SlideShare una empresa de Scribd logo
El establecimiento de áreas naturales protegidas constituye uno de los principales 
instrumentos normativos para lograr la conservación de la diversidad biológica; de 
hecho es el punto de partida (o uno de los principales) del derecho de protección de 
la naturaleza mexicano, entendiendo por ello aquel cuerpo de normas jurídicas con 
el que se busca la conservación de los recursos naturales y la prevención y control 
de la contaminación de los mismos. 
En este tenor, tenemos que Tamaulipas posee una amplia cobertura vegetal, siendo 
uno de los principales Estados que la Federación tiene identificados como sitios 
naturales de relevancia nacional para su preservación. En Tamaulipas se 
encuentran 10 de los 11 sistemas ecológicos principales y 25 de los 29 tipos de 
vegetación reconocidos para el país (SAHOSP,1981; Flores & Gerez 1994); es el 
Estado con mayor diversidad de ecosistemas en el norte de México, dada su 
topografía que va desde pastizales costeros (0 msnm) hasta vegetación subalpina 
(3500 msnm) en poca distancia, por encontrarse entre dos grandes regiones 
biogeográficas que delimitan a comunidades y especies biológicas que habitan en 
climas templados y cálidos
: 
Zona Especial sujeta a Conservación Ecológica. 
: 2,217-00-00 has., en el municipio de Tampico. 
“LA VEGA ESCONDIDA” se divide en 2 poligonales adyacentes 
separadas por el río 
Tamaulipas: 
• Poligonal 1: 1173-00-00 has. 
• Poligonal 2: 1044-00-00 has. 
CARACTERÍSTICO POR: Flora y fauna 
de protección especial o que están 
amenazados o en peligro de extinción. 
Existen 24 especies de fauna y 4 de flora, 
destacando entre ellos: dos mamíferos (nutria), nueve aves, ocho reptiles, dos 
anfibios, tres peces, mas la endémica mojarrita
: 
: Monumento Natural. 
: 18,204.51-19.04 has., en el municipio de González. 
Esta categoría se subdivide en: 
• Zona de Recuperación Natural y 
• Zona Monumental. 
Ambas tienen como objeto conservar sus características originales, 
para que sea reconocido como patrimonio y para que permita realizar 
estudios e investigaciones que aporten conocimiento en materia 
geológica. Además de proteger el impacto exterior, se pueden realizar 
actividades ajustándose a la normatividad ecológica
• Ser un elemento distintivo de Tamaulipas al aparecer en el Escudo 
de armas desde 1939. 
• En ella habitan 113 familias y 239 especies, tanto de plantas como de 
animales, patrimonio que es menester conservar. 
• En relación a las especies amenazadas y en peligro de extinción que 
en ella habitan, se identifican: phrynosoma corutuym, ctenosaura 
acanthura, leptpphis mexicanus, parabuteo unicinctus, felis 
yagouarondi, colinas virginianus, felis concolor, felis pardales, 
mamotas momota, dryocopus lineatus. ocephala, todas ellas debido a 
la degradación del hábitat por las actividades humanas. 
• Cabe destacar que en dicho monumento fueron encontrados 
vestigios de asentamientos humanos prehispánicos.
: 
: Área Protegida Ecológica. 
: 21, 948-69-00 has., en el municipio de Abasolo. 
Consta de una superficie de 3, 118-92-83 has. En ella está prohíbo cazar, capturar o 
realizar cualquier acto que lesione la vida o la integridad de la fauna silvestre. 
: 
Es considerada con ese nombre al resto de la superficie; en donde solo se permite 
la cacería de especies que las autoridades competentes autoricen. 
: 
1. El descubrimiento de que en ésta zona radica la especie zenaida asiática (paloma 
de ala blanca). 
2. Que la actividad cinegética en la caza de dicha especie, genera una importante 
actividad económica, sin embargo la caza inmoderada puede causar lesiones a los 
ecosistemas.
Reserva de la Biosfera. 
: 13 de julio de 1985. 
144,530-51-00 has., en los municipios de Gómez 
Farías, Llera, Ocampo y Jaumave. 
SUPERFICIE DE LA ZONA NUCLEO 1: 28,694-75-00 has. 
SUPERFICIE DE LA ZONA NUCLEO 2: 7, 844-31-00 has. 
SUPERFICIE DE LA ZONA DE AMORTIGUAMIENTO: El resto 
CARACTERIZADO POR: Poseer gran diversidad de flora y fauna
• Bosque tropical subcaducifolio 
• Bosque de coníferas y 
• Bosque mesófilo. 
• Oso negro 
• Lince 
• Jaguarundi 
• Tigrillo 
• Zorra gris 
• Venado temazate y 
• Jabalí de collar. 
• Jaguar
• Ocelote 
• Cabeza de viejo 
• Águila real 
• Hocofaisán 
• Carpintero pico de marfil y 
• Guacamaya verde
: 
Zona Especial sujeta a Conservación Ecológica. 
: 30, 327-85-62.2199 has., en los municipios de Victoria y 
Jaumave. 
Objetivo: Restaurar la cubierta vegetal original. 
Superficie: 7,991-54-21.4288 has. 
Objetivo: Proteger las características del entorno de estos sitios (Balcón de 
Moctezuma, etc.) 
Superficie 1: 714-30-81.0308 has 
Superficie 2: 2,571-09-52.1731 has
Esta zona se encuentra cubriendo la formación geológica del Triásico 
Objetivo: Conservar características para seguir investigando y tener mayor 
conocimiento en materia geológica 
Superficie: 341-77-20.9583 has. 
Objetivo: Proteger flora y fauna acuática. 
Superficie a lo largo de los escurrimientos y cubre las áreas a aledañas con 
vegetación. 
Objetivo: Proteger y conservar sus características originales 
Ubicación: en el cañón de San Felipe o La Peregrina en la que se muestra la 
historia 
geológica. 
Es el resto de las áreas de la zona especial de conservación ecológica
• Recarga los yacimientos acuíferos de la capital del Estado. 
• Importancia paleontológica. 
• Existen en la zona especies amenazadas y en peligro de extinción como el 
jaguar, ocelote, gato de cola rabona. 
• Diversidad vegetativa como bosque de pino-encino. 
• Vegetación endémica y/o en peligro de extinción como dioon edule 
(Chamal), chamaedora radicalis (palmilla), brahea dulcis (palmito). 
• Que en el área se encuentra la formación geológica denominada 
Formación 
Huizachal que se considera como el sitio más antiguo de México con 180 
millones de años pertenecientes al jurásico encontrando ejemplares como 
bocatherium mexicanum y el tamaulipasaurus morenoi y el terasaurio. 
• Además de zonas como “El Cañón de San Felipe” que cuenta con mas de 
1,500 millones de años.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Trimestral Georgrafia Marrone, Clement, Delgado, Fernandez
Proyecto Trimestral Georgrafia Marrone, Clement, Delgado, FernandezProyecto Trimestral Georgrafia Marrone, Clement, Delgado, Fernandez
Proyecto Trimestral Georgrafia Marrone, Clement, Delgado, Fernandez
Madeleine Clement
 
Crisis en el porfiriato y méxico revolucionario
Crisis en el porfiriato y méxico revolucionarioCrisis en el porfiriato y méxico revolucionario
Crisis en el porfiriato y méxico revolucionario
Sadic_gl
 
Paramos
ParamosParamos
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Matorral desertico Premontano
Matorral  desertico PremontanoMatorral  desertico Premontano
Matorral desertico Premontano
Darwin Cayambe
 
Bioma: Estepa
Bioma: EstepaBioma: Estepa
Bioma: Estepa
Danny Ushiña
 
Clasificacion de organismos
Clasificacion de organismosClasificacion de organismos
Clasificacion de organismos
Rudy Andrade
 
Manglares
ManglaresManglares
Los Bosques Dominicanos
Los Bosques DominicanosLos Bosques Dominicanos
Los Bosques Dominicanos
fransini
 

La actualidad más candente (9)

Proyecto Trimestral Georgrafia Marrone, Clement, Delgado, Fernandez
Proyecto Trimestral Georgrafia Marrone, Clement, Delgado, FernandezProyecto Trimestral Georgrafia Marrone, Clement, Delgado, Fernandez
Proyecto Trimestral Georgrafia Marrone, Clement, Delgado, Fernandez
 
Crisis en el porfiriato y méxico revolucionario
Crisis en el porfiriato y méxico revolucionarioCrisis en el porfiriato y méxico revolucionario
Crisis en el porfiriato y méxico revolucionario
 
Paramos
ParamosParamos
Paramos
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 
Matorral desertico Premontano
Matorral  desertico PremontanoMatorral  desertico Premontano
Matorral desertico Premontano
 
Bioma: Estepa
Bioma: EstepaBioma: Estepa
Bioma: Estepa
 
Clasificacion de organismos
Clasificacion de organismosClasificacion de organismos
Clasificacion de organismos
 
Manglares
ManglaresManglares
Manglares
 
Los Bosques Dominicanos
Los Bosques DominicanosLos Bosques Dominicanos
Los Bosques Dominicanos
 

Destacado

Tamaulipas
TamaulipasTamaulipas
Tamaulipas
Areli Turrubiates
 
Areas de reservas naturales en américa
Areas de reservas naturales en américaAreas de reservas naturales en américa
Areas de reservas naturales en américa
franksfort
 
Áreas protegidas naturales
Áreas protegidas naturales Áreas protegidas naturales
Áreas protegidas naturales
ENEF
 
Consecuencias del movimiento de las placas. (clase 4 san gabriel)
Consecuencias del movimiento de las placas. (clase 4 san gabriel)Consecuencias del movimiento de las placas. (clase 4 san gabriel)
Consecuencias del movimiento de las placas. (clase 4 san gabriel)
daesou123
 
Metodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturalesMetodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturales
Miriam Arteche
 
Metodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturalesMetodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturales
XimCG
 
Placas tectónicas y sus consecuencias
Placas tectónicas y sus consecuenciasPlacas tectónicas y sus consecuencias
Placas tectónicas y sus consecuencias
cmciessierradeguadarrama
 
Areas naturales protegidas.
Areas naturales protegidas.Areas naturales protegidas.
Areas naturales protegidas.
Edgar Cisneros
 
Lina peña
Lina peñaLina peña
Lina peña
jasminrangel
 
Introducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogíaIntroducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogía
Magaly Salazar
 
Libqual au SCD Paris Descartes : démarche d'appropriation de l'enquête en int...
Libqual au SCD Paris Descartes : démarche d'appropriation de l'enquête en int...Libqual au SCD Paris Descartes : démarche d'appropriation de l'enquête en int...
Libqual au SCD Paris Descartes : démarche d'appropriation de l'enquête en int...
cedocel
 
Empresas limpieza madrid
Empresas limpieza madridEmpresas limpieza madrid
Empresas limpieza madrid
limpiezasminaya
 
Cambio de moneda de project
Cambio de moneda de projectCambio de moneda de project
Cambio de moneda de project
gregorio77
 
Errores psicológicos y distorsiones cognitivas de la comunicación en la pareja
Errores psicológicos y distorsiones cognitivas de la comunicación en la parejaErrores psicológicos y distorsiones cognitivas de la comunicación en la pareja
Errores psicológicos y distorsiones cognitivas de la comunicación en la pareja
Ana Maba
 
Eskape - Gestion Electronique de Documents - Présentation produit ELO
Eskape - Gestion Electronique de Documents - Présentation produit ELOEskape - Gestion Electronique de Documents - Présentation produit ELO
Eskape - Gestion Electronique de Documents - Présentation produit ELO
Eskape
 
Prueba saber pro mayer zaray 801
Prueba saber pro mayer zaray 801Prueba saber pro mayer zaray 801
Prueba saber pro mayer zaray 801
maria montessori
 
Moodle
MoodleMoodle
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
Luisa Amaya Cabrera
 
WEIGHT WATCHERS MAGAZINE-MAI_JUIN 16-10000000047779741
WEIGHT WATCHERS MAGAZINE-MAI_JUIN 16-10000000047779741WEIGHT WATCHERS MAGAZINE-MAI_JUIN 16-10000000047779741
WEIGHT WATCHERS MAGAZINE-MAI_JUIN 16-10000000047779741DTER PARTNERS
 
fuFósiles
fuFósilesfuFósiles
fuFósiles
Javii Diaz
 

Destacado (20)

Tamaulipas
TamaulipasTamaulipas
Tamaulipas
 
Areas de reservas naturales en américa
Areas de reservas naturales en américaAreas de reservas naturales en américa
Areas de reservas naturales en américa
 
Áreas protegidas naturales
Áreas protegidas naturales Áreas protegidas naturales
Áreas protegidas naturales
 
Consecuencias del movimiento de las placas. (clase 4 san gabriel)
Consecuencias del movimiento de las placas. (clase 4 san gabriel)Consecuencias del movimiento de las placas. (clase 4 san gabriel)
Consecuencias del movimiento de las placas. (clase 4 san gabriel)
 
Metodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturalesMetodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturales
 
Metodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturalesMetodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturales
 
Placas tectónicas y sus consecuencias
Placas tectónicas y sus consecuenciasPlacas tectónicas y sus consecuencias
Placas tectónicas y sus consecuencias
 
Areas naturales protegidas.
Areas naturales protegidas.Areas naturales protegidas.
Areas naturales protegidas.
 
Lina peña
Lina peñaLina peña
Lina peña
 
Introducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogíaIntroducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogía
 
Libqual au SCD Paris Descartes : démarche d'appropriation de l'enquête en int...
Libqual au SCD Paris Descartes : démarche d'appropriation de l'enquête en int...Libqual au SCD Paris Descartes : démarche d'appropriation de l'enquête en int...
Libqual au SCD Paris Descartes : démarche d'appropriation de l'enquête en int...
 
Empresas limpieza madrid
Empresas limpieza madridEmpresas limpieza madrid
Empresas limpieza madrid
 
Cambio de moneda de project
Cambio de moneda de projectCambio de moneda de project
Cambio de moneda de project
 
Errores psicológicos y distorsiones cognitivas de la comunicación en la pareja
Errores psicológicos y distorsiones cognitivas de la comunicación en la parejaErrores psicológicos y distorsiones cognitivas de la comunicación en la pareja
Errores psicológicos y distorsiones cognitivas de la comunicación en la pareja
 
Eskape - Gestion Electronique de Documents - Présentation produit ELO
Eskape - Gestion Electronique de Documents - Présentation produit ELOEskape - Gestion Electronique de Documents - Présentation produit ELO
Eskape - Gestion Electronique de Documents - Présentation produit ELO
 
Prueba saber pro mayer zaray 801
Prueba saber pro mayer zaray 801Prueba saber pro mayer zaray 801
Prueba saber pro mayer zaray 801
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
 
WEIGHT WATCHERS MAGAZINE-MAI_JUIN 16-10000000047779741
WEIGHT WATCHERS MAGAZINE-MAI_JUIN 16-10000000047779741WEIGHT WATCHERS MAGAZINE-MAI_JUIN 16-10000000047779741
WEIGHT WATCHERS MAGAZINE-MAI_JUIN 16-10000000047779741
 
fuFósiles
fuFósilesfuFósiles
fuFósiles
 

Similar a Areas protegidas de tamaulipas

Areas naturales de chiapas
Areas naturales de chiapasAreas naturales de chiapas
Areas naturales de chiapas
Lia Garcia
 
áReas protegidas de honduras
áReas protegidas de hondurasáReas protegidas de honduras
áReas protegidas de honduras
Rony Aviles
 
Boletin ambiental 5
Boletin ambiental 5Boletin ambiental 5
Boletin ambiental 5
Nancy Soto
 
Reserva de la Biósfera de Sierra Gorda Querétaro
Reserva de la Biósfera de Sierra Gorda QuerétaroReserva de la Biósfera de Sierra Gorda Querétaro
Reserva de la Biósfera de Sierra Gorda Querétaro
Malû Caballero Cortes
 
GEOGRAFIA ESPACIO NATURAL Y CULTURAL.pdf
GEOGRAFIA ESPACIO NATURAL Y  CULTURAL.pdfGEOGRAFIA ESPACIO NATURAL Y  CULTURAL.pdf
GEOGRAFIA ESPACIO NATURAL Y CULTURAL.pdf
EdwingEmilioSANTOSRO
 
La biodiversidad en mexico
La biodiversidad en mexicoLa biodiversidad en mexico
La biodiversidad en mexico
Angel Rico Gutierrez
 
Reserva de la biosfera el cielo.
Reserva de la biosfera el cielo.Reserva de la biosfera el cielo.
Reserva de la biosfera el cielo.
Dafne Jacqueline Salvador
 
Estado actual de la fauna en chile el mundo
Estado actual de la fauna en chile el mundoEstado actual de la fauna en chile el mundo
Estado actual de la fauna en chile el mundo
Pilar Muñoz
 
Biologia
BiologiaBiologia
Apuntes de Biodiversidad 3
Apuntes de Biodiversidad 3Apuntes de Biodiversidad 3
Apuntes de Biodiversidad 3
Carlos Darwin
 
La flora y fauna en ecuador
La flora y fauna en ecuadorLa flora y fauna en ecuador
La flora y fauna en ecuador
Daniela Rojas
 
Chile es Mar - Áreas marinas protegidas
Chile es Mar - Áreas marinas protegidasChile es Mar - Áreas marinas protegidas
Chile es Mar - Áreas marinas protegidas
JBarraza_ChileEsMar
 
Areas naturales protegidas
Areas naturales protegidasAreas naturales protegidas
Areas naturales protegidas
stefanny666
 
Chile es Mar - Áreas marinas protegidas
Chile es Mar - Áreas marinas protegidasChile es Mar - Áreas marinas protegidas
Chile es Mar - Áreas marinas protegidas
JBarraza_ChileEsMar
 
AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD
AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD
AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD
30612
 
ecologiaMRRG
ecologiaMRRGecologiaMRRG
ecologiaMRRG
INNOVACION2014
 
El Santuario Nacional los Manglares de Tumbes.docx
El Santuario Nacional los Manglares de Tumbes.docxEl Santuario Nacional los Manglares de Tumbes.docx
El Santuario Nacional los Manglares de Tumbes.docx
JuanHerreraValverde1
 
La flora y la fauna como potenciales turísticos.pdf
La flora y la fauna como potenciales turísticos.pdfLa flora y la fauna como potenciales turísticos.pdf
La flora y la fauna como potenciales turísticos.pdf
edna43223
 
áreas naturales protegidas de la provincia de córdoba
áreas naturales protegidas de la provincia de córdobaáreas naturales protegidas de la provincia de córdoba
áreas naturales protegidas de la provincia de córdoba
Pablo Ruiz
 
Parque Nacional del Manu
Parque Nacional del ManuParque Nacional del Manu
Parque Nacional del Manu
jneiper
 

Similar a Areas protegidas de tamaulipas (20)

Areas naturales de chiapas
Areas naturales de chiapasAreas naturales de chiapas
Areas naturales de chiapas
 
áReas protegidas de honduras
áReas protegidas de hondurasáReas protegidas de honduras
áReas protegidas de honduras
 
Boletin ambiental 5
Boletin ambiental 5Boletin ambiental 5
Boletin ambiental 5
 
Reserva de la Biósfera de Sierra Gorda Querétaro
Reserva de la Biósfera de Sierra Gorda QuerétaroReserva de la Biósfera de Sierra Gorda Querétaro
Reserva de la Biósfera de Sierra Gorda Querétaro
 
GEOGRAFIA ESPACIO NATURAL Y CULTURAL.pdf
GEOGRAFIA ESPACIO NATURAL Y  CULTURAL.pdfGEOGRAFIA ESPACIO NATURAL Y  CULTURAL.pdf
GEOGRAFIA ESPACIO NATURAL Y CULTURAL.pdf
 
La biodiversidad en mexico
La biodiversidad en mexicoLa biodiversidad en mexico
La biodiversidad en mexico
 
Reserva de la biosfera el cielo.
Reserva de la biosfera el cielo.Reserva de la biosfera el cielo.
Reserva de la biosfera el cielo.
 
Estado actual de la fauna en chile el mundo
Estado actual de la fauna en chile el mundoEstado actual de la fauna en chile el mundo
Estado actual de la fauna en chile el mundo
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Apuntes de Biodiversidad 3
Apuntes de Biodiversidad 3Apuntes de Biodiversidad 3
Apuntes de Biodiversidad 3
 
La flora y fauna en ecuador
La flora y fauna en ecuadorLa flora y fauna en ecuador
La flora y fauna en ecuador
 
Chile es Mar - Áreas marinas protegidas
Chile es Mar - Áreas marinas protegidasChile es Mar - Áreas marinas protegidas
Chile es Mar - Áreas marinas protegidas
 
Areas naturales protegidas
Areas naturales protegidasAreas naturales protegidas
Areas naturales protegidas
 
Chile es Mar - Áreas marinas protegidas
Chile es Mar - Áreas marinas protegidasChile es Mar - Áreas marinas protegidas
Chile es Mar - Áreas marinas protegidas
 
AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD
AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD
AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD
 
ecologiaMRRG
ecologiaMRRGecologiaMRRG
ecologiaMRRG
 
El Santuario Nacional los Manglares de Tumbes.docx
El Santuario Nacional los Manglares de Tumbes.docxEl Santuario Nacional los Manglares de Tumbes.docx
El Santuario Nacional los Manglares de Tumbes.docx
 
La flora y la fauna como potenciales turísticos.pdf
La flora y la fauna como potenciales turísticos.pdfLa flora y la fauna como potenciales turísticos.pdf
La flora y la fauna como potenciales turísticos.pdf
 
áreas naturales protegidas de la provincia de córdoba
áreas naturales protegidas de la provincia de córdobaáreas naturales protegidas de la provincia de córdoba
áreas naturales protegidas de la provincia de córdoba
 
Parque Nacional del Manu
Parque Nacional del ManuParque Nacional del Manu
Parque Nacional del Manu
 

Último

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Areas protegidas de tamaulipas

  • 1. El establecimiento de áreas naturales protegidas constituye uno de los principales instrumentos normativos para lograr la conservación de la diversidad biológica; de hecho es el punto de partida (o uno de los principales) del derecho de protección de la naturaleza mexicano, entendiendo por ello aquel cuerpo de normas jurídicas con el que se busca la conservación de los recursos naturales y la prevención y control de la contaminación de los mismos. En este tenor, tenemos que Tamaulipas posee una amplia cobertura vegetal, siendo uno de los principales Estados que la Federación tiene identificados como sitios naturales de relevancia nacional para su preservación. En Tamaulipas se encuentran 10 de los 11 sistemas ecológicos principales y 25 de los 29 tipos de vegetación reconocidos para el país (SAHOSP,1981; Flores & Gerez 1994); es el Estado con mayor diversidad de ecosistemas en el norte de México, dada su topografía que va desde pastizales costeros (0 msnm) hasta vegetación subalpina (3500 msnm) en poca distancia, por encontrarse entre dos grandes regiones biogeográficas que delimitan a comunidades y especies biológicas que habitan en climas templados y cálidos
  • 2. : Zona Especial sujeta a Conservación Ecológica. : 2,217-00-00 has., en el municipio de Tampico. “LA VEGA ESCONDIDA” se divide en 2 poligonales adyacentes separadas por el río Tamaulipas: • Poligonal 1: 1173-00-00 has. • Poligonal 2: 1044-00-00 has. CARACTERÍSTICO POR: Flora y fauna de protección especial o que están amenazados o en peligro de extinción. Existen 24 especies de fauna y 4 de flora, destacando entre ellos: dos mamíferos (nutria), nueve aves, ocho reptiles, dos anfibios, tres peces, mas la endémica mojarrita
  • 3. : : Monumento Natural. : 18,204.51-19.04 has., en el municipio de González. Esta categoría se subdivide en: • Zona de Recuperación Natural y • Zona Monumental. Ambas tienen como objeto conservar sus características originales, para que sea reconocido como patrimonio y para que permita realizar estudios e investigaciones que aporten conocimiento en materia geológica. Además de proteger el impacto exterior, se pueden realizar actividades ajustándose a la normatividad ecológica
  • 4. • Ser un elemento distintivo de Tamaulipas al aparecer en el Escudo de armas desde 1939. • En ella habitan 113 familias y 239 especies, tanto de plantas como de animales, patrimonio que es menester conservar. • En relación a las especies amenazadas y en peligro de extinción que en ella habitan, se identifican: phrynosoma corutuym, ctenosaura acanthura, leptpphis mexicanus, parabuteo unicinctus, felis yagouarondi, colinas virginianus, felis concolor, felis pardales, mamotas momota, dryocopus lineatus. ocephala, todas ellas debido a la degradación del hábitat por las actividades humanas. • Cabe destacar que en dicho monumento fueron encontrados vestigios de asentamientos humanos prehispánicos.
  • 5. : : Área Protegida Ecológica. : 21, 948-69-00 has., en el municipio de Abasolo. Consta de una superficie de 3, 118-92-83 has. En ella está prohíbo cazar, capturar o realizar cualquier acto que lesione la vida o la integridad de la fauna silvestre. : Es considerada con ese nombre al resto de la superficie; en donde solo se permite la cacería de especies que las autoridades competentes autoricen. : 1. El descubrimiento de que en ésta zona radica la especie zenaida asiática (paloma de ala blanca). 2. Que la actividad cinegética en la caza de dicha especie, genera una importante actividad económica, sin embargo la caza inmoderada puede causar lesiones a los ecosistemas.
  • 6.
  • 7. Reserva de la Biosfera. : 13 de julio de 1985. 144,530-51-00 has., en los municipios de Gómez Farías, Llera, Ocampo y Jaumave. SUPERFICIE DE LA ZONA NUCLEO 1: 28,694-75-00 has. SUPERFICIE DE LA ZONA NUCLEO 2: 7, 844-31-00 has. SUPERFICIE DE LA ZONA DE AMORTIGUAMIENTO: El resto CARACTERIZADO POR: Poseer gran diversidad de flora y fauna
  • 8. • Bosque tropical subcaducifolio • Bosque de coníferas y • Bosque mesófilo. • Oso negro • Lince • Jaguarundi • Tigrillo • Zorra gris • Venado temazate y • Jabalí de collar. • Jaguar
  • 9. • Ocelote • Cabeza de viejo • Águila real • Hocofaisán • Carpintero pico de marfil y • Guacamaya verde
  • 10. : Zona Especial sujeta a Conservación Ecológica. : 30, 327-85-62.2199 has., en los municipios de Victoria y Jaumave. Objetivo: Restaurar la cubierta vegetal original. Superficie: 7,991-54-21.4288 has. Objetivo: Proteger las características del entorno de estos sitios (Balcón de Moctezuma, etc.) Superficie 1: 714-30-81.0308 has Superficie 2: 2,571-09-52.1731 has
  • 11. Esta zona se encuentra cubriendo la formación geológica del Triásico Objetivo: Conservar características para seguir investigando y tener mayor conocimiento en materia geológica Superficie: 341-77-20.9583 has. Objetivo: Proteger flora y fauna acuática. Superficie a lo largo de los escurrimientos y cubre las áreas a aledañas con vegetación. Objetivo: Proteger y conservar sus características originales Ubicación: en el cañón de San Felipe o La Peregrina en la que se muestra la historia geológica. Es el resto de las áreas de la zona especial de conservación ecológica
  • 12. • Recarga los yacimientos acuíferos de la capital del Estado. • Importancia paleontológica. • Existen en la zona especies amenazadas y en peligro de extinción como el jaguar, ocelote, gato de cola rabona. • Diversidad vegetativa como bosque de pino-encino. • Vegetación endémica y/o en peligro de extinción como dioon edule (Chamal), chamaedora radicalis (palmilla), brahea dulcis (palmito). • Que en el área se encuentra la formación geológica denominada Formación Huizachal que se considera como el sitio más antiguo de México con 180 millones de años pertenecientes al jurásico encontrando ejemplares como bocatherium mexicanum y el tamaulipasaurus morenoi y el terasaurio. • Además de zonas como “El Cañón de San Felipe” que cuenta con mas de 1,500 millones de años.