SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTO PLANIFICADOR
¿A qué se dedica un arquitecto planificador?
El planificador urbano o urbanista está involucrado en decisiones a largo y corto
plazo sobre la gestión de las ciudades, pueblos, villas y el campo.
El objetivo del planificador urbano es equilibrar las demandas conflictivas entre:
 Vivienda
 Desarrollo industrial
 Agricultura
 Recreación
 Transporte
 Medio ambiente
Los urbanistas son el corazón de la
regeneración dentro de los pueblos y
ciudades tomando en cuenta las visiones
de negocios y las comunidades locales. En
las áreas rurales, deben asegurar que el
desarrollo es sustentable y que se da un correcto balance en el desarrollo para
preservar la vida campestre.
El trabajo de los urbanistas es una contribución positiva hacia los daños que provoca
el cambio de clima.
Los trabajos típicos de un urbanista son:
La planificación urbana es una amplia área de trabajo que requiere de numerosas
capacidades. Algunos urbanistas se especializan en un área particular de trabajo,
como la protección del patrimonio histórico o el diseño urbano, mientras otros se
especializan en otras áreas.
En general, las actividades principales del planificador urbano incluyen:
Desarrollar soluciones creativas y originales de planificación para satisfacer a todas
las partes involucradas consultar con asociados y otras partes interesadas y
negociar con desarrolladores y otros profesionales como arquitectos y agrimensores
investigar y diseñar políticas
de planificación que guíen
hacia el desarrollo investigar
y analizar datos para
colaborar en el desarrollo
estratégico de un espacio
como el aumento de
viviendas asequibles diseñar
presentaciones y redactar
informes sobre el diseño
utilizar sistemas de
tecnologías de la información
como el CAD (computer-
aided-design) o GIS
(geographical information
systems) estar actualizado
sobre la legislación relacionada con el uso de la tierra promover la educación
medioambiental.
URBANISTA FAMOSO
Mario Pani Darqui (Ciudad de México; 29 de marzo de 1911 - 23 de febrero de
1993) fue un arquitecto y urbanista mexicano. Promovió el funcionalismo y el estilo
internacional en sus obras, así como de las ideas de Le Corbusier en México. Su
legado abarca 136 proyectos en los que abordó todas las tipologías. Entre sus obras
más destacadas se encuentran el Conjunto Urbano Nonoalco Tlatelolco y el
Conservatorio Nacional de Música. En 1986 recibió el Premio Nacional de las
Artes.1 El archivo de su legado está en la Biblioteca Cervantina del Tecnológico de
Monterrey. Hoy en día, hay una calle en su nombre en la Ciudad de México, en la
financiera zona de Santa Fé.
Conjunto Urbano Nonoalco
Tlatelolco
Conservatorio Nacional de
Música.
PLANIFICACION DE UN CIUDAD: BRASILIA, BRASIL
Brasilia es la capital de la pujante República Federativa del Brasil. Lo es desde el
año 1960, cuando los edificios de gobierno fueron traslados desde Río de Janeiro
hasta allí. Y lo que tiene de especial esta ciudad es que es el ejemplo más vivo en
el mundo de una ciudad
planificada. En otras
palabras, Brasilia fue
diseñada y construida
antes de que fuera
habitada.
Inaugurada oficialmente
en 1960, Brasilia fue
diseñada por el urbanista
brasileño Lucio Costa con
la colaboración de Oscar
Niemeyer – arquitecto que
se encargó de los edificios
más importantes de la
ciudad – verdaderas
obras futuristas para su
tiempo.
Brasilia se encuentra en
una región semidesértica, en la zona centro-sur de Brasil, ya que parte importante
del proyecto era la idea de que la capital pasase a estar en el interior del país, y así
se dejara a un lado la tan mentada asociación con la zona costera y las playas, con
Río de Janeiro, en especial.
Por su planeamiento, sus características, por lo que es, en 1987, Brasilia pasó a ser
la única ciudad construida durante el siglo XX que ha sido declarada Patrimonio de
la Humanidad por la UNESCO.
Durante sus primeros años el CIAM -Congreso Internacional de Arquitectura
Moderna- organizado por Le Corbusier, desarrolló un andamiaje teórico que se
convertiría en la base de gran parte del futuro urbanismo a escala metropolitana.
Dicha base estaba fundamentada por la idea de que las ciudades industriales
debían ser diseñadas teniendo como propósito mejorar las condiciones de
habitabilidad de la mayoría de la población, incrementar la eficiencia económica a
través de las mejoras en los sistemas de transporte y proteger el ambiente natural
como sitio para la recreación colectiva.
ANÁLISIS URBANO BRASILIA, BRASIL
HISTORIA:
Brasilia fue construida con el fin de ser la
nueva capital del país, con la idea de transferir
la capital ubicada en la costa, en ese entonces
Rio de Janeiro al interior, ayudando así a
poblar aquella zona del país. Esta idea de
trasladar la capital de Brasil hacia el interior del
país existía ya desde la época colonial.
Su construcción comenzó en 1956,
siendo Lúcio Costa, su urbanista y Oscar
Niemeyer el principal arquitecto. Durante más
de 1.000 días, unos 60.000 trabajadores
tomaron la región y, guiados por las directrices
de los arquitectos, dieron forma a una ciudad
atípica que hasta hoy sigue evocando desde
el cielo la forma de un avión.
Tres años y medio más tarde, el 21 de abril de
1960, se convirtió oficialmente en la capital de Brasil.
Brasilia ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1987, siendo
la única ciudad construida en el siglo XX que ha recibido este honor.
EXTENSIÓN:
El área total de superficie es 5814 Km2
FUENTE: PROPIA
•Asa norte
•Granja de Torto
•Sector militar urbano
•Asa sul
•Sector complementares
•Sector noroeste
•Vila planalto
POBLACIÓN:
Brasilia fue prevista para albergar a 800.000 habitantes. Actualmente tiene 2.562.963
habitantes. Es la cuarta ciudad más poblada.
1) BRASILIA: ZONA RESIDENCIAL
En Brasilia los residentes con mejor situación económica se encuentran en los barrios ala
norte y ala sur. Por en cambio, los residentes con menor situación económica se encuentran
en la periferia de la ciudad, teniendo menos posibilidades de comunicación con el resto de la
ciudad.
POBLACIÓN CLASE MUY ALTA
Zona residencial multifamiliar.
Se encuentran en los barrios ala
noreste y ala sureste.
POBLACIÓN CLASE ALTA
Zona residencial multifamiliar.
FUENTE: PROPIA
Se encuentran en los barrios ala
noreste y ala sureste.
POBLACIÓN CLASE MEDIA ALTA
Zona residencial multifamiliar de hasta 5
pisos.
Se encuentran en los barrios ala
noroeste y ala suroeste.
POBLACIÓN CLASE MEDIA
Viviendas unifamiliares de 2 a 5 pisos.
Se encuentran en los barrios de la zona
este de la ciudad.
POBLACIÓN MEDIA BAJA
Viviendas unifamiliares de 1 piso.
Se encuentran en los barrios lago sur.
POBLACIÓN CLASE BAJA
Viviendas unifamiliares de 1 piso.
Se encuentran en los barrios lago norte.
POBLACIÓN CLASE MUY BAJA
Viviendas unifamiliares de 1 piso.
Se encuentran en los barrios lago norte.
INVASIONES Y/O FAVELAS
2) BRASILIA: ZONA INDUSTRIAL
Las industrias forman parten de un sector importante de importante de la economía de Brasilia.
Estas industrias se encuentran en el oeste de la ciudad; a las afueras de ella. Industrias
relacionadas con la construcción, procesamiento de alimentos, y los muebles son importantes,
como son los relacionados con la edición, impresión y software de ordenador. Muchas empresas
y asociaciones de todo el país de Brasil tienen su sede allí.
CONSTRUCCIÓN
PROCESAMIENTO
DE
ALIMENTOS
FABRICACIÓN
DE MUEBLES
RECICLAJE
FARMACÉUTICAS
IMPRENTA E
EDITORIAL
AUTOMOTRIZ
3) BRASILIA: ZONA DE SERVICIOS
Los servicios forman parte de un sector importante de la economía de Brasilia. Estos servicios
se concentran en el centro de la ciudad, los cuales aportan el 91% del Producto Interno
Bruto local, de acuerdo con el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
GOBIERNO
BANCA Y FINANZAS
COMUNICACIONES
ENTRETENIMIENTO
TECNOLOGÍA E
INFORMÁTICA
SERVICIOS LEGALES
TRANSPORTE
4) BRASILIA: SISTEMA DE TRANSPORTES Y VIAL
- INTERPROVINCIAL
Brasilia se encuentra ubicado en El Distrito Federal, el cual está dividido en 31 regiones
administrativas, llamadas también ciudades satélites. Brasilia se conecta con 12 de ellos
mediante ese sistema de transportes:
•METRO DF
Consta de 29 estaciones, de las
cuales 24 están en operación.
Con una flota de 32 trenes, lleva
un promedio de 140.000
pasajeros por día. Toda la ruta
tiene una longitud de 42,38
kilómetros.
•ÓMNIBUS
En esta sección transcurren los
ómnibus, existen 4 líneas. La
estación central es la estación de
ómnibus en Brasilia, donde se
concentra la segunda mayor
movilidad interprovincial en el DF – BRASILIA.
- URBANO
METRO
Brasilia cuenta con un sistema de Metro
(tren subterráneo metropolitano - metro de
Brasilia) compuesto por 2 líneas y 21
estaciones. Por el sistema de Metro circulan
alrededor de 45 millones de pasajeros.
•ÓMNIBUS EJECUTIVO (AEROPUERTO)
Compuesto por dos líneas: La línea 113, y
la línea 165.
El fin de este transporte publico es
conectar el aeropuerto internacional de
Brasilia con el resto de la ciudad.
•AUTOBÚS
Se concentran en el terminal rodoviário de
Brasilia, ubicado en la Ala Sur. Proporciona servicios de ayuda a las personas con
discapacidad y de edad avanzada, con suministro gratuito de sillas de ruedas y
el seguimiento a la zona de embarque, evitando así que el usuario o el ascenso bajar
rampas y escaleras sin vigilancia.
•TAXI
Hay un punto fijo de taxis cerca al terminal rodoviário de Brasilia , que lleva un promedio de
150 taxis al día a cargo de “SINDICAVIR”.
•SISTEMA CICLOVIARÍO
El programa prevé la instalación de soportes para bicicletas y el uso de la bicicleta en
diversos puntos, teniendo en cuenta, los terminales en la red de metro y autobuses,
instalaciones públicas, tales como escuelas y otros polos generadores tráfico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trama urbana - San Juan de Lurigancho
Trama urbana - San Juan de LuriganchoTrama urbana - San Juan de Lurigancho
Trama urbana - San Juan de Lurigancho
Enrique Infantas
 
Laminas de diagnostico
Laminas de diagnosticoLaminas de diagnostico
Laminas de diagnostico
Victor Manuel Vicente Gomez
 
Ciudades para la gente
Ciudades para la genteCiudades para la gente
Ciudades para la gente
Universidad Privada Antenor Orrego
 
Kevin lynch imagen de la ciudad
Kevin lynch imagen de la ciudadKevin lynch imagen de la ciudad
Kevin lynch imagen de la ciudad
Urban-boy
 
Uso del suelo y servicios urbanos[1]
Uso del suelo y servicios urbanos[1]Uso del suelo y servicios urbanos[1]
Uso del suelo y servicios urbanos[1]Rita Gregório
 
PDU CUSCO.pdf
PDU CUSCO.pdfPDU CUSCO.pdf
PDU CUSCO.pdf
shiomaravizarosado1
 
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano Final
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano FinalDiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano Final
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano Final
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Ecología urbana y transformación del territorio
Ecología urbana y transformación del territorioEcología urbana y transformación del territorio
Ecología urbana y transformación del territorio
Luigi Rincon
 
Centro histórico de Arequipa
Centro histórico de ArequipaCentro histórico de Arequipa
Centro histórico de Arequipa
Elízabeth Acosta Román's
 
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOSFRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
Paloma Bello
 
Analisis de sitio part 2
Analisis de sitio part 2Analisis de sitio part 2
Analisis de sitio part 2Leonardo Cuicas
 
Estructura urbana
Estructura urbana Estructura urbana
Estructura urbana
omontjoy
 
Equipamientos Colectivos POT
Equipamientos Colectivos POTEquipamientos Colectivos POT
Equipamientos Colectivos POT
Concejo de Medellín
 
Obras Municipales en Santa Cruz de La Sierra 2006-2019
Obras Municipales en Santa Cruz de La Sierra 2006-2019Obras Municipales en Santa Cruz de La Sierra 2006-2019
Obras Municipales en Santa Cruz de La Sierra 2006-2019
universidad autónoma gabriel rene moreno
 
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPALAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
Samir Eduardo Chadid Santamaria
 
IGNOMINIA DE UNA PLANIFICACIÓN URBANA: BRASILIA - PRESENTACIÓN
IGNOMINIA DE UNA PLANIFICACIÓN URBANA: BRASILIA - PRESENTACIÓNIGNOMINIA DE UNA PLANIFICACIÓN URBANA: BRASILIA - PRESENTACIÓN
IGNOMINIA DE UNA PLANIFICACIÓN URBANA: BRASILIA - PRESENTACIÓN
LUCERO ANDREA CHAVEZ GOMEZ
 
Idea rectora-Lamina
Idea rectora-LaminaIdea rectora-Lamina
Idea rectora-Lamina
sharonstacy2
 

La actualidad más candente (20)

Trama urbana - San Juan de Lurigancho
Trama urbana - San Juan de LuriganchoTrama urbana - San Juan de Lurigancho
Trama urbana - San Juan de Lurigancho
 
Laminas de diagnostico
Laminas de diagnosticoLaminas de diagnostico
Laminas de diagnostico
 
Ciudades para la gente
Ciudades para la genteCiudades para la gente
Ciudades para la gente
 
Kevin lynch imagen de la ciudad
Kevin lynch imagen de la ciudadKevin lynch imagen de la ciudad
Kevin lynch imagen de la ciudad
 
Uso del suelo y servicios urbanos[1]
Uso del suelo y servicios urbanos[1]Uso del suelo y servicios urbanos[1]
Uso del suelo y servicios urbanos[1]
 
PDU CUSCO.pdf
PDU CUSCO.pdfPDU CUSCO.pdf
PDU CUSCO.pdf
 
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano Final
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano FinalDiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano Final
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano Final
 
Ecología urbana y transformación del territorio
Ecología urbana y transformación del territorioEcología urbana y transformación del territorio
Ecología urbana y transformación del territorio
 
propuesta grupal
propuesta grupalpropuesta grupal
propuesta grupal
 
Centro histórico de Arequipa
Centro histórico de ArequipaCentro histórico de Arequipa
Centro histórico de Arequipa
 
Analisis Urbano
Analisis UrbanoAnalisis Urbano
Analisis Urbano
 
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOSFRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
 
Analisis de sitio part 2
Analisis de sitio part 2Analisis de sitio part 2
Analisis de sitio part 2
 
Estructura urbana
Estructura urbana Estructura urbana
Estructura urbana
 
Equipamientos Colectivos POT
Equipamientos Colectivos POTEquipamientos Colectivos POT
Equipamientos Colectivos POT
 
Obras Municipales en Santa Cruz de La Sierra 2006-2019
Obras Municipales en Santa Cruz de La Sierra 2006-2019Obras Municipales en Santa Cruz de La Sierra 2006-2019
Obras Municipales en Santa Cruz de La Sierra 2006-2019
 
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPALAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
 
IGNOMINIA DE UNA PLANIFICACIÓN URBANA: BRASILIA - PRESENTACIÓN
IGNOMINIA DE UNA PLANIFICACIÓN URBANA: BRASILIA - PRESENTACIÓNIGNOMINIA DE UNA PLANIFICACIÓN URBANA: BRASILIA - PRESENTACIÓN
IGNOMINIA DE UNA PLANIFICACIÓN URBANA: BRASILIA - PRESENTACIÓN
 
Plano santa cruz
Plano santa cruzPlano santa cruz
Plano santa cruz
 
Idea rectora-Lamina
Idea rectora-LaminaIdea rectora-Lamina
Idea rectora-Lamina
 

Similar a Arquitecto planificador, brasilia

CurBitavis :) :) :) :)
CurBitavis :) :) :) :) CurBitavis :) :) :) :)
CurBitavis :) :) :) :)
gisela20
 
Entrega diseno 1er_corte
Entrega diseno 1er_corteEntrega diseno 1er_corte
Entrega diseno 1er_corte
angelbusca
 
Dialnet-Brasilia-3044697.pdf
Dialnet-Brasilia-3044697.pdfDialnet-Brasilia-3044697.pdf
Dialnet-Brasilia-3044697.pdf
CarlosDSarmiento2
 
Analisis de curitiba
Analisis de curitibaAnalisis de curitiba
Analisis de curitibachumax
 
Curitiba ciudad brasileña
Curitiba ciudad brasileñaCuritiba ciudad brasileña
Curitiba ciudad brasileña
Biankbk
 
Analisis de Principios y Nociones
Analisis de Principios y NocionesAnalisis de Principios y Nociones
Analisis de Principios y Nocionesreflexionespot
 
Analisis de sitio fase 2
Analisis de sitio fase 2Analisis de sitio fase 2
Analisis de sitio fase 2deilyjoan
 
Presentacion roger ramirez_-_electiva_4_-_curitiva_-
Presentacion roger ramirez_-_electiva_4_-_curitiva_-Presentacion roger ramirez_-_electiva_4_-_curitiva_-
Presentacion roger ramirez_-_electiva_4_-_curitiva_-
RogerRamirez48
 
Fenóneno Urbano Medio Ambiente Urbano
Fenóneno Urbano Medio Ambiente UrbanoFenóneno Urbano Medio Ambiente Urbano
Fenóneno Urbano Medio Ambiente Urbanojulysb07
 
Desarrollo Urbanistico de Curitiba
Desarrollo Urbanistico de CuritibaDesarrollo Urbanistico de Curitiba
Desarrollo Urbanistico de CuritibaWilson Barreto Saenz
 
Curitiba
CuritibaCuritiba
Curitibaleidy
 
Curitiba analisis
Curitiba analisisCuritiba analisis
Curitiba analisis
Joice Alayo Bedón
 
Ciudades sustentables
Ciudades sustentablesCiudades sustentables
Ciudades sustentablesUABC
 
Brasil maravilloso y cautivante
Brasil maravilloso y cautivanteBrasil maravilloso y cautivante
Brasil maravilloso y cautivante
Enrique Posada
 
La Ciudad de Curitiba
La Ciudad de CuritibaLa Ciudad de Curitiba
La Ciudad de Curitibadeilyjoan
 

Similar a Arquitecto planificador, brasilia (20)

CurBitavis :) :) :) :)
CurBitavis :) :) :) :) CurBitavis :) :) :) :)
CurBitavis :) :) :) :)
 
Entrega diseno 1er_corte
Entrega diseno 1er_corteEntrega diseno 1er_corte
Entrega diseno 1er_corte
 
Dialnet-Brasilia-3044697.pdf
Dialnet-Brasilia-3044697.pdfDialnet-Brasilia-3044697.pdf
Dialnet-Brasilia-3044697.pdf
 
brasilia 50 años despues
brasilia 50 años despuesbrasilia 50 años despues
brasilia 50 años despues
 
Analisis de curitiba
Analisis de curitibaAnalisis de curitiba
Analisis de curitiba
 
Curitiba ciudad brasileña
Curitiba ciudad brasileñaCuritiba ciudad brasileña
Curitiba ciudad brasileña
 
Analisis de Principios y Nociones
Analisis de Principios y NocionesAnalisis de Principios y Nociones
Analisis de Principios y Nociones
 
Analisis de sitio fase 2
Analisis de sitio fase 2Analisis de sitio fase 2
Analisis de sitio fase 2
 
Presentacion roger ramirez_-_electiva_4_-_curitiva_-
Presentacion roger ramirez_-_electiva_4_-_curitiva_-Presentacion roger ramirez_-_electiva_4_-_curitiva_-
Presentacion roger ramirez_-_electiva_4_-_curitiva_-
 
Fenóneno Urbano Medio Ambiente Urbano
Fenóneno Urbano Medio Ambiente UrbanoFenóneno Urbano Medio Ambiente Urbano
Fenóneno Urbano Medio Ambiente Urbano
 
Desarrollo Urbanistico de Curitiba
Desarrollo Urbanistico de CuritibaDesarrollo Urbanistico de Curitiba
Desarrollo Urbanistico de Curitiba
 
Analisis de Curitiba
Analisis de CuritibaAnalisis de Curitiba
Analisis de Curitiba
 
Curitiba
CuritibaCuritiba
Curitiba
 
Curitiba analisis
Curitiba analisisCuritiba analisis
Curitiba analisis
 
Ciudades sustentables
Ciudades sustentablesCiudades sustentables
Ciudades sustentables
 
Brasil maravilloso y cautivante
Brasil maravilloso y cautivanteBrasil maravilloso y cautivante
Brasil maravilloso y cautivante
 
Ccss
CcssCcss
Ccss
 
Vocabulari tema 9
Vocabulari tema 9Vocabulari tema 9
Vocabulari tema 9
 
Clase de megalópolis
Clase de megalópolisClase de megalópolis
Clase de megalópolis
 
La Ciudad de Curitiba
La Ciudad de CuritibaLa Ciudad de Curitiba
La Ciudad de Curitiba
 

Más de AnaValdez49

Week 12
Week 12Week 12
Week 12
AnaValdez49
 
Reporte de la exposicion
Reporte de la exposicionReporte de la exposicion
Reporte de la exposicion
AnaValdez49
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
AnaValdez49
 
Que hace un planificador
Que hace un planificadorQue hace un planificador
Que hace un planificador
AnaValdez49
 
Arquitecto planificador...
Arquitecto planificador...Arquitecto planificador...
Arquitecto planificador...
AnaValdez49
 
Entrevista a un arquitecto como docente
Entrevista a un arquitecto como docenteEntrevista a un arquitecto como docente
Entrevista a un arquitecto como docente
AnaValdez49
 
Entrvista a un arquitecto como asesor inmobiliario o valuador
Entrvista a un arquitecto como asesor inmobiliario o valuadorEntrvista a un arquitecto como asesor inmobiliario o valuador
Entrvista a un arquitecto como asesor inmobiliario o valuador
AnaValdez49
 
Entrvista a un arquitecto como asesor inmobiliario o valuador
Entrvista a un arquitecto como asesor inmobiliario o valuadorEntrvista a un arquitecto como asesor inmobiliario o valuador
Entrvista a un arquitecto como asesor inmobiliario o valuador
AnaValdez49
 
Entrvista al arquitecto josue ali felix picos
Entrvista al arquitecto josue ali felix picosEntrvista al arquitecto josue ali felix picos
Entrvista al arquitecto josue ali felix picos
AnaValdez49
 

Más de AnaValdez49 (9)

Week 12
Week 12Week 12
Week 12
 
Reporte de la exposicion
Reporte de la exposicionReporte de la exposicion
Reporte de la exposicion
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Que hace un planificador
Que hace un planificadorQue hace un planificador
Que hace un planificador
 
Arquitecto planificador...
Arquitecto planificador...Arquitecto planificador...
Arquitecto planificador...
 
Entrevista a un arquitecto como docente
Entrevista a un arquitecto como docenteEntrevista a un arquitecto como docente
Entrevista a un arquitecto como docente
 
Entrvista a un arquitecto como asesor inmobiliario o valuador
Entrvista a un arquitecto como asesor inmobiliario o valuadorEntrvista a un arquitecto como asesor inmobiliario o valuador
Entrvista a un arquitecto como asesor inmobiliario o valuador
 
Entrvista a un arquitecto como asesor inmobiliario o valuador
Entrvista a un arquitecto como asesor inmobiliario o valuadorEntrvista a un arquitecto como asesor inmobiliario o valuador
Entrvista a un arquitecto como asesor inmobiliario o valuador
 
Entrvista al arquitecto josue ali felix picos
Entrvista al arquitecto josue ali felix picosEntrvista al arquitecto josue ali felix picos
Entrvista al arquitecto josue ali felix picos
 

Último

informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 

Último (20)

informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 

Arquitecto planificador, brasilia

  • 1. ARQUITECTO PLANIFICADOR ¿A qué se dedica un arquitecto planificador? El planificador urbano o urbanista está involucrado en decisiones a largo y corto plazo sobre la gestión de las ciudades, pueblos, villas y el campo. El objetivo del planificador urbano es equilibrar las demandas conflictivas entre:  Vivienda  Desarrollo industrial  Agricultura  Recreación  Transporte  Medio ambiente Los urbanistas son el corazón de la regeneración dentro de los pueblos y ciudades tomando en cuenta las visiones de negocios y las comunidades locales. En las áreas rurales, deben asegurar que el desarrollo es sustentable y que se da un correcto balance en el desarrollo para preservar la vida campestre. El trabajo de los urbanistas es una contribución positiva hacia los daños que provoca el cambio de clima. Los trabajos típicos de un urbanista son: La planificación urbana es una amplia área de trabajo que requiere de numerosas capacidades. Algunos urbanistas se especializan en un área particular de trabajo, como la protección del patrimonio histórico o el diseño urbano, mientras otros se especializan en otras áreas.
  • 2. En general, las actividades principales del planificador urbano incluyen: Desarrollar soluciones creativas y originales de planificación para satisfacer a todas las partes involucradas consultar con asociados y otras partes interesadas y negociar con desarrolladores y otros profesionales como arquitectos y agrimensores investigar y diseñar políticas de planificación que guíen hacia el desarrollo investigar y analizar datos para colaborar en el desarrollo estratégico de un espacio como el aumento de viviendas asequibles diseñar presentaciones y redactar informes sobre el diseño utilizar sistemas de tecnologías de la información como el CAD (computer- aided-design) o GIS (geographical information systems) estar actualizado sobre la legislación relacionada con el uso de la tierra promover la educación medioambiental.
  • 3. URBANISTA FAMOSO Mario Pani Darqui (Ciudad de México; 29 de marzo de 1911 - 23 de febrero de 1993) fue un arquitecto y urbanista mexicano. Promovió el funcionalismo y el estilo internacional en sus obras, así como de las ideas de Le Corbusier en México. Su legado abarca 136 proyectos en los que abordó todas las tipologías. Entre sus obras más destacadas se encuentran el Conjunto Urbano Nonoalco Tlatelolco y el Conservatorio Nacional de Música. En 1986 recibió el Premio Nacional de las Artes.1 El archivo de su legado está en la Biblioteca Cervantina del Tecnológico de Monterrey. Hoy en día, hay una calle en su nombre en la Ciudad de México, en la financiera zona de Santa Fé. Conjunto Urbano Nonoalco Tlatelolco Conservatorio Nacional de Música.
  • 4. PLANIFICACION DE UN CIUDAD: BRASILIA, BRASIL Brasilia es la capital de la pujante República Federativa del Brasil. Lo es desde el año 1960, cuando los edificios de gobierno fueron traslados desde Río de Janeiro hasta allí. Y lo que tiene de especial esta ciudad es que es el ejemplo más vivo en el mundo de una ciudad planificada. En otras palabras, Brasilia fue diseñada y construida antes de que fuera habitada. Inaugurada oficialmente en 1960, Brasilia fue diseñada por el urbanista brasileño Lucio Costa con la colaboración de Oscar Niemeyer – arquitecto que se encargó de los edificios más importantes de la ciudad – verdaderas obras futuristas para su tiempo. Brasilia se encuentra en una región semidesértica, en la zona centro-sur de Brasil, ya que parte importante del proyecto era la idea de que la capital pasase a estar en el interior del país, y así se dejara a un lado la tan mentada asociación con la zona costera y las playas, con Río de Janeiro, en especial. Por su planeamiento, sus características, por lo que es, en 1987, Brasilia pasó a ser la única ciudad construida durante el siglo XX que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Durante sus primeros años el CIAM -Congreso Internacional de Arquitectura Moderna- organizado por Le Corbusier, desarrolló un andamiaje teórico que se convertiría en la base de gran parte del futuro urbanismo a escala metropolitana. Dicha base estaba fundamentada por la idea de que las ciudades industriales debían ser diseñadas teniendo como propósito mejorar las condiciones de habitabilidad de la mayoría de la población, incrementar la eficiencia económica a través de las mejoras en los sistemas de transporte y proteger el ambiente natural como sitio para la recreación colectiva.
  • 5. ANÁLISIS URBANO BRASILIA, BRASIL HISTORIA: Brasilia fue construida con el fin de ser la nueva capital del país, con la idea de transferir la capital ubicada en la costa, en ese entonces Rio de Janeiro al interior, ayudando así a poblar aquella zona del país. Esta idea de trasladar la capital de Brasil hacia el interior del país existía ya desde la época colonial. Su construcción comenzó en 1956, siendo Lúcio Costa, su urbanista y Oscar Niemeyer el principal arquitecto. Durante más de 1.000 días, unos 60.000 trabajadores tomaron la región y, guiados por las directrices de los arquitectos, dieron forma a una ciudad atípica que hasta hoy sigue evocando desde el cielo la forma de un avión. Tres años y medio más tarde, el 21 de abril de 1960, se convirtió oficialmente en la capital de Brasil. Brasilia ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1987, siendo la única ciudad construida en el siglo XX que ha recibido este honor. EXTENSIÓN: El área total de superficie es 5814 Km2 FUENTE: PROPIA •Asa norte •Granja de Torto •Sector militar urbano •Asa sul •Sector complementares •Sector noroeste •Vila planalto POBLACIÓN: Brasilia fue prevista para albergar a 800.000 habitantes. Actualmente tiene 2.562.963 habitantes. Es la cuarta ciudad más poblada.
  • 6. 1) BRASILIA: ZONA RESIDENCIAL En Brasilia los residentes con mejor situación económica se encuentran en los barrios ala norte y ala sur. Por en cambio, los residentes con menor situación económica se encuentran en la periferia de la ciudad, teniendo menos posibilidades de comunicación con el resto de la ciudad. POBLACIÓN CLASE MUY ALTA Zona residencial multifamiliar. Se encuentran en los barrios ala noreste y ala sureste. POBLACIÓN CLASE ALTA Zona residencial multifamiliar. FUENTE: PROPIA Se encuentran en los barrios ala noreste y ala sureste. POBLACIÓN CLASE MEDIA ALTA Zona residencial multifamiliar de hasta 5 pisos. Se encuentran en los barrios ala noroeste y ala suroeste. POBLACIÓN CLASE MEDIA Viviendas unifamiliares de 2 a 5 pisos. Se encuentran en los barrios de la zona este de la ciudad. POBLACIÓN MEDIA BAJA Viviendas unifamiliares de 1 piso. Se encuentran en los barrios lago sur. POBLACIÓN CLASE BAJA Viviendas unifamiliares de 1 piso. Se encuentran en los barrios lago norte. POBLACIÓN CLASE MUY BAJA Viviendas unifamiliares de 1 piso. Se encuentran en los barrios lago norte. INVASIONES Y/O FAVELAS
  • 7. 2) BRASILIA: ZONA INDUSTRIAL Las industrias forman parten de un sector importante de importante de la economía de Brasilia. Estas industrias se encuentran en el oeste de la ciudad; a las afueras de ella. Industrias relacionadas con la construcción, procesamiento de alimentos, y los muebles son importantes, como son los relacionados con la edición, impresión y software de ordenador. Muchas empresas y asociaciones de todo el país de Brasil tienen su sede allí. CONSTRUCCIÓN PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS FABRICACIÓN DE MUEBLES RECICLAJE FARMACÉUTICAS IMPRENTA E EDITORIAL AUTOMOTRIZ
  • 8. 3) BRASILIA: ZONA DE SERVICIOS Los servicios forman parte de un sector importante de la economía de Brasilia. Estos servicios se concentran en el centro de la ciudad, los cuales aportan el 91% del Producto Interno Bruto local, de acuerdo con el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). GOBIERNO BANCA Y FINANZAS COMUNICACIONES ENTRETENIMIENTO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA SERVICIOS LEGALES TRANSPORTE
  • 9. 4) BRASILIA: SISTEMA DE TRANSPORTES Y VIAL - INTERPROVINCIAL Brasilia se encuentra ubicado en El Distrito Federal, el cual está dividido en 31 regiones administrativas, llamadas también ciudades satélites. Brasilia se conecta con 12 de ellos mediante ese sistema de transportes: •METRO DF Consta de 29 estaciones, de las cuales 24 están en operación. Con una flota de 32 trenes, lleva un promedio de 140.000 pasajeros por día. Toda la ruta tiene una longitud de 42,38 kilómetros. •ÓMNIBUS En esta sección transcurren los ómnibus, existen 4 líneas. La estación central es la estación de ómnibus en Brasilia, donde se concentra la segunda mayor movilidad interprovincial en el DF – BRASILIA.
  • 10. - URBANO METRO Brasilia cuenta con un sistema de Metro (tren subterráneo metropolitano - metro de Brasilia) compuesto por 2 líneas y 21 estaciones. Por el sistema de Metro circulan alrededor de 45 millones de pasajeros. •ÓMNIBUS EJECUTIVO (AEROPUERTO) Compuesto por dos líneas: La línea 113, y la línea 165. El fin de este transporte publico es conectar el aeropuerto internacional de Brasilia con el resto de la ciudad. •AUTOBÚS Se concentran en el terminal rodoviário de Brasilia, ubicado en la Ala Sur. Proporciona servicios de ayuda a las personas con discapacidad y de edad avanzada, con suministro gratuito de sillas de ruedas y el seguimiento a la zona de embarque, evitando así que el usuario o el ascenso bajar rampas y escaleras sin vigilancia. •TAXI Hay un punto fijo de taxis cerca al terminal rodoviário de Brasilia , que lleva un promedio de 150 taxis al día a cargo de “SINDICAVIR”. •SISTEMA CICLOVIARÍO El programa prevé la instalación de soportes para bicicletas y el uso de la bicicleta en diversos puntos, teniendo en cuenta, los terminales en la red de metro y autobuses, instalaciones públicas, tales como escuelas y otros polos generadores tráfico.