Ezkerraberri 22 - Ezkerra munduanEzkerraberri 22 - Ezkerra munduan
Ezkerraberri 22 - Ezkerra munduan
 
Ezkerraberri 21 - Burujabetza energetikoa
Ezkerraberri 21 - Burujabetza energetikoaEzkerraberri 21 - Burujabetza energetikoa
Ezkerraberri 21 - Burujabetza energetikoa
 
Pregunta de Jon Iñarritu al gobierno español sobre la situación de Sekou
Pregunta de Jon Iñarritu al gobierno español sobre la situación de SekouPregunta de Jon Iñarritu al gobierno español sobre la situación de Sekou
Pregunta de Jon Iñarritu al gobierno español sobre la situación de Sekou
 
Ezkerraberri 20 - Frankismoa epaitegietara
Ezkerraberri 20 - Frankismoa epaitegietaraEzkerraberri 20 - Frankismoa epaitegietara
Ezkerraberri 20 - Frankismoa epaitegietara
 
Aralar - 2013ko urtekaria - Anuario 2013
Aralar - 2013ko urtekaria - Anuario 2013Aralar - 2013ko urtekaria - Anuario 2013
Aralar - 2013ko urtekaria - Anuario 2013
 
Ezkerraberri 19 - Desobedientzia zibila
Ezkerraberri 19 - Desobedientzia zibilaEzkerraberri 19 - Desobedientzia zibila
Ezkerraberri 19 - Desobedientzia zibila
 
EUSKARA ARABAN: Conclusiones de la reunión abierta (Castellano) 2013.11.20
EUSKARA ARABAN: Conclusiones de la reunión abierta (Castellano) 2013.11.20EUSKARA ARABAN: Conclusiones de la reunión abierta (Castellano) 2013.11.20
EUSKARA ARABAN: Conclusiones de la reunión abierta (Castellano) 2013.11.20
 
UDALBILTZA - Ezkerraberri aldizkariaren 18.alea
UDALBILTZA - Ezkerraberri aldizkariaren 18.aleaUDALBILTZA - Ezkerraberri aldizkariaren 18.alea
UDALBILTZA - Ezkerraberri aldizkariaren 18.alea
 
Burujabetzari buruzko jardunaldiak - Jornadas sobre soberanía - 2013
Burujabetzari buruzko jardunaldiak - Jornadas sobre soberanía - 2013Burujabetzari buruzko jardunaldiak - Jornadas sobre soberanía - 2013
Burujabetzari buruzko jardunaldiak - Jornadas sobre soberanía - 2013
 
Ezkerraberri 16
Ezkerraberri 16Ezkerraberri 16
Ezkerraberri 16
 
Ezkerraberri 15
Ezkerraberri 15Ezkerraberri 15
Ezkerraberri 15
 
Ezkerra berri 13 ekonomia
Ezkerra berri 13 ekonomiaEzkerra berri 13 ekonomia
Ezkerra berri 13 ekonomia
 
Parte hartzea: Udaltzaingoaren eredeu berria
Parte hartzea: Udaltzaingoaren eredeu berriaParte hartzea: Udaltzaingoaren eredeu berria
Parte hartzea: Udaltzaingoaren eredeu berria
 
Participación ciudadana: nuevo modelo de Policía Local
Participación ciudadana: nuevo modelo de Policía LocalParticipación ciudadana: nuevo modelo de Policía Local
Participación ciudadana: nuevo modelo de Policía Local
 
PONENCIA SOBRE EL EMPLEO Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
PONENCIA SOBRE EL EMPLEO Y EL DESARROLLO SOSTENIBLEPONENCIA SOBRE EL EMPLEO Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
PONENCIA SOBRE EL EMPLEO Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Aralar Gasteiz 2011 - Políticas estratégicas
Aralar Gasteiz 2011 - Políticas estratégicasAralar Gasteiz 2011 - Políticas estratégicas
Aralar Gasteiz 2011 - Políticas estratégicas
 
Aralar Gasteiz 2011 - Politika estrategikoak
Aralar Gasteiz 2011 - Politika estrategikoakAralar Gasteiz 2011 - Politika estrategikoak
Aralar Gasteiz 2011 - Politika estrategikoak
 

Último

Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 

Último (12)

Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 

ARALAR 2013 - Arabako egoera politikoa - Situación política en Araba

  • 1. ARABAKO EGOERA POLITIKOA Gasteiz, 2013ko martxoaren 6a Araban ezkerretarako iraulketa eskatu du Aralarrek, eraso neoliberal eta zentralizatzailea gainditzeko, eta eraldaketa politiko, ekonomiko eta sozialerako bidean aurrera egiteko Krisialdia aprobetxatuz gobernu ezberdinek ezarritako neurrien ondorioak pairatzen ari da Araba. Neurri horiek herritarren egoera larriagotzea baino ez dute lortu, eta horrek sistema osoaren porrota agerian utzi du. Araban porrotaren zantzuak oso nabarmenak dira: langabeziak etengabe egiten du gora, batez ere emakume eta gazteen artean; etxea galtzeko arriskuan dagoen pertsonen kopurua ere gora doa, eta etxea jada galdu dutenen kopurua ere bai; gero eta enpresa gehiagok enplegu-erregulazio espedienteak aurkezten dituzte; eta emakumeen etorkizuna, berriz ere, haien bizkarrean eraikitzen dute, beti prekarietateari eta eremu pribatuari lotuta, estatistika ofizialetatik at. Egoera larri honi gehitu behar diogu erakunde eta ordezkari politiko batzuen gaitasunik eza hainbat asunto kudeatzen. Garoñaren itxieraren inguruan sortu diren zalantzak onartezinak dira, eta frackingarekiko batzuen azpijokoa ere onartezina da. Forondako aireportuaren etorkizuna, udal ordezkari baten populismoa gorabehera, kolokan dago Espainiako eta Arabako gobernuen jarduerari esker. Egoera sozial, ekonomiko eta politiko honen aurrean euskal eskuinak eta Espainiako eskuinak bat egin dute, ez herritarren arazoak konpontzeko, baizik eta boterea haien artean banatzeko: bai Kutxabanken, bai foru aldundi eta udaletan. Itun honen biktima Araba eta arabarrok izan gara, eta hori Arabako EAJ-k jakin badaki. Arabarrok gero eta ezkertiarragoak eta abertzaleagoak badira ere, Espainiako Gobernua, banka, patronala eta kapitalaren esanetara dauden eskuineko politikak ezartzen ari dira Araban. Honen harira, Arabak erronka izugarria dauka bere aurrean. Espainiako Gobernuak beste saiakera pribatizatzaile eta zentralizatzaile bat dakarkigu, Werten hezkuntza erreformarekin nahiko izango ez bagenu bezala. Tokiko administrazioak erreformatu nahi dituzte, eta Arabako Aldundiak bere ahalmenak erabiltzen ez baditu, Arabako tokiko egitura desagertaraziko dute. Kuadrillak, udal gehienak eta kontzejuak desagertuko dira, udal zerbitzu publikoak eta mendi eta baso publikoak pribatizatzeko arriskuan egongo dira. Aurrezteko aitzakia erabili nahi dute haien ideologia azpijokoz ezartzeko. Eta egoera honen aurrean, Aralarrek ezkerretarako iraulketa eskatzen du Araban. Ezkerretik eta burujabetzatik etorriko baita murrizketei eta zentralizazioari erantzunik eraginkorrena. Pertsonak, zerbitzu publikoak eta politikagintza bihurtu nahi dituzte errudun. Horregatik premiazkoa dugu pertsonak politika eta ekonomiaren erdigunean kokatzea, zerbitzu publikoak bultzatzea eta erabakiguneak jendearengan hurbiltzea eta kontrol publikopean jartzea. Premiazkoa dugu, beraz, eraldaketa politikoa, ekonomikoa eta soziala, eta Aralar badago lanean eraldaketaren alde, Araban eta Euskal Herri osoan. Gizartea eta eragile sozialekin elkarlanean, eskuz esku, haiek izan behar direlako aldaketaren protagonistak, hitz egin eta erabakitzeko eskubidea hain esku izanez, geure bizitzaren jabe izateko. Eta guk argi daukagu. Erabaki ahalmena gure eskuetan egon behar da, bestela alperrik ari gara. Eta erabaki ahalmen horiek ezkerreko politikak egiteko erabili behar ditugu. Euskal Herriak tresna propioak behar dituela aldarrikatzen dugu, justizia sozialean eta berdintasun ekonomiko eta sozialean oinarritutako gizarte eredua ereikitzeko tresnak. Burujabetza eta ezkerra. Horra hor egoera sozial zail honetatik ateratzeko formula, langile klaseak eta herritar orok bere duintasuna gal ez dezan. Aralar Araba - San Pedroko Pasabidea 1 - 01001 Gasteiz - 945 28 36 15 - araba@aralar.net - www.aralar-araba.net
  • 2. ARABAKO EGOERA POLITIKOA Gasteiz, 6 de marzo de 2013 Aralar urge un giro a la izquierda en Araba para superar la ofensiva neoliberal y centralizadora, y avanzar hacia el cambio político, económico y social Araba está sufriendo en los últimos tiempos las consecuencias de las medidas que los distintos gobiernos están aplicando al calor de la crisis. Medidas que sólo consiguen agravar la situación general de la ciudadanía. La situación social es fiel reflejo del fracaso de esas medidas y de un sistema en su conjunto que no tiene a las personas entre sus prioridades. El panorama en Araba no deja lugar a dudas: • Esta semana hemos sabido que ya son más de 28.000 las personas que se encuentran desempleadas en nuestro herrialde, y la cifra crece en Araba más rápidamente que en otros lugares, especialmente entre las mujeres (casi el 70% de quienes se incorporaron en enero a las estadísticas del paro son mujeres), y también entre la juventud. Aprovechamos para expresar aquí nuestro apoyo a las y los jóvenes que llevan desde el pasado domingo, 3 de marzo, en la iglesia de Zaramaga dándonos un ejemplo de compromiso, ilusión y creatividad muy necesario en los tiempos que corren. • Cada vez más vecinas y vecinos se encuentran en riesgo real de desalojo de sus viviendas, si no la han perdido ya a manos de entidades financieras que se dicen enraizadas en el territorio. • El número de empresas alavesas con expedientes de regulación crece sin cesar y a un ritmo preocupante (en 2012 se registraron un 124% más de EREs que en 2011), y la incertidumbre y aumenta entre las trabajadoras y trabajadores que aún conservan su puesto de trabajo, al timpo que sus condiciones laborales empeoran. • Las espectativas para las mujeres alavesas, en crisis permanente, son cada vez más grises. Su futuro se forja de espaldas a ellas, ligado a la precariedad, a la economía sumergida y a la esfera privada, fuera de las estadísticas y contabilidades oficiales. A este panorama, se suman otros factores derivados de la acción, inacción, o directamente de la incompetencia de quienes deberían velar por el interés general, pero que parecen más sensibles a determinados intereses privados y cortoplacistas que no se atreven a desvelar: • Resulta intolerable e incomprensible la incertidumbre en torno al futuro desmantelamiento de la central nuclear de Garoña. Tanto la sociedad alavesa como sus instituciones se han pronunciado en incontables ocasiones a favor de su cierre inmediato y definitivo. • Denunciamos también la doble moral y el doble juego de determinados partidos y de algunos y algunas de sus representantes en torno al fracking, actuando de una forma cuando no están en el gobierno y de otra diferente cuando lo están. La cuestión de la fractura hidráulica trasciende el debate medioambiental y sobre modelos energéticos, debates imprescindibles a juicio de Aralar. La cuestión de la fractura hidráulica, en Araba, o la incineradora de Olazti, que afecta a Araba y Nafarroa, afecta también al futuro de la Araba rural, de nuestro sector primario, de la configuración y aprovechamiento de nuestro territorio, de sus recursos hídricos y naturales, o de una forma de vida que deberíamos cuidar, proteger y fomentar. Pero hay quien no parece verlo así y va incluso más allá en su ceguera, cerrando el paso a iniciativas populares, y devaluando los escasos y ya de por sí insuficientes mecanismos de participación ciudadana existentes. • A todo esto se suma el esperpento del aeropuerto de Foronda, hoy en entredicho por la acción del Gobierno de España, y la inacción de los gobiernos e instituciones alavesas, y de algunos insignes representantes municipales que no encuentran la fórmula para dotar de coherencia sus declaraciones populistas y repletas de huecas intenciones, y su acción y responsabilidades políticas en los cargos públicos de primer nivel que desempeñan. Aralar Araba - San Pedroko Pasabidea 1 - 01001 Gasteiz - 945 28 36 15 - araba@aralar.net - www.aralar-araba.net
  • 3. ARABAKO EGOERA POLITIKOA Un panorama social, económico y político ante el que la derecha vasca y española han decidido aliarse no para darle solución, sino para dar salida a urgencias partidistas más relacionadas con el reparto del poder, ya sea en Kutxabank, o en diputaciones y ayuntamientos; cuando la verdadera urgencia es hacer frente a los problemas que complican, y mucho, la vida y el futuro de la ciudadanía. Así hemos visto como PP y PNV han dejado de lado sus otrora insalvables diferencias para ponerse de acuerdo, de una forma natural, en lo fundamental: el reparto del poder. La víctima de este acuerdo ha sido Araba, y eso lo sabe muy bien el PNV alavés. Una Araba cada vez más de izquierdas y más abertzale, que tiene que soportar políticas cada vez más de derechas, y al servicio de los intereses del Gobierno español, de la banca, de la patronal y del capital. A este respecto no es pequeño el reto al que Araba debe hacer frente en el corto y medio plazo. Desde el gobierno de España se avecina una nueva amenaza centralizadora y privatizadora que se suma a otras como la reforma educativa del ministro Wert. Mediante la Ley de Racionalización de las Administraciones Locales el gobierno de España pretende acabar de un plumazo con Araba y con su forma propia de organización. Si la Diputación de Araba no hace uso de sus competencias y de los medios de que dispone para impedir la aplicación de esa ley, el futuro de la Araba rural se encontrará nuevamente en peligro. Las cuadrillas alavesas, incluída Trebiñu que ha manifestado de nuevo su voluntad de incorporarse a Araba como su octava cuadrilla, 50 de 53 ayuntamientos, y todos los concejos alaveses, expresión máxima de democracia participativa y trabajo vecinal en Araba, desaparecerán. Se dará vía libre a la privatización de servicios públicos municipales, y muy probablemente también de los montes públicos, además de facilitar la destrucción de empleo público. Intentan ocultar bajo un manto de ahorro y eficiencia lo que en realidad es una carga política de profundidad que rezuma ideología neoliberal y centralizadora. Ante este panorama, Aralar apuesta por un giro radical en la política alavesa que dé respuesta a esa mayoría social alavesa que cada vez se presenta más a la izquierda y más abertzale. Un giro radical que debe producirse, por tanto, a la izquierda y en clave de soberanía, para responder a los ataques que nos llegan en forma de recortes y de centralización. Urge levantar el dedo acusador que pretende culpabilizar y hacer pagar los platos rotos a la clase trabajadora, a la sanidad y la educación públicas, a la inmigración, a quienes perciben prestaciones sociales, a las políticas de igualdad, de fomento del euskera y de la creación y difusión cultural, a la función pública, a la gente enferma o desempleada, a dependientes, a las mujeres, a la juventud, a jubilados y jubiladas y a un largo etcétera a quienes además se pretende hurtar su derecho a participar y decidir en los asuntos públicos, alejándolos o dejándolos directamente en manos privadas. Urge levantar ese dedo acusador para poner en valor todo eso que hoy se encuentra señalado y puesto en cuestión, y para señalar y poner en cuestión las prioridades de un sistema en el que las decisiones se toman cada vez más lejos, donde nunca se rinden cuentas ante la población sino ante otro tipo de instancias y organismos, opacos y poco democráticos, y donde cada vez cuentan menos las personas que sufren las consecuencias de las decisiones que se toman.Urge por tanto, un cambio político, económico y social por el que Aralar ya se encuentra trabajando en Araba y en toda Euskal Herria. Un trabajo que necesita de conexión con la calle y con los movimientos sociales. Los agentes sociales y la ciudadanía en general deben protagonizar ese cambio, con voz y voto para decidir sobre sus vidas. En ese sentido, urge también sacar la política de las instituciones a las calles, apostar por vías de participación y herramientas de control popular sobre la gestión pública. Nosotros y nosotras lo tenemos claro. La capacidad de decisión debe estar aquí, en Araba y en Euskal Herria, para implementar políticas de izquierda. Reivindicamos herramientas propias para construir un nuevo modelo económico, político y social basado en la justicia social y la igualdad económica y social. Soberanía e izquierda. Esa es nuestra fórmula para salir de esta grave situación económica y social y recuperar la dignidad de la clase trabajadora y del conjunto de la ciudadanía. Aralar Araba - San Pedroko Pasabidea 1 - 01001 Gasteiz - 945 28 36 15 - araba@aralar.net - www.aralar-araba.net