SlideShare una empresa de Scribd logo
Abastecimiento de
vacunas y jeringas en el
Nivel Regional
PERÚ Ministerio de Salud Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas
PERÚ Ministerio de Salud Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas
Q.F. Janeth Olivos Gonzales
DIRECCION DE ACCESO Y USO DE MEDICAMENTOS
D I G E M I D - M I N S A
Reunión Nacional de Planificación y Programación de la Vacunación contra la
Influenza Pandémica A (H1N1)
Establece las responsabilidades,
facultades, procesos y procedimientos para
el funcionamiento del Sistema Integrado de
Suministro de productos farmacéuticos en
el ámbito nacional.
1. Directiva del Sistema Integrado de Suministro de Productos
Farmacéuticos - SISMED
Resolución Ministerial Nº 1753-2002/DM
Resolución Ministerial Nº 367-2005/MINSA - modificatoria
NORMATIVIDAD
Conjunto de normas mínimas obligatorias de
almacenamiento que deben cumplir los
establecimientos farmacéuticos (importación,
distribución, dispensación y expendio de productos
farmacéuticos y afines), respecto a las instalaciones,
equipamientos y procedimientos operativos,
destinados a garantizar el mantenimiento de la
calidad de los productos.
B.P.A
2. Buenas Prácticas de Almacenamiento - BPA
Resolución Ministerial Nº 585-99-SA/DM
NORMATIVIDAD
Establece los criterios técnicos para el
correcto manejo de la Cadena de Frio en
todos los establecimientos del Sector
Salud, para la adecuada conservación de
las vacunas, durante la recepción,
almacenamiento, transporte y su
administración al usuario final.
3. Norma Técnica para el manejo de la Cadena de Frio
Resolución Ministerial Nº 600-2007/MINSA
NORMATIVIDAD
PLAN DE ACCION PARA LA VACUNACION CONTRA LA INFLUENZA PANDEMICA A (H1N1
ASEGURAMIENTO
DE LA DISPONIBILIDAD
DE LA VACUNA
ASEGURAMIENTO
DE LA CALIDAD
Y CADENA DE FRIO
FARMACOVIGILANCIA
FORTALECIMIENTO DE CAPACIDAD TECNICA, SEGUIMIENTO Y EVALUACION
LINEAMIENTOS TECNICOS
Confirmar la llegada de las vacunas a los terminales aduaneros OGA - Aduanas
Efectuar las acciones de control de calidad DIGEMID
Gestionar los trámites administrativos para el desaduanje OGA - Aduanas
Desaduanaje y recepción de la vacuna en el Almacén Central, asegurando disponer de la respectiva
capacidad de almacenamiento
OGA - Almacén
Elaboración del Acta de Apertura e informar disponibilidad de stock de las vacunas OGA - Almacén
Socialización a las DISA/DIRESA de los criterios de programación de la población beneficiaria de la
vacunación contra la influenza pandémica A (H1N1) (Reunión Nacional)
DGSP
Identificación de la necesidad de vacunas y jeringas por redes y microredes de todos los sectores
involucrados, acorde a los criterios definidos por el MINSA
DISA/DIRESA - DSP
Elaboración del Plan de Distribución en DISA/DIRESA (identificación de necesidades, capacidad de
almacenamiento y definición del cronograma de distribución)
DISA/DIRESA - DEMID
Oficialización de los requerimientos al nivel central DISA/DIRESA - DEMID
Consolidación de los requerimientos de las DISA/DIRESA DARES
Identificación de recursos necesarios para la distribución de vacunas y jeringas OGA - Almacén
Elaborar el cronograma de atención de PECOSA DARES - DIGEMID - DGSP
Emisión y atención de PECOSA DARES/Almacén
Coordinar con las DISA/DIRESA la reditribución de vacunas DARES
Identificación de mecanismos de transporte y determinación de la necesidad de financiamiento DISA/DIRESA - DEMID
Elaboración y atención de Guías de Remisión/PECOSA, según plan de distribución DISA/DIRESA - DEMID
Supervisión y monitoreo del adecuado abastecimiento y manejo de la cadena de frio en el ámbito local DISA/DIRESA - DEMID/DSP
Monitoreo semanal de stock en EESS y retroalimentación a la DIGEMID. Las Direcciones de
Medicamentos de las DISA/DIRESA/GERESA recopilaran la información semanal a través de la Red
de Comunicación de Epidemiología.
DISA/DIRESA - DEMID
Redistribución de los saldos de vacunas y jeringas en el nivel local y coordinación oportuna con
DARES para la transferencia a otras DISA/DIRESA de ser necesario
DISA/DIRESA - DEMID/DSP
Distribución de vacunas a los
niveles regionales
ACTIVIDAD TAREA RESPONSABLE
Ingreso de la vacuna al
Almacén Central
Mapeo regional de la necesidad
de vacunas
Distribución de vacunas a los
niveles locales
PLAN DE ACCION PARA LA VACUNACION CONTRA LA INFLUENZA PANDEMICA A (H1N1)
ASEGURAMIENTO DE LA DISPONIBILIDAD DE LA VACUNA
Niveles de Almacenamiento
NIVEL
NACIONAL
NIVEL
REGIONAL
NIVEL
LOCAL
Almacén Central
MINSA
Almacén y Sub-Almacén
Especializado de Medicamentos
EESS
Esquema para suministro de vacunas y jeringas
RED DE DISTRIBUCION
Establecimientos de Salud del MINSA
RED DE DISTRIBUCION
Establecimientos de Salud de los demás sectores
EsSALUD
Fuerzas
Armadas
y Policiales
Otros
DISA/DIRESA
Red de EESS
MINSA
RED DE DISTRIBUCION
Diagrama para mapeo de la necesidad y distribución de vacunas y jeringas
GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD
CRITERIOS: 1. Necesidad real por punto de destino
2. Capacidad de Almacenamiento
3. Disponibilidad de otras vacunas en almacén
4. Mapeo de la Red de Distribución (modalidad, distancia, transporte, etc.)
Fases de Distribución y Redistribución
INICIO DE VACUNACION FASE FINAL
REDISTRIBUCION
DISTRIBUCION
AGOTAR
STOCK
GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD
Vigencia de la vacuna
Utilización
hasta la fecha
de vigencia de
la vacuna
MINSA
DIREMID
CENTRO DE SALUD
PUESTOS / CENTROS
NIVEL CENTRAL
DISA
REDES / MICRODREDES
ESTABLECIMIENTOS
Formato
ICI
Formato
IME
Formato
De
Inventario
Otros
Software
Internet
PUNTO
DE
DIGITACIÓN
CONTROL
DE
CALIDAD
H, Cs, Ps
Internet
CONTROL
DE
CALIDAD
PUNTO DE
CONSOLIDA-
CIÓN Y
DIGITACIÓN
SQL
CONSOLIDA
A NIVEL
NACIONAL
RETOALIMENTACIÓN DE LA INFOMACIÓN
OGEI
DIGEMID
SIS
OGA
DGSP
OTROS
Internet
FLUJOGRAMA DE LA INFORMACION DEL SISMED
REPORTE SEMANAL PARA VACUNACION CONTRA LA INFLUENZA PANDEMICA
MINSA
DIREMID
CENTRO DE SALUD
PUESTOS /
CENTROS
NIVEL CENTRAL
DISA
REDES / MICRODREDES
ESTABLECIMIENTOS
Reporta stock
de vacuna H1N1
Consolidan reporte
de los EESS
Teléfono/
Internet
CONTROL
DE
CALIDAD
CONSOLIDA
NIVEL
REGIONAL
Y COMUNICA
A DIGEMID
CONSOLIDA
A NIVEL
NACIONAL
RETOALIMENTACIÓN DE LA INFOMACIÓN
DIGEMID
DIGEMID
OGA
DGE
DGSP
OTROS
Internet
Reporta stock
de vacuna H1N1
RED DE COMUNICACIÓN DE EPIDEMIOLOGIA
Teléfono
GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD
Reporte semanal de stock y monitoreo de la información
Total
Distribuido
% de
Atención
Stock
Nº pendientes
de vacunar +
Factor
Pérdida
Disponibilidad
para
redistribución
Total
Distribuido
% de
Atención
Stock
Nº pendientes
de vacunar +
Factor
Pérdida
Disponibilidad
para
redistribución
a b c=(b/a)% d e
f=d-(e/Nº de dosis
del frasco)
b c=(b/a)% d e
f=d-(e/Nº de dosis
del frasco)
Frascos de vacuna (0.25 cc/dosis) 50 10 20% 10 1000 -40.0
Frascos de vacuna (0.50 cc/dosis) 85 25 29% 0
Jeringas 1cc c/a 23x1 600 600 100% 0
Jeringas 1cc c/a 22x11/2 620 620 100% 0
Frascos de vacuna (0.25 cc/dosis) 50 0% 0
Frascos de vacuna (0.50 cc/dosis) 85 0% 0
Jeringas 1cc c/a 23x1 600 0% 0
Jeringas 1cc c/a 22x11/2 620 0% 0
Frascos de vacuna (0.25 cc/dosis) 50 0% 0
Frascos de vacuna (0.50 cc/dosis) 85 0% 0
Jeringas 1cc c/a 23x1 600 0% 0
Jeringas 1cc c/a 22x11/2 620 0% 0
Frascos de vacuna (0.25 cc/dosis) 50 0% 0
Frascos de vacuna (0.50 cc/dosis) 85 0% 0
Jeringas 1cc c/a 23x1 600 0% 0
Jeringas 1cc c/a 22x11/2 620 0% 0
Establecimiento de Salud 2
Establecimiento de Salud 3
Establecimiento de Salud 4
Establecimiento de Salud 1
Semana 1
Necesidad
Total
(Incluye FP)
Descripción
Establecimiento de Salud
Microred
Red
Semana 2
Adquisición a través del Fondo Rotatorio de la OPS
 Vacunas certificadas por la OMS mediante el proceso de
aceptabilidad.
 El fabricante cumple con las BPM
 Las Entidades Regulatorias cumplen satisfactoriamente
con las 6 funciones básicas.
VACUNA DE CALIDAD ASEGURADA
ASEGURAR LA CALIDAD DE LA VACUNA
Control de Calidad en el Perú
 Desde el 2005, la DIGEMID participa en forma directa en el
control de calidad de las vacunas, diluyentes y jeringas que son
utilizados en la Estrategia Sanitaria de Inmunización a nivel
nacional
 Se efectúa a través del Sistema de Vigilancia Sanitaria (DCVS-
DIGEMID)
 En cada embarque recibido
 Notificación / Sospecha de riesgo de la calidad
ASEGURAR LA CALIDAD DE LA VACUNA
Cumplimiento de las Normas de Cadena de Frio
ASEGURAR LA CALIDAD DE LA VACUNA
PROCESOS:
 Garantizar la manipulación correcta de la vacuna según las
normas de vacunación segura: Cadena de Frio.
 Garantizar el registro adecuado de la información de
vacunados y dosis utilizadas de vacuna (factor de perdida).
 Garantizar la oportunidad y calidad de la información mensual de
consumo y stock registrada en el Informe de Consumo Integrado
- ICI en los Establecimientos de Salud.
 Promover el cumplimiento del reporte de las
Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM).
Programación
U s o
Distribución
Adquisición
Almacenamiento
Selección
USO
Ene
Elaboración y difusión del Plan Nacional y Regional de notificación, manejo y
análisis de las sospechas de reacciones adversas a la vacuna contra la
Influenza Pandémica A (H1N1)
DIGEMID
DISA/DIRESA - DEMID
Elaboración y difusión del plan de notificación específica, dentro de los
ensayos clínicos, de sospechas de reacciones adversas graves y serias a la
vacuna contra la Influenza Pandémica A (H1N1)
DIGEMID
LANCIA
RESPONSABLE
Notificación, manejo y análisis
de las sospechas de reacciones
adversas de la vacuna contra la
influenza pandémica A (H1N1)
TO ACTIVIDAD TAREA
FARMACOVIGILANCIA
ARCHIVO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aves Migratorias de Bolivia, areas de conservacion e influenza aviar
Aves Migratorias de Bolivia, areas de conservacion e influenza aviarAves Migratorias de Bolivia, areas de conservacion e influenza aviar
Aves Migratorias de Bolivia, areas de conservacion e influenza aviar
ssucbba
 
Plan Nacional de Preparativos y respuesta ante la influenza aviar
Plan Nacional de Preparativos y respuesta ante la influenza aviarPlan Nacional de Preparativos y respuesta ante la influenza aviar
Plan Nacional de Preparativos y respuesta ante la influenza aviar
ssucbba
 
Campaña sarampión, rubeola y paperas 2010
Campaña sarampión, rubeola y paperas 2010Campaña sarampión, rubeola y paperas 2010
Campaña sarampión, rubeola y paperas 2010SSMN
 
Plan vacunación antigripal 2014 cesfam garin
Plan vacunación antigripal 2014 cesfam garinPlan vacunación antigripal 2014 cesfam garin
Plan vacunación antigripal 2014 cesfam garingladysdiazrubio
 
4. perspectivas vef caf+® 2015 ing. rigoberto gonz+ílez g+¦mez
4. perspectivas vef caf+® 2015 ing. rigoberto gonz+ílez g+¦mez4. perspectivas vef caf+® 2015 ing. rigoberto gonz+ílez g+¦mez
4. perspectivas vef caf+® 2015 ing. rigoberto gonz+ílez g+¦mez
SINAVEF_LAB
 
Estado, avances, líneas de acción y desafíos en el control y erradicación de ...
Estado, avances, líneas de acción y desafíos en el control y erradicación de ...Estado, avances, líneas de acción y desafíos en el control y erradicación de ...
Estado, avances, líneas de acción y desafíos en el control y erradicación de ...
FAO
 
Campaña sarampión, rubeola y paperas 2010
Campaña sarampión, rubeola y paperas 2010Campaña sarampión, rubeola y paperas 2010
Campaña sarampión, rubeola y paperas 2010SSMN
 
Sistema integrado de Vigllacia Epidemiologica
Sistema integrado de Vigllacia EpidemiologicaSistema integrado de Vigllacia Epidemiologica
Sistema integrado de Vigllacia Epidemiologica
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Subsistema nacional de Vigilancia epidemiológica de las IAAS
Subsistema nacional de Vigilancia epidemiológica de las IAASSubsistema nacional de Vigilancia epidemiológica de las IAAS
Subsistema nacional de Vigilancia epidemiológica de las IAAS
Alba Marina Rueda Olivella
 
Presentacion proceso de certificacion de la elim srsrc 2011
Presentacion proceso de certificacion de la elim  srsrc 2011Presentacion proceso de certificacion de la elim  srsrc 2011
Presentacion proceso de certificacion de la elim srsrc 2011Ruth Vargas Gonzales
 
Desafíos pendientes para erradicación de enfermedades: Peste Porcina Clásica
Desafíos pendientes para erradicación de enfermedades: Peste Porcina ClásicaDesafíos pendientes para erradicación de enfermedades: Peste Porcina Clásica
Desafíos pendientes para erradicación de enfermedades: Peste Porcina Clásica
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Normativa inmunizaciones MINSA Nicaragua
Normativa inmunizaciones MINSA NicaraguaNormativa inmunizaciones MINSA Nicaragua
Normativa inmunizaciones MINSA Nicaragua
Angela Fonseca Latino
 
Desafíos pendientes para erradicación de enfermedades: Fiebre Aftosa
Desafíos pendientes para erradicación de enfermedades: Fiebre AftosaDesafíos pendientes para erradicación de enfermedades: Fiebre Aftosa
Desafíos pendientes para erradicación de enfermedades: Fiebre Aftosa
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Organismos internacionales y normativas presentacion fcv
Organismos internacionales y normativas   presentacion fcvOrganismos internacionales y normativas   presentacion fcv
Organismos internacionales y normativas presentacion fcv
IICAParaguay
 
Rol del Equipo de Salud en los Programas de Control y Prevención de Infeccion...
Rol del Equipo de Salud en los Programas de Control y Prevención de Infeccion...Rol del Equipo de Salud en los Programas de Control y Prevención de Infeccion...
Rol del Equipo de Salud en los Programas de Control y Prevención de Infeccion...
Vanessa Angélica
 
INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) Y RESISTENCIA ANTIMICROB...
INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) YRESISTENCIA ANTIMICROB...INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) YRESISTENCIA ANTIMICROB...
INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) Y RESISTENCIA ANTIMICROB...
OPS Colombia
 

La actualidad más candente (19)

Aves Migratorias de Bolivia, areas de conservacion e influenza aviar
Aves Migratorias de Bolivia, areas de conservacion e influenza aviarAves Migratorias de Bolivia, areas de conservacion e influenza aviar
Aves Migratorias de Bolivia, areas de conservacion e influenza aviar
 
Plan Nacional de Preparativos y respuesta ante la influenza aviar
Plan Nacional de Preparativos y respuesta ante la influenza aviarPlan Nacional de Preparativos y respuesta ante la influenza aviar
Plan Nacional de Preparativos y respuesta ante la influenza aviar
 
Campaña sarampión, rubeola y paperas 2010
Campaña sarampión, rubeola y paperas 2010Campaña sarampión, rubeola y paperas 2010
Campaña sarampión, rubeola y paperas 2010
 
Objetivos estrategicos enf respiratorias.
Objetivos estrategicos enf respiratorias.Objetivos estrategicos enf respiratorias.
Objetivos estrategicos enf respiratorias.
 
Plan vacunación antigripal 2014 cesfam garin
Plan vacunación antigripal 2014 cesfam garinPlan vacunación antigripal 2014 cesfam garin
Plan vacunación antigripal 2014 cesfam garin
 
4. perspectivas vef caf+® 2015 ing. rigoberto gonz+ílez g+¦mez
4. perspectivas vef caf+® 2015 ing. rigoberto gonz+ílez g+¦mez4. perspectivas vef caf+® 2015 ing. rigoberto gonz+ílez g+¦mez
4. perspectivas vef caf+® 2015 ing. rigoberto gonz+ílez g+¦mez
 
Estado, avances, líneas de acción y desafíos en el control y erradicación de ...
Estado, avances, líneas de acción y desafíos en el control y erradicación de ...Estado, avances, líneas de acción y desafíos en el control y erradicación de ...
Estado, avances, líneas de acción y desafíos en el control y erradicación de ...
 
Campaña sarampión, rubeola y paperas 2010
Campaña sarampión, rubeola y paperas 2010Campaña sarampión, rubeola y paperas 2010
Campaña sarampión, rubeola y paperas 2010
 
Sistema integrado de Vigllacia Epidemiologica
Sistema integrado de Vigllacia EpidemiologicaSistema integrado de Vigllacia Epidemiologica
Sistema integrado de Vigllacia Epidemiologica
 
Subsistema nacional de Vigilancia epidemiológica de las IAAS
Subsistema nacional de Vigilancia epidemiológica de las IAASSubsistema nacional de Vigilancia epidemiológica de las IAAS
Subsistema nacional de Vigilancia epidemiológica de las IAAS
 
P A I
P A IP A I
P A I
 
Guia rapida hanta
Guia rapida hantaGuia rapida hanta
Guia rapida hanta
 
Presentacion proceso de certificacion de la elim srsrc 2011
Presentacion proceso de certificacion de la elim  srsrc 2011Presentacion proceso de certificacion de la elim  srsrc 2011
Presentacion proceso de certificacion de la elim srsrc 2011
 
Desafíos pendientes para erradicación de enfermedades: Peste Porcina Clásica
Desafíos pendientes para erradicación de enfermedades: Peste Porcina ClásicaDesafíos pendientes para erradicación de enfermedades: Peste Porcina Clásica
Desafíos pendientes para erradicación de enfermedades: Peste Porcina Clásica
 
Normativa inmunizaciones MINSA Nicaragua
Normativa inmunizaciones MINSA NicaraguaNormativa inmunizaciones MINSA Nicaragua
Normativa inmunizaciones MINSA Nicaragua
 
Desafíos pendientes para erradicación de enfermedades: Fiebre Aftosa
Desafíos pendientes para erradicación de enfermedades: Fiebre AftosaDesafíos pendientes para erradicación de enfermedades: Fiebre Aftosa
Desafíos pendientes para erradicación de enfermedades: Fiebre Aftosa
 
Organismos internacionales y normativas presentacion fcv
Organismos internacionales y normativas   presentacion fcvOrganismos internacionales y normativas   presentacion fcv
Organismos internacionales y normativas presentacion fcv
 
Rol del Equipo de Salud en los Programas de Control y Prevención de Infeccion...
Rol del Equipo de Salud en los Programas de Control y Prevención de Infeccion...Rol del Equipo de Salud en los Programas de Control y Prevención de Infeccion...
Rol del Equipo de Salud en los Programas de Control y Prevención de Infeccion...
 
INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) Y RESISTENCIA ANTIMICROB...
INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) YRESISTENCIA ANTIMICROB...INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) YRESISTENCIA ANTIMICROB...
INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) Y RESISTENCIA ANTIMICROB...
 

Similar a ARCHIVO

Progama ampliado de inmunizacion
Progama ampliado de inmunizacionProgama ampliado de inmunizacion
Progama ampliado de inmunizacionDiego Sanchez
 
Progama ampliado de inmunizacion
Progama ampliado de inmunizacionProgama ampliado de inmunizacion
Progama ampliado de inmunizacionDiego Sanchez
 
experiencia Peru en avances GLASS.pdf
experiencia Peru en avances GLASS.pdfexperiencia Peru en avances GLASS.pdf
experiencia Peru en avances GLASS.pdf
JesseniaBeatrizSanta
 
anexo-v-uso-apropiado-de-antimicrobianos.pptx
anexo-v-uso-apropiado-de-antimicrobianos.pptxanexo-v-uso-apropiado-de-antimicrobianos.pptx
anexo-v-uso-apropiado-de-antimicrobianos.pptx
TooVargas10
 
Capacitación Vacunación Ut-Medisalud
Capacitación Vacunación Ut-MedisaludCapacitación Vacunación Ut-Medisalud
Capacitación Vacunación Ut-Medisalud
iecmedisalud
 
CARPETA TORRE DE DAVID 2023 (Presentacion).pdf
CARPETA TORRE DE DAVID 2023 (Presentacion).pdfCARPETA TORRE DE DAVID 2023 (Presentacion).pdf
CARPETA TORRE DE DAVID 2023 (Presentacion).pdf
David Eloy Guerra Mazo
 
121 Norma técnica y manual de procedimiento PAI 2013_9e88df38529f4a77989a208...
121 Norma técnica  y manual de procedimiento PAI 2013_9e88df38529f4a77989a208...121 Norma técnica  y manual de procedimiento PAI 2013_9e88df38529f4a77989a208...
121 Norma técnica y manual de procedimiento PAI 2013_9e88df38529f4a77989a208...
LorenaPaladino1
 
PRESENTACIÓN VIRUELA DEL MONO 03.10.2022.pptx
PRESENTACIÓN VIRUELA DEL MONO 03.10.2022.pptxPRESENTACIÓN VIRUELA DEL MONO 03.10.2022.pptx
PRESENTACIÓN VIRUELA DEL MONO 03.10.2022.pptx
LeonardoCofr1
 
Chikungunya ops
Chikungunya opsChikungunya ops
Chikungunya ops
elmundopganar
 
Programa Ampliado de Inmunizaciones
Programa Ampliado de Inmunizaciones Programa Ampliado de Inmunizaciones
Programa Ampliado de Inmunizaciones
Giovanni Tejeira
 
IAAS y RAM La gloria.pptx
IAAS y RAM  La gloria.pptxIAAS y RAM  La gloria.pptx
IAAS y RAM La gloria.pptx
ximenarodriguez280135
 
FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA 290424 ok.pdf
FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA 290424 ok.pdfFARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA 290424 ok.pdf
FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA 290424 ok.pdf
juancarlossg956
 
Unidad I Tema 3 Vigilancia epidemiológica de la TB.pptx
Unidad I Tema 3 Vigilancia epidemiológica de la TB.pptxUnidad I Tema 3 Vigilancia epidemiológica de la TB.pptx
Unidad I Tema 3 Vigilancia epidemiológica de la TB.pptx
Fabrizio Bolaños
 
NORMATIVIDAD VE DE EDA-IRA EN EL PERU.pptx
NORMATIVIDAD VE DE EDA-IRA EN EL PERU.pptxNORMATIVIDAD VE DE EDA-IRA EN EL PERU.pptx
NORMATIVIDAD VE DE EDA-IRA EN EL PERU.pptx
ManuelJesus80
 
TEMA 14 ESAVI DEFINICIONES.pptx
TEMA 14 ESAVI DEFINICIONES.pptxTEMA 14 ESAVI DEFINICIONES.pptx
TEMA 14 ESAVI DEFINICIONES.pptx
anny545237
 
10. Talento humano de la cadena de frio. Funciones_3668145cb30579ac9d91f5e311...
10. Talento humano de la cadena de frio. Funciones_3668145cb30579ac9d91f5e311...10. Talento humano de la cadena de frio. Funciones_3668145cb30579ac9d91f5e311...
10. Talento humano de la cadena de frio. Funciones_3668145cb30579ac9d91f5e311...
sydneypea
 
PPT CAMPAÑA DE DESPARASITACIÓN 2021 MODIFICADO 1 setiembre.pptx
PPT CAMPAÑA DE DESPARASITACIÓN 2021 MODIFICADO 1 setiembre.pptxPPT CAMPAÑA DE DESPARASITACIÓN 2021 MODIFICADO 1 setiembre.pptx
PPT CAMPAÑA DE DESPARASITACIÓN 2021 MODIFICADO 1 setiembre.pptx
Ronbustamante1
 
Retos Pai Min Proteccion Social 2006 2010
Retos Pai Min Proteccion Social 2006   2010Retos Pai Min Proteccion Social 2006   2010
Retos Pai Min Proteccion Social 2006 2010
Maria Piedad Londoño
 
Presentation 3.10 Progress on AHPND actions in OIRSA countries: 2015 onwards ...
Presentation 3.10 Progress on AHPND actions in OIRSA countries: 2015 onwards ...Presentation 3.10 Progress on AHPND actions in OIRSA countries: 2015 onwards ...
Presentation 3.10 Progress on AHPND actions in OIRSA countries: 2015 onwards ...
ExternalEvents
 

Similar a ARCHIVO (20)

Exposiscion demid cadena de frio nmp
Exposiscion demid cadena de frio nmpExposiscion demid cadena de frio nmp
Exposiscion demid cadena de frio nmp
 
Progama ampliado de inmunizacion
Progama ampliado de inmunizacionProgama ampliado de inmunizacion
Progama ampliado de inmunizacion
 
Progama ampliado de inmunizacion
Progama ampliado de inmunizacionProgama ampliado de inmunizacion
Progama ampliado de inmunizacion
 
experiencia Peru en avances GLASS.pdf
experiencia Peru en avances GLASS.pdfexperiencia Peru en avances GLASS.pdf
experiencia Peru en avances GLASS.pdf
 
anexo-v-uso-apropiado-de-antimicrobianos.pptx
anexo-v-uso-apropiado-de-antimicrobianos.pptxanexo-v-uso-apropiado-de-antimicrobianos.pptx
anexo-v-uso-apropiado-de-antimicrobianos.pptx
 
Capacitación Vacunación Ut-Medisalud
Capacitación Vacunación Ut-MedisaludCapacitación Vacunación Ut-Medisalud
Capacitación Vacunación Ut-Medisalud
 
CARPETA TORRE DE DAVID 2023 (Presentacion).pdf
CARPETA TORRE DE DAVID 2023 (Presentacion).pdfCARPETA TORRE DE DAVID 2023 (Presentacion).pdf
CARPETA TORRE DE DAVID 2023 (Presentacion).pdf
 
121 Norma técnica y manual de procedimiento PAI 2013_9e88df38529f4a77989a208...
121 Norma técnica  y manual de procedimiento PAI 2013_9e88df38529f4a77989a208...121 Norma técnica  y manual de procedimiento PAI 2013_9e88df38529f4a77989a208...
121 Norma técnica y manual de procedimiento PAI 2013_9e88df38529f4a77989a208...
 
PRESENTACIÓN VIRUELA DEL MONO 03.10.2022.pptx
PRESENTACIÓN VIRUELA DEL MONO 03.10.2022.pptxPRESENTACIÓN VIRUELA DEL MONO 03.10.2022.pptx
PRESENTACIÓN VIRUELA DEL MONO 03.10.2022.pptx
 
Chikungunya ops
Chikungunya opsChikungunya ops
Chikungunya ops
 
Programa Ampliado de Inmunizaciones
Programa Ampliado de Inmunizaciones Programa Ampliado de Inmunizaciones
Programa Ampliado de Inmunizaciones
 
IAAS y RAM La gloria.pptx
IAAS y RAM  La gloria.pptxIAAS y RAM  La gloria.pptx
IAAS y RAM La gloria.pptx
 
FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA 290424 ok.pdf
FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA 290424 ok.pdfFARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA 290424 ok.pdf
FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA 290424 ok.pdf
 
Unidad I Tema 3 Vigilancia epidemiológica de la TB.pptx
Unidad I Tema 3 Vigilancia epidemiológica de la TB.pptxUnidad I Tema 3 Vigilancia epidemiológica de la TB.pptx
Unidad I Tema 3 Vigilancia epidemiológica de la TB.pptx
 
NORMATIVIDAD VE DE EDA-IRA EN EL PERU.pptx
NORMATIVIDAD VE DE EDA-IRA EN EL PERU.pptxNORMATIVIDAD VE DE EDA-IRA EN EL PERU.pptx
NORMATIVIDAD VE DE EDA-IRA EN EL PERU.pptx
 
TEMA 14 ESAVI DEFINICIONES.pptx
TEMA 14 ESAVI DEFINICIONES.pptxTEMA 14 ESAVI DEFINICIONES.pptx
TEMA 14 ESAVI DEFINICIONES.pptx
 
10. Talento humano de la cadena de frio. Funciones_3668145cb30579ac9d91f5e311...
10. Talento humano de la cadena de frio. Funciones_3668145cb30579ac9d91f5e311...10. Talento humano de la cadena de frio. Funciones_3668145cb30579ac9d91f5e311...
10. Talento humano de la cadena de frio. Funciones_3668145cb30579ac9d91f5e311...
 
PPT CAMPAÑA DE DESPARASITACIÓN 2021 MODIFICADO 1 setiembre.pptx
PPT CAMPAÑA DE DESPARASITACIÓN 2021 MODIFICADO 1 setiembre.pptxPPT CAMPAÑA DE DESPARASITACIÓN 2021 MODIFICADO 1 setiembre.pptx
PPT CAMPAÑA DE DESPARASITACIÓN 2021 MODIFICADO 1 setiembre.pptx
 
Retos Pai Min Proteccion Social 2006 2010
Retos Pai Min Proteccion Social 2006   2010Retos Pai Min Proteccion Social 2006   2010
Retos Pai Min Proteccion Social 2006 2010
 
Presentation 3.10 Progress on AHPND actions in OIRSA countries: 2015 onwards ...
Presentation 3.10 Progress on AHPND actions in OIRSA countries: 2015 onwards ...Presentation 3.10 Progress on AHPND actions in OIRSA countries: 2015 onwards ...
Presentation 3.10 Progress on AHPND actions in OIRSA countries: 2015 onwards ...
 

Último

EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 

Último (13)

EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 

ARCHIVO

  • 1. Abastecimiento de vacunas y jeringas en el Nivel Regional PERÚ Ministerio de Salud Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas PERÚ Ministerio de Salud Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas Q.F. Janeth Olivos Gonzales DIRECCION DE ACCESO Y USO DE MEDICAMENTOS D I G E M I D - M I N S A Reunión Nacional de Planificación y Programación de la Vacunación contra la Influenza Pandémica A (H1N1)
  • 2. Establece las responsabilidades, facultades, procesos y procedimientos para el funcionamiento del Sistema Integrado de Suministro de productos farmacéuticos en el ámbito nacional. 1. Directiva del Sistema Integrado de Suministro de Productos Farmacéuticos - SISMED Resolución Ministerial Nº 1753-2002/DM Resolución Ministerial Nº 367-2005/MINSA - modificatoria NORMATIVIDAD
  • 3. Conjunto de normas mínimas obligatorias de almacenamiento que deben cumplir los establecimientos farmacéuticos (importación, distribución, dispensación y expendio de productos farmacéuticos y afines), respecto a las instalaciones, equipamientos y procedimientos operativos, destinados a garantizar el mantenimiento de la calidad de los productos. B.P.A 2. Buenas Prácticas de Almacenamiento - BPA Resolución Ministerial Nº 585-99-SA/DM NORMATIVIDAD
  • 4. Establece los criterios técnicos para el correcto manejo de la Cadena de Frio en todos los establecimientos del Sector Salud, para la adecuada conservación de las vacunas, durante la recepción, almacenamiento, transporte y su administración al usuario final. 3. Norma Técnica para el manejo de la Cadena de Frio Resolución Ministerial Nº 600-2007/MINSA NORMATIVIDAD
  • 5. PLAN DE ACCION PARA LA VACUNACION CONTRA LA INFLUENZA PANDEMICA A (H1N1 ASEGURAMIENTO DE LA DISPONIBILIDAD DE LA VACUNA ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Y CADENA DE FRIO FARMACOVIGILANCIA FORTALECIMIENTO DE CAPACIDAD TECNICA, SEGUIMIENTO Y EVALUACION LINEAMIENTOS TECNICOS
  • 6. Confirmar la llegada de las vacunas a los terminales aduaneros OGA - Aduanas Efectuar las acciones de control de calidad DIGEMID Gestionar los trámites administrativos para el desaduanje OGA - Aduanas Desaduanaje y recepción de la vacuna en el Almacén Central, asegurando disponer de la respectiva capacidad de almacenamiento OGA - Almacén Elaboración del Acta de Apertura e informar disponibilidad de stock de las vacunas OGA - Almacén Socialización a las DISA/DIRESA de los criterios de programación de la población beneficiaria de la vacunación contra la influenza pandémica A (H1N1) (Reunión Nacional) DGSP Identificación de la necesidad de vacunas y jeringas por redes y microredes de todos los sectores involucrados, acorde a los criterios definidos por el MINSA DISA/DIRESA - DSP Elaboración del Plan de Distribución en DISA/DIRESA (identificación de necesidades, capacidad de almacenamiento y definición del cronograma de distribución) DISA/DIRESA - DEMID Oficialización de los requerimientos al nivel central DISA/DIRESA - DEMID Consolidación de los requerimientos de las DISA/DIRESA DARES Identificación de recursos necesarios para la distribución de vacunas y jeringas OGA - Almacén Elaborar el cronograma de atención de PECOSA DARES - DIGEMID - DGSP Emisión y atención de PECOSA DARES/Almacén Coordinar con las DISA/DIRESA la reditribución de vacunas DARES Identificación de mecanismos de transporte y determinación de la necesidad de financiamiento DISA/DIRESA - DEMID Elaboración y atención de Guías de Remisión/PECOSA, según plan de distribución DISA/DIRESA - DEMID Supervisión y monitoreo del adecuado abastecimiento y manejo de la cadena de frio en el ámbito local DISA/DIRESA - DEMID/DSP Monitoreo semanal de stock en EESS y retroalimentación a la DIGEMID. Las Direcciones de Medicamentos de las DISA/DIRESA/GERESA recopilaran la información semanal a través de la Red de Comunicación de Epidemiología. DISA/DIRESA - DEMID Redistribución de los saldos de vacunas y jeringas en el nivel local y coordinación oportuna con DARES para la transferencia a otras DISA/DIRESA de ser necesario DISA/DIRESA - DEMID/DSP Distribución de vacunas a los niveles regionales ACTIVIDAD TAREA RESPONSABLE Ingreso de la vacuna al Almacén Central Mapeo regional de la necesidad de vacunas Distribución de vacunas a los niveles locales PLAN DE ACCION PARA LA VACUNACION CONTRA LA INFLUENZA PANDEMICA A (H1N1) ASEGURAMIENTO DE LA DISPONIBILIDAD DE LA VACUNA
  • 7. Niveles de Almacenamiento NIVEL NACIONAL NIVEL REGIONAL NIVEL LOCAL Almacén Central MINSA Almacén y Sub-Almacén Especializado de Medicamentos EESS
  • 8. Esquema para suministro de vacunas y jeringas
  • 10. RED DE DISTRIBUCION Establecimientos de Salud de los demás sectores EsSALUD Fuerzas Armadas y Policiales Otros DISA/DIRESA Red de EESS MINSA
  • 11. RED DE DISTRIBUCION Diagrama para mapeo de la necesidad y distribución de vacunas y jeringas
  • 12. GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD CRITERIOS: 1. Necesidad real por punto de destino 2. Capacidad de Almacenamiento 3. Disponibilidad de otras vacunas en almacén 4. Mapeo de la Red de Distribución (modalidad, distancia, transporte, etc.) Fases de Distribución y Redistribución INICIO DE VACUNACION FASE FINAL REDISTRIBUCION DISTRIBUCION AGOTAR STOCK
  • 13. GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD Vigencia de la vacuna Utilización hasta la fecha de vigencia de la vacuna
  • 14. MINSA DIREMID CENTRO DE SALUD PUESTOS / CENTROS NIVEL CENTRAL DISA REDES / MICRODREDES ESTABLECIMIENTOS Formato ICI Formato IME Formato De Inventario Otros Software Internet PUNTO DE DIGITACIÓN CONTROL DE CALIDAD H, Cs, Ps Internet CONTROL DE CALIDAD PUNTO DE CONSOLIDA- CIÓN Y DIGITACIÓN SQL CONSOLIDA A NIVEL NACIONAL RETOALIMENTACIÓN DE LA INFOMACIÓN OGEI DIGEMID SIS OGA DGSP OTROS Internet FLUJOGRAMA DE LA INFORMACION DEL SISMED
  • 15. REPORTE SEMANAL PARA VACUNACION CONTRA LA INFLUENZA PANDEMICA MINSA DIREMID CENTRO DE SALUD PUESTOS / CENTROS NIVEL CENTRAL DISA REDES / MICRODREDES ESTABLECIMIENTOS Reporta stock de vacuna H1N1 Consolidan reporte de los EESS Teléfono/ Internet CONTROL DE CALIDAD CONSOLIDA NIVEL REGIONAL Y COMUNICA A DIGEMID CONSOLIDA A NIVEL NACIONAL RETOALIMENTACIÓN DE LA INFOMACIÓN DIGEMID DIGEMID OGA DGE DGSP OTROS Internet Reporta stock de vacuna H1N1 RED DE COMUNICACIÓN DE EPIDEMIOLOGIA Teléfono
  • 16. GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD Reporte semanal de stock y monitoreo de la información Total Distribuido % de Atención Stock Nº pendientes de vacunar + Factor Pérdida Disponibilidad para redistribución Total Distribuido % de Atención Stock Nº pendientes de vacunar + Factor Pérdida Disponibilidad para redistribución a b c=(b/a)% d e f=d-(e/Nº de dosis del frasco) b c=(b/a)% d e f=d-(e/Nº de dosis del frasco) Frascos de vacuna (0.25 cc/dosis) 50 10 20% 10 1000 -40.0 Frascos de vacuna (0.50 cc/dosis) 85 25 29% 0 Jeringas 1cc c/a 23x1 600 600 100% 0 Jeringas 1cc c/a 22x11/2 620 620 100% 0 Frascos de vacuna (0.25 cc/dosis) 50 0% 0 Frascos de vacuna (0.50 cc/dosis) 85 0% 0 Jeringas 1cc c/a 23x1 600 0% 0 Jeringas 1cc c/a 22x11/2 620 0% 0 Frascos de vacuna (0.25 cc/dosis) 50 0% 0 Frascos de vacuna (0.50 cc/dosis) 85 0% 0 Jeringas 1cc c/a 23x1 600 0% 0 Jeringas 1cc c/a 22x11/2 620 0% 0 Frascos de vacuna (0.25 cc/dosis) 50 0% 0 Frascos de vacuna (0.50 cc/dosis) 85 0% 0 Jeringas 1cc c/a 23x1 600 0% 0 Jeringas 1cc c/a 22x11/2 620 0% 0 Establecimiento de Salud 2 Establecimiento de Salud 3 Establecimiento de Salud 4 Establecimiento de Salud 1 Semana 1 Necesidad Total (Incluye FP) Descripción Establecimiento de Salud Microred Red Semana 2
  • 17. Adquisición a través del Fondo Rotatorio de la OPS  Vacunas certificadas por la OMS mediante el proceso de aceptabilidad.  El fabricante cumple con las BPM  Las Entidades Regulatorias cumplen satisfactoriamente con las 6 funciones básicas. VACUNA DE CALIDAD ASEGURADA ASEGURAR LA CALIDAD DE LA VACUNA
  • 18. Control de Calidad en el Perú  Desde el 2005, la DIGEMID participa en forma directa en el control de calidad de las vacunas, diluyentes y jeringas que son utilizados en la Estrategia Sanitaria de Inmunización a nivel nacional  Se efectúa a través del Sistema de Vigilancia Sanitaria (DCVS- DIGEMID)  En cada embarque recibido  Notificación / Sospecha de riesgo de la calidad ASEGURAR LA CALIDAD DE LA VACUNA
  • 19. Cumplimiento de las Normas de Cadena de Frio ASEGURAR LA CALIDAD DE LA VACUNA
  • 20. PROCESOS:  Garantizar la manipulación correcta de la vacuna según las normas de vacunación segura: Cadena de Frio.  Garantizar el registro adecuado de la información de vacunados y dosis utilizadas de vacuna (factor de perdida).  Garantizar la oportunidad y calidad de la información mensual de consumo y stock registrada en el Informe de Consumo Integrado - ICI en los Establecimientos de Salud.  Promover el cumplimiento del reporte de las Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM). Programación U s o Distribución Adquisición Almacenamiento Selección USO
  • 21. Ene Elaboración y difusión del Plan Nacional y Regional de notificación, manejo y análisis de las sospechas de reacciones adversas a la vacuna contra la Influenza Pandémica A (H1N1) DIGEMID DISA/DIRESA - DEMID Elaboración y difusión del plan de notificación específica, dentro de los ensayos clínicos, de sospechas de reacciones adversas graves y serias a la vacuna contra la Influenza Pandémica A (H1N1) DIGEMID LANCIA RESPONSABLE Notificación, manejo y análisis de las sospechas de reacciones adversas de la vacuna contra la influenza pandémica A (H1N1) TO ACTIVIDAD TAREA FARMACOVIGILANCIA