SlideShare una empresa de Scribd logo
Arbutus unedo(Madroño)
• Clasificación:
- Pertenece a la clase Angiospermeae (Angiospermas (plantas con flores y fruto)).
- Arbustos o arbolillos, con flores cuyas anteras se abren por un poro, presenta 10 estambres, por
tanto pertenece a la familia Ericaceae.
- Por presentar anteras con apéndice, pertenece al género Arbutus.
Se encuentra distribuido en la zona mediterránea, de la que es típica dentro del género el Arbutus
unedo (madroño).
El madroño (Arbutus unedo) es un arbolillo perteneciente a la familia ericáceas, de crecimiento
lento, que no suele superar los 5 metros -excepcionalmente puede llegar a los 10- y que
normalmente se encuentra en porte arbustivo. Su copa es densa, irregularmente redondeada,
sostenida por un tronco sinuoso, ramificado a poca altura o ya desde la base.
En otoño, en el extremo de las ramas del madroño aparecen sus flores en forma de campanilla boca
abajo, agrupadas en racimos colgantes. Las flores son pequeñas y de color blanco amarillento o
rosado, a menudo teñidas de verde en su parte superior. Presentan pedúnculos rojos y una corola
campanulada de 7-10 mm de diámetro, dividida en 5 pequeños lóbulos con la punta revoluta.
Son muchos los usos del madroño, pero quizás el uso comestible de sus frutos sea el más conocido.
Se hacen con ellos mermeladas y confituras de madroño. Los frutos también pueden aprovecharse
para obtener bebidas alcohólicas por fermentación y de ellos se extrae, por ejemplo, el «licor de
madroño» alicantino.
La madera es pesada, fuerte, de grano fino, elástica y fácil para ser elaborada; se emplea en mangos
de herramientas, postes, leñas y carbón. En los Estados Unidos se fabrican arcos con ella.
Arbutus Unedo
Arbutus Unedo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Botánica familia acanthaceae por Verónica Castro
Botánica familia acanthaceae por Verónica CastroBotánica familia acanthaceae por Verónica Castro
Botánica familia acanthaceae por Verónica Castro
Veronika Castro
 
Araceas/gissbarrera
Araceas/gissbarreraAraceas/gissbarrera
Araceas/gissbarrera
gissselabarrera
 
BOTANICA: FAMILIA ACANTHACEAE
BOTANICA:  FAMILIA ACANTHACEAEBOTANICA:  FAMILIA ACANTHACEAE
BOTANICA: FAMILIA ACANTHACEAE
Daysi19
 
Mi Mo Sa Pu Di Ca Miguel Gra.
Mi Mo Sa Pu Di Ca Miguel Gra.Mi Mo Sa Pu Di Ca Miguel Gra.
Mi Mo Sa Pu Di Ca Miguel Gra.
racalviz
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
HernnAntonioSalazarG
 
Madroño Saras y Silvia
Madroño Saras y Silvia Madroño Saras y Silvia
Madroño Saras y Silvia
Colometa Muñoz
 
La hoja(resumen)
La hoja(resumen)La hoja(resumen)
La hoja(resumen)
Raul González
 
Clave dicotómica
Clave dicotómicaClave dicotómica
Clave dicotómica
jmanuelamorojo
 
Anatomia de hoja
Anatomia de hojaAnatomia de hoja
Anatomia de hoja
joel0493
 
Gimnospermas
GimnospermasGimnospermas
Suborden Commelinidae
Suborden CommelinidaeSuborden Commelinidae
Suborden Commelinidae
Manuel García-Ulloa Gámiz
 
Tema2-Morfología externa de Hoja - Hipertextos de Botánica Morfológica www.bi...
Tema2-Morfología externa de Hoja - Hipertextos de Botánica Morfológica www.bi...Tema2-Morfología externa de Hoja - Hipertextos de Botánica Morfológica www.bi...
Tema2-Morfología externa de Hoja - Hipertextos de Botánica Morfológica www.bi...
Dra. Ana Maria Gonzalez (CONICET-UNNE-UNCAUS)
 
Caracteres Diagnosticos De Familias De Plantas
Caracteres Diagnosticos De Familias De PlantasCaracteres Diagnosticos De Familias De Plantas
Caracteres Diagnosticos De Familias De Plantas
maira sandoval
 
Morfología vegetal
Morfología vegetalMorfología vegetal
Morfología vegetal
UTPL UTPL
 
Nuevo Documental De Las Hojas
Nuevo Documental De Las HojasNuevo Documental De Las Hojas
Nuevo Documental De Las Hojas
yvillaciscalero
 
Alcachofa
AlcachofaAlcachofa
Alcachofa
Adiel CLAUDIO
 
Familia orchidáceas (orchidaceae)
Familia orchidáceas (orchidaceae)Familia orchidáceas (orchidaceae)
Familia orchidáceas (orchidaceae)
Vanina Martinez
 
El tallo y su clasificación
El tallo y su clasificaciónEl tallo y su clasificación
El tallo y su clasificación
Aurora Vela Vela
 
La Hoja - Morfología y Anatomía
La Hoja - Morfología y AnatomíaLa Hoja - Morfología y Anatomía
La Hoja - Morfología y Anatomía
Mario Bolarte Arteaga
 
Plantas
PlantasPlantas

La actualidad más candente (20)

Botánica familia acanthaceae por Verónica Castro
Botánica familia acanthaceae por Verónica CastroBotánica familia acanthaceae por Verónica Castro
Botánica familia acanthaceae por Verónica Castro
 
Araceas/gissbarrera
Araceas/gissbarreraAraceas/gissbarrera
Araceas/gissbarrera
 
BOTANICA: FAMILIA ACANTHACEAE
BOTANICA:  FAMILIA ACANTHACEAEBOTANICA:  FAMILIA ACANTHACEAE
BOTANICA: FAMILIA ACANTHACEAE
 
Mi Mo Sa Pu Di Ca Miguel Gra.
Mi Mo Sa Pu Di Ca Miguel Gra.Mi Mo Sa Pu Di Ca Miguel Gra.
Mi Mo Sa Pu Di Ca Miguel Gra.
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
 
Madroño Saras y Silvia
Madroño Saras y Silvia Madroño Saras y Silvia
Madroño Saras y Silvia
 
La hoja(resumen)
La hoja(resumen)La hoja(resumen)
La hoja(resumen)
 
Clave dicotómica
Clave dicotómicaClave dicotómica
Clave dicotómica
 
Anatomia de hoja
Anatomia de hojaAnatomia de hoja
Anatomia de hoja
 
Gimnospermas
GimnospermasGimnospermas
Gimnospermas
 
Suborden Commelinidae
Suborden CommelinidaeSuborden Commelinidae
Suborden Commelinidae
 
Tema2-Morfología externa de Hoja - Hipertextos de Botánica Morfológica www.bi...
Tema2-Morfología externa de Hoja - Hipertextos de Botánica Morfológica www.bi...Tema2-Morfología externa de Hoja - Hipertextos de Botánica Morfológica www.bi...
Tema2-Morfología externa de Hoja - Hipertextos de Botánica Morfológica www.bi...
 
Caracteres Diagnosticos De Familias De Plantas
Caracteres Diagnosticos De Familias De PlantasCaracteres Diagnosticos De Familias De Plantas
Caracteres Diagnosticos De Familias De Plantas
 
Morfología vegetal
Morfología vegetalMorfología vegetal
Morfología vegetal
 
Nuevo Documental De Las Hojas
Nuevo Documental De Las HojasNuevo Documental De Las Hojas
Nuevo Documental De Las Hojas
 
Alcachofa
AlcachofaAlcachofa
Alcachofa
 
Familia orchidáceas (orchidaceae)
Familia orchidáceas (orchidaceae)Familia orchidáceas (orchidaceae)
Familia orchidáceas (orchidaceae)
 
El tallo y su clasificación
El tallo y su clasificaciónEl tallo y su clasificación
El tallo y su clasificación
 
La Hoja - Morfología y Anatomía
La Hoja - Morfología y AnatomíaLa Hoja - Morfología y Anatomía
La Hoja - Morfología y Anatomía
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 

Similar a Arbutus Unedo

Plantas del ies
Plantas del iesPlantas del ies
Plantas del ies
montshb
 
Arboreto olárizu i ii
Arboreto olárizu i iiArboreto olárizu i ii
Arboreto olárizu i ii
prudenlagran
 
Plantas de inclan
Plantas de inclanPlantas de inclan
Plantas de inclan
Monica Nina Inchuña
 
Pres Ar0405
Pres Ar0405Pres Ar0405
Pres Ar0405
chelly6
 
Flores y frutos yeyey este es
Flores y frutos yeyey este esFlores y frutos yeyey este es
Flores y frutos yeyey este es
yendrisbustamante
 
LA FLORA DE MI COLEGIO
LA FLORA DE MI COLEGIOLA FLORA DE MI COLEGIO
LA FLORA DE MI COLEGIO
Aleja Uribe
 
Robledal de melojo. izki ala
Robledal de melojo. izki alaRobledal de melojo. izki ala
Robledal de melojo. izki ala
prudenlagran
 
paisajismo,ujcv,plantas
paisajismo,ujcv,plantaspaisajismo,ujcv,plantas
paisajismo,ujcv,plantas
Gustavo Rivera Murillo
 
FICHAS DE PLANTAS,UJCV
FICHAS DE PLANTAS,UJCVFICHAS DE PLANTAS,UJCV
FICHAS DE PLANTAS,UJCV
Marissa
 
Herbario bosque
Herbario bosqueHerbario bosque
Herbario bosque
Flor Carrasco
 
Herbario bosque
Herbario bosqueHerbario bosque
Herbario bosque
Flor Carrasco
 
Trabajo parques de Arganda
Trabajo  parques de ArgandaTrabajo  parques de Arganda
Trabajo parques de Arganda
botanica2013
 
Herbario
HerbarioHerbario
Herbario
Leonardo Cerón
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
Rodolfo llinas
 
Safari forográfico
Safari forográficoSafari forográfico
Safari forográfico
Sonia Reyes Gutiérrez
 
Cuaderno Plantas Jardín Mediterráneo
Cuaderno Plantas Jardín MediterráneoCuaderno Plantas Jardín Mediterráneo
Cuaderno Plantas Jardín Mediterráneo
victorserranov
 
Descripcion de la flora
Descripcion de la floraDescripcion de la flora
Descripcion de la flora
Deyvis Ubaldo
 
Retama
RetamaRetama
Retama
ESOIESMAI
 
Retama_
Retama_Retama_
Retama_
ESOIESMAI
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
mgmarina
 

Similar a Arbutus Unedo (20)

Plantas del ies
Plantas del iesPlantas del ies
Plantas del ies
 
Arboreto olárizu i ii
Arboreto olárizu i iiArboreto olárizu i ii
Arboreto olárizu i ii
 
Plantas de inclan
Plantas de inclanPlantas de inclan
Plantas de inclan
 
Pres Ar0405
Pres Ar0405Pres Ar0405
Pres Ar0405
 
Flores y frutos yeyey este es
Flores y frutos yeyey este esFlores y frutos yeyey este es
Flores y frutos yeyey este es
 
LA FLORA DE MI COLEGIO
LA FLORA DE MI COLEGIOLA FLORA DE MI COLEGIO
LA FLORA DE MI COLEGIO
 
Robledal de melojo. izki ala
Robledal de melojo. izki alaRobledal de melojo. izki ala
Robledal de melojo. izki ala
 
paisajismo,ujcv,plantas
paisajismo,ujcv,plantaspaisajismo,ujcv,plantas
paisajismo,ujcv,plantas
 
FICHAS DE PLANTAS,UJCV
FICHAS DE PLANTAS,UJCVFICHAS DE PLANTAS,UJCV
FICHAS DE PLANTAS,UJCV
 
Herbario bosque
Herbario bosqueHerbario bosque
Herbario bosque
 
Herbario bosque
Herbario bosqueHerbario bosque
Herbario bosque
 
Trabajo parques de Arganda
Trabajo  parques de ArgandaTrabajo  parques de Arganda
Trabajo parques de Arganda
 
Herbario
HerbarioHerbario
Herbario
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
 
Safari forográfico
Safari forográficoSafari forográfico
Safari forográfico
 
Cuaderno Plantas Jardín Mediterráneo
Cuaderno Plantas Jardín MediterráneoCuaderno Plantas Jardín Mediterráneo
Cuaderno Plantas Jardín Mediterráneo
 
Descripcion de la flora
Descripcion de la floraDescripcion de la flora
Descripcion de la flora
 
Retama
RetamaRetama
Retama
 
Retama_
Retama_Retama_
Retama_
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Más de ESOIESMAI

Pino Piñonero
Pino PiñoneroPino Piñonero
Pino Piñonero
ESOIESMAI
 
Tuya
TuyaTuya
Tuya
ESOIESMAI
 
Pistacea Lentiscus
Pistacea LentiscusPistacea Lentiscus
Pistacea Lentiscus
ESOIESMAI
 
Pino Halepensis
Pino HalepensisPino Halepensis
Pino Halepensis
ESOIESMAI
 
Palmito
PalmitoPalmito
Palmito
ESOIESMAI
 
Mirto
MirtoMirto
Mirto
ESOIESMAI
 
Cipres
CipresCipres
Cipres
ESOIESMAI
 
Acebuche
AcebucheAcebuche
Acebuche
ESOIESMAI
 

Más de ESOIESMAI (8)

Pino Piñonero
Pino PiñoneroPino Piñonero
Pino Piñonero
 
Tuya
TuyaTuya
Tuya
 
Pistacea Lentiscus
Pistacea LentiscusPistacea Lentiscus
Pistacea Lentiscus
 
Pino Halepensis
Pino HalepensisPino Halepensis
Pino Halepensis
 
Palmito
PalmitoPalmito
Palmito
 
Mirto
MirtoMirto
Mirto
 
Cipres
CipresCipres
Cipres
 
Acebuche
AcebucheAcebuche
Acebuche
 

Último

FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 

Último (20)

FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 

Arbutus Unedo

  • 1. Arbutus unedo(Madroño) • Clasificación: - Pertenece a la clase Angiospermeae (Angiospermas (plantas con flores y fruto)). - Arbustos o arbolillos, con flores cuyas anteras se abren por un poro, presenta 10 estambres, por tanto pertenece a la familia Ericaceae. - Por presentar anteras con apéndice, pertenece al género Arbutus. Se encuentra distribuido en la zona mediterránea, de la que es típica dentro del género el Arbutus unedo (madroño). El madroño (Arbutus unedo) es un arbolillo perteneciente a la familia ericáceas, de crecimiento lento, que no suele superar los 5 metros -excepcionalmente puede llegar a los 10- y que normalmente se encuentra en porte arbustivo. Su copa es densa, irregularmente redondeada, sostenida por un tronco sinuoso, ramificado a poca altura o ya desde la base. En otoño, en el extremo de las ramas del madroño aparecen sus flores en forma de campanilla boca abajo, agrupadas en racimos colgantes. Las flores son pequeñas y de color blanco amarillento o rosado, a menudo teñidas de verde en su parte superior. Presentan pedúnculos rojos y una corola
  • 2. campanulada de 7-10 mm de diámetro, dividida en 5 pequeños lóbulos con la punta revoluta. Son muchos los usos del madroño, pero quizás el uso comestible de sus frutos sea el más conocido. Se hacen con ellos mermeladas y confituras de madroño. Los frutos también pueden aprovecharse para obtener bebidas alcohólicas por fermentación y de ellos se extrae, por ejemplo, el «licor de madroño» alicantino. La madera es pesada, fuerte, de grano fino, elástica y fácil para ser elaborada; se emplea en mangos de herramientas, postes, leñas y carbón. En los Estados Unidos se fabrican arcos con ella.