SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Libre de Costa Rica
Integrantes
Guzmán Hernández Joselyn
Herrera Dinarte Diego
Mora Díaz Klisman
Ortiz Zamora Hellen
Rojas Bonilla Daniela
Solano Brenes Katherine
Licda : Jenny Arias Arias
Penología
Las penas privativas de
derecho
Penología Pena
El término penología fue concebido y
aplicado, por primera vez, por Francis Lieber,
en 1838, quien menciona que “es la rama de
la ciencia criminal que trata del castigo del
delincuente”.
“La pena puede ser considerada como una especie del
género sanción; es decir, dentro de aquellos
instrumentos mediante los cuales el aparato coercitivo
del Estado reacciona contra las violaciones de normas
jurídicas”.
Múltiples conceptos
de pena
Roxin
Sandoval Huertas
Alfonso Reyes
Considera que la pena junto con la medida de seguridad y
corrección, constituyen el punto de referencia común en todos los
preceptos jurídico-penales.
Define que la pena es la última reacción institucional, de carácter
judicial o administrativo, ante la comisión de un hecho penalmente
punible por parte de un sujeto imputable.
supresión de un derecho personal que el Estado impone a
través de su rama jurisdiccional a sujeto imputable que ha sido
declarado responsable de infracción penal.
Naturaleza de las penas
• En lo más remota antigüedad.
• Antecedentes históricos de la pena de prisión.
• Evolución histórica de las penas corporales en la antigüedad.
Algunas de las penas corporales que se practicaban
La castración
La desorbitación o vaciado de la
cuenca de los ojos
La amputación de miembros
La extirpación de lengua
Reglas de determinación de las penas
La determinación de la pena consiste en la traducción de
un delito a una responsabilidad jurídica determinada. En
el Código Penal y las reglas penales no se establece la
pena exactamente, sino que se determina un margen de
pena, con un máximo y un mínimo entre los cuales se
debe concretar la misma.
Fase de determinación de la ejecución penal
Dependiendo de la clase y de la cantidad
de pena impuesta, el juez puede acordar
su suspensión o su sustitución.
En caso de prisión su ejecución puede variar a
lo largo de la condena pudiéndose acordar el
cumplimiento fuera del centro penitenciario a
través del tercer grado o la libertad condicional.
Consiste en la expulsión del reo del territorio de la República, con prohibición de regresar a él
durante el tiempo de la condena. Se extiende de seis meses a diez años”.
La pena de extrañamiento (junto con la pena de confinamiento), es una pena restrictiva de la
libertad, siendo que se limita a restringir la libertad ambulatoria del condenado, es decir, no lo
priva por completo de dicha libertad como sí lo hacen las penas privativas de libertad.
Extrañamiento
10
Normativa jurídica
Articulo .- 52
Extrañamiento
Prestación de
servicios de utilidad
pública La sanción de servicios de utilidad pública consta
de un servicio gratuito que la persona condenada
ha de cumplir mediante instituciones estatales.
Inhabilitación
La inhabilitación es una pena de privación
para ejercer un cargo, profesión o derecho,
puede ser una pena principal o accesoria.
Su clasificación :
• Inhabilitación Absoluta
La inhabilitación absoluta es una pena principal y es la
privación definitiva de los honores, empleos o cargos...
• Inhabilitación Especial
La Inhabilitación especial es una pena accesoria a la principal,
es cuando se priva a la persona de uno o más derechos
durante el tiempo de la condena.
1. Pérdida de empleo, cargo o comisiones públicas que ejerza, inclusive el de elección popular.
2. Incapacidad para obtener los cargos, los empleos o las comisiones públicas mencionadas.
3. Privación de los derechos políticos activos y pasivos.
4. Incapacidad para ejercer la profesión, el oficio, el arte o la actividad que desempeñe.
5. Incapacidad para ejercer la patria potestad, tutela, curatela o administración judicial de bienes.
Según el Código Penal tenemos como derechos sujetos
a la inhabilitación los siguientes
Normativas Jurídicas
Articulo.- 56
Prestación de servicios de utilidad pública
Articulo.- 57
Inhabilitación absoluta
Articulo.- 58
Inhabilitación especial
Suspensión de
empleo a cargo
público
• La inhabilitación supone privar el derecho de gozar del
estatus de un cargo público.
• La persona pierde la condición de funcionario.
• La inhabilitación de una persona debe establecerse por
Sentencia.
• Esta Sentencia es la que establecerá qué tipo de
inhabilitación es a la que se le condena, su extensión y
características.
• La inhabilitación puede ser absoluta o especial.
(inhabilitación o suspensión de empleo o cargo público)
Privación del
derecho al conducir
un vehículo a motor
Es una pena que pertenece a la categoría de las privativas
o restrictivas de derechos, es decir, aquellas que consisten
en la privación de derechos diferentes de la vida, la libertad
o el patrimonio, en concreto, privación del derecho a
conducir vehículos a motor o ciclomotor.
Normativas Jurídicas
Articulo .- 48
Suspensión de empleo a cargo público.
Articulo .- 47
Privación del derecho al conducir un vehículo a motor
Prohibición de
aproximarse/comuni
carse a la víctima u
otras personas
• La prohibición de aproximarse a la víctima (término que
utiliza el código penal), impide al penado acercarse a la
víctima, o a aquellos de sus familiares u otras personas que
determine el juez.
• Asimismo, la pena de prohibición de comunicación con la
víctima, o con aquellos de sus familiares u otras personas
que determine el juez o tribunal, impide al penado
establecer con ellas, por cualquier medio de comunicación o
medio informático o telemático, contacto escrito, verbal o
visual.
Privación al Derecho de
Tenencia y porte de
armas
Es una medida privativa o restrictiva de derechos
consistente en restringir el derecho a obtener,
poseer y utilizar armas de fuego
Normativas Jurídicas
Articulo.- 60
Prohibición de aproximarse/comunicarse a la
víctima u otras personas.
Articulo .- 7
Privación al Derecho de Tenencia y porte de
armas.
Arresto domiciliario
con monitoreo
electrónico
21
Es una sanción penal en sustitución de la prisión y tendrá la
finalidad de promover la reinserción social de la persona
sentenciada con base en las condiciones personales y sociales
reguladas para la fijación de la pena.
Multa
Es una sanción administrativa por el incumplimiento de
cualquier norma jurídica sancionable que puede ser en
dinero o en especie y que se aplica cuando una persona o
empresa infringe una ley o normativa. El objetivo que tiene
es la de desmotivar y sancionar a todo aquel que incumple
las normas vigentes.
Reparación de Daño
Reparar integralmente el daño presuntamente causado a la
víctima, supone restituir lo que se ha afectado en su estado
más próximo a su condición original.
La reparación de daño en Derecho Penal es como bien dice
el postulado anterior, es el arreglo del daño material que
hemos ocasionado a la víctima.
Indemnización y
resarcimiento
¿Qué es o cómo se le denomina a la indemnización?
¿Qué es el resarcimiento?
Existe diferencia entre la indemnización y el resarcimiento?
Normativas Jurídicas
Articulo.- 57
Arresto domiciliario con monitoreo electrónico
Articulo.- 56
Multa
Articulo.- 37
Reparación de Daño
Reflexión
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actores en el proceso penal
Actores en el proceso penalActores en el proceso penal
Actores en el proceso penal
SharylmariaValenciaD
 
ENJ-300 Legislación de Tránsito
ENJ-300 Legislación de TránsitoENJ-300 Legislación de Tránsito
ENJ-300 Legislación de Tránsito
ENJ
 
ENJ-300 Los Recursos en el Proceso Penal
ENJ-300 Los Recursos en el Proceso PenalENJ-300 Los Recursos en el Proceso Penal
ENJ-300 Los Recursos en el Proceso Penal
ENJ
 
La jurisdiccion como atribucion del estado
La jurisdiccion como atribucion del estadoLa jurisdiccion como atribucion del estado
La jurisdiccion como atribucion del estado
Fedor Ruiz Cepeda
 
Expedientes judiciales_IAFJSR
Expedientes judiciales_IAFJSRExpedientes judiciales_IAFJSR
Expedientes judiciales_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La extradicion
La extradicionLa extradicion
La extradicion
Ana Atencia
 
Accion penal
Accion penalAccion penal
Accion penal
varelaselene
 
1.2 manual el estado, derecho aereo y espacial, violacion del espacio aereo
1.2 manual el estado, derecho aereo y espacial, violacion del espacio aereo1.2 manual el estado, derecho aereo y espacial, violacion del espacio aereo
1.2 manual el estado, derecho aereo y espacial, violacion del espacio aereo
Javier Woller Vazquez
 
ACTOS CONCLUSIVOS EN EL PROCESO PENAL
ACTOS CONCLUSIVOS EN EL PROCESO PENALACTOS CONCLUSIVOS EN EL PROCESO PENAL
ACTOS CONCLUSIVOS EN EL PROCESO PENAL
Abogado Libre Ejercicio
 
DERECHO PENAL II
DERECHO PENAL IIDERECHO PENAL II
DERECHO PENAL II
CarlosGuerronR
 
Teoría de la asociación diferencial (Sutherland)
Teoría de la asociación diferencial (Sutherland)Teoría de la asociación diferencial (Sutherland)
Teoría de la asociación diferencial (Sutherland)
locaporlahistoria
 
Derecho Penal - Causas de Inculpabilidad. UFT | T-651
Derecho Penal - Causas de Inculpabilidad. UFT | T-651Derecho Penal - Causas de Inculpabilidad. UFT | T-651
Derecho Penal - Causas de Inculpabilidad. UFT | T-651
Pedro Rodriguez
 
Derecho procesal penal
Derecho procesal penalDerecho procesal penal
Derecho procesal penal
eliseopiconsilvestre
 
Metodo experimental
Metodo experimentalMetodo experimental
Metodo experimental
CatherineDiazMuoa
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
Baressi2015
 
ACUERDOS PLENARIOS II
ACUERDOS PLENARIOS IIACUERDOS PLENARIOS II
ACUERDOS PLENARIOS II
Junior Lino Mera Carrasco
 
Actos procesales
Actos procesalesActos procesales
Actos procesales
Patricia Rosales
 
Presentacion derecho penal iter crimini jean carlos
Presentacion derecho penal  iter crimini jean carlosPresentacion derecho penal  iter crimini jean carlos
Presentacion derecho penal iter crimini jean carlos
jeanjaspe1
 
DERECHO PROCESAL PENAL EN BOLIVIA
DERECHO PROCESAL PENAL EN BOLIVIADERECHO PROCESAL PENAL EN BOLIVIA
DERECHO PROCESAL PENAL EN BOLIVIA
Alcira Cabrera Dorado
 
Causas de extinción penal y de la pena
Causas de extinción penal y de la penaCausas de extinción penal y de la pena
Causas de extinción penal y de la pena
Marierick Perez
 

La actualidad más candente (20)

Actores en el proceso penal
Actores en el proceso penalActores en el proceso penal
Actores en el proceso penal
 
ENJ-300 Legislación de Tránsito
ENJ-300 Legislación de TránsitoENJ-300 Legislación de Tránsito
ENJ-300 Legislación de Tránsito
 
ENJ-300 Los Recursos en el Proceso Penal
ENJ-300 Los Recursos en el Proceso PenalENJ-300 Los Recursos en el Proceso Penal
ENJ-300 Los Recursos en el Proceso Penal
 
La jurisdiccion como atribucion del estado
La jurisdiccion como atribucion del estadoLa jurisdiccion como atribucion del estado
La jurisdiccion como atribucion del estado
 
Expedientes judiciales_IAFJSR
Expedientes judiciales_IAFJSRExpedientes judiciales_IAFJSR
Expedientes judiciales_IAFJSR
 
La extradicion
La extradicionLa extradicion
La extradicion
 
Accion penal
Accion penalAccion penal
Accion penal
 
1.2 manual el estado, derecho aereo y espacial, violacion del espacio aereo
1.2 manual el estado, derecho aereo y espacial, violacion del espacio aereo1.2 manual el estado, derecho aereo y espacial, violacion del espacio aereo
1.2 manual el estado, derecho aereo y espacial, violacion del espacio aereo
 
ACTOS CONCLUSIVOS EN EL PROCESO PENAL
ACTOS CONCLUSIVOS EN EL PROCESO PENALACTOS CONCLUSIVOS EN EL PROCESO PENAL
ACTOS CONCLUSIVOS EN EL PROCESO PENAL
 
DERECHO PENAL II
DERECHO PENAL IIDERECHO PENAL II
DERECHO PENAL II
 
Teoría de la asociación diferencial (Sutherland)
Teoría de la asociación diferencial (Sutherland)Teoría de la asociación diferencial (Sutherland)
Teoría de la asociación diferencial (Sutherland)
 
Derecho Penal - Causas de Inculpabilidad. UFT | T-651
Derecho Penal - Causas de Inculpabilidad. UFT | T-651Derecho Penal - Causas de Inculpabilidad. UFT | T-651
Derecho Penal - Causas de Inculpabilidad. UFT | T-651
 
Derecho procesal penal
Derecho procesal penalDerecho procesal penal
Derecho procesal penal
 
Metodo experimental
Metodo experimentalMetodo experimental
Metodo experimental
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 
ACUERDOS PLENARIOS II
ACUERDOS PLENARIOS IIACUERDOS PLENARIOS II
ACUERDOS PLENARIOS II
 
Actos procesales
Actos procesalesActos procesales
Actos procesales
 
Presentacion derecho penal iter crimini jean carlos
Presentacion derecho penal  iter crimini jean carlosPresentacion derecho penal  iter crimini jean carlos
Presentacion derecho penal iter crimini jean carlos
 
DERECHO PROCESAL PENAL EN BOLIVIA
DERECHO PROCESAL PENAL EN BOLIVIADERECHO PROCESAL PENAL EN BOLIVIA
DERECHO PROCESAL PENAL EN BOLIVIA
 
Causas de extinción penal y de la pena
Causas de extinción penal y de la penaCausas de extinción penal y de la pena
Causas de extinción penal y de la pena
 

Similar a .archivetempPresentaci¢n Penologia.pptx

La pena.docx
La pena.docxLa pena.docx
La pena.docx
Daniela Marrufo
 
coaccion-y-sancion-pagina-web.pdf
coaccion-y-sancion-pagina-web.pdfcoaccion-y-sancion-pagina-web.pdf
coaccion-y-sancion-pagina-web.pdf
jorgeulises3
 
Derecho penal-10
Derecho penal-10Derecho penal-10
Derecho penal-10
jaretromero
 
13 Clasificación de las penas.pptx
13 Clasificación de las penas.pptx13 Clasificación de las penas.pptx
13 Clasificación de las penas.pptx
frida482601
 
Shinin
ShininShinin
Penas Privativas de Libertad
Penas Privativas de Libertad Penas Privativas de Libertad
Penas Privativas de Libertad
Cristian Yuky
 
Ensayo. Derecho Penal
Ensayo. Derecho PenalEnsayo. Derecho Penal
Ensayo. Derecho Penal
Hecma Montesinos Torres
 
TAREA3 DE DERECHO PENAL ESPECIAL1.docx
TAREA3 DE DERECHO PENAL ESPECIAL1.docxTAREA3 DE DERECHO PENAL ESPECIAL1.docx
TAREA3 DE DERECHO PENAL ESPECIAL1.docx
MariluzFlorian
 
Ensayo sobre
Ensayo sobre Ensayo sobre
Ensayo sobre
naivissarmiento
 
Ensayo sobre La Extinción de la acción penal y de la pena.
Ensayo sobre La Extinción de la acción penal y de la pena.Ensayo sobre La Extinción de la acción penal y de la pena.
Ensayo sobre La Extinción de la acción penal y de la pena.
naivissarmiento
 
Ensayo de Manuel Diaz tema 20
Ensayo de Manuel Diaz tema 20Ensayo de Manuel Diaz tema 20
Ensayo de Manuel Diaz tema 20
GabrielaTorresK
 
Teoria de la pena
Teoria de la penaTeoria de la pena
Teoria de la pena
joseruft
 
Argumentacion
ArgumentacionArgumentacion
Argumentacion
JoseAntonioRuiz-UFT
 
Extinción de la Pena
Extinción de la PenaExtinción de la Pena
Extinción de la Pena
karinah23
 
0 29 09_40_alternativas a la pena de prision
0 29 09_40_alternativas a la pena de prision0 29 09_40_alternativas a la pena de prision
0 29 09_40_alternativas a la pena de prision
Saira Quispe Alva
 
Derecho Penal - Derecho Positivo Mexicano
Derecho Penal - Derecho Positivo MexicanoDerecho Penal - Derecho Positivo Mexicano
Derecho Penal - Derecho Positivo Mexicano
Leo Vazquez Jaimes
 
Ensayo saia 2
Ensayo saia 2Ensayo saia 2
Ensayo saia 2
ricardovalero20
 
Los medios de coerción personal
Los medios de coerción personalLos medios de coerción personal
Los medios de coerción personal
Maria Perez
 
Ensayo de Derecho Penal Tema 20
Ensayo de Derecho Penal Tema 20Ensayo de Derecho Penal Tema 20
Ensayo de Derecho Penal Tema 20
GabrielaTorresK
 
Ensayo extinsion de la pena
 Ensayo extinsion de la pena Ensayo extinsion de la pena
Ensayo extinsion de la pena
MARTINEZRENZO
 

Similar a .archivetempPresentaci¢n Penologia.pptx (20)

La pena.docx
La pena.docxLa pena.docx
La pena.docx
 
coaccion-y-sancion-pagina-web.pdf
coaccion-y-sancion-pagina-web.pdfcoaccion-y-sancion-pagina-web.pdf
coaccion-y-sancion-pagina-web.pdf
 
Derecho penal-10
Derecho penal-10Derecho penal-10
Derecho penal-10
 
13 Clasificación de las penas.pptx
13 Clasificación de las penas.pptx13 Clasificación de las penas.pptx
13 Clasificación de las penas.pptx
 
Shinin
ShininShinin
Shinin
 
Penas Privativas de Libertad
Penas Privativas de Libertad Penas Privativas de Libertad
Penas Privativas de Libertad
 
Ensayo. Derecho Penal
Ensayo. Derecho PenalEnsayo. Derecho Penal
Ensayo. Derecho Penal
 
TAREA3 DE DERECHO PENAL ESPECIAL1.docx
TAREA3 DE DERECHO PENAL ESPECIAL1.docxTAREA3 DE DERECHO PENAL ESPECIAL1.docx
TAREA3 DE DERECHO PENAL ESPECIAL1.docx
 
Ensayo sobre
Ensayo sobre Ensayo sobre
Ensayo sobre
 
Ensayo sobre La Extinción de la acción penal y de la pena.
Ensayo sobre La Extinción de la acción penal y de la pena.Ensayo sobre La Extinción de la acción penal y de la pena.
Ensayo sobre La Extinción de la acción penal y de la pena.
 
Ensayo de Manuel Diaz tema 20
Ensayo de Manuel Diaz tema 20Ensayo de Manuel Diaz tema 20
Ensayo de Manuel Diaz tema 20
 
Teoria de la pena
Teoria de la penaTeoria de la pena
Teoria de la pena
 
Argumentacion
ArgumentacionArgumentacion
Argumentacion
 
Extinción de la Pena
Extinción de la PenaExtinción de la Pena
Extinción de la Pena
 
0 29 09_40_alternativas a la pena de prision
0 29 09_40_alternativas a la pena de prision0 29 09_40_alternativas a la pena de prision
0 29 09_40_alternativas a la pena de prision
 
Derecho Penal - Derecho Positivo Mexicano
Derecho Penal - Derecho Positivo MexicanoDerecho Penal - Derecho Positivo Mexicano
Derecho Penal - Derecho Positivo Mexicano
 
Ensayo saia 2
Ensayo saia 2Ensayo saia 2
Ensayo saia 2
 
Los medios de coerción personal
Los medios de coerción personalLos medios de coerción personal
Los medios de coerción personal
 
Ensayo de Derecho Penal Tema 20
Ensayo de Derecho Penal Tema 20Ensayo de Derecho Penal Tema 20
Ensayo de Derecho Penal Tema 20
 
Ensayo extinsion de la pena
 Ensayo extinsion de la pena Ensayo extinsion de la pena
Ensayo extinsion de la pena
 

Último

Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
bufalo421
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
laguilart
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
kdorianmen210
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
ManoloCarrillo
 

Último (20)

Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
 

.archivetempPresentaci¢n Penologia.pptx

  • 1. Universidad Libre de Costa Rica Integrantes Guzmán Hernández Joselyn Herrera Dinarte Diego Mora Díaz Klisman Ortiz Zamora Hellen Rojas Bonilla Daniela Solano Brenes Katherine Licda : Jenny Arias Arias Penología
  • 2. Las penas privativas de derecho
  • 3. Penología Pena El término penología fue concebido y aplicado, por primera vez, por Francis Lieber, en 1838, quien menciona que “es la rama de la ciencia criminal que trata del castigo del delincuente”. “La pena puede ser considerada como una especie del género sanción; es decir, dentro de aquellos instrumentos mediante los cuales el aparato coercitivo del Estado reacciona contra las violaciones de normas jurídicas”.
  • 4. Múltiples conceptos de pena Roxin Sandoval Huertas Alfonso Reyes Considera que la pena junto con la medida de seguridad y corrección, constituyen el punto de referencia común en todos los preceptos jurídico-penales. Define que la pena es la última reacción institucional, de carácter judicial o administrativo, ante la comisión de un hecho penalmente punible por parte de un sujeto imputable. supresión de un derecho personal que el Estado impone a través de su rama jurisdiccional a sujeto imputable que ha sido declarado responsable de infracción penal.
  • 5. Naturaleza de las penas • En lo más remota antigüedad. • Antecedentes históricos de la pena de prisión. • Evolución histórica de las penas corporales en la antigüedad.
  • 6. Algunas de las penas corporales que se practicaban La castración La desorbitación o vaciado de la cuenca de los ojos La amputación de miembros La extirpación de lengua
  • 7. Reglas de determinación de las penas La determinación de la pena consiste en la traducción de un delito a una responsabilidad jurídica determinada. En el Código Penal y las reglas penales no se establece la pena exactamente, sino que se determina un margen de pena, con un máximo y un mínimo entre los cuales se debe concretar la misma.
  • 8. Fase de determinación de la ejecución penal Dependiendo de la clase y de la cantidad de pena impuesta, el juez puede acordar su suspensión o su sustitución. En caso de prisión su ejecución puede variar a lo largo de la condena pudiéndose acordar el cumplimiento fuera del centro penitenciario a través del tercer grado o la libertad condicional.
  • 9. Consiste en la expulsión del reo del territorio de la República, con prohibición de regresar a él durante el tiempo de la condena. Se extiende de seis meses a diez años”. La pena de extrañamiento (junto con la pena de confinamiento), es una pena restrictiva de la libertad, siendo que se limita a restringir la libertad ambulatoria del condenado, es decir, no lo priva por completo de dicha libertad como sí lo hacen las penas privativas de libertad. Extrañamiento
  • 11. Prestación de servicios de utilidad pública La sanción de servicios de utilidad pública consta de un servicio gratuito que la persona condenada ha de cumplir mediante instituciones estatales.
  • 12. Inhabilitación La inhabilitación es una pena de privación para ejercer un cargo, profesión o derecho, puede ser una pena principal o accesoria. Su clasificación : • Inhabilitación Absoluta La inhabilitación absoluta es una pena principal y es la privación definitiva de los honores, empleos o cargos... • Inhabilitación Especial La Inhabilitación especial es una pena accesoria a la principal, es cuando se priva a la persona de uno o más derechos durante el tiempo de la condena.
  • 13. 1. Pérdida de empleo, cargo o comisiones públicas que ejerza, inclusive el de elección popular. 2. Incapacidad para obtener los cargos, los empleos o las comisiones públicas mencionadas. 3. Privación de los derechos políticos activos y pasivos. 4. Incapacidad para ejercer la profesión, el oficio, el arte o la actividad que desempeñe. 5. Incapacidad para ejercer la patria potestad, tutela, curatela o administración judicial de bienes. Según el Código Penal tenemos como derechos sujetos a la inhabilitación los siguientes
  • 14. Normativas Jurídicas Articulo.- 56 Prestación de servicios de utilidad pública Articulo.- 57 Inhabilitación absoluta Articulo.- 58 Inhabilitación especial
  • 15. Suspensión de empleo a cargo público • La inhabilitación supone privar el derecho de gozar del estatus de un cargo público. • La persona pierde la condición de funcionario. • La inhabilitación de una persona debe establecerse por Sentencia. • Esta Sentencia es la que establecerá qué tipo de inhabilitación es a la que se le condena, su extensión y características. • La inhabilitación puede ser absoluta o especial. (inhabilitación o suspensión de empleo o cargo público)
  • 16. Privación del derecho al conducir un vehículo a motor Es una pena que pertenece a la categoría de las privativas o restrictivas de derechos, es decir, aquellas que consisten en la privación de derechos diferentes de la vida, la libertad o el patrimonio, en concreto, privación del derecho a conducir vehículos a motor o ciclomotor.
  • 17. Normativas Jurídicas Articulo .- 48 Suspensión de empleo a cargo público. Articulo .- 47 Privación del derecho al conducir un vehículo a motor
  • 18. Prohibición de aproximarse/comuni carse a la víctima u otras personas • La prohibición de aproximarse a la víctima (término que utiliza el código penal), impide al penado acercarse a la víctima, o a aquellos de sus familiares u otras personas que determine el juez. • Asimismo, la pena de prohibición de comunicación con la víctima, o con aquellos de sus familiares u otras personas que determine el juez o tribunal, impide al penado establecer con ellas, por cualquier medio de comunicación o medio informático o telemático, contacto escrito, verbal o visual.
  • 19. Privación al Derecho de Tenencia y porte de armas Es una medida privativa o restrictiva de derechos consistente en restringir el derecho a obtener, poseer y utilizar armas de fuego
  • 20. Normativas Jurídicas Articulo.- 60 Prohibición de aproximarse/comunicarse a la víctima u otras personas. Articulo .- 7 Privación al Derecho de Tenencia y porte de armas.
  • 21. Arresto domiciliario con monitoreo electrónico 21 Es una sanción penal en sustitución de la prisión y tendrá la finalidad de promover la reinserción social de la persona sentenciada con base en las condiciones personales y sociales reguladas para la fijación de la pena.
  • 22. Multa Es una sanción administrativa por el incumplimiento de cualquier norma jurídica sancionable que puede ser en dinero o en especie y que se aplica cuando una persona o empresa infringe una ley o normativa. El objetivo que tiene es la de desmotivar y sancionar a todo aquel que incumple las normas vigentes.
  • 23. Reparación de Daño Reparar integralmente el daño presuntamente causado a la víctima, supone restituir lo que se ha afectado en su estado más próximo a su condición original. La reparación de daño en Derecho Penal es como bien dice el postulado anterior, es el arreglo del daño material que hemos ocasionado a la víctima.
  • 24. Indemnización y resarcimiento ¿Qué es o cómo se le denomina a la indemnización? ¿Qué es el resarcimiento? Existe diferencia entre la indemnización y el resarcimiento?
  • 25. Normativas Jurídicas Articulo.- 57 Arresto domiciliario con monitoreo electrónico Articulo.- 56 Multa Articulo.- 37 Reparación de Daño
  • 27.
  • 28. Gracias por su atención