SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
PUEBLA
UNIDAD REGIONAL TEHUACÁN
DHTIC
ARQUITECTURA FUTURISTA
DOCENTE: JESUS RIVERA CARRASCO
ALUMNO: ROJAS SÁNCHEZ ELIZABETH
GRUPO: RQ9
 INDICE
 1.- Presentación
 2.- Introducción
 3. - Resumen

 5. –arquitectura futurista
 6.- características de la arquitectura futurista
 7.- Conclusión
 9.-Bibliografía
 10.-referencias
PRESENTACION
 la arquitectura futurista es la arquitectura del cálculo, de la audacia
temeraria y de la sencillez; la arquitectura del hormigón armado, del
hierro, del cristal, del cartón, de la fibra textil y de todos los sustitutos de
la madera, de la piedra y del ladrillo, que permiten obtener la máxima
elasticidad y ligereza;
la arquitectura futurista, sin embargo, no es una árida combinación de
practicidad y utilidad, sino que sigue siendo arte, es decir, síntesis y
expresión;


Que la decoración, como algo superpuesto a la arquitectura, es un
absurdo, y que sólo del uso y de la disposición original del material bruto
o visto o violentamente coloreado depende él va valor decorativo de la
arquitectura futurista;

 La arquitectura así concebida no puede nacer ningún hábito plástico y
lineal, porque los caracteres fundamentales de la arquitectura futurista
serán la caducidad y la transitoriedad. Las casas durarán menos que
nosotros.

 Oscar Niemeyer, 2004.pag. 87
INTRODUCCIÒN
 La arquitectura futurista, se caracterizó en sus inicios
por el anti historicismo y largas líneas horizontales que
sugerían velocidad, movimiento y urgencia. Entre los
temas predilectos de los futuristas se contaban la
tecnología e incluso la violencia.
 Esto es algo que a continuación veremos en este
pequeño ensayo.
RESUMEN
 El presente artículo analiza la influencia
arquitectónica y ensalza a la nueva era que viene del
futuro de una nueva arquitectura una nueva etapa.
Para ello, se da relevancia desde sus inicios hasta
donde puede durar, Este texto cuenta con una gran
información relevante que rastrea la presencia de las
próximas comunidades que llegaran a ser con esta
ideología arquitectónica.
 (Gazeta de Antropologia, 2011)
ARQUITECTURA FUTURISTA
 El Futurismo fue un movimiento artístico originado en
Italia en 1909, su concepto básico estaba basado en
la velocidad, que creían era la característica más
sobresaliente de la vida moderna. En 1914 se firma el
Manifiesto de Arquitectura Futurista, donde proponen
romper con toda la arquitectura anterior y emplear
todas las ventajas que la tecnología y la ciencia les
ofrecen, para construir la Ciudad Nueva.
Este movimiento artístico comenzó a principios del
siglo XX, rechazando la estética tradicional, e
intentando resaltar la vida contemporánea, basado
en sus dos temas principales, la máquina y el
movimiento.
 El futurismo exigía la constitución de un nuevo
concepto artístico basado en la velocidad, que
entendían como característica fundamental de la
vida moderna.


Los integrantes del Movimiento Futurista presentaban
en arquitectura un proyecto utópico, apoyado en la
Ciudad Nueva, donde la medida ya no sería dada por
el edificio, sino por la estructura urbana, apostando
por las nuevas tipologías arquitectónicas, como
estaciones de tren y aeropuertos, centrales eléctricas,
casas escalonadas etc.
CARACTERISTICAS
 Los caracteres fundamentales de
la arquitecturafuturista serán la caducidad y la
transitoriedad. Las casas durarán menos que nosotros.
Cada generación deberá fabricarse su ciudad.
 El futurismo tiene la visión de un estado gobernado
por un superhombre mecánico en que las personas
serían reducidas a dientes de la rueda gigante de una
sociedad totalmente mecanizada.
 Los futuristas se dieron cuenta de que el progreso nos
va a acabar, por eso, lo satirizan y ridiculizan. Estos
pintores usan colores muy vivos, como esfumados y
utilizan la neblina en sus obras.
 Los futuristas emplearon el sistema de la
interpenetración de planos, porque la idea
fundamental que los guiaba era la de lograr la síntesis
del tiempo, lugar, forma y color.
 La originalidad de los futuristas radicaba en que la
modernización de la idea de objeto-ambiente al
expresarlo, no mediante el color y el claroscuro, sino
por el juego de planos centrífugos y centrípetos.
 Los futuristas clamaban por el tema y pretendían que
la pintura debía volver a ser representativa de la vida
en sus actos de relación humana. Lo que deseaban
era purificar la objetividad naturalista por medio del
movimiento.
CONCLUSION
 En conclusión fue un Movimiento vanguardista fundado.
Sus integrantes aspiraban a liberar a Italia del peso de su
pasado y a ensalzar la modernidad. Los futuristas se sentían
fascinados por las máquinas, los medios de transporte y las
comunicaciones modernas.
 No cabe duda que con los avances de la
globalización el futuro nos ha alcanzado a todo nivel,
así con esta información podrán informarse de la
forma de pensar de los nuevos creadores y observar
aquellos ejemplos que nos maravillan por la audacia
con que utilizan innovadores conceptos estéticos y
técnicos.
 Esta constante renovación del entorno arquitectónico
contribuirá a la victoria del Futurismo que ya se
impone con las Palabras en libertad, el Dinamismo
plástico, la Música sin cuadratura y el Arte de los
ruidos, y por el que luchamos sin tregua contra la
cobarde prolongación del pasado.
BIBLIOGRAFIA
 Bibliografia
 + "Historia del Arte". José Mª de Azcarate Riostra,
Alfonso Emilio Pérez Sánchez, Juan Antonio Ramírez
Domínguez. Editorial Anaya, 1991.
 + "Historia del Arte". COU. M.E.C. Seminario de
Geografía e Historia del INBAD: Centro de público.

 Arqhys Arquitectura. (2013). Conquista de America y
Arquitectura. Obtenido de
http://www.arqhys.com/articulos/americaarquitectura.html
REFERENCIAS

Referencias
espinoza, m. (2000). arquifuturista mex. mexico df: mexicana.
Gazeta de Antropologia. (2011). El azulejo y su relación con el
México colonial, en Puebla de los Ángeles. Obtenido de
http://www.ugr.es/~pwlac/G27_22Carmen_Garcia_Escudero.h
tml
Santiago Calatrava, A. (1987). arquitectura futurista. germany.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funcionalismo y racionalismo
Funcionalismo y racionalismoFuncionalismo y racionalismo
Funcionalismo y racionalismomela1903
 
WALTER GROPIUS - ARQUITECTOS Y OBRAS - UDO ANZ
WALTER GROPIUS - ARQUITECTOS Y OBRAS - UDO ANZWALTER GROPIUS - ARQUITECTOS Y OBRAS - UDO ANZ
WALTER GROPIUS - ARQUITECTOS Y OBRAS - UDO ANZ
ANA PILAR BRITO GARCÍA
 
La Arquitectura Vanguardista del siglo XX
La Arquitectura Vanguardista del siglo XXLa Arquitectura Vanguardista del siglo XX
La Arquitectura Vanguardista del siglo XX
Charlsarq
 
Neoplasticismo en la arquitectura
Neoplasticismo en la arquitecturaNeoplasticismo en la arquitectura
Neoplasticismo en la arquitecturajoseams92
 
posmodernismo arquitectura
posmodernismo arquitecturaposmodernismo arquitectura
posmodernismo arquitectura
araceli ramos
 
123649686 arquitectura-posmoderna-1-pdf
123649686 arquitectura-posmoderna-1-pdf123649686 arquitectura-posmoderna-1-pdf
123649686 arquitectura-posmoderna-1-pdf
Jonathan Esbert
 
El Movimiento Moderno en Arquitectura
El Movimiento Moderno en ArquitecturaEl Movimiento Moderno en Arquitectura
El Movimiento Moderno en Arquitectura
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Arq s. xix historicismos, eclecticismo y arqu del hierro y el cristal
Arq s. xix  historicismos, eclecticismo y arqu del hierro y el cristalArq s. xix  historicismos, eclecticismo y arqu del hierro y el cristal
Arq s. xix historicismos, eclecticismo y arqu del hierro y el cristal
fernando rodriguez
 
Inicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
Inicio del movimiento moderno en europa y norteaméricaInicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
Inicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
subsuelo
 
El metabolismo en la arquitectura
El metabolismo en la arquitecturaEl metabolismo en la arquitectura
El metabolismo en la arquitectura
Giova Meléndez
 
Arquitectura modernista
Arquitectura modernistaArquitectura modernista
Arquitectura modernista
MelinaMesa
 
Arquitectura Av. Abraham Lincoln-(Jose Antonio Estevez Tejeda)
Arquitectura Av. Abraham Lincoln-(Jose Antonio Estevez Tejeda)Arquitectura Av. Abraham Lincoln-(Jose Antonio Estevez Tejeda)
Arquitectura Av. Abraham Lincoln-(Jose Antonio Estevez Tejeda)
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
Supermodernismo.
Supermodernismo.Supermodernismo.
Supermodernismo.
Elver Ocampo Molina
 
Louis Kahn Composicion
Louis Kahn ComposicionLouis Kahn Composicion
Louis Kahn Composicion
Juan Lobato Valdespino
 
Escuela de Glasgow - Historia del Arte
Escuela de Glasgow - Historia del ArteEscuela de Glasgow - Historia del Arte
Escuela de Glasgow - Historia del Arte
erickycaza
 
Arquitectura racionalista[1]
Arquitectura racionalista[1]Arquitectura racionalista[1]
Arquitectura racionalista[1]nandofernn
 
Arquitectura Organica
Arquitectura OrganicaArquitectura Organica
Arquitectura Organica
Luis Enrique González Carrillo
 
Brutalismo
BrutalismoBrutalismo
Brutalismo
Ana Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Funcionalismo y racionalismo
Funcionalismo y racionalismoFuncionalismo y racionalismo
Funcionalismo y racionalismo
 
WALTER GROPIUS - ARQUITECTOS Y OBRAS - UDO ANZ
WALTER GROPIUS - ARQUITECTOS Y OBRAS - UDO ANZWALTER GROPIUS - ARQUITECTOS Y OBRAS - UDO ANZ
WALTER GROPIUS - ARQUITECTOS Y OBRAS - UDO ANZ
 
La Arquitectura Vanguardista del siglo XX
La Arquitectura Vanguardista del siglo XXLa Arquitectura Vanguardista del siglo XX
La Arquitectura Vanguardista del siglo XX
 
Neoplasticismo en la arquitectura
Neoplasticismo en la arquitecturaNeoplasticismo en la arquitectura
Neoplasticismo en la arquitectura
 
Posmodernismooo
PosmodernismoooPosmodernismooo
Posmodernismooo
 
posmodernismo arquitectura
posmodernismo arquitecturaposmodernismo arquitectura
posmodernismo arquitectura
 
Arquitectura Moderna
Arquitectura ModernaArquitectura Moderna
Arquitectura Moderna
 
123649686 arquitectura-posmoderna-1-pdf
123649686 arquitectura-posmoderna-1-pdf123649686 arquitectura-posmoderna-1-pdf
123649686 arquitectura-posmoderna-1-pdf
 
El Movimiento Moderno en Arquitectura
El Movimiento Moderno en ArquitecturaEl Movimiento Moderno en Arquitectura
El Movimiento Moderno en Arquitectura
 
Arq s. xix historicismos, eclecticismo y arqu del hierro y el cristal
Arq s. xix  historicismos, eclecticismo y arqu del hierro y el cristalArq s. xix  historicismos, eclecticismo y arqu del hierro y el cristal
Arq s. xix historicismos, eclecticismo y arqu del hierro y el cristal
 
Inicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
Inicio del movimiento moderno en europa y norteaméricaInicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
Inicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
 
El metabolismo en la arquitectura
El metabolismo en la arquitecturaEl metabolismo en la arquitectura
El metabolismo en la arquitectura
 
Arquitectura modernista
Arquitectura modernistaArquitectura modernista
Arquitectura modernista
 
Arquitectura Av. Abraham Lincoln-(Jose Antonio Estevez Tejeda)
Arquitectura Av. Abraham Lincoln-(Jose Antonio Estevez Tejeda)Arquitectura Av. Abraham Lincoln-(Jose Antonio Estevez Tejeda)
Arquitectura Av. Abraham Lincoln-(Jose Antonio Estevez Tejeda)
 
Supermodernismo.
Supermodernismo.Supermodernismo.
Supermodernismo.
 
Louis Kahn Composicion
Louis Kahn ComposicionLouis Kahn Composicion
Louis Kahn Composicion
 
Escuela de Glasgow - Historia del Arte
Escuela de Glasgow - Historia del ArteEscuela de Glasgow - Historia del Arte
Escuela de Glasgow - Historia del Arte
 
Arquitectura racionalista[1]
Arquitectura racionalista[1]Arquitectura racionalista[1]
Arquitectura racionalista[1]
 
Arquitectura Organica
Arquitectura OrganicaArquitectura Organica
Arquitectura Organica
 
Brutalismo
BrutalismoBrutalismo
Brutalismo
 

Similar a Arquitectura futurista

Blog importancia de la arquitectura futurista
Blog importancia de la arquitectura futuristaBlog importancia de la arquitectura futurista
Blog importancia de la arquitectura futurista
clizae
 
La arquitectura del siglo xx
La arquitectura del siglo xxLa arquitectura del siglo xx
La arquitectura del siglo xx
Ignacio Sobrón García
 
Historia de la Arq. II Act No VII - Unidad IV: Propuestas Urbanas
Historia de la Arq. II Act No VII - Unidad IV: Propuestas UrbanasHistoria de la Arq. II Act No VII - Unidad IV: Propuestas Urbanas
Historia de la Arq. II Act No VII - Unidad IV: Propuestas Urbanas
Caco Calatayud
 
Movimiento Arquitectónico Modernista en Relación al Urbanismo y la Tecnología
Movimiento Arquitectónico Modernista en Relación al Urbanismo y la TecnologíaMovimiento Arquitectónico Modernista en Relación al Urbanismo y la Tecnología
Movimiento Arquitectónico Modernista en Relación al Urbanismo y la Tecnología
Maribel Millán
 
Archigram
ArchigramArchigram
Revista
RevistaRevista
Revista
YhonDuarte
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Cubismo y tecnología
Cubismo y tecnología Cubismo y tecnología
Cubismo y tecnología
luis peñaranda
 
Clasicismo
ClasicismoClasicismo
Clasicismo
Carla Díaz
 
La arquitectura del siglo xx
La arquitectura del siglo xxLa arquitectura del siglo xx
La arquitectura del siglo xx
Ignacio Sobrón García
 
expofuturismo.pdf
expofuturismo.pdfexpofuturismo.pdf
expofuturismo.pdf
WALTERANDRESCACERESU
 
El continente europeo
El continente europeoEl continente europeo
El continente europeo
Jorge Augusto
 
Arte y tecnología: una frontera que se desmorona
Arte y tecnología: una frontera que se desmoronaArte y tecnología: una frontera que se desmorona
Arte y tecnología: una frontera que se desmoronaNataly Suarez
 
Nueva arquitectura al servicio del hombre
Nueva arquitectura al servicio del hombreNueva arquitectura al servicio del hombre
Nueva arquitectura al servicio del hombre
luisannacc
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
lsum suare mora
 
Antonio sant’elia sanchez velazco paul
Antonio sant’elia sanchez velazco paulAntonio sant’elia sanchez velazco paul
Antonio sant’elia sanchez velazco paulLalo Alvarez
 
Tema 2c hau3 apuntes proto xx
Tema 2c hau3 apuntes proto xxTema 2c hau3 apuntes proto xx
Tema 2c hau3 apuntes proto xxNidia Alvarez
 
Evidencia Del Tema Subrayado
Evidencia Del Tema SubrayadoEvidencia Del Tema Subrayado
Evidencia Del Tema Subrayadorosy10
 
Trabajo n 12 alumno.rojas salinas luis josé tema linea de tiempo. fecha 09...
Trabajo n 12   alumno.rojas salinas luis josé  tema linea de tiempo. fecha 09...Trabajo n 12   alumno.rojas salinas luis josé  tema linea de tiempo. fecha 09...
Trabajo n 12 alumno.rojas salinas luis josé tema linea de tiempo. fecha 09...
Julio Enrique Figueroa vilchez
 

Similar a Arquitectura futurista (20)

Blog importancia de la arquitectura futurista
Blog importancia de la arquitectura futuristaBlog importancia de la arquitectura futurista
Blog importancia de la arquitectura futurista
 
La arquitectura del siglo xx
La arquitectura del siglo xxLa arquitectura del siglo xx
La arquitectura del siglo xx
 
Historia de la Arq. II Act No VII - Unidad IV: Propuestas Urbanas
Historia de la Arq. II Act No VII - Unidad IV: Propuestas UrbanasHistoria de la Arq. II Act No VII - Unidad IV: Propuestas Urbanas
Historia de la Arq. II Act No VII - Unidad IV: Propuestas Urbanas
 
Movimiento Arquitectónico Modernista en Relación al Urbanismo y la Tecnología
Movimiento Arquitectónico Modernista en Relación al Urbanismo y la TecnologíaMovimiento Arquitectónico Modernista en Relación al Urbanismo y la Tecnología
Movimiento Arquitectónico Modernista en Relación al Urbanismo y la Tecnología
 
Archigram
ArchigramArchigram
Archigram
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
La tecnologia y la construccion
La tecnologia y la construccionLa tecnologia y la construccion
La tecnologia y la construccion
 
Cubismo y tecnología
Cubismo y tecnología Cubismo y tecnología
Cubismo y tecnología
 
Clasicismo
ClasicismoClasicismo
Clasicismo
 
La arquitectura del siglo xx
La arquitectura del siglo xxLa arquitectura del siglo xx
La arquitectura del siglo xx
 
expofuturismo.pdf
expofuturismo.pdfexpofuturismo.pdf
expofuturismo.pdf
 
El continente europeo
El continente europeoEl continente europeo
El continente europeo
 
Arte y tecnología: una frontera que se desmorona
Arte y tecnología: una frontera que se desmoronaArte y tecnología: una frontera que se desmorona
Arte y tecnología: una frontera que se desmorona
 
Nueva arquitectura al servicio del hombre
Nueva arquitectura al servicio del hombreNueva arquitectura al servicio del hombre
Nueva arquitectura al servicio del hombre
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Antonio sant’elia sanchez velazco paul
Antonio sant’elia sanchez velazco paulAntonio sant’elia sanchez velazco paul
Antonio sant’elia sanchez velazco paul
 
Tema 2c hau3 apuntes proto xx
Tema 2c hau3 apuntes proto xxTema 2c hau3 apuntes proto xx
Tema 2c hau3 apuntes proto xx
 
Evidencia Del Tema Subrayado
Evidencia Del Tema SubrayadoEvidencia Del Tema Subrayado
Evidencia Del Tema Subrayado
 
Trabajo n 12 alumno.rojas salinas luis josé tema linea de tiempo. fecha 09...
Trabajo n 12   alumno.rojas salinas luis josé  tema linea de tiempo. fecha 09...Trabajo n 12   alumno.rojas salinas luis josé  tema linea de tiempo. fecha 09...
Trabajo n 12 alumno.rojas salinas luis josé tema linea de tiempo. fecha 09...
 

Arquitectura futurista

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA UNIDAD REGIONAL TEHUACÁN DHTIC ARQUITECTURA FUTURISTA DOCENTE: JESUS RIVERA CARRASCO ALUMNO: ROJAS SÁNCHEZ ELIZABETH GRUPO: RQ9
  • 2.  INDICE  1.- Presentación  2.- Introducción  3. - Resumen  5. –arquitectura futurista  6.- características de la arquitectura futurista  7.- Conclusión  9.-Bibliografía  10.-referencias
  • 3. PRESENTACION  la arquitectura futurista es la arquitectura del cálculo, de la audacia temeraria y de la sencillez; la arquitectura del hormigón armado, del hierro, del cristal, del cartón, de la fibra textil y de todos los sustitutos de la madera, de la piedra y del ladrillo, que permiten obtener la máxima elasticidad y ligereza; la arquitectura futurista, sin embargo, no es una árida combinación de practicidad y utilidad, sino que sigue siendo arte, es decir, síntesis y expresión;  Que la decoración, como algo superpuesto a la arquitectura, es un absurdo, y que sólo del uso y de la disposición original del material bruto o visto o violentamente coloreado depende él va valor decorativo de la arquitectura futurista;  La arquitectura así concebida no puede nacer ningún hábito plástico y lineal, porque los caracteres fundamentales de la arquitectura futurista serán la caducidad y la transitoriedad. Las casas durarán menos que nosotros.  Oscar Niemeyer, 2004.pag. 87
  • 4. INTRODUCCIÒN  La arquitectura futurista, se caracterizó en sus inicios por el anti historicismo y largas líneas horizontales que sugerían velocidad, movimiento y urgencia. Entre los temas predilectos de los futuristas se contaban la tecnología e incluso la violencia.  Esto es algo que a continuación veremos en este pequeño ensayo.
  • 5. RESUMEN  El presente artículo analiza la influencia arquitectónica y ensalza a la nueva era que viene del futuro de una nueva arquitectura una nueva etapa. Para ello, se da relevancia desde sus inicios hasta donde puede durar, Este texto cuenta con una gran información relevante que rastrea la presencia de las próximas comunidades que llegaran a ser con esta ideología arquitectónica.  (Gazeta de Antropologia, 2011)
  • 6. ARQUITECTURA FUTURISTA  El Futurismo fue un movimiento artístico originado en Italia en 1909, su concepto básico estaba basado en la velocidad, que creían era la característica más sobresaliente de la vida moderna. En 1914 se firma el Manifiesto de Arquitectura Futurista, donde proponen romper con toda la arquitectura anterior y emplear todas las ventajas que la tecnología y la ciencia les ofrecen, para construir la Ciudad Nueva. Este movimiento artístico comenzó a principios del siglo XX, rechazando la estética tradicional, e intentando resaltar la vida contemporánea, basado en sus dos temas principales, la máquina y el movimiento.
  • 7.  El futurismo exigía la constitución de un nuevo concepto artístico basado en la velocidad, que entendían como característica fundamental de la vida moderna.  Los integrantes del Movimiento Futurista presentaban en arquitectura un proyecto utópico, apoyado en la Ciudad Nueva, donde la medida ya no sería dada por el edificio, sino por la estructura urbana, apostando por las nuevas tipologías arquitectónicas, como estaciones de tren y aeropuertos, centrales eléctricas, casas escalonadas etc.
  • 8. CARACTERISTICAS  Los caracteres fundamentales de la arquitecturafuturista serán la caducidad y la transitoriedad. Las casas durarán menos que nosotros. Cada generación deberá fabricarse su ciudad.  El futurismo tiene la visión de un estado gobernado por un superhombre mecánico en que las personas serían reducidas a dientes de la rueda gigante de una sociedad totalmente mecanizada.  Los futuristas se dieron cuenta de que el progreso nos va a acabar, por eso, lo satirizan y ridiculizan. Estos pintores usan colores muy vivos, como esfumados y utilizan la neblina en sus obras.
  • 9.  Los futuristas emplearon el sistema de la interpenetración de planos, porque la idea fundamental que los guiaba era la de lograr la síntesis del tiempo, lugar, forma y color.  La originalidad de los futuristas radicaba en que la modernización de la idea de objeto-ambiente al expresarlo, no mediante el color y el claroscuro, sino por el juego de planos centrífugos y centrípetos.  Los futuristas clamaban por el tema y pretendían que la pintura debía volver a ser representativa de la vida en sus actos de relación humana. Lo que deseaban era purificar la objetividad naturalista por medio del movimiento.
  • 10. CONCLUSION  En conclusión fue un Movimiento vanguardista fundado. Sus integrantes aspiraban a liberar a Italia del peso de su pasado y a ensalzar la modernidad. Los futuristas se sentían fascinados por las máquinas, los medios de transporte y las comunicaciones modernas.
  • 11.  No cabe duda que con los avances de la globalización el futuro nos ha alcanzado a todo nivel, así con esta información podrán informarse de la forma de pensar de los nuevos creadores y observar aquellos ejemplos que nos maravillan por la audacia con que utilizan innovadores conceptos estéticos y técnicos.  Esta constante renovación del entorno arquitectónico contribuirá a la victoria del Futurismo que ya se impone con las Palabras en libertad, el Dinamismo plástico, la Música sin cuadratura y el Arte de los ruidos, y por el que luchamos sin tregua contra la cobarde prolongación del pasado.
  • 12. BIBLIOGRAFIA  Bibliografia  + "Historia del Arte". José Mª de Azcarate Riostra, Alfonso Emilio Pérez Sánchez, Juan Antonio Ramírez Domínguez. Editorial Anaya, 1991.  + "Historia del Arte". COU. M.E.C. Seminario de Geografía e Historia del INBAD: Centro de público.   Arqhys Arquitectura. (2013). Conquista de America y Arquitectura. Obtenido de http://www.arqhys.com/articulos/americaarquitectura.html
  • 13. REFERENCIAS Referencias espinoza, m. (2000). arquifuturista mex. mexico df: mexicana. Gazeta de Antropologia. (2011). El azulejo y su relación con el México colonial, en Puebla de los Ángeles. Obtenido de http://www.ugr.es/~pwlac/G27_22Carmen_Garcia_Escudero.h tml Santiago Calatrava, A. (1987). arquitectura futurista. germany.