SlideShare una empresa de Scribd logo
Diaz Muñoa Catherine. Criminología.
27-11-2020
• En las ciencias naturales puras, como la Física y la
Química, se han conseguido los mayores logros con el
empleo del método experimental.
• También es una técnica que se caracteriza por
observar, manipular y registrar las distintas
variables que afectan a un determinado fenómeno u
objeto de estudio.
• Si lo estudiado es la psiquis de un sujeto, tal
metodología permite analizar y explicar las variables
vinculadas a la conducta humana y así, anticipar sus
transformaciones.
• Consiste en
observaciones, pero no
de los hechos tales
como se presentan sino
provocados
intencionalmente y en
circunstancias en que
la captación de los
datos es facilitada al
favorecerse el análisis
de los elementos y
causas de un fenómeno.
• Debemos tener en cuenta otro
hecho; es de carácter social y
moral: no se puede provocar el
delito por el mero afán de
estudiarlo.
• Esta razón perdería peso si
experimentáramos con delitos
ficticios, con conductas que se
parecen a las delictivas, pero
que el experimentador se
preocupa de que no lleguen a
serlo realmente.
Supongamos el:
caso de un menor cuyos delitos se
deben principalmente a causas
familiares; lo colocamos con una
familia de buenas condiciones. Si la
corrección se produce, podremos
aceptar que fue realmente el
hogar la causa troncal de la
delincuencia; el tratamiento dará una
prueba de ello y, al mismo tiempo, se
habrá aislado uno de los factores del
delito. Pero aun entonces, se podrá
afirmar que no se ha variado
un solo factor, la familia, sino
muchos otros que se relacionan con él.
• Nunca habrá de
olvidarse que, dentro
de un sistema de
valoraciones propias de
lo delictivo, habrá
limitaciones
• morales y jurídicas que
impidan hacer inclusive
todo lo que es
admisible en el campo
puramente CURATIVO
Metodo experimental

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PENOLOGIA cap. I & II
PENOLOGIA cap. I & IIPENOLOGIA cap. I & II
PENOLOGIA cap. I & II
Alejandra Gomez Aguilera
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologiay2keddy
 
Ciencias auxiliares de la Criminología
Ciencias auxiliares de la CriminologíaCiencias auxiliares de la Criminología
Ciencias auxiliares de la CriminologíaWael Hikal
 
Evolución de la Criminalística
Evolución de la CriminalísticaEvolución de la Criminalística
Evolución de la Criminalística
andres_martinez_123
 
Escuelas Penales
Escuelas PenalesEscuelas Penales
Escuelas Penales
dereccho
 
Criminología 4
Criminología 4Criminología 4
Criminología 4Ram Cerv
 
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y PositivaCuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
La tipicidad (1)
La tipicidad (1)La tipicidad (1)
La tipicidad (1)
cindy17cast
 
Criminología 2
Criminología 2Criminología 2
Criminología 2Ram Cerv
 
Penal oriana
Penal orianaPenal oriana
Penal oriana
OrianaBlanco22
 
Sociologia Criminal
Sociologia CriminalSociologia Criminal
Sociologia Criminal
Cesar Jesus Chavez Martinez
 
Tecnologia en la prevencion del delito
Tecnologia en la prevencion del delitoTecnologia en la prevencion del delito
Tecnologia en la prevencion del delito
ISMARITA25
 
Criminología crítica
Criminología críticaCriminología crítica
Criminología crítica
julio jairo bravo barreto
 
Indicio, Evidencia, Datos de Prueba, Medios de Prueba y Prueba en el Sistema ...
Indicio, Evidencia, Datos de Prueba, Medios de Prueba y Prueba en el Sistema ...Indicio, Evidencia, Datos de Prueba, Medios de Prueba y Prueba en el Sistema ...
Indicio, Evidencia, Datos de Prueba, Medios de Prueba y Prueba en el Sistema ...
Alexander Guillén Díaz
 
Penologia medidas de seguridad
Penologia  medidas de seguridadPenologia  medidas de seguridad
Penologia medidas de seguridad
M en I. Alejandro Vázquez Ávila
 
Principios de la criminalistica
Principios de la criminalisticaPrincipios de la criminalistica
Principios de la criminalistica
Silene Mariam Linarez Garrido
 
Precursores de la criminología
Precursores de la criminologíaPrecursores de la criminología
Precursores de la criminología
yalimarcadepvilla
 
Criminologia endocrinologia
Criminologia endocrinologiaCriminologia endocrinologia
Criminologia endocrinologia
joseral
 
Punibilidad, punición y pena/Punishability, punitive and punish
Punibilidad, punición y pena/Punishability, punitive and punishPunibilidad, punición y pena/Punishability, punitive and punish
Punibilidad, punición y pena/Punishability, punitive and punish
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 

La actualidad más candente (20)

PENOLOGIA cap. I & II
PENOLOGIA cap. I & IIPENOLOGIA cap. I & II
PENOLOGIA cap. I & II
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Ciencias auxiliares de la Criminología
Ciencias auxiliares de la CriminologíaCiencias auxiliares de la Criminología
Ciencias auxiliares de la Criminología
 
Evolución de la Criminalística
Evolución de la CriminalísticaEvolución de la Criminalística
Evolución de la Criminalística
 
Escuelas Penales
Escuelas PenalesEscuelas Penales
Escuelas Penales
 
Criminología 4
Criminología 4Criminología 4
Criminología 4
 
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y PositivaCuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
 
La tipicidad (1)
La tipicidad (1)La tipicidad (1)
La tipicidad (1)
 
Criminología 2
Criminología 2Criminología 2
Criminología 2
 
Penal oriana
Penal orianaPenal oriana
Penal oriana
 
Sociologia Criminal
Sociologia CriminalSociologia Criminal
Sociologia Criminal
 
Tecnologia en la prevencion del delito
Tecnologia en la prevencion del delitoTecnologia en la prevencion del delito
Tecnologia en la prevencion del delito
 
Criminología crítica
Criminología críticaCriminología crítica
Criminología crítica
 
Indicio, Evidencia, Datos de Prueba, Medios de Prueba y Prueba en el Sistema ...
Indicio, Evidencia, Datos de Prueba, Medios de Prueba y Prueba en el Sistema ...Indicio, Evidencia, Datos de Prueba, Medios de Prueba y Prueba en el Sistema ...
Indicio, Evidencia, Datos de Prueba, Medios de Prueba y Prueba en el Sistema ...
 
Penologia medidas de seguridad
Penologia  medidas de seguridadPenologia  medidas de seguridad
Penologia medidas de seguridad
 
Principios de la criminalistica
Principios de la criminalisticaPrincipios de la criminalistica
Principios de la criminalistica
 
Precursores de la criminología
Precursores de la criminologíaPrecursores de la criminología
Precursores de la criminología
 
Criminologia endocrinologia
Criminologia endocrinologiaCriminologia endocrinologia
Criminologia endocrinologia
 
Punibilidad, punición y pena/Punishability, punitive and punish
Punibilidad, punición y pena/Punishability, punitive and punishPunibilidad, punición y pena/Punishability, punitive and punish
Punibilidad, punición y pena/Punishability, punitive and punish
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 

Similar a Metodo experimental

Octava semana
Octava semanaOctava semana
Octava semana
Saul Ramos
 
Rodriguez Sanchez Nubia Guadalupe_CRE4A_Método experimental
Rodriguez Sanchez Nubia Guadalupe_CRE4A_Método experimentalRodriguez Sanchez Nubia Guadalupe_CRE4A_Método experimental
Rodriguez Sanchez Nubia Guadalupe_CRE4A_Método experimental
NubiaGuadalupeRodrig
 
U3 metododos de estudios de la criminologia
U3 metododos de estudios de la criminologiaU3 metododos de estudios de la criminologia
U3 metododos de estudios de la criminologia
JosAntonio326
 
U3 metododos de estudios de la criminologia
U3 metododos de estudios de la criminologiaU3 metododos de estudios de la criminologia
U3 metododos de estudios de la criminologia
JosAntonio326
 
Objeto de aprendizaje_sobre_la_investigación.
Objeto de aprendizaje_sobre_la_investigación.Objeto de aprendizaje_sobre_la_investigación.
Objeto de aprendizaje_sobre_la_investigación.
Jesús Francisco Alcántara
 
Tipos de Investigación FJSG
Tipos de Investigación FJSGTipos de Investigación FJSG
Tipos de Investigación FJSG
Frank Saavedra
 
Método Científico en Psicología Social
Método Científico en Psicología SocialMétodo Científico en Psicología Social
Método Científico en Psicología Social
Pedro Guevara
 
Psicologia Organizacional Diapositiva.pptx
  Psicologia Organizacional Diapositiva.pptx  Psicologia Organizacional Diapositiva.pptx
Psicologia Organizacional Diapositiva.pptx
MarycruzP
 
Pis metodos
Pis metodosPis metodos
Pis metodos
Evelyn Johanna
 
Revista Psicología Experimental.pdf
Revista Psicología Experimental.pdfRevista Psicología Experimental.pdf
Revista Psicología Experimental.pdf
José Gregorio Manaure
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
EDUARDO RUIZ
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
adancastro98
 
Métodos de invetigación
Métodos de invetigaciónMétodos de invetigación
Métodos de invetigación
Imanolt Cholán
 
Métodos de investigación
Métodos de investigación Métodos de investigación
Métodos de investigación
Habilidades Investigativas Simpe
 
Métodos y técnicas de la investigación por magda gonzalez p
Métodos y técnicas de la investigación por magda gonzalez pMétodos y técnicas de la investigación por magda gonzalez p
Métodos y técnicas de la investigación por magda gonzalez pMAGDAGONZALEZP
 
investigacion sobre la materia criminalistica
investigacion sobre la materia criminalistica investigacion sobre la materia criminalistica
investigacion sobre la materia criminalistica
Heymar Camila Pastran Sanchez
 
FD.pptx
FD.pptxFD.pptx
Uft factores biologicos o pre disponentes criminales
Uft factores biologicos o pre disponentes criminalesUft factores biologicos o pre disponentes criminales
Uft factores biologicos o pre disponentes criminales
Julio DeBoff
 
Métodos y técnicas para la investigación
Métodos y técnicas para la investigaciónMétodos y técnicas para la investigación
Métodos y técnicas para la investigaciónmcaepistemologia
 

Similar a Metodo experimental (20)

Octava semana
Octava semanaOctava semana
Octava semana
 
Rodriguez Sanchez Nubia Guadalupe_CRE4A_Método experimental
Rodriguez Sanchez Nubia Guadalupe_CRE4A_Método experimentalRodriguez Sanchez Nubia Guadalupe_CRE4A_Método experimental
Rodriguez Sanchez Nubia Guadalupe_CRE4A_Método experimental
 
U3 metododos de estudios de la criminologia
U3 metododos de estudios de la criminologiaU3 metododos de estudios de la criminologia
U3 metododos de estudios de la criminologia
 
U3 metododos de estudios de la criminologia
U3 metododos de estudios de la criminologiaU3 metododos de estudios de la criminologia
U3 metododos de estudios de la criminologia
 
Conocimiento científico
Conocimiento científicoConocimiento científico
Conocimiento científico
 
Objeto de aprendizaje_sobre_la_investigación.
Objeto de aprendizaje_sobre_la_investigación.Objeto de aprendizaje_sobre_la_investigación.
Objeto de aprendizaje_sobre_la_investigación.
 
Tipos de Investigación FJSG
Tipos de Investigación FJSGTipos de Investigación FJSG
Tipos de Investigación FJSG
 
Método Científico en Psicología Social
Método Científico en Psicología SocialMétodo Científico en Psicología Social
Método Científico en Psicología Social
 
Psicologia Organizacional Diapositiva.pptx
  Psicologia Organizacional Diapositiva.pptx  Psicologia Organizacional Diapositiva.pptx
Psicologia Organizacional Diapositiva.pptx
 
Pis metodos
Pis metodosPis metodos
Pis metodos
 
Revista Psicología Experimental.pdf
Revista Psicología Experimental.pdfRevista Psicología Experimental.pdf
Revista Psicología Experimental.pdf
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Métodos de invetigación
Métodos de invetigaciónMétodos de invetigación
Métodos de invetigación
 
Métodos de investigación
Métodos de investigación Métodos de investigación
Métodos de investigación
 
Métodos y técnicas de la investigación por magda gonzalez p
Métodos y técnicas de la investigación por magda gonzalez pMétodos y técnicas de la investigación por magda gonzalez p
Métodos y técnicas de la investigación por magda gonzalez p
 
investigacion sobre la materia criminalistica
investigacion sobre la materia criminalistica investigacion sobre la materia criminalistica
investigacion sobre la materia criminalistica
 
FD.pptx
FD.pptxFD.pptx
FD.pptx
 
Uft factores biologicos o pre disponentes criminales
Uft factores biologicos o pre disponentes criminalesUft factores biologicos o pre disponentes criminales
Uft factores biologicos o pre disponentes criminales
 
Métodos y técnicas para la investigación
Métodos y técnicas para la investigaciónMétodos y técnicas para la investigación
Métodos y técnicas para la investigación
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Metodo experimental

  • 1. Diaz Muñoa Catherine. Criminología. 27-11-2020
  • 2. • En las ciencias naturales puras, como la Física y la Química, se han conseguido los mayores logros con el empleo del método experimental. • También es una técnica que se caracteriza por observar, manipular y registrar las distintas variables que afectan a un determinado fenómeno u objeto de estudio. • Si lo estudiado es la psiquis de un sujeto, tal metodología permite analizar y explicar las variables vinculadas a la conducta humana y así, anticipar sus transformaciones.
  • 3. • Consiste en observaciones, pero no de los hechos tales como se presentan sino provocados intencionalmente y en circunstancias en que la captación de los datos es facilitada al favorecerse el análisis de los elementos y causas de un fenómeno.
  • 4. • Debemos tener en cuenta otro hecho; es de carácter social y moral: no se puede provocar el delito por el mero afán de estudiarlo. • Esta razón perdería peso si experimentáramos con delitos ficticios, con conductas que se parecen a las delictivas, pero que el experimentador se preocupa de que no lleguen a serlo realmente.
  • 5. Supongamos el: caso de un menor cuyos delitos se deben principalmente a causas familiares; lo colocamos con una familia de buenas condiciones. Si la corrección se produce, podremos aceptar que fue realmente el hogar la causa troncal de la delincuencia; el tratamiento dará una prueba de ello y, al mismo tiempo, se habrá aislado uno de los factores del delito. Pero aun entonces, se podrá afirmar que no se ha variado un solo factor, la familia, sino muchos otros que se relacionan con él.
  • 6. • Nunca habrá de olvidarse que, dentro de un sistema de valoraciones propias de lo delictivo, habrá limitaciones • morales y jurídicas que impidan hacer inclusive todo lo que es admisible en el campo puramente CURATIVO