SlideShare una empresa de Scribd logo
Materia: desarrollo sustentable 
Nombre del alumno: Argel Alejandro 
Hernández Morales 
Maestra: Lae Ana María Reyes Romo 
Fecha: 27 de agosto de 2014 
grupo: 5C
Lo que yo entiendo en su concepto es de que la 
relación de los seres humanos con el medio ambiente, 
que logra grandes capacidades en el avance de la 
ciencia y la tecnología.
En este tema nos dice q la sustentabilidad es la 
capacidad de carga, como también se caracteriza 
por la cantidad de alimentos disponibles, lo cual la 
población ya supera la capacidad de la tierra para 
proporcionar esta necesidad.
Dimensión natural: son los recursos naturales y 
servicios ambientales, que poseen una importante 
dotación de recursos hídricos, minerales y energéticos.
Este punto nos habla de que debemos promover 
cambios cualitativos, para el gran bienestar de la 
sociedad para que gran parte de nuestros 
recursos naturales para ser señalar la satisfacción 
de las necesidades de la población.
Esta es una de las que le a pegado a la sustentabilidad 
, tiene un fallo al valorar las riquezas de las naciones, 
sus recursos naturales y en especial los precios de 
materias primas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Audiovisuales diapositivas
Audiovisuales  diapositivasAudiovisuales  diapositivas
Audiovisuales diapositivas
Jadid Yohana Bolivar Campuzano
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
Camila Reyes
 
1. la biodiversidad en los ecosistemas
1.  la biodiversidad en los ecosistemas1.  la biodiversidad en los ecosistemas
1. la biodiversidad en los ecosistemas
Belén Ruiz González
 
3.1.dinamica poblaciones humanas2015
3.1.dinamica poblaciones humanas20153.1.dinamica poblaciones humanas2015
3.1.dinamica poblaciones humanas2015
Belén Ruiz González
 
Las elusivas ciencias ambientales
Las elusivas ciencias ambientalesLas elusivas ciencias ambientales
Las elusivas ciencias ambientales
crisplen
 
Resumen biodiversidad
Resumen biodiversidadResumen biodiversidad
Resumen biodiversidad
mabocanegraaa
 
Conservación del medio ambiente
Conservación del medio ambienteConservación del medio ambiente
Conservación del medio ambiente
Neylla Raposo
 
Uso de materiales
Uso de materialesUso de materiales
Uso de materiales
katerineramirezz
 
Act. 2 reconocimiento del curso 201602_45
Act. 2 reconocimiento del curso 201602_45Act. 2 reconocimiento del curso 201602_45
Act. 2 reconocimiento del curso 201602_45
juanceren
 
Libro rojo peces_dulceacuicolas_de_colombia___dic_2012
Libro rojo peces_dulceacuicolas_de_colombia___dic_2012Libro rojo peces_dulceacuicolas_de_colombia___dic_2012
Libro rojo peces_dulceacuicolas_de_colombia___dic_2012
Hada Luna
 
Cultura científica. T2. Recursos y desarrollo sostenible.
Cultura científica. T2. Recursos y desarrollo sostenible.Cultura científica. T2. Recursos y desarrollo sostenible.
Cultura científica. T2. Recursos y desarrollo sostenible.
irenebyg
 
Capital natural de mexico sintesis
Capital natural de mexico sintesisCapital natural de mexico sintesis
Capital natural de mexico sintesis
Oc1
 
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMASDESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
ricardooberto
 
3.Dinamica poblaciones humanas1 (sistemas ambientales y sociedades)
3.Dinamica poblaciones humanas1 (sistemas ambientales y sociedades)3.Dinamica poblaciones humanas1 (sistemas ambientales y sociedades)
3.Dinamica poblaciones humanas1 (sistemas ambientales y sociedades)
Belén Ruiz González
 
Trabajo final abastecimiento
Trabajo final abastecimientoTrabajo final abastecimiento
Trabajo final abastecimiento
Juan Carlos Cruz Piña
 
Educacion para la sostenibilidad okarelys torres 27370366
Educacion para la sostenibilidad okarelys torres 27370366Educacion para la sostenibilidad okarelys torres 27370366
Educacion para la sostenibilidad okarelys torres 27370366
OkarelysTorres
 
Perspectivas sobre conservación de ecosistemas acuáticos en Mexico
Perspectivas sobre conservación de ecosistemas acuáticos en MexicoPerspectivas sobre conservación de ecosistemas acuáticos en Mexico
Perspectivas sobre conservación de ecosistemas acuáticos en Mexico
Monica Herzig Zurcher
 
Guion powtoon
Guion powtoonGuion powtoon
Guion powtoon
EvaMondragonMontero
 

La actualidad más candente (18)

Audiovisuales diapositivas
Audiovisuales  diapositivasAudiovisuales  diapositivas
Audiovisuales diapositivas
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
 
1. la biodiversidad en los ecosistemas
1.  la biodiversidad en los ecosistemas1.  la biodiversidad en los ecosistemas
1. la biodiversidad en los ecosistemas
 
3.1.dinamica poblaciones humanas2015
3.1.dinamica poblaciones humanas20153.1.dinamica poblaciones humanas2015
3.1.dinamica poblaciones humanas2015
 
Las elusivas ciencias ambientales
Las elusivas ciencias ambientalesLas elusivas ciencias ambientales
Las elusivas ciencias ambientales
 
Resumen biodiversidad
Resumen biodiversidadResumen biodiversidad
Resumen biodiversidad
 
Conservación del medio ambiente
Conservación del medio ambienteConservación del medio ambiente
Conservación del medio ambiente
 
Uso de materiales
Uso de materialesUso de materiales
Uso de materiales
 
Act. 2 reconocimiento del curso 201602_45
Act. 2 reconocimiento del curso 201602_45Act. 2 reconocimiento del curso 201602_45
Act. 2 reconocimiento del curso 201602_45
 
Libro rojo peces_dulceacuicolas_de_colombia___dic_2012
Libro rojo peces_dulceacuicolas_de_colombia___dic_2012Libro rojo peces_dulceacuicolas_de_colombia___dic_2012
Libro rojo peces_dulceacuicolas_de_colombia___dic_2012
 
Cultura científica. T2. Recursos y desarrollo sostenible.
Cultura científica. T2. Recursos y desarrollo sostenible.Cultura científica. T2. Recursos y desarrollo sostenible.
Cultura científica. T2. Recursos y desarrollo sostenible.
 
Capital natural de mexico sintesis
Capital natural de mexico sintesisCapital natural de mexico sintesis
Capital natural de mexico sintesis
 
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMASDESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
 
3.Dinamica poblaciones humanas1 (sistemas ambientales y sociedades)
3.Dinamica poblaciones humanas1 (sistemas ambientales y sociedades)3.Dinamica poblaciones humanas1 (sistemas ambientales y sociedades)
3.Dinamica poblaciones humanas1 (sistemas ambientales y sociedades)
 
Trabajo final abastecimiento
Trabajo final abastecimientoTrabajo final abastecimiento
Trabajo final abastecimiento
 
Educacion para la sostenibilidad okarelys torres 27370366
Educacion para la sostenibilidad okarelys torres 27370366Educacion para la sostenibilidad okarelys torres 27370366
Educacion para la sostenibilidad okarelys torres 27370366
 
Perspectivas sobre conservación de ecosistemas acuáticos en Mexico
Perspectivas sobre conservación de ecosistemas acuáticos en MexicoPerspectivas sobre conservación de ecosistemas acuáticos en Mexico
Perspectivas sobre conservación de ecosistemas acuáticos en Mexico
 
Guion powtoon
Guion powtoonGuion powtoon
Guion powtoon
 

Similar a Argel hernandez desarrollo sustentable

Valorando y reconociendo nuestros recursos naturales
Valorando y reconociendo nuestros recursos naturalesValorando y reconociendo nuestros recursos naturales
Valorando y reconociendo nuestros recursos naturales
Josue Jimenez Thorrens
 
Unidad 1 introduccion
Unidad 1 introduccionUnidad 1 introduccion
Unidad 1 introduccion
Alex Caldera
 
Mario alberto medina ovalle unidad 1
Mario alberto medina ovalle unidad 1Mario alberto medina ovalle unidad 1
Mario alberto medina ovalle unidad 1
Mario Ovalle
 
Los recursos naturales
Los recursos naturalesLos recursos naturales
Los recursos naturales
jose sanchez
 
Proyecto Pedagogico Los Recursos Naturales
Proyecto Pedagogico Los Recursos NaturalesProyecto Pedagogico Los Recursos Naturales
Proyecto Pedagogico Los Recursos Naturales
cpe2013
 
Cultura ii FABIAN PEREZ
Cultura ii FABIAN PEREZCultura ii FABIAN PEREZ
Cultura ii FABIAN PEREZ
fabianperez90
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
Charlyii
 
¿cuál es la forma mas eficaz de ahorrar recursos naturales y energéticos?
¿cuál es la forma mas eficaz de ahorrar recursos naturales y energéticos?¿cuál es la forma mas eficaz de ahorrar recursos naturales y energéticos?
¿cuál es la forma mas eficaz de ahorrar recursos naturales y energéticos?
xxgrupo13xx
 
Educ ambiental para choferes
Educ ambiental para choferesEduc ambiental para choferes
Educ ambiental para choferes
Pablo Puebla Roldan
 
Naturales
NaturalesNaturales
Naturales
JessieMoren
 
Adriana flores velasco unidad i
Adriana flores velasco unidad iAdriana flores velasco unidad i
Adriana flores velasco unidad i
Adriana Velasco
 
Adriana flores velasco unidad 1
Adriana flores velasco unidad 1Adriana flores velasco unidad 1
Adriana flores velasco unidad 1
Adriana Velasco
 
8.4. capacidad de carga de la población humana.
8.4. capacidad de carga de la población humana.8.4. capacidad de carga de la población humana.
8.4. capacidad de carga de la población humana.
Belén Ruiz González
 
laecologiaysurelacion
laecologiaysurelacionlaecologiaysurelacion
laecologiaysurelacion
anapaola2014
 
LA ECOLOGIA. TEMA 2
LA ECOLOGIA. TEMA 2LA ECOLOGIA. TEMA 2
LA ECOLOGIA. TEMA 2
anapaola2014
 
LA ECOLOGIA. TEMA2. CULTURAL2
LA ECOLOGIA. TEMA2. CULTURAL2LA ECOLOGIA. TEMA2. CULTURAL2
LA ECOLOGIA. TEMA2. CULTURAL2
anapaola2014
 
2..recursosnaturales
2..recursosnaturales2..recursosnaturales
2..recursosnaturales
k4rol1n4
 
Documental la corporación
Documental la corporaciónDocumental la corporación
Documental la corporación
deniss uchamocha
 
Documental la corporación
Documental la corporaciónDocumental la corporación
Documental la corporación
deniss uchamocha
 
Presentacion desarrollo sustentable 1era tarea
Presentacion desarrollo sustentable 1era tareaPresentacion desarrollo sustentable 1era tarea
Presentacion desarrollo sustentable 1era tarea
Maryori Osto
 

Similar a Argel hernandez desarrollo sustentable (20)

Valorando y reconociendo nuestros recursos naturales
Valorando y reconociendo nuestros recursos naturalesValorando y reconociendo nuestros recursos naturales
Valorando y reconociendo nuestros recursos naturales
 
Unidad 1 introduccion
Unidad 1 introduccionUnidad 1 introduccion
Unidad 1 introduccion
 
Mario alberto medina ovalle unidad 1
Mario alberto medina ovalle unidad 1Mario alberto medina ovalle unidad 1
Mario alberto medina ovalle unidad 1
 
Los recursos naturales
Los recursos naturalesLos recursos naturales
Los recursos naturales
 
Proyecto Pedagogico Los Recursos Naturales
Proyecto Pedagogico Los Recursos NaturalesProyecto Pedagogico Los Recursos Naturales
Proyecto Pedagogico Los Recursos Naturales
 
Cultura ii FABIAN PEREZ
Cultura ii FABIAN PEREZCultura ii FABIAN PEREZ
Cultura ii FABIAN PEREZ
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
¿cuál es la forma mas eficaz de ahorrar recursos naturales y energéticos?
¿cuál es la forma mas eficaz de ahorrar recursos naturales y energéticos?¿cuál es la forma mas eficaz de ahorrar recursos naturales y energéticos?
¿cuál es la forma mas eficaz de ahorrar recursos naturales y energéticos?
 
Educ ambiental para choferes
Educ ambiental para choferesEduc ambiental para choferes
Educ ambiental para choferes
 
Naturales
NaturalesNaturales
Naturales
 
Adriana flores velasco unidad i
Adriana flores velasco unidad iAdriana flores velasco unidad i
Adriana flores velasco unidad i
 
Adriana flores velasco unidad 1
Adriana flores velasco unidad 1Adriana flores velasco unidad 1
Adriana flores velasco unidad 1
 
8.4. capacidad de carga de la población humana.
8.4. capacidad de carga de la población humana.8.4. capacidad de carga de la población humana.
8.4. capacidad de carga de la población humana.
 
laecologiaysurelacion
laecologiaysurelacionlaecologiaysurelacion
laecologiaysurelacion
 
LA ECOLOGIA. TEMA 2
LA ECOLOGIA. TEMA 2LA ECOLOGIA. TEMA 2
LA ECOLOGIA. TEMA 2
 
LA ECOLOGIA. TEMA2. CULTURAL2
LA ECOLOGIA. TEMA2. CULTURAL2LA ECOLOGIA. TEMA2. CULTURAL2
LA ECOLOGIA. TEMA2. CULTURAL2
 
2..recursosnaturales
2..recursosnaturales2..recursosnaturales
2..recursosnaturales
 
Documental la corporación
Documental la corporaciónDocumental la corporación
Documental la corporación
 
Documental la corporación
Documental la corporaciónDocumental la corporación
Documental la corporación
 
Presentacion desarrollo sustentable 1era tarea
Presentacion desarrollo sustentable 1era tareaPresentacion desarrollo sustentable 1era tarea
Presentacion desarrollo sustentable 1era tarea
 

Último

La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
Elvis Bailón de la Cruz
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
JonathanCovena1
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Argel hernandez desarrollo sustentable

  • 1. Materia: desarrollo sustentable Nombre del alumno: Argel Alejandro Hernández Morales Maestra: Lae Ana María Reyes Romo Fecha: 27 de agosto de 2014 grupo: 5C
  • 2. Lo que yo entiendo en su concepto es de que la relación de los seres humanos con el medio ambiente, que logra grandes capacidades en el avance de la ciencia y la tecnología.
  • 3. En este tema nos dice q la sustentabilidad es la capacidad de carga, como también se caracteriza por la cantidad de alimentos disponibles, lo cual la población ya supera la capacidad de la tierra para proporcionar esta necesidad.
  • 4. Dimensión natural: son los recursos naturales y servicios ambientales, que poseen una importante dotación de recursos hídricos, minerales y energéticos.
  • 5. Este punto nos habla de que debemos promover cambios cualitativos, para el gran bienestar de la sociedad para que gran parte de nuestros recursos naturales para ser señalar la satisfacción de las necesidades de la población.
  • 6. Esta es una de las que le a pegado a la sustentabilidad , tiene un fallo al valorar las riquezas de las naciones, sus recursos naturales y en especial los precios de materias primas.